Cuando una familia se une para preservar sus raíces, el legado se vuelve más fuerte. Hoy en Gente que Inspira conoceremos cómo Dauded Murphy y su familia han hecho del arte de las molas un puente entre generaciones, manteniendo viva su identidad cultural.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde una infancia en comunidad hasta un taller que empodera niñas, esta es la historia de una mujer que convirtió la tradición familiar en herramientas de transformación.
00:22Mi nombre es Daudet Morphy, pertenezco a la comarca Cunayala de Cartitupilén. Nosotros vivíamos en la isla, pero después del 89 emigramos acá y prácticamente quedamos en la zona oeste de Panamá y de ahí mi abuela empezó a vender molas y ahí comenzó toda la trayectoria de que nos inspiró a seguir ese legado.
00:46La abuela hacia Vivi Morgan sembró la semilla y en la actualidad su legado sigue vivo.
00:54Mi mamá me decía que con eso yo podía ganarme mi pan diario. Yo le decía a mis hijas que ellas normal fueron a la escuela y entonces yo le dije que esto tenían que aprenderlo porque no se podía perder.
01:09Lo importante es aprender los diseños, las creaciones que tú vas a hacer. Supongamos un pájaro, una mariposa y aprender cómo se aplica.
01:19Porque la mola es colorida, es alegría. Como mi mamá me decía, usa colores bonitos para que la mola brille. Ajá, y todo eso.
01:28Hacemos las cosas con amor para poder transmitírselo a las otras personas y que se lleven una historia de nuestra cultura.
01:41Lo que comenzó como una forma de sustento se convirtió en un proyecto de vida. Cada pieza que crean no solo representa su talento, sino también la historia y el alma de su pueblo.
01:52Su taller familiar no solo produce arte, sino también oportunidades.
01:58Todas cosemos, todas confeccionamos, todas cortamos. Pero sí, mi mamá es la que agarra más lo que es la máquina de coser para hacer carteras, vestidos.
02:06Yo me dedico más como al diseño, al dibujo, a plasmar los cuadros, los márgenes.
02:11Yo siempre he dicho que la mola que nosotros hacemos no es cualquiera mola. O sea, cuando tú la adquieres, tú estás llevando una historia o algo que te representa.
02:20Y aunque sus creaciones han participado en múltiples desfiles, recorren todo el país y son solicitadas a nivel internacional.
02:27Daudet sintió el impulso de ir más allá.
02:31Empecé con los vecinitos a darles talleres, que de repente hacían soletas de molas y les contaba la historia de las molas y eso.
02:40Yo siento que se bebimos haciendo pequeños talleres. Estamos tratando de que le agarramos volver a tener ese amor a nuestra cultura y tradición. O sea, que eso quede.
02:49Pasamos entonces a la materia de enseñarles, pues, de la cultura, de qué es lo que pueden hacer, dependiendo del tema.
02:56Si es de vincha, si es Shakira, si es de molas, dependiendo del tiempo que nos ofrezcan, ¿no?
03:02Y ya entonces culminamos y cerramos igual con oración y con brindos.
03:08Niñas desde los cinco años hasta los doce participan de los talleres que son gratuitos.
03:17En los talleres yo veo a los niños y aprendo más con ellos.
03:23No es tan difícil. A mí me gusta porque el resultado y he estado aprendiendo.
03:32La verdad, me encanta.
03:35Hacer una mola para mí es algo bonito porque es algo que ha pasado en tradición, en tradición desde mi abuela.
03:45En cada mola, en cada enseñanza y en cada taller, esta historia nos recuerda que la tradición no debe quedarse en la memoria, sino en las manos de las nuevas generaciones.
04:03No importa de dónde venga uno, lo importante es que uno vaya resaltando el lugar que uno viene.
04:11Me siento muy orgullosa de ser una mujer con una.
04:15Daudet Murphy es gente que inspira.