Europa insiste en su programa Gateaway para retomar el control de África, un continente que prefieres en su mayoría tener relaciones con China y Rusia. Analicemos los motivos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuestro radar en el mapa nos refleja las tres claves sobre este tema.
00:03Uno, estrategia europea.
00:05Occidente entiende realmente lo que está en juego hoy en África.
00:08Ya han perdido el poder con el cambio de reglas que afectó a la administración de Donald Trump.
00:12El programa Get Away no es más que una estrategia para permanecer en el continente
00:16que en un momento lograron dividir.
00:17Bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo,
00:19otro fracaso, siguen imponiendo su presencia militar en esa región.
00:23Lo que desde hace tiempo no es bien recibido por los países africanos.
00:27Dos, realidad.
00:28Cuando hablamos de África hay que mirar detenidamente esa realidad social,
00:32política, económica, lingüística y hasta cultural.
00:35África que es muy diversa y eso se hace notar mucho geopolíticamente.
00:39Algunos países tienen índices socioeconómicos aceptables o mejores que esos,
00:43mientras que otros bordean la pobreza extrema
00:45debido al saqueo que han generado durante años los países colonialistas
00:48como Francia, Reino Unido, Alemania y hasta Estados Unidos.
00:52Tres, anticolonialista.
00:54La región del Sahel, donde está Mali, Burkina Faso y Niger
00:56ahora están muy interesados en tener relaciones con Rusia y China.
01:00El miedo de Occidente es que gracias a los BRICS,
01:02que les ofrecen un trato de igual a igual,
01:04están abriendo al mundo los ojos ante los abusos de ese trato neocolonial,
01:08casi esclavizante, de quienes se autodenominan democráticos
01:12y están muy lejanos de serlo.
01:14Los países africanos ya no están dispuestos a que se les diga lo que deben pensar
01:18o lo que deben decir y menos cómo deben llevar el rumbo de su economía hacia el futuro.
01:23Soy Paula Pérez y nos vemos en otra edición del Mapa.