Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ramos recibe credenciales que lo ratifican como candidato presidencial de Liberación Nacional.
00:07Diputados aprueban allanamientos 24-7 para combatir el crimen organizado.
00:14Fiscalía acusa al director del BCIE por irregularidades cuando fue diputado de la República.
00:21Cuidado con el consumo de medicamentos.
00:24El Clonazepam fue el medicamento con más intoxicaciones en el 2024.
00:30En los deportes, Costa Rica tendrá fogueo en España previo a duelos eliminatorios y Copa de Oro en el mes de mayo.
00:43Me gusta acompañarle en esta edición estelar de 13 Noticias.
00:47Les saluda Melisa, Valerio y vamos de una vez con las informaciones.
00:51Así es que este martes, el Partido de Liberación Nacional reconocerá a Álvaro Ramos como su candidato oficial a la presidencia de cara a las elecciones en el 2026.
01:00Ana Lucía Zamora se encuentra desde la Casa Liberacionista José Figueres Ferrer y nos amplía con detalle.
01:07Hola Ana Lucía.
01:08Hola, ¿qué tal? Es correcto. Estamos desde el Balcón Verde en la Sabana, donde en pocos minutos dará inicio a la entrega de credenciales a quien será el candidato a la presidencia por parte del Partido de Liberación Nacional.
01:24A Álvaro Ramos Chávez de cara ya a las elecciones 2026.
01:29Antes de eso queremos mostrarle un pequeño resumen de quién es Álvaro Ramos.
01:33Lo vemos a continuación.
01:38El candidato a la presidencia por el Partido de Liberación Nacional, Álvaro Ramos, es un costarricense de 41 años.
01:45Es economista y cuenta con experiencia en entidades nacionales e internacionales.
01:50Es licenciado en Economía de la Universidad de Costa Rica y tiene un doctorado de la Universidad de California.
01:56En el país laboró como director general del Ministerio de Hacienda en el 2011 y fue viceministro de Ingresos un año después.
02:05Además fue superintendente de pensiones.
02:08Ramos trabajó en la Organización Internacional del Trabajo en la Ciebra Suiza.
02:13Se desempeñaba como técnico de financiamiento de protección social.
02:16Es en el 2022 cuando el presidente de la República, Rodrigo Chávez, lo nombró presidente ejecutivo de la Caja Costarricense del Seguro Social.
02:25Cuatro meses después, Casa Presidencial comunicó la noticia de destitución de Ramos por descongelar el aumento salarial para los colaboradores de la institución de salud.
02:36Este tema fue causa de discusión entre Ramos y Chávez que generó su salida definitiva.
02:41Estamos cogiendo peligro en nuestra democracia, pero todavía estamos a tiempo de parar ese peligro.
02:48El pasado 6 de abril del presente año, el economista y expresidente de la Caja logra más del 80% de los votos en primer corte de una convención verde y blanca
02:58que solo obtuvo una participación del tercio de la cantidad de votantes de hace cuatro años.
03:04No lo voy a defraudar, seguiré trabajando muy duro. Vamos a por la presidencia, vamos a por los diputados, vamos a por esa costadita.
03:13Ramos no oculta su agradecimiento y amor hacia la Caja y muchas de sus propuestas se concentran en dicha institución.
03:20Bien, son las 6 y 29 de la tarde, a las 6 y 30 en punto es donde está determinado el momento que inicie este acto.
03:32Sin embargo, pues hay bastantes personas acá en la Casa Figueres Ferrer, pero aún no se ha presentado el candidato oficial del partido verde y blanco, Álvaro Ramos.
03:42Nosotros regresamos con ustedes y al momento en el que él se encuentre pediremos el pase para que ustedes puedan escuchar las primeras palabras oficiales ya del candidato de Liberación Nacional de cara a las elecciones 2026.
03:57Regreso con ustedes.
03:58Muchas gracias a nuestra compañera Ana Lucía Zamora y en cualquier momento volveremos con esta información.
04:04Y cambiamos de tema porque la Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate una reforma al Código Procesal Penal que permitirá realizar allanamientos en cualquier horario, incluyendo noches, fines de semana y feriados.
04:19Con esta medida, las autoridades ya no estarán limitadas al horario de 6 de la mañana a 6 de la tarde para intervenir propiedades.
04:26La iniciativa, promovida por la diputada liberacionista Montserrat Ruiz, busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado que ha incrementado los niveles de violencia y homicidios en el país.
04:38El proyecto fue elaborado junto con el Colegio de Abogados y Abogadas y el Organismo de Investigación Judicial y forma parte de una agenda urgente de seguridad acordada entre los poderes legislativo y judicial.
04:50Y el presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica fue acusado por la Fiscalía por irregularidades cuando era diputado del periodo 2018-2022.
05:05La Fiscalía pide a la Contraloría General de la República que se tramite una querella para este caso.
05:10La Fiscalía adjunta de Providad, Transparencia y Anticorrupción solicitó la apertura a juicio en contra de Erwin Macís Castro,
05:21quien fue diputado de la República en el periodo 2018-2022 y actualmente es el director del Banco Centroamericano de Integración Económica.
05:30Los hechos de los que se le acusan ocurrieron en el 2020, cuando Macís participó, con voto positivo, de una apelación para eliminar una sanción administrativa del no pago de una dieta
05:43en la que, al parecer, no recibiría por llegar tarde a una sesión y suspenderla porque no había quórum.
05:50Según la FAPTA, contrario a su deber de inhibirse de participar en esa votación por tener un interés económico directo en la misma,
05:58el exdiputado votó a favor de eliminar la sanción. Por esto, no se le aplicó la misma y se le pagó la dieta de ese día.
06:06Los delitos que se le atribuyen al exfuncionario público son incumplimiento de deberes y legislación o administración en provecho propio.
06:15Los aspectos técnicos y legales serán abordados por mis abogados en las instancias correspondientes.
06:20Sin embargo, no puedo dejar de señalar que pretender que el ingreso al filo del tiempo a una sesión de la Asamblea Legislativa hace ya cinco años
06:30y ejercer el derecho al voto en una apelación en favor de la justicia constituye un delito.
06:36Es una interpretación que simplemente no resiste el más mínimo análisis serio.
06:40Como costarricense, me duele profundamente el uso indebido de recursos públicos en este tipo de procesos
06:46y lamento sinceramente que no se hayan considerado criterios jurídicos de gran peso,
06:52incluso emitidos por la Sala Constitucional, que son claros respecto al ejercicio del voto legislativo.
06:58El Ministerio Público comunicó a la Procuraduría General de la República para que se pronuncie respecto a la posibilidad
07:05de interponer una querella y una acción civil resarcitoria para el eventual reclamo económico por daños y perjuicios en favor del Estado.
07:15Y el Cronacepam fue el medicamento que más intoxicaciones generó en 2024 en el país,
07:23con 722 casos registrados por el Centro Nacional de Control de Intoxicaciones,
07:28lo que ubica como el segundo agente más común en emergencias toxicológicas solo superado por el licor.
07:36La directora del CNCI, Viviana Ramos Rodríguez, advirtió que esta cifra refleja un aumento preocupante,
07:46especialmente entre adolescentes, debido al fácil acceso al medicamento en los hogares y su uso sin prescripción médica.
07:58El Centro Nacional de Control de Intoxicaciones registró 722 intoxicaciones por este medicamento.
08:06Lo que representa el 5.29% del total de emergencias toxicológicas atendidas,
08:14posicionándolo como el segundo agente más reportado después del licor.
08:20El Cronacepam es un medicamento con acción depresora del sistema nervioso central.
08:27Se prescribe principalmente para trastornos de ansiedad, crisis epilépticas o convulsiones,
08:33insomnio y síndrome de abstinencia alcohólica, entre otras afecciones.
08:39Y las lluvias ya se hacen sentir en el país.
08:44Esta tarde en San José muchos corrían para comprar sombrillas.
08:48La buena noticia es que los precios se mantienen igual que el año pasado.
08:54Ante la caída de las primeras lluvias, los comerciantes confirman que los precios de las sombrillas
08:59no han cambiado con respecto a 2024.
09:02Y también ya se ve movimiento de personas que buscan adquirirlas.
09:07Se ha mantenido bien, se ha mantenido bien, la gente responde muy bien
09:11y ellos saben que aquí los precios siempre se han mantenido bien.
09:14Entonces lo que tenemos ahora es que tenemos mucho más producto.
09:18Tenemos productos de capas, ponchos, o sea, variedad en todo.
09:23Hay de todos los tamaños y colores, incluso ya se ve en el mercado algunas innovaciones
09:28como este paraguas que tiene ventilador incluido por aquello del calor.
09:33Este año muchos prefieren las capas y las botas.
09:37Que sea fuerte y precios también de los dos tipos, precios más cómodos con los precios más altos.
09:43Eso es como muy así, la gente que busca como más así es como la gente más grande, digamos, la más adulta.
09:53Las muchachas buscan mucho lo que son animalitos, como perros, gatos.
10:00El Instituto Meteorológico Nacional reportó intensas lluvias en el Pacífico Central y Sur este martes
10:06que luego se extendieron a la península de Nicoya, el oeste del Valle Central y zonas montañosas del norte.
10:12El Pacífico Sur ya tiene suelos con hasta un 95% de saturación y el Pacífico Central ronda el 80%.
10:19En estas condiciones cualquier aguacero puede provocar una emergencia.
10:24Es por eso que el Instituto Meteorológico Nacional recuerda a las personas tener precaución
10:29en las zonas propensas a deslizamientos, evitar cruzar ríos o calles inundadas
10:34y resguardarse si hay tormenta eléctrica.
10:36El invierno apenas comienza y aunque no ha golpeado el bolsillo con precios más altos
10:42sí puede golpear fuerte en zonas vulnerables.
10:45La recomendación es muy clara, no se confíe y esté atento a las alertas en los canales oficiales.
10:52La Caja Costarricense del Seguro Social hace un llamado a la población costarricense
11:01para que se mantenga al día en su esquema de vacunación.
11:05Según la institución, las personas que les falta alguna dosis pueden asistir a cualquier vacunatorio del país
11:12sin importar su área de descripción.
11:14Esto con la intención de que completen su protección contra múltiples enfermedades.
11:19Es importante que lleve su cáncer de vacunas y su cédula de identidad.
11:29Autoridades del Comité Nacional de Emergencias y del Comité Municipal de Emergencias de Grecia
11:34realizaron una visita conjunta a las comunidades de Alto del Cajón, San Luis, San Miguel y San Isidro
11:40para evaluar los efectos de las recientes erupciones del volcán Poás.
11:45En el recorrido se detectó vegetación marchita y una importante acumulación de ceniza volcánica.
11:51El viento continúa arrastrando las partículas hacia el suroeste, afectando a estas comunidades.
11:57Y en días pasados, la ceniza incluso alcanzó sectores del Cantón de San Carlos.
12:02El monitoreo se mantiene activo ante la posibilidad de nuevas emisiones.
12:07Se hacen recomendaciones a productores, comerciantes, vecinos, de que en caso de presentar algún tipo de problema,
12:19no solamente en la parte agrícola y productora, ganadera, sino también hacia la salud,
12:24generar los reportes correspondientes al Ministerio de Agricultura, SENASA y hacia el Ministerio de Salud,
12:30principalmente para que estas situaciones sean atendidas oportunamente y no generar un mayor problema en la población.
12:35Y el cambio climático impone retos cada vez más complejos para la generación eléctrica.
12:41Elisa apuesta por la inteligencia artificial y tecnología avanzada para anticiparse al clima
12:47y asegurar el abastecimiento con energías limpias.
12:50El fenómeno del niño, la sequía prolongada o los vientos atípicos no son escenarios nuevos,
13:00pero su intensidad y duración se han vuelto más impredecibles.
13:04Ante esta realidad, el Instituto Costarricense de Electricidad fortalece su capacidad de respuesta
13:09con herramientas tecnológicas de última generación.
13:12El ISE ha sido pionero en el uso de la tecnología para el manejo de las proyecciones.
13:20Por ejemplo, cuando hablamos de las lluvias, tal vez es muy sencillo decir, o llueve o no llueve,
13:28pero cuánto impactan esas lluvias, cuánto se convierten en caudales.
13:33Definitivamente necesitamos la ayuda, no solamente de lo que a lo largo de los tiempos hemos utilizado,
13:40sino definitivamente la incorporación de la inteligencia artificial.
13:44Esa integración de herramientas meteorológicas y climáticas se vuelve estratégica,
13:48ya que, según la ONU, la quema de combustible fósil ha provocado sequías que reducen la generación hidroeléctrica
13:55y alteran las condiciones para la producción solar y eólica, lo que exige mayor precisión de planificación.
14:01Gracias a esta tecnología, el ISE puede ajustar sus planes de generación ante variaciones en el clima
14:06y definir cómo aprovechar mejor el recurso solar, el viento o el agua,
14:12ya que en el caso de la energía eólica debe de aprovecharse en el momento en el que los vientos están fuertes,
14:20ya que esta energía no se puede almacenar.
14:24Este 2025, el 96% de la demanda eléctrica en el país se cubrirá con fuentes renovables,
14:30en un entorno climático cada vez más incierto.
14:32El cambio climático es una de las variables y una muy importante de cara a cómo nosotros proyectamos
14:39el plan de la expansión de la generación, ajustamos todas esas condiciones
14:44para poder garantizar que los aportes que se hagan a la matriz energética
14:49vayan enfocados en solventar precisamente esas condiciones tan cambiantes que nos da la variabilidad climática.
14:59Hay años muy húmedos, años no tan húmedos y hay años secos, como el fenómeno del niño anterior.
15:07La apuesta no es aislada.
15:09De acuerdo con la Agencia Internacional de Energías Renovables,
15:11en 2023 la capacidad global de energía renovable creció un 50%,
15:17el mayor incremento en dos décadas, impulsado principalmente por la energía solar.
15:22Sin embargo, los expertos alertan que las renovables también son vulnerables,
15:27ya que se reportó que en 2023 la producción hidroeléctrica cayó en más de un 50% en países como Sudán por la falta de lluvias.
15:35Los congestionamientos viales pueden ser más delicados de lo que parece.
15:47Expertos dicen que las presas están reprogramando el cuerpo y la mente de los costarricenses.
15:53Con Vital 360, vos te preocupas de las metas.
16:15Nosotros nos encargamos de lo que más importa.
16:18El nuevo seguro que cuida de tu salud y se adapta a tu estilo de vida.
16:21Cuidarte te hace bien. Vital 360 me hace bien.
16:27Una comedia romántica sobre una talentosa curadora de arte llamada Sun Dukmi,
16:34quien vive una doble vida como curadora de arte y como directora para un sitio de fans sobre Si An,
16:41miembro de un grupo juvenil. Esto afectará sus relaciones amorosas.
16:46Su vida privada. De lunes a viernes a las 8 de la noche.
16:51Para que tome nota, le presentamos el tipo de cambio de referencia del dólar que se mueve el Banco Central.
17:14Este miércoles 30 de abril será el siguiente.
17:17La compra en 502 colones con 24 céntimos, mientras que la venta se ubica en 508 colones.
17:27Continuamos con las informaciones.
17:29Más allá del tiempo perdido, el congestionamiento vehicular está alterando nuestro sistema nervioso,
17:35corazón, postura e incluso nuestras emociones.
17:38Médicos alertan que las presas están reprogramando el cuerpo y la mente de los costarricenses.
17:44Estar en una presa es un estrés, incluso cuando uno va a una presa quiere dejar el carro botado y salir caminando.
17:55Pues la mía sí, porque ya no puedo ni dormir de tantas presas que hay.
17:58Ya sale uno estresado sabiendo que va a perder 20 minutos, 30 minutos en una presa.
18:05Donde mis clientes piensan que es que uno anda jugando y es que definitivamente no se puede.
18:09Lo que antes era una molestia ocasional, hoy se ha convertido en una amenaza.
18:26El tráfico está reprogramando nuestro cuerpo, elevando la presión arterial,
18:31acelerando el ritmo cardíaco y afectando nuestra salud emocional.
18:34La descarga diaria de adrenalina que provoca estar en una presa aumenta el riesgo cardiovascular.
18:41Hace que descarguemos en forma constante adrenalina.
18:44Esto me aumenta la frecuencia cardíaca y me aumenta la presión arterial.
18:48La cantidad de problemas que esto va a generarme con el paso del tiempo
18:53es que me va a dificultar el control.
18:56A pesar de algunos tratamientos, podría disminuirme la eficacia de los mismos
19:01y no lograr el control de la presión arterial.
19:03Los médicos también advierten que este estrés se manifiesta desde dolores de espalda,
19:09cuello hasta problemas neurológicos por malas posturas y vibraciones constantes.
19:14Pueden padecer la persona de muchas afectaciones.
19:18Desde el punto de vista osteomuscular podemos tener problemas de la espalda alta,
19:22llámese cervicalgias.
19:23Problemas de la espalda baja, lumbalgias.
19:26Problemas de la circulación a nivel cardiovascular.
19:28Incluso se ha visto que hay trastornos metabólicos producto del tanto tiempo
19:34en donde la sangre y ni el cuerpo se están moviendo efectivamente.
19:38En promedio, los usuarios de transporte público en Costa Rica pierden entre 3 y 4.5 horas diarias
19:45en traslados, tiempo que podría usarse en ejercicio, descanso o convivencia familiar.
19:52Algunas recomendaciones que hacen los médicos para tratar de palear este estrés son las siguientes.
19:58Durante el camino, las personas pueden poner música relajante que les ayude a mitigar la presión de estar en las presas.
20:06Para quienes padecen de presión arterial alta, no olviden su medicamento y mantengan un control periódico,
20:13incluso bajo tratamiento.
20:15Cuando se llega al punto de destino, los ocupantes del vehículo deben tomar su tiempo para estirarse y respirar profundamente.
20:22La solución, dicen los médicos, va más allá de evitar la presa.
20:26Se trata de reconocer que estamos frente a una crisis de salud pública.
20:30Recope, reprocha y califica de profunda preocupación la decisión del juzgado penal de Limón
20:42que ordenó la liberación de dos imputados en el caso Petro Coca.
20:46Este caso, que implicó 55 allanamientos entre Limón y Turrialba,
20:50es considerado el robo de combustible más significativo en la historia reciente de Costa Rica
20:55y el primero calificado como crimen organizado por sustracción de combustible en el país.
21:01En un comunicado de prensa, la presidenta de Recope, Carla Montero,
21:05se cuestiona el mensaje que se está enviando a los grupos criminales
21:09y le hace un llamado urgente al Poder Judicial para que actúe, según dice, con mayor rigor.
21:14Y a continuación, los deportes con Gerardo Cotocobra.
21:25Hola, ¿qué tal? Reciban un cordial saludo.
21:27Un placer estar con ustedes en esta sección deportiva de 13 Noticias.
21:32Como siempre, comentándoles lo más importante del deporte nacional.
21:36Se ha dado a conocer el tema del Gran Fondo para el primer fin de semana de junio,
21:41donde varios ciclistas nacionales e internacionales tendrán la oportunidad de disputar esta prueba
21:49que se ha vuelto recurrente y tradicional durante los años.
21:52Va a haber una nueva ruta, va a haber varias novedades que ya les vamos a comentar.
21:56Primero vamos a hablar de la selección nacional de fútbol de nuestro país
21:59porque se ha aceptado la invitación del equipo de la selección de Cataluña
22:04para jugar un partido amistoso ante Costa Rica.
22:07Este partido no será clase A, puesto que la selección de Cataluña no pertenece a la FIFA.
22:13Y hay que recordar que sí hubo un partido previo al Mundial del año 2006
22:17entre Costa Rica y Cataluña, previo al Mundial de Alemania.
22:21Así que será la segunda vez que se enfrenten.
22:23El único fogueo que tendrá nuestra selección, de hecho,
22:26para participar previamente a la Copa Oro 2025.
22:30Fecha y sede por designar todavía, pero ya es un hecho que se estará efectuando este partido
22:37entre Costa Rica y la selección de Cataluña.
22:42El fin de semana anterior, específicamente el domingo, hubo un hecho que se repite muy poco
22:46en el fútbol de Costa Rica.
22:48De hecho, 38 goles olímpicos es lo que registra el fútbol nacional.
22:52Aquí está Celso Borges, autor de uno o del último gol olímpico
22:57que se ha presentado en la primera división de Costa Rica.
23:01El manudo que lo logró en el Estadio Chorotega.
23:03Aquí está Celso Borges.
23:05Sí, la celebración, bueno, fue dedicado a mi papá el gol.
23:09Por eso celebré así, él celebraba así.
23:11Y sí, yo también de ahí no veo muy bien,
23:13pero después ya cuando se vienen los compañeros corriendo, pues por dicho momento.
23:17Ahora sí, vamos a hablar del gran fondo.
23:19Como les comentaba, es un evento que se ha hecho tradicional con el pasar de los años.
23:26Y aquí está Don Enrique Mata, de RPM, la empresa organizadora del gran fondo,
23:33que nos va a comentar precisamente la expectativa que hay en torno a este evento
23:39que ha cambiado de ruta, ya no saldrá de San José,
23:41sino que tendrá precisamente su gran fondo en una ruta de Jacó, Parrita,
23:48Quepos y de regreso.
23:50Aquí está Don Enrique Mata.
23:51La ruta, precisamente, estamos con una ruta que dicen que es plana,
23:57pero que es muy dura por el calor, la humedad, en fin,
24:00es una ruta que va a la orilla de la costa.
24:04Es algo totalmente diferente para muchos,
24:07pero también para otros es algo también a lo que están acostumbrados,
24:10porque es donde llevan a cabo sus entrenamientos.
24:12Tenemos ahora la participación de Don Donald Rojas,
24:17quien es el director del ICODER,
24:20pero también recordemos que hace aproximadamente un mes
24:23fue nombrado como el ministro de deportes.
24:29A Don Donald le preguntamos cómo hacer para que otras disciplinas como el ciclismo
24:32logren evolucionar.
24:34Y dice que hay un ambicioso plan en el comité de deportes,
24:38como en el consejo de deportes, para que otros deportes también puedan lograr
24:42lo que el ciclismo está logrando.
24:43Aquí está Don Donald Rojas.
24:46Estrategia Nacional de Desarrollo de los Deportes.
24:49Tenemos que entender qué es lo que queremos como país.
24:51Si queremos ganar medallas olímpicas,
24:54queremos masificar o qué es lo que queremos.
24:57Efectivamente, a partir de ahí, como país,
24:59vamos a hacer un análisis.
25:01No, porque obviamente yo como ministro de empresas
25:04soy de pronto el menos indicado,
25:08pero sí un grupo de expertos vamos a unir
25:10para determinar cuál va a ser el camino del deporte en este país.
25:15Finalmente, Don Oscar Ávila,
25:16presidente de la Federación Costalicense de Ciclismo.
25:19Estos eventos deben tener el aval de la FECOSI para poderse realizar.
25:23Y aquí está Don Oscar Ávila,
25:26presidente de la Federación Costalicense de Ciclismo,
25:28explicándonos qué es lo que se debe hacer ante la FECOSI
25:31y cómo actúa la FECOSI en eventos como el Gran Fondo.
25:34El primer paso para poder tener un evento UCI es la Federación.
25:38Poder solicitar en el calendario UCI
25:41tiene que ser a través de las federaciones nacionales.
25:44No se puede solicitar como un organizador privado,
25:47ni mucho menos.
25:48Todo tiene que canalizarse a través de la Federación
25:51quien es quien inscribe dichos eventos en el calendario de la UCI.
25:56Por ende, nosotros como Federación,
25:58primero hablamos con la organización,
26:01le pedimos todos los requisitos de lo que conlleva el aval,
26:04los compromisos que ellos deben adquirir,
26:07y de ahí nosotros tomamos la decisión
26:09de darles la oportunidad de tener una fecha en el calendario UCI,
26:13y por ende después inscribirla,
26:15y después de que se cumpla toda la reglamentación ya establecida.
26:18Bien, con esto cerramos.
26:20Esperamos que hayan disfrutado la sección deportiva,
26:24donde tratamos de tener lo más importante del campo deportivo nacional
26:28aquí en 13 Noticias.
26:30Pásenla bien y nos reencontramos en una próxima edición.
26:33Gracias a nuestro compañero Gerardo Cotti.
26:37Continuamos con las informaciones.
26:39La reconocida Aerolínea Europea KLM
26:41volará a Costa Rica cinco veces por semana.
26:44A partir de octubre próximo,
26:46los vuelos llegarán a nuestra patria desde Amsterdam,
26:49y esto permitirá que podamos generar mayores interacciones
26:52con los Países Bajos y el resto de Europa.
26:54El Instituto Costarricense de Turismo confirmó que la aerolínea KLM
27:01quiere quedarse con la mayor cuota de visitantes europeos a Costa Rica
27:06durante la próxima temporada que inicia en octubre del 2025
27:10y se extiende hasta abril del 2026.
27:14Los vuelos entre el aeropuerto Juan Santa María
27:17y la terminal aérea de Amsterdam, Sheep's Hall,
27:20se realizarán los días lunes, martes, miércoles, jueves
27:24y domingos.
27:25Hoy nos complace anunciar que la compañía aérea KLM,
27:30una línea aérea de gran trayectoria en el mundo
27:33y que tiene una conectividad directa con Europa,
27:37ha anunciado que durante la próxima temporada alta,
27:402025-2026, aumentará sus frecuencias a Costa Rica
27:45a cinco veces por semana.
27:47Este es un anuncio de gran importancia para el país
27:50por la trascendencia que tiene,
27:53por la consolidación que estamos logrando,
27:56pero sobre todo para la facilidad de atracción
27:59de mayor cantidad de turistas.
28:01Según los datos más recientes del ICT,
28:04los Países Bajos son el quinto mercado emisor
28:06de turistas europeos hacia Costa Rica.
28:09Durante los primeros tres meses del 2025,
28:11se registraron 10,370 turistas procedentes de los Países Bajos.
28:17Del viejo continente nos visitaron en el 2024,
28:21428,637 turistas,
28:25una importante cifra que demuestra
28:26el enorme interés de las aerolíneas
28:29por ofrecer servicios premium en nuestro destino.
28:33Claro que la competencia no se queda atrás.
28:36Air France anunció a principios de abril
28:38dos vuelos diarios, lunes y sábados,
28:41a partir del 15 de diciembre.
28:44Durante la máxima de verano,
28:46arribarán hasta nueve vuelos semanales
28:48de Air France a Costa Rica.
28:53Y las convocatorias 2026
28:56para fondos concursables de puntos cultura y becas
28:59ya están abiertas.
29:00La Dirección de Gestión Sociocultural
29:06del Ministerio de Cultura y Juventud
29:07administra fondos con recursos importantes
29:11para el desarrollo de la cultura,
29:13especialmente en territorios.
29:16Hasta el 18 de julio,
29:17los interesados pueden solicitar
29:18el Fondo de Becas Taller
29:20que dispone de hasta 5 millones de colones,
29:23el Fondo de Puntos Cultura con 8 millones
29:25o bien solicitar apoyo técnico y asesoría
29:28para sus organizaciones culturales.
29:31La Dirección de Gestión Sociocultural
29:32del Ministerio de Cultura y Juventud
29:34abre esta oportunidad
29:36sobre todo a comunidades,
29:38a organizaciones,
29:39a personas que tienen algún proyecto
29:42que quieren desarrollar,
29:44sobre todo con la comunidad.
29:46Es decir, cuando en el barrio,
29:48cuando ahí donde viven,
29:50tienen este proyecto
29:52de reunir a la gente
29:54y trabajar ya sea por algo artístico,
29:56por algo más bien sociocultural, ¿verdad?
29:59Entonces, sí, tiene muchas aristas
30:01y justamente tiene esta idea
30:03de apoyar, dar ese granito de arena
30:05porque el mayor trabajo
30:06lo hace la gente en la comunidad.
30:09Claro está que los solicitantes
30:10deberán cumplir con requisitos
30:12que se encuentran en bases
30:13y documentos incluidos
30:14en la página web
30:16www.dircultura.go.cr
30:20Un proyecto que se desarrolló
30:22el año pasado,
30:24justamente en la León 13,
30:25es un proyecto de unas chicas,
30:27un colectivo,
30:28que se llama Bocaracá
30:29y ellas lo que hicieron fue
30:30primero una sesión de trabajo
30:32con personas de la comunidad,
30:34haciendo micro cuentos
30:35con identidad también de barrio
30:38y luego, a raíz de esos cuentos,
30:40se hacen murales en la comunidad también
30:42para visibilizar esto en el espacio.
30:45Entonces, se trabaja con artistas visuales,
30:47con muralistas
30:47y junto con la comunidad
30:49se crean estos murales
30:51y entonces se embellece
30:52el lugar, ¿verdad?
30:54Y no solamente es una persona
30:56que llega, pone un mural
30:57y se va,
30:58sino que se trabaja directamente
30:59con las personas que viven ahí.
31:01Los fondos concursables
31:03contribuyen a la difusión
31:04y desarrollo
31:05de grupos organizados
31:06que gestionan actividades
31:08en pro de la cultura
31:09o la identidad costarricense.
31:11Son un apoyo significativo
31:13para el trabajo de artistas
31:15de distintas disciplinas
31:16como el baile,
31:17el teatro,
31:18la plástica,
31:19o muchas formas más de expresión.
31:22Infórmese
31:22y aproveche.
31:24Recuerde,
31:25tiene tiempo
31:26hasta el próximo
31:2818 de julio.
31:29Chiquitico de regresa
31:33a los escenarios
31:34para estrenar
31:35Trending Music Show,
31:36un espectáculo
31:37que presenta
31:39sus éxitos musicales
31:40más virales
31:40en plataforma de radio
31:42y TikTok.
31:43Con un montaje
31:44lleno de fantasía
31:45en el que cada canción
31:46tiene una puesta en escena,
31:48Chiquiticos ofrecerán
31:49alegría,
31:50movimientos,
31:50colores,
31:51luces de alta tecnología
31:52y efectos musicales
31:54sumado a nuevas canciones
31:56originales
31:56de sus integrantes.
31:58El gran estreno
31:59será el domingo
32:0011 de mayo
32:01a las 2 de la tarde
32:03en el Teatro de Bolsillo
32:04ubicado detrás
32:05de la Iglesia Católica
32:06de San Pedro de Montes de Oca.
32:08Los siguientes
32:09domingos de mayo
32:10y el primero de junio
32:12también habrá funciones
32:13Trending Music Show.
32:15Es para toda la familia
32:16sin importar la edad.
32:18La entrada
32:19tiene un precio
32:19popular de 6 mil colones
32:21y quienes deseen
32:22más información
32:23pueden escribir
32:24al WhatsApp
32:2488773030.
32:28Y para recordar
32:32el Calicanto,
32:33el material
32:34con el que se construyeron
32:35las edificaciones
32:36en Cartago
32:37antes del terremoto
32:39de 1910
32:41se realizará
32:42del 4 al 11 de mayo
32:44el Festival Calicanto
32:45principalmente
32:47en el emblemático
32:48edificio Pirie
32:49donde hoy
32:50se ubica
32:51la Casa de Cultura
32:52de la Ciudad
32:53del Tecnológico
32:53de Costa Rica
32:54en Cartago
32:56habrá cine
32:57danza
32:57artes plásticas
32:58teatro
32:59música
32:59espectáculos
33:00nacionales
33:01e internacionales
33:02y hay tours
33:03guiados
33:04para edificios
33:05emblemáticos
33:05del Cantón
33:06se une la celebración
33:08en Festival Internacional
33:09de Narración Oral
33:10Montaña de Palabras
33:11los talleres
33:12son gratuitos
33:13pero hay que
33:13inscribirse
33:14previamente
33:15por cuestiones
33:15de espacio
33:16consulte
33:17en www.tech.ac.cl
33:19y ahora volvemos
33:28al Balcón Verde
33:29en donde nuestra compañera
33:30Ana Lucía Zamora
33:31se encuentra
33:32para darnos
33:33un pase
33:34o un avance
33:35de la información
33:36que se genera
33:37en la entrega
33:38de los credenciales
33:39del candidato presidencial
33:40de Partido
33:41Liberación Nacional
33:42Álvaro Ramos
33:43buenas noches
33:44Ana Lucía
33:44saludos nuevamente
33:50nos encontramos
33:51aún
33:51en el acto
33:53de la entrega
33:54de credenciales
33:55para Álvaro Ramos
33:56Chávez
33:57quien será
33:57el candidato presidencial
33:59de parte del Partido
34:01Liberación Nacional
34:02para las elecciones
34:03dos mil veintiséis
34:04como le indicamos
34:05en cámaras
34:06ustedes verán
34:07en estas imágenes
34:08de mi compañero
34:09Roberto Gámez
34:10está hablando
34:11en este momento
34:11el señor
34:13Ricardo Sancho
34:14que es presidente
34:15del Partido
34:16Liberación Nacional
34:17vamos a escuchar
34:18algunas de las palabras
34:19del discurso
34:20y pronto
34:21veremos más detalles
34:22de lo que está sucediendo
34:23y esta noche
34:25en que hay emoción
34:26en el liberacionismo
34:27y en Costa Rica
34:28es una confirmación
34:30de esa verdad
34:31muchas gracias
34:32Ricardo Sancho
34:40quien es el presidente
34:41del Partido
34:42Liberación Nacional
34:44en este acto
34:45que se está llevando
34:46a cabo
34:47empezó
34:47pocos minutos
34:48después de las seis
34:49y treinta
34:50de la tarde
34:51y continúa
34:51este acto
34:52donde en este momento
34:53se van a llevar a cabo
34:54ya la entrega
34:56de estas credenciales
34:57recordemos que
34:58estas credenciales
34:59es la forma oficial
35:01de indicar
35:01quien será
35:02el candidato
35:03de parte
35:04del Partido
35:05Liberación Nacional
35:06que fue determinado
35:08el pasado
35:08seis de abril
35:10en las elecciones
35:11realizadas
35:12en este partido
35:13verde y blanco
35:14en el cual
35:15en el cual
35:18ustedes
35:19conocerán
35:20que la mayoría
35:21de votos
35:21fue entregada
35:22para
35:23Álvaro Ramos
35:24en este momento
35:25vamos a escuchar
35:26a uno de los representantes
35:28del Tribunal Supremo
35:29de Elecciones
35:30Enrique Peñaranda
35:32que brindará
35:32información
35:34sobre este acto
35:36hubiese sido imposible
35:40adelante
35:41la tarea
35:42de este proceso
35:42convencional
35:44y de inicio
35:45de la renovación
35:46de estructuras
35:47escuchando
35:49las palabras
35:50de nuestro secretario
35:51general
35:51y de nuestro
35:52presidente del partido
35:53creo que queda
35:55muy poco por decir
35:56simplemente
35:57quisiera manifestar
35:58dos cosas
35:59ofreciendo disculpas
36:01por darle la espalda
36:02por favor
36:03la primera
36:04de ellas
36:04es que
36:05nuevamente
36:05el partido
36:06de liberación
36:06nacional
36:07y los liberacionistas
36:08volvimos a hacer
36:10un ejercicio
36:10democrático
36:11que nos permitió
36:13llevar a las urnas
36:14a más de 160 mil
36:16electores
36:17tanto para
36:20el proceso
36:20de convención
36:21como de renovación
36:22de estructuras
36:23y con ello
36:24poder
36:25el día de hoy
36:26declarar
36:26un candidato
36:28a la presidencia
36:28de la república
36:29por el partido
36:30nuevamente
36:31hemos vuelto a hacer
36:32un ejercicio
36:33democrático
36:34como lo hemos hecho
36:35desde la fundación
36:36de la segunda república
36:37y con ello
36:39hemos honrado
36:40a nuestros padres
36:41a nuestros abuelos
36:43en el cuido
36:47en el resguardo
36:48de un proceso
36:49diáfano
36:50cristalino
36:51sin contratiempos
36:53en segundo término
36:56don álvaro
36:57ruego a dios
36:58que le dé la sabiduría
36:59la sapiencia
37:01la fortaleza
37:02para sacar adelante
37:03este país
37:04porque no me cabe
37:05la menor duda
37:06que será el próximo
37:07presidente
37:07de la república
37:08dicho lo anterior
37:20voy a proceder
37:23a leer
37:23la resolución
37:25número uno
37:26de las dieciocho horas
37:27treinta minutos
37:28del día
37:28martes
37:29veintidós
37:30de abril
37:30del año
37:30dos mil veinticinco
37:32adoptado
37:33por el tribunal
37:34de elecciones internas
37:35en la sesión
37:35número veinte
37:36del dos mil veinticinco
37:38acuerdo que
37:43en su por tanto
37:44manifiesta lo siguiente
37:46el tribunal
37:47de elecciones internas
37:48de conformidad
37:49con las disposiciones
37:50de los artículos
37:52ciento dos
37:53del estatuto
37:54del partido
37:54de liberación nacional
37:55y setenta y cinco
37:57del reglamento
37:58para la dirección
37:59organización
38:00y vigilancia
38:01de las elecciones
38:01internas
38:02de convención
38:03nacional interna
38:04asambleas distritales
38:05y asambleas
38:06de movimientos
38:06declara
38:08al señor
38:09álvaro roberto
38:10ramos chávez
38:11candidato del partido
38:13de liberación nacional
38:14a la presidencia
38:16de la república
38:16de costa rica
38:17para las elecciones
38:19que se seleccionan
38:20en el mes de febrero
38:21del año
38:22dos mil veinticinco
38:24bien en este momento
38:27lo que ustedes
38:28están visualizando
38:29ya es la entrega
38:30oficial
38:31de las credenciales
38:33a álvaro ramos
38:35que será el candidato
38:36que será el candidato
38:39al cual este
38:40partido de liberación
38:42nacional
38:43representará
38:46en este momento
38:47a partir
38:48de este momento
38:49hasta el dos mil
38:50veintiséis
38:51buenas noches
38:52a todos y todas
38:53el certificado
38:55indica
38:56partido de liberación
38:56nacional
38:57tribunal de elecciones
38:58internas
38:58otorga el presente
39:00certificado
39:00álvaro roberto
39:01ramos chávez
39:02como candidato
39:03presidencial
39:04del partido de liberación
39:05nacional
39:06para las elecciones
39:07nacionales de febrero
39:08veinte veintiséis
39:09dado en la ciudad
39:10de san jose
39:11el día veintinueve
39:12de abril
39:13del veinte veinticinco
39:14lo firma
39:15enrique alvarado
39:16puñaranda
39:17sandra herrera morales
39:19raquel rochberger
39:20rocental
39:21alan alfaro castillo
39:23gustavo adolfo
39:24castro esquivel
39:24juan diego alvarado
39:26alfaro
39:27marial rocío
39:28cerdas quesadas
39:29emily reyes
39:31ramírez
39:31y alexander
39:32el mundo
39:33ureña valdés
39:34partido de liberación
39:48nacional
39:49a su candidato
39:50que ganó
39:50por hasta un ochenta
39:51por ciento
39:52a la
39:53candidatura
39:55presidencial
39:56del partido de liberación
39:57nacional
39:58muchas gracias
39:58por habernos acompañado
39:59estas y otras
40:00informaciones
40:00pueden contarlas
40:01en nuestras redes sociales
40:02nos vemos
40:04usted está viendo
40:15canal trece
40:16nuestro canal
40:18bienvenidos a
40:23frecuencia ciudadana
40:25un punto de encuentro
40:28entre el estado
40:29y la ciudadanía
40:30para ofrecerles
40:31información de primera
40:32mano
40:33sobre sus planes
40:34proyectos
40:35y servicios
40:36la universidad estatal
40:46a distancia
40:47en conjunto
40:47con el ministerio
40:48de cultura
40:49y juventud
40:50y la municipalidad
40:51de nicoya
40:51buscan que la festividad
40:53de nuestra señora
40:54virgen de guadalupe
40:56aspire a la declaratoria
40:57como patrimonio
40:58cultural
40:59y material
40:59de la humanidad
41:00por la organización
41:02de las naciones unidas
41:03para la educación
41:04la ciencia
41:05y la cultura
41:06unesco
41:07un reconocimiento
41:08que contribuiría
41:09a su preservación
41:11y a su proyección
41:12internacional
41:13con más de
41:14480 años
41:15de historia
41:16la festividad
41:17de nuestra señora
41:18virgen de guadalupe
41:19organizada por la
41:21cofradía
41:21que lleva el mismo
41:22nombre
41:22es una de las
41:24tradiciones culturales
41:25más antiguas
41:26y representativas
41:27de Costa Rica
41:28el requisito
41:32que nos falta
41:33como cantón
41:34y como comunidad
41:35es
41:36el levantamiento
41:37del inventario
41:39de manifestaciones
41:41culturales
41:41de cantón
41:42es en esto
41:43que nos vamos a centralizar
41:44este año
41:45en combinación
41:46con la municipalidad
41:47de nicoya
41:48y la propia comunidad
41:50y la propia comunidad

Recomendada