La elección del papa León XIV, cuya nacionalidad ha generado sorpresa tras dos días en el Cónclave. Análisis de la primera conferencia de prensa del nuevo embajador de EEUU en Panamá.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de sus panelistas e invitados y no reflejan la posición de esa empresa.
00:17Muy buenos días y bienvenido a Mesa de Periodistas de este viernes 9 de mayo.
00:22Gracias por acompañarnos hoy, gracias por iniciar el día con nosotros.
00:25Les recuerdo que aquí usted tiene el análisis profundo y diferente que te pone al día.
00:28¿Qué temas vamos a analizar hoy durante la hora de programa?
00:32Hoy vamos a hablar de dos temas de mucha actualidad.
00:35Vamos a hablar de la elección del Papa, León XIV, ayer el mundo lo conoció, proceso rápido para mí.
00:42Un agustiniano que increíblemente tiene conexiones con Panamá.
00:47Hoy Castalia Pascual entrevistaba a religiosos y sacerdotes que lo conocen.
00:53También estuvo en la diócesis de Chitré, acompañando, visitando escuelas como agustiniano.
01:03Ha tenido contactos con otros miembros agustinos de Panamá.
01:11Y creo que es importante.
01:12Fue un proceso rápido.
01:13Un norteamericano me llama la atención también en medio.
01:15Yo como periodista no puedo dejar de verlo así.
01:18En medio de que el hombre que tiene al mundo convulsionado,
01:22al hombre que ha intervenido la tranquilidad del mundo y ha traído zozobra e incertidumbre,
01:28el presidente Donald Trump,
01:30la iglesia católica elige como un nuevo papa a un norteamericano,
01:37con raíces peruanas.
01:38Habla muy bien español.
01:39Ayer cuando se presentó a León XIV envió un mensaje a la diócesis de Chiclayo.
01:45Tiene la nacionalidad peruana.
01:47Pero hay mensajes, hay mensajes interesantes y hoy lo vamos a analizar.
01:51Porque no se puede negar, si bien es cierto,
01:53es una figura vital para la feligresía católica muy grande en Panamá.
01:57Panamá es un país mayoritariamente cristiano, mayoritariamente católico.
02:02Pero el papa tiene una enorme influencia política, económica y diplomática a nivel mundial.
02:09Y en tiempos de guerra, suenan los tambores de guerra, no se acuerde,
02:13en Europa, conflictos en Oriente Medio, conflictos entre la India y Pakistán,
02:21conflictos, la guerra Rusia-Ucrania llega en un momento muy convulso.
02:25Incluso el mensaje más importante que han resaltado casi todos los medios de comunicación
02:30sobre el papa es ayúdeme a construir puentes de paz.
02:34Así que vamos a analizar la llegada de León XIV como máximo jerarca de la iglesia católica.
02:40También vamos a hablar de, ayer hizo su primera presentación a los medios de comunicación
02:46en una conferencia de prensa, el nuevo embajador de los Estados Unidos en Panamá,
02:51Kevin Marino Cabrera.
02:54Ya lo habíamos visto, le estábamos dando seguimiento.
02:58Él, desde que llega a Panamá, tiene una presencia importante en los medios de comunicación
03:03porque además es que apenas que se baja el avión envía un mensaje a los panameños.
03:09Desde el aeropuerto visita el café Coca-Cola,
03:12luego visita la tumba de norteamericanos caídos durante la construcción del canal.
03:17Y ayer, en un gesto que me llamó la atención, que reconozco como positivo y aplaudo,
03:21permitió que los medios de comunicación, se sometió a los medios de comunicación
03:26cinco preguntas solamente, se los permitió a los medios de comunicación más importantes,
03:31pero además de someterse a las preguntas de los periodistas,
03:36permitió que la conferencia de prensa, o sea, nosotros tiramos la conferencia de prensa
03:41en directo y en vivo y todo el país la vio.
03:44Tengo que reconocer que esto es muy importante,
03:46la transparencia es muy importante en tiempos de la tensión que hay entre Panamá y los Estados Unidos
03:52y yo creo, yo le veo valor a que el embajador norteamericano,
03:56por cierto, los embajadores norteamericanos, en mi experiencia como periodista,
03:59sí dan entrevistas, pero que yo recuerdo muy pocas veces se han sometido a conferencias de prensa.
04:04Ellos dan entrevistas con nuestros principales anchores,
04:08Castalia ha entrevistado a prácticamente todos los embajadores norteamericanos que han estado en Panamá.
04:13También cuando están en actividades en la calle, cuando los periodistas los enfrentan,
04:20ellos responden sus preguntas, pero muy pocas veces yo había visto un embajador
04:24que se había sometido a conferencias de prensa y me parece que eso tiene mucho valor.
04:29Y como periodista, como administrador de información, me parece que tiene mucho valor
04:37que él haya abierto este espacio y se le haya permitido escuchar en medios de grandes tensiones
04:44que hay entre Panamá y los Estados Unidos.
04:46Bien, presentados los temas que vamos a analizar hoy,
04:49presento quienes me acompañan. Hoy está ahí conmigo Erick Molino. ¿Cómo estás, Erick?
04:52Estoy muy bien, gracias por la invitación.
04:53Y también nos va a acompañar el doctor Jorge Eduardo Ritter.
04:56Muy buen día, doctor. ¿Cómo estás?
04:58Muy buenos días, Axel. Muy buenos días a todos.
05:00Gracias, gracias, doctor. Bienvenido y gracias.
05:02Fernando Martínez no va a estar con nosotros, tiene algunos compromisos,
05:09pero bueno, hoy tenemos programa y vamos a analizar este tema.
05:12Como les decía, vamos a empezar con la presencia del embajador norteamericano en Panamá,
05:17la conferencia de prensa. Jenny Caballero, nuestra periodista, hizo la cobertura
05:21de la conferencia de prensa. Vamos a traerle un extracto de lo que dijo el embajador norteamericano
05:27en su primera conferencia de prensa. Espero que vengan muchas más.
05:30Y empezamos con el análisis del tema.
05:39Vamos a escuchar la... Caballero, por favor.
05:45Kevin Marino Cabrera explicó que el memorando de entendimiento entre ambos países no es un tratado
05:51y que no es legalmente vinculante para ambos países.
05:54Y le puedo decir que he visto la versión en español y he visto la versión en inglés,
05:57son idénticas. Y las dos reconocen la soberanía de ambos países.
06:03Y de nuevo, para aclarar el tema del memorándum de entendimiento,
06:06porque sé que ha habido muchas cosas que se han dicho que no son correctas.
06:11Esto es un memorándum de entendimiento para trabajar juntos.
06:14Todo lo que se hace, se va a hacer juntos y con la aprobación de Panamá.
06:18Marino Cabrera también señaló que el memorándum no autoriza bases militares,
06:23ni temporales, ni permanentes en el país.
06:25Ninguna parte de ese MOU habla de abrir bases militares.
06:29Ninguna parte de ese MOU dice que Estados Unidos puede hacer X cosas solo.
06:33Todo es trabajando junto con Panamá y con la neutralización de Panamá.
06:37Así que, de nuevo, es bien triste que personas estén usando esto por razones políticas.
06:42Muchos de los que han firmado esas declaraciones y muchos que saben mejor
06:45y muchos que firmaron sus propios MOUs.
06:48Y trataron, francamente, algunos hasta lo escondieron.
06:51Y ustedes, miembros de la prensa, lo han sacado a la luz ahora.
06:54El presidente Molino ha sido bien transparente en los MOUs que ha firmado.
06:58Mientras que reafirmó la influencia maligna de China como amenaza regional.
07:03A reforzar nuestro trabajo conjunto para contrarrestar influencias malignas en la región como la de China.
07:13Esto incluye protegiendo el canal de las influencias que afectan a nuestros intereses mutuos.
07:20Celebramos el liderazgo de Panamá en importantes decisiones como el abandono de la ruta de la seda
07:28y haciendo la auditoría del Panama Ports y reforzando nuestra cooperación en ciberseguridad del canal.
07:37China no es un buen aliado de Panamá ni de nuestro hemisferio.
07:45Lo hemos visto en la auditoría.
07:47En la auditoría que se ha hecho de la concesión china de los puertos
07:50ha demostrado que se debe millones de dólares al pueblo de Panamá.
07:54También ha quedado claro en la manera en la cual China está intentando interferir
08:00con la venta legítima de la empresa que maneja los puertos.
08:04Además se refirió a la migración irregular que ahora es a la inversa
08:08y el apoyo del presidente Molino en el cierre de la frontera en Darien.
08:12La migración en Darien advirtió ha disminuido en un 99%.
08:36Para estos días presenció la salida de un vuelo que deportó a 81 migrantes ilegales a África y Asia.
08:43Jenny Caballero, TVN Noticias.
08:46Bueno, viene muy alineado con los mensajes con los que la administración Trump ha venido hablando sobre Panamá.
08:54Temas de seguridad, contención migratoria y definitivamente lo que él llama,
08:59porque así lo llaman ellos, la influencia maligna de China en la región.
09:03Yo creo que es importante, miren, con la llegada del nuevo embajador,
09:07muchos teníamos una interrogante de cómo, qué aporte iba a traer esto a las tensas relaciones
09:12que ahora mismo hay con la administración Trump.
09:14Y yo creo que el elemento es que él se presentara ayer, presentara sus primeras palabras,
09:18presentara su posición y se sometiera a cuestionamiento de los medios de comunicación.
09:23Creo que esto ha ayudado a mejorar un ambiente que es tan tenso.
09:26¿Qué va a pasar a partir de este momento? No estoy claro.
09:29El presidente Trump, en el mundo entero y todo el mundo lo ve así, es impredecible.
09:34Y ahí definitivamente muchas veces entran en conflicto las acciones de sus propios funcionarios
09:40con cómo él se está administrando y cómo está llevando eso al mundo.
09:46Quiero empezar el análisis con el doctor Jorge Eduardo Ritter.
09:49¿Qué le pareció, doctor, la presencia, las palabras del embajador Marino Cabrera
09:53en su primera conferencia de prensa?
09:57Lo primero es que ya es una norma entre los funcionarios del gobierno de los Estados Unidos
10:05que tienen que estar haciendo continuas maniobras y continuos malabares dialécticos
10:15para tratar de acomodar un lenguaje al lenguaje tan disruptivo del presidente de los Estados Unidos.
10:28El embajador Cabrera hizo ayer algunos señalamientos
10:33que en mi opinión exceden las funciones y los deberes de un embajador
10:42cuál es la de criticar las relaciones que el país donde él está acreditado con otros países.
10:49Al decir, por ejemplo, que China no es un buen aliado de Panamá,
10:54que China no es...
10:57Eso es algo que Panamá tiene que decidir por sí sola.
11:01La Cancillería Panameña es la que tiene que decidir
11:04si China es o no un buen aliado o tiene una buena o una mala relación con Panamá
11:12y no el embajador de los Estados Unidos.
11:18Porque, entre otras cosas, eso de alguna manera riñe,
11:24a pesar de que él ha insistido mucho, insistió mucho de que todo es en conjunto.
11:28Las palabras de él riñen con las palabras del presidente de la República.
11:34El presidente de la República ha dicho continuamente
11:37que no hay injerencia china en el canal.
11:43Lo ha dicho y ha dicho incluso que una relación no se puede basar en mentiras
11:49y el embajador ayer las reiteró
11:52que es sobre esa maligna, entre comillas, injerencia china en el canal
12:00que el presidente de la República, José Raúl Molino, ha negado continuamente.
12:07Entonces, ahí ya tenemos una primera contradicción, si se quiere,
12:11si lo que se buscaba o lo que se busca es, de alguna manera, distensionar
12:19lo que hubo después de las primeras declaraciones y las primeras respuestas
12:28del presidente Molino, que fueron muy categóricas al decir
12:33que no quería que una relación con los Estados Unidos se basara en mentiras.
12:39Ayer, en ese sentido, no se hizo mucho para aliviarlo.
12:46Hubo otras expresiones a las que yo creo que vale la pena mencionar.
12:50A la pregunta de por qué no había salido la mención de la soberanía en la declaración,
12:57él aclaró que, en efecto, lo que manda en las relaciones es el comunicado conjunto
13:03y no la declaración de prensa, que creo que él fue como él la llamó.
13:10Está bien, eso es cierto.
13:13Pero es que Arrenglón seguido también dijo, y esta es la parte que yo no alcanzo a comprender,
13:19que este memorándum no tiene poder vinculante.
13:22Yo, en materia de relaciones internacionales, siempre he pensado, o pienso,
13:30que la firma de un documento por dos funcionarios del altísimo nivel que lo han firmado,
13:38porque no ha sido cualquiera, ha sido el secretario de Defensa de los Estados Unidos
13:43y ha sido el ministro de Seguridad de Panamá,
13:45que eso no tenga un poder vinculante.
13:48No sé en la práctica qué significa, que no tiene obligaciones,
13:53que es de mentira, que es solamente una declaración de buenas intenciones.
14:00No lo sé, pero yo creo que al final la Cancillería tendrá que aclarar
14:05qué significa firmar un documento que además no tiene poder vinculante
14:10y que tantas ronchas ha causado en Panamá.
14:18Me parece también que al referirse internamente a políticos
14:26o miembros de la sociedad civil panameña
14:29que suscribieron el memorándum o la declaración,
14:36eso es una... uno puede estar o no de acuerdo con esa posición,
14:43uno puede estar o no de acuerdo con el momento en que eso se produjo,
14:48uno puede estar o no de acuerdo en la mezcla de tantos,
14:59tan variopintas, que esa mezcla variopinta de actores políticos
15:06y miembros de la sociedad civil.
15:08Todo eso pertenece al ámbito de la política interna de Panamá.
15:14Pero descalificarlos por parte de un representante de otro gobierno,
15:21me parece que excede en algo,
15:24pero yo creo que vamos a tener que acostumbrarnos a que esa es la tónica.
15:30Y por último, también esto en teoría y en la práctica
15:38es como el embajador lo dijo,
15:41que la visa para entrar a los Estados Unidos no es un derecho,
15:46en efecto no es un derecho,
15:47es una potestad del gobierno de los Estados Unidos otorgar o no la visa,
15:53como es una potestad del gobierno de Panamá
15:56decidir quién entra y quién no entra a Panamá.
16:01Eso es parte de las expresiones soberanas de cada país,
16:06determinar quiénes pueden ingresar y quiénes no pueden ingresar a su país.
16:10Y eso se ha hecho continuamente, se ha hecho siempre.
16:13Panamá a veces no admite, le ha negado la entrada a algunos personajes
16:19por las razones que fueran,
16:21y eso es inobjetable desde el punto de vista del derecho internacional.
16:28Sin embargo, en el contexto en el que esto se dijo,
16:33y además por la carga de estigmatización
16:38que tiene el carecer de una visa a los Estados Unidos en Panamá,
16:42lleva una dosis de advertencia o amenaza
16:48de que los firmantes o los que están por firmar
16:56o los que en el futuro firmen
16:58o hagan alguna mención adversa a los comunicados,
17:06a los memorándum de entendimiento o a las relaciones con los Estados Unidos
17:10pueden quedar sujetos a la negación de la visa.
17:17Todo esto, si ustedes me preguntaran, por ejemplo,
17:22eso es una potestad, por supuesto que es una potestad,
17:26pero todo esto se tiene que mirar dentro de cierto contexto.
17:30El que un, y cuando digo contexto,
17:34es porque si un miembro del Senado de los Estados Unidos
17:39o un periodista de los Estados Unidos
17:41considera, o de cualquier otro país para ese efecto,
17:46que algunas posiciones de los políticos
17:51y miembros de la sociedad civil panameña
17:54están en desacuerdo con una determinada actuación
17:59de su gobierno, o sea, del gobierno de Panamá,
18:02con respecto al de los Estados Unidos,
18:05pues el descalificar a esas personas
18:07lo pueden hacer,
18:11pero en un contexto diplomático
18:13es poco usual, para llamarlo de alguna manera,
18:17que sea el embajador de otros países
18:19que califiquen tanto la actuación de esos políticos
18:25y miembros de la sociedad civil,
18:27como las relaciones que tiene Panamá
18:31con otro país,
18:33sea ese el vehículo para advertirla.
18:38Yo comparto también, Axel,
18:42la complacencia de que entre más
18:48los funcionarios y diplomáticos también
18:53hablen, pues cuánto mejor.
18:57Yo, por ejemplo, no le he escuchado todavía
18:59una sola declaración a la embajada de Nicaragua
19:04para explicarle a Panamá
19:07hasta dónde,
19:10por qué tanta permisividad
19:12con respecto a la persona que tiene asilada allí
19:16y que también proscrita
19:20en los acuerdos internacionales
19:23que desde una sede de una embajada
19:27en calidad de asilado
19:29no se pueden hacer declaraciones políticas.
19:34Esto es lo que ha colocado, creo yo,
19:36después como resumen de esta nueva conferencia de prensa
19:42ayer del embajador
19:43es que a la Cancillería se le ha asignado
19:50o le ha llovido, sin pretenderlo,
19:55una serie de obligaciones
19:56que tendrá que definir la propia Cancillería
19:59los límites
20:01que de un de las, de las,
20:05ahora voy a usar el plural,
20:07de las embajadas de Panamá en nuestro país
20:09que tienen todas las prerrogativas diplomáticas
20:13pero también tiene las limitaciones
20:16que le imponen los tratados internacionales.
20:19Doctor, quiero añadir al análisis
20:23horas después que hablara el embajador,
20:27la embajada de China en Panamá emitió un comunicado
20:29y quiero compartirles parte del contenido
20:32porque es un comunicado extenso
20:34y en ese contenido
20:35a la llegada, dice,
20:39a la llegada del embajador
20:40y al referirse,
20:41contrarrestar la influencia maligna de China en la región,
20:45estos son algunos de los señalamientos
20:46de la embajada de China en Panamá.
20:48Dice,
20:48las funciones de la embajada de Estados Unidos en Panamá
20:51violan la Convención de Viena
20:53sobre relaciones diplomáticas.
20:55Según la convención,
20:56las funciones de las embajadas
20:57radican en promover
20:58las relaciones amistosas
21:00entre los países remitentes y receptores
21:03y fortalecer la cooperación en diversos campos
21:06y no existe ninguna disposición
21:08sobre contrarrestar la influencia de terceros países.
21:12Agrega este comunicado a la embajada china
21:13en uno de sus párrafos,
21:16las acusaciones contra China
21:17son contrarias a los hechos básicos.
21:20El presidente Mulino
21:22ha desmentido en repetidas ocasiones
21:24el supuesto control de China sobre el canal
21:27y la influencia de China,
21:29señalando que no hay injerencia china en el canal,
21:32los chinos en Panamá no son un problema
21:34y no tenemos problemas con los chinos.
21:37Este es parte del pronunciamiento
21:41de la embajada china en Panamá.
21:43Completo, completo el documento.
21:45Usted lo puede ver en nuestra página web
21:46tvn-2.com.
21:49Este pronunciamiento se dio horas después
21:51de la conferencia de prensa
21:53del embajador norteamericano Marino Cabrera.
21:55Eric, te escucho.
21:56Mira, yo quería complementar
21:58lo que estamos conversando
21:59con algunas estadísticas relevantes.
22:01Cuando tú estás haciendo el análisis
22:04y te hablan de, digamos,
22:05una presencia en China,
22:06en Latinoamérica,
22:08una de las cosas que tú ves
22:09es que Estados Unidos
22:10ha poco a poco perdido protagonismo,
22:13por lo menos sobre la parte
22:14de inversión extranjera directa.
22:15Si tú tomas los informes
22:16que hace la Cepal
22:17y tú comparas la inversión
22:19que se hacía a nivel latinoamericano,
22:21cuáles eran los países
22:22de origen de esa inversión,
22:24tú ves que los principales tres países
22:25siguen siendo Estados Unidos,
22:26China y el Reino Unido.
22:28Pero hay una contracción
22:30importantísima en material
22:32por parte de los Estados Unidos
22:33de 2022 a 2023,
22:35una contracción del 60%
22:37de la inversión que hacían
22:39los Estados Unidos
22:40en toda la región latinoamericana,
22:42pero la China la triplicó.
22:44Entonces, cuando te pones a ver
22:46el 41% de la inversión
22:48está concentrado
22:48en estos tres países
22:50que yo mencioné.
22:51Entonces, ahora están, digamos,
22:53casi que a la par hablando
22:54y estamos hablando,
22:55por ejemplo, en el 2023
22:56en Latinoamérica,
22:58China invirtió casi
22:5915 mil millones de dólares
23:00y Estados Unidos invirtió
23:02poco más de 17.
23:04Se está parejando, digamos,
23:06un poco, digamos,
23:08esas esferas de influencia
23:10que históricamente
23:11eran de más de carácter político,
23:13ahora de carácter económico.
23:14Y esas son cosas que, digamos,
23:16para los países latinoamericanos
23:17como Panamá,
23:18al final lo que nosotros
23:18es que queremos
23:19que venga la inversión
23:20para que venga el empleo.
23:21Entonces, nosotros casi
23:22que somos agnósticos
23:23en el sentido
23:24de dónde viene esa inversión.
23:26Para nosotros es importante
23:27que el que quiera
23:28estrechar relaciones
23:29tanto diplomáticas
23:30como comerciales en Panamá
23:31venga para beneficio
23:32de la nación.
23:33Yo sí creo que una de las cosas
23:34también importantes
23:35que estuvo hablando
23:36el, digamos,
23:38el embajador
23:38es que él dijo,
23:39él sí habló
23:40de que Estados Unidos
23:41iba a hacer, digamos,
23:42inversiones importantes
23:43y yo sí creo que ese es,
23:44digamos,
23:44un tema importante
23:45que hay que rescatar.
23:46Nosotros por mucho tiempo
23:47estuvimos pensando
23:48en qué parte
23:49de la inversión
23:50que iba a haber
23:50era en este tema
23:51del Nearshoring
23:52y de los microprocesadores.
23:54Entonces,
23:55estábamos hablando
23:55de que eso iba
23:56a equivaler aproximadamente
23:57al 8% del PIB
23:59en beneficio
24:00para la República
24:01y en atracción de inversión,
24:03pero ahora tenemos
24:03una circunstancia
24:04de que ahora
24:05la política de Estados Unidos
24:06es un poco más proteccionista
24:07y que la inversión
24:08tiene que venir a Estados Unidos,
24:10no a Latinoamérica.
24:11Entonces,
24:11ahí sí me gustaría ver
24:13en las declaraciones
24:14que estuvo diciendo
24:15el embajador
24:16si habló
24:16de que viene inversión
24:17y es importante
24:18que al final
24:19si estamos saliendo,
24:20por ejemplo,
24:20de programas
24:21como La Ruta de Seda
24:22y algunas otras cosas,
24:23de todas maneras
24:24este es un país
24:24que está abierto
24:25a la inversión
24:25que está abierto
24:26a la atracción
24:27de, digamos,
24:28de nuevas empresas
24:29para que se establezcan
24:29en Panamá
24:30porque lo importante
24:30aquí es la generación
24:31de empleo.
24:33Bien,
24:33bueno,
24:34vamos a esperar,
24:34vamos a ver
24:35cómo se desarrolla
24:36la relación
24:36entre Panamá
24:37y con los Estados Unidos
24:38a partir de la llegada
24:40del nuevo embajador.
24:42Ojalá la situación
24:43vaya bajando la tensión
24:46porque si hay una relación tensa,
24:47es cierto,
24:48Estados Unidos
24:49abandonó Latinoamérica,
24:50eso siempre se lo ha cuestionado
24:51y como tú dices,
24:52las estadísticas
24:53lo dicen muy por el contrario,
24:54China ha tenido
24:55una ofensiva
24:57de inversión
24:58y de cooperación
24:59muy importante
25:00y China prácticamente,
25:02tú las ves,
25:02tiene importantes proyectos,
25:04o sea,
25:04tiene la construcción
25:06y participa
25:06de importantes proyectos
25:07de infraestructura
25:08en prácticamente
25:09toda Latinoamérica,
25:10casi toda Latinoamérica,
25:11cosa que los Estados Unidos
25:12ha perdido.
25:13Claro.
25:14Grandes proyectos
25:14de infraestructura
25:15en Latinoamérica
25:16están en manos
25:17de empresas chinas.
25:19Bien,
25:20esperemos,
25:21vamos,
25:21estamos escribiendo
25:22una nueva etapa
25:23en esta historia
25:24que no ha empezado
25:24muy bien con Trump,
25:25esperemos que las situaciones
25:26mejoren.
25:27Vamos a nuestra primera
25:28pausa comercial,
25:29cuando regresemos
25:29hablamos de otro tema
25:30que hace noticia,
25:31también un enorme impacto
25:32en Panamá,
25:33un nuevo Papa,
25:34León XIV.
25:34¿Quién es?
25:35¿Qué va a suceder
25:36a partir de este momento
25:37en la iglesia,
25:38en un momento
25:38tan convulsionado
25:39para el mundo?
25:40Lo vamos a analizar
25:40una vez regresemos
25:41de la pausa comercial.
25:43Les recuerdo,
25:44usted está aquí
25:44en Mesa Periodista,
25:45aquí tiene el análisis
25:46profundo y diferente
25:47que te pone al día.
25:48Pausa.
25:48Regresamos en minutos.
25:55Les reitero
25:56la bienvenida
25:57a Mesa Periodista
25:57de este viernes
25:589 de mayo.
25:59Gracias por acompañarnos hoy.
26:00Axel Rivera
26:01les saluda,
26:02me acompañan Erick Molino
26:02y el doctor
26:03Jorge Eduardo Ritter.
26:05Bien,
26:06avemus, papá.
26:07Ayer,
26:08cerca de las 11 y 8
26:10de la mañana,
26:12humo blanco
26:13saliendo de la chimenea
26:16sobre la Capilla Sixtina.
26:19León XIV,
26:20Robert Francis Pribos,
26:23un cardenal
26:24que era nacido
26:26en los Estados Unidos
26:27en Chicago
26:28el 14 de septiembre
26:30de 1955.
26:34Es León XIV,
26:36así lo conoce
26:36El Mundo,
26:38era el prefecto
26:40para el discasterio
26:41para los obispos,
26:42un sacerdote
26:43agustino.
26:45Estaba entre
26:46los papables,
26:47se había escuchado,
26:49pero no estaba
26:50entre los favoritos,
26:51entre Parolini,
26:53por ejemplo,
26:53que sonaba mucho,
26:55pero sí se había mencionado.
26:56No estaba,
26:57no era
26:58el que llevaba
26:59mayores opciones,
27:00pero yo sí
27:01lo había oído
27:01mencionar.
27:03Fue un proceso rápido,
27:05salió,
27:05les recuerdo
27:06que el conclave
27:07empieza el miércoles 7,
27:09ayer jueves,
27:10ya en la cuarta votación
27:13se logran los consensos.
27:16Eso quiere decir
27:16definitivamente
27:17que ya
27:18esto estaba avanzado.
27:20Ha enviado un mensaje
27:21de que la Iglesia Católica
27:22está clara
27:23porque mientras más
27:24demorara el conclave,
27:25evidentemente
27:26había más divisiones
27:27para tomar
27:28una decisión
27:29colegiada,
27:30como es el caso
27:30del colegio
27:32cardenalicio
27:33para escoger
27:34un papa
27:34y definitivamente
27:36León XIV
27:37llega en un momento
27:38muy convulsionado
27:39para el mundo.
27:40Es un sacerdote
27:40norteamericano,
27:43también tiene
27:43la nacionalidad
27:44peruana,
27:45incluso en,
27:46ahí una vez
27:47que es presentado
27:47en los,
27:49en el balcón
27:49de la plaza
27:50de San Pedro,
27:51León XIV
27:52habla en italiano,
27:54pero permite
27:55y dice,
27:55permítame enviarle
27:56un mensaje
27:57a mi querida
27:57diócesis de Chiclayo.
27:59Él una vez
28:00recibe los hábitos
28:03de sacerdote
28:04lo envían
28:05a sus misiones
28:07a Perú
28:07y tiene una conexión
28:08muy grande
28:09con Perú.
28:10Incluso nos llamó
28:10la atención,
28:11también tiene una conexión
28:12muy grande
28:12con Panamá,
28:14esos religiosos
28:17de estas
28:18congregaciones
28:20que tienen escuelas
28:21en todas partes
28:22del mundo
28:22porque tienen una vocación
28:23en la educación
28:24muy importante
28:25como son los agustinos,
28:27visitan
28:27varias de los colegios
28:30y estuvo aquí
28:31en la diócesis
28:31de Chitré,
28:32estuvo en Panamá,
28:33tiene conexiones
28:34y amistades
28:35en Panamá,
28:36incluso por ahí
28:36circularon las fotos
28:37del que hoy es Papa
28:39con Monseñor
28:40José Domingo Ulloa.
28:43Él,
28:43en sus primeras palabras,
28:46pidió
28:46que lo ayuden
28:48a construir
28:48puentes de paz
28:49y definitivamente
28:50él llega
28:51en una situación
28:52muy complicada
28:54en el mundo
28:54con guerras
28:56entre India
28:56y Cachemira
28:57en Rusia
29:00y Ucrania,
29:01Oriente Medio
29:02hay
29:02y suenan
29:02los tambores
29:03de guerra,
29:04sépanlo,
29:04suenan los tambores
29:05de guerra
29:06en Europa
29:07tomando en cuenta
29:08que ayer celebramos
29:09que se cumplían
29:09los 80 años
29:10del fin
29:11de la Segunda Guerra
29:11Mundial en Europa
29:12y yo no puedo
29:13desligar
29:13que ahora mismo
29:15el mundo
29:15está
29:16viviendo
29:17una enorme
29:18incertidumbre
29:18y un ambiente
29:19muy tenso
29:20provocado
29:20por el presidente
29:21Donald Trump
29:22que el Papa
29:24sea norteamericano
29:25habrá un mensaje
29:27detrás de esto
29:28tomar en cuenta
29:29también
29:29que la última persona
29:30que Francisco
29:31recibió
29:32días antes
29:33de morir
29:34fue al vicepresidente
29:35norteamericano
29:35J.D. Vance
29:36o sea
29:37puede haber un mensaje
29:38detrás de esto
29:39no puedo
29:39también
29:40no me saco
29:41de la cabeza
29:42la foto
29:43el trabajo
29:45de diseño
29:46que posteó
29:47las redes sociales
29:49del presidente
29:49Trump
29:50vestido de Papa
29:51y que él dijo
29:52a los medios
29:52cuando se le preguntó
29:53quien quisiera
29:54que fuera el Papa
29:54dijo
29:54yo debería ser el Papa
29:56o sea
29:56no puedo desligar
29:57que llega
29:58a la Santa Sede
30:00al pontificado
30:02un Papa
30:02norteamericano
30:03que mensaje
30:04hay detrás de esto
30:05porque les recuerdo
30:06que el Papa
30:06si bien es cierto
30:07es la figura
30:08más importante
30:08para la filigresía
30:09católica
30:10del mundo
30:11que son cerca
30:11de 1400 millones
30:12de personas
30:13y tiene una
30:14influencia importante
30:15en la filigresía
30:15católica
30:16parameña
30:16pero también
30:17tiene un impacto
30:19muy grande
30:20sobre la política
30:21economía
30:22y diplomacia
30:22mundial
30:23doctor Jorge Eduardo Ritter
30:24que esperamos
30:25el nuevo Papa
30:26mira
30:28yo creo que
30:29es más importante
30:30que la
30:30que el hecho
30:32de que sea
30:33norteamericano
30:34es el hecho
30:36de que es un
30:36norteamericano
30:37que pidió
30:38la nacionalidad
30:39peruana
30:39generalmente
30:41los latinoamericanos
30:43son los latinoamericanos
30:44los que piden
30:45la nacionalidad
30:46norteamericana
30:47este es el caso
30:48muy poco frecuente
30:50que es un
30:51un norteamericano
30:53un estadounidense
30:54el que pide
30:56la nacionalidad
30:57de un país
30:58latinoamericano
30:59que para mí
31:00es
31:01es importante
31:02esa
31:04esa
31:06esa mención
31:07pero
31:07pero más que
31:08el problema
31:09de nacionalidades
31:10cuando uno ve
31:12los puestos
31:13que ha tenido
31:14este nuevo Papa
31:16da la impresión
31:19de que
31:20el Papa
31:21Francisco
31:22era
31:23esta era la persona
31:24a la que el Papa
31:25Francisco estaba
31:26preparando
31:27para ser su sucesor
31:28y que
31:30quizás el tiempo
31:32un
31:33quizás necesitaba
31:35más tiempo
31:36para hacerlo
31:36pero
31:37como su muerte
31:38se adelantó
31:39también se adelantó
31:41la
31:42consagración
31:45de
31:46de
31:46este
31:47cardenal
31:49que
31:50ojo
31:50tenía apenas
31:52dos años
31:53de ser cardenal
31:54ahí hay
31:55cardenales
31:55de muchos años
31:56es verdad
31:57que la mayor parte
31:58de los cardenales
31:59que
32:00que concurrieron
32:02al colegio
32:03cardenalicio
32:04porque tenían
32:05menos de 80 años
32:06de esos
32:09133
32:10que fueron
32:10108
32:11fueron nombrados
32:12por el Papa
32:12Francisco
32:13o sea que
32:14había una carga
32:15importante
32:16de su
32:18sucesión
32:20aunque él
32:21no nombra
32:22como hacían
32:23antes los
32:23presidentes de México
32:24que nombraban
32:25a su sucesor
32:26pero si
32:27pareciera que
32:28el Papa
32:28Francisco
32:29estaba preparándolo
32:31porque le dio
32:32una de las
32:33de las tareas
32:34más importantes
32:35que tiene
32:36una
32:36un
32:37dignatario
32:40de la
32:40curia
32:41romana
32:41y es
32:42nombrarlo
32:43prefecto
32:44del dicasterio
32:45para los
32:45obispos
32:46es decir
32:47ese es la
32:48ese es el
32:48organismo
32:49encargado
32:50de seleccionar
32:51los obispos
32:52de todo el mundo
32:53o sea
32:55quiénes son los que
32:55de verdad
32:56van a administrar
32:57los asuntos
32:58eclesiásticos
32:59de aquí en adelante
33:00quiénes son los que
33:02dónde
33:03de dónde
33:03van a salir
33:04los futuros
33:05cardenales
33:06todo eso
33:08esa responsabilidad
33:09se le dio
33:10a un cardenal
33:11que tenías
33:13apenas
33:14apenas
33:15dos años
33:17no sé siquiera
33:18si cumplidos
33:18de ser cardenal
33:20y por otra parte
33:22tenía
33:23en la
33:24como
33:25como presidente
33:27de la comisión
33:28de
33:30la potificia
33:32comisión
33:33para américa
33:35latina
33:36que nombraba
33:37también por el
33:38papa francisco
33:39que era su
33:39principal fuente
33:40de asesoría
33:41para las relaciones
33:43con américa latina
33:44de donde era
33:45el papa
33:45el papa francisco
33:47de manera que
33:48esas dos condiciones
33:49y la cercanía
33:52que él tuvo
33:53con el papa
33:53francisco
33:54da la impresión
33:55de que era una
33:56siquiera una
33:57de las personas
33:58que estaba
33:59en el camino
34:00de ser preparado
34:02para
34:03suceder
34:04al papa
34:06algunos han
34:09dicho
34:09algunos creen
34:10que
34:10el número
34:13de votaciones
34:14fue poco
34:15otros creen
34:16que
34:16debió ser
34:18antes
34:19ese
34:20pertenece
34:21al misterio
34:22los misterios
34:23insondables
34:24de la iglesia
34:25católica
34:26y especialmente
34:26la de los
34:28cónclaves
34:29cardenalicios
34:30porque
34:31a pesar de que
34:32después
34:32se dice
34:33que se filtra
34:34que como
34:34quedaron las votaciones
34:36que quien quedó
34:36en primero
34:37quien quedó
34:37en segundo
34:38eso nunca
34:40como los votos
34:42se queman
34:43nunca hay
34:44una
34:44una relación
34:46una
34:47una
34:48un criterio
34:50o una
34:51información
34:51fidedigna
34:52de que fue
34:54lo que pasó
34:54por ejemplo
34:55se dice
34:57y eso que
34:58cuando
34:58el
34:59el papa
35:01benedicto
35:02dieciséis
35:03fue
35:03elegido papa
35:05el que llegó
35:07de segundo
35:07fue
35:08el papa
35:08francisco
35:09el que después
35:10fue
35:10el papa
35:11francisco
35:11el cardenal
35:12bergolio
35:13pero cuando
35:14vi
35:15cuando
35:15abdicó
35:17el
35:17el papa
35:19benedicto
35:19dieciséis
35:21en la
35:22en la
35:23polla
35:24llamémoslo así
35:25quiero usar
35:27un
35:27una
35:28un
35:29vocablo
35:30muy coloquial
35:31no con el ánimo
35:32de ser
35:33despectivo
35:34pero en la
35:35polla
35:35no estaba
35:37el cardenal
35:40bergolio
35:40a pesar de haber
35:42llegado de
35:42segundo
35:43en la
35:43primera
35:44en la
35:45votación
35:46anterior
35:46y salió
35:47salió
35:49de la nada
35:49creo que fue en la
35:50quinta votación
35:51que fue
35:52elegido
35:52este
35:53este nuevo
35:54papa
35:54león
35:55león
35:56catorce
35:56no estaba
35:57tampoco
35:58en la
35:58polla
35:58yo
36:00yo me
36:00tomé
36:01el
36:01no voy a decir
36:02el trabajo
36:03la curiosidad
36:04más bien
36:04de ver
36:05quiénes eran
36:06los
36:06los más
36:07papables
36:08y no
36:10figuraba
36:10ni entre
36:11los primeros
36:12cinco
36:12ni entre
36:13los primeros
36:14diez
36:14ni siquiera
36:15entre los
36:15primeros
36:16veinte
36:16y
36:18porque así
36:19mismo
36:19funcionan
36:20las apuestas
36:21en los centros
36:22de apuestas
36:23que apuestan
36:23se apuesta
36:24ahí sobre
36:25todo
36:25si va a ser
36:26europeo
36:26si no va a ser
36:27europeo
36:28si va a ser
36:28italiano
36:29en cuántas
36:30votaciones
36:30lo van a elegir
36:31sobre todo
36:31se ha apostado
36:32pero el que
36:33le apostó
36:34al que
36:37hoy
36:37es
36:38león
36:38catorce
36:39las
36:41quinielas
36:42estaban
36:43ochenta y
36:44uno a uno
36:45en otras
36:46palabras
36:46si tú
36:47apostabas
36:48cien dólares
36:49a este
36:50nuevo
36:50papa
36:51te ganabas
36:51ocho mil
36:52cien dólares
36:52esa era
36:54la clase
36:55de
36:56de
36:57probabilidad
36:59o
36:59improbabilidad
37:00que las
37:01apuestas
37:02le asignaban
37:03a este
37:04papa
37:04pero lo
37:05cierto
37:06es que
37:06ya dio
37:07los primeros
37:07mensajes
37:08está
37:09mucho
37:10más
37:10en la
37:10línea
37:11del
37:11papa
37:12francisco
37:12que
37:13del
37:13ala
37:14conservadora
37:16de la
37:17iglesia
37:18ha escogido
37:20el nombre
37:20de un
37:21papa
37:21el último
37:22de los
37:22cuales
37:22de un
37:23trece
37:23por supuesto
37:24fue
37:25uno
37:26de los
37:26papas
37:28más
37:28progresistas
37:29que abogó
37:30por los
37:31derechos
37:32sociales
37:32por el
37:33derecho
37:33de los
37:33trabajos
37:34trabajadores
37:35se identificó
37:36mucho
37:36con los
37:37trabajadores
37:37con la
37:38clase
37:38trabajadora
37:39y
37:40tuvo un
37:41larguísimo
37:42papado
37:42tuvo relaciones
37:43difíciles
37:44muy difíciles
37:46con las
37:46potencias
37:46del mundo
37:47pero
37:48y tuvo un
37:49papado
37:49larguísimo
37:50de veinticinco
37:50años
37:51entonces
37:52este joven
37:52tiene 69
37:53años
37:53doctor
37:53es joven
37:54también
37:54sí
37:56sí
37:56pero
37:57pero
37:57pero
37:57pero
37:58no sé
37:58si
37:58llegará
37:59a veinticinco
38:01si llegará
38:02a veinticinco
38:03pero
38:04pero
38:05pero
38:05un largo
38:06papado
38:06el de
38:07león
38:0813
38:08y estos
38:09ellos
38:10todos
38:10escogen
38:11los nombres
38:12de los papas
38:14que de alguna
38:14forma ellos
38:15quieren
38:16continuar
38:18el caso
38:20del papa
38:21francisco
38:21fue único
38:22fue el primero
38:23en escoger
38:24ese nombre
38:24y tenía
38:25una carga
38:26de significado
38:27sobre la
38:28identificación
38:28de él
38:29con los pobres
38:29en el caso
38:31del león
38:3214
38:32es la
38:33pareciera ser
38:34la identificación
38:36no solamente
38:37con los pobres
38:38sino con los
38:38trabajadores
38:39y sus primeros
38:40mensajes
38:40fueron
38:41la de una
38:42apertura
38:44de la iglesia
38:45de abrir
38:47la iglesia
38:47para todos
38:48el
38:50el papa
38:51francisco
38:52hablaba
38:54de una
38:54que la iglesia
38:55no podía
38:56convertirse
38:56en una
38:57aduana
38:57para
38:58determinar
38:59quién entra
39:00y quién no
39:00o quién sale
39:01y quién no
39:02y ahora
39:03pareciera ser
39:04que este papa
39:06va a hacer
39:07una
39:07una continuidad
39:09de ese
39:10del papa
39:12francisco
39:12no
39:13usó
39:15ya
39:15rompió
39:16sí con
39:17algunas
39:17de las
39:17prácticas
39:20con las
39:21que había
39:22asomado
39:22al balcón
39:23el papa
39:24francisco
39:24por ejemplo
39:25el papa
39:25francisco
39:26nunca
39:26no usó
39:27ni la
39:27museta
39:28ni la
39:28estola
39:29sencillamente
39:30vestido
39:31de blanco
39:32pero por
39:33algunas
39:33imágenes
39:34no retomó
39:35los zapatos
39:37rojos
39:37sino que
39:37continuó
39:38usando
39:38los zapatos
39:40negros
39:40que fue
39:41la tónica
39:42que impuso
39:43el papa francisco
39:44de manera que
39:44estamos a menos
39:46de 24 horas
39:47de ese papado
39:47de manera que
39:48vamos a
39:49todavía tendremos
39:50que ver mucho
39:51pero los primeros
39:52signos son
39:52los que son
39:53indican
39:55que es
39:56mucho más
39:56una continuidad
39:58del papa francisco
39:59que una
40:01que una
40:02que una vuelta
40:04al ala conservadora
40:05de la iglesia
40:06católica
40:06importante
40:07eric
40:07mira yo te diría
40:08dos cosas interesantes
40:10que yo creo que vale la pena
40:10resaltar
40:11en cuanto a cuáles son
40:12los desafíos que tienen
40:13en el muy corto plazo
40:14el nuevo papa
40:16yo te diría que a nivel
40:17interno
40:18yo creo que una de las cosas
40:19que se han reportado
40:20en algunos medios de comunicación
40:21y que tal vez
40:22la mayoría de las personas
40:23no le prestan atención
40:24es que ahorita mismo
40:24el propio Vaticano
40:26tiene un déficit
40:27de 700 millones de dólares
40:28en su fondo de pensión
40:30da la casualidad
40:31mencionarlo
40:31porque estábamos viviendo eso
40:33y hasta el Vaticano
40:34no es inmune
40:34a este tipo de situaciones
40:36ellos están teniendo
40:37un déficit anual
40:37como de 94 millones de dólares
40:39entonces
40:40¿qué está pasando
40:42con las finanzas
40:42digamos
40:43de la iglesia?
40:4465%
40:45de sus ingresos
40:47viene de las propiedades
40:48que tiene la iglesia
40:49incluyendo escuelas
40:50incluyendo hospitales
40:5230% viene de donaciones
40:53y esas son
40:54digamos
40:55instancias
40:56para digamos
40:56financiar
40:58digamos
40:58los gastos de la iglesia
40:59especialmente los fondos de pensión
41:00y eso es un desafío
41:01que ya varios medios de comunicación
41:03han estado reportando
41:03que va a ser
41:04uno de los temas
41:05administrativos
41:05número uno
41:05del papa
41:06y yo creo que como tema
41:07número dos
41:08y ya viniendo a la parte
41:09digamos
41:10del rol diplomático
41:11que no le puedes
41:12desligar
41:14y desmilitar
41:14a la iglesia católica
41:15que ha tenido en el mundo
41:16el papa francisco
41:18tenía muchas buenas bondades
41:20y tenía muchas cosas
41:21en donde él
41:21atacó la corrupción
41:23interna que había en la iglesia
41:24siempre se trataba
41:25de posicionar
41:26como una figura intercesora
41:27algo en lo que yo
41:28tal vez nunca compartí
41:29con él
41:30es que él siempre
41:31tenía una tonalidad
41:32de atacar
41:32el libre mercado
41:33y que decía
41:34que había que ir
41:34en defensa
41:35a los pobres
41:35etcétera
41:36y ahí yo decía
41:36bueno
41:36le falta un clic
41:38porque realmente
41:38el antídoto
41:39para la promesa
41:40es precisamente
41:41crear instituciones
41:42robustas
41:42y libre mercado
41:43entonces
41:43ahí es donde yo decía
41:45digamos
41:46la parte ideológica
41:47que todo el mundo tiene
41:49y él
41:49evidentemente
41:50es un individuo
41:52que tiene
41:52sus propias ideologías
41:54al final
41:54sí
41:55sí me parece importante
41:56que el rol
41:57de la iglesia
41:59siempre sea
41:59como tú mencionaste
42:00de armar puentes
42:01tratar de interceder
42:02y ahí
42:03ha habido
42:04históricamente
42:05y fue digamos
42:05alguna de las críticas
42:06que se le hacía
42:06al papa francisco
42:08que él
42:09era digamos
42:09bastante laxo
42:10con algunas dictaduras
42:11entonces por ejemplo
42:12fue muy laxo
42:14con por ejemplo
42:14la dictadura
42:15de Maduro
42:16y de Chávez
42:17fue muy laxo
42:18con por ejemplo
42:19los kirchneristas
42:20en Argentina
42:20y estamos viendo
42:22que realmente
42:22una de las cosas
42:24en las que nosotros
42:24nos tenemos que abocar
42:25ahorita
42:26si bien es cierto
42:26es que
42:27si nosotros queremos
42:28como un compromiso
42:29común
42:29de resolver
42:30varios de los desafíos
42:31sociales que tenemos
42:32no solamente en Panamá
42:33sino en el mundo
42:33entre ellos
42:34la reducción
42:35de la desigualdad
42:36y la pobreza
42:36yo creo que una de las cosas
42:37que tenemos que tener claro
42:38es que lo que ha demostrado
42:39empíricamente funcionar
42:42es precisamente
42:43robustecer nuestras instituciones
42:44para que haya estado de derecho
42:45que se haya un verdadero libre mercado
42:48en donde las personas
42:48puedan competir
42:49puedan emprender
42:50y se respete
42:51las libertades individuales
42:53y eso es algo
42:53que me gustaría
42:54ver tal vez al papa
42:55distanciarse un poquito
42:56de la filosofía
42:57que tenía
42:57el papa francisco
42:58la iglesia
42:59el trabajo que debería hacer
43:00siempre
43:01que siempre ha hecho
43:02y que siempre ha descatacado
43:03es
43:03es enfocarse
43:05y trabajar
43:05para los más necesitados
43:06para los más pobres
43:07él ha tenido incluso
43:08señalamientos importantes
43:10y cuestionamientos
43:11a cómo el mundo
43:12está tratando a los migrantes
43:13y la iglesia
43:14definitivamente
43:15con mucha frecuencia
43:16como tú dices
43:16ha hecho
43:17justificadamente
43:18porque sale producto
43:20de su análisis
43:21a estos sistemas
43:22económicos
43:24que ellos consideran
43:24a veces
43:25que no permiten
43:26el desarrollo propio
43:27el desarrollo humano
43:28y que muchas veces
43:29no han ayudado
43:31pueden ayudar
43:32a construir
43:33economías más fuertes
43:34pero que no han ayudado
43:36a construir un desarrollo
43:37un mejor desarrollo humano
43:38eso siempre lo ha hecho
43:39la iglesia católica
43:40vamos a ver
43:40apenas empieza
43:41un nuevo papado
43:42vamos a esperar
43:42a ver
43:43hay mucho optimismo
43:45mucha esperanza
43:45con un nuevo papa
43:46y como decía
43:47el doctor Richter
43:48definitivamente
43:48todo parece indicar
43:49que va a seguir
43:50llevando adelante
43:52muchos de los conceptos
43:53y muchos de los principios
43:54de francisco
43:55que tuvo
43:55mucha visión
43:57hacia los sectores
43:58más necesitados
43:59bien
43:59vámonos
44:00a una pausa comercial
44:03la última
44:03cuando regresemos
44:04vamos a hablar
44:05de un tema
44:05que preocupa mucho
44:06un tema
44:06que preocupa mucho
44:07que es
44:08lo que está sucediendo
44:09con protestas
44:10en Bocas del Toro
44:11y lo que le está sucediendo
44:13a la empresa bananera
44:14le recuerdo
44:15usted este mes de periodista
44:16aquí tiene el análisis
44:19profundo y diferente
44:19que te pone al día pausa
44:20regresamos en minutos
44:21bien recta
44:27a final de mes
44:27periodistas
44:28no quiero cerrar
44:29el programa
44:30el último programa
44:31de la semana
44:31sin conversarle
44:32un tema
44:33que está generando
44:33preocupación
44:34tomando en cuenta
44:35que queremos
44:36generar empleos
44:37que queremos
44:38una economía estable
44:39se está viendo
44:40afectado mucho
44:41a la provincia
44:41de Bocas del Toro
44:42por los cierres
44:43la provincia
44:44de Bocas del Toro
44:44lleva prácticamente
44:45tres días
44:46totalmente colapsada
44:47nadie se mueve
44:48hay muy poca
44:49productividad
44:49y quiero que escuchen
44:50el pronunciamiento
44:51que hace poco
44:52se pudo conocer
44:54por parte de la empresa
44:54Chiquita Panamá
44:56que se está viendo
44:59golpeada
45:00y que genera
45:01cerca de seis mil
45:02puestos de trabajo
45:03en una provincia
45:04con enormes
45:05problemas económicos
45:06les comparto
45:07Chiquita Panamá
45:07pide a trabajadores
45:08retomar labores
45:09y advierte pérdidas
45:10por más de diez millones
45:12de dólares
45:12esto está en nuestra página web
45:14usted quiere ver
45:14el comunicado completo
45:15entra a tvn-2.com
45:17según la empresa
45:18a la fecha
45:19producto de la paralización
45:20de labores
45:20ha aumentado
45:21más de novecientas mil
45:22cajas de banano
45:23que no se han exportado
45:25y las pérdidas
45:26superan
45:26los diez millones
45:27de dólares
45:28no se han podido
45:29exportar novecientas mil
45:31cajas de banano
45:31agrega el comunicado
45:33la empresa
45:34a través de un comunicado
45:35hizo un llamado urgente
45:36a los trabajadores
45:37para que retomen
45:38sus labores
45:38en las plantaciones
45:39de banano
45:40porque se ha llegado
45:41a un punto irreversible
45:42dice la empresa
45:43en el que los daños
45:44sufridos por la plantación
45:46no sólo resultan
45:48en que se pierde
45:49la fruta
45:49sino que se ha cosechado
45:51y empacado
45:51para su exportación
45:52también se está perdiendo
45:54sino que se han afectado
45:55las cosechas
45:55futuras
45:56agrega la nota
45:58de prensa
45:59que de continuar
45:59esta situación
46:00la cantidad
46:01de empleos
46:02y hectáreas productivas
46:03se reducirá
46:03en un futuro próximo
46:04afectando
46:05a seis mil
46:06trabajadores
46:07la mayoría
46:08bocatoreños
46:09y los más de
46:10veinticuatro mil
46:11empleos
46:11indirectos
46:12son seis mil
46:13empleos directos
46:14en su mayoría
46:15bocatoreños
46:15y más de veinticuatro mil
46:17empleos indirectos
46:18que genera la industria
46:19bananera
46:19el principal empleador
46:21de la provincia
46:22Chiquita Panamá
46:23es el principal empleador
46:24en la provincia
46:25de Boca del Toro
46:26y ya está lanzando
46:27esta advertencia
46:28ya
46:29aquí
46:30lo preocupante
46:31es que se pierdan
46:32los puestos de trabajo
46:33Chiquita
46:33Chiquita
46:34tiene negocios
46:35en todas partes
46:36del mundo
46:36Panamá es uno de ellos
46:38yo no tengo claro
46:39qué representa
46:40pero lo que nosotros
46:41tenemos que velar
46:42es por
46:42los empleos
46:45panameños
46:46y me preocupa
46:47que Boca del Toro
46:48que necesita empleo
46:49se está viendo afectado
46:50mira
46:50yo te voy a dar
46:51un par de estadísticas
46:52rápidas
46:52cuando tú te lees
46:53el informe de estabilidad
46:54financiera
46:55una de las cosas
46:55que te dice
46:56es que
46:56los panameños
46:57que ganan
46:58hasta ochocientos dólares
46:59que setenta por ciento
47:00de la población ocupada
47:02tiene deudas
47:04que corresponden
47:05al cincuenta y cuatro por ciento
47:06de su ingreso
47:07y que
47:07esos préstamos personales
47:09el doce por ciento
47:10están mora
47:10si te vas también
47:12a ver el análisis
47:13de los créditos
47:14a las pymes
47:15la enorme mayoría
47:16de eso está concentrado
47:17en comercios
47:18principalmente al por menor
47:19la cartera total
47:21de eso
47:22que está en monosidad
47:23estamos hablando
47:24como el treinta y ocho por ciento
47:25entonces
47:25existe un grupo
47:26lamentablemente
47:27los tendría que calificar
47:28con mucho respeto
47:29de irresponsables
47:30porque al final dicen
47:31que es que eso
47:32las protestas
47:33o las huelgas
47:34o los cierres
47:34no están afectando
47:36digamos a la población
47:36y lamentablemente
47:37el que más se ve afectado
47:39es precisamente
47:39el microempresario
47:40las personas que están tratando
47:42de salir a ganarse
47:43el día a día
47:43y las personas que evidentemente
47:44pierden los empleos
47:45entonces al final
47:46si es importante
47:47que nosotros dimensionemos
47:48cuando hablamos de la economía
47:49y hablamos de millones de dólares
47:50eso no es solamente
47:51una empresa grande
47:52una multinacional
47:53que ha perdido dinero
47:53esos son puestos de trabajo
47:55y recursos
47:56que estaba llegando
47:56a los hogares panameños
47:57esas son personas
47:58que están tratando
47:59de emprender
48:00tratando de traer
48:00el sustento a su casa
48:01que no han podido hacer las ventas
48:02que van a tener que cerrar
48:03sus negocios
48:04y al final
48:04esas son cosas muy reales
48:06que el panameño
48:06tiene que entender
48:07si al final uno
48:08está digamos
48:09esta es mi postura política
48:10esto es lo que yo quiero hacer
48:11está bien
48:12pero también hay que responsabilizarse
48:14por las consecuencias
48:15de lo que está haciendo
48:16porque ahorita mismo
48:16hay familias
48:17que están sufriendo
48:18por las medidas antidemocráticas
48:20que están tomando
48:21algunas personas
48:21si
48:22yo te recuerdo
48:24que Puerto Armuelles
48:25vivía de la actividad bananera
48:26tenía una actividad bananera
48:28importante
48:29y en su momento
48:29Puerto Armuelles
48:30le iba muy bien
48:30esta actividad
48:31también tuvo
48:32una serie de problemas
48:33se retiró
48:35prácticamente
48:35gran parte
48:36de grandes empresas
48:37y mira como está
48:38Puerto Armuelles
48:38Puerto Armuelles
48:39tiene enormes problemas
48:40de desempleo
48:41tiene Puerto Armuelles
48:42y en su momento
48:43yo no sé
48:44tengo mucho tiempo
48:44que no voy
48:45pero yo me acuerdo
48:45recién
48:46esta actividad bananera
48:47sufrió duros golpes
48:49Puerto Armuelles
48:49era prácticamente
48:50un pueblo fantasma
48:51de verdad lo era
48:52y por ahí hay personas
48:53que me lo comentan
48:54fíjense
48:55lo que está sucediendo
48:56en Bocas del Toro
48:57puede pasar
48:57o sea puede terminar
48:59como lo que está
49:00sufriendo Puerto Armuelles
49:01que no se ha podido
49:02recuperar de la pérdida
49:04de la actividad bananera
49:05yo entiendo
49:06vuelvo y les reitero
49:07yo entiendo
49:08protestas
49:08yo entiendo
49:09que se levanten
49:10que se levanten voces
49:11que digan
49:12vamos a mejorar tal cosa
49:13o le pidan algo
49:16al gobierno nacional
49:17pero no podemos
49:18definitivamente
49:19tratar de lograr
49:20lo que queremos
49:21afectando
49:22y destruyendo
49:23actividades importantes
49:25como es el caso
49:25de la bananera
49:26yo estoy seguro
49:26que la empresa agarra
49:27y se va
49:27y hará negocio
49:29en otra parte del mundo
49:30porque esta es una
49:31transnacional
49:31hará negocio
49:32en otra parte del mundo
49:33pero los trabajos
49:34que se pierden
49:34son los que están
49:35en Panamá
49:35y tal vez con eso
49:36yo quisiera cerrar
49:36al final
49:37cuando uno está
49:38hablando de que
49:39ah es que las huelgas
49:40están afectando
49:41solamente a los grandes
49:42capitales
49:43los grandes capitales
49:44agarran su dinero
49:45y se van
49:45al final el que queda
49:46afectado es
49:47ese proveedor
49:47de la gran empresa
49:48que dependía
49:49de ese insumo
49:50todos los trabajadores
49:51por supuesto
49:52entonces al final
49:53si lo que nosotros
49:53tenemos que entender
49:54es que para resolver
49:55los problemas sociales
49:56que tiene el país
49:57desigualdad
49:58desempleo
49:58la respuesta es
49:59tenemos que incentivar
50:00la actividad económica
50:01en todos los niveles
50:02empezando
50:03desde las MIPIMES
50:04pero ahorita tienes
50:04un sector de MIPIMES
50:05extremadamente golpeado
50:07que tiene mucha deuda
50:08porque no está habiendo
50:09actividad económica
50:10y la dependencia
50:11del día a día
50:12con los cierres
50:12y con las actividades
50:13que están habiendo
50:14que hay diferentes formas
50:15de protestar
50:16pero los cierres
50:17son definitivamente
50:18antidemocráticos
50:18y al final
50:19acaban afectando
50:20al panameño de a pie
50:21no le afecta
50:22ni al gobierno
50:22ni le afecta
50:23a las grandes empresas
50:24afectan principalmente
50:25a ese panameño
50:26del día a día
50:26bien
50:26final de mes
50:27periodistas
50:28no me puedo ir
50:28sin presentarles
50:29las 5 noticias
50:30más leídas
50:31en tv-tub.com
50:32son las 5 del momento
50:33de mesa de periodistas
50:35se las comparto
50:36la número 5
50:39les comparto
50:39la número 5
50:40embajador de Estados Unidos
50:41en Panamá
50:42afirma
50:42que memorando
50:44es legal
50:45y recuerda
50:45que las visas
50:46son un privilegio
50:48ahí está
50:48completa
50:49la conferencia de prensa
50:50del embajador
50:51norteamericano
50:52en Panamá
50:52Kevin Marino Cabrera
50:54si usted la quiere
50:54volver a escuchar
50:55entra a nuestra página web
50:56les comparto
50:57la número 4
50:58presidente Molino
50:59confirma que
51:00AMP canceló
51:01concesión
51:01en Isla Margarita
51:02están las palabras
51:03del presidente
51:04también
51:04vamos con la número 3
51:06León 14
51:08realiza primera misa
51:09de su pontificado
51:10denuncia el declive
51:11de la fe
51:12en favor del dinero
51:13o el poder
51:14importante
51:15los mensajes
51:16de la iglesia católica
51:17hoy muy temprano
51:18incluso Castalia Pascual
51:20presentó algunas
51:20de las imágenes
51:21de la primera misa
51:22del papá
51:23León 14
51:24vamos con la número 2
51:26la segunda más leída
51:27Chiquita Panamá
51:28pide a trabajadores
51:29retomar labores
51:30y advierte pérdidas
51:31por más de 10 millones
51:32de dólares
51:33la cerca de 900 mil
51:35cajas de bananos
51:35que se han dejado
51:36de exportar
51:36tema que acabamos
51:38de analizar
51:38y vamos con la número 1
51:39la noticia más leída
51:40en tvn-2.com
51:42resultado de béisbol
51:43mayor 2025
51:44Bocas del Toro
51:45resiste a Colón
51:46y empareja
51:47la serie semifinal
51:48del campeonato nacional
51:49me alegra
51:50que entre las más leídas
51:51siempre esté
51:52cómo va el béisbol nacional
51:53yo fanático de Panamá Metro
51:54hoy Panamá Metro
51:55la serie va 3-2
51:57a favor de Cocle
51:59el que gana 4
52:00pasa a la final
52:01lástima
52:02se le complica
52:03a Panamá Metro
52:04porque los juegos
52:04ahora se trasladan
52:05a Aguadulce
52:06yo espero que Panamá Metro
52:07Metro es Metro
52:08se recupere
52:08pueda voltear la serie
52:10ganar un juego
52:10para empatar
52:11y ganar el último juego
52:12para alzarse
52:14con esta serie
52:14y pasar a la final
52:15así que
52:16esperemos que Panamá Metro
52:17revierta
52:19la serie adversa
52:20que tiene
52:20definitivamente
52:21Cocle
52:21un equipazo
52:22bien
52:23final de mesa
52:24de periodistas
52:24yo les recuerdo
52:26usted tiene un compromiso
52:27aquí en TVN Radio 96.5
52:28y en TV Max
52:29el próximo lunes
52:31a las 8 de la mañana
52:33así que los espero
52:34Eric
52:35gracias por estar hoy
52:35con nosotros
52:36un placer
52:36doctor Jorge Eduardo Ritter
52:38gracias por estar con nosotros
52:39nos vemos el lunes
52:39con nosotros está el lunes
52:40harías bien
52:41harías bien
52:42en pedirle al papa
52:43llevo un 14
52:45que reza por Panamá Metro
52:46casi todas las imanes
52:49que he visto
52:50estaba en Chitre
52:51así que me imagino
52:52que la conexión
52:53será con Herrera
52:54pero voy a decirle
52:55al papa
52:55que piense
52:57de vez en cuando
52:57quizás sus
52:58sus buenas vibras
52:59ayuden al equipo
53:00de Panamá Metro
53:01que la tiene complicada
53:02abortearle esa serie
53:03a Cocle
53:03en agua dulce
53:04no es fácil
53:05bien
53:06buen fin de semana
53:07gracias doctor
53:08nos vemos el lunes
53:08bien los espero
53:09el lunes
53:108 en punto de la mañana
53:11aquí en Mese Periodista
53:12con el análisis profundo
53:13y diferente que te pone al día
53:14hasta el lunes
53:1510
53:1612
53:2112
53:2212
53:2212
53:2312
53:2312
53:2313
53:2413
53:2513
53:2614
53:2615
53:2719
53:2715
53:2820
53:2920
53:3018
53:3120
53:3120
53:3220
53:3321
53:3320
53:3320
53:3422
53:3521
53:3621
53:3721
53:3722
53:3822
53:3822
53:3923
53:3923
53:3923
53:4123
53:4123
53:4227
53:4227
53:4323
53:4423