Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día lunes 05 de mayo 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes05demayo2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Estados Unidos los expresidentes se juntan, en Estados Unidos en los momentos de crisis los expresidentes se juntan con el presidente.
00:09En la República Dominicana eso cuesta mucho.
00:12No basta con que Luis Sabinader tenga el WhatsApp o el teléfono de Leonel Fernández, de Hipólito Mejía o de Danilo Medina, no.
00:21Eso tiene que ir más allá.
00:22Y lo digo a propósito, no de las declaraciones del señor Cremades, sino a propósito de algo que ha ocurrido y que es noticia titular en el día de hoy.
00:32Es la invitación que está haciendo el presidente de la República en atención a lo que planteó el lunes de la semana pasada en la conferencia de prensa de cada lunes,
00:41de invitar a los expresidentes para tratar el tema haitiano.
00:44Entonces me sirve lo del señor Javier Cremades para contarle al país que esa convocatoria noble, en mi opinión de parte del presidente Sabinader,
00:57el presidente Sabinader es a quien le corresponde articular las políticas públicas, es al que le corresponde garantizar la ejecución de la ley.
01:04Al presidente le corresponde hacer cumplir las leyes de la República Dominicana.
01:10En materia migratoria lo va a hacer a través del Ministerio del Interior, que el Ministerio del Interior tiene a su vez a lo que es la Dirección General de Migración.
01:19Sin embargo, el presidente, en una actitud responsable frente a un tema complicado, frente a un tema muy enojoso, difícil de manejar,
01:29el presidente ha querido darle participación a la oposición y no es para menos, por el tema del que se trata.
01:35Es el tema haitiano, y es un tema en el que yo he planteado todo el tiempo que he opinado sobre él,
01:41que debe procurar una posición única de la República Dominicana.
01:45No importa de quién esté en el gobierno, es una posición unificada de todos los dominicanos sobre cómo tratar el tema haitiano,
01:52sobre todo después de que de manera constante hemos verificado las campañas internacionales contra la República Dominicana.
02:01Fíjense ustedes que en estos días se han acentuado las críticas al gobierno.
02:06Lo hace la Organización Internacional para la Migración, lo hace el Alto Comisionados para Refugiados,
02:12el ACNUR de Naciones Unidas, lo hacen otros organismos pidiéndole a la República Dominicana que cargue con el tema haitiano.
02:18Sí, aquí critican el trato que la República Dominicana le da a Haití, a los haitianos,
02:23pero no critican el trato que Haití le da a sus ciudadanos desplazándose una cantidad altísima en días de Puerto Príncipe huyendo de las bandas.
02:35Eso no le preocupa a la Migración Internacional, a la Organización Mundial Internacional para las Migraciones.
02:40No le preocupa al ACNUR, no. A ellos le preocupa cómo el gobierno de la República Dominicana trata a los haitianos.
02:47No le preocupa cómo Donald Trump y su administración trata a los haitianos.
02:51No le preocupa cómo las Islas del Caribe tratan a los haitianos que no los quieren allá.
02:55No, el tema es República Dominicana.
02:57Por eso digo, sabiendo nosotros cómo nos ven, nos obliga a tener una posición mucho más unificada con el tema haití.
03:05Y por eso digo que es noble de parte del presidente Abinader convocar al liderazgo político a través de los expresidentes para tratar el tema haití.
03:15Ya dio una señal cuando creó un instituto de observación para la aplicación de política migratoria que dirige el director del Instituto Diario,
03:23el periodista Miguel Franjul.
03:25Lo ha hecho también con otro órgano que tiene que ver con una actualización de legislación en esa materia,
03:31designando a Milton Ray Guevara, que fue presidente del Tribunal Constitucional.
03:35Entonces, la convocatoria, y voy al punto en el que quiero destacar.
03:43El presidente acusado, en el día de ayer se dieron a conocer tres cartas.
03:49Una dirigida al expresidente Hipólito Mejía, compañero de partido del presidente actual de la República, Luis Abinader.
03:56Otra dirigida al expresidente Danilo Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana.
04:02Otra dirigida al expresidente Leónel Fernández, presidente del Partido Fuerza del Pueblo.
04:07¡Oh sorpresa!
04:08El equipo, los asesores, o el propio Leónel Fernández, ponen condiciones al encuentro,
04:19y esto no es un asunto que se maneje públicamente todavía,
04:22pero ellos quieren, tanto Danilo como Leónel, una bilateral.
04:26Ellos no quieren participar en una reunión donde esté Leónel,
04:29no quiere Danilo, y Danilo no quiere participar en una reunión donde...
04:34Leónel donde esté Danilo, y Danilo donde esté Leónel.
04:37Vaya usted a ver.
04:37¡Qué cosa!
04:38O sea, yo digo, y ese, le digo al señor Javier Cremade, que yo como ciudadano dominicano,
04:45diciendo de él, porque en Estados Unidos se junta el presidente Bush, hijo,
04:51se junta el presidente actual de la República,
04:55recientemente hubo una actividad, estuvo Barack Obama también,
05:00o sea, allí se juntan los expresidentes cuando el país necesita,
05:04incluso hasta para una ceremonia importante para el Estado norteamericano.
05:08Entonces, aquí en la República Dominicana, por un asunto de odio,
05:12por un asunto personal, por un asunto de rencor,
05:16por un asunto de mezquindad, por un asunto de pequeñez,
05:19no es posible que Leónel Fernández y Danilo Medina,
05:22gente que deben dar ejemplo a este país,
05:24porque el país le distinguió, convirtiéndole en presidente de todos nosotros,
05:28eso es una gratitud que ellos deben tener por el país y con el país,
05:33pero a pesar de eso, ellos no quieren dar ejemplo de comprensión,
05:37de madurez como ciudadanos civilizados,
05:41y han puesto como condición eso,
05:43ellos van a la reunión del 14 de este mes,
05:46miércoles a Palacio, que es la sede a donde se ha convocado,
05:50por parte del presidente Abinader,
05:52pero ambos quieren una bilateral.
05:54¡Qué pena! ¡Qué vergüenza!
05:56Eso, si hay algo de lo que saben los mandatarios,
05:59es de diplomacia,
06:01de reunirse, de compartir,
06:04de hacer una reunión extensa,
06:07con personas de las que usted no quisiera tenerla ni de sombra,
06:11de eso saben mucho los mandatarios,
06:13si ha sido como usted explica,
06:15bueno, es muy penoso que vaya el presidente
06:18a tener que recibirlos de manera particular a cada uno,
06:23decía el doctor Bautista Rojas Gómez,
06:26en una entrevista de esta semana,
06:30que el presidente Luis Abinader,
06:33cuando está bajito de popularidad,
06:35o cuando tiene dificultades con la imagen del gobierno,
06:39agarra automáticamente el tema haitiano,
06:41para poder salir de la situación,
06:44o para unificar,
06:46o para que lo negativo que pueda tener el gobierno,
06:50en ese momento,
06:52sea opacado por el tema haitiano.
06:54Decía Bauta,
06:55esta semana,
06:57en una entrevista con el buen amigo Héctor Herrera Cabral,
07:01yo creo que no,
07:02que el presidente ha sido coherente,
07:05ha asumido el tema haitiano desde un principio,
07:08y de hecho se ha atrevido a hablar en foros internacionales,
07:12como otro mandatario quizás no lo ha hecho,
07:15respecto a todo lo que genera el tema a nivel internacional,
07:20lo que está pasando ahora mismo,
07:22de cómo llegan las acusaciones al gobierno de la República Dominicana,
07:26por defender su soberanía,
07:29que puede estar en peligro con una situación de invasión pacífica,
07:35de los haitianos llegando al territorio dominicano,
07:37tratando de sobrevivir,
07:39porque nadie quiere quedarse en un lugar de inestabilidad,
07:42donde se está pasando hambre y donde usted no tiene ninguna posibilidad
07:46de sobrevivir en medio de la incertidumbre,
07:50todo el que ha podido salir de Haití,
07:52el que tiene dinero y el que no tiene,
07:54muchos se van,
07:55¿dónde están muchos de los ricos de Haití?
07:57Bueno, aquí,
07:59en Miami,
08:00en Brasil,
08:01en España,
08:02¿para dónde agarran los pobres?
08:04Los que no tienen absolutamente nada,
08:06bueno,
08:06eso buscan dos o tres pesos,
08:08y tratan de cruzar la frontera pagándole tanto a bandas de aquel lado
08:14como de este lado donde hay autoridades involucradas,
08:19porque no hay forma de que lleguen al territorio dominicano
08:22sin el apoyo de autoridades civiles y militares.
08:26Entonces,
08:27la intención del presidente Luis Sabinader,
08:30muy buena,
08:31fíjense que las comunicaciones,
08:32cada una está particularizada,
08:35o sea,
08:36el primer párrafo es el mismo para todos,
08:39especificando de la motivación y del lugar de la reunión,
08:43pero el segundo párrafo está personalizado,
08:46o sea,
08:46cada mandatario o exmandatario habla de las cualidades del mismo,
08:51del presidente Hipólito Mejía habla de la cercanía de ellos y de la confianza,
08:58del presidente Danilo Medina habla de su pragmatismo,
09:01y del presidente Leonel Fernández se refiere a su experiencia sobre el tema,
09:07a su experiencia a nivel diplomático,
09:11a eso se refiere las comunicaciones.
09:14Entonces,
09:14si es cierto que han pedido cada uno individualidad para tratar el tema con el presidente Luis Sabinader,
09:21pues muy penoso,
09:23porque si lo que estamos buscando es unidad sobre el tema,
09:27¿qué vamos a vender hacia afuera?
09:29Tanto a la República Dominicana como al mundo,
09:33a los organismos internacionales.
09:35Decía el presidente Leonel Fernández ayer,
09:39a propósito,
09:40en la cumbre de derechos,
09:42decía que van,
09:45pero no a firmar,
09:47ni a hacer sello gumígrafo de todo lo que diga el presidente Luis Sabinader,
09:51y no para hacer tampoco vagón de cola,
09:54sino para expresar sus ideas y de lo que ellos entienden,
09:58puede hacerse para solucionar el tema haitiano.
10:02O sea,
10:02que no es afirmar lo que diga el presidente,
10:04o aceptar toda la línea,
10:07o todo lo que ha definido el gobierno respecto al tema haitiano.
10:11Imagino que lo mismo piensa el presidente Danilo Medina,
10:15no sé cómo llegar al presidente Danilo Medina a Palacio Nacional,
10:18creo que no ha vuelto después que fue presidente,
10:22cuando el propio Danilo Medina o peledeístas
10:25han acusado al gobierno de meterle preso a su familia.
10:28No sé cómo pueda terminar esta cumbre
10:30sobre el tema haitiano,
10:33entre el gobernante y los exmandatarios.
10:35Lo de Hipólito Mejía me lo imagino,
10:37o sea,
10:37puedo imaginármelo llegando a Palacio,
10:39y puedo imaginármelo saliendo,
10:41y las declaraciones que puede dar a su salida del Palacio Nacional.
10:44Esa no la podemos imaginar todos.
10:46Hipólito va a acabar,
10:46¿qué quiere ahí?
10:47Sí.
10:48Pues hay unos mayores inconvenientes.
10:51Y hace un chiste a la entrada y a todas las salidas.
10:52Exactamente.
10:53Cuando tuviera vez,
10:54dice que el presidente se le está yendo la mano
10:58con el tema,
11:00con las repatriaciones.
11:01Fácilmente,
11:02dice eso Hipólito,
11:03a la salida del Palacio
11:05y luego a la reunión con el presidente.
11:07Entonces,
11:08el asunto estaría con el doctor Leonel Fernández
11:12y el presidente Danilo Medina.
11:14No sé con qué gusto pueda llegar el presidente Danilo Medina
11:18al Palacio Nacional o a conversar con el presidente Luis Abinader.
11:24Por eso hablo y hablé en principio del tema de la diplomacia,
11:27y de cómo deben manejarse los mandatarios de,
11:31a pesar de usted haber acusado al presidente Luis Abinader
11:35de encabezar todo ese sometimiento a la justicia de su familia,
11:40de la familia primaria,
11:41de sus hermanos,
11:42a llegar a sentarse a conversar sobre este tema haitiano
11:47que puede favorecer o perjudicar bastante al gobierno
11:51dependiendo de cómo se aborde el tema.
11:54Porque igual están los que se oponen al manejo interno
11:58aquí en la República Dominicana
12:00y ni mencionar los organismos internacionales.
12:04¿Sabe, Joana, que se registre, verdad?
12:08Que uno lo pueda registrar como gente de los medios.
12:12La última vez que Danilo Medina y Luis Abinader
12:15se juntaron en Palacio
12:17fue días antes del 16 de agosto del año 2020
12:21cuando Luis Abinader iba a jurar como presidente de la República
12:25que el presidente de entonces, Danilo Medina,
12:29le invitó a Palacio para conocer las instalaciones,
12:32para darle un paseo en Palacio.
12:34Y lo más lejos que tenía el presidente Medina
12:38era lo que vendría después.
12:39Ese gesto de cortesía del presidente que salía
12:42al presidente que entraba.
12:44Claro, hubo un detalle que la gente...
12:47Pero luego en el Congreso hubo algunas dificultades también
12:51en la juramentación.
12:54Hay un detalle que la gente no pasó por alto
12:56y mis compañeros se lo están recordando ahora.
12:58Es que el presidente Medina, en un gesto poco democrático,
13:01poco civilizado, poco civilizado.
13:05En el campo mío, dirían, un gesto muy samuro,
13:09no quiso entregar la banda presidencial
13:11en el salón de la asamblea
13:13donde se entrega la banda presidencial.
13:15Una descortesía.
13:16Una descortesía.
13:18Donde el doctor Joaquín Balaguer
13:19se le entregó a don Antonio Guzmán
13:21en medio de la tirantes más grande,
13:24uno de los momentos más complicados
13:26que ha vivido la historia democrática
13:27de la República Dominicana.
13:29El doctor Balaguer, estoicamente,
13:31en el salón de la asamblea,
13:33pasa la banda presidencial
13:34a don Antonio Guzmán Fernández
13:36sabiendo el doctor Joaquín Balaguer
13:38lo que había ocurrido en sus gobiernos de 12 años
13:41y sabiendo lo que podía venir
13:42como respuesta de parte de un gobierno
13:45que había prometido libertades públicas,
13:48que había prometido airear el clima,
13:51airear la democracia en el país.
13:53Y el doctor Joaquín Balaguer
13:55tuvo la valentía y el respeto
13:57a los protocolos y a la democracia
13:59para entregarle la banda presidencial.
14:01Ese gesto del presidente Medina
14:02es algo que todavía...
14:04Yo iba ahí, Joana lo adivinó
14:07y ustedes lo observan también.
14:09Pasó eso, ¿verdad?
14:10Pero pasó.
14:12Después de eso,
14:13no sé si se ha comunicado Medina
14:14con el presidente de la República,
14:16no lo sé, no lo puedo saber,
14:17porque, como dice Elías
14:19y como señala Cremades
14:21de esta conferencia de abogados,
14:24uno tiene lo basado del otro,
14:25pero no había vuelto
14:29que se sepa Danilo Medina a Palacio
14:31e irá en las condiciones
14:35en que he dicho
14:35yo quiero estar equivocado.
14:38La información que tengo
14:39es de una fuente muy confiable,
14:42de dos fuentes,
14:43una cercana al expresidente Fernández
14:44y otra muy cercana
14:46al expresidente Danilo Medina
14:48y me han dicho
14:48que ambos han puesto como condición
14:50que van a Palacio,
14:51pero una bilateral,
14:52una reunión solo con el presidente.

Recomendada