Este martes de Punto Medio se debate sobre lo qué está pasando con los candidatos no idóneos en la elección judicial.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hablemos sobre las candidaturas, ¿no?
00:02Decías que se han colado en esta elección judicial, también respecto a la polémica entre el PT y Morena.
00:07Está con nosotros Cecil de León, vicecoordinadora de la bancada de Morena en el Senado.
00:11Carolina Villano, senadora y secretaria general del PRI.
00:14Giovanna Bañuelos, vicecoordinadora de la bancada del PT en el Senado.
00:18Y Laura Ballesteros, diputada federal de Movimiento Ciudadano.
00:21Bienvenidas, qué gusto tenerlas aquí.
00:23Muchas gracias.
00:24Muchas gracias, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:25A ver, respecto a ese tema de las candidaturas, se ha acusado al Senado de la República específico al Comité de Evaluación de haber sido omisos en estos filtros y que se les hayan colado esos casos.
00:41Tal fue el caso de la declaración del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, luego la respuesta de la presidenta del INE, y hasta la propia presidenta se pronunció y dijeron que será el tribunal el que tiene que resolver.
00:54Pero, ¿fallaron o no fallaron estos filtros así?
00:57Mira, Pedro, creo que en este esfuerzo, gran esfuerzo que hicimos en nuestro movimiento y con nuestros grupos parlamentarios aliados de democratizar al Poder Judicial, pues no estamos hablando de cosa menor.
01:11Obviamente, pues habrán procesos que tendrán que irse perfeccionando, pero si nos vamos a un margen de error, digámosle así, de las 3.400 candidaturas o aspirantes a los 881 cargos que se van a votar este primero de junio,
01:30y que esperamos contar con las mexicanas y los mexicanos para poder elegir este tercer poder, que es el Poder Judicial, es un porcentaje mínimo el que está haciendo tanto ruido.
01:41Y digo, no por quitarle, obviamente, que sean las autoridades quienes dejen a estos personajes sin la posibilidad de participar.
01:49Pero es un error de 0.58%, si sumamos a todos los aspirantes, que todos cumplieron con los requisitos, los requisitos los dimos a conocer durante muchos meses,
02:02y que todos al postularse como candidatos, pues firmaron cartas en donde estaban diciendo la verdad.
02:09Entonces, yo creo que tanto en el legislativo como en el ejecutivo, como en el mismo Poder Judicial, en donde se hicieron estos comités, en donde se seleccionaron estos candidatos,
02:19pues bueno, este porcentaje de error no puede manchar todo el proceso, que es un proceso para democratizar al Poder Judicial,
02:27y que es un proceso que las mexicanas y los mexicanos esperábamos. Yo creo que las autoridades correspondientes deben dejar de, sin participar a estas personas.
02:36Son 20 personas de las que se ha dicho muchas cosas.
02:39Bueno, 20 hasta ahora.
02:40Hasta ahora, pero de 881 cargos de 3.400 candidatos, o sea, ni siquiera es el 1%, Pedro, de todos los aspirantes a formar parte del Poder Judicial de nuestro país.
02:52Yo creo que no podemos minimizar. Hay 20 señalados delínculos con la delincuencia, pero hay cerca de 200 que están impedidos por otras causas.
03:03Son abusos sexuales, o que dejaron libre a alguien, o sus relaciones que tienen, varias cosas que simple y sencillamente no deberían haber estado en esas listas.
03:14Y debo destacar que la mayoría de este tipo de errores, que por supuesto son los comités los que dijeron quién era idóneo y quién no,
03:25el comité que más errores cometió fue el comité del Poder Legislativo, porque hubo más manoseo partidista, seguramente, y más chacoteo, no menos,
03:35todos pudieron ver cómo se dio lo de las bolitas y todo ese rollo.
03:39Entonces, francamente, no es cualquier cosa. Y a mí sí me duele mucho que hablemos de democratizar al Poder Judicial.
03:47Se ocupa de verdad un gran desconocimiento constitucional para usar esa palabra en un tema tan delicado y tan relevante,
03:56donde lo más importante de este poder es su autonomía.
04:00O sea, realmente, mira, te voy a poner un ejemplo. Hoy que estamos discutiendo la ley de telecomunicaciones,
04:08esta ley que ha sido tan criticada porque, sin duda alguna, es un tema que limita la libertad de expresión,
04:17debo decirte que hay jueces en materia administrativa especializada en telecomunicaciones, que son siete, que es el total.
04:26Tres magistrados y cuatro jueces. Son para competencia de todo el país.
04:34Solamente pueden decidir por ellos cuatro alcaldías de la ciudad en México.
04:41Nada más. Ellos van a estar solamente en las casillas que están en Tláhuac, Gustavo Madero,
04:47Miguel Hidalgo e Iztapalapa, casualmente.
04:52Solo ahí van a decidir por estos jueces especializados en telecomunicaciones.
04:59Entonces, eso es muy grave.
05:01Ya de por sí, esta ley mordaza, esta ley que está tan cuestionada,
05:07nos deja sin la ICT, sin ningún órgano.
05:12Bueno, pretende que la agencia haga todo eso que se hacía antes por un regulador y uno que era el titular del sector.
05:21Giovanna, dice Cecil, son 20, dice Carlos, son más de 200 y todos los que están impedidos en general.
05:28A mí me parece, Pedro, que no se puede subestimar el enorme esfuerzo que hicieron en su momento
05:36los comités de evaluación de cada uno de los tres poderes.
05:39Dicho sea de paso, el Poder Legislativo asumió la tarea del Poder Judicial que nos dejó tirada la encomienda constitucional.
05:47Pero el esfuerzo que hicieron de entrevistar, de garantizar, ser escuchados todos los aspirantes que atendieron a las convocatorias,
05:56comités que fueron integrados por ciudadanos y que, a final de cuentas, son personas que pueden tener, como ya se ha hablado, errores.
06:05Me parece que es ingrato, por decirlo menos, que se centre la atención en 20 o incluso en 200 perfiles.
06:13Hay mucho más de 20 y mucho más de 200 perfiles actualmente en el Poder Judicial que han sido cuestionados
06:19por los abarazos, por la corrupción, por el manto de impunidad que le dan a un sinnúmero de delincuentes.
06:26Y me parece que si ese es el margen de error de este proceso inédito e histórico que estamos viviendo en nuestro país,
06:34de democratizar al Poder Judicial, pues es algo sumamente positivo.
06:41¿Por qué? Porque no se agota el proceso electoral, hay que conocer todas sus etapas.
06:45Los ciudadanos que vean, identifiquen a cualquier aspirante, hombre o mujer, que no goza de probidad
06:53o que se le pueda acreditar algún tipo de delito, tienen la posibilidad de acudir al Tribunal Electoral
06:59del Poder Judicial de la Federación, que es la instancia.
07:02Sí.
07:02El Instituto Nacional Electoral, en su Consejo General, en recientes días aprobó lineamientos
07:09para que aún electas las autoridades, las personas juzgadoras, si no cumplen con determinados requisitos,
07:16no se les entregue la constancia de triunfo a las personas que estén sustraídas de la justicia,
07:24que tengan una sentencia firme o que no cumplan con el 8 de 8.
07:27O sea, todavía hay muchas etapas que se pueden salvar, falta un mes, interpongamos las denuncias,
07:33si ya identificamos que está el abogado del Z40 registrado como un aspirante a cualquier cargo
07:40del Poder Judicial, pues interpongamos la denuncia ante la autoridad correspondiente.
07:44A mí me parece que lo muy importante, lo muy significativo, es este proceso histórico
07:49que vamos a vivir el 1 de junio, donde vamos a renovar más de 880 cargos en este país
07:54y donde más de 19 entidades de la República van a vivir un proceso electoral también del Poder Judicial.
08:00Muy bien, Laura.
08:02Pues un proceso histórico porque van a llevar por primera vez en la historia del país jueces
08:07relacionados con el narcotráfico en México.
08:09Sí, la vida histórica.
08:11Pero miren, lo que nosotros hemos establecido, si ganan, imagínate que es grave lo que estamos
08:16escuchando en esta mesa, porque los pusieron en una lista.
08:19Pero bueno, a ver, en Movimiento Ciudadano nosotros hemos dicho desde un principio que
08:22esto ha sido siempre una simulación, que no le va a traer más justicia a la gente, que
08:26ese es el reclamo popular.
08:28La gente no tenía justicia antes con la vieja política y con la política ahora de
08:33Morena tampoco, esto no es una elección judicial, esto es un reemplazo masivo de jueces, de magistrados
08:40y de ministros de la Suprema Corte de Justicia.
08:43Y en ese reemplazo masivo que está haciendo Morena hoy como el partido oficialista, quitando
08:48de un plumazo a los de la vieja política para poner a los suyos, está sustituyendo
08:53la élite de la vieja política por su propia élite.
08:56En esa élite se les están colando narcotraficantes y personas relacionadas con el crimen organizado.
09:01Eso es lo grave de la discusión que estamos teniendo.
09:04Hicieron comités para seleccionar de adedazo y de atombolazo, pensando que eran enchiladas,
09:10¿no?
09:10Era más fácil sacar una quesadilla, era más fácil sacar una quesadilla con tinga que
09:15sacar la terna que ellos sacaron para la tómbola del Poder Judicial y se les cuela la abogada
09:21del Chapo Guzmán, se les cuela el abogado del Z40, se les cuela el fiscal del terror acusado
09:27de matar a dos periodistas, se les cuelan personas vinculadas con la luz del mundo y
09:33otro tipo también de organizaciones absolutamente en contra de los derechos de las mujeres y
09:38de los derechos humanos del país.
09:40Esta es la calidad de elección que ellos están avalando.
09:43Yo sí te diría desde un principio, la gente merece mejor, merece mucho más de lo que
09:48ustedes les están dando.
09:49Están equivocando el camino, como ya lo hemos dicho, y eso las personas se los van a cobrar
09:53en las urnas.
09:54El problema, el problema de esto es que no todo se mide como una elección y el problema
09:58de esto es que cuando vengan los juicios, cuando vengan las sentencias, ahí van a estar
10:04estas personas vinculadas con el narcotráfico mexicano, haciendo valer, pues, presuntamente
10:09los vínculos con quienes los dejaron ponerse en esas listas.
10:12¿Fácil?
10:13A ver, actualmente, como ya lo dijo Giovanna, existen estos jueces, estos magistrados que
10:20que a dinerazo o con sabadazo sacaban a personas involucradas o que tendrían que estar en prisión
10:27y hoy están libres, dejando pendientes muchas sentencias, porque en realidad teníamos un
10:32sistema de justicia, Pedro, en donde una persona siendo inocente podía esperar 10 años en una
10:39prisión porque se les determinara su situación, su caso, y eso lo hemos vivido y con esta reforma
10:46constitucional, están puestas las fechas límites para que los juzgadores de este país
10:50emitan una sentencia.
10:51Pero bueno, yo sí creo que es una elección del pueblo de México a juzgadores de justicia
10:58en nuestro país.
11:00Y de lo que habla Laura de los personajes que menciona, es el menos del 1%, Pedro.
11:06Es ese, o sea, 0.58%.
11:10Con uno que te llegue a la Suprema Corte, con uno que te llegue a las magistraturas.
11:12Oye, dicen mucho.
11:13Nómbrame un ministro a la Suprema Corte de Justicia que esté vinculado con el crimen
11:17organizado.
11:18¿Cuántos jueces han sacado a criminales que hoy están en la libertad de justicia que
11:23esté vinculado con el crimen organizado?
11:25Mira, yo creo que no podemos dejar de valorar el esfuerzo que están haciendo no solamente
11:30los comités del legislativo, del ejecutivo y del judicial que dejó ahí la tarea incompleta.
11:36El esfuerzo que estamos haciendo como país por democratizar a quienes nos imparten justicia.
11:42Porque realmente, ya lo dijo Laura, no teníamos justicia en este país.
11:47¿Y cómo lo íbamos a resolver?
11:48Teniendo el mismo Poder Judicial amañado, con corrupción, con nepotismo, sin sensibilidad
11:56para dar una sentencia justa.
11:59¿Va a ser el Poder Judicial?
12:01No va a ser lo mismo.
12:02No va a ser lo mismo Laura, porque ahora el pueblo de México va a elegir a quienes nos
12:07imparten justicia.
12:08Eso no es lo mismo.
12:09Mira, yo por supuesto que estoy de acuerdo que la justicia en México era necesaria una
12:15reforma para mejorarla, para hacerla accesible a la población.
12:19Creo que la palabra es el acceso a la justicia.
12:22Esto no va a arreglar eso.
12:24Esto va a costar 20 mil millones de pesos, más lo que le quiera sumar de los estados de
12:30la República.
12:31Hay mucha confusión.
12:33La campaña que está haciendo el oficialismo es guinda.
12:37No va a arreglar, porque cuando dicen esto es que hay un desconocimiento sobre el diagnóstico.
12:41El diagnóstico es que efectivamente los juicios son muy tardados.
12:45Hay que preguntarse por qué.
12:47Primero, hay muchas chicanas judiciales que podemos eliminar haciendo reformas adecuadas,
12:52escuchando a quienes son procesalistas.
12:55Segunda, es porque faltan órganos jurisdiccionales.
12:59No hay suficientes jueces.
13:01Y además, no puede haber justicia de primera y de segunda.
13:03Yo no estoy de acuerdo que los jueces federales ganen más que los jueces locales.
13:08No estoy de acuerdo.
13:09Primera.
13:09Segunda, este tipo de cosas, que si los abagazos, que si los sacan y demás, va a seguir pasando
13:16mientras no tengamos reformas adecuadas.
13:19Por ejemplo, mira, hoy la Guardia Nacional, que puede ser el primer respondiente, cuando
13:26detienen a alguien que podía justificarse y presentarlo en ese momento, no se presentan
13:36como primer respondiente ante el juez de control.
13:39Entonces, lo liberan, porque no están considerados como policías.
13:43No están considerados así en el artículo 21.
13:45Ese es un solo ejemplo.
13:47Digamos, es el debido proceso el que está fallando y que le está dando las herramientas
13:50a los jueces para liberar.
13:51No están considerados a estas personas sin un debido proceso, solo porque presumimos cosas.
13:55Todas estas personas, claro, hay unas que claramente han dicho, fuimos defensores del Z40, defensores
14:02del Chapo, etc.
14:04Con uno, con uno que sea ministro, con uno que sea magistrado.
14:08No ocupamos más para mostrar lo viciado que está el proceso.
14:11Ahora, ¿tú crees que en Sinaloa quién va a elegir a los jueces?
14:15¿Quién va a elegir a los jueces en Michoacán?
14:18Pues claro que el narcotráfico.
14:20Si este gobierno es un narcogobierno.
14:24Ese es el problema principal.
14:26Entonces, sí hay muchos errores de proceso, pero esto no lo arregla.
14:30Elegirlos, no lo arregla.
14:32Y no estaba viciado el Poder Judicial.
14:33Claro, claro que sí, tenía vicios.
14:35Por supuesto.
14:36Eso sabía que había arreglado.
14:38Giovanna.
14:39Me parece que hay mucha hipocresía, dijera nuestra presidenta.
14:44En el momento que nosotros estamos viviendo.
14:46Se habla de un Poder Judicial por dedazo.
14:48A ver, Poder Judicial por dedazo lo teníamos hasta hace un año.
14:51Para que toda la gente que nos ve y nos escucha sepa.
14:54En el pasado reciente, el Poder Judicial se elegía en el Senado de la República
15:01la inmensa mayoría de los cargos por mayoría calificada.
15:04Es decir, 82 votos.
15:06Si nosotros quisiéramos imponer autoridades del Poder Judicial,
15:09hubiéramos dejado la ley y la Constitución justo como estaba, Pedro.
15:13Porque obviamente el pueblo de México sabe que nosotros tenemos los 86 votos en el Senado de la República.
15:19Estas eran decisiones exclusivas del Senado, ni siquiera del Congreso de la Unión.
15:23Hablamos de un gasto multimillonario, por favor.
15:27Hay mucha hipocresía.
15:29¿Cuántos millones y millones y millones de pesos no se robaron las autoridades del PRI y del PAN en el pasado reciente?
15:37Hasta en el gobierno más humilde y más modesto de este país.
15:40Presidentes municipales que llegaban con una mano atrás y otra adelante
15:43y salían multimillonarios y grandes empresarios.
15:46¿Cómo podemos hablar de que 20 mil millones de pesos,
15:48que es lo que va a costar este proceso electoral,
15:51es un precio costoso para poder llevar justicia a los hogares de este país?
15:56Solo para ponerlo en proporción, Zacatecas, que es mi estado,
15:59que es un estado chiquito y pobre, recibe de presupuesto anual 40 mil millones de pesos.
16:05Es decir, que le estamos dando a la gente la oportunidad
16:08de que sane las instituciones que imparten justicia en este país
16:12por menos de la mitad del presupuesto que se lleva a mi estado en un año.
16:17Ahora, la calle está llena de delincuentes, Pedro,
16:21de delincuentes que aparte gozan del aval y del padrinazgo de autoridades,
16:28del poder judicial y de otros poderes.
16:30No es posible.
16:32¿Y las cárceles?
16:33Démonos una vuelta.
16:35Hay millones de historias verdaderamente indignantes de personas inocentes
16:39que no han tenido, incluso después de años de estar privados de su libertad,
16:45una sentencia.
16:46No podemos defender al poder judicial que tenemos hoy en nuestro país.
16:52La corrupción está en este poder judicial.
16:54La impunidad está en este poder judicial.
16:58Y me parece que el darle el beneficio de la duda a un pueblo
17:02que la derecha sigue subestimando y que nosotros respetamos profundamente
17:06para que ellos puedan elegir si le dan el voto a fulano de tal
17:10que está cuestionado por la sociedad,
17:12que está siendo acusado independientemente de algún juicio sumario,
17:17pues la gente va a elegir por primera vez.
17:20Y yo te aseguro que habrá más sabiduría en el pueblo de México
17:24que la que pudo existir en el pasado reciente,
17:27incluso en nuestro movimiento a través de los 86 votos
17:31que representamos en el Senado de la República.
17:33Solo me queda una duda muy genuina que quizás mucha gente se estará preguntando
17:37al escucharlas, porque creo que todas coinciden en que el poder judicial
17:40pues no funciona de la forma en la que debería
17:44y que hay mucho que mejorarle.
17:47¿Por qué nadie lo intentó antes?
17:49¿Por qué no hubo un intento de esta u otra reforma judicial antes?
17:55Déjame nada más ir con Laura,
17:56porque antes de que se nos vaya más el tiempo
17:58y que le toca la participación a Laura.
18:01Entonces creo que esa es una duda genuina
18:03y no exclusivamente con Andrés Manuel López Obrador,
18:06sino con Peña Nieto, con Calderón, con Fox, con todos.
18:10Laura.
18:10Mira, yo creo que ya lo habíamos expuesto en la mesa.
18:13La vieja política tenía un poder judicial completamente corrompido.
18:17El gran problema es que hoy van a reemplazar a esos corruptos
18:20por los corruptos de Morena
18:21e incluso de sus corruptos y sus narcotraficantes.
18:24Movimiento Ciudadano puso sobre la mesa
18:26desde hace más de tres años
18:28una reforma profunda al poder judicial
18:30donde decíamos que se tenía que sacudir de fondo
18:33de raíz a los ministerios públicos
18:35con un 95% de tasa de no denuncia, de cifra negra.
18:39Donde se tenía que sacudir de fondo a las fiscalías
18:41absolutamente partidizadas y llenas de corrupción.
18:44Hoy una fiscalía estatal no es capaz de organizar
18:46tener un bautizo porque se le pierde el niño.
18:49No pueden generar una carpeta
18:50para encarcelar un presunto violador
18:52como es el caso de Cuauhtémoc Blanco.
18:54O no pueden generar un seguimiento de desaparecidos
18:57cuando hay...
18:58Hasta la Guardia Nacional estuvo involucrada hace unos años.
19:01Estos son los problemas a los que nos enfrentamos
19:03con las fiscalías y los ministerios públicos.
19:04Ahí está el problema que le duele a la gente todos los días.
19:07Pero se van a pelear con la Suprema Corte de Justicia
19:09porque fue el enemigo número uno del presidente de la República
19:12el que les dijo que no a la militarización,
19:15el que dijo sí a los derechos de las mujeres
19:16en su derecho a decidir
19:17y muchos derechos progresistas para México
19:20porque esa es la batalla, ese fue el tiro cantado
19:22y aquí están las consecuencias.
19:24Ahora, sí quiero decir de manera muy clara
19:26que la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
19:28ya habían advertido
19:30que hacer este proceso de selección
19:32de voto a través de estas planillas
19:34que a mí yo te diré la primera pregunta
19:36si lo que quieren es que se deciden
19:38la urna, ¿para qué hicieron listas?
19:40Si la gente tiene todo este conocimiento
19:42que el 55% de los mexicanos hoy dicen
19:44tener nulo conocimiento sobre la elección judicial
19:47la encuesta salió esta semana en el financiero
19:4955%
19:52ellos dicen que tienen un conocimiento nulo
19:55sobre la elección
19:56¿Para qué haces una lista?
19:59¿Para qué haces una lista?
20:00Si lo que dices es que se decante en la urna
20:05eso es lo que estás diciendo
20:06lo que se había recomendado incluso
20:09y es lo que no, amigas
20:10lo que sucedía y incluso se les dijo
20:12que en Estados Unidos
20:13los únicos casos que había de selección en urna
20:16eran a través de voto en la urna
20:18y no de listas
20:19las listas lo que hacían es desvirtuar
20:21y generar estos vicios de origen
20:24para los candidatos
20:26no, pues siempre tienen ustedes otros datos
20:29el problema es que el país no es su juguete
20:30y el problema es que la justicia de México
20:32no puede jugar a la prueba y el error
20:34por eso la gente se nos va a terminar cobrando
20:37yo nada más les voy a decir una cosa
20:38el 80% de los mexicanos y de las mexicanas
20:40creo que me toca a mí
20:41¿Cuánto tiene el PT?
20:43¿Cuánto tiene el PT de porcentaje?
20:45¿No?
20:46¿No?
20:46Entonces, a mí me parece
20:48¿No?
20:48A mí me parece
20:49A mí me parece
20:50hablemos del 3% de intención de voto
20:52que ustedes tienen
20:53con mucho gusto
20:53claramente
20:54la verdad es que se nos vaya más el tiempo
20:57porque nos quedan todavía
20:59a ver, permítanme
21:00ambas, por favor
21:01las vi aquí
21:03no pueden frenar
21:04A ver
21:04Por tu sobre representación
21:06Ya, por favor
21:06Por tu sobre representación
21:07Son las mismas reglas
21:09que pueden
21:09sobre las que tú
21:10A ver, Laura, Giovanna
21:12Tú no eres conductora
21:13Laura, Giovanna
21:14Por favor
21:15Laura, Giovanna
21:16Por favor
21:17Con mucho gusto, Pedro
21:17Ok
21:18Nos quedan ya las últimas intervenciones
21:20Caro, Sacil
21:21Vamos con ustedes
21:21Caro, nos querías decir
21:23de la pregunta que les hice
21:24Mira, tu pregunta es muy importante
21:27Es muy difícil
21:28sobre todo
21:29en una mesa
21:30donde no se conoce
21:31el Poder Judicial
21:32hablar de este tema
21:33El tema del Poder Judicial
21:34es muy profundo
21:35Primero
21:36El Poder Judicial Federal
21:38fue haciendo una carrera judicial
21:40que fue perfeccionando
21:42Era una sola carrera
21:43No ocurre así
21:44con los poderes judiciales locales
21:46Hay distintas cosas
21:47que están mal
21:48Lo que más mal está
21:49son los poderes judiciales locales
21:51y ahí
21:51son las fiscalías
21:52Esto nos lo arregla
21:54Desafortunadamente
21:55desperdiciamos
21:56una gran oportunidad
21:57Llevamos mucho tiempo
21:59haciendo cosas
22:00Es decir
22:01muchas cosas
22:02ya no funcionan
22:03El nuevo sistema
22:04de justicia penal
22:05no ha funcionado
22:06porque la policía
22:07no es científica
22:08¿Y por qué con Peña Nieto
22:09no se intentó hacer algo?
22:10No, yo
22:10que hizo la reforma penal
22:12fue Calderón
22:13Hubo ocho años
22:14para implementarla
22:15Había un órgano
22:16de implementación
22:17que estaba funcionando
22:18más o menos bien
22:19Vino un secretario
22:21muy
22:21pues ignorante
22:23y la convirtió
22:24en una dirección de área
22:25y no se siguió
22:26una implementación adecuada
22:28pero tiene que haber recursos
22:29Nosotros los diputados
22:31y senadores
22:32les hemos dado
22:33muchas reformas
22:34a los poderes judiciales
22:35pero nunca les hemos
22:36acompañado de presupuesto
22:37y el error está
22:39en la implementación
22:40siempre invariablemente
22:42Bueno, es que ahora
22:43que ya no pueden hacer nada
22:44es muy fácil
22:45señalar
22:46y juzgar
22:47y decir que ya tienen
22:48la solución
22:48ahora
22:49que ya no pueden hacer nada
22:51pero yo creo
22:51Pedro
22:52que
22:53lo que vamos a vivir
22:54el día primero de junio
22:55es un acto inédito
22:57histórico
22:58que por primera vez
22:59el pueblo de México
23:00va a elegir
23:01a quienes impartan
23:02justicia en nuestro país
23:03uno de los poderes
23:05que forman
23:06este país
23:07que era el único
23:08que no era electo
23:09por las y los mexicanos
23:10y yo creo que
23:11la participación
23:12de las ciudadanas
23:13y de los ciudadanos
23:13va a estar
23:14vamos a tener una elección
23:15con mucha actividad
23:17y con mucha participación
23:18y también
23:19decirte Laura
23:20que
23:21mucho hablamos
23:23de lo que sucede
23:24y esto
23:24pero
23:25en tu estado
23:26en Jalisco
23:26el gobernador
23:27el ex gobernador
23:28Alfaro
23:28ponía a los magistrados
23:30a su voz
23:31y a su antojo
23:31o sea
23:31seguir viviendo
23:33de esta falsedad
23:35en donde los gobernadores
23:36imponen
23:36en el poder judicial
23:38tampoco podíamos
23:39seguirlo tolerando
23:40o seguir permitiendo
23:41no, no, no
23:43porque se hizo un proceso
23:44es un reemplazo masivo
23:45se hizo un proceso
23:46y no engañemos
23:46de verdad
23:47hay que ser muy caraduras
23:48como dicen
23:49para tener la cara
23:50de cañada
23:51pero no hay México
23:51pero acabamos de elegir
23:53a 60 y tantos
23:54magistrados federales
23:55los formadores
23:57de Morena
23:57por última ocasión
23:58por última ocasión
23:59o lo que quieras
23:59porque tenían cuatro años
24:00locales en materia electoral
24:01locales en materia electoral
24:03porque tuvieron que
24:04tener una votación
24:05dos votaciones
24:06para poder llegar a eso
24:07tienen cuatro años
24:08que deberían haberse elegido
24:10los eligieron
24:10hasta que tenían la mayoría
24:12ok
24:12claro
24:13pues bueno
24:13se nos fue el tiempo volando
24:15vamos la siguiente semana
24:16con lo que nos queda todavía
24:19de esto
24:19solo eligen a los ministros
24:21y los magistrados federales
24:22de ciertos lugares
24:23muy bien
24:24no eligen a los jueces
24:25gracias por haber estado aquí
24:27vamos a la pausa
24:28y ya regresamos
24:37y ya regresamos
24:38y ya regresamos
24:39y ya regresamos
24:40y ya regresamos