Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Conversamos con: Fernando Cruz
Asociación Pro- Hospital Nacional de Niños
Jueves 3 abril 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de su vida.
00:07que tal les saluda Andrea
00:14Salazar, gracias por
00:15acompañarnos una vez más en
00:16conversamos.
00:18hoy vamos a estar hablando de
00:20un torneo de golf que busca
00:21recaudar aproximadamente
00:25$166,000 esto para ayudar al
00:27hospital nacional de niños y
00:27para hablar de este tema
00:28de niños, bienvenido, don Fernando.
00:30Muchas gracias Andrea por invitarme a tu programa,
00:33conversamos, a los televidentes, muy buenas tardes,
00:38y bueno, sí, un tema muy bonito, muy cercano a mi corazón,
00:45por cierto, y bueno, la asociación por hospital
00:50nacional de niños tiene varios programas y este es uno
00:53de esos programas, pero tal vez empezar por contarles
00:57qué es la asociación por hospital nacional de niños,
00:59porque no estoy seguro de que todo el mundo sabe
01:02qué hacemos y de todos los programas que tenemos,
01:07la asociación por hospital nacional de niños
01:11es una asociación sin fines de lucro,
01:14es una asociación privada, no gubernamental,
01:19y administra el parque de diversiones,
01:23que por cierto está aquí muy cerca,
01:25y está lindísimo, y ahora podemos hablar también
01:28de parque, porque le cambiamos el nombre,
01:31ya no es parque nacional de diversiones,
01:34que resultaba que era muy largo,
01:35entonces había que escribirlo en dos renglones,
01:38es parque de diversiones, más simple,
01:42y está lindísimo, no sólo administramos
01:47el parque de diversiones, sino que además
01:50tenemos un par de proyectos, uno de esos es
01:53el torneo de golf para recaudar fondos,
01:56para donar equipo médico,
01:58y tenemos un cartólogo, una pista de cartismo,
02:03también vamos a tener un evento para donar fondos,
02:06y administramos la posada del alivio,
02:09que me encantaría también poder conversar
02:11de la posada del alivio, porque es un proyecto lindísimo,
02:14la asociación por hospital nacional de niños
02:18básicamente no sólo administra sus proyectos,
02:21sino que además lo que hace es que de los excedentes
02:26compramos y donamos equipo médico
02:29para que el hospital nacional de niños los utilice,
02:34a lo largo de estos casi 45 años
02:37hemos logrado donar 23 millones de dólares
02:41en equipo médico, y lo bonito es que
02:45este equipo médico, nosotros no le damos
02:48el dinero a la caja costarricense de seguro social,
02:52sino que hacemos todo el proceso,
02:54y ¿qué es todo el proceso?
02:56todo el proceso es que en conjunto con la caja,
02:59y por cierto, tenemos doctores especializados
03:03en la junta directiva de la asociación
03:05por hospital nacional de niños,
03:07para revisar las solicitudes del hospital de niños
03:11de que equipo ocupan,
03:13entonces lo compramos, lo traemos,
03:16tenemos toda la logística, lo instalamos
03:18y capacitamos al personal,
03:20es el servicio puerta a puerta, llave en mano.
03:23Entonces, a lo largo de estos 45 años
03:27han sido 23 millones de dólares,
03:30y uno de los proyectos es el torneo de golf,
03:35el torneo de golf, por cierto se juega este viernes
03:38en el club Cariari,
03:40es un torneo que cumple 20 años,
03:44es la vigésima edición del torneo,
03:47el torneo empezó en el 2005,
03:49y ahorita cuento la historia del torneo,
03:52pero en 20 años hemos recaudado 2.5 millones de dólares,
03:5733 equipos médicos de uso básico
04:02y especializado para cuidados intensivos
04:06para el hospital de niños,
04:09y bueno, creo que es una muy buena noticia
04:14para sus televidentes,
04:17para la gente que nos está viendo en casita,
04:21porque de las instituciones más queridas en este país
04:26es el hospital nacional de niños.
04:28Yo creo que no hay una sola familia en el país
04:31que no haya necesitado en algún momento
04:33el hospital de niños.
04:34Así es, y ahora vamos a la historia
04:38del torneo, no del hospital de niños.
04:41¿Para qué estarían en esta ocasión?
04:44¿Cuál sería el objetivo?
04:46El objetivo de esta edición es comprar un equipo ECMO,
04:51que es un equipo de oxigenación membrana
04:58para operaciones de curación abierto,
05:02y es muy importante para cuidados intensivos,
05:07no me pongas a hablar mucho de ese tema
05:10porque no es mi tema,
05:12podemos hablar en específico de muchos otros temas,
05:16pero lo que sí entiendo es que es un equipo
05:18que se ocupa mucho
05:19y que no lo tiene el hospital de niños,
05:21y que vale 166 mil dólares.
05:25La buena noticia es que en esta edición
05:29ya vamos recaudando cerca de 180 mil dólares
05:36gracias a patrocinadores muy importantes,
05:40gracias a golpistas,
05:42gracias a empresas muy apuntadas con el tema.
05:47¿Cómo funciona el torneo?
05:50¿Cómo funciona la estrategia de recaudar fondos?
05:54Tenemos un patrocinador principal,
05:59un patrocinador que se encarga de cubrir
06:06todos los gastos asociados con el torneo,
06:09la cancha,
06:11lo que tiene que ver todo ese día,
06:14las reservaciones,
06:16algunos temas logísticos,
06:22y eso es un montón de plata.
06:25Y ese patrocinador principal se llama AERIS,
06:29que es el operador del aeropuerto,
06:31con quienes estamos eternamente agradecidos
06:34y tiene ya varios años de ser patrocinador principal,
06:37y eso es que logra,
06:39que se encarga de cubrir todos los gastos del torneo,
06:46para que los patrocinadores
06:49y lo que pagan los golpistas para jugar
06:53y lo que paga la gente en rifas,
06:55todo eso entre totalmente íntegro
06:59a las arcas de la Asociación Pro Hospital Nacional de Niños
07:03para después nosotros donar los equipos médicos
07:08que ocupa el Hospital Nacional de Niños.
07:11Hay montones de patrocinadores,
07:14ni siquiera voy a mencionar otros patrocinadores,
07:17con el temor de que se me olvide alguno
07:20y que después me llame,
07:21mirá, Fernando, de ahí estuviste en el programa
07:23y no mencionaste,
07:24pero sí creo que AERIS merece una mención especial,
07:27el torneo lo logramos por ellos
07:32y han estado muy apuntados con esta causa
07:35desde hace mucho tiempo.
07:38Hablemos de la historia,
07:40¿puedo hablarle de la historia del torneo
07:42y los 20 años del torneo?
07:43Por supuesto, cuéntenos don Fernando,
07:45porque bueno, tal vez no nos damos cuenta
07:47de que se organizan este tipo de actividades
07:50que al final es para una muy buena causa.
07:52Usted me decía que la asociación ha logrado recaudar
07:55¿cuánto desde que existe?
07:56Dos, vamos a ver,
07:5823 millones en equipo médico
08:01que hemos donado de dólares,
08:04pero ahí incluye todos los proyectos,
08:06incluye la operación de parques,
08:08edificiones y otros proyectos.
08:10Con el torneo,
08:12tenemos 20 años,
08:14lo empezamos en el 2005
08:16y en esos 20 años,
08:18ya sumándole este año,
08:20vamos a lograr contribuir
08:22con 2.5 millones de dólares en equipo médico.
08:25Es mucho,
08:27son muchos equipos médicos
08:29que ocupan el Hospital Nacional de Niños
08:31y que ocupan los niños de nuestro país,
08:33el futuro de este país.
08:35Entonces, la verdad,
08:37es un tema muy cercano
08:40a nuestro corazón
08:43y vea qué bonito,
08:45el lema de la asociación para el Hospital Nacional de Niños
08:48es que convertimos la diversión en contribución.
08:51¿Y qué mejor ejemplo de eso que el parque?
08:56Ahí la gente la pasa re bien
08:59y está contribuyendo al Hospital Nacional de Niños.
09:02El viernes van a ver un montón de golfistas
09:04pasándolo súper bien
09:06y también están contribuyendo.
09:08Y bueno,
09:10esos son el tipo de proyectos que tenemos.
09:12Entonces, bueno,
09:14le prometí que le iba a contar la historia
09:16porque llevamos 20 años.
09:18Resulta que en el 2005,
09:20Nena Wanderlat,
09:22directora de la asociación
09:24para el Hospital Nacional de Niños,
09:26no sé qué posición tenía,
09:28pero terminó siendo tesorera,
09:30se le ocurrió
09:32después de ver al esposo y al hijo
09:35jugar golf
09:37para algunas causas benéficas,
09:39¿por qué no hacerlo con la asociación
09:41para el Hospital Nacional de Niños?
09:44Y entonces
09:46llegó a la Junta Directiva,
09:48propuso el torneo
09:50y el torneo,
09:52en ese entonces,
09:54lo patrocinó,
09:56el patrocinador principal fue DHL.
09:58Yo estoy desde el inicio
10:00porque yo estaba en DHL.
10:02Entonces, conozco muy bien,
10:04cuando yo le hablo de la historia
10:06la conozco muy bien porque yo estuve ahí.
10:08Pero además,
10:10en un tema,
10:12digamos,
10:14ya tal vez más
10:16íntimo o privado,
10:18Nena Wanderlat es mi mamá.
10:20Yo soy Fernando Cruz Wanderlat.
10:22Entonces,
10:24mami estaba en la asociación
10:26para el Hospital Nacional de Niños
10:28y entonces a mi papá y a mí
10:30nos convenció de
10:32por qué no
10:34apuntarnos a...
10:36a jugar golf por una causa benéfica.
10:38Entonces, bueno,
10:40entonces,
10:42mi papá y yo
10:44nos convenció de que
10:46el torneo,
10:48y 20 años después estos son los resultados.
10:50Mami entró en la asociación
10:52para el Hospital Nacional de Niños
10:54porque mi sobrino,
10:56el hijo de mi hermana,
10:58nació con espina bífida
11:00y le hicieron múltiples operaciones
11:02en el Hospital Nacional de Niños.
11:04Mi mami, muy agradecida
11:06con el éxito de lo que había...
11:08en el Hospital Nacional de Niños.
11:10Entonces, este año
11:12le están dedicando a mami
11:14el torneo, ¿verdad?
11:16Ya
11:18ella salió de la asociación,
11:20yo entré después de que ella salió,
11:22no podíamos estar juntos.
11:24Entonces, para nosotros
11:26es una causa o un propósito
11:28muy importante.
11:30¿El primer año en el que hicieron
11:32ese torneo, cuánto lograron recaudar?
11:34Vamos a ver.
11:36Sí, creo que
11:38eran como 60 mil, 70 mil dólares.
11:40¡Wow! Pero entonces ha estado creciendo.
11:42Sí, ha estado creciendo.
11:44Nuevamente,
11:46el formato era un patrocinador principal
11:48y ese patrocinador principal
11:50cubría todos los gastos.
11:52Entonces, claro, habían venido entrando
11:54patrocinadores
11:56y cubriendo, digamos,
11:58los gastos que queríamos...
12:02o la donación
12:04que queríamos hacer.
12:06En ese entonces, lo que queríamos hacer
12:08era recaudar fondos
12:10para tener un fin
12:12y comienzo para levantar la Torre de Esperanza.
12:14Que la Torre de Esperanza
12:16es una torre especializada
12:18en cuidados críticos
12:20para los niños
12:22con cáncer infantil y cuidados críticos
12:24en general, que lo ocupa
12:26mucho el hospital de niños
12:28hoy en día.
12:30Al final,
12:32se trabó un poco ese proyecto,
12:34el fideicomiso fue recaudando
12:36fondos y esos fondos,
12:38más bien lo que hicimos fue comprar equipo
12:40y hoy no estamos involucrados
12:42en ese proyecto
12:44de la Torre de la Esperanza, es un proyecto
12:46que lo tiene la caja
12:48y entiendo que va bastante,
12:50bastante bien
12:52que el gobierno actual
12:54lo ha impulsado
12:56y nosotros
12:58como Asociación por Hospital Nacional de Niños
13:00y ahora hablo como
13:02vicepresidente de la asociación,
13:04más bien seguimos muy enfocados
13:06en nuestros proyectos
13:08y en ver como
13:10hacemos de esos proyectos
13:12que sean muy exitosos,
13:14que sean muy divertidos,
13:16que sean muy alegres,
13:18pero que nos permitan tener suficientes excedentes
13:20para donar más equipo médico
13:22para el hospital nacional de niños.
13:24Bien Don Fernando,
13:26vamos a aprovechar,
13:28vamos a hacer una pequeña pausa,
13:30pero ya regresamos con más,
13:32quédense con nosotros.
13:44Regresamos, estamos con
13:46Fernando Cruz Banderlat,
13:48que es el vicepresidente de la asociación
13:50por hospital de niños,
13:52hablando de un torneo de golf
13:54que busca recaudar fondos
13:56y dar nuevo equipo al hospital de niños
13:58para seguir salvando vidas
14:00en el hospital nacional de niños.
14:02¿Quién no le tiene cariño
14:04a este centro médico?
14:06Don Fernando, hablábamos ahora del torneo de golf,
14:08pero también usted me comentaba
14:10que además de este torneo
14:12tienen muchos otros proyectos
14:14que buscan impactar
14:16de una manera muy positiva a la niñez costarricense.
14:18Primero,
14:20hablemos de Parque.
14:22Ha sido
14:24recientemente.
14:26¿Te queda cerca?
14:28Sí, está lindísimo,
14:30lo hemos remozado montones,
14:32hay nuevas atracciones,
14:34el fútbol quedó espectacular
14:36y vienen nuevas sorpresas.
14:38No me permiten hablar
14:40de las nuevas sorpresas,
14:42pero si me invita otra vez a este programa,
14:44algún día le hablo
14:46de las nuevas sorpresas.
14:48Y bueno,
14:50eso, digamos,
14:52nos ocupa
14:54gran parte del tiempo.
14:56Pero también,
14:58aparte del torneo del golf,
15:00viera qué lindo,
15:02hicimos una alianza estratégica
15:04con ASEC,
15:06que es la asociación de cartismo
15:08de Costa Rica,
15:10y en el bajo,
15:12o en el tajo,
15:14siempre digo bajo,
15:16de parque,
15:18se construyó
15:20una pista de cartismo,
15:22se llama cartódromo,
15:24de nivel mundial.
15:26Y entonces,
15:28hay fechas nacionales,
15:30este domingo viene la segunda fecha nacional,
15:32se tuvo la primera
15:34con récord
15:36de asistencia,
15:38pero está a nivel mundial.
15:40Aquí podemos tener eventos de cartismo
15:42para los amantes del automovilismo
15:44de nivel mundial.
15:46El domingo pasado,
15:48me monté en un go-kart,
15:50y es lindísimo.
15:52Es una adrenalina.
15:54Tienes que montarte en un go-kart de esos.
15:56Y hay de alquiler.
15:58Si hay de alquiler...
16:00No es solo para campeonatos.
16:02Bueno, hay de campeonato,
16:04y esos son bastante más rápidos,
16:06pero hay unos de alquiler
16:08que se asemejan mucho a los Carlos Chocones.
16:10Están muy protegidas.
16:12Son iguales a los que hay en Lindora,
16:14en P1,
16:16en Lindora,
16:18que se compiten
16:20y que es de poco riesgo.
16:22Bueno,
16:24esos eventualmente se van a sacar al alquiler.
16:26Eso es importante
16:28por varias razones.
16:30Primero, nos permite utilizar un terreno
16:32que está subutilizado
16:34y que paga un alquiler,
16:36nuevamente.
16:38Los excedentes de parque nos permiten
16:40que se utilice un terreno
16:42que no se utilice en el parque,
16:44sino que se utilice en el parque
16:46y que se utilice en el parque.
16:48Entonces, bueno,
16:50entre mejor uso
16:52hagamos de las instalaciones,
16:54entre más productivos seamos,
16:56mucho mejor
16:58lo que podemos lograr
17:00en términos de donación.
17:02Y segundo,
17:04vamos a hacer un evento
17:06como el de golf,
17:08donde se van a tratar
17:10de levantar fondos
17:12en el segmento
17:14ya de los amantes
17:16del automovilismo
17:18y vamos a hacer
17:20un formato muy bonito
17:22que es como
17:24endurance.
17:26Yo sé que me estoy poniendo un poco técnico,
17:28pero bueno, endurance
17:30se hacen equipos
17:32de tres pilotos.
17:34Yo les decía choferes
17:36y me engañaron,
17:38que no se le dice choferes,
17:40se dice pilotos.
17:42Yo tengo que decir
17:44que yo no soy un experto
17:46en automovilismo,
17:48pero me gusta
17:50y me gusta mucho verlo.
17:52Pero tres pilotos
17:54y entonces puedes tener
17:56un jugador de fútbol,
17:58uno de esos influencers
18:00y puedes tener
18:02una persona tal vez más pro
18:04y puedes competir
18:06contra otros equipos
18:08y entonces se vuelve muy divertido
18:10de ir a ver
18:12y esos equipos pagan
18:14para participar.
18:16Y al final eso se ve
18:18allá en Equipo Médico Paralímpico.
18:20Exacto.
18:22Entonces tenés nuevamente
18:24un patrocinador principal
18:26que ya tengo,
18:28no estoy autorizado a decirlo,
18:30pero ya tenemos alguien
18:32que va a pagar
18:34el resto de lo que levantemos
18:36en rifas, en participantes,
18:38en patrocinadores,
18:40todo eso lo donamos.
18:42Esa donación
18:44la queremos usar
18:46por una causa específica,
18:48en este caso no para equipos médicos
18:50del Hospital Nacional de Niños,
18:52sino por una causa específica
18:54para una remodelación
18:56de la Posada del Alivio.
18:58Y ese es el otro proyecto
19:00en el que estamos involucrados.
19:02Y ahí tenemos que meterle
19:04un millón de dólares a esa Posada del Alivio.
19:06¿Qué es la Posada del Alivio?
19:08La Posada del Alivio, si uno ve
19:10el Hospital Nacional de Niños,
19:12enfrente hay una calle,
19:14no me pongas a decir cuál calle es,
19:16el número de la calle,
19:18no lo recuerdo,
19:20pero es el puro frente.
19:22Y ahí hay
19:24un albergue
19:26para las familias que vienen
19:28del área metropolitana
19:30que están pasando
19:32por la dura situación
19:34de que el hijo o la hija
19:36están en el Hospital Nacional de Niños
19:38y no pueden pagar
19:40un hospedaje o una alimentación.
19:42Entonces nosotros
19:44les damos de gratis,
19:46sin ningún costo,
19:48hospedaje, alimentación
19:50y todo tipo de asistencia,
19:52porque la verdad es
19:54todo tipo de asistencia.
19:56Y entonces
19:58hay gente que pasa seis meses
20:00ahí, Andrea.
20:02¿Cuál es la capacidad de esta
20:04casa? Es poca.
20:06Llega más o menos como
20:0880, 85
20:10personas, más o menos.
20:12Es que depende, digamos,
20:14del tipo, porque algunas vienen
20:16con más gente y otras vienen
20:18una sola, porque
20:20el chiquito que está en el Hospital
20:22Nacional de Niños tiene hermanitos
20:24y habla en femenino
20:26porque normalmente son mujeres, pero también
20:28vienen papás.
20:30Y hay que estar preparado
20:32para ambas poblaciones.
20:34Entonces
20:36sí, hay que meterle una plata
20:38para poder
20:40ofrecer mejor ese servicio.
20:42Resulta que
20:44ha tenido muy buena acogida
20:46en la población indígena.
20:48Entonces vienen
20:50imagínate,
20:52principalmente de
20:54Talamanca o de otras regiones.
20:56Talamanca es la que más
20:58atrae.
21:00Y no tienen dónde quedarse.
21:02Y les encanta
21:04porque es muy
21:06acogedor.
21:08El lugar es muy acogedor.
21:10Está cerca.
21:12Está enfrente.
21:14Un pase.
21:16Y además, la gente que trabaja
21:18ahí, el espíritu de servicio
21:20o sea,
21:22yo me quito el sombrero
21:24de la gente que
21:26trabaja en estas buenas causas
21:28porque la verdad es que
21:30el sentido de propósito
21:32que se tiene
21:34en Parque
21:36cuando se organiza el torneo de golf,
21:38cuando se organiza este evento de cartismo,
21:40los que manejan la Posada del Alivio
21:42es
21:44muy lindo.
21:46¿Qué necesita ahorita?
21:48¿Cuáles son las necesidades que tiene?
21:50¿Ocupamos un millón de dólares?
21:52Sí, ocupamos un millón de dólares.
21:54Pero bueno, vamos a ver,
21:56en este momento estamos montando el prediseño,
21:58estamos haciendo el diseño,
22:00tenemos algunos patrocinadores,
22:02tenemos algunas empresas que ya
22:04están dispuestas a donar
22:06materiales,
22:08tenemos el arquitecto,
22:10donó su trabajo.
22:12Entonces, bueno,
22:14vamos muy bien.
22:16¿Qué podemos hacer para que pueda dar un mejor servicio?
22:18Agrandarla,
22:20hay un jardín que necesitamos aprovecharlo,
22:22hay que probablemente
22:24meterle uno o dos pisos más,
22:26hay que
22:28hacer algunas áreas
22:30más amplias,
22:32menos
22:34se puede decir conejera
22:36en televisión,
22:38con menos recovecos,
22:40hay que
22:42hacerlo más amplio.
22:44Hay que hacer algunas cosas
22:46que el arquitecto nos recomendó,
22:48que me parece
22:50que
22:52vamos muy bien encaminados,
22:54pero todo cuesta mucho dinero.
22:58La propiedad
23:00es una propiedad
23:02bastante
23:04estrecha
23:06y bastante difícil
23:08de remodelar, entonces
23:10es parte de los retos,
23:12pero nos va a ir muy bien.
23:14Y los aprendizajes
23:16que tenemos del Torneo Golf
23:18nos hace
23:20estar muy ilusionados
23:22con este otro evento de cartismo
23:24porque creemos que le podemos llegar
23:26muy rápidamente a ese millón.
23:28Muy rápidamente.
23:30Esperemos que sí, porque
23:32usted me dice que ha sido
23:34de gran acogida
23:36por parte de estas personas que vienen
23:38de tan lejos,
23:40que se les ha pasado
23:42seis meses,
23:44pensar que una familia
23:46tendría que pagar
23:48seis meses de un alojamiento
23:50para poder estar cerca
23:52de su hija,
23:54es una gran labor
23:56la que están realizando.
23:58De veras que es uno de los proyectos
24:00que más me gusta, también estoy involucrado
24:02en ese proyecto.
24:04¿Ustedes tienen voluntariado ahí?
24:06Sí, claro.
24:08No sé.
24:10No sé cómo los buscamos,
24:12pero te lo consigo
24:14y te lo respondo después.
24:16No es mi campo,
24:18pero sí, hay voluntariado.
24:20La Casa del Alivio.
24:22Posada del Alivio.
24:24Posada del Alivio.
24:26También en la Asociación Pro Hospital Nacional
24:28de Niños, para que también busquen
24:30porque a veces no podemos
24:32ayudar de manera económica,
24:34pero también dando nuestros servicios
24:36es un aporte.
24:38También impulsar a la gente
24:40que ayude desde esa otra parte.
24:42Don Fernando, se nos acaba el tiempo.
24:44Ay, qué lástima.
24:46Estaba pasándola muy bien.
24:48Le agradecemos mucho por acompañarnos.
24:50Muchas gracias a usted por invitarme
24:52y muchas gracias a los televidentes.
24:54Bien, gracias también a usted por acompañarnos.
24:56Vamos a una pausa y ya regresamos.
24:58Así que quédese aquí en Canal 13.
25:06¡Nos vemos!

Recomendada