Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En vivo a esta hora en la mañana porque queremos saber finalmente si se está cumpliendo este anuncio que habían realizado los panificadores.
00:07El pan iba a tener un mayor tamaño, un mayor peso, pero también un mayor precio.
00:12Alejandra Fernández desde el mercado del Alto San Pedro, adelante.
00:19Así es Gabriela, estamos en este mercado que es un centro donde se puede comprar pan al por mayor.
00:24Hoy a diferencia del fin de semana hay una gran cantidad, hay una oferta suficiente para todas las personas que están llegando desde muy temprano.
00:31Tal y como se había anunciado a partir de este lunes, cada pan cuesta un boliviano, aunque hay algunas variedades que están un poco más caras porque son panes más grandes.
00:41A esta hora ya hay mucha gente comprando que se está abasteciendo con este producto de primera necesidad que es de consumo diario.
00:48Vamos a consultar.
00:50Buenos días, ¿cuántos panes está comprando?
00:5220 por 10.
00:5320 por 10.
00:55¿Está más caro que otros días?
00:56Sí, un poco más.
00:57¿Y usted consume a diario o es para vender?
01:00No, a diario.
01:01¿Y qué opinas de este encarecimiento?
01:03¿Te afecta?
01:03Sí, claro que sí.
01:05Bien, muchísimas gracias.
01:06Hay diferentes variedades, en promedio cada pan está costando un boliviano, aunque también hay otros panes que los están vendiendo a 50 centavos, pero son más pequeños.
01:15Y hay variedades de dos bolivianos que son más grandes.
01:19Por cinco bolivianos, por ejemplo, yo adquirí cinco unidades de pan.
01:24Y es lo que se había anunciado a partir de este viernes.
01:26Los panificadores explicaron que sus insumos están más caros, entre ellos la harina, la levadura, la manteca y el azúcar.
01:33Así que ya lo sabe, si usted es consumidor de pan, a partir de este lunes tendrá que pagar un boliviano.
01:40Es un producto que se ha encarecido en un 100%.
01:43Alejandra, y precisamente hablábamos de la variedad de la oferta de panes en Santa Cruz.
01:48¿Cuál es el pan que ha subido de precio, de 50 centavos a un boliviano?
01:53Porque escuchábamos al comprador anterior que todavía está comprando panes a 50 centavos.
01:57¿Cuál es ese de 50 centavos y cuál es el de un boliviano?
02:02Sí.
02:02Sí, lo que pasa es que es lo que les decía.
02:06Hay una variedad que es más pequeña.
02:08Es justamente este, que es el pan con queso, que es de un tamaño más pequeñito, que está costando a 50 centavos.
02:14Sin embargo, por ejemplo, yo adquirí este otro, que se los voy a mostrar en pantalla,
02:19que está a un boliviano, que es más grande.
02:21Si hacemos la diferencia, es más grande.
02:24Y en promedio, todos los panes se están vendiendo a un boliviano, pero hay esta variedad de panes más pequeños.
02:29Y hay otra de panes más grandes, si me acompaña la cámara para que puedan ver también,
02:33que es este otro, que se está vendiendo a dos bolivianos en la unidad, porque es un pan que está más grande.
02:40Ahí sí pueden observar.
02:41Bien.
02:41Esa es la razón.
02:42No es que haya variedades del mismo peso que estén costando lo mismo.
02:46Perfecto.
02:47Aclaradísimo, entonces, hay las opciones de 50 centavos de un boliviano, de dos bolivianos incluso.
02:54Todo dependerá del peso del pan.

Recomendada