Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Quiero pasar ahora a hablar de los combustibles, porque todos se preguntan qué va a pasar con la subvención.
00:05¿Se mantiene? ¿Se levanta?
00:07Nada que afecte a la inflación.
00:09Y quisiera aquí, si me permite, Gabriela, que la gente entienda cuál es el problema.
00:12La falta de dólares.
00:14El problema de Bolivia es la falta de dólares, que viene de que cuando bajó el gas, no exploraron, cayó la producción,
00:22menos gas, menos líquidos, menos gas, menos dólares ingresaban.
00:26Cada vez tenías que comprar más diésel y gasolina con menos dólares, reventó el problema.
00:32Hoy, la gasolina y el diésel, Gabriela, tú podrías venderlo a dos bolivianos, a cuatro bolivianos, a seis bolivianos.
00:39No, ese no es el tema.
00:40El tema es dónde están los dólares.
00:42¿No va a levantar entonces la subvención?
00:44No, no, no. Lo que vamos a hacer nosotros es nada que afecte la inflación.
00:48¿Por qué?
00:49¿Qué significa eso?
00:50Porque el principal problema de Bolivia es la inflación.
00:52Primero, tienes que traer los dólares, garantizar sin corrupción, si tú compras en crudo, sin corrupción, sin que salga de contrabando,
01:03los 3 mil millones que erogas van a ser menos de 2 mil que necesites para hacerlo.
01:08Al principio en el puente no te va a dar la comunidad internacional dinero en dólares para que vengan unos negociantes en Boatrading, no sé qué se llama,
01:16a comprar a 150 dólares el barril. Tienes que cambiar el permitir importar crudo, liberar la importación de diésel y gasolina.
01:25Tienes, son varias cosas, subir el precio del mercado interno que hoy pagas 16 dólares.
01:30Mira la locura, importas a 150 y aquí pagas en dólares devaluados 16 dólares.
01:36¿Y cuál sería precisamente el precio que le va a tocar pagar al consumidor?
01:41Nada, te reitero, no es el precio, no es el drama. Lo que tienes que hacer hoy es conseguir los dólares.
01:48No tienes diésel y gasolina, no lo tienes. Tienes que importarlo.
01:52La clave es importarlo sin corrupción, mejor si es el petróleo liviano que debes importar,
01:59volcando el gasoducto, si se puede, trayéndolo, refinándolo, te ahorras parte de lo que erogas hoy para hacerlo.
02:06Hasta que no resucites el gas, hasta que no desarrolles biocombustibles y etanol,
02:12hasta que no transformes el parque automotor a baterías de litio y todo a GNV,
02:17vas a seguir por un tiempo necesitando importar diésel y gasolina.
02:22Y eso se hace con un programa internacional al principio y lo que te decía,
02:27cuando tú hagas el programa de estabilización, la gente dice,
02:32recuerdo que me decían hace años, Gabriela,
02:34Bolivia va a devaluar. No, el gobierno no devalúa, la calle devalúa.
02:40Ustedes, ¿alguien tiene un dólar a 6.96? No, en ninguna parte, no existe.
02:44Ya se devaluó en la calle. Tú traes los dólares y evidentemente el tipo de cambio va a estar,
02:50no va a ser 6.96, no va a estar donde lo dejearse, estará al medio, va a ser más barato.
02:56Tú traes ese programa y ¿qué tienes que evitar?
02:59Al hacer ese programa, evitar que la inflación se dispare.
03:03Eso va a requerir al principio ser cauteloso con la parte de la gasolina y transporte público,
03:09porque si no empiezas a alimentar ciclos inflacionarios y la prioridad...
03:12¿Cuánto tiempo se va a mantener la subvención entonces?
03:15Inicialmente el tiempo que sea necesario para garantizar que la inflación no se dispare,
03:19estabilizas el dólar, para la devaluación, vuelves al bolsín, después podrás ir ordenando eso...
03:26¿Por áreas después?
03:26...a mediano plazo.
03:27Sí, y se puede hacer...
03:29Mira, hay muchas...
03:29Hay que garantizar que la gente pobre reciba el beneficio.
03:33La gente que tiene un buen vehículo pagará.
03:35Hay formas de garantizar que se haga el control.
03:36El transporte público mantendrá la subvención.
03:38Al principio tienes que garantizar que se haga para que no te dispare la inflación.
03:42El principal problema es la inflación.
03:44El que te diga que al principio lo va a hacer sin los dólares, va a generar una crisis devaluatoria inflacionaria de la gran siete.
03:51No, no.
03:52Hay que manejar esto con responsabilidad.
03:54Primero, traer los dólares, parar esta devaluación, garantizar que vuelva el bolsín,
03:59evitar otros insumos que alimenten la inflación,
04:02y a mediano plazo un sistema de diversificación de la matriz energética,
04:08junto con el garantizar que puedas hacer esto de forma tal que no afectes a los que más lo necesitan
04:15y que puedas liberar eso para los que lo pueden pagar.
04:18El FMI y los organismos internacionales tienen requisitos.
04:21¿Ellos prestan para subvencionar combustible?
04:23No.
04:24A ver, tienen requisitos del nivel de déficit.
04:27Te he explicado cómo vas a bajar el déficit.
04:29Y tengo una ventaja, Gabriela, no va a ser la primera vez que voy a hacer esto.
04:34Lo he hecho varias veces.
04:36El primer país en eliminar toda la deuda externa del FMI, del Banco Mundial del BID, fuimos nosotros.
04:44Y recuerdo que cuando ibas te decían,
04:46condiciones, tiene que hacer un impuesto al salario.
04:50Les dije que no, que eso iba a generar una enorme crisis.
04:54Me dijeron, caramba, no, tienes que hacer eso.
04:56Bueno, me voy al directorio.
04:57Bueno, eso no se puede.
04:59¿Dónde dice que no se puede?
05:00Bueno, nos fuimos allá.
05:02¿Y qué hicimos?
05:03Yo quisiera recordar a la gente esto.
05:05La condonación de la deuda, ¿sabes por qué fue aceptada por los organismos?
05:09Porque no fue un tema de Tutu Quiroga.
05:11Fue el diálogo 2000.
05:13Miles de miles de personas de todos los municipios de Bolivia
05:17vinieron con la Iglesia Católica, hicimos la ley del diálogo,
05:20que decía que esa condonación no se iba a los empresarios,
05:23no se iba a unos cuantos vivillos, no se iba al gobierno para que la gasten.
05:28Se la iba, se la dio para tener 10.000 ítems de educación bilingües,
05:322.000 ítems de salud, para dar más recursos a los más pobres en zonas rurales.
05:38Por eso fue tan exitoso, porque era un programa de todos, no era del que habla.
05:43Esa es la forma de hablar.
05:45Los organismos que he aprendido yo, si ven que hay un país que respalda
05:49ordenar la economía, bajar el déficit, abrir a la inversión,
05:54traer la oportunidad de que se generen empleos abiertamente,
05:58hacer acuerdos comerciales, plegarse a mecanismos de arbitraje,
06:02dicen esto es serio, aquí va a haber confianza, aquí sí apoyo.
06:06Lo hemos hecho en el pasado, lo acabamos de ver en un par de lugares.
06:10¿Qué ha sucedido, Gabriela?
06:12Que este gobierno hacía dogma de estigmatizar a los organismos.
06:17Recuerda tú que en la transición se hizo un desembolso rápido
06:21sin condición alguna del Fondo Monetario,
06:24y pagaron 353 millones de dólares que faltarían hoy día.
06:28¿Para qué? Para hacerle un juicio al gobierno de transición,
06:32sin sentido alguno, y pagaron multas y comisiones.
06:35Todo fue ideológico, todo fue estupidez, todo fue corrupción.
06:38Y más adelante vamos a hablar de ese tema,
06:41porque usted hablaba hace minutos nada más que el dólar se mueve
06:45en función de lo que sucede en la calle.
06:47En ese escenario, ¿qué va a hacer con el tipo de cambio?
06:51El tipo de cambio no es potestad del presidente.
06:55Eso es lo que desde el 85 nunca lo era.
06:57El bolsín le dio estabilidad a Bolivia desde el 85 hasta noviembre de 2011,
07:05donde como entraban dólares del gas, decidieron congelarlo.
07:08¿Qué significaba eso?
07:10Subsidio al contrabando.
07:11Entraban productos por doquier,
07:14le daban muy duro a la producción nacional,
07:18hasta que ese experimento revienta.
07:19Como lo advertimos, ¿va a llegar la devaluación?
07:22Me decían que no, llegó.
07:24Y ahora el contrabando es al revés,
07:26váyanse a Pando, váyanse a Tarija,
07:29es de salida, ya no es de entrada.
07:32Si no tienes un tipo de cambio estable con el bolsín,
07:34que funciona en base a tres variables,
07:36la inflación interna, la inflación internacional,
07:39y cómo se debe mover tu moneda con la canasta de monedas
07:43Precisamente, actualmente tenemos el dólar con precio oficial
07:47y el dólar paralelo, que lo duplica en estos momentos prácticamente.
07:52Si usted es presidente, ¿en cuánto va a estar el dólar?
07:54Primero, una pequeña aseveración.
07:59¿Hay un dólar tipo cambio oficial?
08:01No hay.
08:02No hay a 6.96, no existe, para nada.
08:05Está lo que dice la calle a 14.
08:08¿A cómo va a estar el dólar?
08:09Te puedo decir lo siguiente.
08:10Si no haces un programa de estabilidad,
08:12como el que te estoy diciendo, va a seguir trepando.
08:15Y el que te diga otra cosa, te está engañando.
08:18Papá Noel va a traer dólares.
08:20Voy a hacer lo mismo que Tilín
08:21y voy a reprogramar los saldos de una carretera
08:24para que me den dólares.
08:25Cuentitos.
08:26Aquel que no se atreve a decir lo que yo estoy diciendo,
08:30no se va a atrever a gobernar
08:31para devolverle al país estabilidad.
08:33Yo sí estoy dispuesto y la gente va a respaldar esto.
08:37¿Qué va a suceder?
08:38Tú consigues este programa de estabilización,
08:40aquí tienes el 6.96, que es ficticio y no existe.
08:44Tú, si me dices a cómo va a estar el tipo de cambio
08:48el día que si el pueblo boliviano nos apoya,
08:50estamos en el gobierno,
08:52consigues este programa de estabilidad
08:54y va a bajar de lo que está en la calle,
08:57mucho más cerca de lo que era el 7.
08:59¿Va a volver a estar el 7?
09:01No, pero va a estar muy por debajo
09:03del tipo de cambio en el que lo dejen.
09:05Para hacerlo más simple, Gabriela,
09:07si hoy día yo estoy sentado y hago el programa de estabilidad,
09:12va a estar mucho más cerca el tipo de cambio,
09:14el bolsín lo va a determinar, no yo,
09:16pero va a estar más cerca de 7 que de los 15.
09:18Pero de eso se va a encargar el Banco Central de Bolivia.
09:21Autónomo e independiente, como debió ser siempre.
09:24Yo tenía a Juan Antonio Morales,
09:27digno boliviano,
09:28que estaba ahí por mérito
09:29de los mejores economistas de Bolivia.
09:32No lo puse yo, él estaba allí.
09:34Tenemos que recuperar la base institucional en todo.
09:38Teníamos 150 profesionales independientes
09:41en el sistema electoral,
09:42en la Defensoría del Pueblo,
09:43Tribunal Constitucional,
09:45aduana, impuestos, camino, Banco Central,
09:48por mérito, por capacidad,
09:50no por servirles al más.
09:52Yo tenía eso con el Banco Central
09:54y por eso teníamos confianza.
09:56Yo no decidía a quién enjuiciar o no,
10:00o cuánto era el tipo de cambio.
10:01Lo hacía un Banco Central independiente
10:03y no me prestaban plata
10:04porque eso generaba inflación.
10:05Queda claro.
10:06Entonces, este tema del dólar
10:08será mediante el Bolsín,
10:09el Banco Central de Bolivia,
10:10que va a fluctuar según la inflación internacional,
10:13interna y otros factores.
10:14Hemos hablado así de dólar.