Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El corto lo presentamos en marzo, fue el trabajo de un año, somos estudiantes ya graduados de la Tecnicatura Universitaria en Comunicación Audiovisual.
00:09Es una carga de tres años, en el último año tenés que realizar tu tesis documental, en este caso nosotros, un grupo de cinco integrantes,
00:15elegimos contar la historia de Etel, que nos llegó muy de la nada, del cielo nos cayó y nos encantó,
00:21y pudimos realizar este documental sobre una historia marplatense que estaba bastante oculta,
00:26y nosotros pudimos sacarla a luz, a flote, y que todo el mundo conozca a Etel, que es lo que queríamos.
00:31¿Cómo llegaron a esta historia?
00:34Bien, en el proceso de buscar temas estábamos tirando cualquier idea que se nos ocurra,
00:38y yo mediante un familiar me llegó una nota de radio que se le habían hecho a Etel,
00:44y a mí me enteré que existía Etel González, una DJ de 94 años, ahora cumple 95 este mes,
00:50la primer DJ argentina y marplatense, ella arrancó en los 60 en Mar de Plata a pasar música,
00:58y nada, cuando conocimos su historia dijimos, bueno, vamos a buscar por donde sea la manera de contactarnos con ella,
01:05y así, mediante grupo de Facebook, vimos con sus familiares, con su nuera,
01:09y a partir de ahí con el hijo, empezamos a tener charlas, empezamos a conocerla a ella,
01:13ella vive en un geriátrico, el documental transcurre en un geriátrico,
01:16primero tuvimos un acercamiento de 6 meses, digamos, que fue de ir a visitarla, que ella nos conozca,
01:22nosotros queríamos generar un vínculo con ella para que el documental se sienta más cercano,
01:27y ella se sienta más cómoda, y no sea simplemente una nota periodística.
01:31Al principio estaba más, como probándonos, siento yo, como viendo a qué íbamos,
01:36qué queríamos, yo estaba acostumbrado a ver que medios quieran acercarse a ella,
01:39pero como a ella nunca le gustó, yo creo que el hecho de que nosotros hayamos tomado un tiempo
01:44para acercarnos a ella, y también que seamos jóvenes, universitarios,
01:47y no, entonces ya encontró algo en nosotros que le gustó, en cómo la tratamos,
01:53y hizo que tengamos un vínculo que, a medida que pasaban los días,
01:57e incluso los rodajes, cuando ya estábamos filmando, cada vez era más largación
02:01y más cómodo se sentía el ambiente.
02:03¿De cuántas personas consistió el equipo de trabajo y qué roles llevaron?
02:06El equipo de trabajo central, somos 5, los que estábamos cursando la materia,
02:10bueno, yo soy Valentino, soy el director, tenemos a Magalí Llorilo en producción,
02:14Paula Latorre en fotografía, Marco Salvarado en sonido,
02:17y Nathanael Quiroga en montaje.
02:20Después un montón de gente que nos ayudó, voy a nombrar algunos,
02:23Agustina Beatriz en dirección de arte, Sofía Candia en fotografía,
02:28ayudante de fotografía, Ana Comito en producción, un montón de gente que nos ayudó,
02:31la sesión DJs de Mar del Plata también nos ayudó un montón
02:34para acercarnos a la historia de la DJ con equipo, equipamiento,
02:39porque en el documental, el objetivo del documental es que ella vuelva a pasar música,
02:43ella tocó desde los 60 a los 80 y desde ahí no tocó nunca más,
02:46siempre recibió homenaje, siempre se la reconoció como la primera DJ mujer,
02:50pero no volvió a tocar, y nuestro objetivo era que volvió a tocar,
02:52entonces con eso contamos ayuda con la sesión DJs de Mar del Plata,
02:54que nos ayudó con el documental y así generamos con ayuda de todos que eso suceda
03:01y fue muy lindo, mucha gente trabajó en el proyecto.
03:04Siempre la tesis es el proyecto con el que terminas la carrera, obviamente,
03:07y eso tiene un peso, siento que nos podría haber ido mejor,
03:10fue increíble, primero la repercusión que tuvo en medios, justamente acá estamos,
03:16y eso generó que mucha gente nos apoye, mucha gente nos pregunte cuándo va a estar,
03:21la gente todos los días recibió un mensaje de cuándo se va a poder ir el proyecto,
03:24es muy lindo eso, es un proyecto hecho a pulmón, somos estudiantes,
03:27no hay una productora detrás, no hay nada, simplemente nosotros y el apoyo de nuestra familia y amigos,
03:33es todo muy hecho a pulmón, lo cual hace que esta repercusión que tuvo sea muy gratificante
03:38y nada, ya llevando al plano más artístico del propio trabajo,
03:45yo creo que se logró un trabajo muy completo, muy prolijo,
03:47que a mí me deja muy orgulloso de haber trabajado un año,
03:51si vos pensás la carrera dura tres años y el último año entero lo dedicás a un proyecto,
03:55entonces ya es diferente la proporción con nuestros trabajos,
03:57entonces es el primer trabajo en el que vos dedicás tanto tiempo
04:02y yo creo que eso hace que sea algo totalmente distinto.
04:04Finalmente, ¿cuándo vamos a poder ver este documental?
04:06Primero en festivales y después seguir a proyecciones locales, centros culturales,
04:10que eso nos pasa, que nos escribe mucha gente de lugares que le quieren pasar,
04:13pero bueno, esto tiene un recorrido primero de festivales
04:15y luego de esas proyecciones más, no sé si sería caseras,
04:20pero más distintos de lo que es el marco de un festival,
04:23pero ese es el recorrido que estamos buscando ahora.
04:24¡Gracias!