Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A continuación, consulta en directo.
00:30Hola, qué gusto saludarlos. Muy buenas tardes. Bienvenidos y bienvenidas a consulta en directo.
00:39Felices de estar con ustedes esta tarde de lunes. Arrancamos semana con un tema muy interesante.
00:47Vamos a hablar de cómo enfrentarnos a una enfermedad.
00:51Muchas veces la enfermedad física puede también afectarnos la capacidad mental, las emociones y demás para irnos enfrentando a esta situación que se nos sale de control.
01:06Para hablar sobre el tema está con nosotros el especialista, el psicólogo clínico Esteban Carvajal a quien le damos la bienvenida y le agradecemos mucho su participación. ¿Cómo está Esteban?
01:18Muy bien, muy contento de estar de nuevo por acá, Jennifer, en esta tarde.
01:22Muchísimas gracias por acompañarnos y definitivamente un tema muy interesante del cual usted hoy nos va a ayudar.
01:28Así es, porque enfermedades nos va a pasar a todos, hemos tenido, tenemos o tendremos. Así que la enfermedad es parte de nuestra vida y tenemos que ver cómo la podemos atender de una forma emocional y psicológica saludable.
01:40Ya vamos a venir justamente con esas herramientas que nos va a dar Esteban hoy, pero antes quiero que veamos esta información de introducción.
02:42Bueno, y quiero, por supuesto, invitarlos a participar, como todos los días aquí en Consulta, en directo, puede usted llamarnos al 210-1313, es nuestro único número de teléfono, usted puede llamarnos como número fijo, o no respira con un número número.
02:55único número de teléfono, usted puede llamarnos como número fijo
02:59o bien puede enviarnos sus mensajes de WhatsApp, ya sean texto y audio
03:04ahí está en su pantalla justamente el número de teléfono para que usted pueda participar
03:10quiero recordarles también que si usted tiene que salir de casa en este momento
03:15no se preocupe porque la señal en vivo está en sinardigital.com
03:20para que usted pueda ver el programa completito
03:24además otra posibilidad de haber consulta en directo es todos los días a las 8 de la mañana
03:31justamente para que usted pueda repasarlo o si no lo pudo ver por alguna razón
03:36pueda verlo completo el programa a esa hora por su canal 13
03:41bueno muchas gracias por acompañarnos y arrancamos con el tema
03:44Esteban, que importante verdad es mantener como esa estabilidad emocional
03:50para poder enfrentarnos a una situación de enfermedad que como usted bien lo decía al inicio
03:56nos puede pasar a todos
03:58Claro Jennifer y de alguna manera pues a veces las enfermedades nos llegan de improviso
04:03nadie sabe que le va a suceder entonces tenemos que estar de alguna manera preparados
04:09desde ya mentalizarnos y qué pasa si me si me diera esto qué pasa si pudiera yo contraer esta enfermedad o la otra
04:16De alguna manera pues nos da una visión como para podernos preparar cuando llegue ese momento
04:22y si llega ese momento pues tener también las herramientas para poder hacer frente de la parte emocional y psicológica
04:28porque sabemos Jennifer que mucho tiene que ver digamos cuando tenemos una enfermedad física
04:32cómo las emociones, cómo la parte psicológica influye tanto digamos para que esa enfermedad evolucione de una manera más adecuada
04:43entonces es tan importante que nosotros estemos de alguna manera dentro de lo que cabe
04:48entendiendo que la enfermedad está ahí no la podemos controlar
04:53pero sí podemos controlar cómo nosotros enfrentamos eso de una manera más saludable, de una manera más clara
05:00claro está al inicio pues las emociones van a aflorar, vamos a sentir también frustración, miedo, dolor, incertidumbre
05:08por lo que vaya a venir y es completamente natural sentirnos de esa manera
05:12pero ya una vez que inicialmente nos sentimos así Jennifer tenemos que buscar la forma de cómo empezar a entender
05:19y de alguna manera hacerle frente a eso porque pues ahí está ¿no?
05:23Claro, es válido entonces dejarnos incluso llorar, enojarnos y demás
05:28pero una vez que pasa como esa etapa no sé si hay un tiempo o va a depender de cada persona
05:35eso va a depender mucho de cada persona y de su vivencia ¿verdad?
05:38cómo ha vivenciado las cosas porque hay personas que tal vez ya han estado más trabajadas en sus emociones
05:44se conoce mejor a sí mismas entonces ante situaciones como esta la reciben como las tienen que recibir
05:49pero también ya tienen más herramientas y recursos para hacerle frente que tal vez una persona
05:53pues que no se haya trabajado tanto emocionalmente y que entonces pues esto le sorprende
05:58y no sabe cómo reaccionar pero eso va a depender muchísimo de esto ¿no?
06:02pero no hay un tiempo Jennifer como para que te pueda decir mira en qué momento puede una persona
06:07pues seguir haciéndole frente a esto.
06:08Claro, muchísimas gracias Esteban y bueno ya empiezan a llegarnos las consultas
06:13así que recordarles rápidamente nada más el número de teléfono 21 00 1313 para que usted pueda participar
06:20dice la primera consulta Esteban
06:22Buenas tardes, soy Rosa de San Carlos, un saludo para Doña Rosa, muchas gracias por su consulta
06:28¿Cómo puedo lidiar? Me acaban de diagnosticar neuropatía diabética, es horrible, no me he preparado
06:38los médicos, no me han preparado los médicos con esto que me está pasando, no tengo ayuda
06:43de un profesional en neuropatía diabética para que me brinden lo que necesito, muchas gracias
06:49Bueno, en este caso lo que tiene que hacer primero es hablar con su médico, le tiene que explicar
06:55qué es lo que le está sucediendo o qué es la enfermedad, usted tiene derecho a saber
06:59qué es la neuropatía diabética, ¿para qué? para poder tomar las decisiones pertinentes
07:04¿no? y obviamente como es una situación Jennifer que de alguna manera pues le puede generar
07:10una serie de emociones negativas, preocupantes, ¿qué es esto? ¿qué es lo que me va a pasar?
07:15¿me van a cortar el pie? ¿no voy a sentir? ¿qué es lo que puede suceder?
07:19entonces en ese sentido es importante que usted se informe que es lo más importante
07:23y también entender que esto con la información que usted tiene al respecto usted puede hacer
07:29algo y buscar pues ayuda psicológica que tal vez le puede ayudar también desde esa parte
07:33a poder manejar y gestionar esas emociones de saber que tiene esta patología, que tiene
07:39esta circunstancia particular porque obviamente pues es algo físico, es algo que no se le va
07:44a quitar pero que sí puede peorar y que de alguna manera si no lo atiende de una manera
07:48adecuada de sus emociones entonces pues no le va a poder hacer frente de una manera adecuada
07:54ahora tenemos y para nadie es un secreto al alcance de la mano un celular, una tablet, una computadora
08:03y podemos buscar qué es la enfermedad que se diagnostica en caso de no tenerlo muy claro
08:10¿qué tan bueno o qué tanto usted nos aconseja hacer eso?
08:17buscar la información o nos puede esto más bien cargar más de emociones tal vez negativas
08:24y sería lo mejor entonces hablar con el especialista directamente
08:29esto va a ser con la actitud con la que usted se lo tome
08:33porque bueno las redes sociales están ahí, la información está ahí, el chat GPT ahí está
08:39entonces de alguna manera pues la gente tiene una información que puede ser veraz, que puede ser veraz
08:44en internet hay muchas cosas pero es la actitud porque si yo voy a buscar información para sentirme mal
08:52para ver que me pueden pasar 20 mil cosas mejor no busque información
08:56si usted va a buscar información para conocer sobre lo que le está pasando, sobre su padecimiento
09:03para hacer algo de una forma positiva, busque esa información
09:06por eso le decía que es la actitud que uno tenga al respecto
09:10el chip, exacto depende de ese chip porque entonces hay personas que buscan para sentirse más mal
09:15para sentirse más hundidas en el asunto y entonces eso más bien va a empeorar el cuadro
09:20pero si la persona dice bueno quiero saber sobre esto, cómo luchar contra eso
09:24y tener mejores herramientas para hacerle frente porque a veces pues sabemos que si vamos al médico
09:29tal vez la consulta dura muy poquito, el médico no me explica tanto y yo me quedo ahí hasta la siguiente
09:33hasta la siguiente cita que tal vez si es en la caja pues es muy espaciada
09:38y la persona se queda ahí que eso es lo que yo digamos recibo con mis pacientes
09:42cuando me dicen Esteban es que me está cayendo muy mal los medicamentos
09:48¿verdad? antidepresivos o ansiolíticos
09:51pero es que tengo cita hasta dentro de tres meses entonces no sé cómo lidiar con esto
09:56¿me entiendes? entonces por eso que cuesta tanto
09:58y ahí es donde puede buscar la información pero una información que le ayude
10:04una información que le ayude para poder de alguna manera entender
10:07no para sentirse más mal
10:09claro, perfecto, muchas gracias Esteban
10:11tenemos más consultas por acá
10:13dice la siguiente
10:15Mariela desde San Ramón
10:18doctor Esteban, hace poco diagnosticaron a mi papá con insuficiencia renal crónica
10:23y me siento muy impotente de no poder ayudarlo más
10:26¿cómo puedo acompañarlo emocionalmente sin que mi propia ansiedad lo afecte?
10:32muchas gracias a usted por este espacio tan humano
10:35muchísimas gracias a ustedes por las consultas
10:37gracias por la consulta Mariela
10:39ahí usted se acaba de responder
10:40si usted tiene ansiedad
10:42entonces usted primero tiene que trabajar esa ansiedad
10:44porque si usted no está bien primero usted
10:46¿cómo le va a ayudar a usted a su papá?
10:47porque usted va a estar hecha un mar de mierda
10:50de preocupaciones, de qué hacer
10:52entonces eso más bien le va a jugar en contra a la hora de apoyar a su padre
10:56entonces en ese sentido primero identifique si tiene ansiedad
11:00trabaje esa ansiedad con herramientas que puede tener usted
11:03buscar apoyo terapéutico
11:05y de alguna manera pues con esa información también le puede servir para apoyar al padre en esto
11:12cuando tenemos una enfermedad, cuando tenemos una situación de estas
11:15pues no la podemos controlar
11:16pero recuerde que si puede controlar la forma en que usted está percibiendo eso
11:20y cómo usted le puede ayudar dándole cariño, dándole amor, dándole validación
11:26a esas emociones que está sintiendo la persona
11:29entonces eso es lo más importante
11:30a veces la gente lo que necesita es saber que usted está ahí al lado
11:33no que tanto le digan muchas cosas
11:35sino que esté ahí al lado comprendiendo y validando
11:38porque a veces lo que me dicen a mí los pacientes
11:40este tema es que yo me siento tan mal
11:41que lo que me dicen mis hijos o lo que me dicen mi pareja
11:45ay no ya eso se le va a quitar, eso le pasa a todo el mundo
11:47ven, ahí no están validando la emoción
11:49y ahí lo que está provocando entonces
11:51es que de alguna manera pues se le agrave el cuadro a la persona
11:54y obviamente no solo la cuestión ya psicológica y emocional
11:58sino que también la parte física
11:59y eso es una bola de nieve que entonces nos puede aplastar
12:02claro y es que la parte psicológica puede afectar
12:06ya sea para bien o para mal totalmente la parte física
12:12totalmente Jennifer y hay suficiente evidencia científica que lo avala
12:15personas que son demasiado positivas
12:18que luchan hasta el final con un cáncer, con una enfermedad terminal
12:22y son personas que tienen una tasa de sobrevida mayor que aquellos
12:26que les dijeron que tienen la enfermedad
12:28se echaron a morir, a llorar, a sufrir
12:31y quedaron ahí en el camino
12:32entonces de alguna manera todo eso afecta
12:35porque entonces si yo estoy estresado, tengo ansiedad
12:37se libera cortisol
12:38el cortisol obviamente va a ir a todas las partes de nuestro cuerpo
12:42y a las que están más perjudicadas
12:44¿qué va a hacer?
12:44ponerles un poquito más de trabajo
12:46y eso es lo que va a hacer entonces que se deteriore más rápido a la persona
12:50y al organismo
12:51claro que sí, muchas gracias Esteban
12:53recordarles el tema de hoy
12:55estamos abordándolo con Esteban Carvajal
12:58él es psicólogo clínico
12:59usted puede hacer sus consultas al 21-013-13
13:03vamos a escuchar una que nos ingresa por audio
13:05¿está bien?
13:05claro
13:06buenas tardes
13:10buenas tardes doctor
13:11saludos
13:15para usted, para
13:17la muchacha periodista
13:21y
13:22felicitarles por ese programa tan
13:26interesante para
13:28para todo el pueblo de Costa Rica
13:31yo tengo problemas en la colonia cervical y en la lumbar
13:41y paso con muchos dolores a nivel de cervical
13:48nunca hay hombros
13:51son dolores terribles
13:53que a veces
13:54a veces no me dejan dormir
13:56le agradecería que
13:59que usted me diera un
14:02me diera
14:04algo que me
14:07que me alivie ese dolor
14:09y me diera todo
14:12muchas gracias
14:12bueno, muchas gracias por la consulta
14:18y recordarles acá
14:19verdad
14:19que estamos abordando el tema
14:21de cómo enfrentarnos a una enfermedad
14:24desde la parte psicológica
14:26desde la parte psicológica
14:27bueno, ¿qué le podría yo decir?
14:29bueno, una vez más
14:30no puede usted controlar esa situación
14:33el dolor está ahí
14:34pero sí de alguna manera
14:35hacer algunas cosas
14:36que le pueden ayudar
14:37a mitigar ese dolor
14:38recordemos una cosa
14:40si yo me concentro en el dolor
14:42eso se va a maximizar más
14:44porque yo voy a estar tanto en observancia
14:46de mí mismo
14:47y en mi dolor
14:48que obviamente lo voy a hacer
14:49muy presente
14:51si yo trato de hacer algunas otras cosas
14:54dentro de lo que me permita
14:55la enfermedad o la condición
14:58no sé
14:58escuchar música
15:00hacer algunas otras cosas
15:01ver un programa de televisión
15:03salir a caminar
15:05o sea
15:05poner mi atención
15:07en otras cosas
15:08lo que yo voy a hacer
15:09es que se va a desviar
15:10un poco
15:11esa tensión
15:11de ese dolor
15:13hacia otras cosas
15:14no es que me va a dejar de doler
15:15me va a doler
15:16pero me va a doler menos
15:18¿verdad?
15:19es como cuando
15:20yo siempre le digo esto
15:21a mis pacientes
15:21por ejemplo
15:22yo cuando estoy atendiendo
15:23a veces
15:23y estoy resfriado
15:25¿verdad?
15:25yo siento la nariz trancada
15:27y ahí yo trabajo
15:28todo el día con ello
15:29¿no?
15:30pero cuando yo llego a mi casa
15:31y me voy a acostar
15:32entonces me siento peor
15:34porque digo
15:35uy no puedo respirar
15:36¿verdad?
15:37porque le estoy poniendo
15:38más atención
15:38a mi condición
15:42porque ya no hay
15:43ningún distractor
15:44entonces lo siento más
15:46y no es que esté
15:47peor el asunto
15:48sino es que precisamente
15:50yo cuando estaba trabajando
15:52estaba poniéndole atención
15:53a otras cosas
15:53y no tanto a eso
15:54llegué a mi casa
15:55me acosté
15:55apagué la luz
15:56y ya yo me quedé
15:57conmigo mismo
15:58y centré mi atención
16:00entonces hay mucha evidencia
16:02y usted puede buscarla
16:03de personas
16:04que tienen dolores
16:06muy fuertes
16:06y a través de la meditación
16:08de esto del mindfulness
16:10de muchas otras cosas
16:11que le puede ayudar
16:13a mitigar un poquito
16:14el dolor
16:15no es que el dolor
16:16se le va a quitar
16:16una vez le digo
16:17pero sí obviamente
16:19le va a bajar un poco
16:20y hay inclusive
16:21hay personas que hasta dicen
16:22me puse a hacer algo
16:24que me gustaba
16:24a bailar y demás
16:25y mientras yo bailaba
16:27no me acordé del dolor
16:29terminó de bailar
16:30el dolor apareció de nuevo
16:31no, no es que el dolor
16:32no apareció de nuevo
16:33es que siempre estuvo ahí
16:34solo que le prestó atención
16:36a otra cosa
16:37entonces lo más importante
16:38es que prestarle atención
16:40a otras cosas
16:40y no centrarse tanto
16:41en el dolor
16:42porque si se centra en el dolor
16:43le va a poner mucha importancia
16:45y eso le va a generar
16:46mayor dificultad
16:47mayor dolor
16:47que poderosa es la mente
16:49¿verdad Esteban?
16:50totalmente
16:50y recordemos a Mahatma Gandhi
16:52Mahatma Gandhi
16:53pasó por muchos dolores
16:55pasó por muchas circunstancias
16:57y él lograba suprimir
16:59ese dolor
17:00y así un montón de personas
17:02y personajes famosos
17:03que han hecho eso
17:04entonces
17:04si se puede
17:05lo que pasa es que
17:06no es de la noche a la mañana
17:07tenemos que aprenderlo
17:09Esteban
17:10nos están preguntando
17:10por sus contactos
17:12nos ayudas a recordarle
17:13a nuestros televidentes
17:14donde ubicarlo
17:14claro
17:15en las redes sociales
17:15como psicólogo clínico
17:17Esteban Carvajal
17:18y al teléfono
17:198844
17:215868
17:23que es el whatsapp de citas
17:24para también
17:25poder evacuar
17:26todas las dudas
17:27en el momento
17:27que podamos atenderle
17:28Muchísimas gracias
17:30nosotros vamos a hacer
17:31nuestra primera pausa
17:32pero ya casi volvemos
17:33con más
17:33aquí en Consulta en Vida
17:34Claro que suena bastante bien
17:48la idea de cambiar de carro
17:49pero
17:49licenciatura
17:50Igual que ella
17:52hay un montón de gente
17:53que dice que no puede
17:53pero
17:54remodelación
17:55hagamos que pase
17:57refundir deudas
17:58hagamos que pase
17:59celebrar una vida juntos
18:01hagamos que pase
18:02Ey, pero me invitan, ¿verdad?
18:05El creditón para salariados
18:06del sector privado
18:07está para hacer realidad
18:09lo que usted quiere
18:10solicita el suyo
18:12en nuestros canales oficiales
18:13y hagamos que pase
18:15Banco Popular y de Desarrollo Comunal
18:17Lo mejor de la escena musical
18:20nacional e internacional
18:22en Musicales del 13
18:25Información de tus artistas
18:27curiosidades
18:28estrenos
18:29y música del recuerdo
18:31Musicales del 13
18:34Todos los días
18:36a las 9 de la noche
18:37por Canal 13
18:39Nuestro canal
18:40¿Cocinamos?
18:43Dale, arranquemos
18:44pero antes
18:44¿Por qué chipa so?
18:46Chipa so
18:47guaraní
18:48chipa torta
18:49Ah, chipa torta
18:51Entonces una masa
18:52rellena con carne
18:54vamos a hacer el relleno de carne
18:55a veces le ponen también
18:57al relleno un poco de queso
18:58y le vamos a poner
18:59a la masa
19:00buena cantidad de queso queda
19:01Me gopó
19:02excelente
19:03Ciencia a la carta
19:05Los martes
19:06a las 9 y 30 de la mañana
19:09A partir de mayo
19:14Asamblea Legislativa Noticias
19:16cambia de horario
19:17Ahora podrá conocer
19:19lo más importante
19:19que acontece
19:20desde el primer poder
19:21de la república
19:22todos los sábados
19:23a las 1 y 30 de la tarde
19:25por Canal 13
19:26Muchas gracias por estar
19:39con nosotros
19:39aquí en consulta
19:40en directo
19:41quiero recordarles
19:42que hoy estamos hablando
19:43acerca de cómo
19:44enfrentarnos
19:45a una enfermedad
19:47desde el punto
19:48de vista psicológico
19:50cómo podemos
19:51apoyarnos
19:52con esos pensamientos
19:54positivos
19:54para poder salir adelante
19:56está con nosotros
19:57el especialista
19:59en psicología clínica
20:00el doctor
20:01Esteban Carvajal
20:02a quien le agradecemos
20:03mucho
20:04que continúe aquí
20:05con nosotros
20:05y tenemos más consultas
20:07la escuchamos
20:08¿le parece?
20:08Claro que sí
20:09Muchas gracias
20:10Ay qué bonito tema
20:14está muy bonito
20:15más hoy
20:16mira que tengo
20:18una sobrinita mía
20:19que
20:19que tiene 15 días
20:22de estar viendo
20:23alucinaciones
20:25pero mi sobrinita
20:27parece de
20:29epilepsia
20:33pero de esa
20:35de gran mal
20:36y esa que
20:38que aún con pastillas
20:39le dan
20:39y también
20:41esclerosis
20:45últimamente
20:47ha estado viendo
20:47visiones
20:48tiene un mes
20:49que estáis viendo
20:49visiones
20:50¿verdad?
20:51y arucinaciones
20:52le dan una pastilla
20:55para el Parkinson
20:57pero ya no parece
20:59Parkinson
20:59ya
21:01bueno ya
21:02viene
21:02y la mamá
21:03le dan
21:04ya también
21:05y le dan otra pastilla
21:07y otra vez sigue más
21:08lo vuelven ahí de nuevo
21:10toda esta vez
21:12ha estado así
21:13hoy la volvieron a llevar
21:15y dice el doctor
21:17que
21:18que ya hace su mal
21:20que ella tiene
21:21que no se la va a quitar
21:22que se
21:23que así va a quedar
21:25que
21:25las pastillas
21:26lo que hacen
21:26es
21:27minimizarle
21:28el
21:29esa
21:30esa alucinación
21:32alguien
21:33quiero mucha ayuda
21:34de partir de ustedes
21:35por favor
21:36como
21:36como se lleva
21:38esa chiquita
21:39esas generaciones
21:39que tienen
21:40por favor
21:42gracias
21:45muchas gracias
21:46muchas gracias
21:48a ustedes
21:48por las consultas
21:49es
21:50creo que no me quedó
21:51muy claro
21:51es como una persona
21:53¿verdad?
21:53es una chiquita
21:54una chiquita
21:55y tiene como
21:56alucinación
21:57alucinación
21:57bueno
21:58aquí lo más importante
21:59también es
22:00que
22:01cómo se siente usted
22:02frente a eso
22:03verdad
22:03porque también
22:03lo más importante
22:04es cómo yo
22:05como papá
22:06como mamá
22:07como abuela
22:08como abuelo
22:09o sea la persona cercana
22:10cómo yo me siento
22:12ante eso que tiene la persona
22:13porque si yo estoy ansioso
22:15si yo estoy triste
22:16si yo me siento mal
22:17no voy a poder
22:18contener a esa persona
22:19entonces
22:20lo importante es
22:21primero yo trabajar eso
22:22cómo yo me siento
22:23frente a eso
22:24la educación
22:25una vez más
22:26es sumamente importante
22:27para poder conocer
22:28que a quién
22:30me estoy enfrentando
22:31y una vez que yo
22:32tengo esa información
22:33tengo esas herramientas
22:34para poder trabajar
22:35si es una cuestión
22:36de alucinaciones
22:37pues tiene que ver
22:38si se está tomando
22:39el medicamento
22:40si está en control
22:42pero también
22:43no es sólo
22:43esa parte
22:44¿verdad?
22:44la parte médica
22:46la parte del tratamiento
22:47farmacológico
22:48sino cómo se está
22:49sintiendo esa niña
22:50¿verdad?
22:50cómo se está sintiendo
22:51esta persona
22:52porque más allá de eso
22:53también tienes emociones
22:55también tienes sentimientos
22:56también está pasándola mal
22:58entonces
22:58no sólo centrarnos
22:59en esa alucinación
23:00sino centrarnos
23:01en cómo se está sintiendo
23:03y tratar de darle
23:05digamos
23:05todas las herramientas
23:06para poder
23:07que se desenvuelva
23:08de una manera adecuada
23:09¿no?
23:10también que pueda jugar
23:11que también pueda
23:12este
23:13tener unos espacios lúdicos
23:14espacios para
23:15para poder desahogarse
23:17y demás
23:17pero entonces
23:18tengo que estar yo bien
23:19para apoyar
23:20a mi familiar
23:21entonces lo más importante
23:22es que entonces
23:23se revise usted
23:24cómo se siente
23:25qué tiene
23:26y a partir de ahí
23:27también buscar ayuda
23:28de un profesional
23:28que le pueda ayudar también
23:29qué importante
23:30definitivamente
23:31la parte de
23:33la familia
23:34amigos
23:35o personas
23:36que estén
23:36alrededor
23:37que también
23:38marcan
23:39un rumbo
23:41positivo
23:42o negativo
23:43durante esa enfermedad
23:44exacto
23:44porque imagínate
23:45que entonces
23:45tal vez está
23:46en un brote
23:47con alucinaciones
23:48y demás
23:48y entonces yo estoy
23:49tan preocupado
23:50y no sé qué hacer
23:51y me paralicé
23:51entonces cómo ayudo
23:52más bien lo que hago
23:53es entorpecer el asunto
23:54entonces en ese sentido
23:56lo que yo tengo que hacer
23:57es tratar de calmarme
23:58ver cómo yo me siento
23:59y a partir de eso
24:00saber cómo yo me siento
24:02poder ayudar a mi familiar
24:03pero a veces
24:04no no hacemos nada
24:05porque es
24:06es él o ella
24:07la que tiene
24:08la enfermedad
24:09y nada más
24:10pero yo tengo
24:11que educarme
24:12tengo que informarme
24:13acerca de eso
24:14para poder tener herramientas
24:15para hacerle frente
24:16a esto
24:17y tener mejores formas
24:19para poder lidiar
24:21con eso
24:21con mi persona
24:22con la persona
24:24que está ahí
24:24mi familiar
24:24claro que sí
24:25Esteban
24:26muchas gracias
24:26perdón
24:27no sé
24:27qué me tragué
24:28se me fue
24:30por mal camino
24:31dice la siguiente consulta
24:32que es de parte
24:33de Erika
24:33tengo triglicéridos altos
24:36me mandaron
24:36medicamentos
24:37me caen
24:38súper mal
24:39y no sé
24:40por cuánto tiempo
24:41voy a tener que tomar
24:42este tratamiento
24:43sin embargo
24:45me cuido
24:45muchísimo
24:47con lo que como
24:48hago ejercicio
24:49muchas gracias
24:50espero su comentario
24:52al respecto
24:53creo que Erika
24:54está tomando
24:54la enfermedad
24:56de una manera positiva
24:57y se está cuidando
24:58por otro lado
24:59que también me parece
25:00importante rescatar
25:01exacto
25:01y ver también
25:02cómo usted se está sintiendo
25:03porque igual
25:04si usted empieza
25:05a pensar cosas
25:06de alguna manera
25:07pues le puede afectar
25:08y le comento
25:09yo hace poquito
25:10me hice un examen
25:10y también salí
25:11con los triglicéridos altos
25:12y aquí
25:13yo que soy psicólogo
25:14soy persona también
25:15empecé a tener
25:16pensamientos
25:17y ahora qué pasa
25:18entonces las arterias
25:19se van a tapar
25:21me va a dar un infarto
25:22yo que ya tengo
25:2345 años
25:24me empecé
25:25a sentir de esa manera
25:26entonces
25:26es totalmente natural
25:28nos pasa a todos
25:29entonces
25:30qué es lo que empecé
25:31a hacer yo
25:31bueno
25:32utilizar las herramientas
25:33que yo les doy
25:34a ustedes también
25:34acá
25:35y les doy a los pacientes
25:35en mi consulta
25:36a ver
25:36Esteban
25:37si tienes derecho
25:38a sentirte
25:39ansioso por eso
25:41pero bueno
25:41busca más información
25:42al respecto
25:43saca esa emoción
25:45y de alguna manera
25:46trata de calmarte
25:47porque aquí donde vienen
25:49los pensamientos
25:50irracionales
25:50que son los que
25:51empiezan a molestarnos
25:52de una manera
25:53y entonces hay que pensar
25:54a identificarlos
25:55para poderlos reestructurar
25:57y no dejar que eso
25:57nos domine
25:58porque entonces
25:58ya yo me estaba viendo
25:59ahí con el infarto
26:00ya he muerto
26:01cuando simplemente
26:02lo que tengo
26:03es un diagnóstico
26:04que es lo que empezamos
26:05a hacer de nuevo
26:05volvimos a comer saludable
26:07volvimos a hacer actividad física
26:09y ahí estamos tratando
26:10y también desde la parte emocional
26:12entendiendo de que
26:13pues es una condición más
26:15pero que tengo que hacerle frente a eso
26:17y trabajar las emociones
26:18porque si no entonces
26:19eso es como una bola de nieve
26:21hay que aprender
26:21como a calmar la mente
26:23y esos pensamientos negativos
26:25así es
26:26porque es el pensamiento
26:27el que nos dirigen todo
26:28y el que provoca
26:29nuestras emociones
26:30y nuestra conducta
26:31y que nos llegan sin querer
26:32ya lo vemos
26:33para que usted y yo
26:35no nos quedamos tan mal
26:36a Esteban también le pasa
26:38a mí también me pasa
26:39exacto
26:39porque soy persona también
26:40verdad
26:41y por eso es que
26:42son tan complicados
26:43a veces
26:44porque a veces
26:45son tan automáticos
26:48que ni siquiera
26:48verdad
26:49nos piden permisos
26:51para ser pensados
26:52pero ahí es donde
26:53tenemos que tener
26:53las herramientas
26:54para poderle hacer frente
26:55de esa manera
26:56y eso es lo que buscamos
26:57con estos programas
26:58que usted se empape
26:59de un poquito
27:00para que busque más información
27:01y de alguna manera
27:02pues haga un cambio
27:03en su vida
27:03muchas gracias Esteban
27:05tenemos llamadita telefónica
27:07en este momento
27:07así es
27:09tenemos a María Cecilia
27:10desde Alajuela
27:11en la línea
27:12así que le damos
27:13la bienvenida al programa
27:14¿cómo está?
27:16muchas gracias
27:17que Dios me los bendiga
27:19amén
27:20igual
27:20gracias
27:20la pregunta
27:23es doctor
27:23yo sé que tal vez
27:25no tiene que ver
27:26pero como hablaron
27:27de la polineuropatía
27:28que tiene que ver
27:32la polineuropatía
27:34por azúcar
27:35o así
27:36o
27:36es
27:37con la sensitiva
27:39motora
27:39yo
27:40a mí me dio
27:42polineuropatía
27:43sensitiva motora
27:45sí
27:50y estuve
27:52sin poder caminar
27:54y eso
27:55¿cómo lo hizo
27:56a usted sentir?
27:57a nivel emocional
27:58y psicológico
27:59¿cómo usted lo hace sentir?
28:00estuve internada
28:00en el Blanco Cervantes
28:02de ahí salí igual
28:03y aquí
28:04en la lucha
28:05en la casa
28:06yo volví a caminar
28:07¿y cómo se lo tomó?
28:11¿cómo se tomó
28:12esto que
28:12estuvo en el hospital
28:13y que tiene
28:14esta condición
28:15médica
28:16producto
28:16de su diabetes
28:17¿cómo la hizo
28:18usted sentir?
28:19¿cómo usted se siente
28:20a nivel emocional
28:21en sus emociones
28:22triste, enojada, frustrada?
28:23bueno, yo soy una persona
28:24soy muy positiva
28:26ah, mira
28:27sí
28:27soy muy sensible
28:29y todo
28:30pero yo he hecho
28:31para adelante
28:31siempre
28:32cuando llegué
28:33del hospital
28:34yo no caminaba
28:35y yo dije
28:36no, voy a caminar
28:37y yo voy a caminar
28:38y aquí
28:39en la lucha
28:40con andadera
28:41que me prestaron
28:42y todo
28:43yo volví a caminar
28:44y gracias a Dios
28:45y a la Virgen Santísima
28:47pero yo quería
28:48preguntarle
28:49si en esas dos
28:50polineuropatías
28:51¿qué es la mía?
28:53¿cómo es?
28:54porque yo de pronto
28:55me he puesto
28:57me relaxo
28:58de pronto mal
28:59que me empiezo
29:00a ir para los lados
29:00se me van los pies
29:01para adelante
29:02y entonces voy
29:03al hospital
29:04y me dicen
29:05que es de lo mismo
29:06no sé
29:06pero yo no tengo
29:07ningún tratamiento
29:08para eso
29:09sí, bueno
29:10eso ya es un tema
29:11ya de un médico
29:13¿verdad?
29:13entonces ahí usted
29:14tiene que consultar
29:15con su médico
29:16aquí desde la parte psicológica
29:18yo lo que
29:18le aplaudo muchísimo
29:20porque eso es lo que
29:21siempre hablamos
29:21Jennifer
29:22la actitud
29:22la actitud que usted tiene
29:24¿verdad?
29:24una vez usted dijo
29:25voy a caminar
29:26me voy a sentir mejor
29:27y parece que lo ha logrado
29:28si tiene su condición
29:30ahí está todavía
29:31pero usted de alguna manera
29:32ha buscado la forma positiva
29:34para hacerle frente
29:35y mire que está caminando
29:36entonces eso es lo que tenemos
29:37que de alguna manera hacer
29:39tratar de no rendirnos
29:40ante las situaciones
29:41sino que decir
29:42bueno tengo esto
29:43me ocupo
29:44en vez de que me preocupo
29:45si yo me preocupo
29:46voy a seguir dando vueltas
29:47y sintiéndome mal
29:48si yo me ocupo
29:49digo tengo esta situación
29:51¿qué hago para salir de esto?
29:53desde una manera física
29:54de una manera espiritual
29:56desde una manera emocional
29:58y psicológica
29:59ahí le busco la forma
30:00entonces yo le aplaudo a usted
30:02eso que usted menciona
30:03de que usted
30:03ha salido adelante
30:04con una actitud positiva
30:05de una condición física
30:07que usted tiene
30:08y bueno
30:09el resto de cosas
30:09pues no le podemos dar
30:10esa información ahorita
30:11porque no la tenemos
30:12no soy médico
30:13pero lo más importante
30:14es que usted
30:15pues acuda con su médico
30:17y le pregunte
30:18qué tipo de neuropatía tiene
30:19para que entonces
30:20le pueda dar
30:21un mejor tratamiento
30:22exacto
30:23bueno y qué lindo testimonio
30:24la verdad
30:25claro
30:25porque es un testimonio positivo
30:27ya logró caminar
30:28así es
30:29así es
30:29y lo pudo hacer
30:30exacto
30:31muchas gracias Esteban
30:32vamos a escuchar otra consulta
30:33que nos ingresa por audio
30:34claro
30:35buenas noches
30:39este
30:39tengo un hijo
30:40que tiene esquizofrenia
30:42hace dos años
30:43le levantaron
30:44el medicamento
30:45hoy en día
30:46está fatal
30:48dejó de trabajar
30:49este
30:51no tiene voluntad propia
30:52el problema
30:53es que cuando ya
30:53él lo tuve yo
30:54en el psiquiátrico
30:55le mandaron
30:56al
30:56a la clínica
30:58este
30:58que tenía que seguirlo
31:00viendo el psicólogo
31:00y
31:02y por más
31:02que no trae referencias
31:04y todo
31:04lo vieron en
31:05leyesan
31:06lo vieron
31:08los dos meses
31:08y ya después
31:10no lo volvieron a ver
31:11como haríamos
31:13para poder
31:14este
31:14que le continúen
31:16con
31:16que lo continúen
31:18viendo
31:19un psicólogo
31:20por la caja
31:21de acuerdo
31:23muchas gracias
31:23bueno
31:24yo le diría aquí
31:25bueno
31:25que si
31:25si usted es asegurado
31:27usted tiene derecho
31:27vaya a la
31:28contraloría
31:29de servicios
31:29verdad
31:30de donde
31:31del hospital
31:31o de la clínica
31:32en la que está escrito
31:34su familiar
31:35para este
31:36poner digamos
31:37la la queja
31:39verdad
31:39de que obviamente
31:40su familiar
31:42pues necesita
31:42ayuda
31:43y pues
31:44que le suspendieron
31:45el tratamiento
31:46o se lo despaciaron
31:47no
31:47lo más importante
31:49es que usted
31:49pues haga valer
31:50sus derechos
31:51sabemos que bueno
31:52la caja
31:53constricense
31:53del seguro social
31:54es una gran institución
31:55pero bueno
31:56como todo
31:57verdad
31:57está saturada
31:58y demás
31:59hay muy buenos
31:59profesionales
32:00pero no dan abasto
32:02pero en ese sentido
32:02trate usted
32:03de buscar esa forma
32:05a ver si hay alguna
32:06posibilidad
32:06de que a su familiar
32:08pues lo sigan atendiendo
32:09desde la parte psicológica
32:11y si no
32:12pues tal vez
32:13hay también
32:13algunos lugares
32:14este
32:15universidades
32:16y fundaciones
32:17que pueden también
32:18brindar atención
32:19psicoterapéutica
32:21verdad
32:21a bajo costo
32:22para o sin costo
32:23para que pueda
32:24ayudarlos
32:25pueden llamar también
32:26a la línea telefónica
32:27que tiene el colegio
32:28de profesionales
32:29en psicología
32:29de Costa Rica
32:30también
32:30que los pueden orientar
32:31para ver en qué
32:32les pueden ayudar
32:33desde la parte psicológica
32:34entonces
32:35lo importante
32:36es buscar
32:36la información
32:38verdad
32:38y no solo quedarse
32:39con eso
32:40porque si su familiar
32:41necesita ese apoyo
32:42pues obviamente
32:43las instancias competentes
32:44y si son de escasos recursos
32:46tienen que proveerle
32:47el servicio
32:48y buscar las alternativas
32:49para poder resolverlo
32:50perfecto
32:51muchas gracias
32:52Esteban
32:53tenemos otra consulta
32:55por acá
32:55dice lo siguiente
32:57Jorge
32:58desde Pérez Celedón
32:59me detectaron cáncer
33:01de piel
33:01hace una semana
33:02y siento que
33:03desde entonces
33:04vivo con miedo
33:05todo el día
33:06¿cómo se puede controlar
33:08el pánico
33:09al futuro?
33:10gracias por el programa
33:11gracias a usted
33:12por la consulta
33:13Sí, gracias por la consulta
33:14bueno
33:14es que está muy fresquito
33:16esto
33:16entonces
33:17la respuesta
33:18completamente natural
33:19que usted tiene que sentir
33:20es sentir miedo
33:21sentirse en shock
33:23¿verdad?
33:23no saber para dónde ir
33:25pero eso ya después
33:27de esa reacción inicial
33:29ahí es donde viene
33:30la parte importante
33:31en la cual usted tiene
33:32que informarse
33:32acerca
33:33de la condición
33:34que usted tiene
33:35de ese tumor
33:37como está
33:38si está
33:39está
33:40encapsulado
33:41está metastásico
33:43o sea usted tiene
33:44que tener
33:45digamos
33:46el deber
33:46también de preguntarle
33:48a su
33:49y la responsabilidad
33:50de preguntarle
33:50a su médico
33:51y el médico
33:51también tiene
33:52el deber
33:52de responderle
33:53todas sus preguntas
33:54a partir del pronóstico
33:56que usted tenga
33:57sobre la
33:58de la condición
33:59pues ahí donde vamos
34:00tratando de ver
34:01cómo hacemos
34:02¿verdad?
34:03entendiendo
34:03de que bueno
34:04nadie se muere
34:05la víspera
34:05como dicen
34:06un diagnóstico
34:07de cáncer
34:08no indica
34:09que la persona
34:09ya va a fallecer
34:10o va a morir
34:11pero claramente
34:12pues si genera
34:13mucho miedo
34:14mucha incertidumbre
34:15pero lo más importante
34:17es entender
34:17que bueno
34:19que tenemos que pasar
34:20procesos
34:21y pasos
34:22¿verdad?
34:22una vez más
34:23como dije hace un momento
34:23ocuparse
34:25en vez de preocuparse
34:26viva esa emoción
34:28exprese la emoción
34:29es necesario
34:30que lo haga
34:31pero también
34:32en paralelo
34:32bueno
34:33que tengo que hacer
34:34y seguir dando
34:35la lucha
34:36y dar la pelea
34:37que eso es lo más
34:37importante
34:38pero en este momento
34:39como usted se está sintiendo
34:41es que es un duelo
34:42y tiene que pasar
34:42por estas etapas
34:43el duelo
34:44no es algo patológico
34:45es un proceso
34:46natural
34:47que tenemos los seres vivos
34:48para poder lidiar
34:49frente a estas situaciones
34:51que nos pasan
34:51entonces
34:52en ese sentido
34:53es completamente natural
34:54pero en paralelo
34:55vaya buscando
34:57información
34:57vaya buscando
34:58ver qué alternativas
34:59tiene usted
35:00para hacer frente
35:01y luchar contra
35:01esta situación
35:02que está pasando
35:03muchísimas gracias
35:04esteban
35:05dice la siguiente
35:05consulta
35:06de parte de
35:07Lucy
35:07buenas tardes
35:08cómo hacemos
35:09los hipocondriacos
35:11que sentimos
35:11que tenemos
35:12de todo
35:12más cuando a nuestro
35:13alrededor
35:14hay personas
35:14que ya fallecieron
35:15por enfermedad
35:16muchas gracias
35:17por su consulta
35:18bueno Lucy
35:19es lo que yo siempre
35:20menciono
35:20acuérdese
35:21que no es la situación
35:22lo que provoca
35:23nuestra emoción
35:23y nuestra conducta
35:24es nuestro sistema
35:26de creencias
35:26nuestros pensamientos
35:28las ideas
35:29los recuerdos
35:30las imágenes
35:31que tenemos
35:32de las cosas
35:32cuando nosotros
35:33tenemos hipocondriasis
35:35lo que sucede
35:36es que en ese momento
35:37lo que tratamos
35:38de hacer
35:38es de pensar
35:39que tenemos
35:40esto o lo otro
35:41o sea
35:41tener pensamientos
35:42negativos
35:43de que tengo
35:43eso o lo otro
35:44pero realmente
35:45no tengo evidencia
35:46de que eso sea así
35:47verdad
35:47si no sé
35:49si me apareció
35:49un bultito
35:50en la piel
35:51digo ya tengo cáncer
35:52no
35:53espérese
35:54busque información
35:55revise
35:57qué es lo que está pasando
35:58para que a partir de ahí
35:59usted se dé cuenta
36:00qué es lo que le está sucediendo
36:01ay no
36:02es que no estoy viendo muy bien
36:04estoy viendo borroso
36:05me voy a quedar ciego
36:06bueno
36:07cómo sabe usted
36:08que se va a quedar ciego
36:09entonces
36:10busque esa información
36:11entonces
36:12ese es el tema
36:12cuando la gente
36:13padece de hipocondriasis
36:15verdad
36:15es tener pensamientos
36:17irracionales
36:17de que tengo
36:18todas las enfermedades
36:19habidas y por haber
36:20pero no tengo evidencia
36:21de ninguna
36:22entonces
36:22lo más importante
36:23es informarme
36:25es informarme
36:26y atacar
36:27y reestructurar
36:28ese pensamiento
36:29negativo
36:29entonces
36:29qué es lo que puede decir
36:31si usted dice
36:31uy me apareció esto
36:33esta bolita
36:34es cáncer
36:34entonces ahí es donde usted
36:35reestructura ese pensamiento
36:36a ver
36:36qué evidencia tengo
36:38que esa bolita
36:40sea eso
36:40mejor voy a sacar
36:41cita con el médico
36:43voy a ver
36:44qué me dice
36:45y a partir de ahí
36:46voy a ver qué hago
36:47pero no
36:47pensar cosas
36:49que realmente
36:49no sé si van a suceder
36:51o no
36:52o si las tengo
36:53Esteban
36:54recordémosle a nuestros
36:55televidentes
36:56dónde lo ubican
36:56bueno me pueden
36:57ubicar
36:58al 88445868
37:01que es nuestro
37:02whatsapp de citas
37:03y para que ustedes
37:03puedan evacuar
37:04todas las dudas
37:05y en las distintas
37:06redes sociales
37:07instagram
37:07facebook
37:08linkedin
37:08como psicólogo
37:10clínico
37:10Esteban Carvajal
37:12muchísimas gracias
37:13vamos a hacer
37:13una nueva pausa
37:14ya casi volvemos
37:15con más
37:16aquí en consulta
37:16claro que suena
37:29bastante bien
37:30la idea
37:30de cambiar de carro
37:30pero
37:31y mi licenciatura
37:32igual que ella
37:33hay un montón
37:34de gente
37:34que dice que no puede
37:35pero
37:36remodelación
37:37hagamos que pase
37:38refundir deudas
37:40hagamos que pase
37:41celebrar una vida juntos
37:43hagamos que pase
37:44hey pero me invitan
37:45¿verdad?
37:47el creditón para salariados
37:48del sector privado
37:49está para hacer realidad
37:51lo que usted quiere
37:52solicita el suyo
37:54en nuestros canales oficiales
37:55y hagamos que pase
37:56Banco Popular
37:57y de Desarrollo Comunal
37:58una miniserie
37:59que explora
38:00cómo la inteligencia artificial
38:02transforma profundamente
38:05nuestra sociedad
38:06revolucionar
38:07bienvenidos a Revolucionaria
38:10soy Clara
38:11su anfitriona
38:12creada con inteligencia artificial
38:14para guiarlos a través
38:15de los fascinantes avances
38:17tecnológicos
38:17de nuestro tiempo
38:18revolucionar
38:20y a
38:21los domingos
38:22a las 11 y 30
38:24de la mañana
38:24voces femeninas
38:32está aquí
38:33prepárate
38:35para empoderarte
38:36con las experiencias
38:38y aprendizajes
38:39de mujeres
38:40extraordinarias
38:41no te perdás
38:43voces femeninas
38:45y su mensaje
38:46de fuerza y unidad
38:47porque veanme a mí
38:48el ejemplo
38:49soy mamá
38:50soy una mujer normal
38:51esposa
38:52trabajo
38:52logré llegar
38:53a la cumbre
38:54del monte de bruno
38:55los lunes
38:57a las 7
38:57de la noche
38:58aquí
38:59en canal 13
39:01las mujeres
39:03al poder
39:04cumpliendo barrera
39:06digo 13
39:07donde la tecnología
39:08habla nuestro idioma
39:09llega hasta ustedes
39:11con nuevo horario
39:12ahora
39:12los jueves
39:13a las 7
39:14de la noche
39:14disfruta de tutoriales
39:16paso a paso
39:17para aprender
39:17desde casa
39:18y conocer
39:19lo último
39:20en innovación
39:21con entrevistas
39:22de temas
39:22especializados
39:23en tecnología
39:24unite a nosotros
39:25en esta
39:26increíble aventura
39:28tecnológica
39:29código 13
39:30ahora los jueves
39:31a las 7
39:32de la noche
39:33por canal 13
39:34nuestro canal
39:35que lindo
39:47que usted continúe
39:48con nosotros
39:49aquí en consulta
39:50en directo
39:51quiero recordarles
39:52que estamos
39:53hablando
39:53acerca de cómo
39:54enfrentarnos
39:55a una enfermedad
39:57desde el punto
39:57de vista
39:58psicológico
39:59está con nosotros
40:00Esteban Carvajal
40:01que él es psicólogo
40:02clínico
40:02a quien le agradecemos
40:04muchísimo su participación
40:05muchas gracias
40:06Esteban por estar aquí
40:07por ayudar
40:08a todos nuestros
40:09televidentes
40:10y a nosotros
40:10también que estamos
40:11acá escuchando
40:12recuerde
40:1321 00 13
40:1413
40:14es nuestro único
40:15número de teléfono
40:16para que usted pueda
40:17participar
40:17tenemos más consultas
40:19así que voy
40:20directo
40:21a leérsela
40:22dice que es anónima
40:23desde Moravia
40:24buenas tardes
40:25mi hermana fue diagnosticada
40:27con esclerosis múltiple
40:28ella está muy deprimida
40:31y no quiere hablar
40:32con nadie
40:32¿cómo podemos ayudarla
40:34para aceptar
40:35su nueva realidad?
40:36bueno sí
40:37es una nueva realidad
40:38bueno
40:39¿qué tenemos que hacer?
40:41como familiares
40:42lo primero que buscamos
40:43es tratar
40:43de decir a la persona
40:45eso no es nada
40:46usted va a salir adelante
40:48mucha fuerza
40:49mire
40:49otras personas
40:50han pasado por esto
40:51y lo otro
40:51y aunque sean
40:52muy buenas intenciones
40:53las que tenemos
40:54al decir estas frases
40:55no son las más adecuadas
40:56ahorita
40:57está pasando
40:58por una situación
40:59y lo que tiene que
40:59es validarle el dolor
41:00el dolor es parte
41:02de la vida
41:02el sufrimiento
41:03también son emociones
41:04que no son muy populares
41:05que digamos
41:05pero tenemos que expresarlas
41:08entonces
41:08ahí es donde yo tengo
41:09que validarle
41:10siéntase mal
41:11¿quiere llorar?
41:12llore
41:13¿quiere sentirse mal?
41:14siéntase mal
41:15sienta todo lo que usted
41:17pueda sentir
41:18y vívalo
41:19¿verdad?
41:19suena un poco extraño
41:20pero es así
41:21vívalo
41:22entonces
41:22una vez que yo le valido
41:24a mi familiar
41:25esas emociones
41:26yo lo que voy a hacer
41:28en ese sentido
41:28es tratar
41:29de compartir
41:30con esta persona
41:31la enfermedad
41:32que está teniendo
41:33la situación
41:33que está teniendo
41:34y a partir de eso
41:35decimos
41:36bueno
41:36ya lloramos
41:37ya sufrimos
41:38ya nos sentimos mal
41:39ahora
41:39entrémosle a esto
41:40¿verdad?
41:42lo que vayamos a durar
41:43lo que vaya a suceder
41:44a como se vaya dando
41:45las circunstancias
41:46ahí vamos a seguir luchando
41:48también dentro de ese
41:49dentro de ese lapso
41:51también
41:51si tenemos bajón
41:52también volvemos a sentirnos mal
41:55y vamos como una montaña rusa
41:56yo siempre eso es lo que le digo
41:57yo a la gente
41:57las situaciones emocionales
41:59y psicológicas
42:00que nosotros pasamos
42:01es una montaña rusa
42:03subidas y bajadas
42:04vamos a tener
42:04y es parte de
42:06nadie quiere estar abajo
42:08todos quieren estar
42:09en la parte de arriba
42:10Jennifer
42:10pero bueno
42:11cuando nos toque estar abajo
42:12ahí es donde tenemos
42:13que tener esas herramientas
42:14positivas
42:15aceptando
42:17sintiendo
42:17para que podamos subir
42:19lo más pronto posible
42:20para cuando nos vuelve
42:21a pasar otra bajada
42:22y así vamos a seguir
42:23por la vida
42:23porque la vida es eso
42:24es una montaña rusa
42:25entonces en ese sentido
42:27usted como familiar
42:27valide las emociones
42:29y póngase ahí a la par
42:31a la disposición de la persona
42:32¿qué necesitas que yo haga
42:34para que estés bien?
42:36aquí voy a estar acompañándote
42:37porque a veces también pasa
42:38que tenemos
42:39Jennifer
42:40algún familiar
42:41con una situación
42:42entonces más bien
42:42lo atosigamos
42:44¿verdad?
42:44y estamos muy encima
42:45de la persona
42:46y más bien la persona
42:46se agobia
42:47entonces la persona
42:48es un 100%
42:50de ese 100%
42:51su padecimiento
42:52su condición de salud
42:53es un porcentaje
42:54no es todo ese 100%
42:56entonces la vida sigue
42:57nada más tengo que hacerle frente
42:59con las herramientas adecuadas
43:01y ponerle mucha fe
43:04si tenemos fe
43:05y también mucho empeño
43:07a nivel emocional y psicológico
43:09y siguiendo todas las recomendaciones
43:11que los médicos nos dicen
43:12que tenemos que seguir
43:13perfecto
43:14muchísimas gracias Esteban
43:16dice la siguiente consulta
43:18es de Camila desde Liberia
43:20ahora Esteban
43:22después de años de síntomas
43:24me confirmaron lupus
43:26no sé cómo enfrentar
43:27la culpa que siento
43:28por preocupar a mi familia
43:30¿qué me recomienda
43:31para no cargarme emocionalmente?
43:34muchas gracias por el programa
43:35me encanta
43:36muchas gracias a usted
43:37bueno
43:37gracias
43:38mira
43:39te buscaste el lupus
43:40no ¿verdad?
43:42el lupus es una enfermedad
43:44que aparece en las personas
43:45no es porque
43:46hiciste X o Y
43:48Z cosa que te dio lupus
43:49el lupus te dio
43:50porque te tocó
43:51como a todos nos tocan
43:52diferentes cosas en la vida
43:54entonces ¿por qué sentí culpa?
43:56¿por qué sentir
43:57esa culpa de preocupar
43:59a los familiares?
44:00si los familiares
44:01se están preocupando
44:02por nosotros
44:03es porque nos quieren
44:04entonces no tienes
44:05que sentir culpa
44:06porque ellos han decidido
44:08sentirse así
44:09en ese sentido
44:10lo que tienes que hacer
44:11es dejar también
44:12desde tu lado
44:13validar las emociones
44:14de ellos
44:14ellos tienen derecho
44:15a sentirse preocupados
44:17por vos
44:17porque te quieren
44:18y te aman
44:18pero entonces
44:19a partir de ahí
44:20podemos construir
44:22entre todos
44:23cómo podemos hacerle frente
44:24esta situación
44:25¿verdad?
44:25entonces no te sientas
44:27culpable
44:27de que los otros
44:29se sientan mal
44:30porque la gente
44:30elige cómo sentirse
44:32yo no tengo control
44:33de las situaciones
44:33acuérdese
44:34tengo control
44:35de cómo yo
44:36percibo las cosas
44:38entonces en ese sentido
44:39pues no te sientas mal
44:40por la enfermedad
44:41porque no es tu culpa
44:43que los otros
44:44se sientan mal
44:44por un diagnóstico
44:45que tienes de una enfermedad
44:46que no te buscaste
44:48continuamos
44:50y recibimos
44:50en este momento
44:51a doña María
44:52desde Cartago
44:53adelante con la consulta
44:55¿cómo está?
44:56hola bien
44:57gracias
44:58¿ustedes cómo han estado?
44:59muy bien
45:00gracias a Dios
45:01gracias
45:01muy bien
45:01bueno
45:02muy amables
45:03vea
45:04he sufrido
45:05un
45:06un
45:06vértigo
45:08a raíz de eso
45:09fue un
45:10don del otorrino
45:12y
45:13basados en
45:15ciertas
45:16comunicación
45:18que tuve
45:18con
45:19este
45:19el otorrino
45:21ahí me hizo
45:22unas maniobras
45:23para el oído
45:23pero aparte
45:25de eso
45:25me mandó
45:27a tomar
45:28este
45:29vitamina D
45:30divas
45:32divas
45:33veinticinco mil unidades
45:35una por semana
45:36y son cuatro
45:37cuatro shots
45:38además de eso
45:39me mandó
45:40Cedistrex
45:41que es un extracto
45:42de pasiflora
45:44y
45:45de Pax
45:46de cincuenta miligramos
45:47me dijo
45:48que me tomara
45:49media pastillita
45:50durante una semana
45:51y ya después
45:51una pastillita
45:53por
45:54como por tres
45:55meses
45:55lo que si
45:57tengo temor
45:58es de usar
45:58el D.Pax
45:59porque es
46:00un antidepresivo
46:01y el principio
46:03activo dice
46:03que es la
46:04sertralina
46:05no sé
46:06que me recomienda
46:07si de verdad
46:08puedo usar
46:09ese antidepresivo
46:10o mejor
46:11buscar
46:11ayuda
46:12psicológica
46:13perfecto
46:15muchísimas
46:15gracias
46:16por la consulta
46:17puede escuchar
46:18a Esteban
46:19por su
46:20televisor
46:20suba el volumen
46:21bueno
46:23en ese sentido
46:24bueno
46:24siempre es importante
46:25que usted
46:25siga
46:26la recomendación
46:27del facultativo
46:28si el médico
46:29de cabecera
46:30le dice
46:30tómese
46:30estas pastillas
46:31o tómese
46:32esto
46:32es porque
46:33obviamente
46:33él tiene
46:33el conocimiento
46:34o ella tiene
46:34el conocimiento
46:35sobre la condición
46:36que usted
46:37tiene
46:37para poderle
46:38ayudar
46:39usted está
46:40en todo
46:40su derecho
46:41si no quiere
46:43consumir
46:43digamos
46:43medicamentos
46:44de ese tipo
46:45o ese
46:46ansiolítico
46:46o ese
46:46antidepresivo
46:47pero ahí
46:48es donde
46:48usted tiene
46:48que tener
46:49esa comunicación
46:50con su médico
46:51o su médica
46:51para decirle
46:52mira yo no me lo quiero
46:53tomar
46:54y listo
46:56a ver
46:56qué posibilidad
46:57le da
46:58el médico
46:59para poderle
47:00ayudar
47:01de otra forma
47:01yo si lo que
47:02le puedo decir
47:03con el conocimiento
47:04que tengo
47:04de ciertos
47:06medicamentos
47:06bueno
47:07la mayor parte
47:07de los medicamentos
47:08no son
47:09no hay que satanizarlo
47:11no todos
47:11generan una dependencia
47:13los que si son
47:14complicaditos
47:14son las benzo
47:15de acepinas
47:16que son las que se venden
47:17con receta
47:18por eso es que se venden
47:19de esa manera
47:20verdad
47:21las otras
47:21usted las puede ir a comprar
47:23a la formancia
47:24y se las van a vender
47:25no hay ningún problema
47:26las benzo de acepinas
47:27no
47:27verdad
47:27tienen una receta
47:28porque son altamente
47:30digamos
47:31adictivas
47:32este compuesto
47:33que tiene
47:34este que usted menciona
47:35no es
47:36una benzo de acepina
47:37verdad
47:38entonces
47:38de alguna manera
47:39puede no causarle
47:40usted ningún tipo
47:41de este
47:43de adicción
47:43verdad
47:44es que hay mucho
47:44digamos
47:45mucho tabú
47:47con respecto
47:47a las medicinas
47:48pero las medicinas
47:49están ahí
47:50para apoyarnos
47:50si nosotros
47:51sabemos usarlas
47:52de una manera
47:53adecuada
47:53pues
47:54nos van de maravilla
47:56no
47:56porque a veces
47:57hay gente
47:58que me dice
47:58paciente
47:59Jennifer
47:59que
47:59que este
48:00que no les gusta
48:01tomar ansiolíticos
48:02antidepresivos
48:03verdad
48:04o no les gusta
48:04tomar medicamentos
48:05pero si toman
48:06para la presión
48:07toman para la diabetes
48:08toman para una aspirina
48:10para el dolor de cabeza
48:11toman medicamentos
48:12los otros medicamentos
48:13son exactamente iguales
48:14obviamente tienen
48:15compuestos químicos
48:16y algunos tal vez
48:17tienen efectos
48:18un poquito más
48:18más fuertes
48:19o más complicados
48:20pero si usted
48:21utiliza
48:22el medicamento
48:23como su médico
48:24se lo dice
48:25de alguna manera
48:26esto le puede ayudar
48:27si usted
48:28no quiere del todo
48:29tomarlo
48:29como decía
48:29puede de alguna manera
48:30pues decirle
48:31y bueno
48:32puede trabajarlo
48:33también con
48:33terapia psicológica
48:35pero si lo que le puedo
48:35decir es que
48:36cuando hay medicación
48:38farmacológica
48:39cuando hay una dieta
48:40balanceada
48:41cuando hay actividad física
48:42y cuando hay la parte
48:44psicoterapéutica
48:45pues eso
48:46potencia
48:47para que usted pueda salir
48:48de su condición
48:49de una manera
48:50más adecuada
48:51perfecto
48:52muchas gracias
48:52Esteban
48:53dice la siguiente consulta
48:54es anónima
48:56desde desamparados
48:57mi hijo fue diagnosticado
48:59con asma severa
49:00¿Cómo puedo enseñarle
49:01a no sentir miedo
49:02de su enfermedad
49:03cuando a veces
49:04hasta yo misma
49:05me asusto?
49:06Bueno ahí va
49:07otra misma cosa
49:08que hemos dicho
49:08durante todo el programa
49:10primero usted tiene
49:11que informarse
49:12también
49:13validarse sus emociones
49:15¿verdad?
49:15Permitirse expresarlas
49:17y una vez que usted
49:17ya pudo expresar
49:19todas esas emociones
49:20ahora sí
49:20voy a trabajar
49:21para ayudar
49:22a mi hijo
49:23a que no se sienta mal
49:24sobre la condición
49:25que tiene
49:26¿no?
49:26Pues sí
49:26es una condición
49:27es asma
49:28muchas personas
49:29la padecen
49:30nada más
49:30es orientarlo
49:31es informarle
49:32qué es lo que sucede
49:33cuando el ser humano
49:34sabe
49:35lo que
49:36le está sucediendo
49:38y está informado
49:39de alguna manera
49:39se despoja
49:40de un montón
49:41de dudas
49:42se despeja
49:43de un montón
49:43de miedos
49:44porque ya entiende
49:45lo que es
49:46¿verdad?
49:47Si yo no sé
49:47obviamente pues
49:48tengo un montón
49:49de tabúes
49:50tengo un montón
49:51de información
49:51que no es correcta
49:52y eso me va a generar
49:53a mí
49:54estados emocionales
49:55alterados
49:55¿verdad?
49:56Miedo, dolor,
49:57sufrimiento
49:58y certidumbre
49:58pero si yo
49:59realmente
50:00conozco
50:01qué es
50:01digo
50:01ah bueno
50:02esto me pasa
50:02bueno
50:03¿qué puedo hacer yo
50:04para que no me dé asma?
50:05Bueno
50:05tener las recomendaciones
50:07que nos dicen los médicos
50:09utilizar el medicamento
50:10cuando se tiene que utilizar
50:12sentirme bien
50:13tratando de manejar
50:15mis emociones
50:15Jennifer
50:16para que de alguna manera
50:17eso no provoque
50:18digamos
50:18que me pueda dar
50:20un brote de asma
50:21¿verdad?
50:21no solo por una cuestión
50:22ambiental
50:24sino por una cuestión
50:25también a nivel emocional
50:26que puede coadyuvar
50:28a que pueda generarse
50:30el cuadro
50:30en este caso de asma
50:31entonces
50:32en ese sentido
50:33lo que yo
50:33le digo a usted señora
50:35es pues
50:35trate de revisar
50:36cómo están sus emociones
50:38valíde esas emociones
50:39valídele la emoción
50:40a su hijo
50:41y denle la información
50:42pertinente
50:43acerca de la enfermedad
50:44muchas gracias
50:45Esteban
50:45continuamos
50:46con más consultas
50:47recibimos
50:48una que nos ingresa
50:50por audio
50:51al whatsapp
50:51es que he tenido
50:54mucha ansiedad
50:55estos últimos
50:57días
51:00y he tenido
51:01mucho de ataques
51:02de ansiedad
51:02y no sé
51:03cómo resolverlo
51:04ansiedad
51:06bueno
51:07la ansiedad
51:08dice la organización
51:09mundial de la salud
51:10¿verdad?
51:10que es
51:11es casi una pandemia
51:12a nivel internacional
51:13¿verdad?
51:14y que no le ponemos
51:15mucha atención
51:15la ansiedad
51:16¿qué es?
51:17es una emoción
51:17aparte de una emoción
51:19es un mecanismo
51:20regulatorio
51:20que tenemos
51:20todos los seres
51:21vivos
51:21para podernos
51:22preservar
51:23usted detecta
51:24algo que le angustia
51:25que le da miedo
51:26eso le va a disparar
51:27una señal
51:28al cerebro
51:28para que el cerebro
51:29le mande una señal
51:30a todos los órganos
51:31para que se preparen
51:32para algo
51:32por eso nos da
51:33taquicardia
51:34por eso nos da
51:35falta de respiración
51:37¿verdad?
51:38nos da náuseas
51:39nos da vértico
51:40nos da dolor de cabeza
51:41¿por qué?
51:41porque es el cuerpo
51:42que se está preparando
51:43para algo
51:44entonces
51:45usted lo que tiene que ver
51:46es
51:47¿qué es lo que me está
51:48provocando la ansiedad?
51:49no la situación
51:50porque no es la situación
51:51es nuestro pensamiento
51:52entonces
51:53piensa
51:54qué es lo que está pasando
51:56¿verdad?
51:57porque de alguna manera
51:57por ejemplo
51:58yo tengo un examen mañana
52:00entonces yo tengo ansiedad
52:01y me puede dar un ataque de pánico
52:03por el examen que tengo mañana
52:05pero no es el examen
52:06lo que me genera
52:07el ataque de pánico
52:08es lo que yo pienso del examen
52:09¿y qué pienso yo del examen?
52:11que no voy a rendir bien
52:12que van a salir preguntas
52:14que
52:14de materia que no me pude leer
52:16que va a ser más complicado
52:18entonces empiezo a pensar
52:20esas cosas negativas
52:21que no tengo una evidencia
52:22que vayan a suceder
52:23y eso es lo que me genera la ansiedad
52:25me empieza a tener
52:26toda la sintomatología
52:27entonces
52:28¿qué tengo que pensar?
52:29reestructurar el pensamiento
52:30entender
52:31que de alguna manera
52:32yo si estudié
52:34y si no estudio
52:35y si no me salgo bien
52:37pues no pasa nada
52:38lo vuelvo a repetir
52:39pero entonces
52:40es cambiar un poquito
52:41ese pensamiento
52:41porque es el pensamiento
52:42el que le genera la ansiedad
52:43entonces
52:44revise cuáles son los pensamientos
52:46que usted está teniendo
52:46y modificarlos
52:48muchas gracias
52:49Esteban
52:50dice la otra consulta
52:51es de parte de Patricia
52:52y es de Orotina
52:54felicidades por el programa
52:55hace poco
52:56mi esposo fue diagnosticado
52:58con una enfermedad degenerativa
52:59y está en negación total
53:01¿qué estrategias hay
53:02para acompañar
53:04sin presionar?
53:05bueno
53:05en ese sentido
53:06si hace poco
53:07fue diagnosticado
53:08lo que está pasando
53:09son por las etapas
53:10del duelo
53:11¿verdad?
53:12la negación
53:13la depresión
53:15después viene la aceptación
53:17después viene
53:18que estoy ahí
53:19como de alguna manera
53:20negociando
53:20entonces tal vez
53:21está en esa etapa
53:23de negación
53:24en que no está aceptando
53:25entonces
53:25obviamente
53:26pues es un paso
53:27que tiene que pasar
53:28pasar
53:29valga la redundancia
53:30y ahí su acompañamiento
53:32es estarle validando
53:33la emoción
53:34una vez que ya
53:35empezamos a pasar
53:36por esas etapas
53:37es una vez más
53:38lo que he venido diciendo
53:39durante el programa
53:39ocuparme
53:41de las cosas
53:42tengo esta situación
53:43como busco
53:44las herramientas
53:45para hacerle frente
53:46pero en ese sentido
53:47usted como familiar
53:48es estar ahí
53:50al lado de la persona
53:50validándole la emoción
53:52y de alguna manera
53:54decir
53:54¿en qué te ayudo?
53:55¿en qué me necesitas?
53:57aquí voy a estar
53:58para lo que usted necesite
53:59si necesita llorar
54:00necesito un hombro
54:01vengo
54:01yo le pongo el hombro
54:02si usted necesita
54:04que yo le haga un favor
54:04un mandado
54:05yo le voy
54:06y le hago un mandado
54:06pero de alguna manera
54:08esté ahí
54:09para que esta persona
54:10cuando la persona
54:11lo necesite
54:12y no esté como
54:14sofocando
54:14pero lo más importante
54:15de todo
54:16validele la emoción
54:17perfecto
54:18muchas gracias
54:19Esteban
54:19recordemos
54:19a nuestros televidentes
54:21donde lo ubican
54:22claro
54:22me pueden localizar
54:23al whatsapp de citas
54:24que es el 8844
54:255868
54:27y en las redes sociales
54:28como psicólogo clínico
54:30Esteban Carvajal
54:31y pueden también
54:32a la página web
54:33www.psicologocarvajal.com
54:35muchísimas gracias
54:37tenemos una
54:38bueno tenemos
54:38muchas más consultas
54:40pero vamos a hacer
54:40una más
54:41porque nos queda
54:42unos dos minutitos
54:44así que muy rápido
54:45Esteban dice
54:46fui diagnosticado
54:47con VIH
54:49hace cuatro meses
54:50aunque estoy en tratamiento
54:51me da mucho miedo
54:52contárselo a mi familia
54:53¿cómo puedo manejar
54:54la ansiedad
54:54de esta conversación?
54:56bueno recordemos una cosa
54:57el VIH
54:58es un virus
54:59como una enfermedad
55:01como cualquier
55:01una condición de salud
55:02como cualquier otra
55:03no
55:03quitémonos el estigma
55:05de los años 80
55:06cuando surgió
55:08que se tenían
55:09un montón de estigmas
55:10al respecto
55:11entonces
55:11ahora la ciencia
55:12ha avanzado
55:13y de alguna manera
55:14es un virus más
55:15y así tiene que
55:16usted decirle a su familia
55:18tengo esta condición
55:20de salud
55:20¿verdad?
55:21y listo
55:22¿no?
55:23no pensando
55:24¿verdad?
55:24que de alguna manera
55:25este
55:25va a haber un estigma
55:27o va a haber una cuestión
55:28ahí
55:28y si la tiene
55:29pues eso ya es
55:30problema de sus familiares
55:31y demás
55:32que tienen que informarse
55:33al respecto
55:33pero entiende usted
55:35primero que nada
55:35que el VIH
55:36es una
55:37es un virus
55:38más
55:38como fue
55:39lo es el COVID
55:40como es la influenza
55:41como es muchos otros
55:42simplemente pues
55:43hay que ponerle la atención
55:44debida
55:45y en ese sentido
55:46pues si hablar con los familiares
55:47o sea si lo desea
55:49despojándose usted mismo
55:50de ese estigma
55:52para que entonces
55:52su familia también
55:53pueda verlo
55:54de otra manera diferente
55:55muchísimas gracias
55:56por habernos acompañado
55:57el día de hoy
55:59pedirle disculpas
56:00a todos nuestros televidentes
56:01porque nos quedaron
56:02consultitas
56:03sin poder responder
56:03pero se nos acabó
56:05el tiempo
56:05se nos acabó el tiempo
56:06así es la televisión
56:07en vivo
56:08Jennifer
56:09gracias Esteban
56:11por acompañarnos
56:11para servirles
56:12lo esperamos pronto
56:13y los esperamos
56:15a ustedes
56:15por supuesto
56:16que también
56:16mañana
56:17a partir
56:18de las 5 de la tarde
56:19vamos a contarles
56:21cómo pueden ustedes
56:22eliminar
56:22las flemas
56:23de manera natural
56:25así que los esperamos
56:26que pasen
56:26una linda noche