Conversamos con: Mario Segura Bonilla
Sacerdote
Viernes 25 abril 2025
Sacerdote
Viernes 25 abril 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Les saluda Andrea Salazar, gracias por acompañarnos nuevamente.
00:11Hoy vamos a estar hablando sobre todo el tema del conclave y por supuesto también todo el protocolo funerario
00:17para despedir, para estas honras fúnebres del Papa Francisco.
00:23Y para hablar de este tema estamos con el Padre Mario Segura de la Conferencia Episcopal.
00:30Padre, gracias por estar aquí con nosotros.
00:32Muchas gracias a usted Andrea por la invitación y a todos aquellos que nos siguen a través de las pantallas.
00:39Padre, pues bueno, ha sido la noticia definitivamente el lamentable fallecimiento de Francisco,
00:47un Papa muy querido, principalmente lo que significa para nosotros también como latinoamericanos,
00:53¿verdad? ¿Qué podemos, para empezar, qué podemos decir más de lo que ya se sabe de un Papa como Francisco?
01:01Sí, creo que el legado que nos deja en medio de lo convulso que siempre es la sociedad, nuestra humanidad,
01:12al estar en el marco de un año jubilar, creo que el lema que él escogió para este año,
01:19que es ser peregrinos de la esperanza, es lo primero que remarcaría que tendríamos nosotros que recoger
01:26y que continuar con ello, una esperanza que no defrauda, a pesar de todas las cosas,
01:32los obstáculos y los puntos negativos que vamos a encontrar en medio de nuestra sociedad,
01:38los conflictos que ustedes especialmente, por ejemplo, a través de los noticieros,
01:43nos informan de que hay tantas muertes en la manera de conducir, en las situaciones de narcotráfico
01:53que se vive incluso en nuestro país, pero hay una esperanza, la esperanza y el cambio está en nosotros,
01:59está en ti, y el Papa Francisco nos lo hacía ver, y creo que ese legado resume lo que debemos nosotros
02:07de heredar, en medio de nuestra sociedad tenemos la esperanza de hacer algo mejor, de cambiar,
02:13pero el cambio empieza por cada uno de nosotros.
02:16Padre, pues bueno, este sábado ya se tendría todo listo, ¿verdad?, para darle ese último adiós al Papa Francisco,
02:24cuéntenos un poquitico de lo que nos espera, sabemos que ha sido un Papa muy indiferente,
02:29a que ha venido a cambiar muchas cosas, y bueno, para el funeral no fue la excepción.
02:34Exacto, sí, en medio del presentimiento, él lo dice ahí en una entrevista,
02:42creo que desde el 22, él señala esa situación, de que él viendo ya cercana a su hora,
02:51pues ha querido entonces hacer una reforma, como siempre, su característica también fue
02:59la sencillez, la humildad, y cambió esa situación también, de que el protocolo para su funeral
03:07fuera más simple, más sencillo, con toda la dignidad que merece un ser humano,
03:13él lo dice y lo afirma, esa dignidad tiene que darse a los restos de cualquier cristiano,
03:19pero hace algunos cambios, como por ejemplo con el ataúd, que sólo va a ser uno,
03:27siempre se acostumbraba a que fueran tres, donde se colocaba el cuerpo del sumo pontífice,
03:36él ha pedido que sólo sea uno, como de los que están acostumbrados a realizarlo,
03:43el cuerpo de Ciprés, el lugar también de donde va a ser el sepultado, que es una excepción,
03:52diríamos, porque la mayoría están en la cripta de San Pedro, es ahí donde siempre se ha colocado
04:01en su mayoría a los pontífices cuando fallecen, y él pidió estar en la Basílica de Santa María la Mayor,
04:11que viene a ser un lugar también para él sumamente significativo, porque él decía que se dejó abrazar
04:18por la Virgen de la salud del pueblo romano, así es el título de ese icono bizantino que existe
04:26allá en la Basílica, él siempre fue antes y después de los viajes que hizo,
04:33y entonces ha querido ser sepultado ahí bajo el regazo maternal, diríamos simbólicamente,
04:39de la Virgen María.
04:40Bueno, sabemos que van a estar presentes muchos líderes mundiales,
04:44Sí, han señalado que más de 70 líderes y que desde el Papa Juan Pablo II no se tenía
04:53una convocatoria, y una convocatoria también que llama la atención porque que esté Trump,
05:01que esté Putin, que esté el presidente de Ucrania, estando ellos incluso en los conflictos
05:07que sabemos a nivel mundial, esto tiene que, ojalá, tiene que arrojar luego una lectura sociopolítica
05:18que debe hacer también alguna reflexión, porque si hay alguien que los une, si hay situaciones
05:27en donde pueden estar cada uno de nosotros unidos, él que fue también dentro de sus frases,
05:37él decía tenemos que tender puentes y no hacer muros, pues entonces cuánto debería de plantearse
05:43eso, de poder derribar los muros y máximo los incentivos como él calificó en más de un momento
05:51de las guerras.
05:52Es un Papa que a pesar de su fallecimiento sigue dando de qué hablar, ¿verdad?
05:57¿Podemos verlo así al Papa Francisco?
06:00Absolutamente, fíjese usted con esta manera de revolución, incluso con su funeral, ¿verdad?
06:06En estos cambios, y ahorita que ustedes también a través de los medios nos ofrecen las tomas
06:13en vivo, ¿verdad?
06:14Hoy en día que gracias a la tecnología estamos en la hora, en el momento, ahí se ve la cantidad
06:25de feligreses que están desfilando, lo habrá visto usted hace pocas horas, es incalculable,
06:34¿verdad?
06:35Se señala ahí que se espera de 100 mil a 500 mil personas, máximo que como le decía
06:41al inicio, estamos en el año jubilar y por supuesto, incluso también varios ticos tenían
06:47planeado viajar porque estaba la canonización de Carlo Acutis, el apóstol del internet se
06:57le ha señalado a este joven de 15 años que iba a ser canonizado este domingo, el próximo
07:04domingo, el domingo de la Divina Misericordia y pues eso quedó en pausa al fallecer el Papa,
07:15pero algunos, entre ellos este nuestro señor arzobispo, va a estar presente en el funeral
07:20si Dios quiere, como delegado también y representante de la conferencia episcopal y de los católicos
07:29de Costa Rica.
07:30Padre, y es que también recordemos que con el motivo precisamente de este año jubilar,
07:34el año anterior, toda Roma pues fue puesta en trabajo de reconstrucción y bueno, y pasa
07:42ahora también esto y ahora se va a recibir casi que al mundo entero, ¿verdad? Para despedir
07:47también al Papa.
07:48Así es, es algo bastante significativo, se preparó, incluso hay unas tomas que pasaron
07:55por las redes en estos días anteriores en que el Papa de manera informal lo llevan a ver
08:03las obras, ¿verdad? No estaba, pero con la naturalidad que lo caracterizó a él, ¿verdad?
08:11Podemos imaginarlo diciéndole al enfermero que quería ir a ver las obras porque no andaba
08:17en su traje talar, en sus atuendos acostumbrados y también eso dio la vuelta al mundo, ¿verdad?
08:26El Papa que salió ahí en pantalones y con un estilo de poncho como argentino y más bien
08:36entonces también dio la vuelta al mundo, ¿qué significaba así? Como también para uno
08:42con la esperanza como de lo bien que iba estando, ¿verdad? Y sin embargo, pues la situación
08:51de su salud se quebrantó al final a través de estos hechos que nos narran, ¿verdad?
08:58Las noticias según los telegramas del Vaticano de que le diera este derrame y una situación
09:07cardiovascular que ya fue irreversible.
09:11Padre, es que también llamó mucho la atención verlo durante la Semana Santa tan activa, perder
09:18su situación de salud, ¿verdad?
09:20Fue a la cárcel, saludo a 70 presos, uno a uno, ¿verdad?
09:26Él tenía esos detalles que es lo que lo hacen ahorita también tener esta gente que
09:33está ahí volcada a despedirse porque a cuántas personas, a mí me correspondió estar
09:40hace un año, gracias a Dios, en el sínodo de los párrocos del mundo.
09:45Cuando éramos más de 200 sacerdotes y así hacía, no sé cuánta gente saludaba
09:53a él en un día porque a pesar de que nos advertían, bueno, es un saludo breve, por
10:00supuesto, pero un señor de 88 años de edad, después de haber dado la conferencia, después
10:06de estar hablando con todos nosotros de preguntas y demás, y tenía la energía.
10:12Y ahí es donde uno ve la gracia del Espíritu Santo, donde uno ve que Dios es el que actúa
10:16en líderes religiosos como el Papa Francisco.
10:21¿Qué podemos esperar? ¿Un poco las ceremonias más significativas que hay para el funeral?
10:27Sí, pues, además de la participación de la gente que comentábamos, que tantos líderes
10:33también políticos y de diferentes áreas que se reúnen y que viene a ser así una convocatoria
10:39del signo de lo que fue su vida.
10:42Una vida entregada a los demás, una vida preocupada por todas las realidades en todas las áreas.
10:49Nosotros encontramos especialmente en las exhortaciones que nos ofreció, siendo el Francisco,
10:57evocando a Francisco de Asís, preocupado por el medio ambiente, con la laudato, sí,
11:03por toda la igualdad entre todos los seres humanos, con los migrantes, llamándonos a todos hermanos.
11:10Entonces, todas estas situaciones son un reflejo de lo que la ceremonia del funeral tiende a hacer
11:18al estar todas estas personas presentes, al participar y también en este que le decía al inicio,
11:27pues, en este ser peregrino de la esperanza, el peregrino número uno, hoy es él que ha partido
11:32y hay en nosotros los católicos esa fe de que aquí estamos de peregrinos, de paso por este mundo,
11:40que no nos tenemos que dejar tomar totalmente de las cosas del mundo, ¿verdad?
11:49Dejarnos envolver en ellas, sino más bien trascender y llegar a esa vida verdadera,
11:54pues, él nos está predicando con su vida y va a peregrinar también de la Basílica de San Pedro
12:01a la Basílica de Santa María la Mayor, donde van a quedar sus restos por la eternidad.
12:08Cuéntanos un poquito también del protocolo que se tiene, además de este camino que va a ser un poco diferente
12:14a lo que ya hemos acostumbrado.
12:16Sí, pues, en el protocolo, como es sabido, pues, es el camarengo, el cardenal que tiene este cargo,
12:26el que da la noticia, como lo hemos nosotros podido notar, es a través de él, del cardenal Kevin Joseph Farrell,
12:35que ha señalado, ha habido también entonces el traslado, primero se vela ahí en un momento con la familia,
12:47los más cercanos, en la capilla de Santa Marta, donde él decidió vivir, que también fue uno de los cambios
12:53famosos que hizo, ¿verdad?, no ir a los apartamentos papales, donde se ha acostumbrado,
12:59desde donde reza el ángelo siempre, eso sí lo guardó, pero después siempre vivió en la Casa Santa Marta,
13:06ahí fue velado en ese momento, se vela, y se traslada a una procesión,
13:11y se hace una misa también, este, con los cardenales, presidida también por el camarengo,
13:20y luego, en estos días, se da esa apertura de que la gente pueda dar su último adiós,
13:30este, lo que llamamos una capilla ardiente, ahí va, ha estado, entonces, durante estos días,
13:36es puesto para que los fieles y todos los que deseen, ahí se podrá apreciar,
13:43incluso los mandatarios del mundo que han llegado a dar la condolencia,
13:49y es algo que se hace también a nivel nacional, ¿verdad?, ha habido un libro de pésame aquí en la Anunciatura Apostólica,
13:57entonces, es algo que se hace como Iglesia Universal,
13:59y luego, este, se hacen ya propiamente las exequias, la misa, este, por el alma del Papa Francisco,
14:09eso, este, entonces, mañana sábado, si Dios quiere, va a realizarse a la hora de Italia de las 10 de la mañana,
14:17este, ahí se señala también que es el cardenal camarengo, el que preside la liturgia de la palabra,
14:23y luego, este, se ha, de realizar las exequias, este, se trasladará a la Basílica de Santa María la Mayor,
14:36y luego también se celebran los nueve días, como también es una tradición aquí en Costa Rica,
14:42en otros países, recuerdo, por ejemplo, en Guatemala se hacen 40 días,
14:46a los 40 días es que se celebra, este, como ese, esa entrada al cielo de la persona,
14:53aquí, este, seguimos esa tradición también en Costa Rica, para nosotros no es nada ajena,
14:58lo para los ticos, porque lo tenemos también así, en los católicos, las misas de novenario,
15:04y entonces también se hacen de manera particular para el Papa Francisco,
15:08y, este, ahí, este, se empieza más bien con el otro aspecto también,
15:16de tener la oración y el pedir, evocar el Espíritu Santo por la elección del nuevo Pontífice.
15:23Sí, y Padre, vamos a aprovechar para hacer una pequeña pausa,
15:27pero ya regresamos con más, quédense con nosotros.
15:38Gracias por continuar con nosotros, y pues estamos conversando sobre todo este protocolo,
15:48el funeral del Papa Francisco, que se estará realizando este sábado allá,
15:55en Ciudad del Vaticano, Padre, pues, este, bueno, ya hablamos un poquito de todo este protocolo,
16:00de toda la ceremonia que se espera para despedir al Papa Francisco,
16:04Francisco, usted me comentaba ahora, fuera de cámaras, que, pues, bueno,
16:09se tienen que esperar a partir del funeral 15 días, ¿verdad?,
16:12para poder realizar el conqueo y conocer al nuevo líder de la Iglesia Católica,
16:17pero eso incluso podría cambiar, gracias, igualmente, al Papa Francisco.
16:21Sí, ha dejado él, este, la propuesta, se lee en el documento con respecto a su funeral,
16:29de que, este, ya si están todos los cardenales que deben de participar en el cónclave,
16:36pues, habrán algunos cardenales que por su edad ya no se van a trasladar hasta Roma,
16:42este, todos los que son cardenales participan del cónclave,
16:48y por eso también estos 15 días, este, son oportunos,
16:51y tienen también una característica de, imagínense,
16:57de empezar a conocerse algunos,
17:00porque el Papa Francisco sorprendió al mundo con la elección de cardenales
17:06de países, este, en donde no necesariamente han existido cardenales,
17:13hay países que por tradición y lugares que por tradición se tenía un cardenal,
17:19entonces, la gente ha esperado que se elija a aquella persona que está en aquel lugar,
17:29y el Papa nos dio todas esas sorpresas,
17:33porque incluso no eligió algunos lugares en donde siempre era, por tradición, un cardenal,
17:42el arzobispo que estaba en este lugar, resultaba siempre después,
17:48cuando había el momento de hacer la elección de los cardenales,
17:54cuando había un consistorio, se elegía cardenal,
17:57era ya, este, algo que se preveía,
18:01y el Papa sorprendió, nada, ahí unos se quedaron esperando,
18:07se quedaron esperando porque no fueron elegidos cardenales,
18:11siguen siendo obispos, y de otros lugares del mundo,
18:16que por eso entonces les digo, estos 15 días van a ser muy importantes,
18:19para que ellos, la mayoría, ya se han trasladado,
18:24hoy, gracias también a la facilidad del transporte,
18:31en todas las partes del mundo, pues es más accesible poder llegar,
18:36y la mayoría ya están en el Vaticano,
18:39según algunas informaciones de algunos medios,
18:43lo hacían notar, incluso en la participación del traslado del cuerpo del Papa de Santa Marta,
18:50a la Basílica, se ve la cantidad de cardenales que ya estaban desde el miércoles,
18:58entonces, es esa situación que nos hace a nosotros que estos 15 días sean muy importantes,
19:04sean vitales, y para nosotros en la fe, es darnos el espacio,
19:10para que el Espíritu Santo suscite, a través del conocimiento entre ellos,
19:14cuál es el perfil de la persona que debe de dar continuidad,
19:20el Evangelio sigue siendo el mismo,
19:22Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre,
19:25pero la persona va a poner su impronta,
19:30a través de los carismas que posee.
19:34Padre, usted me decía que incluso,
19:37normalmente se espera en estos días,
19:39pero el Papa ya había dejado,
19:41pues he dicho que incluso se podría adelantar si era necesario,
19:46o incluso esperar más de ese tiempo.
19:47Así es, sí, generalmente son 15 días,
19:50y entonces en el documento que deja con toda la reforma también de su funeral,
19:57era que si estaba la mayoría de los cardenales presentes,
20:00podían prever entre ellos de adelantarlo,
20:04o si había alguna cuestión grave, esperar hasta 20 días.
20:09me imagino que los señores cardenales es probable que hasta pueda que lo adelanten un poco,
20:19pero como le compartía,
20:20al ser tan diferentes que tal vez algunos apenas se conocen de nombre,
20:26pues necesiten estos días para el discernimiento,
20:30y en este discernimiento participan todos los que son cardenales.
20:34Que son más de 130, si no me lo recuerdo.
20:36Así son más de 130,
20:39entiendo, a pesar de que el derecho canónico señala 120,
20:44creo que hay 128 que participarían en el conclave.
20:49Que son menores de 80 años.
20:50Que son menores de 80.
20:52Y también entonces están los mayores de 80,
20:56que tienen una intervención también bastante significativa,
21:00porque imagínate con la experiencia que tienen,
21:03bueno, ahí teníamos al Papa Francisco con 88 años,
21:07una persona tan lúcida,
21:08con un liderazgo a nivel mundial.
21:12Entonces, y ahí es donde también creo que está el gran significado
21:16de su aparición en una silla de ruedas,
21:20en la jornada de los enfermos,
21:22fue también una aparición que hizo ahora la semana pasada,
21:26haciendo ver, aunque estés enfermo,
21:30aunque tengas una limitación,
21:32eres una persona y la persona vale.
21:35Y puede y tiene algo que aportar en la vida.
21:38Cosa que nosotros, los seres humanos,
21:41con el término que usaba el Papa,
21:43pensamos que a veces se puede descartar a alguien,
21:47o que usted ya no sirve, ¿verdad?
21:49Entonces, nosotros a la tica decimos,
21:51ah, pobrecito, mejor que ni venga,
21:53mejor que ni esté, mejor que no participe.
21:55Y resulta que puede aportar muchísimo.
21:58Puede dar mucho.
21:59Y siempre que estés en esta vida,
22:02puedes aportar y dar,
22:04ser alguien que dé y ofrezca algo a los demás.
22:07Padre, bueno, ahora para el tema del Icon Clave también,
22:10cuéntenos un poquito de cómo es ese protocolo de votaciones,
22:13que, bueno, ya lo vimos,
22:16que podría decirse de una manera reciente,
22:19hace 12 años, con el Papa Francisco,
22:22pero tal vez para refrescar un poquito.
22:24Sí, oye, gracias a toda la tecnología, ¿verdad?
22:26Y a esa facilidad, incluso en las películas,
22:31veía que creo que también ustedes han compartido algunos filmes que,
22:39a pesar de que es una cuestión meramente también de película,
22:44nada más,
22:45pero tienen algunas aproximaciones a lo que es la realidad.
22:50Hoy en día también es algo menos,
22:52tal vez, protocolario.
22:55Sí,
22:56es una situación de cónclave,
22:59¿verdad?
22:59La palabra misma en el latín significa bajo llave,
23:04es un espacio así secreto,
23:09donde se invoca a través de los cardenales la acción del Espíritu Santo,
23:13para que puedan ellos en el discernimiento mirar quién,
23:17se ponen la papeleta,
23:19estas se van cosiendo,
23:22que viene a ser como el signo de que quede sellado el voto de cada quien,
23:28y tiene que alcanzar los dos tercios de los votantes para que quede electo como Papa,
23:37y le preguntan en ese momento si quiere aceptar en total libertad.
23:44Eso también,
23:46incluso en algunas entrevistas ya el Papa Francisco lo ha contado,
23:50¿verdad?
23:51También hay esa facilidad de que hoy entonces se puede mirar más.
23:55Y lo significativo sigue siendo símbolos aquí en la Iglesia Católica,
23:59¿verdad?
24:00Que hay la fumata bianca,
24:02o sea,
24:03ese humo blanco por la chimenea famosa de la Capilla Sistina,
24:09que es la vocación del cielo y de la creación,
24:13donde Dios sigue actuando en medio de nuestra humanidad,
24:17en toda la historia,
24:20a pesar de que ya tengamos más de dos mil años de ser la Iglesia Católica.
24:24Bien,
24:25Padre,
24:25muchísimas gracias por compartirnos todo eso y estar con nosotros acá.
24:29Con mucho gusto y bendiciones.
24:31Bien,
24:32gracias también a usted por estar con nosotros acá por medio de la pantalla de su canal 13,
24:36que la pase muy bien y siga con más.
24:43¡Gracias!
24:44¡Gracias!
24:45¡Gracias!