Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los jóvenes involucrados en el caso Paola Santana hablan por primera vez tras ser liberados. Denuncian torturas, amenazas y el asedio mediático. Ahora luchan por limpiar sus nombres.

En el segmento de La Diana tendrás el análisis de temas de actualidad a nivel nacional e internacional de los diferentes estilos de información.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #PaolaSantana #JoaquínHidalgoMarte #AlexCruzDíaz

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy hay varias cosas que queremos comentar y yo creo que podemos entrar directamente con la Diana.
00:05Yo creo que sí, porque la joven aquí hizo un trabajo muy interesante en el día de ayer,
00:13trasladándose a la localidad donde estos jóvenes que fueron acusados y que estuvieron presos
00:21y que fueron torturados en un primer momento,
00:25y que no solamente fueron acusados por el Ministerio Público, se les dictó medida de coerción por el caso de Paula Santana Escalante,
00:33sino que fueron también linchados mediáticamente.
00:36Hoy tienen mucho que decir, lo dijeron a nuestra compañera Nairobi Viloria,
00:42igual lo dijeron sus padres, habló su padre en particular, eso tenemos que escucharlo.
00:48Adelante con la Diana.
00:55El país entero recuerda el caso de Paula Santana Escalante,
01:05esa joven dominicana empleada de una zona franca que estuvo desaparecida por varios días
01:11hasta que finalmente encontraron su cuerpo dentro de una alcantarilla de la misma zona franca.
01:17Y el país también recuerda que en un primer momento se arrestó a dos también empleados de esa fábrica,
01:26de esa zona franca, a los cuales se les conoció medida de coerción, se les acusó del crimen
01:32y fueron enviados a prisión preventiva.
01:35Pero luego, siete meses después, fueron dejados en libertad y el Ministerio Público retiró la acusación contra ellos.
01:44Luego vimos cómo la semana pasada entonces se acusó a otra persona y se dictó medida de coerción
01:53después de que otro también empleado, excompañero de Paula Santana, confesara el crimen.
02:02Y ahora los nombres de estos dos jóvenes que fueron los que primero fueron arrestados están en entredicho.
02:10Estamos hablando de Joaquín Hidalgo Marte, alias Alex, y Alex Cruz Díaz, alias Chucky,
02:16que fueron las personas que primero fueron acusadas por la policía y que ahora quieren limpiar su nombre.
02:23Y Nairobi, yo te voy a pasar la palabra a ti porque tú hablaste directamente con ellos.
02:28Sí, y yo creo que para entrar en materia, vamos a ver, Marisela, a escucharlos.
02:32Para que luego podamos hacer un análisis. Vamos a escuchar un extracto de esta entrevista
02:37para que puedan ubicarse en lo que está pidiendo la familia y qué realmente les afectó durante todo este proceso.
02:43Particularmente, primero vamos a escuchar a los jóvenes.
02:45Sí, luego...
02:46Antes de a don Héctor, su papá, el papá de uno de ellos. Adelante.
02:50La calle de la Marina, ahí es donde me torturan con cinco fundas negras en la cabeza,
02:56hostilándome, preguntándome que por qué yo la maté, que por qué yo la asesiné.
03:00Me apretaban las esposas en los brazos, me daban trompada por el estómago.
03:07Me decían, tú te vas a morir, tú te vamos a matar.
03:11Yo la madre decía, Dios mío, por qué ellos quieren hacerme ese daño mío.
03:15Por qué, si yo le estoy diciendo toda mi verdad.
03:18Yo no tengo que ver con eso.
03:21Nunca tuve que ver nada con esa joven.
03:24Y hoy en día, yo le doy mucha gracia a Dios.
03:27Un día mi padre se refirió a mí y me dijo que el señor Brito Martínez dijo que él tiene video de nosotros
03:36buscando un terreno donde enterrar a la joven.
03:41Ya usted sabe, cuando mi papá me dijo eso, me lo dijo en llanto.
03:44Un señor con 62 años de edad, que lo que solo hace es trabajar para mantener a su familia.
03:49Tiene cuatro hijos, conmigo son cinco.
03:52¿Sabes lo que le digo? Me lo dijo en llanto, llorando.
03:55Y yo le dije, Dios mío, no llores.
03:57Que sea tranquilo, no se preocupe, no cree nada de lo que diga en las redes.
04:01Dejen lo que hablen, que algún día Dios nos dará la respuesta de lo que está pasando.
04:05Por el medio de comunicación que nos estaban atacando de una forma muy fuerte.
04:09Principalmente cuando dijeron que no iban a envenenar.
04:11O sea, yo duré un mes con botellita de agua que para bebérmela yo tenía que exprimirla.
04:17Y eso era lo único que comía.
04:19Desayunaba, cenaba y comida.
04:21Me llevaba en la comida y yo le decía, no, gracias.
04:24¿Pero por qué?
04:25Porque mi padre me hubiera dicho que dijeron que nos iban a envenenar.
04:28Que nos estaban esperando para envenenar.
04:30¿Sabes lo que le digo?
04:31La botella de agua yo le exprimía con la mano así para poder beber.
04:35Ahí escucharon parte de esta entrevista.
04:38Y sin decir mucho, vamos a pasar a don Héctor.
04:41Don Héctor Cruz.
04:42Antes de que tú pases a don Héctor, porque lo de don Héctor va más también al tema de la desinformación.
04:51Con relación a este caso, la detención de estos dos jóvenes que se dio apresuradamente.
04:56Y que en el expediente, en el expediente como prueba, se habla de las laceraciones en el cuerpo, en las rodillas y en una muñeca.
05:07Cuando ellos te dan esa entrevista, nos gustaría saber qué fue lo que ellos te dijeron, aparte de las fundas, en el interrogatorio que le colocaron al que era el seguridad, el de la derecha, Joaquín Alexander, Alex, alias Alex.
05:25¿Qué fue lo que te dijeron que les hicieron?
05:27¿En qué condiciones ellos llegaron a la policía, llegaron al destacamento y qué fue lo que les hicieron?
05:33Exacto.
05:34Ya, ellos dicen ambos que ellos llegaron sin ningún golpe, ninguna laceración.
05:39Les pregunto puntualmente por las pruebas que presentó el Ministerio Público.
05:42Una de ellas era una ropa ensangrentada, un abrigo, supuestamente de Alex Cruz Díaz,
05:49que le habría dejado en el transporte que le llevan desde la nave, desde allá, a la casa.
05:55Entonces, él dice que eso nunca pasó así, que inclusive tienen videos de que ese abrigo lo sacaron en el allanamiento que realizaron en su casa.
06:03Le pregunté que por qué tendría sangre una pieza, una ropa de él.
06:07Dice que él ese día antes, en la madrugada, se cayó del motor y por eso tenía unos, como unos raspones, unos aruñazos en la mano.
06:13Y si habría sangre podría ser de eso porque realmente no tenía nada, decía él.
06:18Y bueno, al final las pruebas decían que no encontraron ADN en el cuerpo de la víctima y tampoco sangre.
06:24Exacto, pero que yo vi ese video, Nairobi.
06:27De que sacan una prenda de vestir como blanco.
06:30De la casa de ellos.
06:33O sea, se pone en una... ¿Qué investigación es esta que hacen?
06:39Que ponen en el expediente las torturas.
06:43O sea, los efectos en el cuerpo del interrogatorio violento al que fueron sometidos ambos.
06:51Es decir, ambos tenían laceraciones en las rodillas y ellos hablan de que se arrodillaban.
06:56Ellos lo dijeron en tu entrevista.
06:57Sí, él dice, Joaquín, que es el seguridad, dice que con las esposas muy ajustadas...
07:03Se las apretaban duro.
07:05Lo hacían arrodillarse y tenía entonces laceraciones en las rodillas, en las manos.
07:09Y eso mismo consta en el expediente como posible evidencia de un forcejeo, de una lucha con la víctima.
07:18Como una evidencia además de la participación de estos dos jóvenes.
07:24No encontraron absolutamente nada.
07:26Lo del jersey tampoco, lo de la blusa o el t-shirt.
07:31Era un t-shirt que tenía supuestas manchas de sangre.
07:34Tampoco tenía esas manchas, no coincidían tampoco si fueran, porque él había hablado de que se había cortado.
07:40Pero estaba en la casa, no fue que lo encontraron en el transporte.
07:43O sea, no era algo que él tenía ese día.
07:45Entonces, esto es muy preocupante.
07:47No, no, al final, María Cela, todas las evidencias que había presentado el Ministerio Público para su acusación,
07:54todas esas pruebas forenses se fueron cayendo en el tiempo.
07:58Y el Ministerio Público terminó archivando el caso y ellos fueron liberados sin cargos.
08:03Esto es importante que lo sepa el país.
08:05Ellos fueron liberados sin cargos.
08:06Ellos no están acusados de absolutamente nada en este momento.
08:10Sin embargo, vivieron un calvario de siete meses porque en principio sí fueron acusados por el caso.
08:18Y entonces, ahora sí, vamos a pasar a la parte mediática porque en ese momento todos los medios de comunicación,
08:25incluyéndonos nosotros, nos hicimos eco de las informaciones que ofreció la policía y el Ministerio Público.
08:32Pero hubo algunos medios que fueron más allá.
08:35Nairobi, ¿qué fue lo que te explicaron en este caso?
08:37Mira, increíblemente, estos jóvenes y sus familiares no solamente resultaron afectados por los siete meses y quince días que ellos estuvieron en prisión.
08:48Ellos inclusive, de una manera u otra, entendieron que parte del proceso y que al final se iba a saber la verdad porque ellos se sabían inocentes.
08:57Lo que le afectó mucho más fue la condena mediática que se dio.
09:02Y no por lo dicho a través de las autoridades, sino porque algunos comunicadores y algunos medios de comunicación hicieron sus propios juicios,
09:12incitaron a la violencia en algunos casos, y peor aún, se inventaron pruebas que ni siquiera se habían mencionado en los tribunales,
09:20mediáticamente, ejerciendo una presión en la familia y en la comunidad que prácticamente los destruye.
09:27Vamos a escuchar lo que dice el padre, don Héctor, el padre de Alex, para que ustedes tengan un contexto de la dimensión que implicó para esta familia que se emitieran esas informaciones.
09:38...comunicaciones, que por favor, detrás de una televisión hay un padre y hay una madre.
09:45La telecomunicación debiera tener un control de lo que dice un comentarista o un periodista en la televisión, porque no puede ser así.
09:55Pero con un comentario que hizo un señor comentarista, Tolentino, que dijeron que a mi hijo me lo iban a embelinar en la cárcel.
10:04...cuando soltaron a mi hijo, a la iglesia, me juzgaron, me condenaron, porque cuando soltaron a mi hijo, yo fui a buscarlo, y yo no podía ir a buscarlo llorando, porque yo tenía siete meses llorando.
10:18Entonces, fue la alegría que sentían cuando yo sentía a mi hijo, que incluso yo quería romper esa puerta y penetrar en la puerta, pues yo abrazé a mi hijo cuando salió.
10:25Y a mí, el mismo Tolentino me condenó, me jugó, que hicieron una fiesta. Y todos esos medios de comunicación me jugó.
10:34Y hay un señor, que ese señor, no sé qué puede pasar, porque la agresión que usó contra mi familia, creo que se llama, es de la opción de Canal 5, la bazooka, es de San Juanero.
10:48Un viejo, es sinvergüenza, porque el vocabulario que usó no debe usarlo.
10:51Que aquí no hay justicia, que la justicia de este país está aplamada, y que la justicia de este país es una basura.
10:59Y que a los familiares que vayan a mi casa, hacéis justicia con mi hijo.
11:04Que cojan su justicia en la mano, que vayan a mi casa, hacéis justicia.
11:07En mi casa yo tenía una niña, una de 20 y una de 12 años, y tengo a mi nieto que tiene dos años.
11:12Yo le pido a ese señor, y le rogué a Dios que nunca, nadie fue, porque la familia de esa persona, de esa fallecida,
11:20ella nunca veía a mi hijo como un criminal.
11:23Pero yo le pido a ese señor, y que se ponga en mi talón ahora, que si a mi casa hubieran ido,
11:28y hubieran hecho una desgracia, una vagamundería, Johnny Backe, por esa sinvergonzidad que llamó,
11:34a que la familia haga justicia en un momento que está rojo vivo.
11:40¿Qué usted cree que podía pasar en ese momento, si iban a hacer justicia?
11:43A matarme a mis hijos, una casita, un ranchito que yo tengo, que duró 30 años yo trabajando en una compañía.
11:54Para yo poderlo hacer.
11:56Y porque un pendejo, una televisión, digo, vayan a la justicia con su propia mano.
12:02Los medios de comunicación son un desastre.
12:04Buscando vivo, buscando fama.
12:06Pero pues yo investiguen, busquen, porque es lo que, voy a repetir las mismas palabras.
12:11Detrás de una televisión, en una familia, ¿qué cara tienen ellos ahora?
12:16Especialmente Ricardo Nieves y el sureño este.
12:20¿Qué cara tienen ahora para enfrentarnos a nosotros?
12:23Que yo esto no lo voy a dejar en manos del abogado.
12:26Mi abogado.
12:28Yo le voy a dar la libertad.
12:29Que haga lo que él desea hacer.
12:31Porque tiene que hacer su trabajo.
12:32¿Para qué estos medios comunicadores con otras familias?
12:36Esto no vuelva a pasar.
12:37Bueno, cuando él dice los medios de comunicación, los medios de comunicación son muchos muy variados.
12:44Hoy día, más que nunca.
12:47Los medios periodísticos o los medios informativos que tienen buena reputación,
12:52hacen una labor de investigación.
12:53Se llevan de las evidencias que muestra un ministerio público.
12:59No hacen acusaciones hasta que la cosa no está juzgada, no se condena en un medio de comunicación.
13:08Porque estamos expuestos también a demandas y con toda la razón.
13:15Cuando se dice algo en un medio con un micrófono, se hace daño.
13:20Se puede hacer un daño que ya difícilmente pueda corregirse.
13:24Estos muchachos dicen que llevan meses, que los hermanos llevan meses buscando trabajo
13:30porque tuvieron que dejar sus trabajos para apoyar a los padres en esta situación
13:34y que no les dan trabajo.
13:36Estos, desde que fueron dejados en libertad, también están aplicando.
13:42Y se les está viendo todavía como asesinos.
13:45Gente que todavía entiende que son responsables.
13:48Porque hay medios de comunicación que todavía están diciendo, todavía después de la confesión
13:54del individuo que asesinó a Paula Santana, que no fue solo, que no lo hizo solo.
14:01Ellos están asegurando que iban a haber incluso más arrestos.
14:04¿Dónde están esos arrestos?
14:06Igual que pasó en este caso con el caso de Sudiksha, que se decía que los arrestos eran inminentes,
14:12que el FBI había dado declaraciones de que aquí había bandas en Punta Cana,
14:17que habían sido secuestradas por bandas, que el muchacho era culpable, etc, etc, etc.
14:22Y lo dicen con una seguridad.
14:24Y se muestran como los defensores del pueblo, como los que enarbolan las causas justas.
14:32Y puede ser que en algunos casos sí hayan hecho una presión necesaria con razón en algunas causas.
14:39Pero se les va de las manos este afán de protagonismo y de llamar la atención
14:45y montarnos en la ola del algoritmo.
14:49El algoritmo que cuando hay un tema, ya sea el que sea, una campaña mediática contra alguien,
14:54como pasó con nosotros en el caso de USAID, cuando usted se monta en ese algoritmo,
14:59pues hay más gente.
15:00El YouTube le manda esos videos para que usted lo vea.
15:03Y más dinero se hace de eso, señores.
15:06Hay que tener muchísimo cuidado porque se arruina la vida de familias completas.
15:12Por eso el periodismo no es cualquiera que lo puede ejercer.
15:16Y un comunicador que se va a dedicar, o un abogado, o cualquier otro profesional
15:20que se va a dedicar a ejercer este oficio, tiene que saber cuáles son las reglas,
15:25respetarlas y respetar el oficio para poderse llamar comunicador
15:30y para poder exigir respeto, para poder tener el activo más importante que puede tener un comunicador,
15:36que es su credibilidad.
15:38Este pueblo cree cualquier cosa ya, porque todavía toda esta gente que ha dicho
15:43que incluso en el caso de USAID, en ese programa,
15:46dijeron que iban a buscar a Estados Unidos las pruebas con los salarios y los cheques
15:50de quienes habíamos recibido todos los pagos.
15:53Todavía estamos esperando eso, las pruebas de aquello, las de lo otro,
15:57todo aquello que con tan alegremente se dice, se acusa con tanta propiedad
16:02y que nunca se presentan pruebas, pero peor aún, ni siquiera son capaces de pedir excusas.
16:08Porque todos los comunicadores o los periodistas podemos equivocarnos,
16:11los medios de comunicación pueden equivocarse,
16:14pero para eso está en la excusa pertinente y necesaria de un buen profesional.
16:21¿Hasta dónde es que vamos a llegar?
16:23Ahí estamos viendo las consecuencias en la vida de estas familias.
16:29Muy mala la investigación, como dije yo al principio,
16:31pero peor por los medios que hicieron todo esto sin fundamento alguno
16:37y que crearon incluso pruebas para hacerse ver que son los que más saben,
16:41los que más informados están y los que mejores contactos tienen.
16:46Y eso lo ha dicho Nairobi aquí en múltiples ocasiones.
16:49No es verdad.
16:50Esa famosa frase, ¿cuál es la frase que siempre se utiliza?
16:54Mi fuente privilegiada.
16:57Casi todo el mundo maneja informaciones a través de fuentes.
17:01De fuentes seguras.
17:02De fuentes seguras.
17:04Señores.
17:04De fuentes relacionadas con la investigación.
17:07Y esto nos llama mucho a reflexión, tanto a todo aquel que tenga acceso a un micrófono,
17:13que no necesariamente es periodista, que no necesariamente trabaja en un medio de comunicación
17:18trascendente, a todo el que tenga un micrófono.
17:20Y a todo, incluyendo a usted y a mí, que estamos detrás de un teclado.
17:23Sobre todo a nosotros.
17:24¿Por qué?
17:25Porque la presunción de inocencia es de la que menos se cumple en este país
17:30y quizás en muchos otros sistemas.
17:32Y necesitamos, cuando se da una información, limitarnos a lo que dicen las autoridades.
17:38Pero somos rápidos para sentenciar.
17:41Hay una persona que se detiene en cualquier caso, ni siquiera me refiero a este.
17:44Inmediatamente decimos, que lo condenen y se le ve en la cara, que es un asesino.
17:47Se le ve en la cara, porque somos expertos en leer caras.
17:50Tenemos que tener cuidado.
17:52Porque así como decía don Héctor, detrás de cada acusado, sea culpable o no, hay una familia también.
17:58Hay que limitarse a lo que digan las autoridades, que son los responsables de llevar las investigaciones.
18:04Y nosotros como comunicadores somos fuente de información, no de desinformación.
18:07Así es.
18:08Entonces vamos a reflexionar lo que nos deja este caso de aprendizaje a todos,
18:12para en un futuro poder mejorar la comunicación y ponerla como es el origen del periodismo,
18:17al servicio del pueblo y no contra el pueblo.
18:19Y esta ley que yo estuve leyendo, en ningún sitio yo veo que se le va a pedir la fuente a ningún periodista.
18:26Eso no es así.
18:28Eso no puede ser así.
18:29Al revés, se garantiza el secreto de la fuente.
18:34Pero mira, para cerrar el tema del caso de Paula Santana, la mala investigación inicial,
18:41los meses de su vida que perdieron estos dos jóvenes,
18:45además de la responsabilidad de los medios que ya ustedes han tocado ampliamente,
18:49yo creo que hace falta también un desagravio por parte de las autoridades,
18:53que fueron las que hicieron esta investigación, los que originalmente acusaron a estos dos muchachos.
18:59Ellos hacen una denuncia grave de que fueron interrogados bajo tortura.
19:03Eso tiene que ser investigado.
19:04Tienen que resarcir a estos jóvenes.
19:06Y alguien tiene que dar cuenta de eso.
19:08El Ministerio Público tiene que hacer un desagravio de estos dos jóvenes también.
19:11Y si ellos quieren someter, si quieren demandar en justicia, están en todo su derecho de hacerlo.
19:17Sí, a propósito de...
19:18Están en todo su derecho de hacerlo.
19:20Y te lo comentaron, Nairobi.
19:21Sí, eso te iba a decir.
19:23Su abogado está en la segunda parte de la entrevista.
19:25Pueden buscar, y perdón, María Cela, en mi canal de YouTube.
19:28No, pero si lo estamos diciendo a propósito.
19:30En mi canal de YouTube, con mi nombre lo encuentran, Nairobi Viloria.
19:34Y tiene bajo...
19:35Te lo explico.
19:36Y el abogado nos dice, que en la última parte de la entrevista, que van a hacer...
19:41Lo primero que necesitan es que el Ministerio Público solicite el archivo definitivo del caso.
19:46Sí.
19:46Porque fue un archivo provisional.
19:49El archivo definitivo.
19:50Y tras este archivo definitivo, van a proceder a una demanda al Estado, al parecer.
19:55Y también, aunque él no quería que se mencionara mucho, van a demandar algunos comunicadores.
20:01Aunque borren, ya eso está ahí.
20:02Ya todo el mundo lo vio, ya hay maneras de conseguir todos esos videos.
20:07Los videos que se borran, los sabemos ya, porque nosotros estamos en otro proceso.
20:11Pero, para cerrar, yo estaba escribiendo hoy algo sobre la desinformación.
20:16Y decía, la desinformación divide sociedades, socava la confianza en las instituciones,
20:22pone en peligro la salud pública y distorsiona la percepción de la realidad.
20:26Vamos a cuidarnos de la desinformación y, sobre todo, de los probados desinformadores.

Recomendada