Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Las cifras oficiales revelan que 267 mil trabajadores argentinos pierden su empleo desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei, como consecuencia de sus medidas neoliberales y ajustes económicos. Críticos denuncian el impacto social de estas políticas, ya que el gobierno defiende su plan de estabilización

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están por allá?
00:02Bueno, salieron las nuevas cifras oficiales de la pérdida del empleo en Argentina.
00:11Cifras oficiales, 80.000 nuevos puestos de trabajo vacíos.
00:18Vale decir que se suma a los 194.000 que estaban contabilizados de noviembre desde el año pasado hasta ahora
00:27y en total desde la era a mi ley suman 267.000 puestos menos de trabajo.
00:36De estos últimos, algunos han pasado al sistema de monotributo, quiere decir cuentapropistas.
00:43Gente que, despedida de sus empleos, busca la forma de hacer algo por cuenta propia.
00:49El tema es que ni siquiera se acerca a la cifra de la gente que ha perdido el empleo
00:54porque los monotributistas, o sea, los cuentapropistas, no pasan de 40.000.
00:59Quiere decir que en este momento hay aproximadamente más de 150.000 personas
01:05que no tienen empleo y no tienen una salida económica que les facilite vivir dignamente.
01:12En esto coinciden las cifras del 54% de la población en estado de pobreza
01:19y más del 12% en el estado de indigencia.
01:22Esta es la Argentina de Javier Milei.
01:25Sigo con ustedes. Adelante.

Recomendada