En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Sigfrido Pared Pérez / Almirante Retirado, Ex Ministro de Defensa
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #SigfridoParedPérez #AlmiranteRetiradoExMinistrodeDefensa#analisis #LaentrevistaCdntral #procesoelectoral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #SigfridoParedPérez #AlmiranteRetiradoExMinistrodeDefensa#analisis #LaentrevistaCdntral #procesoelectoral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, estamos de vuelta hoy mismo, Color Visión, Canal 9, la 107.7, la Super 7, en este lunes 5 del mes de mayo 2025, tenemos a Cifrido Párez Pérez, que fue Ministro, Secretario de las Fuerzas Armadas, Director de Migración, entre otras responsabilidades, hoy en día, miembro del Partido de la Liberación Dominicana. Buenos días.
00:29Buenos días, Dani, Joana, Elías, Don Felipe, y a todos los amigos y amigas que siguen día a día hoy mismo.
00:36Usted dejó de jugar un poco de golf hoy para venir a este programa, ¿verdad?
00:40Bueno, siempre hay que cumplir con la invitación de los amigos, así como también, a aportar algo, ¿verdad?, de lo que uno cree que pueda ayudar.
00:47Mire, quisiéramos conocer un poco de usted. Está en una comisión que ha designado el Partido de la Liberación Dominicana, que encabeza el presidente Medina,
00:56que es el presidente del partido, pero además está formando parte de esta comisión para tratar el asunto migratorio.
01:03Después de que se anunció al país la creación de esta comisión, ¿han abordado ustedes el tema?
01:08¿Hay algún planteamiento como comisión que tenga frente al tema migratorio?
01:12Sí, bueno, ya hay líneas generales por parte de la organización respecto a lo que son las experiencias que hemos tenido en la comisión en sí
01:22para ver de qué manera podamos hacer entrega, vamos a llamarla de alguna manera, al gobierno como una manera de aportar a lo que son las necesidades y requerimientos
01:38que necesitan para hacer una gestión que esté acolera las aspiraciones del gobierno.
01:45Si usted se plantea hacer una serie de propuestas o una propuesta al gobierno para manejar el tema.
01:50Sí, hay que entender que es muy cómodo usted opinar sobre temas tan sensibles como el tema migratorio desde su casa o desde su escritorio o desde el retiro.
02:00Hay que tener y pensar que cuando usted está en el calor de la responsabilidad del puesto,
02:09ahí es que se demuestran realmente las buenas decisiones para poder responder a esas necesidades.
02:18Por esa razón entonces es importante que toda la población y en este caso la parte política pueda orientar
02:25y por lo menos aportar dentro de lo posible recomendaciones que puedan conjugarse con todo lo que son las...
02:33Sifrido, usted estuvo en la responsabilidad mayor de las Fuerzas Armadas, dirigiendo las Fuerzas Armadas.
02:41Usted estuvo en la dirección del DNI. Usted estuvo en la Dirección General de Migración.
02:47Yo le pregunto a usted, en su experiencia vivida comparada con el momento actual,
02:56¿qué comentar sobre lo que ha ocurrido? ¿Qué tan difícil o qué tan complicado se ha vuelto el tema de Haití a partir de la realidad de hoy?
03:04Sí, el tema siempre es complejo, siempre es difícil.
03:08Porque hay que recordar que Haití es el país más pobre del hemisferio, pero no solamente que sea más pobre,
03:12sino es un país que tiene, dentro de su propia nación, tiene el 65% de sus nacionales indocumentados.
03:20O sea, eso quiere decir que el porcentaje indocumentado aquí es mucho mayor.
03:25Y como tal, es muy cómodo de una nación cuestionar a la República Dominicana
03:28cuando los nacionales haitianos que llegan a su país llegan con pasaporte.
03:32O sea, es una persona ya que está documentada. Aquí no.
03:35Aquí tenemos esa problemática, que es para mí el principal nódulo de preocupación.
03:43Y realmente es vital y es importante entender que estamos viviendo un momento muy difícil
03:50con respecto a lo que es esta situación haitiana, las pandillas, la presión migratoria.
03:59Y eso me recuerda a mí cuando yo estuve en inmigración en el año 2010,
04:02cuando el terremoto en enero del 2010, en el cual duramos, el personal mío en ese tiempo,
04:09duramos como 15 días sin dormir. Los primeros 15 días fue una pesadilla.
04:14No solamente...
04:15¿El terremoto de Haití?
04:16¿El?
04:16¿El terremoto de Haití?
04:17Claro. No solamente por lo lamentable que fue esa tragedia, sino también...
04:23Usted estaba en ese momento en...
04:24Director de Migración.
04:25En Migración.
04:25Sí.
04:26Entonces, yo hago cierto nivel de equiparamiento a ese momento, al momento actual.
04:32Naturalmente, este gobierno tiene cierta ventaja, entre comillas,
04:36de que tenemos en Estados Unidos un gobierno que realmente está luchando contra la migración ilegal
04:44en toda su nación, así como también los otros países, Europa también.
04:49En el momento nuestro, recuerden que era demócrata, la mayoría de los casos,
04:55y había cierto rechazo de dominicar a cumplir con su responsabilidad de hacer cumplir la ley en el país.
05:05Y los organismos internacionales de aquel momento también a veces ejercían cierto nivel de presión,
05:11con excepción, y hay que reconocerlo también.
05:14Yo recuerdo que en el año 2010-2011 teníamos aquí un representante de la OIM,
05:19que era la Organización Internacional para las Migraciones, que era Cywinter,
05:23que era una persona caribeña, era el inglés, pero bien así lo ha sido el Caribe,
05:28y él realmente nos ayudó mucho.
05:31¿Hoy día esa entidad está protestando contra la República?
05:34Bueno, yo diría, pero en aquel momento esta persona tenía una concepción mucho más equilibrada
05:40de lo que era la problemática para la República Dominicana, la situación haitiana.
05:45Y ellos ayudaron a respetar a muchos haitianos, dándole dinero para que ellos puedan irse,
05:52y por lo menos tener ciertos fondos para poder iniciar su vida allá.
05:57O sea, eso naturalmente ayudó mucho, y ahora vemos que hay ciertos rechazos por parte de estas organizaciones.
06:07Eso es normal, por el hecho de que, como dije al principio, es Haití.
06:12Si en la frontera fueran salvadoreños, ellos no les preocuparan.
06:15A su presidente, al presidente de su partido, le han cursado en el día de ayer una invitación
06:21por parte del presidente de la República, Luis Abinader, para que acude el miércoles 14
06:26a una reunión a la una de la tarde en Palacio.
06:29Hay información de que el presidente de su partido ha puesto como condición que sea una bilateral
06:34porque él no quiere participar en un encuentro con su excompañero, Lionel Fernández.
06:38¿Eso se conoce? ¿Ya se ha tratado?
06:40Mira, eso mueve al morbo, vamos a llamarle de alguna manera,
06:44por el hecho de que la gente, en vez de preguntar si sería provechoso de la reunión,
06:48están preguntando si se juntarían Lionel y Danilo.
06:51O sea, eso no sería el problema.
06:52Es que son dos figuras, los expresidentes de la República.
06:54Exactamente, pero recuerda...
06:55No es Elía y Dani.
06:56No, recuerda que la invitación del presidente Abinader explicaba,
07:02ya sea en conjunto o de manera unilateral.
07:05O sea, entonces eso le da la opción a los expresidentes
07:09de poder decidir, yo no sé qué han decidido ellos, yo simplemente...
07:12Usted que estuvo tan cerca de ellos durante tanto tiempo,
07:14manejando información privilegiada,
07:16y fue que uno le quitó una mujer a otro.
07:18No, no, no, no.
07:20Diferencia política y división.
07:22Realmente, y te voy a decir algo,
07:24yo siempre decía, inclusive se lo comenté a cada uno de ellos,
07:27nadie en el país conoce mejor a Lionel Fernández que a Danilo Bedina,
07:31y nadie conoce mejor a Danilo Bedina que a Donel Fernández.
07:33¿Será por eso que se odian nada?
07:34No, no se odian, señor, son amigos.
07:36Lo que pasa...
07:37No, no, amigo no.
07:39¿Amigo es el ratón del peso?
07:40Señores, hay diferencias políticas,
07:42diferencias políticas que a lo mejor llevan a que la gente pueda entender
07:45eso que usted está diciendo,
07:47pero no, hay que...
07:48Cuando un político profesional,
07:50y yo dos, son dos políticos profesionales,
07:51bueno, de hecho,
07:53las dos figuras más importantes desde el punto de vista del espectro político,
07:57porque son políticos de profesión, los dos.
07:59Entonces, ellos saben muy bien separar
08:02lo que es la parte personal de la parte política.
08:05Óyeme, Cifrido se maneja de manera...
08:07Cifrido, esa última parte no se la voy a comprar.
08:10Cabe manejar lo que es la parte política de la parte personal.
08:14Eso último no se lo voy a comprar.
08:16Cifrido, en el ámbito de lo que tiene que ver con la conformación de la comisión,
08:21en la que usted integra,
08:23y es, a mi modo de ver,
08:25una parte muy importante por el manejo de lo que decía Dani,
08:28ministro de Defensa, dos veces.
08:31Además, director del Departamento Nacional de Investigación y de la Administración General de Migración,
08:36maneja excelentemente bien el tema.
08:39A mí me consta.
08:41Esa comisión que está haciendo ese proyecto interno para esa propuesta al gobierno,
08:48¿se la va a entregar a Danilo Medina,
08:50para que Danilo Medina, entonces, a su vez,
08:53se la atregue al gobierno, al presidente Luis Abinader?
08:56Bueno, es el presidente del partido.
08:57Y si ahí o se visualiza una reunión con el presidente Abinader,
09:00ya sea en conjunto o bilateral,
09:04bueno, la persona ideal para presentársela al gobierno sería el presidente Danilo Medina.
09:09Hay que entender ciertas cosas, señores, sobre esta situación.
09:12Es que, miren lo que dice el presidente Fernández.
09:15Yo no quiero ser vagón de cola de algo, de una locomotora.
09:21O sea, lo importante es establecer y tener cuidado,
09:24porque como políticos profesionales, que son los dos,
09:26deben entender que no deben montarse en un vehículo
09:29en el cual hay una locomotora adelante que va a impulsar la velocidad.
09:34O sea, eso es medio delicado.
09:37Entonces, como políticos profesionales, los dos,
09:39entienden, ese es mi punto, yo lo cobramos.
09:43Interpretando.
09:44Interpretando de que no es igual tú tratar un asunto bilateral
09:48con un presidente a tú tratarlo en una mesa.
09:51Y tú en una mesa o te paras o te incomodas
09:56o protestas en una decisión
09:59o te montan en un vehículo y te llevan.
10:01O sea, eso es delicado.
10:03Sí.
10:04Almirante, yo quisiera la opinión suya en torno a cuál sería una solución práctica
10:11para enfrentar con éxito las bandas armadas que operan en Haití.
10:19Bueno, la solución práctica es la bélica.
10:21O sea, porque realmente hay que entender,
10:23como ha dicho el presidente Abinaderí,
10:26y el presidente Donald Trump ha hablado de que ya son,
10:28lo que consideran bandas terroristas.
10:30Sí.
10:30Porque el terrorismo no es solamente presionar el pueblo tal de tú mismo,
10:34sino también presionar a la población civil
10:35para que ellos puedan moverse de un lugar a otro
10:40o hacer la víctima de crímenes masivos.
10:44Y lo han hecho.
10:45Ya tenemos muchísimos ejemplos por parte de estas bandas.
10:48Para la República Dominicana,
10:50las bandas armadas de Haití
10:53no son una preocupación bélica.
10:56Son una preocupación migratoria.
10:58¿Por qué?
10:58Porque en la medida que ellos presionan a la población haitiana,
11:02en esa misma medida presiona a la frontera dominico-haitiana.
11:05O sea, y esa es la parte que hay que entenderla.
11:07Ahora bien, hasta tanto no se haga en Haití
11:11unas operaciones de índole,
11:14no vamos a decirle militar,
11:16pero casi militar,
11:18contra estas bandas,
11:19no se van a lograr muchos objetivos.
11:22por el hecho de que ellas están ocupando cada día más espacio crítico.
11:27De hecho, recientemente leí que tenían el 85% del control de Puerto Príncipe.
11:32No se puede mucho decir.
11:33Donde se entiende que hay un gobierno,
11:36o entre comillas,
11:37unas autoridades que no tienen decisiones.
11:40Y ellas son las que están tomando la iniciativa.
11:43Por esa razón es importante
11:44que la comunidad internacional en este caso,
11:47y vemos que el presidente Abinader
11:48ha sido muy consistente en esa parte,
11:51asuma su rol
11:51de poder tener
11:53o poder resolver
11:55una problemática
11:56que se da en el centro del Caribe
11:57y que realmente no solamente afecta
11:59a República Dominicana,
12:01sino también a toda el área.
12:02Almirante,
12:03estábamos comentando
12:05previo a su llegada
12:07para la entrevista
12:08sobre los aspectos
12:10de la operación
12:12que lleva a cabo el gobierno
12:14de expulsar a los ilegales haitianos
12:18en la República Dominicana.
12:19Y una de las principales críticas
12:21de este operativo
12:23ha sido lo que se está ejecutando
12:25en los hospitales públicos,
12:27especialmente en contra
12:29de las parturientas
12:31y de las embarazadas
12:33en los hospitales.
12:34Ha sido criticado
12:35por tres importantes médicos,
12:38como es el presidente
12:39del Colegio Médico,
12:40ex ministro de Salud Pública
12:42y hoy por el semanario El Camino.
12:45¿Cuál es la opinión suya
12:46con respecto a eso?
12:48Mire, el tema es extremadamente delicado.
12:50Es humano
12:52y es político también.
12:54Es un tema
12:54que realmente
12:55levanta,
12:57¿cómo te diría?,
12:58sensibilidades.
13:00Eso hay que entenderlo.
13:01Ahora bien,
13:03el 95%
13:04de los partos
13:05que se dan en Haití
13:06se dan
13:07de manera
13:08con parteras.
13:10Es extraño también
13:10que en los últimos
13:1120 años,
13:1110 años,
13:1212 años,
13:135 años,
13:14se vean
13:14cantidades de haitianos
13:15que vienen a dar la duda
13:16en República Dominicana
13:17como no se veía antes.
13:19O sea,
13:19lo que quiere decir
13:19que
13:20es extraño
13:22y nunca,
13:23ni siquiera
13:23ningún sector
13:24ha tomado
13:26esta visión
13:27y la ha
13:29analizado
13:30de que
13:31por qué
13:31en los últimos años
13:32se ha venido aumentando
13:33el nivel
13:34de presencia
13:36de mujeres haitianas
13:38simplemente
13:39para dar a luz
13:40en República Dominicana.
13:41Cuando allá
13:42el 98%,
13:43por no decir
13:44casi el 100%,
13:45los partos
13:46son con parteras
13:48porque esa es la cultura
13:50de Haití.
13:51En Haití
13:51ninguna mujer...
13:52Dice Freddy
13:52que aquí ya las parteras
13:53no existen.
13:53Exacto,
13:54en Haití
13:55tú no vas a ver
13:56muy fácil
13:57a una mujer
13:57dando a luz
13:58en un hospital.
13:59Además,
13:59porque tienen que pagar.
14:00No es que no.
14:01Tienen que pagar ahí.
14:03Entonces,
14:04ya hay una serie
14:04de cuestionamientos
14:06que hay que tomarlo
14:07en cuenta
14:07para analizar
14:08ese tema.
14:09Naturalmente,
14:10la parte más
14:11incómoda
14:12para el gobierno
14:13es esa.
14:15¿Cómo tú
14:15articular
14:16un procedimiento
14:18en el cual
14:19tú puedas cumplir
14:20con la ley
14:21respecto a ello
14:21sin tener que
14:23llegar a un momento
14:26en el cual
14:26cualquier situación
14:28de índole
14:28de salud
14:29de tanto
14:30de la mujer
14:30como del niño
14:31pueda suceder
14:32y pueda
14:32hacernos daño
14:34a República Dominicana?
14:35Porque,
14:36señores,
14:36vamos a ser honestos,
14:38cada...
14:38un solo caso,
14:40que salga
14:41con respecto
14:42a la afección
14:42de una mujer
14:43de esta,
14:43de un niño,
14:44ya eso
14:45lo van a utilizar
14:46los enemigos,
14:47entre comillas,
14:47de República Dominicana
14:48para hacer ver
14:50que somos unos indolentes
14:52respecto a la situación
14:53humana.
14:53de esta parturidad.
14:54Pero hay un tema,
14:56Sir Frido,
14:56que se menciona poco
14:58y es el tema
14:59de la corrupción,
15:01de la corrupción
15:01respecto a
15:03esos grupos
15:04de haitianos
15:05que llegan
15:05al territorio
15:06dominicano
15:06pagándole
15:07a autoridades
15:10civiles
15:10y militares.
15:12Porque siempre
15:13he mencionado
15:14que los haitianos
15:15no llegan
15:15en masas
15:16por la frontera
15:17con un machete
15:17tumbando árboles
15:19para ingresar
15:19al territorio dominicano.
15:20Puede que lleguen
15:21algunos por ahí
15:22a pies,
15:23pero una buena parte
15:24o la mayoría
15:25llega pagándole
15:27a personas
15:27para llegar
15:28al territorio
15:29dominicano.
15:30¿Cómo abordar
15:31el tema
15:31de la corrupción
15:32que pueden recibir
15:33militares
15:35y civiles
15:36que son miembros
15:37de la autoridad
15:37nacional?
15:38Mira,
15:38en situaciones
15:39de esta naturaleza
15:40siempre hay
15:41una pequeña parte
15:43que es corrupción.
15:44Vamos a decir
15:44una pequeña parte
15:45porque de cada
15:45100 soldados
15:46que estén
15:47en la frontera
15:47que uno
15:48o dos
15:49cometan
15:50actos de corrupción
15:51recibiendo dinero
15:51bueno,
15:52ya eso afecta
15:53a todo el grupo.
15:55Lo más importante
15:56para la República
15:57Dominicana,
15:58aparte de todas
15:59las medidas
15:59que tomó
15:59el presidente
16:00en estos días,
16:01las 15 medidas,
16:02me extrañó
16:02que no tuviese
16:03ahí una medida
16:03que fuera
16:04la reconstrucción
16:06total
16:06de la carretera
16:06internacional.
16:07Hasta que no se haga
16:08eso,
16:09todo lo que se haga
16:10en la frontera
16:10va a estar limitado.
16:12Recordemos
16:12que las dificultades
16:14de las Fuerzas Armadas
16:15en la frontera
16:16es poder
16:17proyectar fuerza
16:19y para proyectar fuerza
16:20necesita movilidad
16:21de vehículos.
16:22A veces
16:22para moverse
16:23de un lado
16:23a otro
16:235 kilómetros
16:25dura hasta
16:2545 minutos
16:26y una hora
16:27por el hecho
16:27de que no hay
16:28ningún tipo
16:29de vía de acceso.
16:30Con una carretera
16:31internacional
16:32de sur a norte
16:33completa
16:33se facilita
16:34todo el control
16:35fronterizo.
16:36Pero aparte
16:37de eso también
16:38que no he oído
16:38a estas autoridades
16:41hablar de las Fuerzas
16:41de Estado Interagenciales
16:42que para mí
16:43fue
16:44uno de los planes
16:47más serios
16:47que se ha hecho
16:48en la República Dominicana
16:49respecto al control
16:50fronterizo
16:51y la disminución
16:53de la corrupción
16:53en la frontera.
16:54Que son fuerzas
16:55de tareas mayores,
16:56de unidades mayores,
16:57fuerzas de Estado
16:58Interagenciales
16:58que se colocaban
16:59en el recibimiento
17:03de todas las vías
17:04de aproximación
17:04desde la frontera.
17:05Donde pernotan ahí
17:07y están funcionando
17:08migración,
17:10fuerzas armadas,
17:10inteligencia,
17:11DNI,
17:12sanidad vegetal,
17:12sanidad animal.
17:13O sea,
17:13todas las autoridades
17:14que de alguna manera
17:15o de otra
17:15se pernotan
17:18en la frontera
17:18están ahí
17:19y hay una estructura
17:21operativa
17:22que pueda dar respuesta
17:23a una frontera
17:24como República Dominicana
17:25en Haití.
17:25Eso hay que fortalecerlo
17:26y ampliarlo
17:27por el hecho
17:28de que eso
17:29va a ayudar
17:30a que haya
17:30mayor control
17:31fronterizo.
17:32Sí, Frío.
17:33Antes de que se nos vaya
17:34no puedo obviar
17:35preguntarle sobre un tema
17:36que ha estado manejándose
17:37básicamente en redes sociales
17:38pero que ha generado
17:39mucho impacto.
17:41Las revelaciones
17:41de un joven,
17:42Jochi Gómez,
17:43hablando sobre una empresa
17:44Aurix
17:45y que era contratada
17:46o ha sido contratada
17:47por agencia de inteligencia
17:49del Estado
17:49para darle asistencia.
17:50¿Eso se acostumbra,
17:53se ha dado,
17:53se da
17:54la contratación
17:55de servicios extra
17:56por parte del Estado
17:57para inteligencia?
17:58Mira,
17:58yo duré 12 años
18:00en el DNI
18:00en tres ocasiones,
18:01cuatro años,
18:02dos años
18:02y seis años.
18:03Nunca,
18:04nunca utilizamos
18:05una compañía privada
18:06para usar
18:07en cuestiones de inteligencia.
18:09Nosotros
18:09comprábamos equipos
18:11a compañías internacionales,
18:12en este caso
18:12principalmente Israel
18:13y Estados Unidos.
18:14¿El Pegaso
18:15se compró
18:15en su administración?
18:16No,
18:16el Pegaso
18:17no se compró,
18:18nosotros no tenemos
18:18dinero para eso.
18:19Pero está en el país.
18:20Dicen,
18:21yo no lo he visto,
18:23yo no lo he visto
18:23y no creo,
18:24mira,
18:24lo que pasa es...
18:25Y además
18:25es un asunto
18:25que dicen
18:26que solo se le vende
18:27a los estados,
18:27parece que ha estado
18:28en manos privadas.
18:30Solamente se le vende
18:30a los estados,
18:31pero si se ha
18:32desembolsado
18:34cinco millones de dólares
18:35para comprar
18:35ese software
18:36y pagar
18:37una friolera
18:39de un millón de dólares
18:39anuales
18:40para mantenerlo
18:41actualizado,
18:42yo creo que
18:43se está
18:44botando dinero
18:47por la...
18:47No,
18:48pero todo sea
18:49por la seguridad
18:49del Estado.
18:50Sí,
18:50estamos de acuerdo,
18:51pero fíjate un detalle,
18:53Dani,
18:53o sea,
18:54hay muchos factores
18:54que son importantes
18:56para tú mantener
18:56un alto nivel
18:57de eficiencia
18:58en la inteligencia.
19:00Ya no hay secretos,
19:01ya todo el mundo,
19:02las mismas redes sociales
19:03te ofertan a ti
19:05una gran cantidad
19:05de informaciones,
19:06que lo difícil es,
19:07no es la cantidad
19:07de informaciones,
19:08es cómo tú
19:09utilices esas informaciones
19:10para hacer
19:10un informe de inteligencia
19:11que pueda dar
19:12a un presidente
19:13las herramientas
19:14para tomar decisiones.
19:15Dicen que a usted
19:16se le atribuye
19:17haber eliminado
19:17los picos chatos.
19:19¿Usted no creía
19:20que ese servicio
19:20de inteligencia?
19:23No repota.
19:24Lo que pasa
19:25es que realmente
19:26hay que entender
19:27que cuando entramos
19:27nosotros
19:28en el año 96,
19:29inició un proceso
19:30de profesionalización
19:31de los organismos
19:32de inteligencia,
19:33en este caso
19:33del DNI,
19:34y realmente
19:35teníamos
19:35en la República Dominicana,
19:37llegamos a tener,
19:38por lo menos
19:38en mi gestión,
19:40en la parte
19:40de análisis
19:41que para mí
19:42es la columna
19:43abertural
19:43del servicio
19:44de inteligencia,
19:45teníamos
19:45150 analistas,
19:48entre ellos
19:49habían 125 mujeres,
19:51se lo que quiere decir
19:52que son más agudas
19:54las mujeres,
19:54porque hacer un análisis
19:56es lo que dice
19:58Daniel Cantor,
19:59lo dice Elía,
20:00sobre un tema
20:00específico,
20:01dijo Daniel Cantor
20:02a tal cosa,
20:02y van sumando
20:03todos esos datos
20:04para al final,
20:05dentro de un mes,
20:0615 días,
20:07el tiempo que sea necesario,
20:08hacer un análisis
20:09de inteligencia
20:09profesional
20:10que pueda ya
20:11darnos a nosotros
20:14una situación
20:15de hacia dónde
20:16va el país.
20:17Correcto,
20:17pero entonces
20:18los picochatos
20:18ya no eran útiles.
20:19Picochato
20:20es un término
20:21que se utilizó
20:22en los años
20:2360, 70 y 80
20:24en el cual,
20:25¿sabes dónde viene
20:25el término picochato?
20:26Ajá.
20:27Picochato,
20:28¿sabes que el dominicano
20:29o los calienses
20:30siempre leían los labios?
20:32Entonces el picochato
20:33hablaba así,
20:34para evitar
20:35que lea los labios.
20:38Bueno,
20:39sufrido,
20:39gracias por acompañarnos,
20:41un placer
20:41tenerte siempre.
20:42Gracias.
20:42Sufrido,
20:43nos despedimos
20:45mañana de vuelta
20:46como de costumbre
20:46a las 5 de la madrugada.
20:48de la madrugada.
20:53de la madrugada.
20:54de la madrugada.
20:54de la madrugada.