Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con usted, buenos días.
00:04Así es, muy buenos días a todo el país.
00:06Nos encontramos en la calle Figueroa, que es muy conocida por comercializar pan desde tempranas horas de la mañana.
00:11Y acompáñame, por favor, porque han llegado unidades.
00:14Por lo menos a las seis de la mañana habían llegado las primeras tres canastas que se agotaron rápidamente.
00:19Pero ustedes ya lo ven, que se encuentra ahora, por ejemplo, la marraqueta, la sarnita, que se comercializa de manera tradicional.
00:25Sin embargo, se prevé que durante esta jornada se realice un empleado, porque han anunciado también los panificadores que existiría este incremento ante la posibilidad de que, bueno, no tienen los insumos correspondientes para el pan para poder realizarlo.
00:39Y esto también ante las denuncias que ha llegado por parte de la población de que no está llegando con el peso correcto.
00:45Cacerita, ¿cómo está? Muy buenos días. ¿Cuánto se está comercializando el pan?
00:51¿Cuánto está llegando ahoritita?
00:53¿Cuánto está?
00:55A 0.50 centavos.
00:56¿Está llegando con normalidad?
00:58Sí, con normalidad.
01:00¿Y es lo que les han dicho los panificadores? ¿Van a incrementar?
01:03No sabemos nada aún todavía.
01:05¿Todavía no está?
01:05Sí.
01:06Perfecto. Hasta el momento se mantiene en 0.50 centavos.
01:08Se mantiene en 0.50 centavos.
01:10¿Está llegando igual el mismo peso, el mismo tamaño?
01:12Sí, normal, todo normal.
01:13Sí.
01:14Bien, muchísimas gracias. Como ustedes observan, 0.50 centavos se comercializa a esta hora de la mañana.
01:19Llega también en gran cantidad. Sin embargo, rápidamente se agota.
01:23Es uno de los productos que principalmente, en realidad, lo consumen tradicionalmente a las mañanas y con mucha, mucha cantidad.
01:30Ustedes lo observan en imágenes, rápidamente se agotan las unidades.
01:35Sin embargo, se espera que durante esta jornada, lo anticipamos, se tenga este ampliado por parte de los panificadores para que puedan determinar si es que existe este incremento de dos unidades por 1.50.
01:46Bien, Alejandra, muchísimas gracias. En Santa Cruz la situación es diferente. El precio del pan ha duplicado.
01:55Y Alejandra Fernández tiene todos los detalles. Adelante.
01:58Así es, a partir de este lunes 28 de abril, el pan está un 100% más caro en Santa Cruz.
02:07Hasta ayer, uno podía obtener dos panes por un boliviano.
02:11Sin embargo, a partir de este lunes, cada pan cuesta un boliviano.
02:15Les vamos a mostrar esta bolsita que adquirimos nosotros.
02:18Aquí están los panes que se están entregando.
02:21Las vendedoras no tienen certeza del peso exacto.
02:24Sin embargo, el viernes, cuando se anunció este incremento del precio del pan, se había dicho también que iban a pasar de 20 gramos a 50 gramos.
02:33Admitieron los mismos panificadores que hasta el viernes, por ejemplo, se estaba entregando cada unidad de pan en 20 gramos.
02:39Pero a partir de este lunes, si usted quiere adquirir este producto de consumo diario, se está ofreciendo a un boliviano.
02:46Bueno, lo que sí, si uno compra seis panes, se entregan cinco bolivianos.
02:50Es lo que están ofreciendo aquí las vendedoras.
02:53Vamos a conversar con ellas.
02:56Señora, buenos días.
02:57Se incrementó el precio del pan a partir de este lunes.
02:59¿A cuánto está vendiendo usted?
03:02Seis por cinco.
03:04¿El productor a ustedes a cuánto les está entregando?
03:08Así voy, en ese precio.
03:10¿Y el peso está distinto?
03:12Sí, el precio de panadería es esto que estamos vendiendo nosotros.
03:16Por ejemplo, este pan que es más largo, este pan más raqueta, ¿cuánto cuesta?
03:19Tres bolivianos.
03:21¿Hay algún pan que esté costando 50 centavos o ya ninguno?
03:24Ninguno, ninguno.
03:25Bien, ya lo han escuchado.
03:27Entonces, a partir de este lunes, cada pan, ya sea más raqueta, el pan de mes, el pan con queso, se está ofreciendo a un boliviano.
03:34Es un anuncio que habían hecho los panificadores el pasado viernes, explicando que sus insumos están más caros.
03:41Entre ellos la harina, la levadura, la manteca y también el azúcar.
03:45Seis panes por cinco bolivianos es lo que yo pude comprar, porque si uno compra ese monto, se entrega un pan adicional.
03:51Bueno, perfecto, Alejandra, muchísimas gracias.
03:55¿Cuál es la situación de los panificadores en Cochabamba?
03:59¿Qué pasa con el precio de este producto tan básico en el hogar de todos los bolivianos?
04:03Paola Cadima, adelante.
04:04Buenos días, para informar a todo el país que ocurre con el precio del pan en Cochabamba, le muestro tortilla a 50 centavos.
04:16Se había anunciado que al menos 200 panificadores independientes del valle a partir de hoy podrían incrementar el precio del producto de 50 centavos a un boliviano.
04:24Sin embargo, en este sector de la ciudad, que es una zona muy concurrida, donde hay gran abastecimiento del producto en la avenida Aroma,
04:30podemos verificar que el precio del producto se mantiene. Hola, Cacerita, buenos días.
04:35¿Qué les dijeron? ¿Se mantiene para hoy el precio del pan? ¿A cuánto está?
04:38Exacto, está manteniendo por ahora.
04:41¿A 50 centavos?
04:42Exacto.
04:43¿Toco, marraqueta, tortilla, ese es el precio?
04:45Sí.
04:46¿Qué les dijeron? ¿Que podría incrementar el precio en los próximos días?
04:49Sí, yo pienso que va a incrementar. Me dijo que va a incrementar. Es que la harina dice que está muy cara.
04:57¿Precisamente?
04:58Está abasteciendo desde el EMAPA.
05:00Muy bien, agradecemos a una de las comerciantes de pan en este sector y es que es precisamente esa,
05:06ese el anuncio en torno a los insumos, la subvención de EMAPA que no estaría logrando abastecer,
05:12es por eso que los panificadores en Cochabamba tendrían que recurrir incluso a comprar harina de otros sectores a precios muy elevados,
05:21además de la manteca, el azúcar y otros insumos que incrementaron su precio,
05:25entonces aseguran estos al menos 200 panificadores independientes en el valle que estarían trabajando a pérdida.
05:32Es por eso que determinaron que iba a haber un incremento, sin embargo, por el momento el precio del pan se mantiene.
05:38En nuestro recorrido hasta este centro de abasto pudimos constatar que muchas de las tiendas de barrio no recibieron hoy el producto.
05:45Aseguran desde el sector panificador que hasta que no se defina cuál será el incremento en el precio del pan,
05:51no se va a comercializar en este caso el producto.
05:55Ahora, por la tarde en diferentes calles y avenidas de las ciudades donde también salen los panificadores independientes
06:00a comercializar este producto que es tan básico de la canasta familiar y que además es esencial para el alimento,
06:07el desayuno, por ejemplo, de las familias bolivianas.
06:09Estamos atentos a lo que ocurre desde Cochabamba en torno al incremento o no en el precio del pan,
06:14sin embargo, este es el panorama que a esta hora del día reflejamos.
06:18Se mantiene el precio a 50 centavos.