Martes sin colectivos.
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, para Pablo.
00:02Y claro, porque fíjate cómo llegan los colectivos de los pocos que están circulando,
00:08porque claro, hay algunas líneas.
00:10Vení, ¿cómo te va? Vení un segundito.
00:11Te quería preguntar, me decís, ¿y qué le vamos a hacer?
00:14Lo mismo de siempre, jefe.
00:17Una tiene que andar sobresaltando por todo lado para tratar de llegar a casa.
00:22Imposible estar así.
00:23¿Cómo llegaste a la mañana a laburar?
00:24Eh, dificultas a mente.
00:27Como todo, como todo lo que están...
00:30Buen regreso.
00:30Buen regreso.
00:32Bueno, y así es como viaja la gente, porque hay algunos colectivos que obviamente están funcionando,
00:37pero bueno, otros que no.
00:39Entonces, le voy a preguntar a ella, que me mira con cara de resignación, ¿no?
00:43¿Cómo hiciste hoy para viajar?
00:45Tren y subte.
00:46Tren y subte.
00:47Por hoy es la primera vez que estamos tratando de viajar en colectivo.
00:51No sabemos mucho cómo fue el tema del paro.
00:54Porque por suerte no tuve que ir a ningún lado, pero todo tren y subte.
00:57Claro, gracias, ¿eh?
00:59Gracias.
00:59Bueno, ¿cómo estás?
01:00¿Cómo estás?
01:01¿Cómo te va?
01:01Hola, estoy con ella, así que lo mismo.
01:03Bueno, está bien.
01:04Y decime, ¿y ahora van a intentar con el colectivo?
01:06Vamos a probar.
01:07Vamos a ver qué onda.
01:08A ver qué onda.
01:09Sí, podemos.
01:10Gracias, ¿eh?
01:10No, nada.
01:11Bueno, Pablo, fíjate que hay algunas colas aquí en Constitución.
01:14Gente que trata de llegar con algún colectivo, quizás dentro de la Ciudad de Buenos Aires,
01:19hasta Constitución y luego hacer hacia provincia, en el tren, un recorrido que habitualmente hacen en colectivo.
01:26Claro, tenemos los gráficos, ¿no?
01:30De lo que fue el conflicto en números.
01:33Con Lucrecia.
01:34Dale, Lucre.
01:35Vamos con los números del conflicto.
01:36Bueno, en el Comunicado de la UTA se expresa que la cuestión de fondo detrás de este conflicto,
01:41lo que ellos declaran es el salario de los choferes.
01:43El salario bruto de un chofer hoy es de 1,2 millones y lo que ellos reclaman, como bien dijo Siblet,
01:49es un salario de 1,7 millones.
01:52Ese número ellos llegan por un ajuste de la inflación.
01:55Pero lo que nosotros tenemos que tener en cuenta es que este problema no es nuevo,
01:58no se generó en la gestión de mi ley, sino que históricamente el salario de los choferes de colectivos
02:03quedó por debajo del RIPTE, que es lo que se conoce como...
02:06Sabés que escuchaba yo hoy que ese debería ser 1,7 millones de pesos es el cálculo del salario
02:16que tenían hace 12 años y si se le agregaba la inflación.
02:21Eso sí, eso es lo que muestra hoy la UTA para decirte cómo llego yo a ese número.
02:24Claro, ok, yo le digo a los señores de la UTA, Fernández, Roberto, vos sos o te haces,
02:31junto con Daer y todos los muchachos de la CGT.
02:34Así que quieren actualizar en un gobierno no peronista lo que a los gobiernos peronistas
02:40no fueron capaces de reclamarle.
02:43Es la historia de siempre, es lo que discutíamos con Daer el otro día.
02:47Cero paro le hicieron a Alberto Fernández.
02:49Entonces, ahora, yo no digo que no deban ganar bien los choferes o lógicamente.
02:55Ahora, hacen un cálculo de, che, la inflación, el sueldo que teníamos hace 12 años,
03:02hay que sumarle toda la inflación acumulada.
03:06¿Y la inflación acumulada de quién fue?
03:08¿No?
03:08No, aparte viven en una cápsula.
03:10O sea, son los únicos que van a tener ese beneficio.
03:13Todos fuimos perdiendo poder adquisitivo en los últimos 12 años.
03:16¿Qué te parece?
03:17El tema es que hay que ver qué pasó en los años anteriores
03:20y cuántas veces los choferes con gobiernos quizás más afines
03:23tuvieron salarios en promedio por encima de lo que cobraba el promedio de los trabajadores.
03:28Y ahí está el dato.
03:29¿Qué es esto, Lucrecia? A ver.
03:31Es, se compara la evolución del salario de los choferes con el RIPTE.
03:34La línea azul, ¿qué sería?
03:36El salario de los choferes de la UTA y la línea naranja es el RIPTE,
03:41lo que se conoce como la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables.
03:45Lo que se ve ahí es que en muy pocos momentos de la historia
03:48el salario de los trabajadores, de los choferes,
03:51estuvo por encima del promedio de los trabajadores estables.
03:54Ah, pero ahora sí.
03:55Cuatro veces nada más, desde 2012.
03:57Pero bueno, ahora reclamamos más fuerte que Andrés.
03:58Ahora sí, ahora sí nos ponemos intolerantes, ahora sí.
04:02Me dicen a mí que hay unas...
04:04Está nervioso el señor Fernández por alguna auditoría que le habían hecho en la obra social.
04:11¿Que quién conduce?
04:12¿Que quién conduce?
04:13La mujer.
04:13Porque todos quedan familia en los gremios siempre.
04:16Sabías eso, ¿no?
04:16Estoy sorpresa.
04:17Yo también.
04:18Estoy sorpresa.
04:19O sea que la mujer de Fernández conduce la obra social.
04:23Nunca...
04:24Modelo Moyano.
04:25No digas nunca, no digas nunca, porque pensamos hacer la lista de todos los otros sindicatos.
04:30Pero te das cuenta.
04:31Te dan cuenta, te das cuenta.
04:33Ahí está.
04:34Paro de la CGT, presión del gobierno.
04:38Mira la bajada, dice...
04:40Ah, ah, ah, ah.
04:41Hubo una auditoría sorpresa en la obra social del gremio, de los colectiveros y la amenaza de una posible intervención.
04:48Roberto Fernández le dijo a su círculo íntimo que no se sumará a la huelga del 10 de abril.
04:53Pero algo pasó después, ¿no?
04:57Es que me parece que el señor Fernández, de 81 años...
05:00Interesante.
05:03Yo aplaudo la longevidad.
05:06No la longevidad aferrada al poder como garrapata, ¿no?
05:10Al volante, en este caso.
05:12Al volante, en este caso.
05:13Este, manejando con una discrecionalidad absoluta.
05:17Por eso digo, yo le digo al gobierno, está muy bien, ¿quieren hacerle la guerra a los periodistas?
05:26Hagan la guerra que quieran.
05:28A los periodistas, a los empresarios, a los empresarios, a los...
05:33Ahora, esta guerra, esta batalla, esta es casta en serio.
05:38Y como siempre decía Eduardo, todos los gobiernos capitularon hasta acá.
05:45Si hay motosierras, si hay vamos a fondo con el bisturí, si hay privilegios de casta, son los de estos señores.
05:54Estos sindicantris, que son millonarios, que tienen autos último modelo, choferes, que tienen sus casas en los cantris, en las casas quintas.
06:03Son los dueños de una torta de dinero importantísima.
06:07Ahora, el gobierno amagó con, el gobierno desde inicio amagó con ir por la flexibilización, por el proyecto.
06:18Mirá, mirá la gente corriendo, mirá.
06:21Ese laburante que está ahí.
06:22El representado por Fernández.
06:24¿Te puedo sumar algo?
06:25No, tampoco dijeron nada estos sindicalistas durante todos los años en las que las empresas en las que trabajan, cobraban los subsidios con declaración jurada, en una connivencia con cada gobierno,
06:36empresarios de colectivos que hoy tienen empresas en otros países, que no se sabe cómo, hay uno que tiene dos empresas en Estados Unidos,
06:44y ellos no decían absolutamente nada mientras tenían los salarios deprimidos.
06:47Ahí no hablaban.
06:47A ver, hay que ir a fondo y hay que hacer un trabajo en serio.
06:51Ahora hay un nuevo secretario de transporte.
06:53Bueno, ¿no?
06:54Es complejísimo el tema.
06:56Años, años de empresarios, junto con los gobiernos, haciendo locaut patronal, porque ¿qué querían?
07:02Más subsidio, más subsidio.
07:03Entonces, tenían los mismos intereses, la UTA y la patronal, en muchísimos casos.
07:09¿Por qué?
07:09Para que el gobierno, con la maquinita, les diera el dinero.
07:13Vamos a repasar, tengo al director de DOTA en línea, está con nosotros, del grupo DOTA, Marcelo Pagliuto, es el director general.
07:21Para tratar de entender unos breves minutos.
07:24Marcelo, ¿cómo le va?
07:25Buenas noches.
07:28¿Qué tal?
07:28Buenas noches, ¿cómo están ustedes?
07:29Bien.
07:30A ver.
07:30¿Me escuchan bien?
07:31Sí.
07:32Perfecto.
07:33Comenzó el día de hoy con un atentado contra algunos colectivos de la empresa DOTA, ¿verdad?
07:38No, no, no, esto fue ayer a la tarde, en una zona en el oeste, en Camino del Buen Aire, en el sexo oeste.
07:46¿Ayer?
07:47¿Ayer a la tarde?
07:48En los barrios bajos.
07:49Sí, ayer a la tarde, entre las 19 y las 21 horas.
07:52Ok.
07:52Pero no lo relaciono con el paro.
07:55La verdad que yo ayer, al mediodía, cuando el paro ya se iba a hacer efectivo, hablé con la gente del Ministerio de Seguridad,
08:02la cual fue muy atenta, tanto la ministra como su equipo, y nos dio seguridad en las terminales y en los recorridos.
08:09Ok.
08:10Y se pudo, gracias a Dios, funcionar.
08:12¿Esto es un hecho delictivo normal de lo que les puede llegar a ocurrir permanentemente?
08:18Lamentablemente convivimos con estos hechos.
08:21Sobre todo, son en Camino del Buen Aire.
08:23Hemos hecho denuncias, se trabaja, pero son menores.
08:28La policía actuó un día y eran menores entre 9 y 10 años.
08:31Marcelo, ¿pueden pagar un salario de 1.700.000 pesos?
08:39Mire, yo creo, llegué a escuchar los últimos minutos de la introducción que estaban haciendo ustedes sobre el tema.
08:46Subsidio hay desde el año 2002, 23 años de subsidio.
08:49Sí, señor.
08:49Bueno, llegamos a esta instancia. La mesa de que está tratando esta situación es la mesa histórica.
08:56La de los dirigentes históricos y los sindicalistas históricos.
09:00Mi opinión personal es que está agotado esto. O sea, acá tenemos el usuario disconforme,
09:07el trabajador disconforme, el Estado disconforme, el empresario disconforme.
09:13Yo creo que esto necesita una reestructuración urgente.
09:19El transporte tiene que tener una estrategia a 10, 15 años para que el empresario también pueda ampliar y ver,
09:29cambiar el vehículo a energía renovable, bajar el costo de consumo, consumo saludable.
09:34Y no cada funcionario, cada político que van pasando año tras año, gobierno tras gobierno,
09:39van cambiando la historia del tiempo. Lo que tenemos acá es, primero, empezó con una paritaria,
09:45donde los que están en la mesa, nosotros como cámara compartimos todo lo que haga la mesa,
09:52como sector, como dota. ¿Por qué? Porque esta charla la hemos tenido varios años en la mesa.
09:57Y la realidad es que la mesa del transporte está representada por empresarios que no tienen patrimonio.
10:03¿Cómo? ¿Cómo? ¿Cómo? ¿Cómo? ¿Cómo que no tienen?
10:05Perdón, ¿ustedes manejan, ustedes tienen el 29% del mercado en el conurbano bonaerense?
10:11En total el 23%.
10:13Ah, 23. Bien.
10:1423%.
10:15Ok.
10:17Entonces, usted se encuentra en el transporte, Pablo, con empresas, con colectivos nuevos que renuevan,
10:22que valen 220 millones de pesos.
10:25Y se encuentra con empresarios de colectivos de 15 años que valen 10 millones de pesos.
10:30El Estado, todos los gobiernos, hasta la fecha, a los dos tipos de empresas les pagan lo mismo, por colectivo.
10:36Claro.
10:37Entonces, hay gente que hizo bien los deberes, que invirtió en el sector, que hizo todo el sector.
10:41Con cero, con cero incentivo.
10:44Con cero incentivo.
10:48Ahora, con un promedio modelo en nuestro grupo, cinco años modelo, colectivos aire acondicionado, frío, calor.
10:56Y en paralelo tenemos competencia, colectivos de 15 años, y que los directivos se sientan en la mesa
11:00a negociar el futuro del transporte, que lo llevaron, hablando futbolísticamente, a descenso directo.
11:06El transporte está en descenso directo. Esa es la palabra.
11:09Entonces, mi opinión a esto, que lo vengo hablando hace tiempo, hace ya casi dos años,
11:18es que hay que reestructurarlo con diferentes personas en la mesa y buscar un transporte, como les digo.
11:24Mire, la ley de seguridad vial habla del colectivo que tiene que tener 10 años de antigüedad.
11:29Por excepción de distintos gobiernos se le dio 13.
11:32En algunos lugares, con un urbano, hay 15.
11:34Entonces, ¿cómo es que el argentino que vive en el partido en Capital tiene 10 años modelo
11:40y el señor que vive en el primer o segundo cordón, que tomó un colectivo de 15 años?
11:43Ahora, Marcelo...
11:44Y el subsidio, sí, es paralelo para todos.
11:47¿Cómo logran ustedes, porque usted habla de la parte empresaria,
11:51¿cómo logran ustedes que la parte trabajadora del grupo Dota no se pliegue al palo?
11:55¿Le están pagando sueldos más altos de lo que paga la UTA?
11:59¿Tienen algún acuerdo distinto?
12:05Siempre pagamos el convenio colectivo de trabajo.
12:07La única entidad que puede pagar las paritarias es el sindicato UTA.
12:12Y, bueno, hace dos, tres años el sindicato empezó con un problema que se abrió
12:17y se quedó un unión de colectivos de la República Argentina,
12:21se creó otro sindicato, que no es paritario,
12:25donde muchos afiliados de la UTA se pasaron.
12:27Entonces, hoy te encontrás en varias líneas con afiliados de UTA y de Ucra.
12:32Por ejemplo, líneas nuestras no trabajaron hoy, la 98, la 307 y la cabecera de la 60 de Mawich.
12:38Y otras líneas trabajaron, el grupo trabajó en un 95%.
12:41Lo mismo pasa con colegas, la empresa 80 trabajó,
12:44la empresa Metropol, algunos servicios también tuvo.
12:47¿A usted le parece lógico?
12:49Última pregunta, que exista un dirigente con 32 años al frente de la UTA,
12:5581 años tiene Roberto Fernández,
12:58¿que esto no se renueve, que sigan las mismas ideas de siempre?
13:04Mire, yo voy a hacer un mirador.
13:06Culpa sobre los dirigentes nuestros.
13:09El secretario general lo eligió a los trabajadores.
13:12Lo eligieron hace dos años y la gente que hoy paró y está disconforme fue la que lo eligió.
13:16O sea, yo creo que es democrático el sindicato y tiene que elegirlo a los trabajadores.
13:20Sí sobre el dirigente nuestro, gente con patrimonio tiene que quitar la mesa,
13:24porque es gente que tiene invertida la vida en la Argentina.
13:27Son tres generaciones, inversiones.
13:29Y no hablo por la propia empresa nuestra que pasó de padres a hijos y a nietos trabajando.
13:34Hablo por colegas, no ser egocéntrico.
13:36Ejemplo, línea 12, línea 39, línea 152.
13:39Donde toda la vida está en el colectivo, entonces no puede ser que lo lleven a esta situación
13:43por gente que no tiene nada que perder, de ninguna parte.
13:46O sea, esa mesa para mí tiene que terminar, como le dije hace un ratito, Pablo.
13:51Marcelo, gracias por su tiempo.
13:53No, bueno. Buenas noches.
13:55Es el director del grupo Dota.
13:57Miren, así este era el panorama hoy de millones de personas, ¿no?
14:02Que tenían que cumplir trabajo, tenían que cumplir con su trabajo, tenían que cumplir con sus horarios.
14:09No podían darse el lujo de perder un día laborable.
14:13Costo por encima de lo que pagan siempre, hasta 5.000, 10.000 pesos para trasladarse a su trabajo.
14:20Era lo que recogían nuestros compañeros en distintos puntos del conurbano.
14:24Una foto de una Argentina vieja, una foto de una Argentina perimida, que se tiene que acabar, que se tiene que acabar.
14:33A ver, mostrame.
14:42Hace 8 meses que nosotros no venimos con aumento.
14:45Tenemos una inflación que nos está pisando la cabeza y nuestro sueldo se reduce cada vez más, más, más y más.
14:51Y esto no va para más. Nosotros somos laburantes.
14:54Tenemos que trabajar, salir de acá y tener que trabajar con el auto por mi cuenta, disponiéndome y donar otro trabajo.
15:01Y a Google, sí.
15:02Hoy el básico conformado de 1.200.000 pesos. A eso le hacemos el descuento y nos quedan 960.000 pesos.
15:10¿Es el secretario que le envía?
15:11No, no, no, no me quedé con TikTok, con que maneja el TikTok.
15:14No, no, no, no, no.
15:14Es como un community manager de la U.M.
15:17No, es un tiktoker.
15:18Escuchá.
15:19Sí, bueno, como vos le quieras llamar.
15:21Sí, sí.
15:21Mi cargo, el cargo que me dieron a mí se llama secretario gremial en redes sociales de la U.M.
15:27Gracias por ver el video.