Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Transcripción
00:00Momento a otro, y algunas personas lo relacionan inmediatamente con el sol.
00:12Esas marcas que se convierten en complejos o señales que el cuerpo le está dando,
00:17pero que algunos las pasan por alto.
00:20Descubra el lenguaje de las manchas oscuras en la piel y aprenda a buscar ayuda a tiempo.
00:25El tema de nuestra consulta médica en los doctores, con Thaís Alfaro.
00:39El programa llega a ustedes gracias a UCIMED, una universidad que impulsa el conocimiento,
00:45la práctica y la innovación para transformar la salud del país y la región.
00:49Hola, ¿qué tal? Muy buenos días, 10 en punto de la mañana aquí en Los Doctores.
00:57Gracias por acompañarnos en Teletica.
00:59Como ya usted sabe, este espacio he diseñado para que usted tenga su propia cita durante esta hora de programa.
01:05De inmediato, les presento al médico que hoy nos acompaña.
01:08Máster en Láser y Sistemas Lumínicos de la Universidad de Barcelona en España.
01:25La doctora Acón tuvo una estancia formativa en la Universidad de Melanoma en el Hospital Clínica en Barcelona, España.
01:32Trabajó en la Caja Costarricense de Seguro Social y hoy tiene su propia clínica de atención dermatológica.
01:42Muy complacidos hoy de contar con la compañía de la doctora Elizabeth Acón, como ya usted escuchó.
01:47Ella es dermatóloga y hoy va a estar acompañándonos a esta hora con todo lo que se prefiere a manchas en la piel.
01:53Un tema que trae muchos mitos también alrededor y pues hoy le queremos dar la bienvenida oficialmente.
01:57Doctora, ¿cómo le va?
01:58Muchas gracias, muy bien, Thais. Gracias por la invitación, primero que todo.
02:02Y gracias a todos ustedes por acompañarnos en casa para escuchar un ratito y aprender juntos acerca de lo que son las manchas en la piel.
02:11Así es. Y bueno, también nosotros les hemos dado a ustedes las gracias constantemente porque también han pensado nuestros televidentes.
02:16Así que si usted quiere participar por una cita médica con la doctora Elizabeth Acón, nada más tiene que ingresar a nuestro Facebook.
02:22Recuerde que estamos como Teletica, usted ingresa a nuestro Facebook Teletica, ahí aparecemos y va a poder comentar la publicación que ya está ahí en nuestro Facebook.
02:32Así de fácil queda participando al final del programa, le daremos el nombre de quién será la persona ganadora que se irá con una cita médica con la doctora Elizabeth Acón.
02:41Bueno, comencemos entonces, doctora, preguntando sobre estas manchas.
02:45¿Son más comunes en cierto tipo de piel? Ustedes los dermatólogos llaman fototipo.
02:51¿Qué es el fototipo?
02:52Claro, es muy importante porque nosotros clasificamos realmente la piel, el color más bien de la piel, del cabello y de los ojos en fototipos.
03:02Y estos son seis fototipos, siendo del uno al seis, el uno, los pacientes que tienen cabello pelirrojo, ojos claros, piel muy clara y usualmente tienen pecas.
03:13Fototipo dos, ya son pacientes con el cabello rubio, que también siguen siendo de tez clara y además de ojos claros.
03:21Fototipo tres, ya es una piel un poco más oscurita, cabello castaño y ojos castaños.
03:26Luego ya cuatro, son pacientes de piel todavía más oscura, ojos un poco más oscuros y cabello oscuro.
03:32Y ya los fototipos cinco y seis, ya son más que todo afrodescendientes, con un tono de piel muchísimo más oscura, cabello rubio, generalmente bastante bristado y ojos negros.
03:43Entonces, los tipos de manchas van a depender de estos fototipos.
03:48Tenemos que en los fototipos claros vamos a tener que son más frecuentes las manchas secundarias a la exposición solar,
03:54como los lentigos y como las pecas, que ya lo vamos a ir comentando a lo largo del programa.
03:59Mientras que otros tipos de manchas en los pacientes de fototipos altos van a ser más frecuentes,
04:05como lo son el melasma, que la gente lo llama máscara del embarazo,
04:08pero no solamente está asociada al embarazo, que les adelanto por ahí ese dato,
04:12o la hiperpigmentación postinflamatoria, que es esta pigmentación que se da después de cualquier proceso inflamatorio.
04:20Y para ponerles un ejemplo, lo más común son las marquitas que nos quedan después de que tenemos acné.
04:26Ok. Ahora, las manchas en la piel no aparecen por un descuido, sino más bien, no sé si es algo natural.
04:32Te cuento que esto es realmente bastante interesante, de hecho te agradezco la pregunta,
04:38porque el envejecimiento y la pigmentación de la piel, tenemos que un 20% es secundario a factores intrínsecos.
04:45¿Y qué significa intrínseco? El componente genético o hereditario.
04:49Pero realmente la mayoría, o sea, este 80% restante del envejecimiento cutáneo y la pigmentación,
04:56se debe realmente a factores externos ambientales, sobre todo, por supuesto, la radiación del sol,
05:03que se divide en diferentes rayos, ultravioleta A, B, luz visible, entre otros.
05:08Ok. Ahora usted decía que no necesariamente estaban relacionados con el embarazo,
05:11que, pues sí, puede ser que aparezcan, sin embargo, no sé si popularmente es una creencia
05:18que viene por el embarazo, que viene por algún problema con el hígado, por ejemplo.
05:23Claro, en esta pregunta te refieres como a condiciones médicas que pueden hacer que nos pigmentemos.
05:29El tema del embarazo es muy cierto, realmente no es por el embarazo per se,
05:33ni por el feto y el bebé en desarrollo, sino que realmente, en esta etapa tan linda de la vida de las mujeres,
05:39hay un subonazo de hormonas bastante elevado, específicamente dos hormonas,
05:44que son los estrógenos y la progesterona, y estas hormonas sí están vinculadas con acelerar el proceso
05:51de producción de melanina, que es el pigmento de la piel, que termina por ocasionar ciertos tipos de manchas
05:57o hacernos, en esta etapa, más propensos a las manchas, y de hecho que luego, en el posparto y en la lactancia,
06:03cuando ya bajan esas hormonas, de hecho, muchas veces las manchas, pues no desaparecen solitas,
06:09pero por lo menos sí bajan en tono.
06:11Con respecto a lo que me mencionabas de enfermedades del hígado,
06:14realmente las enfermedades hepáticas más bien se asocian con una coloración amarillenta de la piel y las mucosas,
06:22y esto se debe por el aumento de las bilirubinas y otra parte, pero no tanto con las manchas oscuras per se.
06:29Si hay otras condiciones médicas, como la enfermedad de Addison, por ejemplo,
06:33que baja el cortisol, pero hay un subonazo de otras hormonas, que son la melanocito estimulante,
06:39que como su nombre lo dice, estimula las células que producen el pigmento a producir mayor cantidad de pigmento,
06:46y entonces ahí sí tenemos manchas oscuras relacionadas, que de hecho no son solo en la piel, sino también en las mucosas.
06:52Bueno, exposición al sol, envejecimiento, algunos medicamentos, pueden ser algunas de las causas también,
06:58pero quisiéramos ver fotografías, imágenes que puedan clasificar estos tipos de manchas,
07:02o por lo menos las manchas más comunes, para que si usted en casa está pasando por eso,
07:06también pues pueda identificar este tipo de mancha, es el que realmente yo tengo,
07:11o incluso hay personas que luego de algún proceso como embarazo, incluso no sé si la diabetes,
07:17puede generar estas manchas en piel, así que vamos a ver de una vez la primera fotografía ahí en casa.
07:23Doctora, si usted nos puede explicar, por favor, el tipo de mancha que es.
07:26Claro, acá lo que estamos viendo, esta mancha corresponde al melasma,
07:29que es del que ya hemos venido introduciéndolo, estas manchas aparecen por lo general,
07:35el trasfondo es multifactorial, pero aquí sí las hormonas van a ser un factor importante,
07:40aunado con lo que decías de la radiación ultravioleta, de la luz visible,
07:44y el exposoma, que también es un poco más adelante, lo vamos a desarrollar,
07:48pero las manchas que vemos aquí son melasma, son manchas por lo general simétricas,
07:52se localizan, acá lo vemos en las mejillas, pero también en toda la zona central de la carita,
07:58y de hecho, este es el tipo más común de melasma, el que se presenta en la zona central de la cara,
08:03llámese la frente, la nariz, la partecita del labio superior,
08:07y también en la región malar, que es esta región de acá de la mejilla.
08:10También puede presentarse en el contorno mandibular, pero es un poco menos frecuente este tipo de melasma,
08:17y también está el melasma extrafacial, que podemos presentarlo en los brazos,
08:21en la u del escote, pero sí siempre en áreas expuestas al sol.
08:24Ok, esta segunda imagen que nos presenta también, es un tipo de mancha que aparece comúnmente en las manos,
08:31¿eso tiene que ver con el envejecimiento?
08:33Claro, este tipo de manchas, pues realmente, como te decía,
08:36el envejecimiento intrínseco, los genes nuestros, un 20% de responsabilidad.
08:40Pero, este tipo de manchas, sí, está muy directamente asociado a la radiación solar,
08:46y digo radiación solar, porque son diferentes tipos de rayos, los que tenemos del sol,
08:50la luz ultravioleta B, la luz ultravioleta A, y también lo que es la luz azul.
08:56Entonces, este tipo de manchas, que se llaman lentigos solares, son muy comunes,
09:01usualmente hacia la tercera o cuarta década de la vida, porque el daño solar es acumulativo.
09:07O sea, si nos asoleamos tempranamente, vamos a ir viendo que ese daño solar se va acumulando y acumulando,
09:14y se manifiestan etapas ya más altas en la vida.
09:17Bueno, esta es una de las imágenes, como bien decía la doctora.
09:20Esta en forma de pecas también, ¿qué tipo de mancha es y por qué aparece?
09:25Sí.
09:26Ok, las pecas sí es un poco más interesante, porque con respecto a las pecas,
09:31sí vamos a tener una predisposición genética.
09:34Son variantes que no vamos a entrar mucho en detalle, porque ya esto es muy a nivel molecular,
09:38son variantes en genes de receptores de melanocortina 1, que así se llaman.
09:43Entonces, para las pecas, hemos visto muchos niños con pecas,
09:47y yo vengo diciendo que el sol es acumulativo y que el daño solar lo vemos usualmente
09:51cuando tenemos múltiples años de exponerlos.
09:53Entonces, con las pecas, sí hay un componente genético o una predisposición genética fuerte,
09:59pero por supuesto que la exposición a la luz solar y la luz visible en general
10:03nos puede exacerbar este tipo de manchitas, y por eso es que hay que protegernos desde niños.
10:09Ok, bueno, entonces este es otro de los tipos de manchas que ustedes pueden ver.
10:14Usted decía ahora que los dermatólogos, doctora, ustedes clasifican según el fototipo, ¿verdad?
10:20Y así entonces pueden determinar incluso hasta los tratamientos que debe tomar el paciente.
10:24Vemos esta otra imagen que está apareciendo justo en este momento,
10:28y usted nos explica por qué aparecen este tipo de manchas,
10:31y si es la misma que, porque se parece mucho a la primera que usted hablaba.
10:35Claro, tenés muy buen ojo dermatológico, porque correcto, la mancha que vemos en pantalla
10:40corresponde al melasma, como les decía, suelen ser, aquí, bueno, estamos viendo solo un lado,
10:45pero suelen ser simétricos en ambos sitios, en ambos lados de la cara,
10:50y con el melasma es una cuestión, voy a llamarlo interesante o curioso,
10:55pero realmente a la hora del tratamiento lo hace complejo,
10:58porque aquí la causa es multifactorial.
11:00La radiación solar, sin duda alguna, radiación ultravioleta A, radiación ultravioleta B,
11:07lo que es la luz azul, que viene del sol, pero también estamos expuestos más ahora en el mundo
11:13donde pasamos con pantallas por todo lado, fluorescentes, luz artificial,
11:17también de ahí viene la luz azul, y también no hemos hablado de la radiación infrarroja,
11:22que se manifiesta a manera de calor, también son los principales desencadenantes de este tipo de manchas,
11:28pero para el melasma sí tenemos un componente hormonal de fondo,
11:32sobre todo asociado a lo que son los estrógenos,
11:35aunque también la progesterona puede tomar un papel, que son las hormonas femeninas,
11:40y por esta misma razón vamos a ver que este tipo de manchas que estamos viendo en pantalla
11:45son más frecuentes, hasta un 80, 90% de mujeres más que en los hombres,
11:50también se ha visto asociada a algunos factores genéticos,
11:54y por supuesto en los hábitos y el estilo de vida,
11:59que si estamos en un programa médico, independientemente aquí de la especialidad,
12:02estoy seguro que todos hemos dicho que hacer ejercicio, comer de manera saludable,
12:07limitando grasas y limitando harinas refinadas, también nos va a ayudar,
12:12y también las horas de sueño, que para los adultos por lo menos 6 horas de sueño son indispensables,
12:17porque todos estos factores de estilo de vida, a fin de cuentas,
12:21nos generan estrés oxidativo, y ese estrés no solo es dentro del cuerpo,
12:26sino que también lo vemos manifestado en la piel como manchas.
12:30Así es, doctora, muchísimas gracias.
12:3110 con 12 minutos ya de la mañana,
12:33estamos aquí en Los Doctores hablando con la doctora Elizabeth Acón,
12:36ella es dermatóloga, estamos hablando de manchas,
12:38y aparte de que ya de por sí es bastante evidente,
12:42la mancha trae consigo algún otro síntoma, no sé si duele, arde, pica, por ejemplo.
12:49Mira, respecto a estos síntomas físicos, por decirlo de algún modo,
12:53realmente las manchas, independientemente de cuáles sean,
12:57no vamos a tener síntomas como dolor, picazón, irritación, ni nada de eso,
13:02sino que el impacto más importante que no debemos dejar de tomar en cuenta
13:08tanto en la consulta y en general las demás personas
13:11cuando vemos a personas con manchas en general,
13:14es que este tipo de manchas tiene un alto impacto psicosocial
13:18y esto sí nos puede llegar a causar un deterioro de la autoestima,
13:22que la persona se sienta mal e incluso a limitar su vida social
13:25por el hecho de presentar manchas
13:27o estrictamente utilizar un maquillaje de alta cobertura
13:31para que no se vean las manchas.
13:32Entonces, síntomas físicos no para responder tu pregunta,
13:36pero sí tiene un impacto psicológico importante
13:38en la mayoría de nuestros pacientes.
13:41Doctora, a esta hora de la mañana nos vamos a separar por dos minutitos.
13:44Nada más al regresar de la pausa comercial
13:47estaremos también conversando qué o cómo se desarrolla específicamente la mancha
13:51y también quiero recordarle que usted puede tener una cita médica
13:54con la doctora Elisabetta Conella, dermatóloga.
13:56Si usted desea participar por una cita con ella,
13:59puede ingresar a nuestro Facebook.
14:00Recuerde, Teletica, ahí usted ingresa, va a ver la publicación
14:03respecto a los doctores, comenta y queda participando
14:06así de fácil al final del programa.
14:08Le daremos el nombre de la persona ganadora.
14:10Nos separamos por unos segundos.
14:11Ya regresamos aquí a los doctores.
14:12Hoy 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN,
14:32una fecha para promocionar el conocimiento y avances relacionados a la genética.
14:37El ADN se aisló por primera vez en 1869 a partir del pus,
14:43rico en leucocitos de la sangre.
14:44Posteriormente se creó el debate de que si la información hereditaria del ser humano estaba en el ADN o en las proteínas.
14:52En 1953 estableció un modelo del ADN como una molécula que resultó clave para el desarrollo de la genética,
15:00como ciencia que estudia los registros de información hereditaria.
15:0310 con 17 minutos.
15:10Continuamos aquí en los doctores.
15:11Hoy con la doctora Elizabeth Acone, ella es dermatóloga.
15:14Y justo en esta pantalla title queremos tal vez ejemplificar un poco cómo es que se ve la piel por dentro.
15:21Esto celeste que estamos viendo aquí, me decía la doctora, que se llama melanocito.
15:26¿Verdad? Esto.
15:27Exacto.
15:28Justamente esas son las células responsables de la producción del pigmento.
15:32No sé si está bien, si saco mi modelo.
15:34Yo soy como un poquito vieja escuela.
15:36Me gusta tener las cosas a mano y que podamos como tocar, sentir y poder explicar más que con una imagen,
15:44aunque bueno, ahí nos vamos acostumbrando a la tecnología.
15:46Bueno, esto es un dibujo en 3D de la piel.
15:49Podemos ver antes de explicar ya a nivel celular cómo se compone la piel,
15:53vamos a tener que esta capa de acá, la capa más profunda de la piel, se llama dermis
15:58y es donde vamos a tener estructuras como el pelo, la glándula sebácea, vasitos sanguíneos, glándulas sudorípedas, entre otros.
16:07Y luego tenemos la epidermis, es esta capita mucho más delgada y mucho más superficial a nivel de la piel,
16:14que justamente en la base de esta capa superficial se le llama membrana basal.
16:20Y aquí tal vez sí me dirijo ahora a la pantalla para ver a nivel celular.
16:25Esta célula que nos mostraba Thais acá, bueno la voy a señalar así, esta célula que vemos, ese es el melanocito.
16:33Si lo vemos tiene forma como de pulpo, me gusta verlo así porque estas son las proyecciones dendríticas,
16:39es como el nombre médico, pero bueno, a través de estos bracitos el melanocito es importante
16:45porque vemos que aquí está solito y un montón de células, y eso es porque tenemos un melanocito
16:50cada aproximadamente 10 queratinocitos que van a ser el resto de celulitas de la piel.
16:55Ok, pero aquí entonces en esta imagen el melanocito que estamos viendo es este celeste.
17:00Exacto, el que vemos en celeste que tiene las proyecciones, que esos son como los bracitos del pulpo.
17:05Entonces, ¿qué pasa? El melanocito produce el pigmento que lo produce, no sé si logramos ver los puntos negros,
17:11son unas vesículas, como decir unas bolsitas, que esa es la fábrica de melanina del melanocito.
17:17La melanina es el pigmento y entonces a través de esas bolsitas y a través de estos bracitos,
17:23el melanocito le pasa la melanina al resto de células de la piel, que son las células,
17:30bueno, llamamos las células escamosas o queratinocitos, y entonces así es como se va el proceso,
17:36pigmentando la parte superficial de la piel.
17:39Ok, entonces, en este punto me quiero centrar también en la melanina, porque son conceptos que nosotros no conocemos,
17:45doctora, y que probablemente ustedes ya de sobra lo saben, pero entonces, el melanocito es esto,
17:50la melanina es esto que estamos viendo aquí como los puntitos, como los lunarcitos, digamos.
17:55Exacto, esos puntitos que vemos, como te decía, son vesículas, bolsitas, que son la fábrica de melanina.
18:02La bolsita per se se llama melanosoma, que esa es la fábrica, por decirlo así, y la melanina es propiamente el pigmento que se produce,
18:12que este pigmento tiene una función súper importante.
18:15El pigmento, de hecho, ya lo vamos a ver ahorita en el video, se produce, y entonces ese pigmento,
18:21cuando pasa a través de estas bolsitas al resto de células, lo que hace es como hacerle un techito,
18:26lo que vemos acá en morado, es el núcleo de la célula, entonces, se colocan arriba como para hacerle un techito,
18:33y de esa manera, la melanina logra proteger el ADN o el material ya nuclear de la célula,
18:39principalmente para la prevención de mutaciones que llevan a cáncer de piel.
18:43Bueno, y para ser un poquito más explícitos con esto de la melanina, los melanocitos, ¿verdad?,
18:49quisiéramos ver cómo influye todo este proceso que tienen en la piel, ¿verdad?, con todo el proceso que tiene la piel.
18:54Así que vamos a proyectar un video que explica mucho mejor, y así la doctora puede ir también desarrollando un poco
19:01sobre el tema de la melanina y los melanocitos, así que vamos a ver este video.
19:09La dermis y la hipodermis.
19:12Nuestro viaje comienza con la epidermis.
19:15Esta es la capa superior de tu piel, tu armadura impermeable personal que protege al cuerpo de las bacterias y de los daños.
19:21La armadura está equipada.
19:24Y ahora sí, doctora, todo suyo la explicación.
19:29Listo, doctora.
19:29Ok, tenemos que en este video nos proyecta realmente lo que estábamos viendo en la imagen,
19:34que son, pues, las capas desde lo más profundo a lo más superficial de la piel.
19:41Y vamos a tener que el melanocito se encuentra en la parte más profunda de la epidermis,
19:47que hablábamos que era la capita, digamos, más superficial de la piel.
19:52Ahí vamos a tener que el melanocito realmente produce la melanina en estas fábricas que son los melanosomas.
20:01La melanina es importante, sí decir, que vamos a tener dos tipos de melanina.
20:07Llamamos la eumelanina al pigmento, sobre todo, de los fototipos altos,
20:13que es la melanina, por decirlo así, melanina verdadera, que nos va a proteger realmente del sol.
20:19Y la parte de la feomelanina, que es la melanina de los pacientes de fototipos un poco más claros,
20:27que esta melanina realmente no nos brinda una gran protección y por eso es que los fototipos más claros
20:33van a tener una predisposición a un daño solar mucho más acelerado,
20:38o sea, que el sol le hace más daño a las pieles claras que a las pieles oscuras.
20:43Aquí el video es bastante, pues, didáctico, ¿verdad?
20:48Nos muestra realmente todo a nivel celular, como el melanocito le va pasando estos gránulos de pigmento al queratinocito
20:55y se va pigmentando así toda la superficie de la piel.
20:58Y otra de las cosas importantes en cuanto a las diferencias entre la piel oscura y la piel clara,
21:05y que es un dato interesante, es que la cantidad de melanocitos no varía de una persona a otra,
21:11independientemente del color de la piel.
21:13Realmente todos tenemos la misma cantidad, que es un melanocito, cada 10 queratinocitos,
21:19o un aproximado de 1.200 melanocitos por milímetro cuadrado.
21:23Lo que va a cambiar y lo que nos va a dar el tono de piel es el tipo de melanina,
21:27la feomelanina para los pacientes de pieles claras y la eomelanina para pacientes de pieles oscuras.
21:33Y además, cómo se organiza esta melanina a nivel de los queratinocitos
21:39y también que en los pacientes de piel clara, estas bolsitas que llevan el pigmento
21:43no llegan hasta las capas más superficiales, lo cual hace más deficiente la protección contra el sol.
21:49Doctora, y parte de lo que nosotros también queremos dar es un mensaje.
21:53Muchas personas incluso le tienen miedo a las manchas porque las relacionan con cáncer
21:58y por eso queremos identificar algunos aspectos que podrían, no sé si empeorar o acelerar,
22:03¿verdad?, este proceso de envejecimiento de la piel.
22:06Aquí, bueno, tenemos que la alimentación, el estrés, la polución o la contaminación en el aire,
22:11el tabaco, la falta de sueño, la radiación solar y también las altas temperaturas.
22:17Todo esto, en gran medida, puede favorecer entonces el envejecimiento.
22:21Claro, de hecho, era lo que te mencionaba que es bastante acertado decirlo
22:27que el envejecimiento y la pigmentación de la piel, que es el tema que estamos abordando el día de hoy,
22:32realmente el 80% se debe a lo que es el exposoma.
22:36Que el exposoma es un término que se introdujo en el 2005 por Christopher Wilde
22:42y esto realmente hace referencia realmente a todos los factores externos
22:47que modifican a lo largo del tiempo el genoma de las personas
22:51y nos afecta en envejecimiento y en pigmentación.
22:55Todos los que vemos en pantalla, que ya los mencionábamos previo,
22:58un estilo de vida saludable con una alimentación antioxidante, baja en grasas, baja en azúcares.
23:03Entonces, tratar de controlar el estrés, que es un desafío diario de todos los adultos, por lo menos,
23:10pero bueno, lo logramos controlar con ejercicio, con un sueño adecuado
23:13y también la parte de la contaminación ambiental, el tabaquismo.
23:18Si hay algo que ningún médico haría es fumar o bueno, los dermatólogos también exponernos al sol
23:24porque la radiación solar, que ahí va ultravioleta A, B, luz azul y también las altas temperaturas
23:31que vienen dadas por la radiación infrarroja, también nos afectan pigmentación y envejecimiento.
23:35Doctora, nosotros aquí en Los Doctores pusimos a disposición de ustedes, los médicos,
23:39esta pantalla táctil para que nos quede a todos un poco más claro las explicaciones que ustedes muy amablemente nos dan.
23:46Tal vez con el color rojo, no sé si por ahí abajo usted lo puede...
23:48Digo rojo porque tal vez quiero ponerle a hacer este ejercicio, que de todos ellos usted me diga,
23:55bueno, Thais, voy a ponerle un puntito a los que como dermatóloga, como doctora, digo,
24:00por favor, presten atención a estos puntos para evitar el exposoma, como usted lo decía.
24:06Claro.
24:06No sé si la falta... Bueno, usted decía que el estrés, por ejemplo.
24:10Claro. En punto rojo, ¿querés que lo haga como el orden de prioridad?
24:13Correcto.
24:14O por lo menos de todos, que usted diga, doctora, si tuviera que escoger tres de todos estos,
24:20presten atención, amigos televidentes, a estos.
24:23Claro. Mira, les va a parecer muy curiosa mi respuesta, pero lo principal, por favor, para cuidar de su piel,
24:30y lo voy a hacer así, perdona, pero no fumado.
24:33No fumado me refiero de ningún tipo, no cigarrillos, no el famoso...
24:38A ver, ¿cómo le llaman? Papeo, vape, lo que sea, no fumado, porque les voy a contar.
24:44En cuanto a mi especialidad concierne, el tabaquismo disminuye el flujo sanguíneo hacia la piel,
24:51y recordemos que el flujo sanguíneo de la piel lleva el oxígeno y los nutrientes.
24:55O sea, con solo fumar podemos arrugarnos, podemos mancharnos, y de hecho hay muchos estudios en gemelos idénticos,
25:02en los cuales uno fuma, el otro no, y vemos que la calidad de la piel es terrible en el paciente que fuma.
25:08Y aquí también voy a hacer un paréntesis, no concierne a mi especialidad,
25:12pero realmente el tabaquismo nos puede causar enfermedades de los pulmones, infartos de corazón, infartos del cerebro,
25:20e incluso se ve asociado, te digo, con cáncer de piel.
25:24Por eso es el primero, ya usted lo vio, el primero, ¿cuál sería el segundo a su criterio?
25:28El segundo sería definitivamente la radiación solar.
25:32Limitar lo más que se pueda la exposición solar directa, utilizar el filtro solar,
25:38es una práctica que deberíamos establecer desde nuestros niños,
25:41a partir de los seis meses de edad podemos iniciar el uso de filtros solares minerales,
25:47y en los niños. Entonces, limitar la exposición a la radiación solar sería lo segundo más importante
25:52que podemos ver en pantalla.
25:54¿Y lo tercero, doctora?
25:56Y lo tercero, quizás yo haría esto.
25:59Esto es un triángulo que se refiere a un estilo de vida saludable.
26:04Entonces, estilo de vida saludable nos va a favorecer la salud en general
26:08y, por supuesto, la salud de la piel.
26:10Bueno, muchísimas gracias, doctora, por apuntarse aquí a elegir.
26:13Sabemos que todos estos puntos son importantes, que usted los considere.
26:16Sin embargo, con estos cuatro que marcó la doctora, creo que queda bastante claro
26:20lo que usted debería evitar.
26:22Ahora, le decía que muchos temen al tema de las manchas porque se relacionan con el cáncer.
26:28Y permítame nada más colocar esta otra imagen a su disposición, doctora,
26:32para que usted nos explique justamente el tamaño de la mancha,
26:36qué tiene que ver el borde de la mancha, qué tiene que ver incluso hasta el color,
26:39el diámetro y la evolución que va teniendo.
26:42Claro.
26:43Te voy a explicar por qué esto es muy importante.
26:46Esto nosotros lo llamamos, como lo podemos ver acá, el ABCDE del melanoma,
26:51que es el cáncer de piel que tiene un mayor riesgo de mortalidad
26:55y es el cáncer de piel que cuando los dermatólogos vemos melanoma,
26:59de un solo esto es como una bandera roja.
27:00Entonces, la A es de asimetría.
27:04Generalmente, cuando tenemos un lunar, lo que hacemos es partirlo a ambas mitades,
27:08una mitad, la otra mitad, o sea, partirlo en cuatro,
27:11y todas las mitades deben de parecerse no 100% simetría,
27:16pero por lo menos ser bastante parecidos.
27:18Y aquí vemos un ejemplo de un lunar completamente simétrico
27:21versus un lunar que sí, claramente es asimétrico.
27:24Si partimos en pantalla esta mitad con esta mitad, son completamente distintas
27:28y de igual manera si hacemos el corte horizontal también.
27:31El B es del borde.
27:33Por lo general, debemos poder identificar el borde de la lesión,
27:38generalmente es bastante regular,
27:40mientras que el borde irregular debe hacernos sospechar de que ese lunar tiene algo malo.
27:46El color, por lo general, los lunares tienen un único color, máximo dos,
27:51pero ya la presencia de colores, y sobre todo te voy a mencionar esto,
27:55colores de tipo azul o colores rojo con negro combinado en la misma lesión
28:00son signos de alerta 100%.
28:01Ok, estamos en este, ¿verdad?
28:02En este, correcto.
28:03Ok, ese sí es el que ya hay que prestarle atención.
28:05Esto ya, más bien, estamos un poquito tarde para haberle prestado atención
28:09porque aquí ya vamos viendo que se nos van sumando la A, la B y la C,
28:13los colores, hay tres colores por lo menos,
28:15ese color negro intenso con el rojo siempre es una señal de alarma,
28:19está completamente asimétrico, si lo vemos así o si lo vemos así,
28:22son completamente distintos y también el borde es irregular.
28:25Entonces, muchas veces son varias cosas las que se presentan en el lunar.
28:29¿Cuánto tiempo tiene que pasar, doctora, para que un lunar que esté así, pase a estar así?
28:33Es variable, pero usualmente la progresión, para que nos llame mucho más la atención,
28:39suele ser bastante rápida, estamos hablando de meses.
28:41O sea, generalmente, por ejemplo, cuando vamos a vigilar un lunar,
28:44lo hacemos a los cuatro meses.
28:46Entonces, más de cuatro meses con algo así, pues jamás, jamás dejárselo.
28:50Lo otro es el diámetro, los lunares que son de más de seis milímetros de diámetro,
28:55que para que entendamos esto, puede ser el tamaño de la cabecita de un borrador de lápiz,
29:00más de ese tamaño, ya es cuestión para preocuparse.
29:04Y lo último es la evolución, que es cómo cambia el lunar a lo largo del tiempo.
29:10Si tenemos un lunar que crece aceleradamente, un lunar que era plano y ahora se elevó,
29:15un lunar que sangra, que pica, que se inflama,
29:18obviamente sin haber tenido exposición a trauma,
29:22son lunares que deben hacer llamar la atención.
29:25Y por favor, si presentan algo similar a esto,
29:28consultar a su dermatólogo o dermatóloga de confianza de manera inmediata.
29:33Sin embargo, te voy a decir una cosa,
29:35Thais, deberíamos de aplicar lo que es la medicina preventiva.
29:40Cuando ya vemos este tipo de cosas que les acabamos de mostrar en pantalla,
29:44suele ser muy tarde al hacer el diagnóstico y en específico en todo tipo de cáncer de piel,
29:50pero sobre todo en melanoma, un diagnóstico temprano nos puede hacer detectar este tipo de enfermedad
29:58cuando se encuentra en estadios iniciales, en partes más superficiales de la piel
30:02y entonces el tratamiento es más fácil.
30:05Si nos esperamos, el melanoma sí se va por dentro del cuerpo,
30:09hace metástasis, que así se llama, es cuando se va a otros órganos
30:13y sí puede causar la muerte.
30:14Entonces, sí, yo prefiero recomendar que todas las personas en general
30:19tengan su chequeo anual dermatológico de rutina de manera preventiva.
30:24Doctora, imagino que a su consulta llegarán muchísimas preguntas,
30:28incluso hasta remedios, ¿verdad?, que han utilizado o que escuchan generalmente,
30:34pero a la vuelta de la pausa vamos a ver justamente todos estos mitos y realidades.
30:39Nosotros queremos saber que tenemos este próximo lunes 28 aquí en Los Doctores,
30:44así que, por favor, preste la atención a lo que tenemos para este lunes.
30:47Este lunes en Los Doctores, la pérdida de los dientes empaña la sonrisa
30:53en 7 de cada 10 adultos mayores del país, prótesis dentales incómodas,
30:59tratamientos anticuados y el autoestima dañado.
31:02La tecnología le devuelve la sonrisa.
31:04Y en Los Doctores les presentamos cómo lo están haciendo.
31:09Descubra los detalles en su cita médica, este lunes a las 10 de la mañana, por Teletica.
31:18Este viernes en calle 7 Informativo, las tarjetas de crédito embarcan a unos
31:23y se convierten en los ingresos extra para otros.
31:27Descubra cómo sacarle provecho al dinero plástico.
31:30Si usted pasa pendiente de las notificaciones en el reloj o el celular,
31:35tiene que ver lo que provoca en su sistema nervioso.
31:39Los esperamos este viernes a las 11 de la mañana, por Teletica.
31:47Bueno, este segmento, esta sección que hemos hecho en Los Doctores es muy provechosa para entender
31:58y que ustedes mismos nos saquen de si es mito, es verdad.
32:02Esto que le vamos a preguntar a la doctora Acón, dice, el primer mito, ¿verdad?
32:06Que para evitar cualquier mancha, lo mejor es no exponerse al sol, pero por completo, doctora.
32:13Ok, esto lo vamos a clasificar como un mito.
32:17Como vimos, vamos a tener que hay manchas que tienen una predisposición genética
32:22y además, los extremos ni siquiera en medicina son saludables.
32:26Y en Costa Rica, teóricamente, es imposible exponernos cero al sol
32:31porque las ventanas filtran la radiación ultravioleta A
32:34cuando manejamos los cinco minutos en los que salimos a hacer un mandado y demás.
32:38Entonces, esto es un mito.
32:40Ok, vamos a lo siguiente.
32:41Mito, ¿verdad?
32:43Hoy, el bicarbonato con limón puede reducir la pigmentación de una mancha, doctora.
32:48Ok, esto es 100% mito.
32:52Y acá voy a hacer énfasis en algo muy importante porque veamos aquí el limón.
32:58Por favor, no colocarse limón en ninguna mancha.
33:02El limón nos puede causar mayor inflamación.
33:05Y hay una cuestión que les mencionaba que es muy común con las manchitas del acné.
33:09Igualmente, después de cualquier tipo de inflamación en la piel, nos podemos manchar.
33:14Y ojo con el limón, el apio, el perejil y todos los cítricos y la exposición al sol.
33:21Porque más bien nos pueden causar daño, nos pueden causar una reacción inflamatoria
33:26que se llama fitofotodermatosis, que es cuando un componente de estos cítricos
33:33y de estos alimentos, que se llaman las furocumarinas, reaccionan con el sol
33:37y nos causan un tipo de inflamación que nos lleva a una mancha posterior.
33:41Entonces, por favor, los tratamientos que sean meramente los recomendados
33:46por su dermatóloga o dermatólogo de confianza y no cosas que estemos inventando.
33:51Sí, bueno, muchas gracias, doctora.
33:52Bien, esto dice mito, ¿verdad?
33:54Todas las manchas sin relieves son benignas.
33:57Y eso además nos da pie para hablar sobre la fotografía que usted nos presentó anteriormente.
34:02Claro, esto es un mito. Realmente, tanto las manchas que son benignas
34:08como las manchas que pueden corresponder a melanoma pueden ser planas.
34:13A ver, el melanoma en estadios iniciales, que aquí es cuando lo queremos detectar y tratar,
34:19es una lesión completamente plana y esto es porque se da cuando la lesión está in situ.
34:25In situ lo llamamos cuando el melanoma está solo en la parte más arribita de la piel
34:30y de hecho el pronóstico de vida de los pacientes que presentan melanoma
34:35va a depender si la lesión está solo arriba o si la lesión ya va invadiendo
34:40en la capa más profunda de la piel, que esto se llama el índice de Breslow,
34:45lo llamamos nosotros, y conforme el melanoma va creciendo en profundidad,
34:51va tomando relieve.
34:52Entonces, tanto planas como elevadas pueden ser melanomas
34:57y las planas también como elevadas pueden ser lesiones benignas.
35:01Bueno, excelente doctora, ahí le damos con la flechita.
35:04Muy bien, el cuarto mito o verdad, ¿las manchas son hereditarias?
35:08Acá, esto depende, vamos a ponerlo como verdad, porque hay ciertas manchas,
35:15como te decía al inicio con respecto a las pecas, que tienen una predisposición genética
35:20y muchas manchas, incluido el melasma por ahí también, tiene un componente genético de fondo
35:26y además hay otros tipos de manchas que se pueden presentar incluso en niños,
35:30como las manchas café con leche y demás, que sí van a tener un componente hereditario.
35:34Muy bien, mito o verdad, ¿el consumo de medicamentos puede generar manchas en la piel?
35:40Sí, esto es cierto, realmente hay ciertos grupos de medicamentos,
35:46por ejemplo, la hidroxicloroquina, el plaquinol, que es un antipalúdico que se utiliza mucho,
35:52sobre todo en reumatología, en enfermedades autoinmunes,
35:56que puede causar un tipo de mancha que se llama ocronosis exógena,
36:00no vale la pena aquí hablar de la fisiopatología, de por qué se produce,
36:04pero bueno, esta pigmentación que causa este fármaco suele ser en áreas expuestas al sol
36:09y es muy característica porque es una pigmentación grisácea,
36:13se ve el paciente como de color cenizo, entonces sí, por ejemplo, ese tipo de medicamento
36:19y sería interminable aquí contarles también la amplia gama de medicamentos como los antidiabéticos,
36:25la metformina incluso, las sulfonilureas, las estatinas que son para el control de los lípidos,
36:31muchos antibióticos como las tetraciclinas o las sulfas,
36:35nos hacen algo que es fotosensibilizar, o sea, ponernos la piel mucho más sensible al sol,
36:40entonces si estamos consumiendo estos medicamentos y nos asoleamos,
36:44vamos a aumentar potencialmente el riesgo de manchas en la piel.
36:47Bueno, doctora, muchísimas gracias por habernos aclarado estos mitos
36:51y también estas verdades con respecto al tema de manchas en la piel,
36:55estoy segura que ahí en la casa usted tendrá alguna consulta,
36:58no sé si una mancha ha crecido en estos últimos meses,
37:03si por ejemplo el color ha cambiado, el color de la mancha,
37:06o si simplemente usted no tenía la mancha y apareció hace algunos días,
37:10prepare entonces la línea telefónica para que nos llame,
37:132290-6235, 2290-6235, anótelo bien, para que usted le haga sus consultas,
37:20para que aproveche este espacio,
37:232290 me dicen, 2290-6247,
37:29así aparece en este momento en pantalla el número telefónico,
37:322290-6247, corregimos ahí esos últimos dígitos,
37:372290-6247, llámenos, está la doctora lista porque hemos hecho esta parte del programa
37:44después de la pausa para que usted pues tenga su propia cita médica con la doctora.
37:48En cuestión de segundos, regresamos aquí a los doctores.
37:50La forma tradicional de controlar el nivel de azúcar en la sangre para algunos diabéticos
38:04es invasiva y hasta dolorosa,
38:07un proceso que podría quedar atrás con el desarrollo de un reloj
38:10que indica por medio de una aplicación la cantidad de azúcar en la sangre.
38:15Tanto Apple como Samsung están desarrollando sus propios aparatos
38:19sin una fecha efectiva de sus lanzamientos.
38:3110 con 42 minutos de la mañana aquí,
38:34pues están ingresando gran cantidad de mensajes a través de nuestro WhatsApp,
38:37que se lo voy a recordar, 6477-7778,
38:42ese número de WhatsApp para que usted envíe su consulta aquí por escrito.
38:45Tengo un montón de mensajes que voy a ir pues leyendo poco a poco.
38:48También recuerde que tenemos nuestra línea habilitada
38:51para que aproveche su cita médica,
38:53que es aquí en Los Doctores Hoy con la dermatóloga Elizabeth Acondoctora.
38:58Tenemos una llamada y justamente queremos darle la bienvenida a doña Mayela.
39:02Ella nos llama desde Naranjo, desde el occidente.
39:05Doña Mayela, muchas gracias por su llamada,
39:07pues también sabemos que a raíz de, perdón, de San Ramón,
39:11era del occidente, de San Ramón.
39:13Sabemos que también muchas alergias se están presentando
39:17por la caída también de ceniza del volcán.
39:20Así que, doña Mayela, buenos días, ¿cómo le va?
39:23Buenos días, bien, ¿todos?
39:24Todo muy bien, gracias.
39:26Adelante con su consulta.
39:27Bienvenida a Los Doctores.
39:29Gracias.
39:29Mi consulta es que para una joven de 23 años
39:35que en sus piernitas se le han hecho muchos puntitos rojos.
39:40Ya en una ocasión le había pasado y ahora está otra vez.
39:47Ella sí, sí está muy estresada en este momento por la universidad y todo eso,
39:52pero mi preocupación es esa, ¿qué significa que tenga tantos puntitos rojos en sus piernas?
39:59Doña Mayela, perdón, tiene más de 20 años, decía, ¿verdad?
40:03Sí, 22.
40:04¿Y en qué parte de las piernas es que están esas manchitas,
40:07para tenerlo también claro para la doctora?
40:08Toda la piernita, digamos, desde el tobillo hasta arriba, hasta la axila, pues, hasta la ingle.
40:17Hasta la ingle.
40:18Muchas gracias, doña Mayela.
40:20Muchas gracias, doña Mayela, por su consulta.
40:23Realmente es un poco difícil porque en dermatología somos bastante visuales
40:27y ocupamos ver el tipo de lesión y poder describirla bien para hacer un diagnóstico,
40:32pero bueno, te voy a dar varias opciones.
40:34Con lo que me mencionabas del estrés, realmente el estrés no es la causa directa de ninguna dermatosis,
40:41sino que es un gatillo disparador de algo que tengamos de base.
40:45Entonces, eso primero para dejarlo por ahí claro, porque muchas veces los pacientes acuden a mi consulta
40:49y me dicen, doctora, me dijeron que era estrés.
40:51Ok, sí, el estrés te lo empeora, pero hay que ver qué es lo que hay de fondo.
40:55Puntitos en las piernas rojos realmente pueden ser múltiples causas.
40:59Lo más común en personas jóvenes se deben al rasurado con una vajilla,
41:05que cuando hacemos la agresión a nuestra piel, porque no solo cortamos el pelito,
41:10sino que al rasurarnos con una vajilla también cortamos ciertas partecitas de la piel,
41:15se nos puede inflamar la parte profunda del folículo y a esto lo llamamos foliculitis.
41:20O también, no sé si te refieres a puntitos rojos, que son ya estos puntitos rojos que logramos presionarlos y no se van,
41:28que pueden ser petequias, secundario, incluso enfermedades sistémicas.
41:32Entonces, mi recomendación sí sería, sin duda alguna, que a esta paciente es mejor valorarla,
41:39historiar bien para ver los antecedentes y demás,
41:42y poder hacer el diagnóstico correcto y también darle el tratamiento pertinente.
41:47Bueno, muchísimas gracias, doctora. Tenemos justamente otra llamada telefónica.
41:51Le damos la bienvenida a María del Mar de Escazú. Buenos días, María del Mar.
41:55Hola, buenos días.
41:56Buenos días.
41:57Buenos días.
41:58Tengo una consulta. Yo soy pecosa en mi cara,
42:02pero el año pasado tuve que tomar anticonceptivos por endometriosis
42:06y se me hicieron manchas en la cara, oscuras, pero escuché a la doctora que también podían ser genéticas,
42:13porque a mi mamá también le salieron.
42:16Igual, tuvo que tomar tratamiento porque ella tenía Cush y Crompton.
42:21Entonces, mi consulta es,
42:24¿eso se debe a los anticonceptivos que tomé durante el año pasado?
42:28Yo, que por cierto, los dejé en diciembre, pero igual las manchas son bien, bien vistas, ¿verdad?
42:35Son muy, porque son muy blancas.
42:37Entonces, son manchas con café, pero se mezclan con las pecas y, bueno, no sé, se ve horrible.
42:43Entonces, yo uso mucho bloqueador, uso bloqueador de 70,
42:48me pongo igual mis cremas hidratantes y todo,
42:52pero no sé qué ponerme para disimular un poco la mancha,
42:56porque en realidad no soy muy vieja,
42:58entonces me acomplejo mucho, ¿verdad?,
43:00con esas manchas en la cara y no me gusta tampoco maquillarme mucho.
43:05Esa es mi consulta.
43:07Muchas gracias por su consulta, María del Mar.
43:09Bueno, nos dice que es como una combinación de color, ¿verdad?
43:13Claro, vieras que me parece muy interesante.
43:15Agradezco esta consulta, doña María del Mar,
43:18porque aquí me permite hablar de varias cosas que son relevantes de tocar.
43:22Lo primero, que me dice que es una persona blanca,
43:24lo que hablábamos, la gente de pieles más claras,
43:27que son los fototipos bajos, son más propensas a las pecas.
43:30Aquí es muy común en nuestros pacientes que cuando los revisamos
43:34van a tener distintos tipos de manchas.
43:37No es que yo solo tengo pecas y son pecas,
43:39o yo solo tengo melasma y esmelasma.
43:41Con esta historia que me cuentas, probablemente tienes las pecas
43:44y además un que otro léntigo solar, que ya son las manchitas solares
43:48y además tienes el melasma que sí, sí tiene una predisposición genética,
43:54pero lo principal con el melasma es la exposición a la radiación ultravioleta
43:59y los anticonceptivos orales, sobre todo si tomaste anticonceptivos orales
44:03que son duales, que tienen estrógenos y progesterona,
44:06sí tuvieron que ver muchísimo con exacerbar el tamaño de la mancha.
44:11Respecto a lo que me mencionabas también de la hidratación de la piel,
44:16que tienes tus cremas hidratantes, también este es otro punto importante,
44:20porque cuando nosotros hacemos el abordaje de las manchas,
44:23como dermatólogos no vemos solo las manchas,
44:26vemos las manchas, vemos todo el fotodaño,
44:28vemos las líneas finas, la calidad del poro, la flacidez.
44:31Entonces, dentro de los tratamientos para el melasma,
44:36sin duda alguna lo más importante es la prevención,
44:38que tus manchas no se oscurezcan más y poder limitar o paliar,
44:43digamos, la progresión de estas manchas.
44:46Entonces, el uso de una hidratación adecuada de la piel,
44:50junto con la protección solar de amplio espectro,
44:53que para el tipo de manchas que me mencionas que tienen,
44:56debemos elegir un filtro solar que tenga un SPF,
44:59por lo menos de 50,
45:01que tenga también protección contra la radiación ultravioleta A,
45:05que eso lo vemos como un circulito, que por dentro dice UVA,
45:09o lo vemos como PA y varias cruces,
45:12idealmente cuatro cruces para que tenga una buena protección
45:15contra la radiación ultravioleta A,
45:17y además debes buscar filtros solares que digan,
45:21que protege contra la radiación infrarroja,
45:23que eso viene como IR-A,
45:25y que proteja contra la luz azul,
45:27que casi siempre dicen luz azul,
45:29o bien en inglés dice blue light,
45:30o high energy visible light,
45:33que es H-E-V-L,
45:34que eso se refiere a la protección,
45:36y por supuesto,
45:37lo más importante,
45:38que sea una textura acorde a tu tipo de piel,
45:40para que siempre lo uses,
45:42y que utilices una cantidad adecuada,
45:44y lo reapliques en el día a día,
45:46sin exponerte directamente al sol,
45:48por lo menos lo más fácil es incorporarlo a los hábitos,
45:51mañana,
45:52mediodía,
45:53tres de la tarde,
45:54es como lo mínimo,
45:56pero sí sería lo ideal valorarte la consulta,
45:58porque hay muchísimos tratamientos,
46:00que pueden hacer que estas manchas disminuyan.
46:02Bueno,
46:03once minutos nos separan,
46:04de las once de la mañana,
46:06y a esta hora queremos darle la bienvenida,
46:08al primer caballero,
46:10de la llamada telefónica,
46:11don Miguel,
46:11¿cómo le va?
46:12Bienvenido a los doctores.
46:13Muy bien,
46:14usted,
46:14mucho gusto en saludarla.
46:15Igualmente,
46:16¿desde dónde nos llama?
46:18Desde Alajuela Centro.
46:19Desde Alajuela Centro,
46:20bienvenido,
46:20adelante con su consulta.
46:23Mi consulta es,
46:24que en la cabeza,
46:25tengo un bultito,
46:26al lado izquierdo,
46:27encima de la orilla,
46:29y me pica mucho,
46:30y es bastante prolongadito.
46:33Tiene como el tamaño de un borrador,
46:35un poquitito más de un lápiz.
46:38Ok,
46:39la pregunta es puntual,
46:41don Miguel,
46:41que tiene un abultamiento en su oreja izquierda.
46:44No,
46:45en la cabeza,
46:46en el pelo cabelludo,
46:47pero como una pulgada arriba de la oreja,
46:51digamos más o menos,
46:52izquierda.
46:54Entendido,
46:55muchísimas gracias,
46:55don Miguel.
46:56Doctor,
46:56¿alguna pregunta que tenga que hacer?
46:57Gracias,
46:58don Miguel.
46:58Esto que usted me menciona es importante,
47:00porque la piel cabelluda es un sitio de muy difícil acceso,
47:03para cuando nosotros queremos revisarnos por nosotros mismos,
47:06y hacer el autoexamen de piel.
47:08Entonces,
47:09un bulto en la cabeza,
47:10y sobre todo,
47:10si me dice,
47:11es prolongadito,
47:12se refiere me imagino a que ha ido creciendo a lo largo del tiempo,
47:16entonces,
47:16un bulto en la cabeza que ha crecido,
47:19tiene que ser revisado,
47:20y no solamente a ojo clínico,
47:22tiene que ser revisado por un especialista en dermatología,
47:26para que nosotros lo podamos ver con un aparato,
47:29que es un diagnóstico de imagen no invasivo,
47:31o sea,
47:31nos duele,
47:32que se llama dermatoscopio.
47:33El dermatoscopio,
47:35para explicarles,
47:36es como decir,
47:37una lupa especial,
47:38que nos brinda ese aumento que da la lupa,
47:40pero además,
47:41tiene luz polarizada,
47:42entonces,
47:43esto nos permite como concentrar la luz,
47:45y poder ver,
47:46no solamente la capa superficial de la piel,
47:49sino también la capa profunda de la piel,
47:51entonces,
47:51si es indispensable,
47:53porque como puede ser algo benigno,
47:55puede ser una lesión de cuidado,
47:57y que sea necesario biopsiarla,
47:59para descartar malignidad.
48:00Doctora,
48:01muchísimas gracias,
48:02le recordamos que usted también puede repasar,
48:03toda la información que ve aquí en los doctores,
48:05a través de teletica.com,
48:08y también a través de YouTube,
48:09nosotros queremos hacer,
48:11una breve pausa,
48:12pero al regresar,
48:13¿qué tanto nos quedó claro el tema?
48:15¿Qué tanto aprendimos,
48:17este viernes 25 de abril,
48:18acerca de las manchas?
48:19Al volver de la pausa comercial,
48:21lo vamos a decir.
48:30¿Cuánto aprendimos hoy aquí,
48:34en compañía de la dermatóloga Elizabeth Acón?
48:37Vamos a verlo de una buena vez,
48:39doctora,
48:39estamos en el sí,
48:41y en el no de los doctores,
48:42comenzamos,
48:43el bloqueador solar,
48:45entre más alta la protección,
48:47reduce entonces,
48:48el riesgo de manchas.
48:51Ok,
48:51esto vamos a ir por sí,
48:53pero les voy a explicar,
48:54realmente,
48:55ningún filtro solar logra bloquear,
48:57el 100% de los rayos,
48:59entonces,
49:00la palabra bloqueador,
49:01no nos gusta usarla,
49:02sino primero,
49:03utilizar filtro solar.
49:05Y aquí,
49:06vamos a tener,
49:07¿qué?
49:08Los filtros solares,
49:0930,
49:10son lo que recomienda,
49:11la academia,
49:12de dermatología,
49:13la academia americana,
49:14de dermatología,
49:15para que utilicemos,
49:16porque los filtros solares,
49:17SPF 30,
49:18que también SPF aquí,
49:20se refiere únicamente,
49:21al factor de protección solar,
49:23contra los rayos ultravioleta,
49:24de tipo B,
49:25nos protege un 97%
49:27de la radiación,
49:29entonces,
49:29un filtro solar 50,
49:31si es cierto,
49:32nos protege un 98%
49:34de la radiación ultravioleta,
49:36sin embargo,
49:37más de 50,
49:39realmente,
49:40lamento decirles,
49:40que esto es más marketing,
49:41que otra cosa,
49:42los filtros que dicen 80,
49:4490,
49:44100,
49:45no es significativo,
49:47porque veamos que con un 50,
49:48estamos llegando al 98%
49:50de protección,
49:51contra la radiación ultravioleta,
49:52de tipo B.
49:53Ok,
49:54entonces,
49:54pasamos a la siguiente,
49:55la número 2,
49:56¿existen pastillas,
49:57que ayuden a disminuir,
50:00el impacto negativo,
50:01de la radiación solar,
50:03en la piel,
50:03doctora?
50:04Sí,
50:05sí existen pastillas,
50:07que nos ayudan,
50:08este tipo de,
50:09componentes,
50:10lo llamamos,
50:10filtros solares,
50:11biológicos,
50:13que los filtros solares,
50:14biológicos,
50:14y aquí te menciono,
50:15el principal,
50:16es polipodium leucotomos,
50:17o más bien,
50:17el extracto,
50:18de polipodium leucotomos,
50:19que viene de un helecho,
50:21si bien es cierto,
50:22este tipo de,
50:23protección solar,
50:25no funciona de manera aislada,
50:27o sea,
50:27no vamos a sustituir,
50:28la protección física,
50:29con sombrero,
50:30lentes,
50:31ropa,
50:31más,
50:32el filtro solar tópico,
50:33pero es un ayudante,
50:35para pacientes de riesgo,
50:36este tipo de componente,
50:38lo que es,
50:38es un antioxidante fuerte,
50:40que no tiene nada que ver,
50:41con reflejar,
50:43o absorber,
50:43los rayos del sol,
50:44como lo hacen,
50:45los filtros solares,
50:46pero sí nos ayudan,
50:47a mitigar el daño,
50:49que hacen,
50:49todas las reacciones oxidativas,
50:51producto de la exposición,
50:52a la radiación,
50:53en el ADN de las células,
50:55entonces es muy importante,
50:56no solo para manchas,
50:57sino también,
50:58para la protección,
50:59contra el cáncer de piel,
51:01excelente,
51:01muchas gracias,
51:02vamos a la número 3,
51:03la cortina del cígelo,
51:04aquí está,
51:05se puede controlar,
51:07la producción,
51:08de melanina,
51:10si,
51:11la producción de melanina,
51:12la podemos controlar,
51:14de varias formas,
51:15primero,
51:15limitando la exposición solar,
51:17porque ya vimos,
51:17que la melanina,
51:18es una respuesta,
51:19del cuerpo,
51:19para protegernos,
51:21del sol,
51:21y proteger el ADN,
51:22de las células,
51:23de la piel del sol,
51:24entonces,
51:24podemos limitarlo,
51:26disminuyendo,
51:26la exposición solar,
51:28y además,
51:29utilizando,
51:29ciertos componentes,
51:31que bloquean,
51:32una enzima,
51:33que se llama,
51:33tirosinasa,
51:34que es una enzima,
51:35clave,
51:35en todo el proceso,
51:36biológico,
51:37de la melanogénesis,
51:38que es la protección,
51:39de la melanina,
51:40de hecho,
51:40que muchos tratamientos,
51:41tópicos,
51:42van enfocados,
51:42a disminuir,
51:43la producción,
51:44de melanina,
51:45y la transferencia,
51:47de esta melanina,
51:48a través de esas vesiculitas,
51:49o esas bolsitas,
51:50que se llaman,
51:50melanosomas,
51:51al resto de las células,
51:52de la piel.
51:53Vamos con la última,
51:54entonces,
51:55las manchas,
51:55podrían desaparecer,
51:57sin tratamiento,
51:57doctora.
51:58Ok,
51:59aquí,
52:00voy a irme por sí,
52:02pero quiero explicarles,
52:04ciertos tipos de manchas,
52:05como por ejemplo,
52:06la hiperpigmentación,
52:08postinflamatoria,
52:09o sea,
52:09las manchitas,
52:10que nos ocurren,
52:11después de cualquier inflamación,
52:12no solo el acné,
52:13que hemos mencionado aquí,
52:14sino también,
52:15la fricción,
52:16el trauma,
52:16las heridas,
52:18ese tipo de manchas,
52:19pueden mejorar,
52:20a lo largo del tiempo,
52:21sin tratamiento,
52:23pero llegar a desaparecer,
52:24al 100%,
52:25es difícil,
52:26sin un tratamiento médico.
52:28Doctora,
52:28muchísimas gracias,
52:29por habernos acompañado,
52:30bueno,
52:31yo quisiera también,
52:31darle la muy buena noticia,
52:33que una tocaya suya,
52:34justamente,
52:35Elizabeth,
52:36se llama la ganadora,
52:37que se llevará,
52:38entonces,
52:38una cita médica,
52:39con la doctora Elizabeth Acone,
52:41ella es dermatóloga,
52:41así que,
52:42permítame darle,
52:43las felicitaciones,
52:43a Elizabeth Castro,
52:44ella pues nos comentó,
52:46a través de nuestro Facebook,
52:47en Teletica,
52:48que justamente,
52:49tenía muchas manchas,
52:51y que algunas,
52:51tienen hasta escamas,
52:52entonces,
52:53ella quería participar,
52:54Elizabeth Castro Calvo,
52:57es usted,
52:57la feliz ganadora,
52:58de una cita médica,
52:59con la doctora Elizabeth Acone,
53:00ella es dermatóloga,
53:01ahí aparecen también,
53:02sus calidades,
53:03doctora,
53:03muchísimas gracias,
53:04por su tiempo,
53:05por estos minutos,
53:06tan valiosos,
53:07en que,
53:07nos instruyó bastante,
53:08en el tema de manchas,
53:09así que,
53:09lo esperamos pronto,
53:10aquí en los doctores,
53:11muchísimas gracias,
53:12gracias Tais,
53:13y gracias a todos ustedes,
53:14por compartir este rato,
53:15con nosotros,
53:16gracias a ustedes,
53:16también por habernos acompañado,
53:18los espero el próximo viernes,
53:19sin embargo,
53:20quedan en compañía,
53:21de Pablo Campos,
53:22y Calle 7,
53:23informativo.
53:23Este lunes,
53:33este lunes en los doctores,
53:34la pérdida de los dientes,
53:35empaña la sonrisa,
53:36en 7 de cada 10 adultos mayores del país,
53:40prótesis dentales incómodas,
53:42tratamientos anticuados,
53:43y el autoestima dañado,
53:45la tecnología le devuelve la sonrisa,
53:48y en los doctores,
53:49les presentamos,
53:50cómo lo están haciendo,
53:52descubra los detalles,
53:53en su cita médica,
53:54este lunes,
53:55a las 10 de la mañana,
53:57por Teletica.