Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00desde la casa, porque esto lo compete a todos.
00:02A los 30 años, la fertilidad de la mujer comienza a cambiar,
00:05lo que hace que la concepción se convierta en un desafío.
00:09Los mitos sobre la fertilidad después de los 30,
00:12ojo con esto, pueden causar confusión,
00:15pero es importante rechazarlos y entender la realidad, ¿ok?
00:20Por eso tenemos a nuestro doctor Gustavo Carrizo con nosotros
00:24para hablar acerca de este tema
00:25y no basarnos en cuanto a mitos, sino a realidades.
00:28En base a estudios y a personas que realmente tienen el conocimiento
00:32y a quienes realmente debemos escuchar.
00:35Bienvenido, doctor.
00:36Así es, Nati.
00:37Para un concepto claro,
00:39ustedes nacen con una cantidad de óvulos,
00:43una cohorte, un depósito de folículos,
00:46300 mil, 400 mil, hasta la adolescencia,
00:50y esos óvulos se van envejeciendo igual como ustedes se van envejeciendo.
00:55¿Ok?
00:55A diferencia de los hombres, que los espermatozoides se producen todos los días.
01:00Ah, ok.
01:01Se destruyen y se vuelven a formar.
01:03O sea que son espermatozoides nuevos, cada día.
01:06Nosotros tenemos como una reserva, por decirlo así.
01:08Se tienen una reserva.
01:09Ajá.
01:09Sí, y esa reserva se va poniendo vía y se va acabando también.
01:13Ajá.
01:14¿Ok?
01:14Porque cada vez que ustedes ovulan, ovulan uno o dos óvulos y se van acabando esos óvulos.
01:19Ajá.
01:20¿Ok?
01:20Y se van poniendo vía.
01:22Ajá.
01:22Por eso es que ustedes, cuando aumenta la edad, van a tener más riesgo de todas las enfermedades asociadas al embarazo.
01:31Ajá.
01:32¿Ok?
01:32Pero, ok, ¿cuánto es la edad?
01:36Ajá.
01:37Acuerda que nosotros nos manejamos mucho por estadísticas.
01:40Sí, a partir de los 30 años comienza a haber un poquito de deterioro de esos óvulos, pero muy poco gradual.
01:49Ya después de los 35 años sí comienza gradualmente.
01:53Hablaste de un conteo y me llamó mucho la atención, porque ¿es posible?
01:57O sea, que se realizaría un conteo, por ejemplo, tienes 200 mil, tienes 100 mil.
02:02O sea, ¿se puede eso, se puede o no?
02:04Claro que sí, podemos, muy buena pregunta, podemos evaluar a través de ultrasonido la reserva de folículos.
02:10Ahora tenemos la inteligencia artificial que nos agarra y nos mide todo el ovario y todos los folículos y me dice,
02:16el óvulo uno mide 4 milímetros, el otro mide 8, una cosa impresionante.
02:21Y también tenemos una hormona que se llama antimuleriana.
02:25Es un poquito costosa comparado con otros laboratorios, pero podemos evaluar la reserva.
02:30Ok, de decirte, oye, tienes una antimuleriana que no me dice que la tasa de embarazo va a ser muy baja.
02:40Y se te puede decir, oye, la reserva está muy mala para salir embarazada naturalmente.
02:45Ok, esto hablando entonces del tema como, ¿cómo lo podría yo explicar?
02:52O sea, de lo que es la realidad.
02:54Oye, lo que estás hablando de que hay un aumento y luego hay una disminución por el tema de la edad.
02:59Pero, ¿qué ocurre? Porque no es tonto la excepción ni la regla.
03:02¿Por qué? Porque hay personas con menos edad que se les dificulta y que ya tienen conflicto.
03:07Y hay gente de más edad que nunca se les dificultó.
03:10Ok, Nati, estamos hablando de una persona, de una mujer normal.
03:14Sin endometriosis, sin fibroma, sin nada.
03:18Estamos hablando de dos parejas normales.
03:21Ok.
03:21Con los espermatozoides normales y con la mujer con sus óvulos normales.
03:25Ajá.
03:25Solamente el envejecimiento de los óvulos.
03:27Ajá.
03:28Aquí, después de los mitos.
03:29La fertilidad solo disminuye después de los 35 años.
03:33Así es.
03:34Ajá.
03:35Vamos a comparar, Nati.
03:36Dice que es un mito.
03:37Es un mito.
03:38Pero la realidad es que comienza a disminuir, pero de manera gradual.
03:42Ah, es la realidad.
03:43Después de los 30.
03:43Ajá.
03:43Pero después de los 35.
03:45Vamos a hablar por números.
03:46La tasa de embarazo.
03:48Vamos a poner un ejemplo.
03:50Es que salir a embarazar no es fácil.
03:52Lo has dicho aquí.
03:53Lo has dicho aquí.
03:53Vamos a comparar.
03:56Vamos a decir un ejemplo.
03:57Mujeres que tienen relaciones todos los días.
03:59Ajá.
04:00Sin protección.
04:01Ajá.
04:01Y los dos están sanos.
04:03Ok.
04:03Ok.
04:04La tasa de embarazo en ese mes, ¿cuánto es?
04:08A ver, ¿como un 10%?
04:0925.
04:10Ok.
04:1025.
04:1125% de dos solamente.
04:12De un 100 es casi...
04:14Ok.
04:14Está ahí peleando.
04:15Es una mujer de 20 años, 20 y pico años.
04:17Ajá.
04:17Ya a los 30, 30, baja a 20.
04:21Ok.
04:22A 20.
04:22A los 35, baja a 15.
04:24Ok.
04:26Sí.
04:26Y a los 40, baja a 10.
04:30Ajá.
04:30Y a los 45...
04:31¿5?
04:32Digo, 5%, perdón.
04:34Ajá.
04:34A los 40.
04:34Y a los 45, menos de 1%.
04:37¡Guau!
04:38O sea que...
04:39Doctor, que mi amiga salió embarazada a los 40, 45.
04:42Sí.
04:42Pero cayó en ese menos de 1%.
04:45¡Oh, guau!
04:46O sea que, mucha suerte.
04:47Ajá.
04:48Ok.
04:48Pero fíjate cuántas amigas tuyas están embarazadas exactamente a esa edad.
04:54Claro.
04:54Muy poco.
04:55Naturalmente.
04:56Ok.
04:56Naturalmente.
04:57Claro, claro, porque también existen los procesos.
05:00Exactamente.
05:00Que es lo que muchos médicos optan como para no perder más tiempo y que sea directo, ¿cierto?
05:05Así es.
05:05Ok.
05:06Ahora podemos hablar de eso.
05:07¡Qué interesante!
05:08También vamos a hablar de otro mito.
05:10Ajá.
05:10¿Cuál es el siguiente mito?
05:11Una mujer mayor no puede quedar embarazada sin ayuda médica.
05:16Ajá.
05:16Puede quedar embarazada de manera natural, pero con menos probabilidad.
05:21Que es lo que me estás hablando ahorita.
05:22Eso uno la agarra y uno el panorama se los pone en la mesa.
05:28Porque las estadísticas no fallan, Nati.
05:29Ok, ok.
05:30No fallan.
05:31Tú caíste, pero caíste en ese porcentaje pequeño que sale embarazada.
05:35Que está.
05:35Pero el resto no puede salir embarazada.
05:37Ok, ok.
05:38Y la tasa ya lo hablamos.
05:41La tasa de embarazo.
05:42Puede salir embarazada.
05:43Perfecto.
05:44Naturalmente.
05:45Pero va bajando gradualmente.
05:47Ok.
05:48Tenemos una llamada.
05:49Hay llamadita, señor productor.
05:52Sí.
05:53Hello.
05:53Hola.
05:56¿Cómo estás?
05:56Hola, ¿cómo estás?
05:57Bien, bien, gracias.
05:58Feliz de escucharlos.
05:59Igual, mi amor.
06:01Cuéntanos, ¿cuál es tu consulta?
06:03Bueno, mi consulta era porque son dos cositas.
06:06Lo que pasa es que yo sufro endometriosis.
06:09Y quedé embarazada cuando tenía 23 años.
06:13Y con un solo ovario.
06:15Que me dijeron que estaba, pues que podía, que estaba utilizable.
06:20Por decirlo así.
06:21Pero, ¿tienes los dos ovarios?
06:23No, me quitaron uno.
06:25Ok.
06:25Y lo que pasa es que me han dicho que, pues, con la, con este tema de la endometriosis,
06:34pues, no, quedé nuevamente embarazada, ¿no?
06:37Pero tú has tratado después de los 23 años salir embarazada.
06:42Sí, sí, sí.
06:44¿Cuánto tiempo llevas?
06:45Yo ahorita mismo tengo 37 años.
06:4737 años y no has podido salir embarazada.
06:49Yo sí pude, pude un niño, aún con todas las negatividades que había, y lo tuve con parto normal.
06:56¿A qué edad?
06:57A los 23 años.
06:58Ajá.
06:59Pero después de los 23 no has podido.
07:00A los 30 intenté nuevamente y quisiera saber, pues, si todavía tengo la posibilidad de poder quedar embarazada nuevamente o que ya tenga 37 porque sí me interesaría tener un hijo más.
07:13Ajá.
07:13Ok.
07:14Ahí vamos viendo.
07:16Ya tiene una endometriosis.
07:17Ajá.
07:17El problema de la endometriosis es que afecta la calidad del óvulo.
07:20Corre.
07:21Así es.
07:21Ya tenemos, ya tenemos los 37 años de la, de la paciente, de la joven que nos llamó y la calidad del óvulo por la endometriosis.
07:29¿Sí?
07:30Claro.
07:30Y un problema de que tiene, que no sale embarazada.
07:34Ella ha tratado.
07:35Cada año que tú no puedes salir embarazada, la tasa de embarazos disminuye.
07:39Intentó a los 30, ahora tiene 37 y lo vuelve a pensar, pero ahora ella tiene una posibilidad de ir al médico y que se le brinde la oportunidad.
07:48Ella puede tratar.
07:49Claro.
07:50Pero no esperar más de seis meses.
07:53Naturalmente.
07:54Naturalmente.
07:54Ok.
07:54Vamos a tratar seis meses, si no sale embarazada en seis meses, ya debe ir inmediatamente y no perder más tiempo.
08:01Y entonces.
08:02Ir a un in vitro.
08:03Un in vitro, ok.
08:03Un in vitro, para ver si coge un óvulo de buena calidad.
08:06Claro.
08:06Y que tenga de buena calidad para agarrar y que sea un, hacer un in vitro.
08:11Pero después de seis meses no debe perder más tiempo y debe buscar ayuda.
08:15Igual ocurre lo siguiente, si tienes la inquietud, si tienes las ganas, si puedes y si todo se da.
08:20Lo importante es un diagnóstico, una consulta preconcepcional, para ver cómo está ese útero, cómo están esos ovarios, si tiene endometrio o más, cómo tiene.
08:29Claro.
08:29Para ver la posibilidad y decirte, oye, no pierdas tiempo, vámonos directo.
08:34Por eso, es ir y sentarte con el médico y que te dé las posibilidades.
08:37Y te dé las posibilidades.
08:38Sí, pero a veces uno, ¿sabes qué pasa?
08:42Que es eso, como que uno escucha o uno busca chat GPT, busca Google, el doctor Google.
08:49Entonces, no, no, no, no, no, porque la realidad es que...
08:52Hay que sentarse más con ella.
08:53Claro.
08:54Una consulta, y es ideal en todos los pacientes, una consulta preconcepcional para las vitaminas, para todo.
08:59Claro.
09:00Y agarrar y explicarle los riesgos que tiene durante el embarazo a su edad y su problema de endometriosis y la probabilidad de embarazo de tener.
09:07Y verle la realidad.
09:08Claro.
09:09Darle la realidad.
09:10Ok.
09:11A ver, Nati.
09:12Hay más, hay más, pero...
09:13Tenemos otra llamada.
09:13Hay llamadita, porque el tema está bien interesante, Gus.
09:16O sea, que a nuestras Hello Glovers les encanta.
09:18Venga, hello.
09:20Hello, buenos días.
09:22Hola, bienvenida.
09:23Hola, ¿cómo estás?
09:24Le habla Marta Roja.
09:27Hola.
09:28¿Cómo estás?
09:29Yo quería hacerle una consulta al doctor Gustavo.
09:33Cuéntame, ¿cuál es?
09:34Bueno, tal vez no está directamente con el tema, pero un poco.
09:45Bueno, yo soy una señora ya de 50 años y yo estoy, como dicen, en la menopausia.
09:51Y la cosa que yo, como dicen, he estado bien mal, he ido al médico y yo escuché que usted dijo ahí de una hormona.
10:02Y entonces yo quisiera saber, porque la verdad que yo le he pedido a los médicos ayuda, le he dicho que me ayuden con una hormona para yo sentirme mejor.
10:14¿Pero estás menstruando todavía o todavía no?
10:18No, a mí se me retiró hace como tres años ya la menstruación.
10:22¿Y tienes calores? ¿Qué tienes?
10:24Sí, me dan mucho sofoco.
10:27Hay veces que yo estoy tranquila y de repente comienzo a sudar y a sudar, como dicen, como un caballo.
10:34Y me baja y bueno, y en esas cosas, la verdad que yo me siento bastante mal.
10:39¿Y se le escucha en la voz?
10:41Señora, el problema, digo, hacer una antemoleriana con ella, ¿es necesario?
10:46No sé qué me estás diciendo.
10:47La hormona de la reserva.
10:49Ella escuchó lo de la hormona, está poniendo atención.
10:52Sí, sí, qué linda.
10:53Ok, perfecto.
10:54No es necesario.
10:55Ya usted tiene unos tres años que no le viene la menstruación.
10:57Usted está en un periodo posmenopáusico.
11:00Está en un periodo que ya no tiene hormonas, pero está con los calores.
11:05Usted debe buscar ayuda y que algún médico le ayude.
11:08¿Por qué tienen que aguantarse estos calores?
11:10Es que eso es lo que yo digo.
11:11¿Por qué?
11:12También, pero es que hay también médicos que no la apoyan.
11:15¿Por qué?
11:16Bueno.
11:16¿Por qué?
11:17Porque uno no está bien entrenado en lo que es el uso de la hormona y le da miedo usar las hormonas.
11:23Y una paciente como ella, utilizarlo por uno o dos años hasta que ella tenga una calidad de vida,
11:28porque está afectando su calidad de vida, no pasa nada.
11:31Espérate, que vas a decir algo que me llama la atención.
11:33No están entrenados, es que cada cosa se estudia.
11:36Es que sinceramente, es verdad, yo te voy a decir sincero, los entrenamientos en nosotros,
11:42la mayoría, el 80% es obstétrico.
11:46Define eso.
11:47Salvemos de partos y de embarazos y de todo, pero ginecológico estamos un poco deficientes.
11:53Ok, está como en la práctica, como en la práctica está como que bien.
11:58Exactamente, tenemos que entrenarnos más en lo que es la menopausia, el utilizar para poder ayudar a estos pacientes.
12:04Pero aquí lo has hablado desde el momento uno, Gustavo.
12:07¿Por qué? Porque a mí me gusta y yo manejo mucho lo que es la hormona.
12:09Que no tiene uno, las chicas.
12:11No tiene por qué aguantar nada de esto.
12:13Las chicas no tienen por qué aguantar el dolor y eso no es normal.
12:16Ella tiene uno, dos años o tres años de la menopausia.
12:19Ella puede caer hasta en el porcentaje que llega hasta los 60 años con esos calores.
12:22¿Cómo tú vas a aguantar?
12:24Esa es otra.
12:25Diez años, cinco años con esos calores.
12:27No, no, no.
12:28Eso es imposible.
12:29Pero ¿sabes por qué?
12:30Porque por eso estamos con este segmento, tenemos nueve años con este segmento.
12:36Y nueve años con el doctor Gustavo y este tema se ha hablado muchísimo.
12:41Por eso Hello es una ventana para poder decirle a la gente,
12:45oye, por favor, esta es la información que necesitas, pero consulta a tu médico.
12:48¿Me puedes pasar la última gráfica para pasarla rapidito, cinco segundos?
12:53Hay tratamientos para estimular la ovulación.
12:54Sí, pueden, lo que yo les digo, si ya tienen, congele sus óvulos o podemos estimular la ovulación también.
13:02Ok, pero lo ideal es que, ¿por qué vamos a estimular un óvulo ya viejo que va a tener mucho riesgo?
13:08¿Me pueden poner un último gráfico?
13:10Ese, vamos a mirar, Nati.
13:12Repito, edad de 20%, tasa de embarazo 25, lo comparamos, menos de 1%.
13:17La tasa de aborto, 5, de 20 años a los 45, 50 o 60%.
13:24O más.
13:26El riesgo de síndrome de Down, uno en 1.300.
13:30Ajá.
13:31Ok, de 1.300 de embarazo, una va a tener síndrome de Down.
13:34Ajá.
13:34A los 35 años, ya 350.
13:37Ok.
13:38No es que te va a dar, va a tener el niño síndrome de Down, pero miren la diferencia.
13:43Claro.
13:43Y si lo comparamos a los 40 años, uno en 38.
13:46Y a los 45, uno de cada 10.
13:49Ok, uno cada dos.
13:50Pueden salir normal.
13:52Claro.
13:52Pero de cada 10 embarazos, uno va a salir síndrome de Down, a diferencia de 1.350.
13:57Ok.
13:58O sea que sí pueden salir embarazadas, pueden no tener complicaciones, pero todas las complicaciones se duplican.
14:04Claro.
14:04Río de cardiopatía, 1 o 2%, aumenta 5, 6% después del embarazo.
14:09Puede salir sí, de 100, 5 van a tener malformación.
14:15Ok.
14:16Ok.
14:1695 no.
14:17Ok.
14:17Pero tiene mayor riesgo.
14:19Y eso hay que hablarlo.
14:20Bueno, ahí es claro.
14:20Hay que hablarlo y hay que darle información y usted la sabe y la supo aquí en Hello, lo primero en tu vida.
14:25Cualquier consulta, gustavodr.gustavo.carrizo.
14:28.carrizo.
14:29Es la cuenta de Instagram para que le escriban.
14:30Y acuérdense de la consulta preconcepcional, sumamente importante, y llegar de las mejores condiciones físicas, nutricionales, antes del embarazo.
14:38¿Prec qué?
14:39Preconcepcional.
14:40Preconcepcional es que si estás planeando.
14:42Antes del embarazo.
14:43Tener un embarazo, la tengas antes y entonces puedan darte todo lo que también.
14:46Si eres diabética, llegar a las mejores condiciones, si eres hipertensa, bien controlada la hipertensión, y hacer los estudios para ver qué riesgo tú vas a tener posteriormente.
14:56Por sí, por sí.