La consultora geopolítica, Stephanie Henaro, habla sobre lo que ha hecho Donald Trump en sus primeros 100 días de gobierno en Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estefanny Enaro, se cumplen 100 días de Donald Trump como presidente.
00:03¿Cuál es el balance desde tu perspectiva geopolítica?
00:08Primero que nada, Pedro, Donald Trump no regresó para gestionar, regresó para imponer.
00:14Y a quién le importan las encuestas cuando realmente ya no tiene nada que perder.
00:19Ahora, también Donald Trump no le está apostando al presente, le está apostando a la historia.
00:25Entonces, este trago amargo que está pasando por las malas decisiones puede pasar a un segundo término si logra la paz en Ucrania.
00:33Y si logra reescribir la arquitectura mundial construyendo un orden hegemónico proteccionista que beneficie a Estados Unidos, lo va a poner en un buen lugar en la historia.
00:43Y tercero, el punto de quiebre para Donald Trump y su partido es 2026, porque ahí vienen elecciones para los congresistas republicanos.
00:51Y si Donald Trump para ese entonces sigue a la baja, entonces habrá rupturas internas en el partido y ahí podría quedarse solo.
00:59Intermedias, que ya son en dos años, ¿podría marcar ya el rumbo, el principio del fin, digamos, del trumpismo?
01:07Dependiendo cómo se encuentre Trump para ese entonces, porque ahora lo que lo ha tenido bajo las encuestas, que por cierto es el presidente que ha tenido la encuesta más baja dentro de sus primeros 100 días desde George W. Bush,
01:22es el miedo que generan sus aranceles, su estilo de confrontación casi todos los días, y aparte también es estilo autoritario, que está sembrando mucho miedo adentro.
01:33Pero si logra la paz en Ucrania y sus tácticas arancelarias funcionan, entonces la historia va a ser muy diferente para ese entonces.
01:41Claro, y también veía que es el presidente que en los primeros 100 días ha pasado menos iniciativas, ¿no?
01:48Menos leyes, son cinco, es el que menos lo ha hecho.
01:52Y en el ámbito geopolítico, pues muchas de sus promesas no se cumplieron.
01:57Él dijo desde el día uno voy a acabar con la guerra en Ucrania y pues ya vimos lo que ha pasado, ¿no?
02:02Así es, pero todavía no hay que apagar esa vela porque las imágenes de Donald Trump platicando con Zelensky en el funeral de Papa Francisco son bastante fuertes y es mucho más de lo que la administración de Joe Biden hizo.
02:17Ahora, también un tema importante es cómo ya no está firmando concesiones ni tratados de paz, está firmando capitulaciones.
02:25Lo que está haciendo con Panamá, recuperando zonas estratégicas para Estados Unidos bajo la óptica de la seguridad y la cooperación militar, pues nos habla de esa potencia hegemónica que es Estados Unidos ante los ojos de Donald Trump.
02:41Caray, ¿hay manera, yo creo que es la pregunta del millón, ¿hay manera de poder enmendar el camino para Donald Trump?
02:47Pues me parece que depende del dos mil veintiséis, hasta el dos mil veintiséis no lo vamos a ver porque en este momento no tiene contrapesos, tiene a su partido como mayoría en las dos cámaras y ya no tiene nada que perder, no se puede reelegir hasta el momento y eso nos dice que él no se está concentrando en el presente, sino que se está concentrando en su legado.
03:10Esa palabra es muy peligrosa hasta el momento. Y ya por último, en materia económica, ¿sí hay forma en el que pueda al menos llenar las expectativas de que por eso lo eligieron?
03:23Pues eso va a depender de cuántos países acepten sus términos y condiciones y lo que se ha quedado claro es que Donald Trump ha hecho valer el peso a Estados Unidos, es uno de los mercados más grandes que puede imponer sus condiciones y eso es lo que le está demostrando al mundo entero.
03:38Estefanny, sin duda alguna. Estefanny, gracias y como siempre un honor.
03:44Nos vemos la próxima semana.