Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Análisis de la creciente tensión política en el país, marcada por un comunicado conjunto de líderes que critican el memorándum de Panamá con EEUU. Celebraremos el inicio del mes de los museos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y no reflejan la posición de esa empresa.
00:14Buenos días, bienvenidos a Mesa de Periodistas.
00:16El análisis profundo y diferente que lo pone el día en esta edición de viernes 2 de mayo.
00:22Les acompaña Nicanor Alvarado, hoy estaré como su moderador.
00:25Está conmigo ya Fernando Martínez.
00:27Fernando, buenos días, bienvenido.
00:28Buenos días, saludos a nuestros oyentes.
00:30Y dentro de poco se une a nuestro programa el doctor Jorge Eduardo Ritter.
00:34Repasamos rápidamente los temas que pondremos hoy en la mesa.
00:37Hablaremos sobre la situación del país.
00:39Ayer pudimos ver, bueno, en las últimas horas pudimos ver, por ejemplo,
00:43la firma conjunta de un comunicado entre varios actores políticos del país
00:49en el que urgían al gobierno o cuestionaban la decisión del gobierno
00:53de firmar estos memorándum de entendimiento con Estados Unidos.
00:55También crece la protesta social.
00:57Hoy estaba aquí en Noticias AM Diogenes Sánchez del Gremio de los Educadores.
01:02Y también estaba la Cámara Panameña de la Construcción haciendo un balance del efecto de la huelga.
01:07Recordemos que el SunTrack se ha llamado a una huelga.
01:09Los docentes siguen en el pulseo con el Ministerio de Educación por un llamado a paralización de labores.
01:14Mientras en algunos colegios se suman a las manifestaciones.
01:16Veíamos hace poco los reportes de cierre en la vía transísmica a la altura del colegio Francisco Beckman,
01:23por parte, entendemos, por una parte de la comunidad educativa.
01:27Hablaremos también de los 100 días del gobierno de Donald Trump,
01:32del revolcón del gobierno de Donald Trump, el efecto de las políticas que ha tomado.
01:36Y para cerrar hablaremos sobre el mes de los museos que acaba de arrancar.
01:41Este año hay una apuesta interesante, una especie de pasaporte virtual
01:44para que las personas puedan hacer un recorrido por, entiendo, más de 50 museos que hay en el país.
01:50Así que esperemos que nos dé tiempo para poder conversar del tema.
01:53Les recuerdo que, Orlando, no me mires con esa cara de escepticismo.
01:57Les recuerdo que usted puede participar de nuestro programa
02:00escribiendo su mensaje a nuestro WhatsApp en cabina 6502-2396.
02:05Arrancamos de inmediato con el tema principal de la agenda, Orlando.
02:10Parece que escala la protesta social en el país.
02:14Una de las últimas cosas que ocurrieron, además de la firma de este comunicado conjunto
02:19entre varios actores políticos del país, algunos están sorprendidos
02:23por lo variopinto que la variedad de firmas que hay en este documento
02:28y cómo en algún otro momento de la vida estas personas podrían estar opuestas.
02:34También, por ejemplo, el presidente convocó a la organización Sal de las Redes
02:40a una reunión en presidencia.
02:42La organización rechazó la invitación bajo el argumento de que las razones
02:48por las que están la gente en las calles se escuchan en las calles.
02:51Así que el presidente, si quisiera saber por qué hay esta protesta social,
02:57simplemente debería abrir los ojos, mirar las redes sociales y entender cuál es el malestar.
03:02Nando.
03:02Sí, yo primero me quiero referir al tema de la Declaración de Unidad Nacional y Defensa a la Soberanía,
03:15un documento firmado de verdad por una cantidad variopinta de personalidades políticas del país,
03:23comenzando por Alonso Yueca, que no es una persona que se agita en política partidista,
03:29al menos un docente, un académico, pero un conocedor del derecho internacional,
03:33un referente importante en nuestro país.
03:36Y junto con él firmaron Martín Torrijos, Ricardo Lombana,
03:41de El Movimiento Otro Camino, Suquillar, Crispiano Adame, Felipe Argote,
03:47Leonor Calderón, Juan Antonio Tejada, Raisa Banfield,
03:51Willy Bermúdez, Ana Matilde Gómez, Gabriel Silva, Juan Diego Vázquez,
03:56Roberto Ruiz Díaz, Enrique Yueca, Manuel Orestes Nieto, Aristides Ureña Ramos, Candelario Santana,
04:02y en fin, otra cantidad importante de personas que no alcanzo a mencionar.
04:08Este documento, que me parece que debería ser tomado como un referente
04:16para el debate de los temas cruciales alrededor de nuestra relación de Panamá con Estados Unidos,
04:26dice, entre otras cosas, lo siguiente.
04:32Digo, tiene una parte que es como un considerando.
04:36Reafirmamos la soberanía de Panamá sobre el canal de Panamá,
04:38fruto de una lucha multigeneracional y del sacrificio de los mártires de la Jeta Patriótica de enero del 64,
04:45consciente de la gravedad de los más recientes acontecimientos en torno a la crisis diplomática
04:49y ante las intenciones expansionistas y hegemónicas de los Estados Unidos,
04:56reafirmando el tratado de neutralidad, etc.
04:58Después, en la parte que se podría llamar resolutiva,
05:04este grupo de ciudadanos denuncia las inminentes violaciones al régimen de neutralidad del canal de Panamá
05:12por parte del gobierno nacional ante el evidente trato discriminatorio y no igualitario
05:18otorgados a las naves de guerra estadounidenses y auxiliares,
05:21así como el envío de fuerzas militares estadounidenses a sitios conjuntos en el territorio nacional.
05:28Rechaza por inconvenientes lesivos a la soberanía,
05:32contrarios a la constitución política y a la ley de nuestro país
05:36y en contravención al régimen de neutralidad permanente del canal,
05:40los documentos firmados por el gobierno nacional en la visita del secretario de defensa estadounidense
05:46de Pit Hexet a Panamá, a saber, declaración conjunta Mulinos Hexet,
05:52memorándum de entendimiento Ábrego Hexet y la declaración conjunta y Casa Hexet.
05:59Y tiene otros puntos, esto está disponible en la página web, digo, en internet
06:12y me parece que debería ser un documento referente para la discusión de un tema tan crucial
06:18como las relaciones de Panamá con Estados Unidos.
06:22Doctor Ritter, bienvenido.
06:23Estamos haciendo un balance de cómo ha sido esta semana,
06:26la protesta social que está creciendo,
06:29se refería a este comunicado firmado por múltiples personalidades políticas
06:34alrededor del memorando de entendimiento que ha firmado Panamá con Estados Unidos,
06:40pero también analizamos las protestas que está habiendo en las calles
06:44por el tema caja de seguro social, el tema minería y claramente este otro tema.
06:50Este tema es muy importante, la manera como se configuró este grupo,
06:59en efecto hay de varios partidos políticos, de organizaciones o personalidades de la sociedad civil,
07:10académica, cultural, que es muy raro que en Panamá confluya este tipo de personajes en un solo propósito
07:24y sobre todo en un momento como este.
07:27Lo único, la única referencia que yo puedo, que se me ocurre en este momento
07:32es aquella que en 1964, después de los acontecimientos del 9 de enero
07:41y el rompimiento de relaciones exteriores de Panamá con Estados Unidos,
07:47el presidente Chiari convocó a una serie, primero él convocó a líderes de la oposición,
07:53de hecho quien representó a Panamá después del 9 de enero
07:57y que fue el que firmó al final el restablecimiento de las relaciones con los Estados Unidos,
08:02fue Miguel Moreno, que a la sazón, en enero de 64,
08:06era candidato de la oposición a la presidencia de la república.
08:09Exacto.
08:10Y sin embargo accedió a la petición del presidente Chiari
08:13de que fuera él quien representara a Panamá.
08:16Y hubo ahí un congreso nacional por la soberanía también,
08:20que reunió a todos los grupos políticos, económicos, sociales,
08:26en defensa de la soberanía de Panamá.
08:28En este caso no hay, no existe ese fenómeno,
08:34porque parte del objetivo que se busca con esto es
08:40enfrentar, si no enfrentar como oposición,
08:45si cuestionar la manera como el gobierno ha conducido las relaciones con los Estados Unidos.
08:53Es decir, cuestiona la vigencia de estos acuerdos,
08:56especialmente el memorándum de entendimiento.
09:01Pero sobre todo a mí lo que me parece importante es que
09:05hace unos meses estos mismos personajes,
09:09estoy hablando de Ricardo Lombana y Martín Torrijos,
09:13por ejemplo, y las personas que han contribuido
09:17o han estado del lado de uno u otro
09:20hayan podido coincidir en una gestión de esta naturaleza,
09:27en un comunicado a la nación,
09:29que además entiendo que han dejado abierto
09:31para que otras personas puedan adherirse a él
09:34y darle, digamos, una mayor cobertura social
09:40a las relaciones de Panamá con los Estados Unidos.
09:43Y es importante destacar que el comunicado
09:47se limita a la defensa de la soberanía
09:53y al rechazo de los acuerdos.
09:56Es decir, ahí no hay una palabra sobre la caja de seguro social,
10:00ahí no hay una palabra sobre la mina,
10:04ahí no hay una palabra sobre Río Indio,
10:07ahí no hay una palabra sobre nada que no sea la soberanía.
10:10Es decir, como que fueron muy cautelosos,
10:12me da la impresión a mí decirle,
10:14ley, lo único que a nosotros nos une
10:16es el problema con los Estados Unidos.
10:20Afuera puede que ahí haya quien respalda
10:23o no respalda la ley de la Caja del Seguro Social,
10:27habrá mineros o antimineros,
10:31habrá quienes quieran Río Indio
10:33y los quienes lo adversen,
10:35pero en esto ha habido una unidad
10:38que me parece importante
10:41y me parece que hay que darle la lectura correcta.
10:44Dentro de este marasmo de actividades que hay
10:49entre este zancocho de problemas
10:55que nosotros tenemos hoy
10:56y que se están enfrentando simultáneamente
10:58los que adversan la ley de la Caja del Seguro Social
11:01y la mina y Río Indio
11:04y cualquier otro problema que se nos ocurra
11:07o el agua,
11:08este es uno que está dedicado
11:12únicamente a las relaciones de Panamá
11:15con los Estados Unidos
11:16y a mí me da toda la impresión
11:21de que el gobierno bien pudiera
11:23montarse en esta especie de unidad
11:28que ha encontrado en torno a voces
11:31que no necesariamente adversan al gobierno
11:36y decir, bueno, en Panamá
11:39hay una unidad nacional en torno
11:42o puede llegar a haber una unidad nacional
11:44en torno a las relaciones de Panamá
11:47con los Estados Unidos.
11:48El embajador de los Estados Unidos
11:53no ha presentado credenciales,
11:54cosa que yo celebro
11:58y voy a decir por qué celebro,
12:00porque en ocasiones anteriores,
12:02especialmente la última vez que estuvo aquí,
12:05que llegó la embajadora Maricarmen Aponte
12:10a Panamá,
12:11no había terminado de aterrizar el avión
12:13y ya le estaban recibiendo
12:14las copias de las credenciales,
12:17creo que fue el mismo día,
12:18el día siguiente,
12:19la presentación de credenciales.
12:21El presidente se ha tomado,
12:23dijo que va a ser la otra semana,
12:25o sea,
12:26como debe ser.
12:27En conjunto con otros embajadores.
12:28Con otros embajadores,
12:29que tienen ya varios,
12:31algunas semanas y meses
12:32de estar esperando,
12:33pero está bien,
12:34llegó el embajador de los Estados Unidos,
12:35se va a presentar sus credenciales,
12:40pero digo que los celebro
12:41porque él ha podido,
12:42va a poder advertir.
12:44Pero se reunió con el embajador.
12:47¿Quién?
12:48El presidente Mulino.
12:49No, no, no.
12:50A mí me parece.
12:52No.
12:53Él dijo que todavía no lo había hecho,
12:54pero que iba a ser.
12:55Bueno,
12:55es que cuando dice reunirse,
12:57en realidad es presentar credenciales.
12:59Uno normalmente no se reúne
13:01al presidente con un embajador
13:03que no le ha presentado credenciales.
13:05Pues la presentación de credenciales es eso.
13:07Desde el punto de vista formal,
13:09señor presidente,
13:10aquí estoy,
13:11vengo a representar a mi país,
13:12casi que a presentarse,
13:14y por lo tanto no ha habido esa reunión.
13:17Pero es importante que el presidente tenga,
13:19y que el embajador esté presenciando
13:23antes de su presentación de credenciales
13:26una unidad que no es unanimidad,
13:30pero es una unidad importante
13:32que le está diciendo al presidente del país,
13:39presidente,
13:40queremos que esta relación con los Estados Unidos
13:44se maneje de otra forma.
13:46Estamos en desacuerdo con esta opinión.
13:47Si va a haber acuerdos de bases militares
13:50o de presencia militar,
13:52tiene que ir a la asamblea
13:53y tiene que ir a un referéndum.
13:55Entonces,
13:55estamos ante una coyuntura importante,
13:58pero el que se haya logrado separar,
14:01esto es lo que quiero reiterar para destacar,
14:03nítidamente,
14:05y de manera inequívoca,
14:07que este grupo está formado solamente
14:10para el caso de las relaciones con los Estados Unidos,
14:14se me hace muy importante
14:16para que no se mezcle
14:17de que hay grupos
14:21que se están oponiendo al gobierno.
14:24Este no es necesariamente,
14:26ni siquiera es un grupo que se pueda decir
14:28que es el grupo de oposición al gobierno.
14:30Es un grupo muy variado
14:33de personalidades y de fuerzas políticas
14:37que están tratando de orientar a la ciudadanía
14:44y de hacerle el llamado al gobierno
14:48de cómo deben conducirse las relaciones
14:51con los Estados Unidos.
14:52Bueno,
14:52ojalá y el gobierno vea esto como una oportunidad
14:54porque le da una carta
14:55para cuando tenga que volver a sentarse
14:56con Estados Unidos
14:57y decirle,
14:58es que no,
14:58aquí hay oposición.
15:00hay críticas a esto.
15:02Sin embargo,
15:03lo que hemos visto en las primeras horas
15:04después de la firma de este comunicado
15:05es una respuesta un poco agresiva
15:07del gobierno,
15:08de altos funcionarios del gobierno,
15:10es decir,
15:11¿qué vienes a cuestionar tú
15:12si tú firmaste acuerdos?
15:14¿Qué vienes a decir tú
15:15si tú hiciste?
15:16Ahora,
15:17doctor Ritter y Fernando,
15:18aunque este ejercicio
15:20que hubo
15:20de esta firma
15:22muy variopinta
15:22de este comunicado,
15:25o sea,
15:26es un ejercicio muy fino,
15:27como usted ha dicho,
15:27de separar las aguas
15:30y decir,
15:30nuestra posición en conjunta
15:31es por este tema,
15:33la realidad es que afuera,
15:34o sea,
15:34la sopa
15:35lleva muchos más ingredientes.
15:38La gente está manifestándose
15:39en contra
15:40del memorando
15:41de entendimiento
15:42firmado con Estados Unidos,
15:44pero en la misma manifestación
15:45la gente está también
15:46cuestionando
15:48la reforma
15:48a la caja
15:48de seguro social
15:49y también está
15:50cuestionando
15:54la postura
15:55que el gobierno
15:56ha tenido
15:57hasta el momento
15:57con respecto
15:58al contrato minero.
16:00Pareciera que la sopa
16:01empieza a espesarse
16:03y a coger más agua.
16:05Y a hacer ebullición.
16:06Además.
16:07De acuerdo,
16:08Nicanor,
16:09y por eso traje
16:10a colación
16:10la experiencia
16:12que ya tuvimos
16:13los panameños
16:14en 1964.
16:17Estábamos
16:17ya en campaña electoral.
16:20De hecho,
16:21quien fue
16:22nuestro delegado,
16:23Miguel Moreno,
16:24se encontraba
16:24en el interior,
16:25no pudo llegar
16:26a Panamá
16:26a Panamá
16:26el 9 de enero
16:26porque cerraron
16:27el puente
16:28y él estaba
16:29haciendo campaña
16:30en el interior
16:30para...
16:31Cerraron
16:32los norteamericanos
16:33porque tenían
16:33esa potestad
16:34el puente
16:35de las Américas.
16:36Es que aquí también,
16:37bueno,
16:38hoy es bien recultural,
16:38doctora.
16:39El puente
16:40de las Américas
16:40estaba
16:41bajo la jurisdicción
16:42de Estados Unidos.
16:42Cuando Estados Unidos
16:43le daba la gana,
16:45se interrumpía
16:46la comunicación terrestre
16:47entre la ciudad
16:48y el interior.
16:49Así fuera
16:50porque había
16:51disturbios
16:51el 9 de enero,
16:52así fuera
16:53porque estaban
16:53haciendo
16:54un ejercicio
16:54militar
16:55o las razones
16:56que fueran.
16:57Y de hecho,
16:57ese candidato
16:58no pudo llegar
16:59porque llegó
16:59horas después.
17:02Y la campaña
17:04continuó
17:05y fue una campaña
17:06muy ácida.
17:07Fue la campaña
17:08en la que
17:08Marco Robles
17:09derrotó
17:09a Arnulfo Arias,
17:11el Partido Liberal
17:12y el Partido Panameñista.
17:13Y fueron violentas también.
17:14Fue una campaña
17:15atroz,
17:16pero en la materia,
17:17pero los panameños
17:19lograron separar
17:20la materia
17:21de las relaciones
17:22con los Estados Unidos
17:23y decían
17:23vamos a enfrentarnos
17:25en todos los terrenos,
17:27en todos.
17:28Y hubo violencia
17:29en esas elecciones
17:31y sin embargo
17:32unos meses
17:33habíamos logrado
17:35la unidad nacional
17:37en torno
17:38a las relaciones
17:39con los Estados Unidos.
17:41Esto,
17:41ojalá
17:42aprendamos de esto
17:43y que
17:44yo vi
17:45que las primeras
17:46reacciones
17:46del gobierno
17:47no fueron
17:47las mejores
17:49porque decidieron,
17:50decía,
17:50bueno,
17:50pero si tú
17:51lo hiciste también
17:52¿qué me vas a criticar a mí?
17:54O sea,
17:55es una
17:55como una reacción
17:57muy emotiva
17:58en lugar
18:00de haber
18:01de estratégica
18:02o haberse serenado
18:05un poquito
18:05y decir
18:06lo que
18:07hacer
18:08lo que tú
18:09acabas de mencionar
18:10Nicanor
18:10que es lo justo.
18:12Bueno,
18:12vamos a hacer
18:13un alto,
18:15esto es una oportunidad
18:16que se nos
18:18ha presentado
18:20y es también
18:21algo
18:21que yo tengo
18:22que mostrarle
18:24a los Estados Unidos
18:25porque evidentemente
18:26estos acuerdos
18:28han sido
18:28de alguna manera
18:30presionados
18:31por los Estados Unidos.
18:32Panamá
18:32no fue a buscar
18:33que nosotros
18:34queremos que vengan
18:35soldados aquí,
18:36nosotros no fuimos
18:37a buscar,
18:38o sea,
18:38mira,
18:38queremos que ustedes
18:39no paguen
18:40viajes por el canal,
18:41nada de eso
18:42fue a buscar
18:43Panamá,
18:44eso lo ha venido
18:44a buscar
18:45Estados Unidos
18:45a Panamá
18:46y es bueno
18:47que el embajador
18:49sepa
18:49y que el presidente
18:50sepa
18:51que eso
18:52no cuenta
18:53con un total
18:54respaldo
18:54de la ciudadanía
18:55panameña.
18:56A ver,
18:58yo soy de los que
19:01piensan que al gobierno
19:01le convienen
19:02este tipo
19:02de manifestaciones,
19:04o sea,
19:05que autoridades
19:08con suficientes,
19:09del mundo académico,
19:10del mundo político,
19:11del mundo social,
19:12artistas,
19:13hay firmas,
19:13Manuel Esteñeto,
19:14Aristides Ureña Ramos,
19:16un gran pintor,
19:17ahí donde se sientan
19:18los presidentes,
19:20iba a decir Mulino,
19:21atrás hay un mural
19:22de Aristides Ureña Ramos,
19:23o sea,
19:24no,
19:25bueno,
19:25que gente,
19:27como dice este señor
19:28Bariopinta,
19:29haya suscrito
19:30con la autoridad
19:31y con el amor
19:32a compatriotismo,
19:33separándose de la política,
19:35haya suscrito
19:36este documento,
19:37me parece que es una
19:37carta de presentación
19:38para el gobierno
19:39a la hora de sentarse
19:40a negociar
19:41con Estados Unidos,
19:43lo que sea,
19:45los peajes,
19:46lo que Estados Unidos
19:48le dé la gana
19:49de poner sobre la mesa,
19:50porque esa es la otra,
19:51Estados Unidos
19:52está poniendo
19:52sobre la mesa
19:53temas
19:54que nosotros
19:55consideramos
19:56que no eran negociables.
19:59Miren,
20:00también
20:01es
20:01es bueno
20:04que
20:05Panamá
20:07muestre
20:08un tratamiento
20:10diplomático
20:11a Estados Unidos
20:12conforme
20:13a las reglas.
20:14La generala
20:15Richardson,
20:16se dice generala
20:17o general,
20:18la generala
20:19Richardson,
20:20entraba y salía
20:21del Palacio de las Garzas
20:22como Pedro
20:22por su casa,
20:23cada vez que venía
20:24la recibían en palacio,
20:25en el gobierno anterior
20:26y este,
20:27no estoy
20:28ahora diciendo
20:29que es
20:30exclusivamente
20:31mulino.
20:33Esa señora
20:33fue y declaró
20:35en el Congreso
20:36de Estados Unidos
20:37y dijo que
20:38sí,
20:38en Panamá
20:39habían amenazas
20:39chinas,
20:40o sea,
20:41a pesar de todo
20:42el afecto
20:42que le demostró
20:43Panamá
20:43y de toda la cooperación
20:44que le dio Panamá
20:45y de todo el conocimiento
20:47que tienen
20:48las Fuerzas Armadas
20:50de Estados Unidos,
20:50hombre,
20:52es el cuerpo
20:53ingeniero del ejército
20:54de los Estados Unidos
20:54el que ha estado aquí
20:55trabajando por años
20:56en los estudios
20:58del canal,
20:59ellos son los que saben,
21:00yo estoy seguro
21:00que ese cuerpo
21:01ingeniero del ejército
21:02no se ha encontrado
21:02un chino
21:03o un miembro
21:04del ejército
21:06del Partido Comunista
21:07Chino
21:07en la cuenca
21:09del canal
21:09ni en ninguna parte.
21:11Entonces,
21:12este es el tipo
21:13de funcionarios
21:13que además
21:14por ganarse,
21:16bueno,
21:16ella ya no está
21:17ni siquiera
21:18en la fuerza,
21:19por ganarse
21:20la quiesencia
21:21o los favores
21:21o no sé,
21:22la simpatía
21:23de quien gobierna
21:24digan este tipo
21:25de cosas.
21:25yo también
21:29coincido
21:30en que el gobierno
21:31nuevamente
21:32me parece un acto
21:33de soberbia
21:33injustificado
21:34puede estar cometiendo
21:36el error
21:37de descalificar
21:38a los firmantes
21:39no que fulano
21:41no que el otro
21:41no que el otro
21:42y comenzar a sacar
21:43yo no sé
21:45si eso
21:47es
21:49es lo correcto
21:50es más bien
21:51un indicio
21:52de que yo estoy aquí
21:53con mi verdad
21:54y se acabó
21:55todos los demás
21:55no tienen derecho
21:57a cuestionar mi verdad
21:58mi verdad
21:58es absoluta
21:59fíjense
22:00todos los acuerdos
22:01anteriores
22:02que se han firmado
22:02por presidentes
22:03anteriores
22:04hablan de cooperación
22:06entre Panamá
22:08y Estados Unidos
22:09yo no estoy de acuerdo
22:10con la mayoría
22:10de sus acuerdos
22:11por cierto
22:11incluyendo el Salas Becker
22:13el tratado de asistencia
22:14legal mutua
22:15etcétera
22:16pero todos esos acuerdos
22:18tuvieron además
22:18un gran debate interno
22:19en el país
22:20yo recuerdo
22:22y yo cubría
22:23en ese tiempo
22:24como corresponsal
22:25todos esos temas
22:26el centro multilateral
22:27antidroga
22:28etcétera
22:29pero ninguno
22:31de esos acuerdos
22:32habla
22:33y voy a usar
22:34el término
22:35que dice
22:35locaciones
22:37de uso
22:38compartido
22:39sitios
22:41de uso
22:41compartido
22:42con hectáreas
22:44mapas
22:45edificios
22:46muelles
22:47etcétera
22:47esto
22:48estos acuerdos
22:50crean
22:52o legalizan
22:53una presencia
22:54no
22:55tan temporal
22:57como se dice
22:58sino que le está
22:59dando una casa
23:00un lugar
23:01ah
23:03que eso es de Panamá
23:04bueno
23:04es de Panamá
23:06y es compartido
23:08pero
23:09yo creo que
23:10si
23:10hay en estas decisiones
23:12que tomó el gobierno
23:13Trump
23:13perdón
23:14Trump
23:14con el gobierno
23:15de Panamá
23:16hay un incremento
23:18ostensible
23:18de la presencia
23:20militar
23:20de Estados Unidos
23:21y hay una
23:22violación
23:23clara
23:23de los documentos
23:25que son
23:26que deberían ser
23:27documentos
23:28de referencia
23:29para todas
23:30nuestras
23:30nuestras relaciones
23:32exteriores
23:33y particularmente
23:34con Estados Unidos
23:35hay que
23:35contextualizar
23:36toda esta situación
23:37bien lo
23:38lo retrata
23:39el diario
23:40de la prensa
23:40con su titular
23:41el ejecutivo
23:43está bajo fuego
23:44ellos lo reseñan
23:46o lo vinculan
23:47con los acuerdos
23:48con Estados Unidos
23:48de América
23:49pero
23:49evidentemente
23:51las otras situaciones
23:52también están
23:53generando una presión
23:54no vista hasta ahora
23:57en el gobierno
23:58el gobierno está enfrentando
23:59sus primeras protestas
24:00en las calles
24:02y son protestas
24:03que están creciendo
24:04y son importantes
24:05no son aisladas
24:06y que
24:08ponen la mira
24:09en ese tema
24:10pero también ponen
24:11la mira
24:12en los otros temas
24:13que gravitan
24:13alrededor
24:13de la discusión
24:14nacional
24:15a propósito de eso
24:16una de las noticias
24:18de la semana
24:19fue la invitación
24:19primero la respuesta
24:20como el gobierno
24:21el presidente
24:21intentó validar
24:22la manifestación
24:24organizada por
24:25Sal de las Redes
24:26y luego la invitación
24:27a ir a la presidencia
24:28de la república
24:29a escucharlos
24:29y la respuesta
24:31de esta organización
24:32de que no iría
24:33a la reunión
24:35yo creo que
24:36el gobierno
24:37debe hacer un ejercicio
24:38un poco más amplio
24:39porque Sal de las Redes
24:40no es la única organización
24:40que está en las calles
24:41de hecho
24:41claramente
24:42no hay que
24:43ni siquiera recordarlo
24:44hay organizaciones
24:45que llevan
24:45más tiempo
24:46que Sal de las Redes
24:47manifestándose
24:47y por los mismos
24:49y otros temas
24:50y si hay una voluntad
24:53que les nace
24:54realmente
24:55de entender
24:57o por lo menos
24:58centrarse en la mesa
24:58y escuchar
24:59qué es lo que están
24:59reclamando
25:00estas organizaciones
25:01pues entonces
25:02tiene que ser
25:03un poco más amplia
25:04la invitación
25:06no algo sectario
25:09y claramente
25:10Sal de las Redes
25:12lo demostró
25:13con su respuesta
25:13si lo que se busca
25:15es evitar
25:16que la crisis escale
25:17y llegue a
25:19o sea
25:19y crezca a tamaño
25:20como dijo
25:22Fernando hace un rato
25:22que la sopa
25:24entre en ebullición
25:25y escale
25:26a tamaños
25:28que nadie quiere
25:28que escale
25:29debe haber apertura
25:30capacidad de escucha
25:33y revisar
25:34qué cosas
25:35no se hicieron bien
25:35durante el proceso
25:36en que se aprobó
25:37por ejemplo
25:37la reforma
25:38a la caja
25:38de seguro social
25:39me parece increíble
25:40pensar siquiera
25:41que una reforma
25:42a un tema
25:43tan sensitivo
25:44como la seguridad
25:45social
25:45iba a pasar
25:46sin
25:47molestia
25:49ciudadana
25:50exacto
25:51sería un hito
25:53casi que global
25:54de hecho
25:54no recuerdo
25:55un país
25:56probablemente lo haya
25:57pero no recuerdo
25:57un país
25:58que haya modificado
25:58su sistema
25:59de seguridad social
26:00su sistema
26:01de jubilaciones
26:01sin que haya una respuesta
26:02ciudadana
26:04en las calles
26:05nunca las reformas
26:06a la seguridad social
26:07son bien recibidas
26:07entonces
26:08creo que debe haber
26:10un poco de apertura
26:11porque además
26:12el propio gobierno
26:13está metiendo
26:15cosas en su mochila
26:16muy pronto
26:16y de calado importante
26:18y saquemos la discusión
26:19de río indio
26:20porque hay otras connotaciones
26:21pero solo la caja
26:22de seguro social
26:23y el tema minero
26:24y luego
26:25la que le metieron
26:26en la mochila
26:27de manera forzada
26:28que es el tema
26:28de Estados Unidos
26:29evidentemente
26:30no hay que ser
26:32muy genio
26:32para sumar
26:33y entender
26:33que esto
26:35puede hacer crecer
26:36el malestar social
26:37que además
26:38se suma
26:38a la situación económica
26:39el propio gobierno
26:41había dicho
26:41el gobierno
26:42del Chen Chen
26:43va a llegar
26:43al Chen Chen
26:44y ya
26:44pasa un año
26:45los indicadores
26:46no muestran
26:47todavía
26:48esta reactivación
26:50de la economía
26:50o sea
26:51el desempleo
26:51está en dos dígitos
26:53la última vez
26:54que vimos
26:54estaba en 11%
26:55los niveles
26:56de informalidad
26:57están bastante altos
26:58que ya están
26:59por rozar
26:59el 50%
27:00de la población
27:01económicamente activa
27:03es decir
27:04el gobierno
27:04ahora tiene que mostrar
27:05su capacidad
27:06de elasticidad
27:06sentarse
27:07y mirar
27:07vi por ahí
27:08un político
27:09que dijo
27:09que
27:09a veces
27:11para avanzar
27:11hay que retroceder
27:12un poco
27:12yo no estoy invitando
27:13al gobierno
27:13a retroceder
27:14lo que estoy invitando
27:14al gobierno
27:15es que
27:15de que se siente
27:17y escuche
27:18no solamente
27:19una organización
27:20sino a todas
27:20incluso con las que
27:21no congenia
27:22a las que no le gusta
27:23incluso
27:23a las organizaciones
27:24invitar a las organizaciones
27:26que no le gusta
27:26la forma en la que
27:27protestan
27:27sentarse y escucharlas
27:29de hecho
27:30Sal de las redes
27:32fue la última organización
27:33que entró
27:34en esta
27:34bueno
27:35hoy
27:35no se sabe
27:37si después
27:38se incorporarán
27:39otras
27:39pero
27:40Sal de las redes
27:41no comenzó
27:41en esta protesta
27:42esta protesta
27:43comenzó
27:44únicamente
27:45con
27:45los educadores
27:47y luego
27:48ya se sumó
27:49la sindicato
27:51de la construcción
27:51y después
27:52se sumó
27:53Sal de las redes
27:54pero
27:56yo creo que
27:57el intento
27:57del gobierno
27:58de llamar
27:59a Sal de las redes
28:00aparte
28:01como decir
28:02es
28:02conociendo
28:05la fuerza
28:05que tuvo
28:06Sal de las redes
28:06en la coyuntura
28:07pasada
28:08en la derogatoria
28:09de la
28:09en la
28:11en la
28:12protesta
28:13por la
28:13por el contrato
28:14minero
28:15era como decir
28:17era
28:17y yo creo que
28:18desde ese punto de vista
28:19es entendible
28:20la posición
28:21del gobierno
28:22vamos a tratar
28:23de separar
28:24a esta
28:25a esta gente
28:26que
28:27que no
28:29tiene
28:29que puede
28:30que no tenga
28:31los mismos
28:31intereses
28:32políticos
28:34que tienen
28:34los educadores
28:35y el sindicato
28:36de la construcción
28:37lo que pasa
28:38es que ellos
28:38ellos
28:39percibieron
28:40de que era una manera
28:42de fraccionar
28:43de dividir
28:44la protesta
28:45social
28:45y
28:46y decidieron
28:48entonces
28:48no ir
28:49eso es una
28:50decisión
28:51puede
28:52hacer
28:52aceptar
28:53después
28:53algunos la criticarán
28:55otros dirán
28:55que
28:56que está
28:56en lo
28:57esto en lo
28:58correcto
28:58cada
28:59organización
29:00hace su propia
29:01evaluación
29:02de cómo va a ser
29:03percibida
29:04su participación
29:05o no participación
29:07en las
29:07en las protestas
29:08ellos decidieron
29:09por un lado
29:10y
29:11y yo creo que eso
29:12hay que
29:13hay que respetárselo
29:14ellos decidieron
29:15nosotros no vamos a ir
29:16para que no dividan
29:17las fuerzas
29:18en esta protesta
29:19social
29:19Fernando
29:21un comentario
29:21antes de irnos
29:22al cambio
29:22yo creo que fue
29:23una chambonada
29:23del gobierno
29:24primero
29:27no sé
29:28bueno yo que he visto
29:30cómo se hacen
29:30estas cosas
29:31en política
29:32ese tipo
29:34de ofertas
29:35no se hacen
29:35sin primero
29:36hacer una
29:36exploración
29:37siempre el gobierno
29:38tiene emisarios
29:39y lo más
29:40hey ustedes
29:40estarían
29:41anuentes
29:42a reunirse
29:42a discutir
29:44pero yo siento
29:45que aquí fue
29:46como una oferta
29:46así
29:47hecha al aire
29:48me parece
29:49una chambonada
29:49pero
29:50lo que no
29:51lo que no está
29:53bien
29:54me parece
29:54pero
29:55el gobierno
29:56tendrá sus razones
29:57es
29:58descalificar
30:00a unos
30:00y santificar
30:01a otros
30:02o sea
30:02no sé
30:03al final
30:04este es el resultado
30:04me parece
30:08que
30:08hay que
30:10buscar
30:11hay que
30:11tender puentes
30:13buscar
30:15la forma
30:15de que
30:17la protesta
30:18social
30:18tenga
30:20camino
30:22en lo que
30:22bueno
30:24quizás
30:25hay cosas
30:25que no son
30:26negociables
30:27pero
30:27otras que sí
30:28no sé
30:28pero si no hablan
30:30y si
30:31yo estoy acá
30:33en mi rincón
30:33y esto
30:34es válido
30:35para dos partes
30:36porque
30:37de verdad
30:38a veces
30:38la intransigencia
30:39cuando yo digo
30:40a Saúl
30:41yo siento
30:42que hay un discurso
30:43rotundo
30:44absoluto
30:45y aquí
30:46esto
30:47o más nada
30:47entonces
30:48pero
30:48la forma
30:49de enfrentar
30:51eso
30:51no es hacer
30:52exactamente
30:52lo mismo
30:53claro
30:53sino mandar
30:54los mensajes
30:55correctos
30:55al resto
30:56de la sociedad
30:56entonces
30:57no sé
30:58hay que tender
31:00puentes
31:00hay que
31:01dialogar
31:02y
31:02encontrar
31:04caminos
31:04de averimiento
31:05es hora
31:06de irnos
31:07a nuestro
31:07primer cambio
31:08comercial
31:08al volver
31:09leeré
31:09algunos
31:09de los mensajes
31:10que ustedes
31:11ya han dejado
31:11en nuestro
31:12whatsapp
31:12en cabina
31:12esto es mesa
31:13de periodistas
31:14el análisis
31:15profundo
31:15y diferente
31:16que lo pone
31:16el día
31:17estamos de vuelta
31:24con mesa
31:25de periodistas
31:25el análisis
31:26profundo
31:26y diferente
31:27que lo pone
31:27el día
31:27voy a leer
31:28rápidamente
31:29algunos comentarios
31:29uno que nos llegó
31:30dice una oyente
31:32lo que yo no entiendo
31:33es el porqué
31:34de estas protestas
31:35contra la ley
31:36462
31:36no se dieron
31:37cuando el proyecto
31:38de ley
31:38pasó a segundo
31:39debate
31:39en mi opinión
31:40ese era el momento
31:41porque nadie
31:42de ellos
31:42se refiere
31:43a los diputados
31:43que la aprobaron
31:45bueno cuando eso
31:45ocurrió
31:46muchos diputados
31:48empezaron una campaña
31:50de justificar
31:50su voto
31:51y recordemos
31:53y los
31:54porque además
31:55quienes pagaron
31:56los platos rotos
31:57sobre todo
31:57fueron los diputados
31:58de la coalición
31:58vamos
31:59que habían
31:59apoyado
32:01esa reforma
32:02otra persona dice
32:03todos hablan
32:04de la pérdida
32:04del presente
32:05y de la pérdida
32:06del futuro
32:06pero este país
32:07está como está
32:08porque siempre se piensa
32:09siempre se piensa
32:11en el presente
32:11y no en el futuro
32:12bueno
32:12una
32:14una reflexión
32:16de la que podríamos hablar
32:17y nos dolería muchísimo
32:18claramente
32:19porque
32:19es una discusión
32:21que lleva eternamente
32:22este país
32:23sobre no solamente
32:24cómo planifica
32:24sino también
32:25qué hace
32:27para que la vida
32:27de las futuras generaciones
32:28sea mejor
32:30vamos a hablar
32:31de los 100 días
32:32de Donald Trump
32:32que se cumplieron
32:33el 29 de abril
32:34es decir
32:35esta semana
32:36aquí
32:36haciendo una búsqueda rápida
32:38el internet
32:39nos resume
32:40en este periodo
32:41Trump ha firmado
32:41141 órdenes ejecutivas
32:43enfocándose en políticas
32:44como la imposición
32:45de aranceles
32:46que ha ido echando
32:47adelante
32:48para atrás
32:49la eliminación
32:51de programas
32:51de diversidad
32:52de inclusión
32:53y la implementación
32:54de medidas estrictas
32:55en inmigración
32:56no solamente estrictas
32:58sino además
32:58absolutamente discriminatorias
33:00antes de entrar
33:01en el debate
33:02solo voy a hacer
33:02una referencia
33:03veía hoy en internet
33:04como Trump tenía
33:05un conflicto
33:06con un periodista
33:07de televisión
33:08porque Trump
33:09quería insistir
33:10en que un migrante
33:11venezolano
33:12deportado por error
33:13a El Salvador
33:14y cuya deportación
33:16la Corte Suprema
33:17de Estados Unidos
33:18ordenó
33:18restitos
33:19de
33:20deshacer
33:22traerlo de vuelta
33:23a Estados Unidos
33:24y el gobierno
33:24de Estados Unidos
33:25se ha negado
33:25a catarizar
33:26orden judicial
33:27el gobierno
33:28de Trump
33:28insistía
33:29en que los tatuajes
33:30que tenía
33:30el venezolano
33:32en el nudo
33:33de los dedos
33:34de la mano
33:34eran los de la
33:36MS-13
33:37y el periodista
33:38le insistía
33:39en la necesidad
33:39de avanzar
33:40en otro tema
33:40porque eso
33:40no estaba probado
33:41avanzar en el tema
33:42de Ucrania
33:42y como Trump
33:43casi que amenazó
33:45al periodista
33:46que lo estaba
33:47entrevistando
33:48por no permitirle
33:49imponer su narrativa
33:51que ese es
33:52otro de los
33:52claramente
33:53de los signos
33:55de este segundo
33:56gobierno de Trump
33:56mucho más fuerte
33:57que el primero
33:57la imposición
33:59de una narrativa
33:59que no se sostiene
34:00con la realidad
34:01que está absolutamente
34:02alejada
34:03de los hechos
34:03y lo hemos visto
34:05con claridad
34:05en Panamá
34:06empiezo con usted
34:07doctor Ritter
34:08¿cómo han sido
34:09estos 100 días
34:09de Trump?
34:10Bueno esa ha sido
34:11la tónica
34:11no solo de sus 100 días
34:12sino de
34:13toda su carrera
34:16política
34:16insistir
34:18en algunos hechos
34:20que son
34:21claramente
34:21falsos
34:22e insistir
34:25sobre él
34:26y lograr
34:27que buena parte
34:28de la ciudadanía
34:31de la población
34:32electoral
34:32de los Estados Unidos
34:33se lo
34:35se las avale
34:37se los apruebe
34:38y hasta lo
34:38acompañe
34:39con el voto
34:41el presidente
34:43Trump
34:44ha sido
34:44una
34:46ha sido
34:47100 días
34:48muy disruptivos
34:49es más
34:50de hecho
34:50los 100 días
34:51esos famosos
34:52100 días
34:53que algunos países
34:54incluido
34:55el nuestro
34:56se han copiado
34:57como una especie
34:58de término fatal
34:59dentro del cual
35:00hay que hacer
35:01algunas cosas
35:02o hay que mostrar
35:04el talante
35:05de la
35:05de la administración
35:07o de mostrar
35:08los primeros signos
35:09en realidad
35:10fue una
35:11fue un invento
35:14de los Estados Unidos
35:15en el gobierno
35:17de Franklin Roosevelt
35:18en 1933
35:19va a ser 100 años
35:20de eso
35:21que
35:22habló
35:23de los
35:23de los 100 días
35:24y mostró
35:25después de la
35:26gran depresión
35:27de los Estados Unidos
35:27hubo los
35:29todo lo que
35:31pudo lograr
35:32en los primeros
35:33100 días
35:33de gobierno
35:34en realidad
35:35Trump
35:35venía ya
35:36con estas
35:37disposiciones
35:39listas
35:40el primer día
35:42firmó
35:42un número
35:43importantísimo
35:44de estas
35:45órdenes
35:46ejecutivas
35:46muchas de las cuales
35:47se han estado
35:49produciendo
35:50en base
35:53a
35:54distintas
35:55normas
35:56que ya
35:58habían caído
35:59en desuso
35:59y en uso
36:01de poderes
36:02extraordinarios
36:02producto
36:04de situaciones
36:05que no se han dado
36:06por ejemplo
36:06los aranceles
36:07los aranceles
36:08que es
36:09que ha sido
36:09uno de los
36:10principales
36:11factores
36:11de
36:12o los
36:13principales
36:14objetivos
36:15de estos
36:16de estas
36:17órdenes
36:17ejecutivas
36:18es una potestad
36:19del Congreso
36:20de los Estados Unidos
36:21lo que ocurre
36:21es que en uso
36:22de poderes
36:23extraordinarios
36:24por razones
36:24de la emergencia
36:26o de calamidades
36:27o de una
36:29situación
36:30de
36:30perturbación
36:32de orden
36:33público
36:33el presidente
36:34de los Estados Unidos
36:35puede hacerlo
36:36y es lo que ha estado
36:36haciendo
36:37algunas
36:38de las órdenes
36:39ejecutivas
36:40ya se han caído
36:40porque está
36:42invocando
36:42para
36:43para
36:44su
36:46justificación
36:47algunas
36:48normas
36:49que ya han caído
36:50en desuso
36:50la última
36:51una de 1798
36:53que ya
36:54la Corte
36:55Suprema
36:56de Justicia
36:56dijo que eso
36:57ya no
36:57podía
36:58utilizarse
36:59como
36:59mecanismo
36:59para justificar
37:01las órdenes
37:01ejecutivas
37:02los más
37:04severos críticos
37:06del presidente
37:06Trump
37:07han dicho
37:08una cosa
37:08que
37:09nadie puede
37:10negar
37:11y es que
37:13ha
37:14actuado
37:15es que
37:16ha hecho
37:17cosas
37:17es que
37:18ha volteado
37:19ha pateado
37:20la mesa
37:21y que
37:23no ha dejado
37:24de ser
37:24noticia
37:25un solo
37:27día
37:27de estos
37:27100 días
37:28en realidad
37:29él comenzó
37:30con esto
37:30antes
37:32de ser
37:32presidente
37:33recordemos
37:34que nombró
37:34una cantidad
37:35de embajadores
37:36sin haber
37:36pedido
37:37el beneplácito
37:38a esos
37:39embajadores
37:39para esos
37:41embajadores
37:41antes
37:42de asumir
37:43la presidencia
37:44hizo las
37:45designaciones
37:45como debe
37:46ser
37:47antes
37:48o al menos
37:50anunció
37:50quienes iban a ser
37:51pero con eso
37:52logró
37:53a diferencia
37:53de Panamá
37:54que eso
37:54tú lo anuncias
37:55y los nombra
37:56como esos
37:57nombramientos
37:58tienen
37:59que ser
38:00ratificados
38:01por el Congreso
38:02logró
38:04que en la primera
38:04semana
38:05del Congreso
38:07ya estuviera
38:08muchos de estos
38:10funcionarios
38:10en sus puestos
38:11me llama la atención
38:14si
38:14que ha habido
38:15también ya bajas
38:16bastantes bajas
38:17en estos 100 días
38:18la última fue
38:20precisamente
38:21ayer
38:21ayer
38:22uno de los
38:24puestos más
38:25importantes
38:25que es
38:26la seguridad
38:28nacional
38:28de los
38:29Estados Unidos
38:30fue
38:31despedido
38:32y va a ser
38:33nombrado
38:34ahora embajador
38:34en las Naciones
38:35Unidas
38:36y curiosamente
38:39le asignó
38:39ese cargo
38:40a Marco Rubio
38:42que era
38:43a su vez
38:43el secretario
38:44de Estado
38:46este
38:46Walsh
38:47que así
38:47se llama
38:48el
38:49recién
38:50despedido
38:53director
38:54de la
38:54Agencia de
38:55Seguridad
38:55Nacional
38:56de los
38:56Estados Unidos
38:56que es
38:57un puesto
38:58de gabinete
38:59y es el puesto
39:00muy cercano
39:00al presidente
39:01de los
39:01Estados Unidos
39:02con ese
39:03suma
39:03ya cuatro
39:04cargos
39:04importantes
39:05que ostenta
39:05a la vez
39:06Marco Rubio
39:07dos de los
39:08cuales son
39:08los más
39:10importantes
39:10dentro de la
39:11seguridad
39:11que es
39:12secretario
39:12de seguridad
39:13y ministro
39:15de relaciones
39:15exteriores
39:15un secretario
39:16de Estado
39:16asunto
39:18que no
39:19ocurría
39:20en los
39:20Estados Unidos
39:21desde que
39:21Henry Kissinger
39:22ocupó
39:23los dos cargos
39:24a la vez
39:25se dice
39:26que no fue
39:26una buena
39:27experiencia
39:28hay ya
39:29quienes dicen
39:30que esta
39:30es la puerta
39:30de salida
39:31también
39:31para Marco
39:32Rubio
39:32de dejarlo
39:33como asesor
39:34de seguridad
39:34nacional
39:35y poner
39:36a otra
39:36persona
39:37en la
39:37Secretaría
39:37de Estado
39:38hay quienes
39:39cuestionan
39:40y dicen
39:40nadie
39:40con
39:41cuatro
39:42cargos
39:42tan
39:43importantes
39:43puede
39:44enfocarse
39:46adecuadamente
39:47en ninguno
39:47de los
39:48cuatro
39:48en fin
39:49ha sido
39:50un
39:51gobierno
39:52como es
39:52él
39:52una
39:53persona
39:54muy
39:54desordenada
39:55una
39:55persona
39:55que
39:56sus
39:56propios
39:57asesores
39:57dicen
39:58que no
39:58gusta
39:58de leer
39:59que
39:59entonces
39:59lo
40:00tienen
40:00que
40:00informar
40:01a
40:01un
40:02presidente
40:03que
40:03gusta
40:03de
40:04repetir
40:04sus
40:05propios
40:05inventos
40:06hasta
40:07convertirlos
40:08en
40:08verdad
40:09y
40:11un
40:13presidente
40:13que
40:14ha puesto
40:14en
40:15cien
40:15días
40:15de vuelta
40:17y media
40:17o pata
40:18para
40:18arriba
40:18como le
40:18quieran
40:19llamar
40:19al mundo
40:20entero
40:20se ha
40:22metido
40:22en cuanto
40:23conflicto
40:23exista
40:24o no
40:24exista
40:25opina
40:27un día
40:27una cosa
40:28sobre
40:28Ucrania
40:29al día
40:29siguiente
40:29opina
40:30la
40:30contraria
40:31se
40:31mofa
40:32de
40:33los
40:34palestinos
40:35y
40:36anuncia
40:37que va
40:37a
40:37convertir
40:38Gaza
40:38una
40:39absoluta
40:40ofensa
40:40al
40:41pueblo
40:42palestino
40:42en un
40:43baldeario
40:44de todo
40:45poco
40:47territorio
40:48que tienen
40:48en Gaza
40:49en fin
40:50es un
40:50presidente
40:51que
40:51ha mostrado
40:52poca
40:53disciplina
40:56y poco
40:57respeto
40:58por los
40:59por los
41:00demás
41:00países
41:01y regiones
41:02ha
41:03dicho
41:04que
41:04Canadá
41:04tiene
41:05que
41:05convertirse
41:06en el
41:07estado
41:07número
41:0851
41:09y se
41:09niega
41:09a decirle
41:10si quiere
41:10al primer
41:10ministro
41:11le dice
41:12gobernador
41:12al primer
41:13ministro
41:14de
41:14Canadá
41:17ha tenido
41:18conflictos
41:19con México
41:19con la
41:20Unión
41:20Europea
41:21y quiere
41:22que apoderarse
41:22con
41:23Groenlandia
41:23y Panamá
41:24que
41:25parecía
41:26hasta ahora
41:27ser uno
41:28de sus
41:28objetivos
41:29principales
41:29lo mencionó
41:32seis veces
41:33la palabra
41:34Panamá
41:34en su
41:35discurso
41:35de toma
41:36de posesión
41:36y ya
41:37en estos
41:38100 días
41:38han venido
41:39los dos
41:40personajes
41:41más importantes
41:42del gabinete
41:43de los
41:43Estados Unidos
41:44que es el
41:44secretario
41:45de defensa
41:45y el
41:46secretario
41:47de estado
41:47ya han
41:47pasado
41:48por Panamá
41:49ya
41:50llegaron
41:50ya dejaron
41:51su
41:51impronta
41:53y
41:54creo que
41:56lo que
41:57nosotros
41:57tenemos que
41:58ver
41:58es que
41:59es un
42:00presidente
42:00que no
42:01tiene
42:02medidas
42:02que
42:03ha dicho
42:04cosas tan
42:04disparatadas
42:06como que
42:06quiere
42:06devuelta
42:07el canal
42:07de Panamá
42:08porque nunca
42:08lo debieron
42:09entregar
42:10que no
42:10se
42:11ruboriza
42:12ante sus
42:13propias
42:14extravagancias
42:15pero
42:16que
42:17ha tenido
42:19ahora
42:19como
42:19contrapartida
42:21un descenso
42:22vertiginoso
42:23en las encuestas
42:24de popularidad
42:25de los
42:25Estados Unidos
42:26al extremo
42:27de que es
42:27hoy
42:28después de
42:29100 días
42:29el presidente
42:30con la
42:31menor
42:31aceptación
42:32desde que
42:33se hacen
42:33mediciones
42:34nunca
42:34un presidente
42:35había bajado
42:36tanto
42:36en los
42:36primeros
42:37100 días
42:37como
42:38Donald Trump
42:38lo ha hecho
42:39en estos
42:40primeros
42:41100 días
42:41de su
42:42segundo
42:42mandato
42:43Fernando
42:44fíjense
42:45hace unos
42:46días
42:46yo le pregunté
42:48a mi
42:48plataforma
42:51de inteligencia
42:52artificial
42:52en mi
42:53computadora
42:53chat
42:55GPT
42:56le pregunté
42:56quien ganará
42:59la guerra
43:00de aranceles
43:00para el que
43:02me decía
43:03chat
43:03GPT
43:04me dice
43:06posibles
43:07ganadores
43:08algunos
43:10sectores
43:11locales
43:11protegidos
43:12pueden
43:13beneficiarse
43:13a corto
43:14plazo
43:14porque
43:14enfrentan
43:15menos
43:15competencia
43:15extranjera
43:16gobiernos
43:18recaudadores
43:19pueden ganar
43:20ingresos
43:20adicionales
43:21por los
43:21aranceles
43:21y países
43:23terceros
43:23no involucrados
43:24directamente
43:24pueden
43:25beneficiarse
43:26si redirigen
43:27comercio
43:28hacia ellos
43:28por ningún
43:29lado
43:29entiendo
43:30que
43:30Estados Unidos
43:31era un
43:32posible
43:32ganador
43:32posibles
43:35perdedores
43:36consumidores
43:39el primero
43:40porque
43:42terminan
43:42pagando
43:43más
43:43por
43:43productos
43:44importados
43:44exportadores
43:46que pierden
43:48acceso
43:48a mercados
43:49importantes
43:49empresas
43:50locales
43:51que dependen
43:52de insumos
43:52importados
43:53y la economía
43:55global
43:55ya que el
43:56comercio
43:56se frena
43:56y aumenta
43:57la incertidumbre
43:58eso lo dice
43:59el señor
43:59chat
44:00GPT
44:00yo creo
44:03que
44:04el
44:06el señor
44:08Donald
44:08Trump
44:09es
44:10lo que
44:12intenta hacer
44:12no digo
44:14que lo logre
44:15ni remotamente
44:16es frenar
44:18el globalismo
44:18la globalización
44:20en el sentido
44:21de que
44:23la construcción
44:24de un mercado
44:24basado en la libre
44:25competencia
44:26y en acuerdos
44:27en reglas
44:28eh
44:30acordadas
44:30entre países
44:31eh
44:32eh
44:32eran
44:33result
44:34habían resultado
44:36totalmente
44:36desfavorables
44:38para Estados Unidos
44:39eh
44:41pero su propuesta
44:43de
44:45frenar el globalismo
44:47es
44:48a partir
44:49de la construcción
44:50de una especie
44:51de monarquía
44:52global
44:52basada
44:55en una visión
44:56colonial
44:56ni siquiera
44:57moderna
44:58eh
45:00los referentes
45:01de él
45:01son
45:01los
45:02los
45:02McKinley
45:03eh
45:05Roosevelt
45:05Teddy Roosevelt
45:06Roosevelt
45:07el malo
45:08porque hay uno
45:08que no era tan malo
45:10eh
45:11que fueron
45:13los que
45:13eh
45:14utilizaron
45:15el expansionismo
45:16territorial
45:16de Estados Unidos
45:17como una herramienta
45:18para la construcción
45:19de una
45:20de un
45:21de una economía
45:22eh
45:24imperial
45:24como se ha hecho
45:30esto
45:30bueno
45:30rompiendo
45:31todos los
45:31acuerdos
45:31comerciales
45:32que tenía
45:32Estados Unidos
45:33eh
45:35ignorando
45:36las reglas
45:36los acuerdos
45:37en
45:37en ellos
45:38y lo cual
45:40ha generado
45:41un
45:42un mundo
45:42en el cual
45:43nadie puede
45:44confiar
45:45o sea
45:46si
45:46si
45:47si estos
45:47acuerdos
45:48son el resultado
45:48de un largo
45:49proceso
45:49de negociación
45:50entre las
45:51partes
45:51y fueron
45:52suscritos
45:53y ahora
45:54este señor
45:54dice
45:54bueno
45:55la primera
45:55eso no existe
45:56y mis reglas
45:57son estas otras
45:57y yo impongo
45:58araceles
45:58a diestra y siniestra
46:00entonces
46:00quien puede confiar
46:02en el gobierno
46:03de Estados Unidos
46:03en un acuerdo
46:04cualquiera que este sea
46:05con Estados Unidos
46:06el resultado
46:09de eso
46:09es que Estados Unidos
46:10está perdiendo
46:11precipitosa
46:12precipitadamente
46:13liderazgo
46:15en el mundo
46:16la construcción
46:17de esta monarquía
46:18global
46:18paradójicamente
46:19lo que está generando
46:20una pérdida
46:21de liderazgo
46:22lo que
46:24al final
46:25termina favoreciendo
46:27a sus adversarios
46:28de otro lado
46:33él mismo
46:35esto frente al
46:37derecho internacional
46:37pero frente al
46:38derecho interno
46:40lo que ha hecho
46:41Trump es desconocer
46:42su propia justicia
46:43su propio
46:44marco regulatorio
46:46desconocer
46:48la separación
46:49de poderes
46:49los contrapesos
46:50fíjense
46:51las amenazas
46:52contra
46:52el director
46:54de la
46:55FDA
46:56de la Reserva Federal
46:57que es un organismo
46:59que durante toda
47:00la existencia
47:01de los Estados Unidos
47:02ha gozado
47:03de autonomía
47:03bueno
47:04a este no le importa
47:05su animadversión
47:08y su guerra
47:09contra las cortes
47:10federales
47:11contra los fiscales
47:12y jueces
47:12que lo procesaron
47:13etcétera
47:14la violación
47:16de cuanta norma
47:17ha habido
47:17por la vía
47:18de estos famosos
47:18decretos
47:19ejecutivos
47:20y ahora
47:23lo último
47:24que vi
47:25es que
47:26los super millonarios
47:29algunos de los
47:30super millonarios
47:30que forman parte
47:32de su círculo
47:33cero
47:33estoy hablando
47:34de Elon Musk
47:34cuyo
47:35principal empresa
47:37Tesla
47:38se cayó
47:38precipitosamente
47:40e incluso dijo
47:43que iba a abandonar
47:44parcialmente
47:44también reconoció
47:45que su esfuerzo
47:46por reducir el tamaño
47:47su meta
47:48por reducir el tamaño
47:50el gobierno
47:50no había sido alcanzado
47:53pero también dijo
47:54que iba a tener que
47:54trabajar medio tiempo
47:56para el gobierno
47:57porque tenía que
47:58tiene que
47:58venir a recuperar
48:01su empresa
48:01que está sufriendo
48:02los embates
48:03de la propia
48:03guerra comercial
48:04que ellos han declarado
48:06pero ayer también vi
48:08que el dueño
48:08de Amazon
48:09el otro
48:09super rico
48:10de Estados Unidos
48:11tiene conflictos
48:12y tiene
48:13consecuencias
48:14desastrosas
48:15con lo que está pasando
48:16y esto
48:18para nos
48:18y con esto cierro
48:19para no decir
48:21el significado
48:22que para la sociedad
48:23norteamericana
48:24significa
48:24la enorme
48:27apuesta
48:27por la ignorancia
48:28que está haciendo
48:30el presidente Trump
48:31o sea
48:31le ha declarado
48:33la guerra
48:33a las universidades
48:34a las universidades
48:36que le han dado
48:36prestigio
48:37a los Estados Unidos
48:39a Harvard
48:40a Princeton
48:41a la Universidad
48:42de Columbia
48:42le ha declarado
48:44la guerra
48:44a la ciencia
48:45a la educación
48:47pública
48:48es decir
48:49y ha emprendido
48:52una campaña
48:54de odio
48:56de insultos
48:57de supremacismo
48:58racial
48:59y económico
49:01y de guerra
49:03a
49:04la biodiversidad
49:07y a la protección
49:08del ambiente
49:08en fin
49:09un conjunto
49:10de temas
49:11que al final
49:12del camino
49:13de esta administración
49:15pueden significar
49:16consecuencias
49:18realmente
49:18desastrosas
49:19para el mundo
49:20y para Estados Unidos
49:21antes de irnos
49:23al cambio
49:24voy a referirme
49:26a la última parte
49:27del comentario
49:28del doctor Ritter
49:28cuando hablaba
49:29de la baja popularidad
49:30aceptación
49:32del presidente
49:33de Estados Unidos
49:34el Pew Research
49:35dice que
49:36se sitúa
49:36en el 40%
49:37la más baja
49:38para un
49:38presidente
49:40entre los presidentes
49:43recientes
49:43en sus primeros meses
49:44en el cargo
49:45y con una baja
49:46de 7 puntos porcentuales
49:47desde febrero
49:48cuando asumió
49:49el poder
49:50así que bueno
49:52ahí se ven
49:52los resultados
49:53de estos 100 días
49:55de tormenta
49:57vamos a irnos
49:58a nuestro segundo cambio
49:59este es
49:59Mesa de Periodistas
50:00el análisis profundo
50:01y diferente
50:01que lo pone el día
50:02bueno
50:05muchos oyentes
50:06han estado insistiendo
50:07que hablemos
50:08sobre el tema
50:08de las planillas
50:08de la asamblea
50:10para mí
50:11no son ninguna sorpresa
50:12lo único nuevo
50:15es que ahora
50:15podemos ver
50:16los nombres
50:17y los salarios
50:18pero lo que está pasando
50:20eso lo tiene que
50:22desembarañar
50:23la Contraloría General
50:24de la República
50:24más temprano
50:25escuché a Guaquir
50:26y a Chandler
50:26muy razonadamente
50:27decir
50:28que la Contraloría
50:30nos entrele
50:30los resultados
50:31porque ahí sí
50:32ahí están los nombres
50:32y los salarios
50:33pero quién dice
50:34que esos salarios
50:35corresponden a trabajo
50:37no
50:39quién va a hacer
50:40ese
50:41porque
50:41la prueba
50:43de
50:44nosotros podemos
50:46inferir
50:46como en efecto
50:48Benicio Robinson
50:50es el
50:50el rey del mambo
50:51en materia de planilla
50:52bueno
50:53perfecto
50:53eso es una realidad
50:54pero ahora
50:55hay que entrar
50:56a probarla
50:56hay que entrar
50:58a probar
50:58que esa cantidad
50:59o ese
50:59eso
51:00corresponde
51:01a un
51:02a un latrocinio
51:03doctor
51:04yo entré
51:05cuando
51:05recordemos
51:06que cuando
51:07se posesionó
51:08la nueva
51:08la presidenta actual
51:10de la asamblea
51:12Dana Castañeda
51:13del primer día
51:14hizo una especie
51:14de recorrido
51:15una inspección
51:18ocular
51:18de la
51:20para ver cuánta gente
51:22trabajaba
51:22y entiendo que despidió
51:23a 65 personas
51:25cuando había 7000
51:27en la
51:28en la
51:28en la
51:29en la asamblea
51:30de manera que
51:31yo esos
51:32esfuerzos mediáticos
51:35por mostrar una realidad
51:36que no existe
51:37todo el mundo sabía
51:38que la
51:39en el presupuesto
51:40de la asamblea
51:41en el
51:42en el
51:43en el tirayafloja
51:44que hubo en la
51:45antes de la aprobación
51:46de la
51:46del presupuesto
51:48lo que nunca se cambió
51:50fueron los ciento y tantos
51:51millones que tenía
51:52la asamblea
51:54que con lo que puede funcionar
51:55perfectamente
51:56con la mitad
51:57pero
51:58de eso
51:58de eso depende
51:59mucho
52:00la
52:01la aprobación
52:03de las leyes
52:04y
52:05lo cierto fue que
52:06en la práctica
52:09se dejaron buena parte
52:10de todos esos beneficios
52:11para los diputados
52:12que son los líderes
52:13de eso
52:14el PRD
52:16ha sido
52:16fundamental
52:17para la
52:19aprobación
52:19de
52:20de
52:20de leyes
52:21y
52:22y vemos que
52:23de los
52:24cinco
52:25más
52:27que más
52:28empleados
52:31más funcionarios
52:32tienen
52:32comenzando por
52:33de esos
52:34cinco
52:35cuatro son
52:35PRD
52:35y el quinto
52:37la quinta
52:37es la
52:38la actual
52:38presidenta
52:39de la asamblea
52:40pero los otros
52:40cuatro son
52:41son
52:41PRD
52:42son
52:42son personas
52:43que tienen
52:44tiempo de estar allí
52:45que
52:47que son
52:48las
52:48las figuras
52:49más
52:49de las más
52:50conspicuas
52:51del
52:52del PRD
52:53y
52:55y me parece
52:56que en este momento
52:57también contribuye
52:58y a lo mejor
53:00eso va a servir
53:00porque esto es
53:01requete conocido
53:02esto no
53:03esto es periódico
53:04de ayer
53:04pero
53:05contribuye
53:06yo no sé
53:08si para
53:10para desviar
53:11la atención
53:11de los otros
53:12problemas
53:13como diciendo
53:13y miren los problemas
53:14que la gente
53:15se está robando
53:16la plata
53:16en la asamblea
53:17como una forma
53:20de desviar
53:20la atención
53:21pero también
53:22puede tener
53:23la
53:24el efecto
53:26de
53:27exacerbar
53:28aún más
53:29los ánimos
53:29en panamá
53:30como diciendo
53:31en panamá
53:32no se respeta
53:33la
53:34la
53:35probidad
53:35que debe existir
53:36en la
53:36administración
53:38pública
53:38y lo que ocurre
53:39es que
53:40en la asamblea
53:42se están
53:42siguen los mismos
53:43despilfarros
53:45que ha habido
53:45hasta este año
53:47no se corrigieron
53:48no se corrigieron
53:49los despilfarros
53:50y por el
53:51por lo que vemos
53:52dado el presupuesto
53:53que se aprobó
53:54en diciembre
53:55vamos por el
53:57perdón
53:57en octubre
53:58vamos por
53:59vamos por
53:59el mismo camino
54:00con riesgo
54:01equivocarme
54:01como
54:02lo que estamos
54:03viviendo
54:03es la
54:04la cocción
54:06de una sopa
54:06es más probable
54:07que ese tema
54:08simplemente se sume
54:10como un ingrediente
54:11más
54:11que termine
54:13la olla
54:13más que desviar
54:14la atención
54:15yo estoy de acuerdo
54:16lo que tiene que pasar
54:17aquí es que
54:17la contraloría
54:18haga su trabajo
54:20o sea
54:20y este no es
54:21este no es
54:22el primer contralor
54:22que dice que va a hacer
54:24bueno ahora tiene que hacer
54:24vamos a ver si
54:25este contralor
54:26además de decir
54:27que va a hacer
54:28hace
54:28entiendo que hay que limar
54:30datos que
54:30no necesariamente
54:31son correctos
54:32pero es una realidad
54:33yo conozco diputados
54:34que tenían
54:35hasta los choferes
54:36de sus mujeres
54:36en la planilla
54:37de la asamblea
54:37de su mujer
54:38no quiero decir
54:40que fueran infieles
54:40en la planilla
54:41de la asamblea nacional
54:42entonces
54:42imagínense
54:43vamos a revisar
54:45las 5 noticias
54:45más leídas
54:46en nuestra página web
54:47antes de retirarnos
54:48en la quinta
54:51más leída
54:51la AMOAX
54:52anuncia
54:53paro nacional
54:53a partir del lunes
54:54que servicios
54:55de salud
54:55no se afectarán
54:57entra a nuestra página web
54:58y revíselo
54:59pero bueno
54:59se lo digo de inmediato
55:00por si acaso
55:01nos está escuchando
55:01consulta externa
55:03y cirugías
55:04electivas
55:05será lo que se va
55:06a suspender
55:07vamos a revisar
55:10la cuarta noticia
55:11más leída
55:11Panamá avanza
55:12a semifinales
55:13del premio mundial
55:14de futsal
55:14pese a la derrota
55:16ante México
55:17en la tercera noticia
55:19más
55:19vista nuestra página web
55:20clima
55:21Panamá
55:21soleado
55:22y cálido
55:23en la mañana
55:23lluvias
55:24y tormentas
55:25por la tarde
55:25recuerda que estamos
55:26en este periodo
55:26de transición
55:27entre épocas
55:29algunas zonas del país
55:30como Chiriquí
55:31ya están en la época
55:31de lluvias
55:32sin embargo
55:33en la región
55:34centro
55:35y en la región
55:36oriental del país
55:39todavía estamos
55:40en este proceso
55:40es decir
55:41vamos a seguir viendo
55:42estas lluvias
55:43y no lluvias
55:44durante las próximas semanas
55:45a la segunda noticia
55:47más leída
55:47resultado del
55:50Beisor Mayor 2025
55:51Cocle vence a Panamá Metro
55:52en el juego
55:53uno de las semifinales
55:54por favor
55:54vaya a TV Max
55:56y la noticia
55:57más leída
55:58a esta hora
55:58conclave
56:00Abemus Chimenea
56:01la otra protagonista
56:02del conclave
56:02ya corona
56:03la capilla
56:04Sixtina
56:04bueno se espera
56:05que es el 10 de mayo
56:06que empezará
56:07el conclave
56:08para elegir
56:08al próximo
56:09papa
56:10ya se prepara
56:11ya se prepara
56:12la santa sede
56:13para ello
56:13allá está
56:14nuestro compañero
56:15Fabio Caballero
56:16dándole cobertura
56:16a los hechos
56:18bueno no queda tiempo
56:18para más
56:19gracias doctor Ritter
56:20feliz fin de semana
56:22para todos
56:23Fernando
56:23saluda a nuestros oyentes
56:25esto fue mensaje de periodistas
56:26el análisis profundo y diferente
56:28que lo puso el día
56:28en esta jornada de viernes
56:30chao
56:30estáis
56:41no
56:42no
56:42no
56:43no
56:43no
56:43no
56:44no
56:44no
56:45no
56:45no
56:45no