Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Estas venas que se esconden en la piel generan fuertes dolores e incomodidades estéticas en muchas mujeres.
00:142.400 mujeres al año en promedio reciben alguna atención por esta afección común en centros médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social.
00:23La medicina avanzó y hoy hay tratamientos y más investigaciones para tratar este mal que aqueja a tantas mujeres.
00:31Póngase cómodo porque empieza su cita médica en Los Doctores con Jennifer Segura.
00:43El programa llega a ustedes gracias a UCIMED, una universidad que impulsa el conocimiento,
00:49la práctica y la innovación para transformar la salud del país y la región.
00:57Diez en punto de la mañana, muy buenos días, qué gusto saludarlos hoy primero de mayo.
01:02Ya ve usted cuál es nuestra cita médica de hoy.
01:04Está realizada para que usted mejore su salud circulatoria.
01:08Específicamente vamos a hablar de las varices y cómo mejorar y también empoderarnos a raíz de este tema.
01:14Pero quién es el experto y el doctor que nos acompaña hoy, vamos a conocerlo de una vez.
01:19Marcial Fallas Camacho es un médico graduado de la Universidad Autónoma de Ciencias Médicas de Centroamérica.
01:27Tiene una especialidad en cirugía vascular periférico de la Universidad de Costa Rica
01:31y otra en cirugía endovascular de la Universidad Klinikum Dut de Alemania.
01:36El doctor Fallas es profesor de cátedra de cirugía y morfología en la UCIMED.
01:41Desde el 2024 es fundador y cirujano en el Centro Vascular Avanzado en San José.
01:49Le damos la bienvenida, doctor Marcial Fallas.
02:00Qué honor de verdad tenerlo aquí con nosotros.
02:01El honor es todo mío, realmente feliz de estar por acá.
02:05Que sea usted además el que nos va a guiar sobre este tema.
02:08Muy importante, antes de arrancar con las preguntas sobre las varices, si usted quiere una cita,
02:13recuerde que puede ingresar a través de nuestro Facebook en Teletica, el Facebook de Teletica,
02:18para que comente la publicación y quede participando por esta cita.
02:21Y hacia el final del programa vamos a decirle quién es él o la feliz ganadora de este espacio,
02:26su cita médica ahí en el consultorio del doctor.
02:29Pero hoy su cita médica es aquí con nosotros, doctor.
02:31Empezamos hablando de qué son las varices.
02:33Claro que sí. Esto es importante definirlo porque hay términos que son incorrectos
02:39y que a veces se utilizan con mucha facilidad, ¿verdad?
02:40O sea, la varice es toda aquella vena que vemos en la piel que se nos está resaltando.
02:45Entonces, aquí tenemos un ejemplo donde no sé si pueden apreciar bien,
02:49pero se ven como que estas cablecitos azules que se están saliendo de la piel.
02:55Eso es lo que se considera que es una varice, lo que se define como una varice.
02:59Y lo digo porque es que a veces nos llega un paciente que se le dijo que tenía varices internas.
03:04Eso no existe.
03:05Las varices, por definición, es aquella vena que se resalta de la piel.
03:08Entonces, no podemos tener algo interno que no se esté resaltando.
03:10Entonces, las varices las vamos a encontrar afuera.
03:13Y esto son venas que la función de la vena no se está dando en forma normal
03:17y esa normalidad lleva a que la vena empiece a aumentar de tamaño y se empiece a abultar.
03:23Entonces, en esta imagen lo que tenemos es realmente una vena que está en un estadio temprano
03:27porque no se ha abultado del todo, pero sí es cuando está empezando a dilatarse
03:32que empezamos a ver este tipo de cambios.
03:34Y ya eso es algo que le dice a uno, tenga cuidado con esto.
03:37O sea, apenas este relieve que apenas uno empieza a ver, que incluso se puede sentir.
03:41Me imagino, yo paso la mano por la pierna y siento un bultito, eso ya debería alertar.
03:45Sí, se siente un cablecito por debajo de la piel que a veces llegan los pacientes
03:49y uno les dice, o sea, aquí tiene un abultamiento y uno les pasa ahí la mano
03:52y mira, no me he dado cuenta que él tenía esta cuestión.
03:56Y lo otro, o sea, es de que a veces estas otras cosas que son mucho más evidentes
04:01se generan por estas varices, ¿verdad?
04:03Entonces, hay ciertas cositas que le llevan a uno, como que le indican o le dicen
04:08que se está generando por algo más que es lo que tenemos que ir a buscar.
04:12Doctor, con esta herramienta, tal vez voy a ponerlo acá y le podemos poner esta que se ve de este lado.
04:18Exactamente, perfectamente se ve en esa zona y también la vemos por acá.
04:23Mira, todo esto son venitas que se empiezan a abultar.
04:26Normalmente el paciente llega cuando ya están mucho más grandes,
04:30pero esto es importante ponerlo porque nos enseña que no tiene que estar inmensa
04:34para buscar tratamiento, ¿verdad?
04:35O sea, entre más temprano se haga el tratamiento, pues va a tener mucho más secuelas a largo plazo.
04:41Y aquí estamos aprendiendo a identificarlas, doctor.
04:43Pero, ¿qué le parece si usted nos ayuda a entender entonces, tal vez a través de este que tenemos acá,
04:47qué es lo que hace que se produzcan las varices?
04:50Sí, vamos a ver, hay que tener claro cuál es la función de la vena.
04:54Entonces, tenemos el corazón que es como una bomba.
04:57El corazón nos está impulsando sangre durante todo el día.
05:00Esa sangre la distribuyen lo que son las arterias a todas las partes del cuerpo.
05:04Entonces, el corazón es una bomba que las arterias distribuyen
05:07y la función de las venas es devolver esa sangre al corazón.
05:11El problema es de que la arteria me trae la sangre hacia el pie.
05:16Eso va muy fácil a favor de gravedad.
05:19Pero acá lo que tenemos es la vena.
05:25Dale a aceptar.
05:26Y lo que vemos acá es de que el flujo venoso tiene que ir de abajo hacia arriba, ¿verdad?
05:32Entonces, tiene que ir en contra de la fuerza de gravedad.
05:35Y esta imagen me gusta porque aquí lo que vemos son estas pequeñas estructuras que se ven acá,
05:40que vemos en diferentes lados, que esas son unas válvulas que tienen las venas.
05:45Entonces, hay que entender cómo es que funciona esto para tratar de contrarrestarlo un poco.
05:51Entonces, cuando yo levanto el pie, el pie se llenan muchas venas que están en el pie.
05:56Yo apoyo el pie y eso las colapsa y hace que la sangre empiece a subir.
06:00Al yo realizar el siguiente movimiento, lo que hago es comprimir a través de los músculos las venas
06:06y eso hace que la sangre empiece a subir.
06:08Entonces, esto que subrayamos acá, estas curvitas que pusimos acá, exactamente,
06:14esas son unas válvulas que cuando la sangre sube por ese impulso que se empieza a generar
06:17desde el pie hacia arriba, las válvulas se abren.
06:20Y cuando la sangre intenta volverse en condiciones normales,
06:23pasa como esta que tenemos acá abajo, que está completamente cerrada.
06:27Ah, mira, la diferencia es, ¿aquí están abiertas?
06:29Si nuestros televidentes lo observan acá, entonces aquí se están cerrados.
06:33Esto es normal porque cuando ya pasa la sangre por ahí y la sangre intenta volverse,
06:37se empiezan a cerrar, ¿verdad?
06:38Entonces, esto hace que la sangre vaya de una por una de estas hasta que regresa al corazón, ¿verdad?
06:44Cuando las venas están funcionando mal, que es la imagen que tenemos al otro lado,
06:48aquí tenemos estas zonas que están acá, que son las válvulas.
06:52Vemos que ya no tienen la misma forma, empiezan a perder su estructura
06:56y permiten que la sangre sube, como lo hace normalmente,
07:00pero también permite que la sangre se nos devuelva.
07:03Y eso es anormal.
07:05La sangre va a seguir llegando, como mencionamos, a través de la arteria,
07:08pero no se me va a estar devolviendo.
07:10Y a no devolverse, lo que va a hacer es aumentar la presión dentro de la vena
07:13y la vena tiene una capacidad de distenderse que es muy, pero muy, muy grande.
07:17Entonces, empieza a crecer y ahí es donde empezamos a ver las imágenes esas
07:20que teníamos en la primera fotografía que teníamos acá.
07:24Me llama la atención que usted dice que ellas, cuando volvean hacia arriba,
07:28es cuando se mueve el pie.
07:29Es decir, ese movimiento realmente, y siempre se ha insistido, ¿verdad?
07:32En temas de varices, esa actividad física, el uso de medias de compresión,
07:36que eso es parte de lo que vamos a estar repasando más adelante.
07:38Pero entonces, si se mueven, se pueden entonces desbloquear, digamos.
07:43Exactamente. Por eso es importante la deambulación.
07:46Bueno, la deambulación no es solo importante para esto,
07:48pero es una cosa muy sencilla que realmente nos ayuda a prevenir un montón de enfermedades.
07:53Pero sí, sin duda, esto nos ayuda a que el flujo se esté dando.
07:56Por eso es importante la función de la válvula, la función del músculo,
08:00porque el músculo es el que está bombeando la sangre.
08:03Y esto es una pregunta muy, pero muy frecuente que tenemos en la oficina.
08:07Y de las personas que se les empiezan a hinchar las piernas, ¿verdad?
08:11Entonces, pasó mucho en pandemia, que cuando la gente empezó a realizar teletrabajo,
08:17pues se levantaban, antes se preparaban, se iban en el bus, se iban en el carro,
08:21caminaban hasta la oficina.
08:23Pero en pandemia lo que hacían era levantarse y empezar en el teclado,
08:26en la computadora a conectarse.
08:28Y pasaban horas sentados sin moverse y empezaron a llegar muchos pacientes
08:32con piernas hinchadas.
08:33Y como estábamos con la pandemia y la cuestión de coágulos, pues llegaban muy preocupados, ¿verdad?
08:37Pero era falta de actividad.
08:39Bueno, y más adelante vamos a hablar entonces de tratamientos y soluciones
08:42que incluso tenemos a nuestra mano.
08:43Doctor, voy a aprovechar esta, porque una de las preguntas que también siempre surge
08:47a raíz de ese tema es la diferencia, entonces, entre las várices y las arañitas.
08:52¿Las arañitas siempre se van a convertir en várices?
08:55¿Cuál es la diferencia?
08:55Normalmente es al revés, cuando tenemos una vena que está funcionando,
09:00porque si te pones a ver, estas están más superficiales que estas que están acá.
09:04Entonces, esto empieza a recolectar y lo lleva hacia las otras venas.
09:08Entonces, si yo pienso entrar en una carretera y hay un choque en esa carretera
09:11que hay congestión, esa congestión la va a transmitir hasta las calles.
09:16Entonces, normalmente esto que estamos viendo acá, todo esto, son arañitas
09:20y esas son secuelas de lo que está allá por la congestión que tenemos allá.
09:25Entonces, la autopista está con problemas y lo está transmitiendo a estos vasitos
09:29y eso es lo que hace que se nos empiecen a dilatar y, pues, abultar.
09:35Como esto está en la piel, a veces genera molestias, ¿verdad?
09:37Entonces, a veces genera más molestia esto que esto grande que está acá.
09:41Entonces, podríamos decir que si yo ya empiezo a ver muchas arañitas,
09:45en alguna parte tal vez no me he revisado bien y hay várices.
09:48Sí, eso es importantísimo, ¿verdad?
09:50Porque también hay que realizar un ultrasonido.
09:54Eso sería lo que uno recomendaría para tratar de determinar
09:57qué es lo que me está generando esto.
09:58Porque si yo me pongo a tratar esto y tengo un problema como este
10:01y no soluciono esto, esto no va a responder bien.
10:05Ok, es importantísimo entonces saberlo y qué gusto, doctor, que usted nos ayude.
10:08Doctora, hablemos ahora de esta parte de qué es lo que me predispone.
10:13Hay un tema de herencia, por ejemplo, las mujeres, también el uso de anticonceptivos.
10:17¿Qué podemos decirle a nuestros televidentes de esto?
10:19Eso es una parte importante porque la enfermedad venosa es un factor multifactorial.
10:25O sea, hay muchos factores que lo generan y por eso es tan difícil de controlar.
10:30Entonces, la herencia es el factor más importante.
10:33O sea, hay estudios que nos hablan que si los dos padres tienen antecedentes de várices,
10:38las probabilidades es más de un 90% de que uno vaya a tener este tipo de problemas.
10:41Entonces, la herencia sin duda es muy importante.
10:45Luego está el sexo femenino por las hormonas.
10:47Predispone mucho más a la formación de estos vasitos.
10:50Además de que tienden a tomar pastillas anticonceptivas y cuando entran en la menopausia
10:55empiezan a tomar lo que son estrógenos.
10:57Todo eso va a tener su efecto a nivel de lo que es la circulación.
11:01Entonces, ahí ya tenemos dos factores de riesgo.
11:03Otro de los factores que no es controlable es la edad.
11:07Después de los 40 años es mucho más frecuente encontrar esto.
11:11Sin embargo, nosotros tenemos pacientes que son niños, que ya tienen este tipo de trastornos.
11:16No es exclusivo, pero sí es mucho más frecuente después de los 40 años.
11:21Entonces, ahí ya vamos con tres factores de riesgo.
11:24Está la actividad física, que como ya algo mencionamos, el movilizarse ayuda a que el flujo sanguíneo se esté manteniendo.
11:31Y eso nos ayuda a que no se nos produzca este tipo de problema.
11:36Pero si uno pasa mucho rato de pie, gente que tiene profesiones como estilistas, cajeros, ¿verdad?
11:41O sea, hay gente que pasa todo el día sentado, ingenieros de computación.
11:46Es todo el día que no están utilizando la bomba muscular en una forma adecuada
11:50y todo hace que aumente la presión dentro de lo que son las venas.
11:54Hay otros factores, ¿verdad? O sea, como lo que es la obesidad, ¿verdad?
11:58O sea, tratamientos, ¿verdad? O sea, que todo eso favorece, pero los factores son muchos que hacen que esto se presente.
12:03Totalmente, doctor. Son las 10 con 12 minutos.
12:06Vamos a hacer una pausa en esta cita médica porque también hay noticia en este momento desde la Asamblea Legislativa.
12:11Y justamente desde ahí, desde la Asamblea Legislativa, nuestros compañeros de Telenoticias,
12:24Yesenia Alvarado y también Jason Ureña, nos tienen un adelanto también de lo que ocurre en este momento ahí.
12:30Adelante.
12:30Hola, muy buenos días, Jennifer, y muy buenos días nuevamente a los televidentes.
12:39Ya fue electo el nuevo presidente del Congreso para este último año de gobierno.
12:45El señor Rodrigo Arias Sánchez, con un total de 33 votos, ha sido electo por cuarta vez presidente de la Asamblea Legislativa.
12:56Un número que se reduce un poco en comparación con las votaciones de los tres años anteriores.
13:03En el 2022 obtuvo 50 votos. En el 2023 tuvo un respaldo de 44 votos.
13:11Hace un año fueron 36 votos y en esta oportunidad, Jason, un total de 33 votos,
13:16pero que le permite holgadamente ocupar nuevamente la presidencia del Congreso.
13:20En efecto, Yesenia, y con esto se convierte en el segundo diputado en finalizar todo el periodo de esta legislatura,
13:28de los cuatro años del periodo legislativo, convirtiéndose en presidente de este poder de la República.
13:34Solo lo había hecho entre el 2006 y el 2010, Francisco Antonio Pacheco,
13:39y ahora entonces Rodrigo Arias Sánchez, quien se convierte en este cuarto y último periodo legislativo,
13:45otra vez en el presidente del Congreso.
13:47Así es, Jason. Entonces, comunicamos entonces que con esos 33 votos ha sido electo nuevamente don Rodrigo como presidente del Congreso.
13:57Falta elegir los cinco puestos que integrarán por completo el directorio
14:01y vamos a estarles llevando a ustedes más información aquí desde la Asamblea Legislativa.
14:06De momento volvemos con usted, Jennifer.
14:08Gracias a ambos. Entonces, a partir de las once con cincuenta y cinco vamos a estar al tanto de lo que ocurre desde la Asamblea Legislativa.
14:15Pero aquí, en Los Doctores, ¿le parece si de una vez, doctor, también repasamos qué tenemos para el día de mañana?
14:20Claro.
14:20De una vez.
14:20Este viernes en Los Doctores, aunque es el ciclo normal que toda mujer debe vivir,
14:28algunas se experimenta en condiciones muy complicadas, dolores fuertes, fechas irregulares y sangrado abundante.
14:36Cuando la menstruación entra en un ciclo anormal, descúbralo en su cita médica de Los Doctores a las 10 de la mañana por Teletica.
14:50Cada primero de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores,
15:00una fecha en la que celebramos el arduo trabajo y dedicación de los profesionales de la salud.
15:05En este día, también se recuerda al médico español considerado el padre de la neurociencia, Santiago Ramón y Cajal,
15:12quien fue galardonado como el Premio Nobel de la Fisiología en 1906.
15:2010 con 17 minutos. Gracias por continuar aquí en Los Doctores.
15:25Esta cita médica en la que estamos conversando justamente con el experto en varices,
15:29vamos a decirle hoy al doctor Marcial Fallos, vascular periférico,
15:32quien muy amablemente nos está ayudando a entender.
15:34En este momento, hablemos de síntomas, doctor.
15:37¿Cómo es que? Porque uno dice, bueno, me sale la varice y entonces me doy cuenta,
15:41pero pueden haber síntomas previos a que yo pueda visiblemente notar.
15:44Exactamente, y eso es muy importante porque son síntomas que son muy vagos.
15:49No hay ningún síntoma que sea específico o propio de lo que son las varices.
15:54Entonces, los síntomas más comunes es sensación de pesadez, puede haber cansancio,
16:00puede haber calambres, dolor general.
16:04Y hay una característica que es muy importante,
16:07que es que estas molestias no se presentan en la mañana,
16:09se presentan en horas de la tarde.
16:11Y hay que entender por qué.
16:12O sea, uno en la noche pasó toda la noche con la pierna horizontal,
16:16no está el efecto de la fuerza de gravedad,
16:18y en el momento en que pongo la pierna hacia abajo,
16:21se empieza a congestionar la pierna.
16:23Entonces, las molestias se presentan sobre todo en horas de la tarde o de la noche.
16:28Entonces, son síntomas como que son muy vagos,
16:30pero hay cosas que nos ayudan a determinar si pueden estar asociados o no al problema de venas.
16:34Porque tenemos pacientes que se levantan en la mañana con dolor
16:37y que empiezan a caminar y se les alivian.
16:39Eso, uno sabe que eso no está generado por varices.
16:42Eso viene de otro lado y por lo general,
16:44eso es como que un desgaste y ya un problema más articular.
16:46Entonces, lo que procede es hacer estudios para orientar al paciente hacia ese lado.
16:51Y lo que sí es muy común es de que cualquier cosita,
16:54cualquier paciente, cualquier dolor que tiene en las piernas,
16:55si tiene un vasito, le dice eso es una varice y vaya a que lo valoren, ¿verdad?
17:00Y no todos los dolores hay que identificarlo, ¿verdad?
17:03Pero por lo general, esa es la sintomatología que va a presentar un paciente que tiene varices.
17:08Ok, importantísimo conocerlo.
17:09Doctor, ¿qué es lo peor que puede pasar con una varice?
17:12Es decir, ¿cuál es esa complicación mayor a la que se puede llegar y cómo va evolucionando también?
17:16Sí, esto hay muchas complicaciones.
17:20Está muy descrito que deteriora mucho la calidad de vida de la persona.
17:25Entonces, por ejemplo, lo que uno más teme es la formación de coagulitos,
17:29que eso no tiene que estar muy grande la varice para que lo genere.
17:32Puede llegar a generar ulceraciones en la piel, ¿verdad?
17:34Entonces, ya eso es una complicación que es muy incómoda para la persona y para la familia.
17:40Puede llegar a generar lo que se llama una varicorragia,
17:43que es que la presión aumenta tanto de la vena,
17:44que eso es como un globo que se empieza a dilatar hasta que llega a un punto donde se puede reventar.
17:49Y eso se revienta y la mayoría de los casos se da en el baño.
17:53Entonces, la imagen es así como que muy trágica, ¿verdad?
17:56Porque empieza a sangrar y con el agua se ve eso terrible.
17:59Entonces, sí tiene complicaciones que son serias.
18:02Y es algo que se ha empezado a describir desde hace algunos años
18:05y es que el paciente que tiene un estadio avanzado de esta enfermedad,
18:10ya cuando es un trastorno crónico,
18:11se ha visto que su calidad, o sea, su expectativa de vida se ve disminuida
18:16en comparación a una persona que no tiene este tipo de enfermedad
18:20porque las varices empiezan a liberar un montón de sustancias
18:23que pues llevan a otro tipo de enfermedad cardiovascular también.
18:28Entonces, sí están relacionadas con muchas complicaciones,
18:30así que eso de que realmente es una varicita y que no hay que ponerle mucha atención
18:34es realmente la realidad es otra.
18:37¿En qué momento debería yo acudir entonces al médico para evitar llegar a esos escenarios
18:41y no menospreciar esa primera señal que me envía el cuerpo?
18:44Sí, yo creo que entre más temprano, si empezamos a tener molestias,
18:47es mejor revisarse.
18:48Y eso es importante porque hay mucha gente que no va por miedo a que le encontremos algo, ¿verdad?
18:53Y entonces esas personas que están con miedo cuando llegan a la oficina
18:56llegan con ya un trastorno muy pero muy avanzado
19:00y el manejo es mucho más sencillo en etapas tempranas
19:02y hay cosas que ya van a producir las venas que van a ser irreversibles.
19:07Entonces ya una piel manchada, un hinchazón en un pie a veces no se quita.
19:11¿Cómo pasamos de esto que tenemos en esta parte a esto, doctor?
19:16Es decir, ¿es reversible si lo ataco a tiempo?
19:18Sí, hay cosas que sí se pueden evitar, pero uno puede pasar de pacientes que tienen venas como estas
19:24a empezar a eliminar todo poco a poco.
19:28Entre más temprano lo haga uno es mucho mejor porque a veces la cantidad de venas que tiene la gente
19:33para llegar a limpiar eso demora mucho tiempo.
19:36Pero hay diferentes tratamientos.
19:37Aquí lo más importante es hacer un estudio como un ultrasonido
19:40que el ultrasonido nos va a demostrar dónde se está originando el problema
19:43y nos orienta hacia dónde tenemos que dirigir el tratamiento.
19:47Entonces, lógicamente, si tenemos una venas que está más profunda,
19:50hay diferentes formas de tratar eso.
19:53Las venitas superficiales, el manejo es diferente.
19:55Y por ejemplo, en este ultrasonido, doctor, aprovechando que tenemos esta imagen aquí,
19:59este tipo de cosas se ve así.
20:01O sea, para ustedes que son expertos, lo agarran rapidísimo.
20:04Pues uno pasa viendo esto desde hace muchos años.
20:07Entonces ya uno está como que un poquito más entrenado a ver algunas cosas
20:10que le hacen a uno sospechar que el trastorno tal vez no sea solamente aquí,
20:14sino que hay alguna otra cosa.
20:16Entonces, pues todo eso le ayuda a uno a orientar mejor el tratamiento
20:20y qué es lo que le va a ayudar al paciente, dependiendo del motivo que le hizo consultar.
20:25Doctor, cuando uno ve esto también, que tal vez no es tan fuerte como ver esta imagen más así,
20:31pues más robusta, digamos,
20:33sí hay formas distintas de tratarlo.
20:35Por ejemplo, esto, ¿cuándo ya se opera?
20:37¿O esto cuándo se inyecta?
20:39Porque hemos visto también el tema de inyectar las arañitas.
20:41Sí, si uno llega y hace el ultrasonido y se encuentra que hay una vena de los troncos principales
20:47que está funcionando mal,
20:48ahí el tratamiento hay que ir a tratar esa vena,
20:50que es un poquito antes se hacía cirugía.
20:53Ahorita, afortunadamente, hay opciones que no son quirúrgicas para tratar esto.
20:56Entonces, si uno llega y hace el ultrasonido,
20:58determina dónde está el problema y lo dirige.
21:00Si uno llega y hace el ultrasonido y encuentra que esos troncos principales funcionan bien,
21:05lo que vamos ya es a tratar estas cositas superficiales.
21:09Hay diferentes tipos de líquidos que se pueden utilizar
21:11y hay inclusive inyecciones con espumas.
21:13A veces tenemos que usar el ultrasonido para realizar el tratamiento.
21:17Entonces, uno empieza a inyectar este tipo de venas
21:21porque estas sí no se pueden hacer con láser.
21:24O sea, hay un láser que se coloca dentro de la vena.
21:27Ese es endovascular, que eso es ya para tratar cosas muy grandes.
21:30¿Como estas, por ejemplo?
21:31No.
21:32¿Aún más grandes?
21:33Las que no se ven.
21:34Las que no son várices, son venas que están funcionando mal
21:37y que están generando la congestión que lleva a estas.
21:41Como por decirlo así, la autopista y esta es una calle.
21:44Ok.
21:44Entonces, es la autopista la que está funcionando mal.
21:47Entonces, yo no voy a ganar nada tratando la calle
21:50si la autopista continúa con problemas.
21:53Doctor, y hablando ahora entonces de ese láser,
21:56tal vez usted nos pueda ayudar, ¿el láser para qué?
21:59¿La inyección para qué?
22:00¿Cuáles son los procedimientos que pueden ser un poquito más dolorosos también?
22:04Sí, el dolor es algo muy subjetivo.
22:06Eso sí lo menciono ahora porque es que hay gente
22:09que uno le hace de todo y ni mueve los músculos de la cara.
22:14Y hay otros que uno le limpia con el algodón y ya están con molestia.
22:19Pero hay técnicas para tratar las venas grandes,
22:22que antes se hacía cirugía.
22:24Ahorita hay opciones, afortunadamente, que no son quirúrgicas
22:26y que la recuperación es mucho más sencilla.
22:28Tenemos las técnicas térmicas, que está el láser y la radiofrecuencia.
22:31Entonces, eso se utiliza cuando tenemos uno de los troncos principales.
22:35¿Cómo es que funcionan ese tipo de tratamientos?
22:38Pues uno lo que hace es, en una vena que está mala,
22:40pues introduce un aparato dentro de lo que es la vena.
22:44Ese aparato ya cuando uno lo hace todo guiado por ultrasonido,
22:47esto es importante decirles que esto se hace con punzadas.
22:50Entonces, es una punzadita donde uno introduce un aparato dentro de la vena.
22:54No hay que hacer incisiones, no hay que suturar,
22:56no hay que someter al paciente a anestesia general.
22:59Y ya uno lo que hace es activa el aparato y lo empieza a retraer
23:03para que eso nos cierre por completo la vena.
23:06Sí, exacto. Eso ahí está colocándose lo que es la anestesia.
23:11A veces utilizamos bisturí, por lo general ya ni eso se necesita.
23:15Y lo que hacemos es introducir un aparato dentro de lo que es la vena,
23:22que es ese, que lo que hacemos es avanzar con la guía del ultrasonido
23:25hasta el punto donde ya se origina la vena.
23:30Empezamos a retraerlo.
23:31Esto genera calor y lo que hace es quemarlo.
23:34Entonces, antes de una cirugía donde teníamos que abrir la piel,
23:36reparar venas y arrancar esto,
23:38ahorita lo hacemos en una forma mucho más sencilla.
23:41Está el láser y la radiofrecuencia.
23:42Hay otros procedimientos que ya es para venitas más superficiales,
23:46como este que tenemos ahí,
23:48que estos se pueden utilizar líquidos
23:49y en algunas ocasiones utilizamos espuma
23:51para inyectar los vasitos más superficiales.
23:56Y eso lo que nos hace es ir limpiando según la profundidad,
24:00según el tamaño del vaso.
24:01Vamos a escoger una técnica u otra.
24:04Hay láser que es para vasos externos,
24:06que esos lásers lo que hacen es quemar los vasitos
24:11que están en la parte más superficial.
24:13Pero eso funciona para ciertos vasitos muy específicos,
24:17no es para todas las venas.
24:18Y a veces eso es importante porque a veces lo venden
24:21como si fuera algo que nos va a solucionar todo el problema
24:24y hay que realmente saber que eso está indicado.
24:28Doctor, y ahora que veíamos,
24:29esta pregunta me surge a raíz de este video
24:31que estábamos observando.
24:32¿Qué pasa con esa vena quemada después?
24:35Esa vena hay que tener en consideración
24:37de que es una vena que no está funcionando.
24:40Entonces ya no está funcionando.
24:42O sea, tenemos venas que van adentro del músculo,
24:44que esas se llaman venas profundas
24:45y hay venas que están por fuera del músculo.
24:48Todo lo que está por fuera del músculo
24:49se considera superficial y todo puede ser tratado.
24:52Las venas profundas son intocables.
24:53Este tratamiento no lo hacemos en venas profundas.
24:56Y la principal preocupación
24:58cuando estamos haciendo este tratamiento
24:59es evitar quemar la vena que está adentro.
25:04O sea, la vena dentro del músculo.
25:06Entonces, esta vena superficial
25:09a veces la tenemos que quitar.
25:11Digamos que cuando se tapa una arteria
25:12que hay que hacer un bypass,
25:13esta vena se utiliza.
25:15Pero cuando la vena está funcionando mal
25:17no sirve ni para bypass.
25:18Entonces no es una vena que sea indispensable
25:20para el organismo.
25:21Se puede quitar sin generar ninguna repercusión.
25:24Perfecto.
25:24Son las 10 con 27 minutos.
25:26Estamos hablando de las venas varicosas.
25:29Evidentemente queremos que usted también tenga una cita.
25:30Recuerde que en este momento
25:32puede ya dejarnos sus consultas
25:33también a través de nuestro Facebook.
25:35Pero, ¿qué va a pasar?
25:36¿Qué va a pasar?
25:37A partir de las 11 de la mañana
25:38tenemos a Calle 7 Informativo.
25:40Así que vamos a hacer contacto con Rubén Macadam
25:42para que nos cuente
25:42qué es lo que están preparando
25:44de cara al programa.
25:45Adelante.
25:45¿Qué tal?
25:53Muy buenos días.
25:54Estamos en Belén.
25:55Nos vinimos a un gimnasio
25:56para descubrir
25:57qué es lo que escucha la gente
25:59mientras hace ejercicio.
26:00Porque, adivine qué,
26:02un estudio internacional
26:03reveló que según
26:04lo que usted escuche en el gimnasio
26:06podría afectar o no
26:07su rendimiento deportivo.
26:09Y además,
26:10hoy es el Día del Trabajador.
26:12Por eso es que le vamos a presentar
26:13en Calle 7 Informativo
26:15esas enfermedades
26:16que se vuelven un tropiezo
26:18para muchísimos trabajadores
26:19en el país.
26:21Con esa y muchísimas más informaciones
26:22los esperamos
26:23a las 11 de la mañana
26:24por Teletica.
26:26Vamos a estar muy pendientes.
26:27Recuerde que, evidentemente,
26:29usted está aquí en esta cita médica.
26:30Pero si se ha perdido
26:31algunas de las citas médicas
26:33que le hemos dado
26:34a través de los días
26:35ya en los doctores,
26:36usted puede ingresar
26:38al YouTube de Teletica.com
26:40o Teletica Costa Rica
26:41como ese que usted está observando ahí
26:43y hacer un repaso
26:44tema por tema
26:45de cada uno
26:46de esos especialistas
26:48que nos han acompañado
26:49para llevarle
26:50hasta su hogar
26:51esa salud,
26:52esas respuestas
26:52que tanto estamos necesitando.
26:54Así que,
26:54la invitación
26:55para que ingrese
26:56a través del YouTube
26:57Teletica Costa Rica.
26:59Diez con veintinueve
27:11nuestra sección
27:12de mito o verdad
27:13está listo, doctor,
27:14para ayudarnos
27:15a desenmascarar
27:16los mitos
27:16a hablar de las verdades.
27:18Muy interesante.
27:18El primero,
27:19mito o verdad,
27:20¿las varices
27:20solo afectan
27:21a las mujeres mayores?
27:23No,
27:23definitivamente
27:24eso es un mito.
27:26Este tipo de trastornos
27:28afectan tanto niños
27:29como gente mayor
27:31y lo más importante
27:32es que no solo afectan
27:33a las mujeres,
27:34también a los hombres.
27:35Y lo que sí pasa
27:36es de que el hombre
27:37realmente acude a consulta
27:39cuando el trastorno
27:39está mucho más avanzado.
27:41Entonces,
27:42es importante
27:42quitar esto de la cabeza
27:44de que solamente
27:45va a afectar
27:46a las mujeres
27:47cuando realmente
27:48va a afectar
27:49tanto a hombres
27:49como a mujeres.
27:50Y empoderar a los hombres,
27:51doctor,
27:51también a que acudan
27:52a tiempo.
27:53Sí,
27:53sí,
27:53sí,
27:54porque definitivamente
27:54llegan con enfermedad
27:55mucho más avanzada
27:56y que va a ser
27:57más difícil de tratar,
27:59¿verdad?
27:59A veces ya con complicaciones
28:00que son irreversibles.
28:01Y en su consulta
28:02lo vemos por un tema
28:03de vergüenza,
28:04¿qué es lo que pasa?
28:05La mayoría de los hombres
28:06llegan y uno sabe
28:07que no fueron,
28:08que los llevaron,
28:09¿verdad?
28:09Entonces,
28:09como que algún familiar
28:10los lleva porque ya ve
28:11la cosa un poco crítica.
28:13Hay otros que sí
28:13son más preocupados,
28:15pero sí es importante
28:17que vayan,
28:18o sea,
28:18que sepan que este trastorno
28:20a los hombres,
28:21por lo general llegan
28:22ya más jóvenes,
28:23¿verdad?
28:23Pero a los señores mayores
28:24sí les cuesta un poco más.
28:25Vamos con la siguiente,
28:26doctor,
28:27mito o verdad,
28:28cruzar las piernas
28:29causa varices.
28:31No,
28:31realmente tenemos que decir
28:33que esto es un mito,
28:35las varices se generan
28:38por otro montón de cosas,
28:39¿verdad?
28:39O sea,
28:40dicen que cruzar las piernas
28:41lo genera,
28:42puede generar un poquito
28:43de dilatación,
28:43pero unas vainitas pequeñitas
28:45ahí,
28:45pero varices no van a generar
28:47este tipo de actividades,
28:50¿verdad?
28:50Porque hay gente que llega
28:51muy preocupada
28:52porque cruza mucho la pierna,
28:53pero realmente no va a generar
28:55una obstrucción
28:55como para producir
28:57este tipo de trastorno.
28:57No es un factor determinante.
28:59No.
28:59Es un mito.
29:00Entonces,
29:00vamos a la siguiente,
29:01mito o verdad,
29:02usar tacones altos,
29:05¿provoca varices, doctor?
29:06Pues,
29:06digamos de que esto
29:08hay que ponerlo ahí,
29:09yo diría que sí es verdad,
29:11porque lo que hablamos
29:13en un principio,
29:14¿verdad?
29:14El músculo es el que genera
29:17que la sangre
29:18se empiece a movilizar.
29:20Entonces,
29:21el pasar mucho tiempo
29:23con tacones altos
29:24lo que hace es inhibir
29:25los músculos de la pierna
29:27y al inhibir estos músculos
29:29de la pierna
29:29lo que va a hacer
29:30es de que se nos acumule
29:31la sangre ahí,
29:32va a aumentar la presión
29:33dentro de lo que es la vena
29:34y eso va a llevar
29:35a que se empiecen a dilatar
29:37y la función de las válvulas
29:38a decaer.
29:39Entonces,
29:39definitivamente,
29:40si es algo
29:41que uno recomendaría,
29:43o sea,
29:43que se pueden utilizar
29:44porque es mentiras
29:45que los van a dejar
29:45de usar,
29:47pero utilizarlos
29:48la menor cantidad
29:49de tiempo que sea posible.
29:50¿Cuánto lapso
29:51nos recomendaría a ustedes?
29:52No existe.
29:52Que si me lo pongo,
29:53luego le den,
29:54no sé,
29:54tres horas de descanso
29:55o le den bastante descanso.
29:58Yo diría que
29:59en actividades
30:00como que
30:01de varias horas,
30:02¿verdad?
30:03O sea,
30:03se pueden utilizar,
30:04pero si las voy a estar
30:05por mucho tiempo
30:06con los tacones,
30:07después tratar
30:08de elevar las piernas
30:09para descongestionar
30:11esa presión
30:11de la pierna.
30:12Estoy tomando nota
30:13yo ya,
30:13doctor.
30:14Vamos con la siguiente.
30:15Mito,
30:15¿verdad?
30:16Las várices
30:16desaparecen solas
30:18con el tiempo.
30:19Definitivamente
30:20que eso no es cierto,
30:21¿verdad?
30:22O sea,
30:22eso,
30:23las venas
30:24hay que tratarlas
30:25y es algo
30:25que cuando empieza
30:26a generar problemas
30:27no va.
30:28Tiene una historia natural
30:29como se le llama esto.
30:31Cuando uno empieza
30:31a tener várices
30:32esto va a empezar
30:32a crecer
30:33hasta que ya
30:34se nos hacen grandes
30:35y vamos a empezar
30:36a tener complicaciones.
30:37Entonces,
30:38no hay medidas mágicas
30:39para solucionar
30:40esto hasta el momento.
30:41Y más bien
30:42podría el tiempo
30:43generar que lleguemos
30:44a escenarios
30:45tan lamentables
30:46como el que usted
30:46nos describía.
30:47Exactamente,
30:47porque es que
30:48las venas
30:49tienen muchas
30:51consecuencias
30:51que son irreversibles
30:53y al ser irreversibles
30:54por más de que
30:55las tratemos
30:55eso va a quedar.
30:57Uno lo ve
30:57por ejemplo
30:58en pacientes
30:59que llegan
30:59con las piernas
30:59muy hinchadas
31:00uno trata las venas
31:02pero el pie
31:02continúa hinchado
31:03y eso es porque
31:03ya empezó a lesionar
31:04otras estructuras
31:05como los vasos
31:06linfáticos
31:07y hacen que ya
31:07eso sea irreversible.
31:09Y vamos con
31:09el quinto mito
31:11¿o verdad
31:11las varices
31:12siempre requieren
31:13de cirugía?
31:14Tengo que decir
31:15que eso es un mito
31:16no todas requieren
31:17cirugía
31:17uno de hecho
31:18empieza con
31:19o sea
31:20es importante
31:21determinar
31:22porque el paciente
31:23está consultando
31:23si lo está haciendo
31:25porque tiene
31:25alguna molestia
31:26o por algo
31:27más de lo que
31:28estamos observando
31:29algo más estético
31:30entonces
31:31hay medidas
31:32que son
31:33como que
31:34cero invasivas
31:35o más conservadoras
31:37que sería
31:38como el uso
31:38de medias elásticas
31:39hay medicamentos
31:40que ayudan
31:41a producir
31:42desinflamación
31:43y que ayudan
31:43a darle tono
31:44a la vena
31:45que esto quita
31:46mucho lo que son
31:46los síntomas
31:47entonces
31:47se puede manejar
31:48de esa forma
31:49¿verdad?
31:50y realmente
31:51cirugía
31:52ahorita
31:52nosotros tenemos
31:54muchos años
31:54de no hacer
31:55una cirugía
31:55por un trastorno
31:56de venas
31:57porque
31:58todas estas otras técnicas
32:00nos ayudan
32:00a hacerlo
32:01en la forma
32:01menos invasiva
32:02que no es con cirugía
32:03doctor
32:03sobre consejos
32:04de ahora
32:04que usted menciona
32:05las medias de compresión
32:06¿a partir de qué momento
32:07deberíamos estar utilizando?
32:09incluso
32:09si no he visto
32:10y no he notado
32:11ya algunas venitas
32:13o varices
32:13debería empezar a usar
32:14si tengo un trabajo
32:15por ejemplo
32:15de pasar muchas horas
32:16de pie
32:16es importante
32:17saber
32:18los factores de riesgo
32:19que tenemos
32:20¿verdad?
32:20entonces
32:20si yo sé
32:21que mis papás
32:21han tenido varices
32:22si yo tengo un trabajo
32:24donde paso mucho tiempo sentado
32:25yo paso mucho
32:26en mi oficina
32:27paso mucho
32:28rato sentado
32:28haciendo ultrasonido
32:29hablando con el paciente
32:30o haciendo procedimientos
32:32si yo tengo un trabajo
32:34de esos
32:34yo sé que las probabilidades
32:35son mucho mayores
32:36¿verdad?
32:37entonces
32:37lo que tengo que tener
32:38en consideración
32:39es los factores de riesgo
32:41que tengo
32:41que si tengo muchos
32:43factores de riesgo
32:43sé que las probabilidades
32:44van a ser mucho más altas
32:46entonces
32:46en esas personas
32:47es donde yo recomiendo
32:48el uso temprano
32:50o sea
32:51tenemos gente
32:52que desde muy joven
32:53las utilizan
32:54porque pasan
32:54mucho rato
32:55estáticos
32:55sin movilizarse
32:56si tengo problemas
32:57de sobrepeso
32:58es mejor utilizarlas
32:59pero no hay así como
33:01que decir
33:01que tiene que empezar
33:02a utilizarlos
33:03a tal edad
33:03no
33:04¿verdad?
33:04es según los factores
33:05de riesgo
33:06y según la persona
33:07lo que es
33:08su tipo de actividad
33:09normal
33:10que las tiene que utilizar
33:11¿verdad?
33:11y esto es importante
33:12en la gente mayor
33:13porque la gente mayor
33:14ya empieza a tener
33:15problemas articulares
33:16no se movilizan igual
33:18y pasan mucho rato
33:19estáticos
33:19perfecto
33:20son las 10 con 35 minutos
33:22de la mañana doctor
33:23muchas gracias
33:23por ayudarnos
33:24también a entender
33:25estos mitos
33:26y por supuesto
33:26esto es para ganar salud
33:28y sabe también
33:28cómo ganamos salud
33:30preste la atención
33:30a la recomendación
33:32que le tenemos
33:32porque OFF
33:33es ideal para usarlo
33:34en tu día a día
33:36te protege a ti
33:37y a tu familia
33:37de las picaduras
33:38de los mosquitos
33:39su sensación no grasosa
33:41te permitirá
33:41disfrutar tu día
33:43sin preocupación
33:44recuerde que
33:44la prevención
33:46es la mejor
33:46protección
33:47con OFF
33:48hacemos una pausa
33:51aquí en los doctores
33:52ya venimos
33:52porque viene
33:53la sección de consultas
33:54abrimos la línea
33:55para que usted tenga
33:56su cita directa
33:57con nuestro experto
34:09la hipersensibilidad
34:15al frío
34:15especialmente con la sensación
34:17de tener los pies helados
34:19y la pesadez en las piernas
34:20están relacionadas
34:22con la presencia
34:23de varices
34:23así se desprende
34:24de un amplio estudio
34:26realizado por seis
34:27investigadores de Taiwán
34:28y publicado en la revista
34:30Open Heart
34:31se analizaron
34:328.800 participantes
34:34entre 30 y 70 años
34:35con varices moderadas
34:37y graves
34:37se les preguntó
34:38sobre su hipersensibilidad
34:40al frío en los pies
34:41y el grado de pesadez
34:43en las piernas
34:43el análisis estadístico
34:45mostró que la hipersensibilidad
34:46al frío
34:47de moderada a severa
34:48estaba asociada
34:49con una mayor probabilidad
34:51entre un 49%
34:53y el 89%
34:55de tener venas varicosas
34:56en comparación
34:57con ninguna hipersensibilidad
34:59Family Guard
35:04nueva imagen
35:05con la misma protección total
35:07para tu familia
35:08en temporada de lluvias
35:09presenta
35:10el consultorio
35:1110 con 39
35:15qué gusto que usted siga
35:16aquí en los doctores
35:17y aún más gustosos
35:18estamos de recibir
35:19sus consultas
35:20como es el caso
35:21de doña María Carvajal
35:22quien quiere hacerle
35:23una consulta
35:23desde Coronado
35:24al experto
35:25Marcial Fallas
35:26vascular periférico
35:27que nos acompaña
35:27doña María
35:28bienvenida a los doctores
35:29adelante con su consulta
35:31buenos días
35:32para el doctor
35:34y también para usted
35:36bueno
35:39mi consulta
35:41es este
35:42si yo he padecido
35:45de
35:45de varices
35:47verdad
35:48pero
35:49viera que
35:50ahora
35:51a mí me dio
35:52una trombosis
35:53y entonces
35:55este
35:56estoy coagulada
35:57verdad
35:58y resulta
35:59que
36:00tengo ya
36:02vuelta
36:02las seis meses
36:03pero es
36:04un dolor
36:04grandísimo
36:05y resulta
36:08que
36:08se me pone
36:09el pie
36:11duro
36:12inflamadísimo
36:14colorado
36:16verdad
36:17en las noches
36:19para dormir
36:20tengo que tratar
36:21de
36:21acomodarlo
36:22de manera
36:23que yo pueda
36:24y
36:26yo me desespero
36:27porque
36:28a veces
36:28es un dolor
36:29tan grande
36:30y
36:32este
36:34tengo
36:34desde diciembre
36:35estoy tomando
36:37la guasalina
36:38me pusieron
36:40en el estómago
36:43verdad
36:43inyecciones
36:44bueno
36:47la otra
36:48pierna
36:49se me está
36:51afectando
36:52por
36:53echarle la fuerza
36:54a la otra
36:55pierna
36:55verdad
36:56también
36:56entonces
36:57tengo ya
36:59inflamadilla
37:00y
37:00se me ve
37:01un poquillo
37:02los
37:04ahí
37:05en varices
37:06verdad
37:07este
37:08mi pregunta
37:09es
37:10que
37:11bueno
37:11yo no puedo
37:12tomar nada
37:13me dicen
37:14por estar
37:14coajulada
37:15verdad
37:15lo único
37:17que puedo
37:18tomar
37:18es acetaminofén
37:19entonces
37:21yo
37:22quiero
37:25saber
37:26si después
37:27de la
37:28coajula
37:28de la
37:30de estar
37:31coajulada
37:32porque
37:33supuestamente
37:34me van
37:35a coajular
37:35hasta junio
37:36este
37:38si después
37:39de ahí
37:39yo
37:40puedo
37:41tomar
37:42cosas
37:43o si voy
37:44a seguir
37:44con ese dolor
37:45o
37:47o
37:47que pasaría
37:48porque
37:49supuestamente
37:49el doctor
37:50me dijo
37:50que eso
37:51dura
37:51de un
37:51año
37:52o a más
37:52si
37:53doña
37:54maría
37:54muchísimas
37:55gracias
37:55por su
37:55consulta
37:56y gracias
37:56también
37:57por compartir
37:57algo que le está
37:58sucediendo
37:59en casa
37:59doctor
37:59que solución
38:00le podemos
38:01dar
38:01efectivamente
38:02ya dice
38:02además
38:03es anticoagulada
38:04sí
38:04es importante
38:06porque lo que ella
38:06habla
38:06no es de un
38:07trastorno
38:08de venas
38:08superficiales
38:08sino que es
38:09más bien
38:09un trastorno
38:10en venas
38:10profundas
38:11cuando uno
38:13utiliza
38:13anticoagulantes
38:14esto no es
38:14para tratar
38:15bueno
38:15algunas veces
38:16es para tratar
38:17coagulitos
38:17que están
38:17en la parte
38:18superficial
38:18como mencionamos
38:20parte de las
38:21complicaciones
38:21que podemos
38:21tener
38:22con lo que
38:22son
38:22las venas
38:23es la
38:24formación
38:24de coágulos
38:25y
38:26para que le
38:27hayan
38:27enviado
38:28este tratamiento
38:29con la
38:29warfarina
38:29eso es porque
38:31hizo un coágulo
38:31en las venas
38:32profundas
38:33no en las
38:33venas
38:33superficiales
38:34entonces
38:35eso es
38:36hay que ver
38:37varias cosas
38:38son muchos detalles
38:39que hay que ver
38:40en el caso
38:40de ella
38:41tiene que estar
38:42utilizando
38:42medias elásticas
38:43porque eso
38:43le va a ayudar
38:44mucho a disminuir
38:45las molestias
38:46tiene que evitar
38:47algunas cosas
38:48como estar
38:48mucho rato
38:49sentada
38:49estática
38:50o mucho rato
38:51de pie
38:52estática
38:52porque eso
38:53va a hacer
38:53de que la hinchazón
38:54se haga mucho
38:55más importante
38:56por lo que ella
38:57menciona
38:57me hace sospechar
38:58de que el coágulo
38:59está en una
38:59posición alta
39:00y que le afecta
39:01toda la extremidad
39:02entonces
39:03le va a limitar
39:05la deambulación
39:05hay cosas
39:06hay una cuestión
39:07que se llama
39:08el síndrome postrombótico
39:09que es aquel paciente
39:09que ha tenido
39:10una trombosis venosa
39:11profunda
39:11que queda con secuelas
39:13de una pierna hinchada
39:14con muchos
39:15efectos secundarios
39:17pareciera
39:19que lo que están buscando
39:21es anticoagular
39:22para evitar
39:22llegar a este punto
39:23la warfarina
39:25es un excelente medicamento
39:26tiene muchísimos años
39:27de existir
39:27pero tiene
39:29algunas complicaciones
39:30ella mencionó
39:30que solo le permiten
39:31tomar acetaminofén
39:33realmente hay que ser
39:34muy cauto
39:35con cualquier medicamento
39:36que se tome
39:36y medicamentos
39:38que pasen al hígado
39:39como la acetaminofén
39:40pueden variar
39:41los niveles
39:41de la warfarina
39:42y se ha visto
39:43en estudios
39:43que realmente
39:44los niveles
39:46de la warfarina
39:46varían mucho
39:47en cualquier paciente
39:49ya sea por la dieta
39:50o por medicamentos
39:50que esté utilizando
39:51entonces hay que ser
39:52como que muy precavidos
39:54pero ese es
39:55el anticoagulante
39:56que se maneja
39:57en estos momentos
39:58en la caja
39:58entonces hay que
40:00medir muy bien
40:01los niveles
40:01estar consciente
40:03de que los niveles
40:04de la warfarina
40:04estén adecuados
40:05para que ella esté
40:06en una anticoagulación
40:07adecuada
40:07y hay que ver
40:08dónde están estos coágulos
40:09pero hay otra cosa
40:10que es más importante
40:11y es por qué
40:12hizo la trombosis
40:13no es normal
40:14hacer coágulos
40:15en las piernas
40:16y hay que hacer estudios
40:17para tratar
40:17de determinar
40:18la causa
40:19muchas veces
40:20en los coágulos altos
40:23en la mitad
40:23de los pacientes
40:24el coágulo llega
40:25a solucionar muy bien
40:26pero hay otra mitad
40:27en donde quedan coágulos
40:28y la persona
40:29puede quedar
40:29con residuos
40:31eso también
40:31hay formas
40:32de manejarlo
40:33y de tratarlo
40:33para tratar
40:34de abrir esas venas
40:35y que el flujo
40:36sea un poco más normal
40:37y evitar todos
40:38estos efectos secundarios
40:39entonces hay que hacerle
40:41mucho más estudios
40:42y si hay recomendaciones
40:43tal vez
40:43como esas que le di
40:44de tratar de estar más activa
40:46y poner las extremidades
40:47en alto
40:48para evitar la congestión
40:49a nivel de la pierna
40:50tratar de mejorar
40:51los síntomas
40:5110 con 45
40:52recibimos también aquí
40:54en los doctores
40:55a doña Nuria Aguilar
40:56desde Guadalupe
40:57bienvenida
40:58adelante con su pregunta
40:59hola Jennifer
41:00¿cómo están?
41:02muy bien
41:02gracias a Dios
41:02¿usted qué tal?
41:04aquí un poquito
41:04resliada y disculpe
41:05ay no se preocupe
41:06así andan varios
41:07adelante con su consulta
41:09doña Nuria
41:09buenos días
41:11bueno
41:11quería consultarle al doctor
41:12yo tengo ya 52 años
41:16y hace aproximadamente 9 años
41:18sí, adelante
41:22adelante
41:22ah bueno
41:23gracias
41:23yo tengo 52 años
41:25y este
41:27hace aproximadamente
41:289 años
41:29aló
41:33sí doña Nuria
41:34hace 9 años
41:35¿qué le ocurrió?
41:36ah bueno
41:37hace 9 años
41:37me inyectaron
41:38unos vasitos capilares
41:40pero en ese tiempo
41:43se me inflamó
41:44tanto tanto
41:44la parte de la varis
41:46que se me mancharon
41:47y hasta el momento
41:499 años tengo
41:50de que las manchas
41:51no se me han quitado
41:52son unas manchas
41:54cafés
41:54y más bien
41:55hasta vergüenza
41:56le da a uno
41:57de que lo vean
41:58ok doctor
42:01podemos hablar
42:02entonces
42:02es normal
42:03que ocurra también
42:04después de eso
42:04que quede mancha
42:05y además
42:06que puede hacer
42:06doña Nuria
42:07en este caso
42:07tal vez para
42:08empezar a sentirse
42:09un poquito mejor
42:09algún tratamiento
42:10sí
42:11vamos a ver
42:11el manchado
42:12es algo que se puede
42:13presentar
42:14cuando hay problemas
42:15de esclerosis
42:16o inyectar las venas
42:17esto
42:17¿en qué se ve?
42:19en tipos de piel
42:19más oscuras
42:20y también en venas
42:21que son muy grandes
42:22lo que uno hace
42:23al inyectar los vasitos
42:24es generar
42:25una reacción inflamatoria
42:26y esa reacción
42:27inflamatoria
42:28de lo que hace
42:29es
42:30que la vena
42:31se ponga dura
42:32entre la vena
42:33sea más grande
42:34más endurecimiento
42:35va a ver
42:35de lo que es
42:36el vasito
42:36y va a producir
42:37puede producir
42:38este manchado
42:39posiblemente
42:40ya tenía
42:40venas muy grandes
42:41y esta es una
42:42de las opciones
42:42de manejo
42:43hay otras opciones
42:44que cuando la persona
42:45tiene factores de riesgo
42:46para que esto
42:47se llegue a generar
42:48pues que uno puede
42:49utilizar como
42:49hacer un
42:51extraer las venitas
42:53con unos ganchitos
42:53en una parte
42:54muy superficial
42:55para que no
42:56vayamos a tener
42:57este tipo de complicaciones
42:58pero si en algunos
43:00pacientes
43:00según el tipo de venas
43:01si la vena es muy grande
43:02y está muy dilatada
43:04la inflamación va a ser
43:05grande y puede llevar
43:06a este tipo
43:07de problemas
43:08entonces yo le
43:10recomendaría
43:10o sea si ya tiene
43:11tanto tiempo
43:12porque en la mayoría
43:13de los casos
43:14al año
43:14se quita eso
43:15entonces yo le
43:17recomendaría
43:18que fuera un
43:18duende dermatólogo
43:19que ellos a veces
43:19tienen algún tipo
43:20de láser
43:21que ayuda a eliminar
43:22este tipo de manchado
43:23pero si es algo
43:25que puede presentarse
43:26cuando uno trata
43:27venas muy grandes
43:28en un 20%
43:29de los pacientes
43:30no se dan todos
43:31los pacientes
43:32pero si se dan algunos
43:33y de esos
43:34porque ya la vena
43:35era un poco grande
43:36al momento de ser tratada
43:38bueno ojalá que a doña Nuria
43:39le sirva esta respuesta
43:40y también se mejore
43:40de esa gripe
43:41doña Nuria
43:41muchas gracias
43:42por su consulta
43:43también le agradecemos
43:44a doña Karen Arias
43:45que nos dice
43:45buenos días
43:46estoy aquí escuchando
43:47al doctor Fallas
43:47y yo tengo muchos
43:48vasos capilares
43:49y a veces lo que me pasa
43:51es que me duele
43:53o siento como un calor
43:54en las piernas
43:54pero me da miedo
43:55inyectarme
43:55porque he escuchado
43:56que se vuelven a hacer
43:58es posible que después
43:59de que uno se inyecte
44:00vuelvan a salir
44:01entonces en este caso
44:02las arañitas
44:02los vasitos capilares
44:04si mencionamos
44:05de que esto se produce
44:06por muchos factores
44:07de riesgo
44:08entonces uno lo que hace
44:09es tratar la vena
44:10que está enferma
44:10los vasitos
44:11que están apareciendo
44:12pero yo no puedo
44:13corregir la herencia
44:14de la persona
44:15no puedo corregir
44:15la edad
44:16no puedo corregir
44:17bueno hay cosas
44:18que se pueden corregir
44:19como la actividad física
44:20pero lo que es
44:21el sexo femenino
44:22lo podemos corregir
44:22si tuvo muchos embarazos
44:24ya son cosas
44:25que están dentro
44:26de la persona
44:27y que eso
44:27no lo vamos a poder cambiar
44:29entonces uno trata
44:31las venas
44:32las elimina
44:33pero al estar
44:33los factores de riesgo
44:34que hacen que se formen más
44:35van a seguir apareciendo
44:37la cuestión es de que
44:38si uno no las trata
44:39esos mismos vasitos
44:40van a hacer
44:40de que se generen
44:41mucho más
44:42mejor tratarlas
44:44para evitar
44:44sumarle factores de riesgo
44:47que hagan mayor problema
44:48entonces
44:49si se van a seguir formando
44:50pero lo mejor
44:51es tener un control
44:52para evitar las complicaciones
44:5310.49
44:54le damos la bienvenida
44:55a don Gerald
44:56desde Pavas
44:57el primer caballero
44:58que nos hace una llamada
44:59aquí en este
44:59doctores del día de hoy
45:01jueves
45:01adelante
45:01buenos días
45:03¿me escuchan?
45:04sí señor
45:04aquí lo escuchamos
45:05perfecto
45:06mi nombre es
45:07¿cómo está?
45:08muy bien
45:08¿y usted qué tal?
45:10muy bien
45:10la pregunta es
45:12cortita
45:12¿vieras que
45:13hace más o menos
45:14como dos años
45:15no perdón
45:16exagero
45:17hace más o menos
45:18como
45:18un ojo
45:20seis
45:20siete meses
45:21he estado presentando
45:23como en la pierna izquierda
45:24yo
45:25yo practico mucho deporte
45:26yo corro
45:27y yo todo
45:28¿verdad?
45:29el tema es que
45:30vieras que
45:30en la pierna izquierda
45:32a mitad de
45:33de digamos
45:34la pantorrilla
45:35me apareció
45:37como una pelotita
45:38y cuando corro
45:39me duele mucho
45:41es una pelotita
45:42como una pura vena
45:43a veces se sale
45:44a veces no se sale
45:46cuando corro
45:46se recarga
45:47cuando juego fútbol
45:48se recarga
45:49y me duele mucho
45:50entonces
45:51quería ver
45:52si
45:52de qué se trata eso
45:54porque me asusta mucho
45:54por el tema
45:55me han dicho
45:55que de mi circulación
45:57y eso que son cosas
45:59doctor
46:00¿qué le puedo decir?
46:01veamos a ver
46:02la gente que hace mucho ejercicio
46:03pues tiene mucho músculo
46:05y hay venas
46:06que comunican
46:07en el sistema superficial
46:08con el profundo
46:08muchas veces
46:09lo que pasa
46:10es de que se hace
46:11una
46:13como una hernia
46:15en esa comunicación
46:16entre los dos sistemas
46:17el sistema superficial
46:19está por fuera del músculo
46:20y el sistema profundo
46:21está dentro del músculo
46:22la circulación va
46:23de superficial
46:24hacia profundo
46:25y hay unas venas
46:25que se llaman perforantes
46:27entonces
46:27tiene que atravesar
46:28el músculo
46:29para entrar
46:29del sistema superficial
46:31hacia el sistema profundo
46:33que es el que devuelve
46:34la sangre
46:34a veces
46:35en esa perforación
46:36se dilata
46:37al haber tanto músculo
46:38la vena
46:39y hace que se abulte
46:40entonces
46:41lo que hay que ver
46:42es si realmente
46:43ese es el problema
46:43de una vena
46:44perforante
46:46o si a veces
46:47también se da
46:48en la gente
46:49que corre mucho
46:49que se forman
46:50rupturas
46:52dentro de lo que es
46:52la fascia
46:53y se empieza
46:53a abultar un poquito
46:54y eso genera molestias
46:55habría que hacer
46:56un ultrasonido
46:56para determinar
46:58si esa es una vena
46:59que está funcionando mal
47:00si realmente es la vena
47:01o si hay algún otro
47:02tipo de trastorno
47:04como alguna ruptura
47:05de esta fascia
47:06que cubre el músculo
47:06que pueda generar
47:07ese tipo de molestias
47:08entonces
47:09lo mejor sería
47:10hacer una valoración
47:11para determinar
47:12cuál es el problema
47:13y ayudarle
47:13con su problema
47:15Muchísimas gracias
47:16a don Gerald
47:17le damos la bienvenida
47:18a doña Ruth Mora
47:19desde Romo
47:19ser también aquí
47:20a los doctores
47:21doña Ruth
47:21adelante con su consulta
47:23Buenos días
47:24doctor
47:24Buenos días
47:26Mi pregunta es
47:29cuando fui operada
47:30de una pierna
47:31pero me operaron
47:32solo la pierna
47:33derecha
47:36y
47:36solo la interna
47:38la externa no
47:39entonces se me está
47:40saliendo
47:41de la otra
47:42se me ponen
47:44moradas
47:45calientas
47:47y me pica mucho
47:48pero
47:48se me ponen
47:50muy moradas
47:50la parte
47:53de las varices
47:54las tengo muy
47:54exaltadas
47:55en las dos piernas
47:56ya
47:56y muchas gracias
47:58por el programa
47:59muy contenta
48:00muy agradecida
48:01muy interesante
48:02todos los doctores
48:03y gracias por las consultas
48:05que ustedes nos reciben
48:06y que ustedes
48:07de verdad
48:07son muy amables
48:08para contestarnos
48:09que Dios les bendiga
48:10que tengan un agradable día
48:12y hoy el día
48:13el trabajador
48:13también
48:14que tengan un lindo día
48:15que linda
48:16doña Ruth
48:16muchísimas gracias
48:17esas bendiciones
48:18de vuelta
48:18para usted también
48:19doctor
48:20que le podemos decir
48:21a doña Ruth
48:21entonces
48:22de esta
48:22sí
48:22muchísimas gracias
48:23por las bendiciones
48:24por supuesto
48:24y
48:25ya le trataron
48:27lo que entendí
48:27es que ya le trataron
48:28la pierna derecha
48:29y ahorita estamos
48:29con molestias
48:30en la otra extremidad
48:31o sea
48:32tipo que se haga cirugía
48:35son como que en seis venas
48:36puede ser que le hayan tratado una
48:38y que alguna de las otras cinco venas
48:40esté funcionando mal
48:41lo que tiene que hacer
48:42es si está con tanta molestia
48:43y con tanta manifestación
48:44mejor ir a consultar
48:46para que la valoren
48:47a ver si se necesita
48:48hacer algún procedimiento
48:49como mencionamos
48:51entre las primeras preguntas
48:52hay factores de riesgo
48:53que podemos modificar
48:54y hay otros que no
48:55entonces
48:55siempre es un trastorno
48:57que va a estar ahí presente
48:58y la edad
48:59es uno de los factores de riesgo
49:00entonces eso tenerlo en consideración
49:02porque
49:02que se le haya tratado una pierna
49:04no significa que hay otras venas
49:05que se puedan afectar
49:06bueno muy importante
49:07entonces doña Ruth
49:08que siga entonces
49:09las recomendaciones
49:10de Marcial Fallas
49:11es momento de hacer una pausa
49:12diez con cincuenta y tres
49:13al regresar
49:13vamos con nuestra sección
49:15de sí o no
49:15para terminar de cerrar
49:16este tema
49:17ya venimos
49:17qué gusto que siguen con nosotros
49:29estamos listos
49:30para hacer esta
49:31a manera de conclusión
49:32vamos a repasarlo
49:33de manera
49:34interactiva
49:36esto es mito
49:37o verdad
49:37espérate doctor
49:38para ver aquí
49:38porque son las preguntas
49:40de sí o no
49:40ahora sí
49:41ahí las tenemos
49:41perfecto
49:42sí o no
49:42las varices
49:43pueden afectar
49:44tanto a hombres
49:45como a mujeres
49:45por supuesto que sí
49:46tanto el sexo femenino
49:48como el masculino
49:49se ven afectados
49:50así que ambos
49:51tenemos que tener cuidado
49:53tanto los hombres
49:53como las mujeres
49:54podemos llegar
49:54a complicaciones
49:56así que mejor manejarlo
49:58de esa forma
49:59vamos con la siguiente
50:00doctor
50:00si gusta
50:00sí o no
50:01las cremas
50:02pueden eliminar
50:03por completo
50:04las varices
50:04pues tengo que decir
50:06que no
50:06definitivamente
50:07eso no es cierto
50:08ahí a veces
50:09nos venden la idea
50:10de que una crema
50:10nos va a ayudar
50:11a solucionar
50:12un problema mecánico
50:13que estamos teniendo
50:13en la circulación
50:14y esto no es así
50:16o sea lo mejor es
50:17consultar con el médico
50:18para ver cuál es
50:19la mejor forma
50:20de tratarlo
50:20entonces hay cosas
50:21que nos pueden ayudar
50:22con los síntomas
50:22pero no nos van a solucionar
50:23el problema
50:24perfecto
50:24no dejar de consultar
50:25con el experto
50:26en este caso
50:26sí o no
50:27el exceso de ejercicio
50:28puede provocar varices
50:30pues el exceso de ejercicio
50:32lo que puede hacer
50:33es dilatar
50:34algunas venas
50:35pero no va a producir varices
50:37la gente que hace mucho ejercicio
50:39tiene una capa grasa
50:40muy delgada
50:40entonces las venas superficiales
50:42se hacen como que más evidentes
50:43pero no es una causa
50:45de varices
50:45perfecto
50:46vamos con la siguiente
50:47sí o no
50:48el tratamiento temprano
50:49puede evitar complicaciones mayores
50:51claro que sí
50:52eso sería lo ideal
50:54¿verdad?
50:55o sea porque la gente
50:56o sea si nos esperamos mucho
50:57a realizar el tratamiento
50:59va a ser como que un acumulado
51:01y que ya va a tener efectos irreversibles
51:03entonces entre más temprano
51:05hagamos este tipo de tratamiento
51:06es mejor para la persona
51:08y vamos con nuestra quinta
51:10sí o no
51:10las varices son una condición progresiva
51:13si no se tratan
51:13sí
51:15esto
51:16pues hay que
51:17tener en consideración
51:18de que
51:19esto es un trastorno
51:20que está ahí
51:20que no se va a quitar
51:21y que si no empieza a tomar medidas
51:23porque no es como que haya que hacer
51:24una cirugía
51:26o algún procedimiento
51:26está el uso de las medias elásticas
51:28está el uso de algunos medicamentos
51:29seguir recomendaciones
51:30de actividad física
51:31entonces si no lo tratamos
51:32esto va a aumentar
51:33excelente doctor
51:34esto fue nuestro sí o no
51:35ya venimos con las conclusiones
51:37perfecto
51:38esos puntos
51:46ese ABC
51:47que deberíamos seguir
51:48a manera de conclusión
51:49doctor
51:50que nos puede ayudar
51:51si tenemos
51:51o no tenemos
51:52de momento
51:53pareces
51:53yo creo que hay que hacerle caso
51:55al cuerpo
51:55si tenemos molestias
51:57mejor consultar
51:58y si tenemos ya
51:59sabemos que tenemos problemas
52:00de venas
52:01seguir las recomendaciones
52:02evitar estar mucho rato
52:03de pie
52:03así como estamos
52:04pues si yo
52:05no te veo con medias elásticas
52:06eso es lo que está
52:06usted si anda
52:07verdad doctor
52:08yo si ando medias elásticas
52:09no yo no
52:10pero pasa después
52:11ahí
52:11si pero entonces
52:13si utilizar la media elástica
52:14la actividad física
52:15no aumentar de peso
52:16y pues lo más importante
52:18si tengo alguna molestia
52:20mejor consultar
52:21a quien sabe
52:21para que me ayude
52:22a solucionar el problema
52:23y evitarme problemas
52:25a futuro
52:25escuchar nuestro cuerpo
52:27definitivamente
52:28bueno doctor
52:28al inicio de este programa
52:30nosotros les decíamos
52:31que si querían una cita
52:32con el doctor Marcial Fallas
52:33que ingresarán a nuestro Facebook
52:35y ya tenemos
52:36a la feliz ganadora
52:37es
52:38doña Sinia
52:39López
52:40Corella
52:41muchísimas gracias
52:41doña Sinia
52:42por participar
52:43gracias a usted también
52:44que nos acompañó
52:45durante este programa
52:46recuerde que lo esperamos
52:47mañana a partir
52:48de las 10 en punto de la mañana
52:49como siempre doctor
52:50un honor
52:50un gusto
52:51haber conversado con usted
52:52gracias
52:52como siempre un honor
52:54de estar acá
52:54quedan con calle 7 informativo
52:56este viernes
53:05en los doctores
53:06aunque es el ciclo normal
53:08que toda mujer
53:09debe vivir
53:10algunas experimentan
53:11condiciones muy complicadas
53:13dolores fuertes
53:14fechas irregulares
53:16y sangrado abundante
53:18cuando la menstruación
53:19entra en un ciclo anormal
53:21descúbralo en su cita médica
53:23de los doctores
53:24a las 10 de la mañana
53:25por Teletica
53:27por Teletica