Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Nació en Chicago, Estados Unidos.

Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para los que recién llegan, algunos están leyendo, 69 años para el Papa, que al mismo tiempo llevó una vida larga en Perú.
00:08Gracias a todos por venir, comanda equipo, bien, sigue sorprendiendo la velocidad de días.
00:14Todos los días te lo voy a decir porque es increíble.
00:16Crucé la calle así como vine.
00:18O son dos.
00:19O son dos.
00:20Estás agitado.
00:22Porque además trabaja mucho, por eso sospecho que tal vez sean dos.
00:25Sí, sí, tal cual.
00:27Por fin un Papa elegido en segunda jornada.
00:31Hoy contábamos, es el quinto Papa que eligieron en una segunda jornada.
00:37En la historia, de los 267.
00:39De votación, en votación.
00:40Porque en otras, pues en la primera jornada y en otras después de la segunda, como en el caso de Francisco, por ejemplo, ¿no?
00:47Entre otros, ¿no?
00:48Fue rápido de alguna manera.
00:49De todos modos, ya hace unos días se venía planteando la posibilidad de que el domingo la misa esté celebrada en el Vaticano por el nuevo Papa.
00:58Había expectativa de que esto se resuelva en un periodo mucho más veloz que en ocasiones anteriores.
01:06Sí, era una mala señal política, políticamente hablando, ¿no?
01:09Si durante el fin de semana tenían que llegar al receso del día domingo.
01:12Y una emoción muy fuerte de este nuevo Papa que habló en español, que tuvo un extenso discurso allí en el Vaticano frente a los fieles.
01:22Y que además habló sobre Perú, porque tiene doble nacionalidad estadounidense y peruana también.
01:28¿Otro Francisco?
01:29Otro Francisco, sí.
01:30Hay que ver si es tan estandapero, ¿no?
01:33Como era Perú, donde se ponía a hablar.
01:35Si no puede dejar tantos virales como el Papa Francisco.
01:36Claro, si lleva y si da todos esos mensajes vinculados a la juventud.
01:40El tenista.
01:41Sí.
01:41El tenista.
01:42Sí.
01:42Bueno, cercano al deporte, igual que el Papa Francisco.
01:47Muy unido también al Papa Francisco.
01:49De hecho, él lo designa en el año 2023 como cardenal.
01:53Y habla de él también, ¿no?
01:55Del Papa Francisco en este discurso, que por supuesto ahí llevó a una gran ovación por parte de los fieles que estaban escuchando atentamente a este nuevo Papa.
02:05Fue obispo de Chiclayo desde el 26 de septiembre de 2015.
02:08Y como les decía, en el 2023 es prefecto del dicasterio para los obispos y también presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
02:15Enseguida vamos a escuchar que dice León XIV, pero vamos a hablar con Raúl Pizarro, que es el secretario general de la conferencia espiscopal.
02:23Gracias Raúl por atendernos.
02:25Buenas tardes.
02:27Muy buenas tardes a todos.
02:28No es un Papa sudamericano ni latinoamericano, pero es un Papa americano.
02:33Una vez más.
02:35Una vez más.
02:36Sí, estamos todos muy conmocionados y muy contentos con esta elección que el Espíritu Santo, los que somos creyentes, el Espíritu Santo nos ha regalado, ¿no?
02:47Junto con los cardenales que lo han elegido, claramente.
02:50¿Raúl lo conoces personalmente?
02:53No lo conozco.
02:54Sí, sé que ha estado muchas veces aquí en Argentina.
02:58Él como provincial de los Agustinos, provincial general de la Orden de los Agustinos, de San Agustín.
03:06Ha estado aquí en Argentina en más de una ocasión.
03:10Tenemos aquí un obispo argentino, Agustino, que ha sido compañero y muy cercano a él.
03:17Que, bueno, está muy emocionado, ¿no?
03:19Monseñor Bochatey, es el obispo auxiliar de La Plata.
03:24Raúl, ¿cómo está? Lucía lo saluda.
03:26Hablábamos antes de que sea elegido y que conozcamos el nombre todos de este nuevo Papa.
03:31¿Cuál va a ser el destino de esta iglesia?
03:34¿Qué iglesia se viene, si con una línea más vinculada al Papa Francisco o una quizás más vinculada a lo tradicional?
03:40¿Cree que con la cercanía de León y del Papa Francisco está más vinculado a lo que deja el Papa Bergoglio,
03:51justamente como lo conocemos nosotros, durante los últimos años de gestión, no?
03:55No hay ninguna duda que es una línea de continuidad.
03:59El nuevo Papa, León XIV, ha sido para el Papa Francisco un colaborador muy directo, en estos últimos años sobre todo,
04:13encargado de nombrar a los nuevos obispos en todo el mundo, lo cual es alguien de mucha confianza, ¿no?
04:25El Papa Francisco, y en su mensaje, en estas pocas palabras que nos regaló a todos,
04:31retomo algunas cosas que el Papa Francisco bien nos dejó como legado, ¿no?
04:38El trabajo por la paz, fíjense que habló de la paz en varias veces, en pocos minutos,
04:44y habló de la sinodalidad, que para la Iglesia es el camino de renovación, ¿no?
04:52De reforma, de buscar un caminar juntos y con una mirada un poco más horizontal, ¿no?
05:00En la que todos podamos sentirnos parte, ¿no? Ese todos, todos, todos.
05:04Padre Raúl, a ver, le hago una pregunta, porque yo pienso mucho en los mensajes,
05:08hemos aprendido mucho de los mensajes, y un mensaje es haber elegido el nombre León,
05:16otro mensaje es que es Agustino, otro mensaje más fueron los idiomas que utilizó al hablar el día de hoy,
05:25habló de tender puentes para la paz, ¿no? Creo que por ese lado hay que ir analizándolo, ¿no?
05:33Y sobre todo por el nombre elegido y por el, digamos, por el seguimiento de él de ser un padre Agustino, ¿no?
05:39Sí, sí, no hay duda, yo diría, sí, que él haya elegido el nombre León,
05:46habla de un camino de reforma, me parece, ¿no?
05:52Como hablamos de continuidad también en este camino de renovación que viene haciendo la Iglesia
05:57con la propuesta de la sinodalidad.
06:00¿El segundo lugar?
06:02Sí.
06:02No, no, no, perdón, perdón, continúe, ahora le consulto.
06:05No, no, y el segundo lugar, que sea Agustino, me parece que eso lo eligió ya hace mucho tiempo él, ¿no?
06:10Sí, sí.
06:11En todo caso, no hay duda que va a tener impronta la figura de San Agustín, ¿no?
06:16Que ha sido una figura para la Iglesia Latina fundamental, ¿no?
06:22Que lo ha sido y lo sigue siendo, esos santos, no solo por su santidad, sino también por su magisterio
06:29que nos ha dejado un gran legado, ¿no?
06:32Entonces, que él sea Agustino, seguramente la figura de San Agustín nos va a ir marcando mucho material para pensar,
06:43para rezar, para también desafiarnos en adelante, ¿no?
06:48Claro, yo le iba a preguntar eso, Raúl, sobre todo la mirada social que tenía Francisco,
06:52siempre hablando, por supuesto, de la pobreza y de la paz, que tenía como dos conceptos claves.
06:56Entonces, si esa va a ser parte de la continuidad y también, ¿qué podemos esperar con respecto a América Latina,
07:01en particular a Argentina, ¿no?
07:02Porque, bueno, venimos de un Papa Argentino, esta vez obviamente no nos podía tocar dos veces,
07:07o era muy difícil, pero ¿qué podemos esperar en estas dos ideas, no?
07:10La idea de la opción para los pobres, llamémoslo así de alguna manera,
07:14disculpe si no es el léxico correcto, y por supuesto una mirada vinculada a la Argentina y a América Latina, ¿no?
07:20Sí, a ver, él, a ver, lo que más resalta es que él es americano, ¿no?
07:26Pero fíjense que no habló en inglés, ¿no?
07:28Habló el castellano peruano, digamos, ¿no?
07:32Hizo mención a su iglesia de Perú, claramente entonces él se siente identificado con la iglesia latinoamericana,
07:41obviamente más focalizada en Perú, estuvo 20 años allí,
07:46así que, y ahí cuando estuvo en Perú, él trabajó en barrios muy populares, ¿no?
07:52De mucha pobreza, no estuvo en los lugares más ricos, sino lo contrario,
07:56así que no hay duda que él, y él es un misionero, esto es lo que más uno puede rescatar,
08:01es un misionero, así que él como, cuando estuvo en Perú, estuvo siempre con los más pobres,
08:09y después cuando fue Provincial General de los Agustinos, él recorrió el mundo dos veces,
08:14nos decía acá Monseñor Guchaté, recorrió todo, Asia, África, por supuesto Latinoamérica,
08:20ya les conté que estuvo en Argentina en muchas ocasiones,
08:23así que no hay duda que el Espíritu Santo se portó muy bien para nosotros, la verdad.
08:28Pizarro, ¿qué lectura hay que hacer de la celeridad, si vale la palabra,
08:36con la que fue elegido el nuevo Papa, y también el hecho de que finalmente no haya sido un italiano,
08:46que era algo que estaban buscando recuperar, por decirlo de alguna manera, allí en Roma?
08:53Sí, yo creo que, a ver, que no sea italiano, me parece que es un problema más de los europeos,
09:02no es un problema más de la iglesia universal, es un tema de ellos, haya ellos, no, no, no.
09:09Y después también creo, y entiendo, que los medios de comunicación en general pongan mucho foco en eso,
09:16de qué nacionalidad es, pero como decían muchos cardenales en la previa,
09:21y creo que lo decían con verdad, no solo de boca para afuera,
09:26la nacionalidad era lo menos importante a la hora de elegir, ¿no?
09:29Así que, por supuesto que ahora nos importa que haya estado en Perú,
09:34y nos encanta, pero bueno, no es el fondo de la cuestión, en realidad, ¿no?
09:41Y me preguntaste algo más que me olvidé.
09:43Sí, sobre los plazos, que hoy ya tengamos la fumata blanca.
09:47Mira, yo en la previa diría, yo decía, a Benedicto lo eligieron en la cuarta votación y a Francisco en la quinta.
09:58Yo esperaba para mañana, por ejemplo, yo me hacía la idea de que mañana iba a ser, ¿no?
10:03Y si era antes, era alguien conocido.
10:06Esta es la lectura que hice yo, antes de saber quién era.
10:09Y bueno, finalmente sí, fue alguien conocido, si quieren conocido para los que son los cardenales, ¿no?
10:14Claro, claro.
10:15El lugar que ocupaba, el rol que tenía hasta ahora, era alguien muy conocido,
10:20porque él justamente eligía a los obispos, ¿no?
10:23Del mundo.
10:24Nada más y nada menos.
10:25Raúl, le agradecemos mucho su tiempo, le mandamos un abrazo grande.
10:29Un abrazo y gracias también por esta invitación a compartir un rato estas reflexiones.
10:33Abrazo grande.
10:34Raúl Pizarro, secretario general de la Conferencia Episcopal.

Recomendada