Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Se reportó una evacuación de mil 167 personas en 2:20 minutos en el Palacio de Gobierno en Toluca.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos ahora con nuestro compañero Mario Rodríguez, porque también el Estado de México se realizó de la misma manera,
00:05obviamente porque el epicentro de este sismo simulado alcanzó hasta el Estado de México y participando autoridades estatales.
00:14Mario, adelante.
00:15Con su excelente día, te saludo desde Toluca, la capital del Estado de México.
00:19En estos momentos nos vemos en la imagen.
00:21Precisamente la gobernadora mexiquense, Defina Gómez Álvarez, el secretario general de gobierno, Horacio Duarte Olivares,
00:26quienes, bueno, pues habrán de dar precisamente los pormenores respecto a este ejercicio, este macrosimulacro.
00:32Lo que sabemos, de acuerdo con información consultada con el propio C5, es que, bueno, en el territorio mexiquense hay cerca de 10.000 altavoces.
00:39También se tiene conocimiento de que hay poco más de 20.000 cámaras de vigilancia, las cuales, bueno, pues se prevé que hayan funcionado durante este ejercicio.
00:47Ya en unos minutos más, en este caso, la mandataria habrá de referir qué fue lo que sucedió,
00:51pero lo que pudimos apreciar es que hubo diversas personas, específicamente seguidores públicos y ciudadanos,
00:57quienes tuvieron a ver participar en este ejercicio.
00:59Ya el corte total, bueno, pues habrá de ser dado durante los próximos minutos,
01:03pero lo que sí podemos destacar es que en esta ocasión hubo precisamente la participación,
01:08Sancho de Elementos, del Grupo Relámpago, también de la Coordinación de Protección Civil Estatal,
01:13la Secretaría de Seguridad Mexiquense, y sobre todo un conjunto de dependencias.
01:16Y como bien señalas, bueno, pues el objetivo es poder fomentar en este caso la cultura de protección civil
01:21ante este que es un macro simulacro.
01:24Mario, aprovechando, ¿tenemos el dato del tiempo que se tardó en desalojar este edificio de gobierno?
01:33Justo no tenemos el dato preciso, José, pero lo que sí podemos referir es que al menos fueron menos de tres minutos.
01:40Ya esperaremos en este caso lo que diga la autoridad, cuál fue el lapso que transcurrió.
01:45Sin embargo, lo que también es de carácter valioso es escuchar cuántos altavoces, bueno, pues fueron activados.
01:51Te repito, se trata de diez mil altavoces, los cuales serían operados en este caso
01:55por la propia Secretaría de Seguridad del Estado de México y veinte mil cámaras de videovigilancia.
02:00Y lo que sabemos es que justo este tipo de ejercicios, este tipo de simulacros,
02:05pues ayudan a verificar precisamente el estado de toda esta infraestructura.
02:08Justo cuando comenzó en punto de las once treinta pudimos escuchar de manera muy puntual
02:12cómo es que fue activado este ejercicio.
02:14Y bueno, pues se prevé que te repito que en los próximos minutos ya se dé el corte final.
02:19No se ha dado a corte tampoco de que hubo alguna persona que pudiera haber estado lesionada
02:22en consecuencia de este ejercicio.
02:25Sabes que bueno, pues en ocasiones son factibles los propios siniestros.
02:30Vamos a escuchar un corte que se va a dar en este momento.
02:33Nos tardamos en evacuar Palacio de Gobierno fue de dos minutos veinte.
02:39Número de evacuados fuimos mil siete sesenta y siete.
02:43Una población flotante de treinta personas y saldo blanco.
02:48Niño, tenemos cero niños en la ludoteca de aquí en Palacio.
02:51Este es el informe del primer simulacro nacional veinte veinticinco.
02:56Gracias.
02:56Como pudimos escuchar, dos minutos veinte, los que fueron en este caso dados.
03:02Y en estos minutos, bueno, que se habrá de dar algunas palabras de la gobernadora mexicana.
03:11Se pretende precisamente hacer acciones a poder prevenir acciones que puedan darse ante estos siniestros.
03:20Por otro lado, también el poder hacer conciencia de la participación ciudadana,
03:25de la responsabilidad que tienen los gobiernos, tanto municipales como una servidora.
03:30Y por qué no hacer una evaluación para ver qué es lo que se puede corregir,
03:34qué es lo que se tiene que mejorar en el intento de que efectivamente ante una situación de siniestro
03:40pueda haber también la afectación de población, de servidores públicos en general.
03:45Por ello, yo agradezco a los medios de comunicación que hacen conmigo esta cobertura
03:50y aprovechar para decir a todos nuestros mexiquenses que nos apoyen.

Recomendada