Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/3/2025
Puntos Encontrados: Avances y logros de las mujeres en el sector empresarial

Invitadas:

Anabel León Martínez, Presidenta de la Comisión de PYMES

Celia Ávalos Flores, Empresaria y Directora de firma especializada en soluciones TI

Conduce:
Deby García
IG: @debygz24
Transcripción
00:00Hola, ¿Cómo están? Qué gusto saludarlos una vez más. Yo soy Debbie García y estamos en un nuevo
00:11episodio de Puntos Encontrados. Bienvenidos, como saben, nos escuchamos y nos vemos por todas las
00:17plataformas de Radio 13 Digital. Y bueno, pues el día de hoy vamos a hablar sobre los avances y los
00:23logros de las mujeres en el sector empresarial, un tema crucial en el camino hacia una sociedad
00:28más equitativa y con mayores oportunidades para todas y para todos. Para ello, me acompañan dos
00:35mujeres líderes en el mundo empresarial que están marcando muchísima diferencia. Tenemos con nosotros
00:41a Anabel León Martínez y quien impulsa el emprendimiento juvenil y la participación de
00:46mujeres en el sector económico. Bienvenida, ¿Cómo estás? Muchas gracias, Debbie. Pues muchísimas
00:51gracias por estar aquí con nosotros en Puntos Encontrados. Y bueno, pues también nos acompaña
00:56Celia Ava Los Flores, quien es empresaria y directora de una firma especializada en soluciones
01:00de tecnología de la información. Y bueno, quien está comprometida con la inclusión y el
01:06empoderamiento femenino. Bienvenida, Celia. Muchas gracias por la invitación, es un gusto y la verdad
01:12muy emocionada. Gracias, pues el gusto es para nosotros porque la verdad contar con dos mujeres
01:17que siempre han impulsado el desempeño, la inclusión y obviamente el empoderamiento femenino
01:24también es bien importante y obviamente que son mujeres bien fregonas e importantes en lo que
01:30hacen y bueno, un ejemplo a seguir. Así que el gusto es de nosotros, muchísimas gracias porque
01:34estén aquí con nosotros. Y bueno, pues para empezar me gustaría conocer un poco más sobre
01:40su trayectoria y obviamente pues que las llevó a ocupar estos roles de liderazgo en el que hoy
01:46están. Quien me quiera contestar, ¿Cuál fue el principal reto que enfrentaron al iniciar este
01:52camino en el mundo empresarial? Bueno, el principal reto en el mundo de la tecnología si lo vemos
02:03desde hace 30 años que inicié en este interesante, apasionante camino de la tecnología, ha sido
02:13justamente el que hace esa época no había muchas mujeres en el campo de la tecnología. Recuerdo
02:23que había sesiones, había eventos, conferencias para presentación de nuevas tecnologías,
02:31nuevos productos y todo se llenaba de hombres y solamente había una o dos mujeres en donde nos
02:39sentíamos como un poquito raros porque hasta se nos quedaban viendo, bueno y qué hacen aquí porque
02:47además de todo algo importante para mí por supuesto es que no soy ingeniero, soy administrador y me
02:59metí al campo de la tecnología porque incursioné en esta en esta área desde los inicios de las
03:07peces en México cuando había que, y perdón por la palabra, evangelizar a los clientes para poder
03:20explicarles para qué sirve una computadora personal. Estos equipos solamente se compraban
03:26o se usaban en grandes corporativos, en gobierno o en importantes empresas de muchísima gente,
03:35entonces cuando se trataba de pequeños negocios de usuarios de consultorios había que explicarles
03:44que el uso de la tecnología nos iba a facilitar el tener la información, el tener la respuesta
03:50más rápido y no fue fácil al inicio, ya después afortunadamente se customizó el uso de la
03:59tecnología y hoy la verdad es muy muy diferente lo que vivía hace 30 años a lo que ahora todo
04:06todo el mundo, todos tienen acceso a estos interesantes dispositivos que nos han
04:20facilitado la vida. Y que es parte de nuestro día a día ya, ya no podemos prescindir de ellos, ya es
04:25algo que tenemos que tener como muy buen conocimiento, muy buenas bases y sobre todo
04:30meternos mucho a este tema porque no nos podemos quedar como otras. Lo que antes era un lujo,
04:36porque eran carísimas, hoy de verdad es indispensable. Oye Celia, que siguen siendo carísimas, cada vez son
04:44más caras, pero uno dice bueno, pero ahora sí lo tengo que adquirir, ya lo necesito.
04:50Muchas gracias Celia y qué opinan por ejemplo en esta parte de la tecnología también y del sector
05:00empresarial, cómo ha sido el crecimiento de la mujer en estos sectores. Bueno yo creo que desde
05:06pandemia no se puede reflejar mucho cómo creció y se incorporó el tema digital dentro de los pequeños
05:14empresarios, porque al final creo que cuando vas emprendiendo un negocio lo más complicado no es
05:21saber cómo, a qué le vas a invertir. Antes de pandemia y me incluyo, yo empecé en el centro
05:28histórico, tenía una joyería y el comerciante o hablo en mi persona, pero que al final estaba
05:35rodeada del sector del comercio donde está como lo más fuerte, en el centro. Entonces era bien
05:42complicado, aunque yo creo que te hablo desde hace unos ocho años, pues como que te acostumbras a
05:50que llega el mayorista, y todos decían no, para qué antes de pandemia, para qué te vas a
05:58meter a plataformas a vender si aquí la gente llega, como que como que se veía innecesario.
06:04Entonces llega pandemia y era sí o sí, tienes que empezar a meter tus productos a páginas,
06:12contratar servicios de marketing, y sobre todo empezar internamente a digitalizar tus procesos,
06:20porque creo que con las capacitaciones y todo el conocimiento que puede adquirir un emprendedor o
06:28un pequeño empresario, una pyme, pues te das cuenta que si es una inversión, pero al final, o sea,
06:34te va a ayudar mucho a facilitar tus procesos, o sea, como que creo que es una ayuda que después
06:41de pandemia y obviamente antes de pandemia, se veía que era necesario que todos los todos los
06:47negocios y todos los empresarios tuvieran pues ya dentro su digitalización interna, pero aunque
06:54no creas, siguen, tenemos empresarios que no quieren, que no, o sea, es como, no es, o sea,
07:02bueno, ahí es como de cada quien, yo ahora que estoy participando en el tema de pymes, me doy
07:08cuenta que hay empresarios que tienen 30 años con su empresa, siguen utilizando un excel para llevar
07:16sus costos, y yo les digo, oye, porque, o sea, no utilizas otro tipo de herramientas, así para que
07:22lleves más control, y como que entran en una zona de confort que dicen, no me interesa, ¿no? Entonces,
07:28creo que está, se está evolucionando bastante, pero todavía nos falta un poco más. Como que, como que
07:37uno piensa, ¿no? Se quedan con esta idea de, así me ha funcionado hasta ahorita, ¿para qué le muevo?
07:42¿No? Pero yo creo que algo que comentaste bien importante, en la parte de la pandemia, así como
07:49les pudo haber afectado a algunas personas, o algunos negocios, o algunos trabajos, creo que fue
07:55un punto fundamental para que muchas mujeres también, y mucha gente en general, pero yo lo
08:01vi mucho en mujeres, comenzaran sus negocios por medios digitales, comenzaran estos emprendimientos
08:07desde cero, o ya eran las que vendían en las escuelas, con las amigas, y de repente empezaron
08:14a crecer en este, en este ámbito digital, y crecieron muchísimo, y hay muchos casos de mucho
08:20éxito de mujeres, que sus negocios crecieron exponencialmente, y ahora son muy, son muy buenos
08:27sus negocios, ¿no? Ya está, franquicias de repente, y no sé qué, ¿no? Entonces, creo que estos puntos también
08:33son bien importantes. Claro, sí, principalmente como dices, ¿no? O sea, yo creo que la pandemia nos adelantó
08:40en el proceso digital, ¿no? Este, te metes, o te metes, ¿no? Y en el tema de la mujer, pues, al final
08:47también, salieron muchas emprendedoras, muchas mujeres, el querer tener su propio ingreso, ¿no?
08:55Porque, pues, al final también fue un tema, porque tenían que atender su casa, tenían que atender
08:59los hijos, tenían que atender su empresa, bueno, su, en el lugar donde trabajaban, que tenían un
09:05horario laboral. Entonces, yo creo que eso también las motivó a que también empezar a emprender con
09:12sus productos, ¿no? Y ahora, sí, tienes toda la razón, ahora ya tienes miles de seguidores, y pues les va
09:20súper bien. Así es, así es. Celia, en tu experiencia liderando una empresa de tecnología,
09:28hace rato hablábamos, ¿no? De que eran bien poquitas mujeres cuando tú empezaste en esto dentro de ese
09:34sector, pero, ¿cómo se puede cerrar esta brecha de género en este sector y fomentar para que más
09:40mujeres participen en el área Sistine? Básicamente, en apoyar a cuanta mujer tengamos a nuestro
09:50alrededor, y no solamente nuestra familia como hijas, sobrinas, sino rodearse de una red o de
10:01un grupo de mujeres en donde hay que impulsar, sobre todo la capacitación, el que tenga confianza
10:10que la tecnología es algo para todos, pero que de alguna manera se incursionen un poquito más en
10:17temas como este, en donde estudien ingeniería, tecnología, matemáticas, que creo que ahí las
10:25mujeres hemos demostrado una participación muy notable y son campos muy ad hoc para que las
10:33mujeres se desarrollen. Solo hay que impulsar, apoyar y crear una confianza de que sí se puede y de que
10:42este sector está hecho para todos y que además nos podemos beneficiar de la comunicación, de la
10:49transformación digital, el estar en todos lados a través de los dispositivos que hoy en día son
10:56muy comunes y que bien utilizados se pueden ser muy, pero muy productivos. Y ya hemos visto una
11:03gran cantidad de mujeres, de jóvenes, por ejemplo, en las universidades, en carreras, donde antes
11:09solamente la mayoría del sector poblacional en la carrera eran hombres, y ahora ya en ingenierías,
11:17en temas técnicos, ya hay muchas mujeres dentro de todo este sector, entonces creo que es súper
11:25importante también. Sí, además de que nos da la oportunidad de utilizar la propia tecnología
11:33para nuestro propio beneficio, hacer carreras en línea, capacitarse en línea y como decía Ana,
11:41sin descuidar tu entorno, que puede ser familiar, que puede ser cuidar a los hijos,
11:49que puede ser un emprendimiento en una empresa, tú puedes compaginar tus tiempos y utilizar
11:57justamente la tecnología para estar en todos lados. Así es, aprovechar esta facilidad también
12:02que ya tenemos. Y justo hablando de los jóvenes, tú estuviste, ahora sí que fortaleciendo este
12:09ecosistema empresarial con ellos, ¿no? Impulsándolos. ¿Tú qué crees, Ana? ¿Qué elementos clave
12:17hacen falta en México para mejorar estos ecosistemas y fomentar más emprendimientos
12:23exitosos? Por ejemplo, en lo que estuviste con los jóvenes un tiempo. Sí, yo me di cuenta que
12:30hacía falta una ley del emprendimiento a nivel federal y en Ciudad de México un instituto del
12:38emprendimiento que básicamente es lo que era la estructura del INADE hace varios años. El
12:46problema fue que no estaba regulado, ¿no? Entonces, al tener una iniciativa donde el emprendedor tenga
12:53que capacitarse, tenga que hacer un plan de trabajo, yo muchas veces le decía a los jóvenes,
12:59yo estuve como cuatro años siendo presidenta de jóvenes y literal lideré como más de 200
13:06jóvenes en varias universidades y yo les decía, si ustedes quieren emprender, vean que sí o sí
13:13tienen que hacer un plan de trabajo, porque un plan de trabajo normalmente es como de, bueno,
13:18es como la idea y como para qué lo necesito, ¿no? Pero al final yo siempre les decía, si no tienen
13:25una estructura, si no tienen metas, si no tienen una visión, es bien complicado que tu negocio vaya
13:32creciendo o por lo menos sepas hacia dónde vas, ¿no? Me parece que en algún momento a los jóvenes,
13:39yo me incluyo en su momento, se te hacen las cosas muy fácil y empiezas a vender y te crees como que
13:46el rey de las ventas y dices, no necesito una estructura, no necesito un plan de trabajo,
13:51¿para qué si ya conozco mi propio negocio? Y yo creo que todo tiene que tener una estructura,
13:57tiene que tener una estructura y que va mucho de la mano con capacitaciones, con talleres que te
14:03puedan fortalecer todo el ecosistema empresarial, porque no solamente es emprender, no solamente es
14:09generar un emprendimiento, tienes la responsabilidad, yo se los transmití así, de generar empleos,
14:15porque al final el empresario genera empleos, entonces ¿cómo vas a generar empleos si no
14:21estás capacitado? Por lo menos sabes hacia dónde vas, ¿no? Entonces yo creo que principalmente
14:28para un emprendedor, sí o sí, plan de trabajo, es como su sebe, ya sabes, y al final en algún momento
14:38que pues tú lleves ya uno o dos años con tu emprendimiento y quieras crecer, pues vas a tener
14:44que, digo, si no ahorraste, pedir inversión y lo que te van a pedir pues van a ser resultados, ¿no?
14:50Entonces el plan de trabajo siempre va a ser tu base para que tú puedas avanzar y justamente la
14:57ley que estamos impulsando dentro de las cámaras y justo llevamos tres años trabajando en esto,
15:04es para que el mismo gobierno nos apoya a los emprendedores con capacitaciones, con créditos,
15:12¿no? Flexibles para un emprendedor, entonces creo que vamos bien, pero estamos trabajando en eso.
15:18Pero aún falta, diría, pero aún falta, pero Iván, oye, yo ahorita que te escucho,
15:23qué importante tal vez sería igual y empezar hasta en las mismas escuelas, pero desde más jóvenes,
15:30o sea, no esperarse a lo mejor a que ya vayan a entrar a una carrera, sino a lo mejor desde
15:34secundaria y muchos chavos y muchos jovencitos y muchas niñas que también ya tienen como estas
15:39ganas, como dices tú, de empezar su negocio de venta de lo que sea, pero si tuvieran como una
15:44clase ya fija de cómo hacer un emprendimiento, de simple y sencillamente cómo manejar tus procesos,
15:51creo que también sería ideal que metieran como unas clases así más en las escuelas,
15:56¿no? Empezar desde más chicos. Sí, yo creo que sí sería importante. Además, la educación
16:06financiera, que es la que no tenemos y que de repente vemos que sí nos va bien el negocio y
16:14no sabemos cómo administrar esos recursos pensando en que todos son ganancias, son utilidades y si
16:22no tienes ese plan o ese cuidado de los recursos, pues tú puedes en un momento dado hasta quebrar,
16:30porque descuidas la parte de las obligaciones, entonces es algo que de verdad no te enseñan en
16:38ningún lado y luego tienes que ir aprendiendo sobre la marcha y sí ayudaría bastante el que
16:44hubiera una educación desde las escuelas para que tú pudieras ubicar cuál es el proceso de iniciar,
16:54de administrar, de cuidar y de crecer. Claro, les empiezas a dar este tipo de responsabilidades a
17:01los chavos desde jóvenes y creo que eso va quedándose como una disciplina, como un hábito
17:06y ya cuando llegan a un pues ya a un nivel educativo donde ya tienen que pues como llevarlo
17:12a cabo más seriamente y más formal, ya traes una idea de atrás ya de cómo es y no te llenan de
17:19mil cosas y de mil materias que luego a veces uno dice y como para qué, ¿no? Y como para qué me
17:25están enseñando esto. Pero bueno, en este sector, por ejemplo, también de la inclusión, el
17:34empoderamiento, obviamente el liderazgo femenino en el mundo empresarial. En tu caso, Celia, tú
17:40has impulsado también la inclusión de jóvenes sin experiencia, de personas mayores en las empresas,
17:47¿cómo pueden las empresas abrir más espacios inclusivos y generar más oportunidades reales
17:55para estos sectores? Principalmente dar oportunidad a jóvenes que van saliendo de
18:03las escuelas como becarios, que muchas veces por la poca experiencia que tienen no pueden
18:10ocupar un puesto de cierta relevancia y de repente nadie les da esa oportunidad. Entonces, si tú
18:20les brindas justamente el apoyo para que puedan empezar con algunos trabajos iniciales, con un
18:27plan de crecimiento, con un plan de carrera para que ellos vayan tomando experiencia y
18:34posteriormente puedan tomar la decisión de seguir haciendo carrera dentro de la misma empresa o
18:40permitiendo que vayan a otros a otros sitios a seguir aplicando esa experiencia. En la
18:49compañía yo tengo, digamos que pues me da satisfacción que hayan llegado muchas chicas
18:55que no sabían nada de tecnología y que empezamos de cero, empezaron a crecer y que algunas de ellas
19:03se colocaron en empresas con otros puestos o con otros objetivos, pero algunas de ellas
19:12inclusive se hicieron empresarias y tienen su propia empresa con base en lo que aprendieron
19:18junto con nosotros. Entonces, en vez de que seamos ahora sí que egoístas, hay que compartir porque
19:28eso te da muchísimo más satisfacción el que te concentres o que cuides lo que tú has aprendido
19:35y no lo compartas. Para mí es súper súper importante. Y otro punto, yo le he dado oportunidad a personas
19:42mayores en donde ya no les dan trabajo por la edad, pero tienen un cúmulo de experiencia,
19:51de práctica que de verdad son muy muy valiosos porque de repente muchas veces no es lo que tú
20:02piensas hacer de momento, sino la experiencia te indica nuevas decisiones para poder tomar las decisiones correctas.
20:12Y aparte dos sectores bien vulnerables, porque lo comentas, los jóvenes van saliendo de las
20:18carreras o están todavía en las carreras o van iniciando y en ocasiones muchos de ellos se meten
20:25con una idea de trabajo y con una idea de cómo será su trabajo ideal, pero cuando ya llegan a
20:31la práctica dicen en la torre no era lo que yo quería, no era lo que yo pensaba y hasta se van
20:36cambiando de carrera, ¿no? Entonces muchas veces este tipo de prácticas como tú les das la
20:42oportunidad también ayudan o una de dos a que realmente sepan que sí es lo que quieren, que
20:48sí lo saben hacer y que lo aprendan a hacer de la manera correcta ya en la vida real, a que estén
20:54en la universidad o en estudiando la prepa, no sé, y que de repente traigan una idea y se den cuenta
21:00que ni siquiera era lo que ellos tenían pensado, ¿no? Y por el lado de los adultos mayores yo creo
21:05que es súper importante porque como dice mucha gente con tanta experiencia y sobre todo con
21:10muchas ganas de seguir trabajando y de seguir generando. Exactamente. Entonces está increíble
21:16que des esta inclusión y esta oportunidad tanto a jóvenes como como a adultos mayores de poder
21:24seguir colaborando, ganándose la vida y haciendo algo importante pues que todavía se sientan
21:32útiles porque porque no está no está padre que ya uno diga no ya estás grande ya no no no está
21:37padre. Anabel, tú también has mencionado que te apasiona mucho apoyar por ejemplo a las mujeres
21:45indígenas, a las personas en situación vulnerable, ¿tú cómo crees que podamos fomentar un acceso
21:52más equitativo para tener más recursos y oportunidades para ellas por ejemplo? Yo creo
21:59que tenemos que voltear a ver ese sector. En mi experiencia yo me acerqué a ellas porque
22:05representé una parte de la ONU y el proyecto fue mujeres indígenas y es un sector demasiado
22:12vulnerable porque al final son emprendedoras, ¿sabes? O sea muchas son artesanas y artesanas
22:18productoras también en el cuestión de que si te vas a los estados como Colima, Chiapas,
22:24hay muchas indígenas que o sea están ahí en la cosecha, ¿no? Entonces yo creo que los organismos
22:33empresariales de mujeres no debemos de tener como esa flexibilidad de acercarnos a ellas porque al
22:42final al ser un sector muy vulnerable pues al final ellas no te dan tan fácil la confianza,
22:49porque muchas veces pues se aprovechan de ellas, ¿no? En cuestión de o sea les regatean muchísimo,
22:56les roban sus productos y no solamente creo que eso a mí me parece que es discriminación hacia ellas
23:02sino va más allá. A mí me tocó ver un caso en Colima justamente donde a varias mujeres indígenas
23:10les quitaron a sus hijos sólo por traerlos sucios pero porque era una comunidad donde no había agua.
23:17Entonces o sea no solamente sufren discriminación laboral sino también la discriminación como
23:25mujeres, como mamás, porque también tienen derechos. Entonces yo creo que todas las organizaciones
23:31empresariales debemos de acercarnos a ellas, debemos de fomentarles pues al final esta confianza, ¿no?
23:40De que pues al final podemos también apoyarlas en su crecimiento.
23:45Pero ¿qué crees que sea el factor más complicado? Porque esto creo que bueno tú que estás más metida
23:52en ese tema. Se ha hablado de años de apoyar a las comunidades indígenas, a las mujeres artesanas,
23:58a las mujeres y hombres artesanos también, pero no se logra un avance e independientemente de la
24:05tal vez la desconfianza de que pueda suceder en estas comunidades hacia los empresarios porque
24:12se han visto casos que las marcas ya las andan vendiendo en esto, los productos ya las andan
24:17vendiendo hasta en Europa o no sé y no les da ni un peso de ganancia a ellas, ¿no? Pero ¿qué crees que
24:23sea el factor negativo en todo esto a nivel empresarial que no hay este apoyo hacia ellas?
24:29Yo creo que no hay programas especializados en donde se les apoye directamente porque al final
24:35creo que el tener programas como jóvenes, como adultos de la tercera edad son diferentes y
24:43también en el tema de mujeres vulnerables son, o sea, es totalmente diferente, ¿no? Yo creo que es
24:49lo que hace falta porque también y los pocos proyectos que hay no se les da seguimiento, ¿no?
24:55Entonces son dos temas, ¿no? El que no hay suficientes proyectos que vayan especialmente
25:02para ese sector y los poquitos que hay no se les da seguimiento, ahí se quedan, ¿no? Entonces yo
25:07creo que lo que el factor de que no avance es que no se da seguimiento y pues al final pues,
25:15o sea, es como me voy a lo fácil, ¿no? O sea, que son lo fácil, pues ya lo que está como más estable.
25:21Yo creo que eso sería como el factor porque muchas veces que yo te voy a comentar, yo soy fundadora
25:29de un Consejo de Mujeres Empresarias y hace cinco años apoyamos especialmente todo un año
25:35a Mujeres Empresarias y fue muy chistoso porque salieron candidatas para presidentas de su
25:43comunidad porque conocen tanto, las conocen tanto, que entre ellos se apoyan que cuando hubo esta
25:49oportunidad de que se quisieron postular en una candidatura política, se logró un postular, entonces
25:56pues tú las veías, o sea, tienen una capacidad súper enorme, conocen, o sea, literalmente su gente,
26:03obviamente sus productos y hasta tienen esa oportunidad que muchas veces no dices, no, no
26:10creo que en ese sector esté posiblemente esas oportunidades. Entonces yo creo que es voltear a
26:16ver ese sector más, darles proyectos más específicos y darle seguimiento a los proyectos que están
26:22parados. Claro, yo creo que es fundamental y súper importante, pero mientras esos proyectos no
26:28se logren avanzar tanto, yo creo que como sociedad y como mexicanos y demás no nos queda de
26:36otra también más que seguir apoyando al consumo, pero de la buena manera, y seguir apoyando el
26:41consumo mexicano, pero sin regatear, pero sin estar como buscando a ver si este que le sacó más y que
26:47le sacó menos, o sea, lo que es. Yo creo que empecemos por nosotros también como sociedad
26:53apoyándolos. Y antes de finalizar, me gustaría preguntarles un poquito de las oportunidades a
27:00futuro y hablando un poco de lo que se viene, ¿cuáles creen que sean los mayores retos que
27:05enfrenten actualmente, por ejemplo, las mujeres emprendedoras en México?
27:09Yo creo que los principales retos que enfrentamos en general todas las mujeres de cualquier sector
27:21es poder salir a la calle seguras, poder ir a la escuela, al trabajo, utilizar el transporte público,
27:34utilizar todos los beneficios que una ciudad te da con toda la confianza de que sales y que vas a
27:40regresar. Yo creo que en conjunto con el gobierno debemos de crear esa seguridad, de aportar ideas
27:52para poder protegernos entre todos, porque no solamente las mujeres, también los niños, los
27:58jóvenes. Y yo rescataría que ese sería como que un reto súper importante. Digo, aunado a también
28:07aprender e involucrarse en las decisiones de la comunidad, de la colonia, de la alcaldía del país,
28:15para que podamos participar con nuestra opinión en esas decisiones. Y un punto importante es
28:24aprender las nuevas tecnologías, porque nos brindan muchas oportunidades de transformación
28:30digital, como la inteligencia artificial, y además nos permite innovar en cada campo en el que nos
28:39desarrollamos. Así es. Tú, Ana. Bueno, yo creo que comparto totalmente lo que dice Celia, y yo creo que
28:49en el tema personal es creérnosla, ¿no? De repente a mí me pasa que a mí me encanta escuchar
28:56las experiencias de mujeres que han roto techos de cristales y así, y ellas cuentan que pues al final,
29:03o sea, cuando tienes esa oportunidad, ya sea de emprender, ¿no? Y que dices, ¿cómo cómo voy a
29:11vender? No, mejor no emprendo porque tengo mucha competencia, ¿no? O si eres una CEO que va para,
29:17bueno, que vas para una postulación más como consejera, ¿no? En un consejo directivo o CEO,
29:24es como de que no te la crees y dices, no, pero ¿qué tal si no puedo? Y así. Entonces yo creo
29:29que en el tema personal algo que yo he visto que nos impide mucho es el creérnosla, porque
29:35si somos capaces de, si estamos ahí es porque, por algo, ¿no? Entonces es creérnosla principalmente
29:42y sobre todo que retar, retar nuestras capacidades y ponernos retos de, bueno, ya logré esto, ahora
29:49voy a lograr esto y así. Entonces yo creo que principalmente un factor, lo hablo personalmente,
29:56es eso, ¿no? De que hay veces que tenemos las oportunidades, pero no nos aventamos. Nos da miedo.
30:02Nos da miedo y es normal, ¿no? Porque pues por muchos años se luchó por estos espacios que aún
30:09nos falta todavía, nos falta un poco más, pero los que ya están abiertos es aventarnos y
30:18literalmente creérnosla, ¿no? Así es. Pues les agradecemos muchísimo. Yo me podría extender más
30:24y más y más y creo que hay muchos temas bien interesantes de los cuales seguir platicando,
30:28pero agradecemos muchísimo, este, que hayan estado con nosotros, su participación y obviamente son
30:34un ejemplo de liderazgo femenino empresarial y un ejemplo para todas las mujeres que aún,
30:40como dices, no se animan o que están como que sí, no, sí, no, pero creo que mujeres como ustedes,
30:46que son ejemplo, que ya han estado en estos ámbitos por mucho tiempo, que le dan ahora
30:52oportunidad a otros sectores, que siguen impulsando a otros sectores, creo que es bien importante y son
30:58ahora sí que un ejemplo a seguir. Así que muchísimas, muchísimas gracias, Anabel, Celia,
31:02por haber estado aquí con nosotros en Puntos Encontrados. No sé si quieran dejarles sus
31:07redes sociales, dónde las pueden seguir para que sigan de lleno su camino en este sector empresarial.
31:16Sí, claro, no, muchas gracias, Debbie, por la invitación y sí, nos pueden seguir a,
31:24bueno, en mi cuenta en Instagram, anamartinez2424, y obviamente Consejo de Mujeres Empresarias,
31:34que si ustedes quieren que las apoyemos con capacitaciones, mentoría, sacamos un curso del
31:41ABC y literalmente algunas son sin costo, porque el propósito es apoyar a más mujeres, escríbanos
31:48también de parte de Debbie, del programa, y con mucho gusto las apoyamos sin ningún costo y,
31:55por supuesto, Coparmex Ciudad de México. Así es, perfecto, ahí también, no, Celia,
31:59ahí te pueden seguir también en todas, en la red de Coparmex también. Y de antemano, muchísimas
32:05gracias y como dice Anabel, hay que creérnoslas porque sí podemos. Así es, así es, y aquí hay
32:11dos ejemplos súper importantes de esto, de que sí se puede y de que se pueden hacer muchas otras
32:18cosas y apoyar a muchas mujeres y a muchos sectores vulnerables. Así que bueno, pues ya
32:22escucharon las redes sociales donde pueden también aprovechar las oportunidades que se les dan de
32:28cursos, talleres, capacitaciones, o sea, creo que también es bien importante aprovechar estas
32:34oportunidades. Así que bueno, muchísimas gracias a las dos una vez más y pues les agradezco
32:40muchísimo a los que estuvieron en esta transmisión de Puntos Encontrados. No se olviden en compartir
32:45el programa y obviamente escucharnos en la siguiente emisión. Soy Debbie García y nos
32:50escuchamos y nos vemos en Radio 13 Digital. Bye, bye.

Recomendada