Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), reaccionó ante las recientes declaraciones del contralor general de la República, Anel Flores, sobre la auditoría realizada al contrato de Panama Ports Company (PPC).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y es obligado a conocer sus reacciones como presidente de la Cámara
00:04ante esta revelación que ha hecho el Contralor General de la República.
00:08Tenemos otro tipo de impacto hoy, ¿no?
00:10Efectivamente, las revelaciones del Contralor son unas cosas que siempre hemos escuchado en las calles,
00:15pero lo hemos convertido en realidad desde el día de hoy.
00:17Y nada más tengo que decir, piensa mal y acertarás.
00:21Esa es la realidad.
00:22Esperemos que finalmente el Contralor Flores le ponga el cascabel al gato.
00:26Bueno, esperamos y si tenemos que acompañarlo, lo vamos a acompañar,
00:30como siempre hemos dicho durante mi presidencia.
00:32Nosotros estamos dispuestos a denunciar lo que sea que se tenga que denunciar,
00:36aunque incluyan miembros de la Cámara de Comercio.
00:38Esa es la realidad.
00:39En Panamá tenemos que hacer las cosas bien, gústele a quien le guste.
00:43Ya no podemos seguir de sobresalto en sobresalto.
00:46Si bien es cierto, este contrato tiene más de 25 años de existencia,
00:51ha tenido varios altas y bajas.
00:53Y en las bajas me refiero cuando deja alguien, por alguna razón,
00:57mucho dinero sobre la mesa que debería entrar a Panamá.
01:01Y podemos decir lo propio, cuando se renovó la extensión en 2021,
01:06si mal no recuerdo, que la Cámara de Comercio, por supuesto,
01:09dio su comunicado y dejó saber que no estábamos de acuerdo.
01:12No tanto con la renovación, sin embargo, no fue renegociada dicha renovación.
01:19Nosotros explicamos en un comunicado, en aquel momento,
01:22la cantidad de contenedores que se pasaban por los puertos en el contrato original
01:27y cuántos contenedores, nada más con una regla de tres,
01:31se podría haber negociado algo mejor.
01:33Y no siempre lo dijimos desde aquel día.
01:35Y nos estamos contentos de que el contrador haya encontrado lo que todos sabíamos
01:40y que lo vaya a denunciar y esperemos que así lo haga.
01:42Bueno, quien firmaba ese comunicado, porque ayer le decía,
01:45estuvimos revisando todo lo que se había producido en su momento.
01:48Quien firmaba ese comunicado en ese entonces como presidente de la Cámara de Comercio
01:52es parte hoy del gobierno nacional.
01:55O sea, son las vueltas que da la vida.
01:57Sin embargo, en su momento, la Cámara de Comercio,
01:59con el presidente que hubiéramos tenido de turno,
02:01es irrelevante para nosotros, honestamente, quién era el presidente.
02:04¿Por qué? Porque nosotros vamos a dar la cara al frente al país, siempre.
02:07Desde el presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio
02:09como el resto de los directores.
02:10Y eso es lo que hemos venido tratando de hacer siempre.
02:13Así que sí, efectivamente, pero la Cámara de Comercio en su momento
02:17se pronunció y nos sentimos muy orgullosos de haberlo hecho
02:20y que hoy en día salga a la luz pública.
02:22¿Cómo califica este primer paso que ha dado el contralor?
02:25Yo creo que es un buen paso.
02:26Le ha dejado a sabiduría la nación en general.
02:28Ha sido lo más mediático posible, que es importante.
02:31No podemos seguir manteniendo esto en secretos, en corredores.
02:34Al contrario, tenemos que dejarlo de saber la ciudadanía.
02:37¿Quién hizo qué?
02:38Y yo invitarle a las personas que, no solamente que negociaron el contrato original,
02:43a que vengan a echar su cuento, como digo yo.
02:46Aquellos que renegociaron en el 2002 la famosa equiparación,
02:50que no los expliquen porque hay unos panameños que éramos un poco más jóvenes
02:53o pelados en aquellos entonces y no nos acordábamos ni entendíamos al respecto.
02:58Los invitamos a que vengan a los canales de televisión a explicar
03:01por qué se dieron esas equiparaciones en esos momentos.
03:04Porque a mí no me hace ni un sentido pasar de 28 millones de dólares a 1.3 millones de dólares.
03:10Eso no hace sentido.
03:12Bueno, a veces la justicia tarda, pero bueno, llegó el momento de dar la cara en este contrato en particular.
03:18Esperemos que al final del día sepamos qué pasó, por qué pasó,
03:21y que al final del día Panamá salga con un mejor contrato,
03:25que es lo que todos los panameños hubiéramos esperado desde el día uno.
03:28Señor Arias, le agradezco muchísimo esperar el tiempo que esperó para reaccionar.
03:32Por supuesto, esto apenas comienza.
03:34Vamos a esperar entonces que el Contralor formalice esa denuncia
03:37que debe presentar ante las autoridades del Ministerio Público.
03:41Gracias y bienvenido siempre.
03:42A ustedes la invitación.
03:43Y cuente con nosotros en todo lo que tenga que ver para la transparencia de nuestro país.
03:47Hay más que compartir, Giovanni.

Recomendada