Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Comisión Nacional de Emergencias declaró alerta roja en el volcán Poas y aumenta alerta naranja a los cantones aledaños al Parque Nacional y a Amarilla a los vecinos de Poas.
00:13La Caja Costarricense del Seguro Social deberá desarrollar una norma técnica para definir qué pacientes podrían recibir el ROC adelantado.
00:25Rodrigo Chávez vetará el proyecto que adelanta la jubilación de agentes del OIJ.
00:30El Ministerio de Justicia reduce beneficios para los reos de máxima seguridad.
00:38En los deportes, a la Juelense presentó sus argumentos y el TAS decidirá qué equipo irá al Mundial de Clubes.
00:45Hola, ¿qué tal? Les saluda Melissa Valerio y por si usted apenas nos sintoniza a esta hora, retomamos la información que empleamos en nuestra entrevista de profundidad hace algunos minutos,
01:01porque la Comisión Nacional de Emergencias elevó las alertas producto de las recientes erupciones del volcán Poas y declaró alerta roja en el Parque Nacional.
01:12Se declara alerta roja en toda el área del Parque Nacional Volcán Poas.
01:23Además, se aumenta el nivel de alerta en siete cantones.
01:27Alerta naranja en los cantones de Grecia y el cantón de Sarchí.
01:30Y para los cantones de Río Cuarto, Zarcero, Naranjo, Poas y La Juela, se establece el estado de alerta amarilla.
01:39El cambio de estas alertas se debe al aumento significativo de las erupciones que se han presentado esta semana.
01:45De acuerdo con los vulcanólogos, las erupciones alcanzaron los 4.000 metros de altura aproximadamente.
01:50Estos eventos han provocado un aporte muy significativo de cenizas y gases, aumentando la afectación en diferentes comunidades.
02:02Y en otras informaciones, las personas con una enfermedad grave o en etapa terminal podrán retirar el monto del ROP.
02:10Tras la aprobación de un cambio en la Ley de Protección al Trabajador para hacer el trámite,
02:14el paciente deberá contar con certificación de su estado de salud de la Caja Costarricense del Seguro Social.
02:23Las personas con una enfermedad grave o en una etapa terminal podrán retirar el monto del régimen obligatorio de pensiones complementarias.
02:32Así quedó determinado este martes por la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, que aprobó en segundo debate.
02:39Anteriormente, pacientes con estas características tenían dificultades para que esta solicitud fuera aprobada por las operadoras del país.
02:48Lo que pasa es que la ley no se los permite y tiene que ir a la sala constitucional para que la sala constitucional,
02:53mediante una resolución, les avale y puedan recibir la totalidad del ROP.
02:56Eso no está bien, obligar a la gente a hacer todo ese trámite. Ahora va a quedar directamente en la ley.
03:00Lisette aún no tiene claro si ella podrá aplicar para este beneficio, a pesar de tener dos enfermedades más por recibir quimioterapia por un cáncer de mama.
03:10Las quimioterapias, el desgaste de la columna, la fibromialgia que es diaria, las crisis, no me van a dejar tener una calidad de vida, verdad, como uno quisiera.
03:22Ni un gasto que es sumamente grande, verdad, que ahora se refleja en los pagos de préstamos, en todas las deudas que yo tenía, que no puedo cubrir.
03:34Pero, ¿a quiénes catalogarán como calificados para que se les brinde el ROP?
03:40Esa decisión dependerá de un criterio técnico de la Caja Costarricense del Seguro Social para indicar cuáles enfermedades aplicarían en dicho caso.
03:49La reglamentación efectivamente le corresponde a la Caja, la determinación técnico-científica le corresponde al médico tratante.
03:55Por ejemplo, en las resoluciones reiteradas de la sala constitucional se toma en cuenta lo que llaman la sobrevida,
04:01la probabilidad de sobrevivencia en los próximos cinco años que sea inferior al 5% de probabilidad de sobrevivencia.
04:08El proyecto reformará el artículo 22 de la Ley 7.983 de Protección al Trabajador
04:14para indicar que podrán optar por el retiro en un plazo de hasta 60 meses
04:19o por el retiro total de los recursos, esto según la elección de la persona beneficiada.
04:25Está bien, está bien porque ya imagínese ahora con mucha gente que tiene muchas necesidades
04:31y no hayan cómo pasarla, pues no sería, sería muy bueno que le dieran ROP, pero a quien en verdad lo necesita.
04:41Bueno, me parece que es algo bueno porque para alguien que esté necesitando esa plata en buen momento, pues le va a dar un buen uso.
04:50Me parece que es excelente porque hay gente que está en la etapa terminal y necesitan plata para medicinas, para doctores, para lo que sea.
05:00Imagínate, si no la tienen, por lo menos con eso pueden ayudarse. Creo que es lo mejor que se puede haber hecho.
05:07El siguiente paso será aprobado por parte del Poder Ejecutivo.
05:11En caso de que no sea aprobado en presidencia, podría regresar a la Asamblea Legislativa para ser resellado.
05:17Con respecto a este tema, la Intendencia de Pensiones mostró su preocupación sobre la aprobación de este proyecto de ley,
05:26principalmente por las dudas que puede generar la definición de una enfermedad grave.
05:32Además, recalcan que el objetivo del ROP es un monto que podría aprovecharse en la etapa adulta mayor.
05:39El ajuste aprobado recientemente se abre una puerta del retiro total por enfermedad grave
05:49que encuentra algunas preocupaciones de parte de la superintendencia,
05:53principalmente que el término de enfermedad grave no es suficientemente claro, es indeterminado,
06:00de manera que se podrían dar situaciones en que una persona tenga posibilidad de hacer ese retiro,
06:05pero por alguna situación médica en particular, viva muchos años hacia adelante
06:11y quede desprotegido ante años, inclusive décadas,
06:16y termine esto poniendo en vulnerabilidad a las personas cuando más lo necesitan,
06:20que es cuando son adultos mayores.
06:24El presidente de la República, Rodrigo Chávez, dijo que los diputados deberán prepararse
06:29para resellar el decreto legislativo que permitirá a los agentes del organismo de investigación judicial
06:36adelantar su jubilación hasta 10 años antes bajo ciertas condiciones.
06:42Dijo que un bombero y un policía de frontera se exponen más al peligro
06:48y que este proyecto es pura politiquería.
06:52Y les anuncio, 40 diputados,
07:01preséntense porque van a tener que resellar esa ley
07:04del regalo descarado que ustedes le hacen
07:08a costa del pueblo a 1.200 agentes, pobrecitos.
07:15Un bombero, no se la juega más a los 65 años,
07:19trepándose a un edificio en fuego.
07:21Fuerza Pública.
07:22Fuerza Pública, sí, la publicidad de fronteras es en la montaña.
07:27Ah, no, es que lo IJ,
07:30eso es un trato político y politiquero.
07:34Y después dicen que por qué la Corte y todas estas instituciones
07:37y la Asamblea tienen una reputación tan mala.
07:43El Ministerio de Justicia endureció el régimen de cárceles de máxima seguridad,
07:48limitó visitas, llamadas y encomiendas para reforzar el control sobre los reos más peligrosos.
07:56Visitas frecuentes, llamadas telefónicas y encomiendas a los privados de libertad de máxima peligrosidad
08:05son cuestión de historia.
08:07Ahora solo podrán recibir visitas familiares una vez al mes y conyugales cada dos meses,
08:13además de hacer una única llamada semanal de tan solo 10 minutos.
08:18Un equipo técnico legal previendo todos los posibles ataques, ya estamos contestándolo
08:23y si eventualmente nos hacen retroceder en las medidas que estamos implementando acá,
08:30le vamos a poner nombre y rostro a las personas que están siendo cómplices con la actividad criminal del país.
08:38Estas son parte de las acciones del Ministerio de Justicia y Paz
08:43para la creación de un nuevo circuito de alta contención donde se ubican reos con mayor perfil criminológico
08:49y que busca reforzar el control dentro de las cárceles.
08:53Además, de esta forma, se busca evitar la entrada de droga a las instituciones.
09:00Según el ministro Gerald Campos, la reorganización permite mejorar la seguridad
09:04y liberar a la policía penitenciaria de tareas como la supervisión de visitas íntimas o paquetes
09:10para que puedan enfocarse en la vigilancia real.
09:14También se anunció la construcción de una cárcel especializada para este grupo de privados de libertad,
09:21lo que permitirá reducir el hacinamiento.
09:25Un hombre de apellido Romero, de 34 años y funcionario del Instituto de Desarrollo Rural,
09:32fue detenido este miércoles como sospechoso de extorsionar a una persona beneficiada con una vivienda de dicha institución.
09:42Los operativos se realizaron en Paso Canoas y en una oficina en Corredores de Punta Arenas.
09:48Además, se detuvo a otro sospechoso de apellido Beita, de 38 años.
09:53Se presume que esta persona es prestamista con modalidad gota a gota.
09:58Según el OIJ, Romero extorsionaba a una persona beneficiada por el INDER
10:02porque tenía cuotas atrasadas de una concesión otorgada.
10:07Por otro lado, el funcionario pretendía que la propiedad quedara en posición de Beita.
10:12Ante esto, la institución gubernamental indicó que brindó toda la colaboración e información del trámite correspondiente.
10:23La presidencia de la República pidió la recusación de una magistrada del Tribunal Supremo de Elecciones
10:30por, en apariencia, tomar 14 hechos de una denuncia por biligerancia política,
10:37redactarlos nuevamente y presentarlos como amparo electoral.
10:41Así lo señaló el asesor jurídico presidencial, Eduardo Mora,
10:45en conferencia tras el Consejo de Gobierno de este miércoles.
10:49El asesor también alega que los documentos no contaban con las firmas de los otros magistrados competentes
10:55en dicha denuncia realizada por el politólogo Claudio Alpizar.
11:05Sobrepasó un grupo de funciones que tiene asignadas por ley y por la Constitución,
11:09transformó una acción que no iba dirigida en materia de amparo electoral,
11:13y sí, francamente corrigió la redacción, la enriqueció, la modificó, la adecuó a las condiciones
11:21para un amparo electoral.
11:22Y esto motiva, disculpe, Adelante, esto motiva que hayamos pedido la recusación de esta magistrada.
11:28Pero entonces una magistrada puede hacer lo que le da la gana, así de fácil.
11:32No, así como ni usted ni yo podemos hacerlo, los magistrados tampoco.
11:35Pero lo hizo.
11:36Lo hizo.
11:37Entonces estamos pidiendo...
11:38Sí pudo.
11:39Sí pudo hacerlo, pero estamos pidiendo que se recuse.
11:42Y este es solo uno de los problemas que tiene este documento.
11:45La notificación que nos llega no viene firmada por dos de los cinco magistrados.
11:51Y en materia de amparos, en materia de protección de derechos individuales,
11:56las resoluciones deben venir firmadas.
11:59La Dirección General de Migración y Extranjería autorizó el ingreso excepcional,
12:07la permanencia transitoria y la documentación de personas extranjeras
12:11deportadas de los Estados Unidos de América.
12:14Hace dos meses el país norteamericano envió a 200 migrantes de países asiáticos deportados
12:20y fueron trasladados al Centro de Atención Temporal ubicado en Paso Canoas.
12:29Eso significa que estas personas tienen ahora toda la libertad de movimiento dentro del territorio nacional.
12:37Eso no significa que antes no lo fuera, porque siempre han podido salir de las instalaciones del CATEM.
12:44Esta es una resolución muy positiva para la comunidad que se encuentra el CATEM,
12:50porque le genera aún mayor confianza para permanecer en Costa Rica y moverse libremente donde ellos deseen.
12:59Al volver de la pausa, un nuevo sistema de parquímetros en San José ya está en funcionamiento.
13:08Preste atención porque la multa le costaría casi 10 mil colones.
13:12Su lado positivo, ahora con nuevo horario.
13:19De lunes a viernes a las 4 de la tarde.
13:23Igual de positivo, pero con nuevo horario.
13:27Por Canal 13, nuestro canal.
13:30Claudia, una joven ambientalista, se adentra a explorar 6 imponentes ecosistemas mexicanos.
13:37Todo lo que hacemos nosotros, influye también en el bosque y en cada uno de los ecosistemas.
13:43México bajo reserva.
13:45Nos cuesta apreciar lo que no vemos.
13:48Este es el bosque.
13:50Los sábados a las 12, mediodía.
13:54Recordaremos a una de las figuras más simbólicas de nuestra época.
13:59El Papa Francisco, en una de sus últimas entrevistas desde uno de sus lugares preferidos.
14:08Casa Santa Marta, donde nos toca temas diversos como la crisis global y la iglesia católica.
14:15Ya no es la iglesia de arriba para abajo, sino que es la iglesia de abajo que se expresa y crea comunidad.
14:26Pero sobre todo, llama a la esperanza y la fe.
14:30Como cree que va a ser recordado.
14:32Que soy un pobre desgraciado, a quien Dios le tuvo mucha misericordia.
14:38Sí, la misericordia de Dios es genial.
14:40Este domingo 27 de abril, a las 10 de la mañana.
14:46Los temas financieros que lo afectan a usted, a sus familias y a las empresas,
14:52son explicados de manera sencilla por nuestros especialistas.
14:56Todos los miércoles a partir de las 7 de la noche, usted tiene una cita por Canal 13.
15:03En el programa, Salud Financiera con Jorge Benavides.
15:08Para que tome nota, le presentamos el tipo de cambio de referencia del dólar,
15:12que según el Banco Central, este jueves 24 de abril será el siguiente.
15:16La compra en 500 colones con 84 céntimos,
15:20mientras que la venta se ubica en 507 colones con 34 céntimos.
15:26Y volvemos a las informaciones, porque casi 20 mil fieles presentaron sus respetos al Papa Francisco
15:36en las primeras horas de capilla ardiente instalada desde este miércoles
15:40y por tres días en la Basílica Vaticana de San Pedro.
15:44El primer pontífice latinoamericano yace en un sencillo ataúd abierto
15:50ante el imponente badalquino barroco de la iglesia más grande del mundo.
15:56Las tradiciones, las tradicionales nueve días de duelo en el Vaticano
16:01tras la muerte de un pontífice comenzaron el sábado.
16:04Así lo informó la Santa Sede tras una nueva reunión de cardenales
16:08que aún no anunciaron la fecha del próximo cónclave.
16:17Nuevos parquímetros de San José ya mulcaron a más de 500 personas
16:22en su primer día de funcionamiento.
16:24La Municipalidad Josefina recuerda que la infracción tiene un costo de 9.600 colones.
16:30Este 22 de abril inició el cobro de los nuevos parquímetros de la Municipalidad de San José
16:39operados por el consorcio CETEX-ALFA.
16:42En su primer día de funcionamiento, el sistema recaudó un total de 4.544.464 colones.
16:50Además, se multó a un total de 551 vehículos por no realizar el pago correspondiente,
16:58lo que representó 5.289.600 colones en infracciones.
17:04Pero, ¿cómo se utilizan los nuevos parquímetros y cómo pagar una multa?
17:09En cuanto al uso del sistema, los usuarios pueden descargar la aplicación ePark
17:13para realizar los pagos de forma sencilla y rápida.
17:17Para utilizarla deben crear un usuario, registrar su vehículo,
17:22ingresar el número de espacio de parqueo y pagar por el tiempo deseado.
17:26La plataforma sigue siendo la misma aplicación, la de ePark,
17:31y se va a estar cobrando el mismo precio, 960 colones.
17:36Asimismo, se mantendrán los conocidos estacionómetros
17:40para el pago con tarjeta en todas las zonas de parqueo habilitadas.
17:44Al pagar en estos dispositivos, el usuario recibirá un tiquete como comprobante.
17:50Al realizar el pago correctamente, usted se evita una multa de 9.600 colones
17:56por no cancelar el parqueo, ya que los inspectores verificarán en el sistema
18:01si la placa del vehículo cuenta con el pago correspondiente.
18:05Ahora, ¿qué hacer si ya fue multado?
18:07Si usted ya recibió una multa, debe pagarla en un máximo de 8 días hábiles
18:13para evitar los intereses.
18:15El pago puede realizarse en las cajas recaudadoras de la Municipalidad de San José
18:19mediante la creación de un usuario en la página web de dicho municipio
18:24o en las sucursales del Banco de Costa Rica.
18:26Y hoy en Semana Geek tenemos las filtraciones de Pokémon
18:33que podrían terminar en tribunales, una app que ahora le enseña a jugar ajedrez
18:39y noticias frescas de Megacom 2025 que se realizará en nuestro país
18:44en solo unos días.
18:45Recuerda ese hackeo masivo a Game Freak en octubre de 2024
19:08que dejó en descubierto información confidencial de Pokémon y Nintendo.
19:13Pues ahora la compañía está decidida a dar con el culpable.
19:18Nintendo le pidió a un tribunal de California que obligue a Discord
19:21a revelar quién está detrás del usuario Game Freak Out,
19:26quien compartió datos sensibles como artes conceptuales, versiones beta
19:31y hasta supuestos códigos fuente de Pokémon Legends.
19:35Aunque Game Freak había confirmado previamente un acceso no autorizado
19:39a sus servidores, no está claro si Game Freak Out fue quien los hackeó,
19:44pero sí fue quien encendió la mecha al compartir el contenido.
19:48El app del búho verde no deja de expandirse.
19:57Duolingo, famosa por enseñar idiomas como francés, inglés y hasta alto alirio,
20:03ahora también enseñará a jugar ajedrez.
20:06El nuevo curso que arranca en el beta para iOS está dirigido a quienes no saben nada del juego
20:13o apenas conocen las reglas.
20:16Desde cómo mover las piezas hasta resolver mini puzzles,
20:20todo estará gamificado al estilo Duolingo.
20:22Muy pronto también estará en Android.
20:25La idea, según el gerente del producto,
20:27es hacer que el ajedrez sea más accesible y entretenido para todos.
20:32Y malas noticias para los fans del Señor de los Anillos
20:37y es que Elia Wood, quien interpretó a Frodo,
20:40no podrá asistir al Megacom 2025 el próximo mes de mayo,
20:45esto por compromiso de rodaje.
20:47Pero no todo está perdido, ya que en su lugar visitarán el país
20:52dos grandes figuras de la saga,
20:54Billy Boyd, Pippin y también David Benham, Faramir,
20:58quienes compartirán con los fans en las sesiones de fotos,
21:02firmas de autógrafos y también actividades especiales
21:04durante el evento.
21:06La comunidad no está completa, pero la aventura continúa.
21:10Y la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense
21:25del Seguro Social, Mónica Taylor,
21:27denunció penalmente a dos funcionarios de la institución
21:30por, al parecer, eliminar 37 páginas
21:33de un informe sobre riesgo de ciberseguridad de la institución.
21:38Según Taylor, esto puso en vulnerabilidad a la institución.
21:42Las personas que se someterán a esta investigación
21:46se identifican con los apellidos de Rocal Zúñiga
21:49y Vidas Humaña y manipularon un informe realizado
21:53por la empresa Deloitte.
21:54La versión de la jerarca es que los funcionarios indicaron
21:57que en dicho documento todo estaba bien.
22:00Están destruyendo a muchos usuarios que ellos están alterando
22:09primero un documento privado, porque este documento
22:13quien rindió el informe fue la empresa Deloitte.
22:17Y segundo, están incumpliendo sus deberes.
22:19Y desde el día uno que el señor presidente me dijo
22:22que me nombraba como presidenta ejecutiva de la Caja,
22:24yo les dije, cero tolerancia a este tipo de actos.
22:28Y entonces me di a la tarea del 10 de abril
22:32ir a presentar la denuncia penal ante la Fiscalía
22:35de la Providad y Transparencia,
22:37porque no vamos a tolerar que pongan en riesgo
22:41la salud de todos nuestros usuarios.
22:44Y a continuación, el resumen de los deportes.
22:53La Liga Deportiva Alajuelense compareció este miércoles
22:56ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo,
22:58mejor conocido como el TAS, en Madrid.
23:00Último paso para definir si los manudos asistirán o no
23:03al próximo Mundial de Clubes, a realizarse en junio
23:05en Estados Unidos.
23:07Durante la sesión, el club presentó de manera contundente
23:09sus pruebas, expuso documentos relevantes
23:12y se entrevistaron a los testigos involucrados,
23:14reafirmando la postura de la institución.
23:17No, yo creo que no.
23:18Además, el señor Infantino es libre y soberano
23:20a hacer lo que quiera y que para eso están
23:22las formaciones arbitrales, para hacer análisis
23:26desde la perspectiva exclusivamente legal.
23:28Con sensaciones positivas, en general se expusieron
23:32los argumentos de las partes iniciales,
23:35se evacuó la prueba y luego los argumentos de cierre
23:38y una manifestación de parte.
23:40Lógicamente, adelantar cualquier resultado sería irresponsable
23:44y habrá que esperar a la decisión del TAS.
23:49Estamos acá precisamente porque, ante la poca respuesta
23:53y bueno, ese es uno de los motivos por los cuales
23:56debimos acudir al TAS y hoy estamos aquí.
24:00¿Cuándo se espera una resolución de este par dentro?
24:03No, eso no sé, eso prefiero que se lo pregunten a León.
24:07Concluido el proceso, el club queda ahora a la espera
24:09de la resolución final que emitirá este organismo
24:12en las próximas semanas. Los cerizos denunciaron hace varios meses
24:15el caso de multipropiedad existente entre León y el Pachuca,
24:20ambos de México y clasificados al Mundial
24:22por ser campeones de CONCACAF en distintos años.
24:25La FIFA prohíbe este tipo de negocio entre equipos
24:27de un mismo país. En las últimas semanas salió a relucir
24:30la opción de que Alajuelense, por su ranking en el área,
24:33pudiera ser el sucesor de León, a quien FIFA decidió eliminar
24:36del Mundial. Pero también surgió la idea del máximo ente
24:39de un repechaje entre América y Los Ángeles FC
24:42de Estados Unidos, según ellos, por su mejor ubicación
24:45en el escalafón mundial, y el otro por el subcampeonato
24:48del 2023, final perdida ante los Pansas Verdes.
24:53Juana, Casteca y Santos son los dos equipos que están
24:56en la cuerda floja en el fútbol costarricense,
24:58mientras a los pamperos ya les llegó la hora de tomar
25:01determinaciones en firme, como este miércoles,
25:03cuando presentaron su debida apelación ante el Comité de Licencias
25:06por la revocatoria de la misma y no poder participar
25:09en la primera división, lo cual ya les costó tres puntos
25:12el domingo anterior ante el Cartaginés.
25:14No vamos a poder referirnos al fondo de la apelación
25:19por la recomendación de nuestros abogados,
25:22y ya pronto, en estos días, haremos un comunicado
25:25y quién se va a encargar de ser el lucero
25:27para informar de todo lo que estamos haciendo.
25:30Podríamos haberlo hecho hasta necesitarmente,
25:31pero quisimos hacerlo de forma física para que también
25:34tener ahí una presencia dentro de la federación
25:39y también en el Comité de Licencias.
25:40Presentamos una medida cautelar y esperamos
25:43que el Comité de Licencias pronto se resuelva esta medida.
25:46El Santos de Guapi les fue advertido este mismo día
25:48sobre la decisión también del Comité de Licencias.
25:52Los guapileños tienen tres días para responder dicha información
25:56y nuevamente tener la oportunidad de la determinación
26:00que toma el Comité de Licencias ante el tiempo que está establecido.
26:04Es muy posible que el Santos logre terminar el torneo.
26:07Extraoficialmente consultamos a algunos personajes involucrados
26:11en el Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol
26:14e indicaron a este medio que es muy posible
26:17que en la próxima Asamblea de UNAFU se tome una determinación
26:20sobre lo que pudiera ser el cambio de reglamentación
26:24de 12 a 10 equipos, esto tomando en cuenta una aparente salida
26:27del Santos y de Guanacasteca rumbo a la segunda división,
26:30lo mismo que el descenso que estaría en este momento
26:33en manos de Santa Ana.
26:35Costa Rica está lista para por primera vez
26:37ser sede de un campeonato panamericano de ciclismo.
26:41En esta ocasión, el torneo arrancará este jueves
26:43y se extenderá hasta el próximo domingo
26:45en la pista del Centro de Eventos de Pedregal en Belén en Heredia.
26:49Serán cuatro días de intensas competencias en varias categorías,
26:52entre ellas la pre-infantil, la infantil, la pre-juvenil,
26:56la juvenil, la sub-23, la élite y másters,
26:59en masculino y en femenino.
27:01La pista tendrá tres circuitos para cada una de las modalidades.
27:05El evento que otorga las plazas clasificatorias
27:07a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay,
27:11por lo tanto nos hemos asegurado una participación
27:13de 18 federaciones nacionales
27:15con los mejores exponentes que cada uno de los países tiene.
27:18Para el ciclismo costarricense, esto representa una gran victoria,
27:23puesto que en 30 años de ciclismo de montaña,
27:26desde que lo pusiera en la palestra Andrés Brenes
27:28en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96,
27:31es la primera vez que en Costa Rica se organiza un evento como este.
27:34La pista está impecable, agradecerle a mi grupo de trabajo,
27:37a Álvaro, a Gama, a Daniel,
27:39que se han metido de lleno conmigo en cuanto al desarrollo del circuito.
27:43El circuito está espectacular, a ojos cerrados lo conozco caminando,
27:47en bicicleta le hemos dado bastante
27:50y creo que está en las mejores condiciones.
27:53Para este evento hay alrededor de 200 pedalistas inscritos
27:56de países como Colombia, Estados Unidos, México, Honduras,
27:59Canadá, Chile, Argentina, Venezuela, Puerto Rico, Guatemala, Perú y Brasil.
28:05Gracias por habernos acompañado en esta edición estelar de 13 Noticias.
28:10Nos vemos.
28:10A continuación
28:22Salud Financiera
28:40Bienvenidos a Salud Financiera con Jorge Benavides,
28:53su guía semanal para todo lo relacionado con el mundo de las finanzas.
28:58Desde consejos financieros o de inversión
29:01hasta el análisis de los mercados internacionales,
29:04estamos aquí para ayudarle a tomar decisiones financieras inteligentes
29:08y mantenerse al tanto de las últimas tendencias económicas.
29:12Prepárese para aprender, invertir y prosperar juntos
29:16en este emocionante viaje financiero.
29:19Bienvenidos a Salud Financiera con Jorge Benavides.
29:25Muy buenas amigos de Salud Financiera, soy Jorge Benavides
29:28y espero se encuentren de maravilla.
29:31Volvemos después de una semana larga, la Semana Santa,
29:34donde estuvimos colaborando también con la Asociación Obras del Espíritu Santo.
29:40Venimos con una serie de temas sobre cobro administrativo,
29:43cobro judicial, todo lo que tiene que ver,
29:45pero hay un tema que no hemos tocado
29:47y hoy invité a Rigo Salazar, psicólogo,
29:50para que nos hable de cómo vivir ese momento
29:54dentro del hogar, en el trabajo
29:56y especialmente cómo vivirlo psicológicamente.
29:59Antes de venir con Rigo, voy a ir con un mensaje
30:04de mi querido amigo Sixto Porras,
30:06un mensaje de uno de nuestros patrocinadores
30:11y ya regresamos.
30:18Todos vamos a pasar por crisis en la vida.
30:21Llegan sin que nadie las invite.
30:23Puede tratarse de conflictos familiares con un hijo o el cónyuge.
30:27La enfermedad no esperada de un ser amado
30:30o recesiones económicas.
30:32Todas nos toman por sorpresa,
30:35pero podemos estar listos como familia
30:37para enfrentarles con unidad, diálogo y fe.
30:40Las crisis nos ayudan a madurar,
30:42a fortalecer la relación con nuestros seres amados
30:45y a llorar el uno en el hombro del otro.
30:48Es el momento en donde la familia deja las diferencias
30:51y se encuentran dándose la mano mutuamente.
30:54Dependiendo de nuestra actitud,
30:57las crisis pueden revelar nuestras habilidades,
30:59potenciar nuestras fortalezas
31:01y acercarnos más a los que amamos.
31:04Aunque muchas veces nos parece estar enfrentando un desierto,
31:08debemos llenarnos de fe y esperanza en el mañana.
31:12Le habla Sixto Porras de Enfoque a la Familia.
31:14El arte tiene el poder de inspirar, emocionar y conectar.
31:24En Matiz celebramos cada detalle.
31:29Explora una colección única de arte contemporáneo.
31:33Disfruta de exposiciones exclusivas
31:35y sumérgete en un espacio donde cada obra cuenta una historia.
31:39Visítanos y descubre cómo el arte transforma la vida.
31:44Te esperamos.
31:48Matiz, donde el arte cobra vida.
31:50Volvemos a los estudios de salud financiera.
32:00De verdad, espero que ustedes se encuentren de maravilla.
32:03Por favor, no dejen de sintonizarnos
32:05y de vernos en nuestras redes.
32:07Gracias.
32:08Gracias.
32:09Gracias.
32:10Gracias.
32:11Gracias.

Recomendada