Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Así se inauguraba el "Boulevard Sarmiento".

Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está cada vez más complicado Capitanich porque no va a poder despegarse de este escándalo que está investigando
00:07lavado de dinero de grupos piqueteros y todo se centra en una torre, la torre Boulevard Sarmiento
00:16donde ayer te contábamos que su familia tenía un piso entero.
00:24Decíamos que Capitanich, lo decía Nico, no se va a poder despegar del escándalo, al contrario,
00:29está cada vez más complicado. Mirá lo que pasaba en el edificio durante su inauguración, Nico, en Chaco, en Resistencia.
00:36Sí, ese es el allanamiento.
00:37Este es el allanamiento.
00:40Escuchémoslo.
00:41Capitanich.
00:42Este es un edificio que desde el año 1979 estaba detenido desde el punto de vista de su proceso constructivo.
00:50Esto ha sido revitalizado a partir de una ingeniería financiera promovida desde la compañía fiduciaria del norte.
00:57Se estima, acá son 13 pisos en total más 2 cocheras.
01:02Esto implica la posibilidad de una inversión de 12 millones de pesos, 3.000 metros cuadrados.
01:08Esto va a permitir ahora un proceso constructivo de 26 empleos.
01:14Va a llegar a 200 empleos con los distintos gremios que participan en el máximo nivel de construcción.
01:19El plazo de ejecución es de 20 meses, o sea que en el año 2012 este edificio estará plenamente activo.
01:27Y es muy importante por todo lo que significa para la reactivación de la infraestructura edilicia
01:32de edificios de propiedad horizontal en Resistencia.
01:35Tomando aquella imagen del edificio de la Justicia Federal que va a estar en pleno proceso ejecutivo
01:41el año próximo para inaugurar en el 2012, más otros edificios que estamos rescatando,
01:47como por ejemplo todo lo que es el ex mercado municipal, tendríamos de aquí al año 2012
01:53todos los edificios en óptimas condiciones de desarrollo inmobiliario
01:58con el objeto de no tener ese signo de abandono que significa una obra inconclusa.
02:04Entonces, estos que representaron el símbolo de la decadencia de la provincia del Chaco
02:09hoy constituyen el símbolo de la recuperación.
02:13Constituyen el símbolo de la recuperación.
02:16Está Capitanich en medio de la obra de un edificio que es hoy un emblema de la decadencia,
02:24no de la recuperación del Chaco, y que de alguna manera concentra todo un caso de corrupción
02:30que involucra a gente muy cercana a Capitanich y que obviamente tiene un correlato en la justicia.
02:38En ese edificio, decíamos ayer, uno de los pisos es de la familia Capitanich.
02:43El sexto.
02:45Vive la prima hermana, hoy, hoy.
02:49La prima hermana de Jorge Milton Capitanich.
02:52¿Qué se llama, Martín?
02:54Marina Capitanich.
02:56Tiene otro apellido muy parecido.
02:58Capitanich.
03:00Marina Capitanich.
03:02Porque así la notaron a esa rama familiar de inmigración.
03:04Segura, seguramente tiene que ver con eso.
03:07Pero la relación es pública.
03:10De hecho, tuvo vinculación la prima con el gobierno de Jorge Milton Capitanich.
03:17Inclusive ella fue, quedó como presidenta del Club Sarmiento.
03:20Mirá que lindo el edificio, perdóname Martín, ahí estamos viendo por dentro el edificio.
03:25En este edificio.
03:26En uno de esos pisos tan lindos.
03:27La recuperación estuvo bien hecha, mirá.
03:29Sí, pero con plata del Estado.
03:31Vive, obvio, por lo menos figura, en las despesas, en los papeles, la prima hermana de Capitanich.
03:38Capitanich, que es odontóloga y que Capitanich puso al frente del Club de Fútbol Sarmiento.
03:46Uno de sus centros de poder.
03:47¿Qué tiene que ver?
03:49Ahora, arranquemos contando, para aquellos que no nos vieron ayer o que no están tan empapados.
03:54En este edificio pasó todo, en este departamento pasó todo.
03:58Es lindo.
03:58Chicos, menores de edad, contando dinero de la corrupción, con un ex socio de Capitanich, llamado Fernando Ayala, que está detenido, es el primer detenido del caso.
04:09El otro es Walter Pasco, de 41 años, que se entregó hoy.
04:12Sí.
04:13Contemos por qué se contaba dinero mientras vemos por dentro el edificio.
04:17En el octavo piso de este edificio, ayer a la mañana fue detenido Fernando Ayala.
04:23Es la persona que vemos en imagen con los fajos de billetes.
04:27Fernando Ayala es titular de varias cooperativas en Chaco y está procesado porque la justicia lo considera jefe de una asociación ilícita que lavaba plata usando facturas falsas.
04:41Parte de esa facturación se la hacía a organismos del gobierno de la provincia de Chaco, puntualmente a uno, que después vamos a hablar mucho, porque tiene un nombre muy difícil, que es el IASEF, pero que es clave en todo esto.
04:55A partir de estos videos que la justicia encontró en el propio celular de Ayala, ayer lo detienen por esa millonaria cantidad de pesos que tenía, que la justicia entiende que provienen de ese lavado de dinero y que intentaba ocultar utilizándolo en efectivo.
05:12El video es muy shockeante y también emblemático, porque había niños con el cash, ¿no?
05:20Los hijos de Ayala.
05:21Los hijos de Ayala, que tenía una usina de facturas truchas que se usaban para, se supone hasta a esta altura de la investigación, generar o blanquear dinero.
05:35Bueno, mirá, estamos en vivo en el edificio Boulevard Sarmiento.
05:39Esto está ocurriendo ahora, estas imágenes son de ahora, del Boulevard Sarmiento, el edificio.
05:44Hay gente en el tercer piso, en el cuarto.
05:46Donde vive gente muy poderosa.
05:48El octavo está todo apagado, ¿no?
05:50Sí, está.
05:51El octavo no está.
05:51Allá nadie está en preso.
05:52Allí se contaba la plata negra de la corrupción.
05:56Parte.
05:56Un dato, en todo este contexto, bastante relevante.
06:02Ayer, cuando Ayala es detenido, en el departamento estaba la esposa de Ayala, María José Reniu.
06:09La veíamos ayer con la remera que decía 20-23, Capitán.
06:13Exactamente.
06:14Que también está procesada en la causa.
06:15No fue detenida, pero también está procesada en la causa porque ella es dueña de un centro de estética que se llama Brilla Mujer, que forma parte del entramado de facturación.
06:26Falsa.
06:27Claro.
06:28Y AFEP, Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular, entregó 60 millones de dólares a cooperativas que se supone, de acuerdo a la actual gestión de gobernadores de Ero, quedaron en la nada o no en la nada.
06:45Ayala.
06:46¿Cómo compró ese piso?
06:48¿Cómo compró Brilla Mujer, que tiene dos locales?
06:52¿Cómo compraron los otros piqueteros que ya vimos, esas mansiones que tendrían que haber ido a viviendas sociales?
06:59Todo pasó, buena parte, por el AFEP.
07:03El titular del AFEP en la gestión de Capitanich está preso.
07:07Se llama Andión.
07:08Mauricio Andión.
07:09Cuando llega la nueva gestión, porque la democracia es alternancia, entra una interventora al AFEP, auditan y ven que era un agujero negro de guita infernal.
07:22Mirá eso.
07:23Son todas cooperativas.
07:24Pará, vos decís, mirá eso, yo no entiendo nada, ¿qué es eso?
07:27Son cooperativas a las que el AFEP le entregaba dinero, 42 millones, 33, estoy leyendo la SAD.
07:35Sí, 67, 77.
07:37Sí, pero contame, contame, perdóname, Nico.
07:39Vos veías así, va a ser así.
07:40Contanos, ¿qué son?
07:42Sí.
07:42¿Por qué aparecen ahí?
07:43Sí.
07:43¿Quiénes dio la plata?
07:45Sí.
07:45¿Qué hicieron con esa plata?
07:46Sí.
07:48YAFEP es Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular.
07:51Tenía que darle dinero a cooperativas para que construyan o ayuden a la gente carenciada.
07:59De acuerdo a dos investigaciones judiciales y a denuncias anteriores de la oposición entonces a Capitanich, hoy oficialismo,
08:09ibas a... vos eras amigo de Capitanich.
08:11Sí.
08:12En el sentido metafórico.
08:13Y te daban plata.
08:14En 24 horas creabas una cooperativa y antes de que la crees en esas 24 horas...
08:20Sí.
08:21Te giraban plata.
08:23Ahora, ¿cómo unimos todo esto con Ayala, que es un hombre muy vinculado a Capitanich,
08:29contando plata en un departamento, plata negra y utilizando menores de edad?
08:33Porque parte de la facturación falsa que esta usina hacía era alias EF.
08:39Claro.
08:39Lo que está explicando Martín, en definitiva, es que esa usina de facturas truchas se usaba para vaciar al Estado.
08:46Exactamente.
08:46Se usaba para robarle la plata al Estado.
08:49Le haces una factura al Estado por un servicio que no le vas a dar, te llevas la plata y después con una red de empresas,
08:57que es difícil medir cuánto facturan, cómo facturan y demás, puede ser eso.
09:02Un laverrap, como se hacía, como el caso famoso.
09:05Así es, en Ascar decía así, laverrap.
09:08Sí, está bien, pero en Ascar no tiene nada que decir.
09:10No, no, pero digo, lavado de dinero, uno.
09:13O puede ser un centro de estética, también, donde vos terminás haciendo circular facturas para blanquear la plata.
09:22Pero el delito quizá más grave de todos, porque el del blanqueo es evasión, ¿no?
09:28El más grave de todos es robarle al Estado.
09:31Y a los pobres.
09:32En una de las provincias más pobres del país, en la ciudad más pobre del país como resistencia.
09:39A ver, lo que estamos contando es que hay una trama de corrupción impresionante a partir de unas imágenes
09:43que se obtuvieron en los últimos días de menores.
09:47Y este Ayala, que ahora está preso, contando dinero en un departamento que ahora sabemos que se construyó
09:52gracias a la intervención del Estado de Jorge Cantarín, Fiduciaria del Norte.
09:58Esto es un resumen de las causas que hay en las diferentes fiscalías que tienen que ver con este organismo
10:04que le entregaba, por ejemplo, a la fundación, a la fundación, voy a decir el nombre porque es lindo,
10:11o no, no, salvando vidas.
10:1218 millones más 7,5 millones.
10:16Así al toque.
10:17Forjando esperanza en el Chaco.
10:19Materiales.
10:20Otra millonada.
10:23Contra Pia, Cabana, Lanzoni.
10:26401 millones.
10:30A ver, todo tenía que ver con esto, hay más, ¿no?
10:34Pero no voy a seguir leyendo.
10:35Cooperativas hechas en el acto por piqueteros, que no eran piqueteros, eran fabricantes de cooperativas
10:42para quedarse con plata que le daba uno de los organismos clave de Capitanich.
10:46Por eso, hasta ahora, ¿qué dijo Capitanich?
10:49Porque esto se empezó a dar a conocer ayer.
10:51Hasta ahora ciencio.
10:52Y dijo esto, mirá, escuchá.
10:54Nada.
10:55No dijo nada.
10:56Nada.
10:57No dijo nada.
10:57Ahora, tenemos expensas para mostrar y demostrar por qué dijimos ayer lo que dijimos.
11:03que Capitanich está metido en este lío.
11:06Por supuesto.
11:07A ver, este organismo ya, este organismo que entregó 60 millones de dólares, ya lo que
11:13deja pegado.
11:14Y ahí está.
11:14Lo que estamos viendo es un documento interno del edificio que tiene que ver con la lista
11:19de propietarios o quienes lo habitan y en el sexto piso aparece Marina Capitanich.
11:28Sí.
11:28La prima del ex gobernador y candidato Jorge Capitanich.
11:34¿Está mal escrito?
11:35No, no, no.
11:36Ese es el nombre.
11:37Sí.
11:37Aquí es como decías vos, puede haber una cuestión de una rama.
11:39Ahí la está viendo.
11:40De una rama.
11:40Ahí la está viendo.
11:41Es esa.
11:41Es esa.
11:41Claro.
11:41Secretaria privada fue.
11:43Es odontóloga.
11:45Sí.
11:46Recontra al lado de...
11:47En ese edificio recién el abogado de Ayala...
11:48Sienta un club de fútbol, chicos.
11:50Pero el club de fútbol de Capitanich.
11:52Sí, claro.
11:54Recién el abogado de Ayala, entiendo que en el programa de Pablo Rossi, contó que Capitanich
11:58vivió en el piso 10.
12:01Exacto.
12:01Esto es como Madero Center, parecido a Escala, que estaba la rosadita de Lázaro, en otro
12:08piso había comprado Cristina Máximo, en otro vivía Cristóbal López y había una
12:14piñata de plata, esto es parecido a Escala en el Chaco, con una salvedad.
12:21Ese edificio, el Coqui Tower, la corrupción...
12:25Ay, perdón, Américo.
12:26Lo construyó el Estado, loco.
12:27Perdón, Américo.
12:28Ahí lo estamos viendo.
12:29Es tremendo.
12:29Ese es el edificio en vivo a un costado de la pantalla.
12:31Sí.
12:32Ahora...
12:33En este momento.
12:34En este momento, esto es lo que está pasando en ese edificio de la corrupción
12:37y al otro lado de la pantalla tenés menores de edad con plata.
12:42Lo que pasaba dentro del edificio.
12:43Uno es el piso octavo de ese edificio en el que vivía Fernando Ayala, hoy ya preso
12:52en la causa.
12:55En la causa de mega corrupción de un organismo que se hizo para entregar dinero a quien sea
13:02amigo del poder a cambio de nada.
13:04En ese edificio que estamos viendo, en muchos de esos pisos, vive gente o vivió gente del
13:12poder de Chaco.
13:13Claro.
13:14Vivió gente del poder de Chaco.
13:16Mirá, el opositor...
13:17O, o.
13:17Sí.
13:19El opositor Livio Gutiérrez, que hoy es jefe de gabinete, cuando el Estado, cuando Capitanich,
13:25dice, yo voy a poner plata del Estado chaqueño a reconstruir este edificio.
13:31Sí.
13:31Se cansó de pedir informes en la legislatura diciendo, ¿quién compró?
13:36¿Quiénes son los dueños?
13:37Porque era evidente que el Estado de Chaco, la plata de los contribuyentes de Chaco,
13:45no se tenía que usar para modernizar una torre que terminó siendo de lujo y la que terminaron
13:50viviendo.
13:51Capitanich, la prima.
13:51¿Qué hace el Estado construyendo una torre de lujo?
13:54Pero, ¿cómo llegó a vivir un cooperativista que pagó 200 mil dólares por ese departamento?
14:03Por la plata de Codo.
14:05No, sin padre.
14:07Mirá, esto es a escala provincial, el Chaco, pero con enorme proyección nacional en su momento.
14:13Capitanich fue un jefe de gabinete.
14:15Claro, quería ser presidente.
14:16Quería ser presidente, era presidenciable y todo el mundo lo alababa.
14:20Coqui de aquí, Coqui de allá.
14:22Esto tiene que ver también con el financiamiento de la política abusando de los desheredados.
14:27De la política provincial y nacional.
14:29Hoy se entregó Walter Pasco, 41 años, a la mañana es el segundo detenido del caso.
14:34El otro es Fernando Ayala.
14:36Martín te viene contando quién es Ayala con vínculos muy estrechos con el exgobernador Capitanich.
14:42Y ahora vamos a hablar con el fiscal del caso, que seguramente tiene novedades porque este caso
14:47está produciendo novedades todo el tiempo.
14:49Estamos hablando de Patricio Sabadini.
14:51Lo tenemos conectado desde Chaco.
14:53Mientras estás viendo el edificio de la corrupción.
14:57Ahora en vivo, en Resistencia, en Chaco, donde ayer vimos que se contaban millones de pesos de la corrupción.
15:05Sabadini, ¿cómo le va? Buenas noches.
15:08¿Qué tal? Buenas noches a todos ahí.
15:10Gracias por atendernos.
15:11Cuéntenos, ¿qué es lo último que nos puede contar de este caso?
15:14Que estremece a todos, porque bueno, estamos viendo menores contando dinero negro.
15:18Fernando Ayala ya está detenido.
15:20Walter Pasco lo mismo.
15:21Sí, nosotros el día de la fecha, las novedades que podemos brindar, más allá del laboraje en el día de ayer,
15:30es que bueno, a primeras horas de la mañana se entregó el último, el último persona con pedido de detención,
15:37que es el contador Walter Pasco, con su abogada en un destacamento de esta andamería nacional aquí cerca,
15:43Escuadrón 51, ha sido entrega también de tres, de dos vehículos, que estaban aquí, dos camionetas, dos 4x4,
15:54y una en el interior de la provincia del Chaco, concretamente Presidencia Roqueza Espeña,
16:01se van tomando cinco vehículos que vamos secuestrando de los ocho que hemos solicitado a las juezas federales y de Emperja, ¿no?
16:08¿Ocho?
16:08En ese marco, sí.
16:10¿Por qué mencionan ocho vehículos? Porque obviamente tiene que ver con una fortuna que tal vez no puedan explicar los detenidos, los procesados.
16:19Claro.
16:20Como parte de lo que hoy mencionaban las maniobras de lavado, ¿no?
16:24Nosotros tenemos una matriz muy clara, hoy su colega especialista en economía lo explicó muy bien,
16:31una organización dedicada no solamente a la generación de créditos fiscales mediante el uso de facturas apócrifas
16:41y también generando los respectivos delitos, sino como maniobras para generar sendos delitos en contra de la ley penal tributaria, ¿no?
16:47Eso por un lado.
16:48Pero por otro, también utilizando las claves fiscales de contribuyentes legalmente constituidos ante el ARCA,
16:54o sea, sin ningún vicio de ilegalidad, que fueron los que después se acercaron a la fiscalía federal que les habla
17:03a denunciar de que tenían intimaciones del ARCA, el cual estaban realizando negocios con cierta irregularidad,
17:12utilizando facturas apócrifas, pero inexistentes, ¿no?
17:16O sea, ante la solicitud se acercaron a denunciar.
17:18Para entenderlo, perdón, ¿le robaban el quit a una persona para usarla en esa red de facturas falsas para girar dinero?
17:30Exactamente, eso por un lado.
17:31Y por otro, esta idea de facturar simulando gastos, simulando negocios que no se hicieron,
17:39ante este organismo que usted acaba de mencionar, como un aspecto solamente,
17:43sobre todo la parte donde más caja podría, o una de las cajas más grandes que tiene la provincia de Chapotenía,
17:49que este organismo, ¿no?
17:50Sin dejar de mencionar los ministerios respectivos de infraestructura, que eso también es una cuenta pendiente,
17:55sin dejar de mencionar los municipios, las intendencias en el interior de la provincia,
18:00que usaron el servicio de Walter Pasco para la simulación de negocios que nos hicieron,
18:06y de gastos nos hicieron mediante facturas apócrifas.
18:08La verdad que esto realmente se ha hecho una tarea titánica, cual parte de esta maniobra tiene que ser investigada
18:14por la justicia de la provincia, atento al delito de fraude, perjuicio a la limitación pública provincial.
18:20Yo estoy viendo 401 millones de transferencias a municipios, una de las denuncias.
18:24O sea, ¿de cuánta plata podríamos estar hablando?
18:28Bueno, en términos generales, y solamente respecto a tres empresas vinculadas a Pasco y a su familia,
18:33porque también hay que aclarar, no son solamente Ayala, su esposa, Pasco y su esposa.
18:39Esposa de Pasco que tenía un rol preponderante en este instituto denominado IAFEP,
18:44y con un cierto parentesco cruzado con quien hoy se haya detenido, Mauro Andión, ¿no?
18:49El titular.
18:49O sea, no puede dejar de entenderse esta matriz sin este organismo, y los demás organismos públicos, ¿no?
18:55También tenemos prácticamente toda la base, el árbol genealógico de Pasco,
18:59o sea, tenemos sus sueras, tenemos sus pares, tenemos...
19:02La verdad que también hay personas muy cercanas a Ayala.
19:05Tenemos, por el momento, 10 personas que también hay que aclarar,
19:09es una causa que se va a elevar a juicio, ya está en víspera de elevarse a juicio, ¿no?
19:13Doctor, usted marcaba que había varios organismos del Estado de Chaco
19:18que facturaban con esta usina de facturas falsas.
19:21Lógicamente, los funcionarios a cargo de estos organismos no podían desconocer lo que estaba haciendo.
19:26¿Eso lo van a investigar ustedes o lo tiene que investigar la justicia provincial?
19:32Hay que aclarar dos aspectos acá y te agradezco la pregunta,
19:36porque lo que tiene que ver con los delitos precedentes,
19:39estamos hablando de fondos provinciales, ¿no?
19:40Ahora, esta fiscalía está investigando maniobras de lavado con delitos precedentes
19:46de carácter provincial, por supuesto, lo estamos haciendo con quien denominan
19:50el piquetero Tito López, Ramón López.
19:53Hace poco la Cámara Federal ratificó el pedido de la fiscalía
19:56que se investigue en estos delitos precedentes de carácter ordinario,
20:00pero atento a la complejidad, y se tiene en cuenta mucho la complejidad
20:04y la génesis de la causa, ¿no?
20:05Claro que vimos, prudente, atento, que ya la justicia provincial
20:08viene investigando la maniobra de fraude de Andión,
20:12por algo está detenido, y tiene una unidad dedicada exclusivamente
20:16a esta investigación, dedicamos algunas pojas a la justicia de la provincia
20:21para que proceda la investigación respecto a los hechos precedentes
20:24en esta causa, ¿no?
20:26Sabedini, gracias, vamos a seguir muy encima del caso,
20:28tenemos más información para dar, pero le agradecemos el contacto.
20:32Mucho.
20:32Gracias.

Recomendada