El exadministrador del Canal Jorge Luis Quijano, el exdiputado y presidente de la Coalisión Vamos Juan Diego Vásquez y Pedro Meilán, abogado y demandante del contrato entre el Estado panameño y Panama Ports Company analizan los resultados de la auditoría y las contradicciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta semana el Contralor General de la República, Anel Flores, sacudió al país y puso el tema
00:11de la concesión de los puertos de Balboa y Cristóbal en los titulares de los medios
00:15nacionales, incluso internacionales. La situación se complica también por el anuncio reciente
00:20de que el acuerdo de venta de esa concesión de la hongkonesa Hutchinson a la norteamericana
00:25BlackRock, programada para inicios de este mes, fue postergada tras el inicio de una investigación
00:30del gobierno de China sobre la viabilidad de esa transacción. Por ello, hemos decidido analizar
00:37la historia de la concesión y la existencia o no de irregularidades de un contrato que muchos
00:42consideran perjudicial para Panamá. Para esta tarea hemos invitado a radar a un representante
00:48de la empresa PPC, a figuras conocedoras de los entretejidos del contrato y al expresidente
00:54en cuyo gobierno se llamó a una licitación y se entregó a esa concesionaria. Sean todos
01:01bienvenidos a Radar.
01:05Porque hay hallazgos importantes que arrojan sumas más de 300 millones que nos adeudan.
01:10Entonces, esta es una compañía que entre más hace menos gana. O sea, nos dieron una
01:13propina. Vamos a una renovación. Director de ese momento y obviamente algunos funcionarios
01:19que son los que hicieron una editoría chimba. Lo hicieron en tres días. La compañía simplemente
01:23negoció a favor de ella y los panameños también negociaron a favor de ellos. Quiero
01:28anunciarles que vamos a ir al Ministerio Público a presentar las denuncias correspondientes
01:32para que se investigue penalmente. Y si hay algo malo, bueno, que paguen con todo el peso
01:37de la ley.
01:39¿Qué tal, amigos? Reiteramos los buenos días. Bienvenidos a este radar de hoy, domingo,
01:4313 de abril. Este lunes, el Contralor General de la República ha dado a conocer los primeros
01:48resultados de las auditorías al contrato del Estado panameño y para la compañía
01:53Panama Ports. Este informe ha revelado incumplimientos del contrato y lo que él ha identificado como
02:00una manipulación financiera. Pero más allá de este informe, también ha quedado evidenciado
02:05la contradicción entre dos auditorías, la que realizó el ex Contralor Gerardo Solís
02:11y la que hoy nos presenta al país, el Contralor Anel Flores. El escándalo ha llegado ya al
02:18Ministerio Público, que ha iniciado una investigación de oficio, mientras que se espera que después
02:22de Semana Santa, el Contralor presente su denuncia ante este ente de investigación.
02:29Nuestros panelistas esta mañana y les agradezco muchísimo el tiempo que sacan para poder compartir
02:33con nuestra audiencia. Juan Diego Vázquez, exdiputado y presidente de la coalición
02:38Vamos. Gracias por acompañarnos, Juan Diego. Pedro Meilán, abogado y demandante de este
02:45contrato entre el Estado panameño y PPC. Y Jorge Quijano, exadministrador del Canal de
02:51Panamá. Agradecida por el tiempo. Impresiones generales de lo que ha conocido el país esta
02:57semana que termina. Arranco con usted, Jorge Quijano.
03:00Bueno, esto está bastante mezclado, pero vamos a hablar primero de Panamá Ports, asumo,
03:06¿no? Y para mí, yo entro en este tema justamente cuando Panamá Ports rehúsa en el 2019 el que se
03:14le construya una pilastra sobre el área del puerto de Balboa y que fuerza entonces supuestamente al
03:23gobierno a irse a poner el tren o el metro, la línea 3, ponerla no sobre el puente que se está
03:33construyendo, sino hacer un túnel que ahora nos está costando prácticamente un billón de dólares.
03:39En ese momento, vamos a hablar del 2019, era el momento de decirle, ven acá en dos años,
03:44tú te vas a tener que sentar aquí con nosotros y vamos a tener que ver tu renovación.
03:48Y ese era el momento de también ejercer fuerza, porque ese cuento de que es una renovación
03:53automática no lo es. Aquí en el 2005 hubo una renovación del contrato, o sea, una renegociación
04:00del contrato con términos muy, muy distintos a lo que se tenía originalmente.
04:04Entonces, era el momento de comenzar a ejercer presión desde un punto de fuerza para negociar
04:11las cosas que venían en el futuro y prepararnos justamente para lo que venía en el 2021,
04:17que después podemos seguir hablando del tema.
04:19¿Por qué usted decidió demandar este contrato y lo hemos visto en los últimos años precisamente
04:23buscar los espacios para pedir esas explicaciones que hoy está dando precisamente el Contralor Flores?
04:30Bueno, mira, en el año 2017 nosotros procedimos a solicitar los estados financieros
04:37tanto al Ministerio de Economía y Finanzas como a Panamá Ports, producto de que yo vi una noticia
04:43en los medios de comunicación que decía que Panamá nada más había recibido un millón de dólares
04:47en los 20 años que tenía Panamá Ports en concepto de dividendos.
04:51Eso me resultó totalmente absurdo a mí.
04:53Entonces, yo procedo a presentar esa solicitud, tanto Panamá Ports como el MEF me niegan la información.
05:02Está diciendo que la información era confidencial y yo tengo que accionar a través de una vía data.
05:08La corte, entonces, a través de la vía data, me otorga a mí o me da o obliga a Panamá Ports
05:13y al MEF a entregarme los estados financieros.
05:15Yo agarro esos estados financieros y me consigo dos auditores privados que habían estado
05:21anteriormente en Contraloría para que hicieran un análisis de los mismos.
05:24Ellos hacen un análisis en el cual aparecían gran parte de las cosas que han aparecido
05:29en la auditoría del señor Flores, Flores actualmente.
05:34Lógicamente estamos hablando de un periodo hasta el año 17, porque yo presento en el 17
05:38y ahí es donde me dan los estados financieros.
05:40Entonces, ¿qué hago yo con esa auditoría?
05:42Por un lado, voy y presento una denuncia en Contraloría.
05:44Así que a mí no me digan que no existía en la Contraloría República una auditoría,
05:48aunque sea privada de esto, que daba algunos indicios de por lo menos por qué los préstamos
05:53se le hacían, ellos hacían préstamos a Washington porque ellos vendieron la infraestructura
05:57o vendieron las maquinarias y después las alquilaron porque subcontrataban,
06:00que ahí se van los costos a otras empresas y demás y los precios en los cuales daban.
06:05Todo eso estaba en la auditoría, honorarios de garantía, honorarios profesionales
06:09que no se sabían hacia dónde iban los mismos.
06:11Entonces, el Contralor por su lado, que era en ese momento Humbert,
06:15ni los siguientes, hicieron absolutamente nada a Castalia.
06:17En el otro caso, yo agarro este informe y presento una demanda de bien oculto.
06:22La presento ante el Ministerio de Economía y Finanzas.
06:25Y en el Ministerio de Economía y Finanzas, en primera y segunda instancia, me lo negaron
06:28y yo acciono a través de una demanda contencioso-administrativa a la sala tercera.
06:33Y la Corte lo que me dice al final, fíjate, no entraron ni en el fondo,
06:35lo que me dice es que no se consideran los dineros venidos de dividendos como bien ocultos.
06:40O sea, fíjate lo que me dice.
06:41O sea, ellos no me entraron al fondo de ver, vamos a ver el informe, vamos a ver qué hacemos, ¿no?
06:45Y ahí es donde nosotros quedamos.
06:47Juan Diego, desde la Asamblea, en su momento usted era diputado,
06:52fue diputado cuando el gobierno pasado decide renovar este contrato.
06:58O sea, ¿se hizo algún esfuerzo desde la Asamblea para poder analizar
07:03si valía la pena o no refrendar ese contrato bajo los mismos términos?
07:06Bueno, la verdad es que en ese momento hubo, como ahora lo habla don Pedro y el exaministrador,
07:15desde fuera del gobierno, voces que siempre mostraron preocupación
07:20frente a lo que contenía el contrato o la relación contractual, que no es nueva, con Panama Ports.
07:26Yo como diputado lo recuerdo muy bien, hubo un grupo de diputados que acompañaron esa preocupación
07:32frente a lo que se veía venir, porque si bien el gobierno un buen día tomó la decisión
07:36en una junta directiva de la AMP, Autoridad Marítima de Panamá,
07:40de confirmar lo del contrato y hacer esa prórroga automática de la que hablábamos hace un momento,
07:45ya eso se venía escuchando.
07:47Y ya había voces en la Asamblea que estábamos diciendo, oye, esto no puede ser así.
07:51Y ya el Contralor Solís, que por supuesto no hizo nada, y hoy queda más que claro,
07:57había anunciado que él, frente a esa decisión que el gobierno debía tomar,
08:02iba a hacer la auditoría, que, repito, no hizo nada, y lo que hizo fue un paripé
08:07para poder defender los intereses económicos de la empresa.
08:11Pero lo cierto es que nosotros, y aquellos que lo han trabajado desde el punto de vista legal,
08:16y bueno, desde la ACP, nuestra relación con los puertos en este país, Castalia,
08:21que es lo que debemos estar debatiendo, es una relación casi que leonina
08:25en cuanto a que nuestra relación con la industria portuaria,
08:30cuando decidimos como Estado, me refiero, yo no estaba en ese momento en la Asamblea,
08:34privatizar y dar en concesión todas estas operaciones,
08:37ha dejado al Estado en una posición débil, en una posición pobre, hay que decirlo,
08:42en la que, como bien dice Pedro, recibimos bicoca,
08:45por lo que es nuestro privilegio geográfico, logístico, económico, marítimo,
08:51y lamentablemente Panama Ports lo que es, es la mejor muestra de ello,
08:55y lo que demuestra, y tengo que ser muy claro en esto, es como históricamente,
08:59mire que el señor Quijano hablaba de cuando, en el 2005,
09:04pero es que la historia de esta negociación viene desde los 90,
09:08y yo creo que lo que tiene que demostrarnos esto,
09:10y como quiero yo cerrar este punto, Castalia,
09:12es como los gobernantes que tuvimos del 90 hasta tal vez esta época,
09:17ojalá sea la diferencia, han negociado en contra del país,
09:21en contra de Pedro, en contra de Quijano, en contra mí, en contra del pueblo,
09:24y a favor de una empresa que lo que hacía, o lo que hace,
09:27es darle al país nada a cambio de uno de los más grandes potenciales nuestros.
09:31Y lo que has planteado, Juan Diego, lo resume también en parte de ese informe
09:35que ofreció el Contralor Flores en esta conferencia,
09:39voy a compartir un extracto de lo que dijo, abro el paréntesis,
09:42y seguimos con el debate.
09:43Una revolución hecha por malos panameños,
09:48que no solamente quitaron el 22 millones de dólares fijos,
09:53y cambiaron el 10% bruto por el 10% neto.
09:58Después de haber recibido en el año 2002,
10:03la suma de 28 millones de dólares,
10:08en el 2003, que fue el primer año de la resolución esta que cambió todo,
10:12recibimos la módica suma de 1.3 millones.
10:17Y ahí comenzaron las desgracias de este contrato.
10:20Y comenzábamos a dejar mucha plata,
10:22como panameños, como todos los panameños,
10:24dejamos mucho en el terreno.
10:26Y no solamente se refería a los cambios que se hicieron en su momento,
10:31y esto fue la administración de la presidenta Mireia Moscoso.
10:34Él revela en este momento compromisos que se habían firmado,
10:39por ejemplo, en materia de inversión,
10:41que según esta auditoría tampoco cumplieron.
10:43Y los detalles los hemos conocido.
10:46Pero, ¿qué hacemos a partir de este momento?
10:47O sea, ¿qué cosas puntuales tienen que empezar a cambiar
10:51a partir de esta auditoría, independientemente
10:54de la investigación que inicie el Ministerio Público?
10:58Bueno, yo creo que definitivamente hay algunas cosas
11:02que simplemente son clavos pasados.
11:04No lo vamos a tener que...
11:06No lo podemos hacer, fue legal.
11:07No lo podemos hacer, hermano.
11:07Fue legal, al final.
11:09Parte del problema, y creo que el Contralor lo dice,
11:12o sea, nosotros fuimos culpables.
11:14O sea, como país entregamos cosas.
11:18Lo que a mí siempre me preocupó,
11:20y por eso es que me involucré en este tema,
11:21no solamente por razones de los ataques que nos hicieron
11:25cuando queríamos hacer corosal,
11:27por eso que siempre he dicho que no han sido un buen vecino,
11:30porque no nos permitieron tirar a corosal
11:32con 28 procesos legales.
11:36No todos vinean directamente de ellos,
11:37pero habían varios de sus abogados.
11:40Pero nosotros no podemos ver que en el año 2021
11:43tenemos la misma condición que 25 años atrás.
11:47Tenemos una ampliación que nos costó 5.300 millones de dólares.
11:51Tenemos dragados que hemos hecho a los cauces
11:54fuera de la ampliación y encima en la dárcena
11:57que se le hizo para justamente mejorar la seguridad
12:00en la dárcena que ellos utilizan todo el tiempo
12:03y agilizar los movimientos de los buques.
12:06Pasarle ahora buques no de 5.000 teos en frente,
12:10sino pasarle de 17.000 teos en frente.
12:13Todo esto, ellos dicen,
12:15ah, pero es que eso no significa
12:16que nosotros estamos haciendo más plata.
12:18Eso no es cierto.
12:19Aquí están los datos.
12:20Aquí están los datos de la misma AMP.
12:22Desde el 2019 al 2024,
12:27Panama Ports Company ha crecido en 26%.
12:31Mucho de eso tiene que ver justamente
12:34por la inversión en la ampliación
12:36y todo lo que ha hecho el canal.
12:37Entonces, nosotros definitivamente necesitamos ver
12:40cómo esta auditoría arroja lo que en verdad
12:47ha estado escondido por mucho tiempo
12:49y tomar las acciones, sean penales o sean,
12:52digo, eso depende ya de Procuraduría y demás,
12:55pero yo creo que aquí hay posibilidades.
12:58Cuando a mí me preguntaron,
13:00¿usted cree que va a salir algo en esa auditoría?
13:02Yo dije, yo sí creo que va a salir algo.
13:04Pero es que una cosa es los trapos sucios
13:07que tenemos que arreglar en nuestra casa
13:09y otro es el escenario internacional
13:11que tenemos en este momento
13:12y que ponen el ojo de la tormenta
13:15también a esta compañía
13:16que ahora en medio de las presiones
13:18que ha hecho Estados Unidos
13:19se anuncia una venta.
13:23¿Cómo queda este proceso
13:25y cómo quedamos nosotros también
13:26en medio del reclamo?
13:29Si me permites,
13:31yo creo que es una oportunidad.
13:33No lo veamos como que es un impedimento.
13:36Es una oportunidad
13:36porque si aquí se encuentra suficiente evidencia
13:39para cancelar ese contrato,
13:41entonces Panamá debe anunciar
13:44una nueva concesión.
13:46Nosotros no somos expertos manejando megapuertos,
13:49pero allá afuera sí hay,
13:51pero queremos mejores términos.
13:53El canal que le trae todos esos buques acá
13:56nuevos y grandes
13:57es distinto ahora
13:59y nosotros debemos,
14:01en esta nueva negociación
14:02que se vaya a hacer
14:03a raíz de un posible fallo
14:06en contra de Panamá Ports
14:07y que le quite esa concesión
14:09por razones probadas,
14:12entonces nosotros debemos asegurarnos
14:14de que la concesión nueva
14:15que se vaya a hacer
14:16tiene claros beneficios para nosotros
14:19basados a lo mejor también
14:21en que ya ese 10%
14:23no es un 10%,
14:24a lo mejor aumentar
14:25la participación panameña
14:27y que lo que se paga
14:29es en base
14:29no al neto
14:32sino al bruto.
14:34Pedro, ¿cómo?
14:35Mira, yo quisiera hacer varias acotaciones.
14:38La primera
14:38que me gustaría hacer, Castalia,
14:40es el tema
14:41de la discusión de refrendos.
14:43Entonces, muchos dicen
14:44que el contrato
14:45no debió refrendarse
14:46y yo concuerdo con eso.
14:47¿Por qué tocó esto?
14:49Porque ese refrendo
14:50no se da,
14:51pero sí necesitaba
14:51una certificación de la MP
14:52y esa certificación de la MP
14:55lógicamente tenía que ir
14:56acompañada a una auditoría
14:57y esa fue la auditoría
14:58que hizo el contralor Solís.
15:00Entonces, yo me encuentro ahora
15:01con dos auditorías
15:03diametralmente opuestas.
15:04Entonces, ¿cuál de los dos
15:05dice la verdad?
15:06Entonces, al final del camino
15:07si esa auditoría de Solís
15:09es una auditoría
15:10que tiene hechos falsos
15:11o documentos falsos
15:13o análisis falsos
15:14o que no sirven,
15:15entonces, primero,
15:16la investigación
15:16que va a caer sobre eso
15:18y segundo,
15:19entonces,
15:19Panamá tiene que tomar
15:20una decisión con el contrato.
15:21Ahora bien,
15:22también concuerdo
15:23con usted, don Quijano,
15:25en el aspecto
15:26de que hay cosas
15:27que fueron muy viejas
15:28ya, ya,
15:28el hecho de que
15:29en el gobierno de Mireia
15:30ocurrió esto
15:31y que ellos hicieron
15:32una equiparación
15:34que para mí no existía
15:35porque ellos recibieron
15:36los puertos con equipo
15:37y los recibieron
15:38en infraestructura
15:38lo que no le pasó
15:39a los otros puertos.
15:40Entonces,
15:41esa equiparación
15:41no está tan clara.
15:43Pero,
15:44sí,
15:44se dio eso.
15:45Tengo que reconocer
15:46que el único gobierno
15:48que hizo algo
15:48fue con Martín Torrijos
15:49y Alejandro Ferrer
15:50como viceministro
15:51que ellos le impusieron
15:52102 millones
15:53de dinero,
15:55los obligaron
15:55a mil millones
15:57de inversión
15:59y también
15:59le subieron
16:00el costo
16:01del movimiento
16:02al doble,
16:03del 3 a 6
16:03o a 9 dólares,
16:04no recuerdo bien.
16:06Inclusive,
16:06en alguna forma,
16:09también ellos
16:09pudieron
16:10liberar a Panamá
16:12de algunos créditos
16:13que quería cobrar
16:14Panamá por,
16:15entre otras cosas
16:15que hicieron.
16:16Pero la realidad
16:17no es esa,
16:18Castalia.
16:18Todos estos actos
16:19posiblemente
16:20tengan prescripción
16:21porque son actos
16:22muy viejos.
16:23Entonces,
16:24¿qué es lo que yo veo
16:25bueno del Contralor?
16:27El Contralor,
16:27en alguna forma,
16:28también abrió
16:29otro escenario,
16:30el escenario
16:30de las subcontrataciones,
16:32de las empresas
16:33en fantasmas
16:33que están ahí.
16:34¿Cómo es posible
16:35que una empresa
16:36como Panamá por
16:37tenga subcontratada
16:38a una empresa
16:38como Serviestiva
16:39que la mitad
16:40de la operación
16:41del puerto
16:41es de Serviestiva?
16:43Entonces,
16:43démosle la concesión
16:44a Serviestiva,
16:44pues.
16:45Entonces,
16:45¿para qué la tiene
16:45Panamá por?
16:46La cantidad de empleados
16:47que tiene
16:48esta contratación
16:48trae como consecuencia
16:50que los costos se eleven
16:51y el dinero se vaya.
16:53¿Y qué ocurre al final?
16:54Yo soy accionista,
16:55tengo el 10%,
16:56pero si yo estoy
16:57por el neto,
16:58como dice Don Keanu,
16:59yo no voy a recibir nada.
17:00Y eso es lo que
17:01nos está pasando
17:01a nosotros ahora mismo.
17:02Pero las reglas
17:03de juego
17:03pueden cambiar,
17:04Juan Diego.
17:05Usted señala,
17:05es que ha llegado
17:06el momento de,
17:07y no solamente
17:08estamos hablando,
17:09hoy estamos concentrados
17:10en Panamá por,
17:11pero sabemos
17:11que están siendo
17:13fiscalizados
17:13otros contratos
17:15del Estado
17:15para que haya
17:15otras empresas.
17:16Yo estoy de acuerdo
17:18en parte
17:19con lo que han planteado
17:19los que me han antecedido,
17:21pero yo sí creo
17:22que tenemos
17:23la oportunidad legal
17:24para que aquellas personas,
17:26sobre todo en el gobierno
17:26de Cortizo,
17:27usted se iba más atrás,
17:28ahí sin duda
17:29es más complicado,
17:30pero los que en el gobierno
17:31de Cortizo
17:32tomaron una decisión,
17:34emitieron un acto administrativo
17:35en esa resolución
17:36de la Junta Directiva
17:36de la AMP,
17:37que fueron varios funcionarios
17:38y otros cuantos directores
17:40que eran del sector privado,
17:41tienen que responder.
17:43Porque lo que acaba
17:43de decir bien
17:44Don Pedro,
17:45en cuanto a que,
17:46¿de dónde vino
17:47ese conocimiento?
17:49Porque recuerde
17:49que la prórroga automática,
17:51que de automática
17:52pues más o menos,
17:53dependía del cumplimiento
17:54fiel de las obligaciones.
17:56Correcto.
17:56Ese cumplimiento
17:57está más que probado ahora
17:58que no se dio.
18:00Entonces,
18:00quienes decidieron
18:01esa prórroga automática
18:02tienen que sentarse
18:03en el banquillo
18:04de los acusados.
18:05Comenzando,
18:05por supuesto,
18:06con Gerardo Solís,
18:07que no solamente
18:08era parte de la directiva
18:09como contralor,
18:10sino que además
18:11hizo esta famosa auditoría
18:12en la que le dice
18:13él a los otros,
18:14oye,
18:14aquí todo está perfecto.
18:15Pero dicho esto,
18:16yo creo que lo que es fundamental
18:17es que recordemos
18:19que hay una demanda
18:20en la corte
18:21que avanza,
18:22a mi forma de verlo
18:23como abogado,
18:24no sé qué piensa
18:24Don Pedro,
18:25a buen paso,
18:26que puede tirar
18:27abajo el contrato,
18:29como pasó hace unos años
18:30con la mina.
18:31Entonces,
18:31yo creo que frente
18:32a ese escenario
18:33es que tenemos
18:33que plantearnos
18:34ya el incumplimiento
18:36narrado por el
18:37contralor Flores
18:38y que le da al país
18:39algunas oportunidades
18:40administrativas propias
18:42que el gobierno
18:43no ha,
18:43salvo que yo esté equivocado,
18:45anunciado o nada,
18:46si la corte decidiera
18:47tirar abajo el contrato
18:48por las razones
18:49que estamos aquí
18:49planteando en cuanto
18:50a que fue mal contratado,
18:52fue mal negociado,
18:52fue mal redactado,
18:53fue mal aprobado,
18:54etcétera,
18:55o la prórroga
18:55no se dio de la forma
18:56correcta como estamos
18:57aquí debatiendo,
18:59lo que tenemos
18:59es la oportunidad
19:00precisamente como decía
19:01don Quijano
19:01de garantizarle al país
19:03los ingresos
19:04que hoy no tiene.
19:05Pero mire bien
19:05lo que dice Pedro,
19:07aquí tenemos
19:07una empresa
19:08que lo que se dedica
19:10a hacer
19:10no es a operar un puerto,
19:12es a ver cómo
19:12a través de subcontratos
19:14genera riqueza
19:15y le da al país nada
19:16y volvemos con lo mismo
19:17y esas son las realidades
19:19que tenemos que controlar
19:20porque como tú acabas de decir,
19:21esta discusión
19:22no puede quedar circunscrita
19:24por el foco internacional
19:25o por el foco local
19:26a Panama Ports,
19:27sino que tiene que expandirse
19:29a cómo el país
19:30está aprovechando
19:32todas sus riquezas.
19:33pasa con el ferrocarril,
19:35pasa con PTP,
19:36pasa con los otros puertos
19:37y tenemos que revisar
19:38y el común denominador
19:40cuál es,
19:40y no quiero tirar críticas
19:41de esa forma,
19:43pero la gran mayoría
19:44de todas estas negociaciones
19:45se dieron en los 90
19:46y como bien acaba
19:47de decir el señor Quijano,
19:48del 90 para acá
19:49ha pasado bastante agua
19:51debajo del puente
19:52y tenemos que como país
19:54revisar eso
19:54para garantizar
19:55que el país,
19:56que los parameños
19:57tengan los mayores beneficios
19:59de esas operaciones.
19:59O sea,
20:00eso significa
20:00que no tenemos que esperar
20:01una resolución
20:04de la demanda
20:04que tiene la Corte Suprema
20:05de Justicia
20:06que analice en este momento.
20:07¿Puede con esto ya
20:08el gobierno tomar decisiones?
20:09Para mí el gobierno
20:10tiene suficientes herramientas
20:12para de forma administrativa
20:13tomar una decisión
20:14si es lo que quieren hacer.
20:15Pero acuérdate también
20:16que en el 2005
20:17el gobierno de Martín
20:18lo sentó
20:19cuando vino
20:19y eso no tenía nada
20:21que ver con la demanda.
20:21Pero es que aquí
20:21siempre se han escudado
20:23en la seguridad jurídica.
20:25Bueno,
20:25pero seguridad jurídica
20:27para ellos.
20:28Pero seguridad jurídica
20:29cuando tú no tienes,
20:30tú ahora mismo tienes un hecho
20:31que puede haber tenido
20:32información totalmente falsa.
20:34Yo te voy a pedir
20:35un favor.
20:36Aquí lo que dice
20:37el Contralor,
20:38los mismos auditores
20:41que acompañaron
20:42al Contralor,
20:43yo le veía la cara
20:44a los auditores
20:44que estaban atrás
20:45cuando él dijo
20:46son los mismos
20:47la mayoría.
20:49Ahí están.
20:50Y a ellos
20:50le negaron información,
20:52lo ha dicho
20:52el Contralor también.
20:53porque encima
20:54de las anomalías
20:55que él ha encontrado,
20:57su equipo
20:57lo ha dicho
20:58nosotros no recibimos.
21:00Fumos prácticamente
21:00bloqueados
21:02al momento
21:02de pedir
21:02la primera información.
21:04¿No son argumentos
21:04suficientes
21:05para que el gobierno
21:06administrativamente
21:07tome ya una decisión?
21:09Claro que sí.
21:10Claro que sí.
21:11Mira...
21:11O jurídicamente
21:12que tenés cuidado.
21:12Es complicado.
21:13Es complicado.
21:14Ahí...
21:14Voy a desviarme un poquito
21:16porque yo sí quiero
21:16retrotraer un tema.
21:18Él habló
21:19de las subcontrataciones.
21:22Y si recuerdas
21:23la entrevista
21:23que me hiciste
21:24en el 2021,
21:25en junio del 2021
21:26cuando estaba esto
21:27andando.
21:28Una cosa
21:29que yo planteé
21:30fue
21:30Panama Ports
21:32prometió algo
21:33y Panama Ports
21:35hizo otra cosa.
21:37Panama Ports
21:37y esta firma
21:38la conseguí
21:39de alguien
21:39que se la dio
21:40Panama Ports
21:41en su momento.
21:42Ay, puéstale ahí.
21:43Ok.
21:44Aquí estamos viendo
21:45en la mano izquierda
21:46estamos viendo
21:48lo que
21:48que Panama Ports
21:49iba a desarrollar
21:51en lo que es
21:53Cristóbal
21:54y a la derecha
21:56lo que es
21:58Telfers.
22:00Ni Cristóbal
22:01ni Telfers
22:02se parecen
22:03en nada
22:04a esto.
22:05O sea,
22:05¿dónde está
22:06esa gran inversión
22:07que iban a hacer?
22:08¿Dónde están los...?
22:08Es más,
22:09entiendo que
22:11Bruno Flores
22:12encontró
22:12que ellos habían prometido
22:14mil millones de dólares
22:14y que nada más
22:15invirtieron 700
22:16más o menos.
22:17600 y un poco más.
22:18Pero entonces,
22:18se arrendaron.
22:19Pero entonces,
22:20¿qué hicieron?
22:21En la parte
22:21que está acá.
22:22690 millones.
22:23En la parte
22:24esta que está acá.
22:25Telfers
22:26simplemente
22:27subarrendaron
22:28todo.
22:29Correcto.
22:30Y de ese
22:30subarrendamiento
22:31sacan
22:32alrededor
22:33de 7,
22:348,
22:35a lo mejor
22:359 millones
22:36de dólares.
22:36Por lo menos
22:379 millones
22:37de dólares
22:38entre todos.
22:38¿Y quién
22:39tenía que velar
22:39por eso
22:40y darse cuenta
22:41de que en lugar
22:42de inversiones
22:43estaban subcontratando?
22:44Pero es la pregunta
22:46que te quiero hacer.
22:47Mira,
22:47Castaño,
22:47yo te pido
22:48que así como tú
22:49sacaste
22:50la entrevista
22:51de Flores,
22:52tú me busques
22:53las de Solís
22:53en ese momento
22:54y tú entonces
22:55hagas tus comparaciones.
22:56Solís en ese momento
22:57dijo,
22:57inclusive,
22:58que Panamá
22:59había dado
22:59de más
23:00al Estado
23:01panameño.
23:01De 50 millones
23:02y que iba
23:03por más
23:04de mil millones.
23:04Y que había dado
23:05de más
23:05y no solamente
23:06de eso.
23:07Prácticamente
23:07los presos
23:08a ese tiempo.
23:08Él dijo
23:09también,
23:10inclusive tuvo la
23:10osadía de decir,
23:11Panamá lo que debe
23:12hacer es vender
23:12esas acciones.
23:14Te recuerden
23:14lo que dijo
23:15y también
23:16prácticamente
23:16nos dijo,
23:17hay que ponerle
23:18una estatua
23:19a esta empresa
23:20en la entrada
23:20del canal.
23:20La asamblea
23:21puede hacerlo.
23:22Eso que está ahí,
23:23tú lo tienes
23:23que contraponer
23:24con la nueva
23:24consultoría.
23:26Entonces,
23:26lo que te arroja
23:27eso es lo que
23:29y lógicamente
23:29con lo que trae
23:31el nuevo contralor
23:31que yo veo
23:31con muy buenos ojos
23:32lo que está haciendo
23:33porque por lo menos
23:34se ha atrevido
23:34a hacer algo
23:35y con esto
23:36tienen que abrirse
23:37las investigaciones
23:37y pague
23:38el que tenga que pagar.
23:39Y yo lo que espero
23:39que no lo ha escuchado
23:40del contralor Flores
23:41tengo que decirlo
23:42si bien yo comparto
23:43como dice Pedro
23:44veo con buenos ojos
23:45lo que se está trabajando
23:45en este y otros temas
23:46de parte de la contraloría
23:47pero así comenzan todos
23:49y lo digo con todo respeto
23:51y lo que espero
23:52del contralor Flores
23:53es que por lo que
23:54bien acaba de decir
23:55don Pedro
23:55solo hay que ver
23:56ambas entrevistas
23:58y habrá que analizar
23:58ambas auditorías
23:59que él las tiene
24:00el contralor Flores
24:00las tiene que tener
24:01y ponga las denuncias
24:02el contralor Flores
24:04debe poner las denuncias
24:06si él encontró
24:07algo totalmente distinto
24:09a lo que el contralor Solís
24:10usando plata del Estado
24:11porque esa es la parte
24:12que no hablamos
24:12esos auditorios
24:13a quién le costó
24:14a nosotros
24:14ese tema
24:15a quién le costó
24:15a nosotros
24:16esos libros
24:17que nos llevaba
24:18a la asamblea
24:18votando plata
24:19a quién nos costó
24:20a nosotros
24:20entonces no puede ser
24:22que hoy Gerardo Solís
24:23esté muerto de la risa
24:24ahora mismo
24:25haciendo quién sabe
24:26Dios qué
24:26cuando tiene que ser
24:28investigado
24:28por este y muchos otros asuntos
24:29¿Usted cree Juan Diego
24:30que eso va a llegar
24:31a buen término
24:32cuando en los casos
24:33de alto perfil
24:33en este país
24:33todos sabemos
24:34dónde están quedando?
24:35Bueno yo lo que pienso
24:36es que nosotros
24:37no podemos rendirnos
24:38en la búsqueda
24:39por la justicia
24:39que si hay optimismo
24:41pues no
24:42la asamblea
24:42como usted acaba de ver
24:43acaba de presentar
24:44un proyecto de ley
24:45para darle amnistía
24:46a un corrupto
24:47condenado
24:47por un delito común
24:48sin embargo yo creo
24:50que nosotros tenemos
24:50que los que creemos
24:51que el país
24:52tiene que tener justicia
24:53tenemos que seguir empujando
24:54y yo creo que en ese proceso
24:56el contralor Flores
24:57tiene que dar ejemplos
24:58y denunciar
24:59las actividades
25:00del contralor Solís
25:01y de aquellas personas
25:03que colaboraron con él
25:04para ayudar a una empresa
25:05en contra del país
25:07por eso fue lo que pasó
25:08pero fíjate inclusive
25:09y eso don Quijano
25:11me lo puede explicar mejor
25:12en el gobierno pasado
25:14había una persona
25:14que pertenecía
25:15a la junta directiva de AMP
25:16y también pertenecía
25:17a PPC
25:19creo que uno
25:21de los asesores
25:22del gobierno
25:23pertenecía
25:23a la junta directiva
25:24de la AMP
25:26creo que es roja
25:28y también estaba
25:29en la junta directiva
25:30de PPC
25:31pero eso también debe
25:32o sea
25:32entonces eso
25:34eso por lo menos
25:35yo no lo haría
25:37yo no lo haría
25:37o sea es una cosa
25:38que no está bien
25:39esto son cosas
25:40que tenemos que también analizar
25:41yo creo que es que es evidente
25:42que los hallazgos
25:43que ha presentado
25:43todos los directores
25:44hay que mandar a buscarlos
25:45don Pedro
25:45yo creo que son nueve directores
25:47que tiene la AMP
25:47comenzando con Noriel
25:49que era el director
25:50de la AMP
25:50y todos los que participaron
25:52en esa resolución
25:53ahí había una persona
25:54creo que apellido Reina
25:55que pasó por la asamblea
25:56que era del sector privado
25:57ahí estaba García
25:59que fue viceministro de presidencia
26:00ahí estaba Contralor Solía
26:01ahí estaba Rojas
26:02esa gente
26:03había alguien del MEF
26:04todos tienen que rendirle cuentas
26:06al país
26:06de por qué tomaron esa decisión
26:08y explicar si recibieron una coima
26:10un soborno
26:11o que vieron
26:12que ahora el Contralor Flores
26:13no está viendo
26:13tú sabes lo que pasa
26:14ellos van a decir
26:15y yo te voy a decir
26:16con justa razón
26:16que es lo que va a ocurrir
26:17ellos van a decir
26:18yo me apoyé
26:19en la auditoría
26:20de la Contraloría
26:21y tienen toda la razón del mundo
26:22pero igual
26:23ahí es donde está el problema
26:24pero igual
26:24no podían refrendar
26:26no podían aprobar el contrato
26:27sin el refrendo
26:28de la Contraloría
26:29y eso también quedó evidenciado
26:30que se saltaron
26:31no están así
26:32a mi criterio jurídico
26:34mi criterio jurídico
26:34es que este contrato
26:35nació en el 97
26:35con un refrendo
26:37existe una cláusula
26:38que le da la prórroga
26:40esa cláusula
26:41no es una prórroga automática
26:42como ellos dicen
26:43necesita una certificación
26:45de la MP
26:45y la MP
26:46se tiene que basar
26:47en la auditoría
26:48que le va a hacer Contraloría
26:49o sea
26:49el proceso si es correcto
26:50no hay un refrendo
26:51que era una auditoría
26:53de cumplimiento
26:54y estoy señalando
26:56las palabras específicas
26:57que en su momento
26:58dijo el Contralor Solí
26:59y que en ese momento
27:00daba la explicación
27:01de cuántos millones
27:02había dado
27:02es evidente
27:04que los hallazgos
27:05de esta auditoría
27:07los panameños esperan
27:09tengan consecuencias
27:10pero al final
27:12es un bien
27:13que allí tenemos
27:14y queda esta discusión
27:15y voy con ustedes
27:16señor Quijano
27:17porque yo no puedo
27:18apartar un tema
27:19del otro
27:19al final
27:21es un bien
27:22usted es una persona
27:23que estuvo al frente
27:23del proyecto
27:25más importante
27:26del canal de Panamá
27:27en manos panameñas
27:28y ha sido
27:29a la ampliación
27:30y del cual usted ha argumentado
27:31no hemos sacado
27:32el mejor provecho
27:33y no hicimos
27:35que una empresa
27:35como esta
27:36hiciera las inversiones
27:37que nos hagan
27:38más competitivos
27:39hacia donde debe ir
27:41nuestros negocios
27:42de puerto
27:43y el desarrollo
27:43y el mejor provecho
27:44del canal de Panamá
27:45en las circunstancias
27:46que estamos viviendo
27:47mira
27:47zapatero es un zapato
27:49estamos en un mundo
27:51que aún con Trump
27:52todavía es globalizado
27:54total
27:54y nosotros
27:57no somos
27:57los mejores
27:58expertos
27:59en manejo
28:00portuario
28:01hemos aprendido
28:02mucho
28:02yo creo que todavía
28:05hay que
28:05concesionar esto
28:07lo que queremos
28:07que hacer
28:08en Panamá
28:09tener todas
28:10las empresas
28:11navieras
28:12pasando por el canal
28:13de Panamá
28:14y utilizando
28:14nuestros puertos
28:15y que los cooperadores
28:17sean de primer mundo
28:18porque así podemos
28:20en vez que vayan
28:20a hacer transbordo
28:21a otros lados
28:22las hagan
28:23aquí en Panamá
28:24entonces
28:24lo que sí
28:25no podemos permitir
28:27es que la mayoría
28:28de la plata
28:29se lo lleve
28:30el que viene
28:31a la concesión
28:33han hablado
28:34de que
28:34y a mí me han preguntado
28:35bueno
28:36que el canal
28:37administra el puerto
28:39yo te voy a ser franco
28:40el canal
28:41no tiene
28:42personal
28:43para administrar
28:44un puerto
28:45nos tomaría
28:46mucho tiempo
28:47encima
28:48tener todas
28:48las conexiones
28:49que tienen ellos
28:50acuérdense
28:51aquí hay navieras
28:52que tienen
28:53operadores portuarios
28:55que son de ellos
28:55también
28:56o sea que
28:56uno alimenta
28:57al otro
28:58es una
28:59integración vertical
29:00que se está dando
29:01en casi todas
29:02las navieras
29:02importantes del mundo
29:03y nosotros
29:04no podemos
29:04tapar ese sol
29:05con la mano
29:06entonces
29:06hay que
29:07pensar
29:08en una concesión
29:09pero pensar
29:10en una concesión
29:11salir
29:12a una
29:13a una licitación
29:15abierta
29:16y que el que
29:17oferta lo mejor
29:19nosotros ponemos
29:20lo mínimo
29:21que eso es lo que
29:21estábamos haciendo
29:22con Corozal
29:22entonces lo mínimo
29:24que aceptamos
29:24nosotros
29:25pero ustedes
29:26ahora
29:27vengan a
29:27bid
29:28o sea
29:28hagan su propuesta
29:29y de ahí
29:30entonces tú puedes
29:31decir bueno
29:31este fue el que
29:32ofertó
29:33el máximo
29:34pero
29:35yo si no creo
29:36que nosotros
29:37debemos pararnos
29:37aquí
29:38y dejar que las cosas
29:39continúen como están
29:40yo creo que hay
29:41suficientes evidencias
29:42para tomar
29:43acciones
29:44y ojalá
29:45no se quede esto
29:46pues estancado
29:47en algún
29:47escritorio
29:48y que
29:49las acciones
29:50sean concretas
29:51y rápidas
29:52porque
29:53necesitamos
29:54en este mundo
29:55de Trump
29:57aquí van a haber
29:59muchos cambios
29:59justamente
30:00en el negocio
30:01en que estamos
30:02nosotros
30:02todavía no sabemos
30:03el impacto
30:04que van a tener
30:04los aranceles
30:06que suben
30:07y los aranceles
30:08que bajan
30:09entiendo
30:09o sea
30:10que esto es una
30:10dinámica
30:11que hablando
30:12con alguien
30:12de una naviera
30:14importante
30:14yo le pregunté
30:15bueno
30:15como están preparados
30:16ustedes para
30:17todas estas cosas
30:17que están pasando
30:18y me dicen
30:18para nosotros
30:19todavía no podemos
30:20hacer que esto
30:21que de dos
30:22a todos
30:23porque no hay
30:24suficiente información
30:25no sabemos
30:26para donde va a
30:26coger esto
30:27y si hay que
30:27reacomodarnos
30:29va a depender
30:32mucho del mayor
30:33consumidor del mundo
30:34que todavía sigue
30:35siendo los Estados Unidos
30:35como lo de ustedes
30:36Juan Diego
30:37yo lo que creo
30:38y lo acaba de decir
30:39muy bien
30:39el señor Quijano
30:41nosotros como país
30:42pese a lo que se ha hecho bien
30:44porque se han hecho cosas bien
30:45no estamos aprovechando
30:47nuestros beneficios
30:49logísticos
30:50producto de que
30:50tenemos un canal
30:51en 1914
30:52y producto
30:54de que
30:55acompañado a ese canal
30:56hay una infraestructura
30:58en la que el país
30:58ha invertido
30:59directa o indirectamente
31:00para poder aprovechar
31:01los beneficios
31:02que el canal aporta
31:03está estudiado
31:05como los empleos
31:06hoy
31:07están centralizados
31:08básicamente
31:09entiendo que
31:10si no recuerdo mal
31:118 de cada 10
31:12están alojados
31:13en esa franja transísmica
31:15alrededor del canal
31:16es decir
31:17entre Colón y Panamá
31:18la ciudad de Panamá
31:20y yo creo que
31:21lo que nos
31:21estamos perdiendo
31:23es la posibilidad
31:24de que
31:25lo podrá decir
31:25el señor Quijano
31:26¿cuántos puertos
31:27se desarrollaron
31:27a nivel de la región
31:28alrededor de nuestra
31:32construcción
31:32de la ampliación
31:33del canal?
31:34y que Panamá
31:34en vez de montarse
31:35en esa ola
31:36de aprovechar
31:37lo que venía
31:37con la ampliación
31:38que lo acabo de explicar
31:39de forma muy somera
31:40pero muy bien
31:41hace un momento
31:41nosotros no hicimos nada
31:43lo que hicimos
31:43fue dejarle
31:44el camino abierto
31:45a que en Cartagena
31:46a que en Costa Rica
31:47y en otros países
31:47de la región
31:48hicieran los negocios
31:49que nosotros dejamos
31:49de hacer
31:50y eso en detrimento
31:51de quién
31:51Castalia
31:52porque al final
31:52tú me dirás
31:53bueno pero
31:53y de qué importa
31:54si yo muevo un puerto
31:55un contenedor
31:56más o un contenedor
31:56menos
31:57pues es importante
31:57para el país
31:58porque son los beneficios
32:00que hoy
32:00no están recibiendo
32:01los panameños
32:01a través de esos ingresos
32:03ya sea a través
32:04de impuestos
32:04o de lo que se recibe
32:06por una concesión
32:06que hoy no estamos recibiendo
32:08entonces yo sí creo
32:09que hay una obligación
32:09nacional
32:10de nuestra posición
32:12y de nuestras riquezas
32:15lo repito
32:15y lo dije antes
32:16poder sacarles
32:17el mayor provecho posible
32:19y eso no se está haciendo
32:20el término con usted Pedro
32:22mira
32:22yo concuerdo
32:24yo concuerdo
32:24pero también quiero
32:26quiero dejar claro
32:27que por lo menos
32:27en mi caso personal
32:28yo soy fiel creyente
32:29de la inversión extranjera
32:30y la inversión extranjera
32:31genera empleos
32:32genera empleos
32:33y más en situaciones
32:34como las que se encuentra
32:34el país actualmente
32:35en la cual
32:36el Estado no tiene
32:37la capacidad
32:38de generación de empleos
32:39la empresa privada
32:40está votando gente
32:41producto de
32:42cómo está la situación económica
32:43entonces nos queda esto
32:44entonces hay un componente
32:46de seguridad jurídica
32:47que también nosotros
32:48tenemos que darle
32:48a nuestros inversores
32:49pero yo sí creo
32:51en que cada concesión
32:52que da el Estado
32:53que nosotros damos
32:54a un concesionario
32:56tiene que ser
32:58con los mejores arreglos
32:59o lo acomodado
33:00para Panamá
33:01si nosotros vamos a dar
33:03concesiones en las cuales
33:03Panamá no salga beneficiado
33:05eso no puede caminar
33:06para ningún lado
33:07y ahora bien
33:07y aquí llevo en esto
33:09yo soy del criterio
33:11que en el tema
33:11de lo que está ocurriendo
33:12ahora mismo
33:12si de aquí salen
33:14en las investigaciones
33:15anomalías
33:16o faltantes de más
33:17hermanos
33:18ya aquí no hay nada
33:19que hacer
33:19o se renegocia
33:21o hay que ver
33:21si se quita ese contrato
33:22y se busca una nueva
33:23concesionaria
33:24pero lo que sí es cierto
33:26es que todo
33:26tiene que renundar
33:27en beneficio de nosotros
33:29en beneficio de los panameños
33:30nosotros no podemos
33:31estar entregando
33:32contratos
33:32en los cuales
33:33los otros se llevan
33:34el dinero
33:34y nosotros
33:35que estamos mal
33:36aquí económicamente
33:37no lo podemos recoger
33:37yo sí quisiera
33:39nada más
33:39para hacer
33:40un cortito
33:41porque
33:41nos hemos enfocado
33:44en Panamá Ports
33:45pero es nuestra oportunidad
33:47en este momento
33:48de ver
33:49qué otros puertos
33:50podemos hacer
33:51en nuestro territorio
33:53tenemos ahora mismo
33:55abandonado el puerto
33:56que estaban haciendo
33:57los chinos
33:59en el Atlántico
34:00que MSI
34:01tuvo mucho interés
34:02en un momento
34:03de agarrar
34:05después
34:05parece que le interesó
34:07más a Hutchinson
34:07este
34:09tenemos la posibilidad
34:10de hacer Corozal
34:11también
34:12y hay gente
34:13que dice
34:13ustedes tiran Corozal
34:15ahora que ya no hay demandas
34:16y nosotros vamos
34:18o sea
34:19es el momento
34:21justamente
34:22y además
34:22el presidente
34:23Molino
34:23tenía Corozal
34:24como una de las
34:25cosas que quería
34:26ejecutar
34:27han hablado de Farfán
34:28Farfán
34:29yo lo veo un poco
34:29más difícil
34:30porque es una
34:30supra inversión
34:32pero yo sí creo
34:33que Panamá
34:35se debe
34:35un puerto más
34:36en el Pacífico
34:37y un puerto más
34:38en el Atlántico
34:39lo que ha
34:40como bien dijo él
34:41lo que ha surgido
34:42como ha crecido
34:44Cartagena
34:45por nuestro canal
34:46ampliado
34:47es increíble
34:48lo mismo
34:49con Buenaventura
34:50en Colombia
34:50y el otro
34:51en el Pacífico
34:52así que
34:52yo lo decía
34:54en aquel entonces
34:54nos van a robar
34:55el mandado
34:56y en verdad
34:56nos lo robaron
34:57me quedo con ese mensaje
34:58le agradezco
34:59a los tres
35:00acompañarme
35:00en este análisis
35:02en este primer bloque
35:03voy a ir a la pausa
35:04pero al regresar
35:06vamos a conversar
35:07no solamente
35:09con los representantes
35:10de Panama Ports
35:11hay varias preguntas
35:12que creo que ellos
35:13tienen que responder
35:14y hemos invitado
35:15también
35:15este domingo
35:17usted decía
35:18es que esto
35:18empezó en los 90
35:19bueno
35:19vamos a conversar
35:21con la persona
35:22que tomó
35:23como gobierno
35:24la decisión
35:25de privatizar
35:25los puertos
35:26Ernesto Pérez
35:27Valladares
35:27también
35:27estará con nosotros
35:29usted sigue aquí
35:30con nosotros
35:30en Radar
35:31Ad染
35:31Adores
35:33Adores
35:34Gracias por ver el video.