Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Irving Espinosa Betanzo, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), habla sobre su trayectoria y sus propuestas de llegar a ganar la elección judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para esta ocasión tenemos aquí en el estudio a Irving Espinosa Betanzo,
00:04candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:07Qué gusto, Irving. ¿Cómo se encuentra? Muy buenas noches.
00:09Muy buenas noches, Jaime. Un gusto estar aquí en tu espacio
00:12y sobre todo tener la oportunidad de platicar con tu público, con el público de Milenio.
00:17Recuérdenos, color de papeleta y el número que acompaña esa papeleta que viene con usted.
00:22Sí, el color de la boleta es morada para candidatas y candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:29Y bueno, yo participo con el número 41, por eso les digo que este primero de junio, en la boleta morada, vota 41.
00:35El hecho de que sea una reforma judicial con estas características
00:40y con la posibilidad de que la ciudadanía tenga a su disposición la elección de jueces, magistrados y ministros, ¿era necesario?
00:49Incluso era indispensable.
00:52Mira, hay aquí estos índices que les gustan mucho a los opositores de la reforma,
00:57los índices que hacen empresas y organismos de carácter internacional
01:03señalan que México estaba en el lugar número 138 de 142 países
01:09cuando señalan si hay discriminación al momento de establecer un juicio.
01:14Si por cuestiones de raza, religión, situación económica hay un tipo de discriminación,
01:21la gente considera que sí.
01:22Y además hay que decirlo, cuando se les pregunta a las y los mexicanos
01:26si consideran que hay favoritismo si los jueces actúan sin imparcialidad
01:33y privilegiando a algunas personas, México también está en el lugar 138 de 142
01:38de acuerdo con el índice del Estado de Derecho que hace World Justice Project para 2024.
01:44Entonces, pues eso era indispensable.
01:47Desafortunadamente, del 2021 al 2024, año con año, México venía descendiendo.
01:52Entonces, de no hacer algo, pues seguramente en algunos años estaríamos en el último lugar.
01:56¿Comparte esos comentarios que se dice que el Poder Judicial estaba podrido,
02:02era prácticamente pues un Poder Judicial ya anquilosado, difícilmente que podría dar o brindar justicia?
02:09Bueno, mira, simplemente lo reconoce un propio documento de la Suprema Corte
02:15emitido el 8 de septiembre del año pasado, un domingo 8 de septiembre,
02:18en el cual la presidenta de la Suprema Corte reconoce que para 2022 el 49% del personal del Poder Judicial
02:29tiene por lo menos a un familiar dentro del propio poder.
02:33Aquí de ese grado es el grado de nepotismo que existe en el Poder Judicial.
02:38Si estuviésemos hablando de una empresa familiar, pues tal vez no tendremos problema,
02:43pero estamos hablando de uno de los poderes del Estado.
02:46O sea, imagínense que un presidente municipal, que un gobernador tuviera la mitad de sus familiares
02:52dentro del propio gobierno, pues inconcebible.
02:54¿Cuáles son las experiencias de Irving Espinosa Betanzo?
02:58¿De dónde viene? ¿Por qué llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
03:02Bueno, soy licenciado en Derecho y maestro en Derecho por la Facultad de Derecho del OMNAM.
03:07Tengo una especialidad y una maestría en Gestión Pública para la Buena Administración
03:11por parte de la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México
03:15y estoy terminando mis estudios de doctorado en Administración Pública.
03:19Tengo una formación académica sólida que me ha permitido participar
03:23tanto en el Poder Ejecutivo como en el Poder Legislativo.
03:27Y además, desde hace seis años, soy magistrado de anticorrupción aquí en la Ciudad de México.
03:32Más de 25 años de mi vida las he dedicado al servicio público
03:36con una vocación de servicio y además, de manera honesta, vivo de lo que es mi salario
03:43y vivo como se decía en la justa medianía.
03:46Me entiendo. Irving, ustedes son muy técnicos,
03:50están al día dentro de lo que sucede dentro del Poder Judicial.
03:54Ustedes no son candidatos, no tienen esa sensibilidad de ir,
03:59estar en el meeting, estar en las redes sociales,
04:02estar compartiendo estas entrevistas.
04:05¿Ha sido difícil? ¿Ha sido un reto importante?
04:07Sí, es sin lugar a dudas un reto porque, pues bueno,
04:10transitar de no tener en ocasiones redes sociales,
04:15participar y meterse a ese mundo, al mundo digital,
04:19que pues para las y los jóvenes pues es normal, natural,
04:24pero para algunos de nosotros pues es muy novedoso.
04:26Lo acompañan eso, lo acompañan eso.
04:28Pero con mucho gusto lo hacemos, de verdad.
04:32¿Se ha sentido cómodo?
04:33Sí, la verdad es que muy cómodo.
04:35Además, hay que, se lo quiero expresar a la gente,
04:39nosotros al inicio de la campaña diseñamos las propuestas,
04:44pero platicando, saliendo a platicar con la gente en las reuniones vecinales,
04:49en las caminatas por la justicia,
04:51hemos reconsiderado y hemos reestructurado y redefinido
04:55nuestra propia campaña porque es precisamente a través del intercambio de opiniones
05:00con los vecinos, con la ciudadanía, el día a día,
05:03lo que nos permite redefinir porque hay que entender que hay que darle una respuesta
05:07en principio inmediata a la gente sobre la reforma,
05:11pero también sobre la gran posibilidad que tenemos las y los mexicanos
05:16de transformar de manera profunda el Poder Judicial.
05:19¿Considera que los mexicanos no debemos desperdiciar la oportunidad
05:22de ir a nuestra urna, a nuestra cita con esto que va a ocurrir el primer domingo de junio?
05:28Sin lugar a dudas, todas y todos los mexicanos nos hemos ganado el derecho
05:32de elegir a las personas juzgadoras.
05:35La justicia es un derecho humano, es un asunto de todos.
05:39Así como tenemos derecho a la salud, a un medio ambiente sano,
05:43a la alimentación, a la vida, a la libertad,
05:45pues la justicia es un asunto de todas y todos nosotros, es un derecho humano.
05:50Y claro que salir a votar es parte de ejercer ese derecho
05:53y además formar parte de las decisiones trascendentales
05:58que van delineando esta vida democrática de nuestro país.
06:03Pues Irving, Irving, Espinosa, Betanzo, ahí vemos,
06:07por favor recuérdenos, papeleta y número.
06:09Pues en la boleta morada, el primero de junio vota 41,
06:12Espinosa, Betanzo, Irving, es con el nombre, el número con el que participo
06:18y además, pues hay que decirlo, es la posibilidad de transformar
06:21profundamente al Poder Judicial y una justicia sin corrupción
06:24que además es lo que da origen, la gran corrupción, a esta gran reforma.
06:28Esa es la posibilidad que tenemos las y los mexicanos
06:31de trascender en este momento y además participar,
06:35ser protagonistas de este cambio.
06:37Pues ahí vemos la página de internet que está habilitada
06:40en el Instituto Nacional Electoral, donde se encuentran sus propuestas,
06:44su perfil, su idea.
06:46Interesante también este ejercicio, ¿no?
06:48Sin lugar a dudas, también hay que contrastarlo con la realidad
06:51porque uno pudo haber escrito lo que sea, ¿no?
06:54Y este es un tema que además le debe de importar a las y los ciudadanos.
06:59Conocer a las y los candidatos no solamente implica revisar la página de Conocerlos,
07:05sino también revisar otro tipo de redes ya afortunadamente.
07:10Y contrastarlo.
07:11Contrastarlo y además es muy importante que podamos advertir cómo somos como personas
07:16porque no bastas tener un buen perfil académico, tener experiencia.
07:21También como personas hay que ser de manera ética, solidarios, empáticos, respetuosos,
07:27tratar con respeto y dignidad a todas las personas.
07:29Pues Iben Espinosa Betanzo, le decimos a todos quienes se han sentado en esa silla,
07:33éxito y atentos a lo que va a ocurrir ese primer domingo de junio.
07:36No, pues muchas gracias.
07:37Vamos a regresar ahora que ganamos la elección.
07:40Recuerden, en la boleta morada vota 41.
07:42Gracias.
07:43Muchas gracias.
07:43Buenas noches.
07:44Buenas noches a todos.
07:45Gracias.
07:46Buenas noches.
07:47Buenas noches.
07:48Buenas noches.
07:49Buenas noches.
07:50Buenas noches.
07:51Buenas noches.
07:52Buenas noches.
07:53Buenas noches.
07:54Buenas noches.
07:55Buenas noches.
07:56Buenas noches.
07:57Buenas noches.
07:58Buenas noches.
07:59Buenas noches.
08:00Buenas noches.
08:01Buenas noches.
08:02Buenas noches.
08:03Buenas noches.
08:04Buenas noches.
08:05Buenas noches.
08:06Buenas noches.
08:07Buenas noches.
08:08Buenas noches.
08:09Buenas noches.
08:10Buenas noches.
08:11Buenas noches.
08:12Buenas noches.
08:13Buenas noches.
08:14Buenas noches.

Recomendada