Primera Emisión SIN por color visión
Juristas en celebración del congreso mundial del derecho, exponen sobre temas como lo es el derechos humanos y libertad de expresión.
#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
Juristas en celebración del congreso mundial del derecho, exponen sobre temas como lo es el derechos humanos y libertad de expresión.
#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los juristas de todo el mundo analizan este lunes el estado de derecho y su situación en el mundo actual.
00:05Durante el primer día de trabajo de la edición número 29 del Congreso Mundial de Derecho,
00:10paneles sobre la libertad de expresión y temas como el valor de la democracia y el respeto a los derechos humanos formaron parte de ella.
00:19Héctor de la Cruz está en directo desde la Universidad del Caribe con los detalles. Adelante.
00:24Saludos, gracias. Entre los panelistas se destaca la participación de la jueza de la Suprema Corte de los Estados Unidos, Sonia Sotomayor.
00:35El derecho es el equilibrio que permite la convivencia entre los seres humanos y cualquier acción de la sociedad debe estar basada en este.
00:42Así lo afirmó el rector de la Universidad del Caribe, sede de los talleres.
00:47Emilio Mínguez Torres aseguró que el mundo vive un momento convulso que llama a la reflexión.
00:54Estamos viviendo en un mundo competitivo del comercio internacional, de los aranceles, de los costes y tal.
01:01Yo pienso que eso va a traer realmente una reorganización del mundo siempre hacia el Estado de Derecho.
01:15Pero tenemos que pensar justamente en que en todos los países, sea el régimen que exista, se tiene que aplicar la ley.
01:23En tanto, el que la República Dominicana fuera escogida para realizar el Congreso es una muestra del nivel del Estado de Derecho en el país.
01:31Lo que vivimos en la República Dominicana hoy es una muestra de cómo hemos ido avanzando.
01:40Con el aporte de diversas generaciones que en su momento empezaron a construir esto que tenemos hoy y que es un referente para el mundo.
01:51Durante el panel, el reto de la desinformación, la periodista Alicia Ortega, junto a varios homólogos,
01:58resaltó la importancia de la información verdadera y el papel del periodismo.
02:04Hay que plantearlo, pero delicado, porque entonces también puede ser arbitraria la forma en que es aplicada esa regulación
02:12y puede, por supuesto, perjudicar la libertad de expresión.
02:17Nuestro ordenamiento jurídico establece claramente que quien produce un daño debe enmendarlo.
02:23Creo que en ese sentido es que nosotros debemos enfocarnos.
02:27Quien produce un daño debe enmendarlo.
02:29Hay que buscar la manera de que más que al periodista en sí, es al ciudadano que va a un programa
02:37y hasta tiene un programa sin ser periodista y no hace una investigación, sino que emite un insulto.
02:44El Congreso reúne a jueces, fiscales, abogados, políticos y estudiantes, entre otros.
02:50Será este martes cuando concluye el Congreso y se espera la presencia del presidente Luis Abinader,
02:58así como la del rey Felipe VI de España.
03:01Es toda la información que tengo por el momento, así que retorno al Centro de Noticias.