Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Este lunes 28 de abril se realizó el lanzamiento regional de la Semana de la Vacunación en las Américas (SVA), un evento que se desarrolla en 45 países de la región del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, y en Panamá del 23 al 30 de abril, en el que se esperan aplicar unas 200 mil dosis.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bajo el lema, tu decisión marca la diferencia. Este lunes, Panamá fue sede del lanzamiento regional de la semana de vacunación de las Américas que se desarrolla en 45 países de la región.
00:11La estrategia busca eliminar de nuestras fronteras enfermedades como el sarampión, rubiola, poliumelitis, síndrome de rubiola congénito y el tetano neonatal.
00:20También prevenir con vacunas el cáncer cervicuterino y protegernos de los virus de influenza, COVID y neumococo.
00:26Este año el PAI tiene proyectado aplicar más de 200.000 dosis de vacunas a nivel nacional.
00:33En vacunas que usualmente teníamos muy buenas coberturas como la influenza y el papiloma virus bajaron notablemente.
00:42Los últimos dos años hemos tenido que ir reforzando las acciones de vacunación y es por eso que ustedes ven que hacemos campaña puesta al día.
00:50En algunas regiones como Colón, San Miguelito, Panamá Norte, Panamá Este y Panamá Metro, una vez termine esta actividad,
01:04el 30, nosotros vamos a continuar por dos semanas siguientes reforzando para alcanzar mejores coberturas contra el sarampión
01:11en aquella área en donde realizamos la campaña de seguimiento que no superaron cobertura por arriba del 95%.
01:19Todos los años debemos proteger a los adultos mayores, personas que tienen enfermedades crónicas,
01:27que son los niños pequeños que tienen más vulnerabilidad para desarrollar una forma grave de influenza.
01:33Influenza mata. Todos los años mata miles de personas en todo el mundo.
01:38Y la vacuna es la herramienta más efectiva que tenemos para prevenir los casos graves, hostilizaciones y muertes.
01:46Según detalló la autoridad sanitaria, el subtipo del virus de influenza identificado con mayor frecuencia en el territorio nacional
01:54es el AH1N1 PDM09. Por ello, las autoridades instan a la población a vacunarse.
02:02Durante esta semana y en los próximos días, usted va a observar que las enfermeras estarán visitando distintas comunidades
02:08para vacunar a la población contra la influenza, pero también contra otras enfermedades respiratorias como el neumococo.

Recomendada