Alcalde Ulises Rodríguez: “Santiago como destino turístico” | El Despertador
#ElDespertador #UlisesRodriguez #AlcaldeSantiago #turismoensantiago #destinotursitico # #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #UlisesRodriguez #AlcaldeSantiago #turismoensantiago #destinotursitico # #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias por continuar con nosotros en El Despertador y ahora nosotros recibimos en la entrevista central al alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, a quien agradecemos muchísimo que haya venido en esta mañana.
00:17Acaba de rendir cuentas de su gestión y por supuesto vamos a hablar de eso y de todos los temas que tienen que ver con Santiago. Gracias alcalde y bienvenido.
00:25Gracias, muchísimas gracias. Y mi primera entrevista después de la rendición de cuentas.
00:31Sí, sí. Y qué bueno tenerlo aquí porque a los que estamos desde aquí, desde la capital, nos acusan de que todo es el polígono central o el gran Santo Domingo.
00:45Qué bueno enfocarnos también en el interior, en una ciudad tan vibrante como Santiago.
00:50Y antes de empezar esta entrevista fuera de cámara, hablábamos sobre Santiago lanzada incluso internacionalmente como atracción turística.
01:02Y nos gustaría compartir con ustedes lo que Ulises Rodríguez nos estaba compartiendo.
01:09Sí, y debo decirle que es interesante hablar sobre eso de Santiago que se da a conocer ya como destino turístico con marca ciudad, por cierto, hoy en almuerzo,
01:22tratando ese tema con el ministro de turismo que estará en Santiago.
01:25Y es parte de la agenda, ya comenzó a dedicar ese tiempo así de calidad a Santiago, que lo esperábamos para promoverlo.
01:32Porque Santiago entra dentro de lo que es el turismo de ciudad, con los atractivos que tiene, la historia de la ciudad, los museos.
01:40Porque hablamos del monumento, hablamos de, fuera de cámara, para los que nos están viendo, hablamos del Museo Horacio Vázquez.
01:48Una belleza, un aporte del doctor, bueno, fue dedicado al doctor José Rafael Abinader porque él siempre nació en Tamboril, vivió en Tamboril.
01:58Y le dedicó mucho tiempo a Tamboril.
02:01Entonces, pero, tenemos el Centro León, Centro Cultural León Jiménez, con quien tenemos acuerdo de trabajo.
02:09Y muchas cosas que tiene la ciudad de Santiago, que es la cuna del tabaco a nivel mundial en este momento, capital mundial del tabaco, del cigarro.
02:19Específicamente, por la calidad y cómo está la marca a nivel mundial y las ventas y las exportaciones.
02:25Es decir, el ron, el ámbar, que se procesa mucho allí, la gente de Santiago, los coches, el son de queca.
02:34Ahora mismo recibimos nosotros, bueno, hablando de turismo y de eso, como una consecuencia del viaje a España, Fitur.
02:43Yo fui, y ya le contaba eso, como una forma de apoyar a una delegación que iba de Santiago, al clóset turístico y Bici Santiago.
03:03Bici Santiago, una especie de buró de ciudad que se ha creado, donde hay un grupo de santiagueros,
03:08como Manuel Estrella, Deuteza, el grupo Deuteza, con Melanie Rodríguez, Sandy Filpo, José Clase.
03:17Hay un grupo que está apoyando, en complemento con el clóset turístico, esa especie de buró para promover la ciudad
03:24y llevar, promover las convenciones.
03:27Que Santiago sea un centro de convenciones regional e internacional.
03:32Y eso va muy bien.
03:33Entonces, pues, fuimos a Fitur, y vaya sorpresa para mí.
03:39Yo no sabía que iba a llamar tanto la atención.
03:42En un estudio así tan grande, o más grande que esto, con un fondo inmenso,
03:47veo el monumento en Madrid, que es el fondo de batalla digital,
03:51y sí, se dio a conocer lo que es la marca Ciudad.
03:54Y de ahí en adelante, pues, comenzaron las llamadas.
03:57Le digo a ustedes que a mí me buscan las cámaras.
03:59Yo nunca había recibido tantas cámaras.
04:01Y lo digo de verdad, yo estaba buscando dónde esconderme, dónde ir,
04:06porque la gente le comenzó a llamar la atención mucho a Santiago.
04:10Bien, pues, ahora, este fin de semana, recibimos un grupo de tour operadores,
04:16que ya de Alemania, en el caso de los alemanes,
04:21con los que compartimos, se les mostró la ciudad.
04:24Y un poquito más, porque nosotros vendemos a Santiago con la región.
04:27Iban a Jarabacoa, que tienen un festival de flores pronto,
04:31a Tamboril, a ver lo del cigarro, y claro...
04:34Y el museo de Don Horacio Vázquez, Doña Trina.
04:37Y claro que en Santiago la gente va a ver el monumento con su museo,
04:41porque es un museo, no es solo lo que la gente ve.
04:44Bueno, nosotros vimos en la rendición de cuentas,
04:49que usted está planteando, ya yéndonos directo a la ciudad.
04:55Usted está planteando el uso de los parquímetros, nuevamente.
05:00Cuéntanos un poco de eso.
05:01Sí, me llamaron... Hay muchas cosas.
05:04Rendimos cuenta, hablamos de lo que es la administración,
05:07cómo hemos incrementado los ingresos,
05:11que los hemos duplicado en este primer trimestre,
05:13con relación al mismo periodo año pasado.
05:16No estoy incluyendo lo que recibimos del presupuesto.
05:19Hablo incremento por...
05:21Por arbitrios, o sea...
05:22Por arbitrios y gestiones de ingresos.
05:24Ok.
05:25Y por eso hablamos de todo.
05:28Las construcciones que estamos haciendo,
05:30inauguraciones, techados, apoyo al deporte, a la cultura.
05:34La cultura está viviendo su mejor momento en Santiago.
05:37Una época dorada, como dicen mucho, y baja el deporte.
05:41Y una de las cosas que tocamos fue el tema del tránsito y los espacios públicos.
05:49Dentro de los espacios públicos, porque hay un concepto claro de ciudad,
05:53tenemos que regular esto.
05:54Nos encontramos que hay gente que va a la calle del sol y se parquea en la mañana,
05:59desde las 7 de la mañana y dura hasta las 7 de la noche,
06:01por ejemplo, vendiendo en una camioneta.
06:04Un emprendedor que hay que apoyar de alguna manera.
06:07No lo podemos ver como una persona negativa, pero tiene que respetar el espacio,
06:13porque el espacio público es de todos.
06:15Sí, además si se está lucrando de lo que es de todos, bueno, que contribuya, ¿verdad?
06:19Claro, claro.
06:19Alcalde, entonces, todo este tema, por ejemplo, de parquímetros,
06:24se había hablado desde el gobierno central que se iban a estar anunciando algunas medidas
06:28para agilizar el tránsito y que eso podía impactar Santo Domingo y Santiago.
06:34Quizás es parte de la misma, digamos, de un plan integral.
06:38Así es. Es que hay una visión integral y hay un plan integral que lleva, por ejemplo,
06:42en el caso de Santiago, con esa intervención de un tramo corto, pero importante,
06:49yo digo bienvenido porque fue un regalo que nos hicieron a los santiagueros del teleférico,
06:53que aprovecho para decirle que lo critican mucho, dicen que no se está usando todavía toda capacidad,
06:58pero lógico, porque fue una adenda, ahí fue un tramo, y va a funcionar cuando se integre con el monoriel,
07:06que estará listo en noviembre de este año.
07:09Quizás en funcionamiento diciembre, ya yo voy a respetar que la constructora
07:14y en este caso el sistema integrado de transporte que dirige ya Elisa, pues lo anuncian.
07:20Esas son las informaciones que tengo, sí, son informaciones, estará listo para finales de este año.
07:27Entonces, tenemos que ver todo en general.
07:30Santiago es una ciudad que crece y que tiene que dar paso hacia la modernización
07:34y para ello hay que tener orden, organizarse y ordenar bien la ciudad.
07:40En ese sentido, en ese sentido, me gusta.
07:43Ana, perdón, un segundito, con esto del teleférico, que usted dice que fue una adenda,
07:50y no sé si tú ibas por ahí, Ana Mitila, que usted dice que fue una adenda al contrato de la licitación
07:58de aquí de Santo Domingo, ¿qué pasa con el resto de los tramos?
08:03Que mucha gente se preguntó y que no vio la licitación en Santiago y me preguntaron
08:09y por eso fue un tramo corto que se hizo en principio.
08:13Pero ese tramo se va a ampliar.
08:14Sí, sí, sí, claro.
08:15Ya esas informaciones yo prefiero que las den las autoridades correspondientes,
08:21pero eso lo hemos discutido bastante.
08:23Lo que pasa es que cuando tú discutes proyectos, yo no puedo dar a conocer,
08:27pero eso es un diseño técnico, eso va a llegar ahí a la Universidad Autónoma de Santo Domingo,
08:32Recinto Santiago, a la UAS, ese es el plan, y conectar completamente con el sistema del monoriel,
08:40que de hecho conecta con la central.
08:42Ahora bien, tan pronto entre en un funcionamiento este año el monoriel,
08:47entonces vamos a ver un mayor dinamismo en el teleférico.
08:51Sí, pero no podemos hablar de vender, como se dice en marketing,
08:56una ciudad al turismo internacional y al turismo interno también de República Dominicana,
09:04si esa ciudad no consta de una recogida de desechos sólidos.
09:11Número uno, la limpieza.
09:13La limpieza.
09:14Si no está iluminada.
09:16Número dos, que está iluminada y segura.
09:18Si no está segura.
09:19Y número tres, ordenada.
09:23Y ordenada en la movilidad, exactamente.
09:26No podemos aspirar a que sea una ciudad acogedora, agradable, sin esas bases.
09:34Entonces, te digo algo y me alegra que tú...
09:36Entonces, ¿qué están haciendo los santiagueros?
09:37Por ejemplo, ¿tienen algún plan para que la gente recicle, para que la gente lleve sus desechos,
09:48todos los plásticos, las botellas, como tenemos aquí en el centro, en la plaza 360, por ejemplo,
09:56que la gente de Arroyo Hondo puede llevar los desechos?
10:01¿Qué vamos a hacer con la desigualdad social?
10:04La verdad es que es lo que motoriza la inseguridad.
10:10Eres precisa, porque gracias por ayudarme a poder comunicar, porque eso busca la gente.
10:16Un colega de ustedes en estos días fue a Santiago, Iván Ruiz, y me decía,
10:21¿qué está pasando en Santiago?
10:23Porque es que yo estoy viendo estas inversiones y algo me llama la atención,
10:27¿por qué está viniendo gente a invertir tanto?
10:29Y algo pasa, entonces yo le comenté a hablar de la seguridad.
10:32Y nosotros nos comprometimos con una ciudad más segura.
10:36Y ahora, obviamente, tengo que decir, no es un tema mío, como alcalde solo.
10:40Yo soy un gestor, me toca iluminar, hay más iluminación.
10:43La ciudad está más iluminada y, por lo tanto, se activan las cámaras y está más segura.
10:48Pero eso de la mano con la Policía Nacional y, sobre todo, la regional,
10:52que tenemos comunicación, una mesa de trabajo permanente, donde hay puntos de peligro,
10:59salida a la ciudad, tenemos como meta instalar cámaras.
11:03O sea, allá trabajamos de la mano.
11:05Eso fue a lo que el presidente nos lo pidió, fue una encomienda del presidente.
11:09Él dijo que quería que la alcaldía de Santiago trabajara en conexión con el gobierno central
11:14como un solo gobierno en la planificación para las ejecutorias de los públicos.
11:19Entonces, tú decías, Santiago necesita seguridad, es más segura hoy que ayer.
11:25Santiago necesita limpieza, está más limpia de manera integral,
11:30porque se limpiaba un poco el casco urbano, o se limpiaba bien, como sea,
11:34pero solo el casco urbano.
11:35Pero tenemos que limpiar toda la ciudad, porque la gente se desplaza.
11:39Tenemos la ciudad más limpia.
11:40Se recogen en este primer trimestre 14.200 toneladas más,
11:44primer trimestre que igual periodo del año pasado.
11:48Necesitamos la ciudad organizada el sistema de transporte,
11:51el tránsito y el transporte.
11:54Sí, lo estamos haciendo.
11:55Se están construyendo unos megaproyectos, un monoriel que va a cruzar la ciudad
12:02de punta a punta, de extremo a extremo.
12:04Y eso definitivamente que va a crear un antes y un después.
12:08Va a revolucionar el sistema de transporte.
12:11Tú podrás llegar a Santiago para que tengan una idea,
12:14y ya hacer turismo como sea, o trasladarte al trabajo.
12:17Desde la Yapurdumí, zona sur de Santiago, la Yapurdumí,
12:22cruzar Estrellas Adalá por las universidades principales,
12:26Utesa, Pucamayma, el cruce hacia la Huapa, hacia la UAS,
12:30y llegar al monumento.
12:32Se puede desmontar en el monumento, al centro de convenciones,
12:35cruzar la carrera completa, llegar por lo nuevo, 27,
12:39llegar a las colinas, que es la otra parte de la ciudad,
12:42que hay grandes plazas, Colorado,
12:44y de ahí llegar a zona franca, hacia en fuego.
12:48O sea, esto va a cruzar la ciudad.
12:50Divide la ciudad en dos y la cruza por completo.
12:52El actual Monorriel, que está en una fase avanzada.
12:56Entonces, con eso, nosotros pues tenemos una ciudad que definitivamente
13:02se está preparando para esos retos y desafíos de una ciudad como Santiago,
13:07que está pasando a otro nivel, que está pasando a ser ya una gran urbe,
13:12a ser una mica de inversiones con un gran atractivo,
13:17porque es una ciudad industrial.
13:18Entonces, ¿qué nos falta?
13:20Seguir trabajando, tenemos que organizar los parqueos,
13:23y nos estamos preparando para ello.
13:25Los espacios públicos.
13:27¿Subterráneos los parqueos o qué?
13:29Hay proyectos, y lo incluye, porque hay que aprovechar los espacios.
13:34En el centro de la ciudad, donde está la universidad,
13:38la universidad ISA compró una propiedad que era de la tabacalera.
13:41Se está discutiendo hacer un gran parqueo ahí ahora.
13:45De hecho, eso está avanzado con algunas instituciones.
13:49No quiero dar detalles, porque yo no estoy dentro de lo que es la operación,
13:56y no puedo hablar, pero también...
13:57Ojalá que Santiago no cometa el error, lo que pasó aquí en Santo Domingo,
14:02que tenemos un metro, pero no están los espacios para la gente dejar,
14:09parquear sus vehículos y abordar el metro.
14:13Entonces, descongestionar la ciudad y también el bolsillo,
14:16reservarlo, porque cuesta menos.
14:18Pero la verdad es que estamos trabajando,
14:20y el hecho de que ustedes vean que se construyó un tramo teleférico
14:25y que ahora se conecta a un sistema completo de transporte con esas rutas,
14:30porque es grande.
14:31O sea, ya tú puedes olvidarte de tu vehículo.
14:34El que trabaja allá, el obrero, cualquier persona que trabaje,
14:39de cualquier nivel social que quiera utilizarlo,
14:41tendrá un sistema de transporte que se va a conectar.
14:43Vienen los corredores para también sustituir algunas unidades individuales,
14:47pequeñas, pequeñas de vehículos.
14:49Y a nosotros, ¿qué nos toca?
14:51Porque la pregunta está, y a mí me gusta decirlo,
14:54porque yo sé por qué Yolanda pregunta.
14:57De los parquímetros, mucha gente ha querido comentar por experiencia en el pasado.
15:02Se lo digo claramente.
15:03Hubo una sentencia en el pasado que atacó lo que tiene que ver con el cobro,
15:08porque una empresa privada cobraba, y eso fue al constitucional,
15:13y definitivamente que quien tiene calidad para cobrar en los espacios públicos,
15:18en el caso del municipio, es el ayuntamiento.
15:20Eso es un tema resuelto, legal.
15:22Lo otro es quizá no excederse en ir a urbanizaciones, ni nada de eso,
15:28respetarle a la gente sus espacios.
15:30Pero los espacios comerciales, centro de la ciudad,
15:33señora, ¿no podemos dejar eso sin un orden y sin un control?
15:37Alcalde, una ciudad que crece no solamente horizontal,
15:42porque Santiago se ha expandido,
15:44pero también está creciendo de manera vertical,
15:47necesita tener seguridad ya no solo en los espacios viales,
15:53sino también la seguridad que puede tener la respuesta a situaciones de emergencia y demás.
16:00¿Qué está pasando con los bomberos de Santiago?
16:04¿Están suficientemente equipados?
16:05¿Ustedes están en buena comunicación con interior y policía?
16:10¿Cómo se está dando todo lo de los bomberos de Santiago?
16:12El caso de los bomberos de Santiago es interesante.
16:16Está muy avanzado, bien formado.
16:20De hecho, fueron parte de una delegación vino,
16:23yo también soporte aquí, el lamentable hecho ocurrido.
16:27Pero falta más y estamos haciendo, vamos por partes.
16:32¿Qué estaba ocurriendo en Santiago?
16:35¿Cuál era la mayor petición de hace muchos años de varias administraciones municipales?
16:42Y al gobierno central se le estuvo pidiendo la construcción de la estación central de bomberos.
16:47Porque la que tenemos actualmente resulta que es una edificación vieja
16:52y una de las más inseguras de Santiago, vulnerables ante un sismo.
16:56No mentira.
16:57Eso está estudiado.
16:58Oh, wow.
16:58Entonces, fruto de las gestiones que hemos hecho,
17:04y si ustedes cogen, y hago un paréntesis,
17:07la prensa, como ustedes investigan,
17:09estación de bomberos de Santiago,
17:11se van a dar cuenta que durante casi 20 años,
17:1416 años, se ha estado insistiendo en la terminación,
17:17y eso se dejó abandonado, una obra que se inició en El Dorado, en Santiago.
17:21Me tocó a mí hacer una gestión,
17:23y gracias al aumento de los ingresos locales,
17:26los recursos locales,
17:28y yo sé que van a venir los nacionales,
17:30porque yo sé que el presidente va a hacer un aporte más adelante para equiparlo,
17:34y la vicepresidenta, que me llamo Raquel Peña,
17:37ya estamos terminando,
17:40estamos en un proceso de licitación para terminar esa obra,
17:43por un monto de 70 millones de pesos.
17:46Esa es una de las horas más esperadas por los santiagueros,
17:50porque es un gran edificio abandonado en el centro de la ciudad.
17:55Ya está en licitación, en poco tiempo estaría listo,
18:00desde que terminemos la licitación,
18:02yo sé que en este año tendríamos listo ese edificio.
18:04Sí, siempre me ha maravillado la capacidad de ver el futuro de los santiagueros,
18:11expresado, por ejemplo, en un plan estratégico de la ciudad,
18:16entonces me pregunto, creo que era el señor Reinaldo Peguero.
18:20Sí, director ejecutivo fue mucho tiempo,
18:24hoy está Ricardo Fonder a la cabeza del plan estratégico,
18:29del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago.
18:31Eso me maravilla, esa vista a largo plazo.
18:34Porque hay un grupo socialmente comprometido,
18:37el grupo de los empresarios, las academias,
18:40o sea, en Santiago hay un grupo que está muy comprometido.
18:41Que viven ahí, que no les interesa moverse de ahí,
18:44que quieren desarrollar su territorio.
18:45Sí, pero eso me mueve a pensar,
18:49bueno, lo importante que es,
18:51y los ciudadanos a veces no nos damos cuenta,
18:53una dirección de planeamiento urbano,
18:56que actúe, que haga respetar las leyes de lo que es el territorio,
19:01dónde se puede construir tal cosa,
19:04dónde no se puede construir,
19:05porque es una tierra súper fértil,
19:08donde se da mucho plátano,
19:09entonces no se puede ahí hacer un semillero de apartamento.
19:14Santiago es la ciudad.
19:15Entonces, ¿cómo se vive ese conflicto,
19:20ese tira y jala,
19:22entre lo que es un plan estratégico provincial de Santiago
19:27y esa dirección de planeamiento urbano?
19:30Santiago es una ciudad que deslumbra.
19:33Usted va entrando y va viendo nuevos hoteles,
19:37como decía Yolanda, torres.
19:40La entrada.
19:41La entrada, sí.
19:42Me sentí bien, que vi que creo que fue Juan Luis Guerra
19:45que subió hace un tiempo atrás algo sobre Santiago,
19:48destacando la entrada, la belleza de la entrada de Santiago.
19:51Sí, con los corazones y todo eso.
19:53Y la iluminación, el monumento en el fondo.
19:55Pero a nivel institucional de la gente,
19:58de cómo impactan los servicios públicos,
20:01el dinero público a la gente,
20:03¿cómo se vive esa tensión entre lo que es
20:06esa estrategia de desarrollo que tiene Santiago
20:11junto con planeamiento urbano,
20:13las autoridades, ustedes, los políticos?
20:16Santiago, como tú señalas,
20:18tiene una clase académica, empresarial, social,
20:23porque ahí están las juntas de vecinos,
20:25en el plan estratégico.
20:26Incluye a toda la sociedad de Santiago,
20:29que está muy comprometida con el desarrollo
20:31y por eso ha sido visionaria.
20:34Existió en una ocasión muy activa en la época Maima,
20:37el CEUR, Centro de Estudios Urbanos,
20:38que hizo grandes aportes a la ciudad.
20:40Y nace el plan estratégico también de la ciudad,
20:44de igual manera planificando la ciudad.
20:45Hoy tenemos nosotros, junto con lo que es también,
20:51bueno, planificación, hasta con medio ambiente,
20:56ya tenemos listo lo que es el plan de ordenamiento territorial.
21:00Santiago fue la primera ciudad del país
21:03en tener el plan listo y allá se cumple y se respeta.
21:08Y tenemos claro que el planeamiento urbano
21:11es a quien le toca hacer cumplir esas normas,
21:15esas normativas que son mandatos de la ley.
21:19Vamos bien, encontramos muchas cosas en el pasado,
21:22pero lo que tiene que ver con el respeto
21:24a los espacios públicos, vamos bien.
21:29Debo decirle a ustedes que todavía estamos enfrentando
21:32a una cultura, me encontré en un departamento pequeño,
21:37todo está muy, muy clara, yo no sé cómo,
21:39porque esa es una de las cosas que yo tengo,
21:41mis retos, planeamiento urbano,
21:43porque vamos bien, estoy satisfecho con lo que se está haciendo,
21:47pero una de las cosas que pienso hacer ahora
21:48es transformar el departamento, ampliarlo, dimensionarlo,
21:52ajustándolo a lo que la ciudad demanda,
21:54porque tenemos mucha gente todavía
21:56que quiere ocupar los espacios públicos.
21:58Los fines de semana...
21:59No, una ciudad sísmica, que no se puede construir
22:02como a la gente le dé la gana.
22:04En tiempo atrás me dice el ministro de Obras Públicas,
22:07que es un hombre trabajador, incansable,
22:10y que se va solo por ahí, a veces con un chofer,
22:14a ver todo, para que no le cuenten.
22:18Y bueno, yo hice lo mismo, salimos juntos, él y yo,
22:20y caminamos por unos lugares y encontramos muchas cosas,
22:25por ejemplo, los fines de semana,
22:26vimos que la gente construye en lugares donde no está permitido,
22:31es decir, que nos damos cuenta de que hay que aumentar
22:33la vigilancia, la supervisión,
22:35por eso, para que se pueda cumplir con el control urbano.
22:40Hay un departamento que es de control urbano.
22:42Alcalde, nosotros tenemos que despedir,
22:45pero no quisiera que concluyamos esto
22:47sin aprovechar la experiencia suya,
22:50porque recordamos que usted viene del Congreso,
22:53pero antes de asumir la alcaldía usted estaba en proindustria.
22:57Y en los años finales de los 80,
23:02a principios de los 90,
23:03Santiago sintió el impacto cuando las zonas francas,
23:07el modelo de zonas francas comenzó a variar,
23:11muchas inversiones se fueron.
23:13Luego, renació todo el negocio de las zonas francas en el país,
23:18es una industria importante,
23:20y hemos vivido algunas incertidumbres
23:22en relación a las decisiones del presidente Trump.
23:26¿Cómo ve usted el futuro del parque de zonas francas,
23:31o los parques de zonas francas en Santiago,
23:34y cuál es el impacto en la ciudad del negocio?
23:38Sí, es interesante.
23:38Bueno, así rápidamente, por el poco tiempo,
23:41puedo decirle que despegó con mucha fuerza la zona franca,
23:45fue el gran motor de la economía nacional,
23:47incluso generando empleos,
23:50muchos empleos, cerca de 200 mil en un momento dado.
23:53Eso se cayó por ahí por el 2005,
23:555, 6, 6 y 7, 7 fue la debacle, por ahí más o menos.
24:03Desafortunadamente, el gobierno de ese momento,
24:06pues el mismo presidente Fernández,
24:08dio una declaración que entiendo que no debió darla,
24:12luego el expresidente Danilo dio una,
24:14tratando de resolver el tema,
24:16que fue de que era un modelo agotado,
24:18y que se dedicaran a otras cosas.
24:20Eso fue muy dañino para el sector.
24:22Por eso, cuando nosotros llegamos en el 20,
24:26acompañando al presidente Abinader,
24:29recuerdo que en San Pedro,
24:31dando un picazo para unas naves en plena pandemia,
24:33algunos pensaban que yo estaba,
24:36tal vez no me moviendo la cabeza,
24:37cuando digo, presidente,
24:38apueste a la zona franca,
24:40y diga que usted cree en el modelo,
24:44porque tiene futuro.
24:45Yo tenía informaciones ya
24:46de que con el tema del CIE,
24:48del tema CHIN,
24:49bueno, ese es otro tema.
24:51Se veía lo de Trump,
24:52lo que venía,
24:53lo que él promovió,
24:54el near shorting,
24:55promover el consumo de lo nuestro,
24:57lo regional,
24:58eso no es tan nuevo,
25:00pero también con la pandemia se cerró,
25:04se interrumpió la cadena de suministro,
25:06entonces teníamos que suprir nosotros
25:09las necesidades,
25:11en el caso de Norteamérica
25:12y otras naciones cercanas,
25:13y yo vi un incremento
25:15en la demanda por facturas,
25:17visitando parques,
25:18y por eso les recomendé,
25:20y bien,
25:20despegó lo de la zona franca,
25:23y volvimos,
25:23ya estamos cerca de los 200 mil empleos,
25:26o sea,
25:26renació el sector en el país
25:28con mucha fuerza,
25:30incluso nos diversificamos
25:31de lo textil y calzado,
25:34pasamos a tecnología,
25:35y a dispositivos médicos,
25:38incluso avanzados en medicina,
25:40hoy,
25:40que es tu inquietud,
25:41la de mucha gente,
25:43yo creo que sí,
25:44que definitivamente,
25:46bueno,
25:47las preocupaciones son válidas,
25:49pero nosotros tenemos la ventaja
25:50de que estamos en la región,
25:53y que es un acuerdo
25:54que hay con Estados Unidos,
25:55donde se usa materia prima,
25:57también norteamericana,
25:59es interesante,
26:01porque para los norteamericanos,
26:03también,
26:04es conveniente,
26:05el acuerdo,
26:06por lo que,
26:06no veo,
26:07el presidente ha dado declaraciones,
26:09y yo entiendo que,
26:11lo que es el sector zona franca,
26:13no veo que esté en peligro,
26:15al contrario,
26:16yo creo que,
26:17es un momento de oportunidad,
26:18y de terminar de negociar,
26:20vi al ministro,
26:21de industria y comercio,
26:22y Tobiso,
26:22no,
26:22hablé con él,
26:24también,
26:24antes de ese viaje,
26:26lo vi muy optimista,
26:28no solamente con la zona franca,
26:30porque a mí no me preocupa tanto,
26:31la zona franca,
26:32sino,
26:33diríamos también,
26:34otras áreas de la economía,
26:36que tiene que ver,
26:38el mismo turismo,
26:39también,
26:40las exportaciones,
26:41los incentivos que hay,
26:42el cine,
26:44vimos que salió algo,
26:45también,
26:46que tenemos una industria naciente,
26:48que yo creo que sí,
26:49que tiene futuro,
26:50en eso,
26:52pero hay un tema de negociación,
26:54y yo,
26:54quisiera también,
26:56esperar que la misión,
26:57que está afuera,
26:59o que fue ya,
27:00pues,
27:01se exprese,
27:02pero lo de la zona franca,
27:03por ahí,
27:04yo estoy tranquilo,
27:05no me preocupa,
27:05al contrario,
27:06creo que tiene,
27:07un gran futuro.
27:09Muchísimas gracias,
27:10al alcalde de Santiago,
27:11Ulises Rodríguez,
27:12le agradecemos,
27:13que usted salió bajo agua,
27:14seguro,
27:15de Santiago,
27:16porque el clima,
27:16ha estado muy inestable,
27:18gracias por acompañarnos.
27:18Yo tengo mi residencia,
27:20aquí,
27:20pero ya le he tenido que dejar sola,
27:21ya estoy en Santiago,
27:23completamente.
27:24Y pudo ingresar a la,
27:26llegar a la capital,
27:27sin problema,
27:28o el tránsito,
27:29fue difícil.
27:30Sí,
27:30el tránsito es un reto,
27:31aquí,
27:32es un reto,
27:33sí.
27:33Gracias,
27:34alcalde,
27:34nosotros vamos al segundo boletín informativo,
27:37quédese con nosotros,
27:38que hay mucho más contenido en El Despertador.
27:39Gracias.
27:40Gracias.
27:41Gracias.