Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Ante el colapso del techo de la discoteca Jet Set que dejó 231 muertos y 200 heridos, marcando la alcaldesa catástrofe civil en República Dominicana. El país llora y exige respuestas ante esta devastadora tragedia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos. Buenas noches. Hora de información a través de nuestra edición central.
00:00:17Soy Sarai, les acompaño. Querido Luis, ¿cómo estás?
00:00:19Un gusto, Sarai. Muy buenas noches a todos ustedes. Gracias por mantenerse en sintonía de nuestro multimedia.
00:00:24Mucho que comentar en esta edición central. Vamos de inmediato con titulares.
00:00:30Importante la fecha de esta jornada para el pueblo cubano. Allí se conmemoró el aniversario 64 de la proclamación del carácter socialista de la Revolución.
00:00:45El candidato a la vicepresidencia de Ecuador por la Revolución Ciudadana, Diego Borja, denunció intentos de una detención arbitraria por parte de autoridades migratorias.
00:00:59Docentes panameños y organizaciones sociales continúan en las calles como medida de presión para rechazar la reforma al Seguro Social. Acá le contamos.
00:01:14Crítica en redes sociales por el cariñoso mensaje del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a Donald Trump, calificado como un verdadero ridículo político, hoy en Enclave Mediática.
00:01:30El titular deportivo también de la mano de nuestra compañera Patricia Álvarez. Patricia, muy buenas noches.
00:01:45Buenas noches, Luis y Saray. Qué gusto saludarlos a esta hora acá en la edición central para comentarles sobre el acontecer deportivo del día de hoy.
00:01:54Nuestro principal titular es que la delegación de México brilló en la Serie Mundial de Paranatación que se efectuó en Japón.
00:02:04Pero los detalles de esta información junto a otras, como ya ustedes lo saben, la vamos a ampliar más adelante en el segmento deportivo.
00:02:12Gracias, Pati. Te esperamos más adelante. Como siempre, un gusto. En materia cultural seguimos hablando sobre teatro.
00:02:18Recuerda que durante toda la semana tenemos la posibilidad de conversar con invitados internacionales,
00:02:23aquellos que han llegado a Caracas para formar parte del cuarto festival internacional de teatro progresista.
00:02:28Hoy les contamos sobre la propuesta, una de las propuestas que llegaron desde Argentina
00:02:33para formar parte del ámbito de la formación, del intercambio de experiencias desde el mercadeo teatral.
00:02:40Acá le contamos, así es que no se despegue de nuestra edición central. Al final estaremos conversando con nuestro invitado.
00:02:46Posteriormente a todo este avance informativo, vamos a estar hablando en el análisis de Estados Unidos
00:02:57que amenaza nuevamente a China con la imposición de 245% de aranceles,
00:03:03mientras fabricantes y proveedores chinos ya están exponiendo los verdaderos costos
00:03:07de productos y marcas de cosméticos lujosos en países occidentales.
00:03:11Un cosmético en 100 dólares, bueno, su manufactura en China pudo ser de 6 o 7 dólares
00:03:16y revendido en Estados Unidos, Europa, bajo reconocidas marcas.
00:03:20Vamos a analizar el tema con una perspectiva del mundo desde el sur.
00:03:24Así comenzamos nuestra edición central. Acompáñenos.
00:03:41Bien, vamos a comenzar hablando de la mayor de las Antillas.
00:04:00El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, encabezó un acto político-cultural en La Habana
00:04:05para conmemorar el aniversario número 64 de la Proclamación de Carácter Socialista de la Revolución.
00:04:12Le contamos qué sucedió hoy. Cientos de capitalinos evocaron los sucesos de ese día,
00:04:16pero del año 1961, cuando se definió el camino para la construcción de un proceso social
00:04:23basado en el humanismo y la equidad.
00:04:25Dicha proclamación ocurrió en las honras fúnebres a las víctimas de los bombardeos estadounidenses
00:04:31contra las bases aéreas de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba.
00:04:37Durante el sepelio a los caídos ese año, el líder histórico Fidel Castro
00:04:40ratificaba ante el mundo el carácter socialista de la naciente Revolución Cubana.
00:04:45Al respecto del mandatario cubano, Miguel Díaz Canel, mediante su cuenta en la red Le Grand decía
00:04:57amanecimos hoy en la legendaria esquina de 23 y 12, donde hace 64 años Fidel y el pueblo enardecido,
00:05:04fusiles en alto, juraron defensores la patria socialista de la inminente invasión.
00:05:12Es día del miliciano y del Partido Comunista de Cuba, fundado en la unidad.
00:05:16Cuba vive en su historia, así lo decía el presidente.
00:05:33Vamos ahora hasta Panamá y lo que ha ocurrido.
00:05:37Docentes y organizaciones sociales protestaron a nivel nacional en defensa de la soberanía,
00:05:42y en denuncia a las políticas entreguistas del presidente José Raúl Mulino al gobierno de los Estados Unidos.
00:05:48Nuestra corresponsal Reca Chandiramani con los detalles a esta hora.
00:05:51Bienvenida Reca, buenas noches.
00:05:54Gracias, buenas noches. Saludos a ustedes y a toda la audiencia de TeleSUR.
00:05:58En efecto, este día ha marcado otra jornada de protestas.
00:06:04Estos maestros, trabajadores, obreros de la construcción y de otros sindicatos
00:06:11han salido a las calles en pequeños piqueteos para seguir oponiéndose a la ley 462.
00:06:20Volvamos a poner esta ley en contexto.
00:06:25Hace un cambio en la ley 51 de la Caja del Seguro Social.
00:06:32Cambios bastante importantes que querían introducir varios sectores económicos
00:06:39que también fueron artífices de una primera reforma parcial que introdujo cuentas mixtas.
00:06:45Es decir, con un componente solidario y con un componente de cuentas individuales.
00:06:51Pues en esta ley 462 aprobada por la Asamblea Nacional,
00:06:56introducida por el Ejecutivo, luego modificada de alguna manera por los diputados,
00:07:03extingue a futuro el sistema solidario para dejar las cuentas individuales nocionales
00:07:11y también entrega los fondos a la banca estatal que a su vez puede contratar empresas privadas
00:07:21para la administración de estos fondos.
00:07:24Hay varias consignas con las cuales se están componiendo los trabajadores.
00:07:29Básicamente es en la reducción de la tasa de reemplazo,
00:07:34el aumento de la densidad de las cuotas
00:07:36y la especulación de la que serían víctimas o tendrían que correr el riesgo
00:07:42y esto se vería reflejado en sus pensiones.
00:07:46Recordemos que ellos han anunciado las marchas
00:07:51y varias actividades de protesta para seguir oponiéndose a esta ley
00:07:56y exigiéndole al Ejecutivo que la derogue
00:07:59y que abra un diálogo con todos los sectores.
00:08:03El lunes se seguirán dando otras manifestaciones.
00:08:08A partir del miércoles de la próxima semana
00:08:10inicia una huelga indefinida por parte de los docentes
00:08:14que están llamando a los padres de familia
00:08:17a no enviar a sus hijos a la escuela
00:08:20en tanto que el gobierno, el Ministerio de Educación
00:08:23está solicitando lo contrario
00:08:26y está también amenazándolos con descuentos salariales
00:08:31a quienes no asistan a las aulas a impartir las clases.
00:08:35Al día siguiente, el día 24 de abril,
00:08:38se sumarán a esta huelga indefinida
00:08:40los obreros de la construcción del sindicato Suntrax,
00:08:43Citraibana y otros sindicatos
00:08:45para seguir presionando ya con una huelga general indefinida
00:08:51al gobierno para que no ignore este clamor popular
00:08:56de volver al sistema solidario.
00:08:59Clamor que también estén en línea
00:09:01académicos, la Universidad de Panamá,
00:09:05los médicos y otros que han solicitado esto al gobierno.
00:09:10Es lo que tenemos por el momento.
00:09:11Volvemos con ustedes.
00:09:12Gracias, Reca.
00:09:14Seguimos de cerca lo que allí suceda
00:09:15y, por supuesto, cómo el pueblo en las calles
00:09:17exige sus derechos,
00:09:19unas movilizaciones que venimos siguiendo
00:09:21desde días atrás
00:09:22con el objetivo de mostrarle al mundo
00:09:24cuáles son las exigencias
00:09:25y cómo responde el gobierno de Molino.
00:09:27Muchísimas gracias.
00:09:27Buenas noches para ti.
00:09:29Seguimos en República Dominicana.
00:09:30La tragedia, la esperanza, por otro lado,
00:09:33y las segundas oportunidades
00:09:35en medio de este colapso
00:09:36de lo sucedido en la discoteca Yetsep
00:09:38que dejó a más de 200 personas muertas.
00:09:42231 es la cifra que se maneja hasta este momento.
00:09:45También tienen historias de vida.
00:09:47Vamos a conocerlas a través del informe
00:09:49que nos envía nuestra compañera
00:09:51desde República Dominicana, Daisy Tucson.
00:09:56El país aún no despierta del dolor.
00:09:59231 vidas se apagaron
00:10:01y cerca de 200 personas resultaron heridas
00:10:03en lo que ya es la mayor catástrofe civil
00:10:06del siglo XXI en República Dominicana.
00:10:08Fue el colapso del techo
00:10:10de la emblemática discoteca Yetsep,
00:10:12un lugar donde la alegría de una noche
00:10:14se convirtió en tragedia.
00:10:16Fueron muchos momentos de angustia,
00:10:20de desesperación,
00:10:22de tú no poder salvar a alguien que tú quieres
00:10:25porque lamentablemente no se podía
00:10:32porque estaba atascada.
00:10:33En medio del caos surgieron historias de fe,
00:10:37coraje y resiliencia,
00:10:39como la de Jeniret Mena,
00:10:40una joven venezolana que pensó
00:10:42que nunca volvería a caminar
00:10:43y que hoy con voz entrecortada
00:10:46nos cuenta su historia.
00:10:46Aquí yo estoy bien.
00:10:49Yo llegué aquí sin sentir mis piernas.
00:10:52No podía caminar, bueno,
00:10:53con lesiones por todas partes,
00:10:55con la cabeza abierta,
00:10:57pero no sentía mis piernas.
00:10:58Yo de verdad pensé que me iba a quedar paralítica.
00:11:01Un día llegaron los neurocirujanos en la noche
00:11:04después que terminaron sus cirugías
00:11:07y se pararon aquí y dijeron
00:11:09no nos queremos ir
00:11:10sin antes ver cómo estás.
00:11:13Y me hicieron mover las piernas
00:11:14y ya las moví un poco
00:11:15y me dijeron,
00:11:16bueno, ¿tú te quieres atrever a sentarte?
00:11:17Claro, obvio.
00:11:20Y me senté
00:11:21y di mis primeros pasos.
00:11:22Yo fui a ese concierto
00:11:23porque el 7 de abril cumplía años
00:11:25y un día de mi cumpleaños,
00:11:28unos días después de mi cumpleaños
00:11:30volví a aprender a caminar
00:11:31junto a mis doctores.
00:11:33Las imágenes eran devastadoras.
00:11:35Hormigón, polvo y silencio.
00:11:37Pero bajo esos escombros
00:11:38también latía la vida.
00:11:41Horrible.
00:11:43Algo que pasó,
00:11:46pero lo estamos superando.
00:11:48Realmente.
00:11:49Duré cuatro horas bajo los escombros
00:11:50y gracias a un equipo pude salir.
00:11:54Gracias al Señor,
00:11:55me aferré mucho
00:11:56con el Señor llorando bastante.
00:11:59Germán sobrevivió,
00:12:01su hermana también,
00:12:02pero su tía no tuvo la misma suerte.
00:12:04Hoy regresa a casa con el corazón roto,
00:12:06pero con ganas de vivir
00:12:07esta segunda oportunidad.
00:12:09Gracias.
00:12:11Mi recuperación ha ido evolucionando rápido.
00:12:15Gracias a Dios y a los médicos
00:12:17y a las atenciones que nos han brindado.
00:12:19La respuesta fue inmediata.
00:12:22Voluntarios, médicos, psicólogos, bomberos.
00:12:25Cada segundo fue vital.
00:12:26Dolor, solidaridad y gratitud.
00:12:28Yo pienso que este es un milagro.
00:12:33Todos, o sea, los bomberos,
00:12:35los bomberos, wow, con los bomberos.
00:12:38O sea, unas estrellas.
00:12:39Como ellos me explicaron absolutamente todo.
00:12:41Yo quedé sepultada.
00:12:42Absolutamente sepultada.
00:12:44No había nada.
00:12:44Yo tenía un pequeño halo de luz.
00:12:47Por dentro, un poquito de aire frío
00:12:48que yo sentía que me pasaba por acá.
00:12:50Y me apoyé con el torso
00:12:54porque de la cintura para abajo
00:12:55tenía concreto.
00:12:57Me apoyé sobre ese cadáver
00:12:58que no sabía que era un cadáver
00:12:59en ese momento.
00:13:01Hoy, los sobrevivientes del Yetsen
00:13:03nos enseñan que el dolor
00:13:04puede transformarse en fortaleza,
00:13:07que la esperanza se levanta
00:13:08incluso desde el suelo
00:13:09y que mientras haya vida
00:13:11siempre habrá una nueva oportunidad.
00:13:13Para Telesur,
00:13:14Daisy Tuzén, República Dominicana.
00:13:16Y este miércoles se cumple un mes
00:13:20desde el secuestro
00:13:21de 238 migrantes venezolanos
00:13:24que permanecen en una prisión
00:13:26para terroristas en El Salvador
00:13:28a pesar de los pronunciamientos
00:13:29de defensores de derechos humanos
00:13:31y de las gestiones
00:13:32de un equipo de abogados
00:13:33centrado en este caso
00:13:36y enviado por el gobierno venezolano.
00:13:39Pues hasta el momento
00:13:39nada se sabe sobre la situación
00:13:41de estos secuestrados.
00:13:43Desde San Salvador,
00:13:44nuestro corresponsal Roberto Gopresa
00:13:46con más detalles en este informe.
00:13:50Frente al monumento a la Constitución,
00:13:52la directora del Comité de Familiares
00:13:54de Presos y Perseguidos Políticos
00:13:56se solidarizó con las familias
00:13:58de los migrantes venezolanos
00:13:59que desde hace un mes
00:14:00permanecen recluidos
00:14:01en una cárcel para terroristas.
00:14:04Les dijo que ellos
00:14:05permanecen vigilantes.
00:14:07Como familiares de presos políticos
00:14:10sabemos lo que están sufriendo
00:14:11las familias en Venezuela
00:14:12y nos queremos solidarizar
00:14:14con ellas y con ellos
00:14:16y decirles que aquí también
00:14:17muchas organizaciones
00:14:19de derechos humanos
00:14:20estamos abogando por ustedes,
00:14:22estamos abogando por sus familiares
00:14:24y para que este régimen
00:14:26del presidente Bukele
00:14:28pueda darles de una vez por todas
00:14:30la libertad.
00:14:31Estas son las únicas y últimas imágenes
00:14:34donde se vio a los migrantes venezolanos.
00:14:37Desde hace 30 días
00:14:38oficialmente nada se ha informado
00:14:39de su estado de salud
00:14:40y sus familiares tampoco saben de ellos.
00:14:44El silencio ha imperado en este caso.
00:14:46Una de las cosas que están aplicando
00:14:48a estas personas
00:14:50es el silencio administrativo
00:14:52que es una especie de tortura
00:14:54en donde la manipulación
00:14:56de parte del país que los mandó
00:14:58es manipular la verdad
00:15:00en decir
00:15:01que estas personas
00:15:02eran miembros
00:15:04de una banda delincuencial
00:15:06pero tampoco mostaron
00:15:08prueba alguna
00:15:09para saber si realmente
00:15:10esto era cierto.
00:15:12El silencio abarca también
00:15:13el sistema de justicia
00:15:14que luego de varias semanas
00:15:16aún no resuelve recursos
00:15:17de inconstitucionalidad
00:15:19y habeas corpus
00:15:20presentados por abogados
00:15:21contratados por el gobierno venezolano
00:15:23y defensores de derechos humanos.
00:15:26Consideramos que
00:15:27ante el silencio
00:15:29de las autoridades
00:15:30nosotros creemos
00:15:32que lo que están incurriendo ellos
00:15:35es en actos arbitrarios.
00:15:37Ya que nosotros hemos pedido
00:15:39y hemos exigido
00:15:40no solo una muestra de vida
00:15:42sino que se nos viabilice
00:15:43el canal
00:15:43para poder interactuar con ellos
00:15:45para poder identificarnos
00:15:46y que somos sus abogados
00:15:47de Cana República de El Salvador
00:15:48que es un derecho
00:15:50internacional
00:15:51ser asistido por un abogado.
00:15:54Los abogados anuncian
00:15:55que ante la apatía
00:15:56de las autoridades locales
00:15:57recurrirán
00:15:58a instancias internacionales.
00:16:01Ante esa situación
00:16:02y ante ese silencio
00:16:03consideramos nosotros
00:16:04que es pertinente
00:16:05que gerenciemos
00:16:07y realicemos
00:16:07todas las acciones legales
00:16:08pertinentes
00:16:10a efecto de agotar
00:16:11la vía nacional
00:16:12y luego pues hacer el análisis
00:16:13también
00:16:14para que entre
00:16:15en las Naciones Unidas
00:16:16y entre también
00:16:17ya el derecho internacional público
00:16:19a esta situación.
00:16:20Desde la llegada
00:16:21a Oseumet
00:16:22el primer vuelo
00:16:23con 238 migrantes
00:16:24venezolanos
00:16:25Estados Unidos
00:16:26ha enviado
00:16:26dos vuelos más
00:16:27con ciudadanos salvadoreños
00:16:29y venezolanos
00:16:30que también permanecen
00:16:31detenidos
00:16:31bajo las mismas condiciones.
00:16:34Roberto Hugo Presa
00:16:35Telesur
00:16:36El Salvador
00:16:37Hacemos una pausa
00:16:41a la vuelta
00:16:42estaremos hablando
00:16:43sobre el excandidato
00:16:44a la vicepresidencia
00:16:45de Ecuador
00:16:45Diego Borja
00:16:46de Revolución Ciudadana
00:16:48quien denunció
00:16:48este miércoles
00:16:49que las autoridades migratorias
00:16:50intentaron detenerlo
00:16:52e impedirle
00:16:53la salida del país.
00:16:54Hay muchas reacciones
00:16:55sobre el tema
00:16:55vamos a la pausa
00:16:56ya venimos.
00:16:57¡Gracias!
00:17:27Gracias por seguirnos
00:17:41en Edición Central
00:17:42vamos a hablar
00:17:43de Venezuela
00:17:43país que rechaza
00:17:44la llegada
00:17:45de un buque
00:17:46a Guyana
00:17:47del denominado
00:17:48bloque
00:17:49Starbrook
00:17:50y califica
00:17:51la acción
00:17:51ilegal
00:17:52en un área marítima
00:17:53pendiente
00:17:54por delimitar.
00:17:55A través de un comunicado
00:17:56el canciller de Venezuela
00:17:57Iván Gil
00:17:57así lo expresó
00:17:58esta maniobra
00:17:59impulsada
00:17:59por el gobierno
00:18:00de Guyana
00:18:01en alianza
00:18:02con ExxonMobil
00:18:03constituye
00:18:04una violación
00:18:04a principios fundamentales
00:18:06del derecho internacional
00:18:07que obligan
00:18:08a abstenerse
00:18:09de adoptar
00:18:10medidas unilaterales
00:18:11en zonas
00:18:12sin delimitación
00:18:13acordada.
00:18:14Venezuela
00:18:15dice el canciller
00:18:16no reconoce
00:18:17concesión alguna
00:18:18otorgada
00:18:18en dicho espacio
00:18:19y advierte
00:18:20a las empresas
00:18:20involucradas
00:18:21que podrán ser objeto
00:18:22de acciones legales
00:18:24y que no se les reconocerá
00:18:26derecho alguno
00:18:27sobre los recursos
00:18:28explotados
00:18:28ilícitamente.
00:18:30Destaca lo siguiente
00:18:32la República Bolivariana
00:18:33de Venezuela
00:18:34reafirma su vocación
00:18:35de paz
00:18:35pero ejercerá
00:18:36con firmeza
00:18:37la defensa
00:18:38de sus derechos
00:18:38soberanos
00:18:39y no aceptará
00:18:40provocaciones
00:18:41ni hechos
00:18:42consumados.
00:18:43Bien, ya lo comentábamos
00:18:55antes de la pausa
00:18:57en Ecuador
00:18:58el excandidato
00:18:59a la vicepresidencia
00:19:00por la revolución
00:19:01ciudadana
00:19:01Diego Borja
00:19:02denunció
00:19:03este miércoles
00:19:04que autoridades migratorias
00:19:05intentaron detenerle
00:19:07e impedirle
00:19:08la salida del país.
00:19:09Vamos con nuestra
00:19:10corresponsal
00:19:10Elena Rodríguez
00:19:11a esta hora
00:19:12nos amplía.
00:19:12¿Cómo está Selena
00:19:13nuevamente contigo?
00:19:14Buenas noches.
00:19:16Hola Saray
00:19:17y hola Luis Francisco
00:19:18saludos para ustedes
00:19:18y para nuestra audiencia
00:19:19en América Latina
00:19:21y el mundo.
00:19:21Así es,
00:19:22nos conectamos nuevamente
00:19:23para contarles
00:19:24varios hechos
00:19:25que han configurado
00:19:26el escenario
00:19:27el día de hoy.
00:19:28Uno es el que menciona
00:19:29en la madrugada
00:19:30del miércoles
00:19:3016 de abril
00:19:31es decir
00:19:32esta madrugada
00:19:33el candidato
00:19:34a la vicepresidencia
00:19:35de Ecuador
00:19:35por el movimiento
00:19:36revolución ciudadana
00:19:37Diego Borja
00:19:38denunció
00:19:39que intentaron
00:19:39detenerlo
00:19:40en el puente internacional
00:19:42Rumichaca
00:19:42mientras hacía
00:19:43un control migratorio
00:19:45para viajar a Colombia
00:19:46por el priado
00:19:47de Semana Santa
00:19:48Borja
00:19:48detalló que
00:19:49sin ninguna orden judicial
00:19:51sin ofrecer
00:19:52explicación alguna
00:19:53y con absoluta
00:19:54prepotencia
00:19:55decía él
00:19:56intentaron
00:19:57arrebatarle
00:19:58la libertad
00:19:59y es más
00:20:00le detuvieron
00:20:01le retuvieron
00:20:02sus documentos
00:20:04de identidad
00:20:05su cédula
00:20:05y de esa manera
00:20:07aunque no pasara
00:20:09no
00:20:10la falta
00:20:12decía él
00:20:13ha sido ser el binomio
00:20:14vicepresidencial
00:20:16de la revolución ciudadana
00:20:17es decir
00:20:17el compañero
00:20:18de fórmula
00:20:19de Luisa González
00:20:20en estas elecciones
00:20:22atropelladas
00:20:23opacas
00:20:24que han sido
00:20:25duramente
00:20:25cuestionadas
00:20:26además por diversos organismos
00:20:29y por la comunidad
00:20:29internacional
00:20:30debemos decir
00:20:31que el presidente
00:20:32de Colombia
00:20:33Gustavo Petro
00:20:34reaccionó
00:20:35frente a esto
00:20:36porque antes
00:20:37permítanme comentarles
00:20:38también que el presidente
00:20:39o el expresidente
00:20:40de Ecuador
00:20:41Rafael Correa
00:20:42denunció
00:20:43a la par
00:20:44que estaba
00:20:45denunciando
00:20:46esta serie
00:20:48de irregularidades
00:20:49el candidato
00:20:50a la vicepresidencia
00:20:51el expresidente
00:20:52decía
00:20:53que hay una lista
00:20:54de alrededor
00:20:54de 100 personas
00:20:56una lista negra
00:20:57en la que
00:20:59se incluyen
00:21:01a periodistas
00:21:01activistas
00:21:02a políticos
00:21:03cercanos
00:21:04a la revolución
00:21:05ciudadana
00:21:05para activar
00:21:07una especie
00:21:08de alerta
00:21:09migratoria
00:21:10que no les permita
00:21:11ni ingresar
00:21:12ni salir
00:21:12del país
00:21:13así también
00:21:14lo advirtió
00:21:15la viuda
00:21:15de Fernando Villavicencio
00:21:17Verónica Seraus
00:21:18quien dijo
00:21:18que la noche
00:21:19del martes
00:21:2015 de abril
00:21:21cuando se disponía
00:21:22a ingresar
00:21:23al país
00:21:24a través
00:21:24del aeropuerto
00:21:25mariscal
00:21:26Sucre
00:21:27ubicado
00:21:27en la ciudad
00:21:27de Quito
00:21:28fue detenida
00:21:29durante varias horas
00:21:30fue amenazada
00:21:31fue intimidada
00:21:33por la fuerza
00:21:34pública
00:21:35y sus documentos
00:21:36fueron retenidos
00:21:38es decir
00:21:38Diego Borja
00:21:40Verónica Seraus
00:21:41denuncian
00:21:42prácticamente
00:21:43en las mismas
00:21:44situaciones
00:21:45el hostigamiento
00:21:46y el expresidente
00:21:48dice que hay una lista
00:21:49de alrededor
00:21:49de 100 personas
00:21:51con activistas
00:21:52políticos
00:21:52cercanos
00:21:53a la revolución
00:21:53ciudadana
00:21:54y periodistas
00:21:55pues frente a este
00:21:55hecho
00:21:56el presidente
00:21:58de Colombia
00:21:58Gustavo Petro
00:22:00reaccionó
00:22:00y dijo
00:22:01que miraba
00:22:02con preocupación
00:22:03la situación
00:22:03y que quien
00:22:05llegue
00:22:05a territorio
00:22:06colombiano
00:22:07y sea perseguido
00:22:09por el gobierno
00:22:10de Daniel Novoa
00:22:11gozará
00:22:12de asilo
00:22:13en ese país
00:22:14esas algunas
00:22:15de las reacciones
00:22:17de este
00:22:18de este hecho
00:22:19que surge
00:22:20luego de unas
00:22:21cuestionadas
00:22:22elecciones
00:22:22ya lo decíamos
00:22:23el domingo 13 de abril
00:22:2413.7 millones
00:22:25de ecuatorianos
00:22:26estaban habilitados
00:22:27para votar
00:22:27pero se dieron
00:22:29una serie
00:22:30de situaciones
00:22:30que han sido
00:22:31cuestionadas
00:22:32por organismos
00:22:33internacionales
00:22:34por los veedores
00:22:35que llegaron
00:22:36hasta este país
00:22:37fíjense que
00:22:38la Asociación Americana
00:22:40de Juristas
00:22:40que es una
00:22:41organización
00:22:42no gubernamental
00:22:42con estatus
00:22:43consultivo
00:22:44y representación
00:22:45permanente
00:22:46en la Organización
00:22:47de Naciones Unidas
00:22:48de Nueva York
00:22:48y Ginebra
00:22:49emitieron un comunicado
00:22:50expresando
00:22:51su profunda
00:22:52preocupación
00:22:53por las múltiples
00:22:54irregularidades
00:22:55e indicios
00:22:56de fraude
00:22:56que han rodeado
00:22:57al proceso electoral
00:22:58del 13 de abril
00:23:00lo propio hizo
00:23:01la Secretaría Ejecutiva
00:23:03del ALBA
00:23:04PSP
00:23:05fíjense lo que dice
00:23:07en su comunicado
00:23:08emitido hace pocos minutos
00:23:09ante el desarrollo
00:23:11de la segunda vuelta
00:23:12electoral
00:23:12para la presidencia
00:23:13y vicepresidencia
00:23:14de la República
00:23:15del Ecuador
00:23:15organizada
00:23:16bajo un tendencioso
00:23:17e insólito
00:23:18decreto de estado
00:23:19de excepción
00:23:19con impacto
00:23:20en las provincias
00:23:21de mayor tradición
00:23:22electoral popular
00:23:23en un ambiente
00:23:24de amedrentamiento
00:23:26general a la ciudadanía
00:23:27y de abierto
00:23:28ventajismo
00:23:29por parte del gobierno
00:23:30de Daniel Logoa
00:23:31la Secretaría Ejecutiva
00:23:32de la Alianza Bolivariana
00:23:34para los Pueblos
00:23:34de Nuestra América
00:23:35condena
00:23:36condena
00:23:37condena
00:23:37categóricamente
00:23:38estas acciones
00:23:39irregulares
00:23:40que apuntan
00:23:40a la concreción
00:23:41de un manifiesto
00:23:42fraude
00:23:43electoral
00:23:43premeditado
00:23:45esas han sido
00:23:46las voces
00:23:47que se han levantado
00:23:48frente a esto
00:23:49que fue denunciado
00:23:50por la candidata
00:23:51Luisa González
00:23:52a propósito
00:23:53también hay que decir
00:23:54la presidenta
00:23:55de México
00:23:56Claudia Sheinbaum
00:23:57dijo que no
00:23:58reanudará
00:23:59relaciones diplomáticas
00:24:00con Ecuador
00:24:01mientras
00:24:02Daniel Novoa
00:24:03sea el presidente
00:24:04de los ecuatorianos
00:24:06hasta aquí
00:24:06el informe
00:24:07gracias Elena
00:24:08por este recuento
00:24:09seguimos de cerca
00:24:10lo que allí sucede
00:24:11y por supuesto
00:24:12cuáles sean
00:24:13las siguientes reacciones
00:24:14que sigan apareciendo
00:24:15sobre este tema
00:24:16en apoyo directo
00:24:17al proceso constitucional
00:24:18de Ecuador
00:24:19y por supuesto
00:24:20destacando
00:24:21cuáles han sido
00:24:22aquellas irregularidades
00:24:23que marcaron
00:24:24este proceso
00:24:25comicial
00:24:25y por lo cual
00:24:26se denuncia
00:24:27fraude
00:24:27ante el mundo
00:24:28muchísimas gracias
00:24:29por este contacto
00:24:29seguimos hablando
00:24:30sobre el tema
00:24:31resaltamos
00:24:32otra de las declaraciones
00:24:33que han surgido
00:24:34con respecto al tema
00:24:34hablamos del ex presidente
00:24:36de Ecuador
00:24:36Rafael Correa
00:24:37y lo hizo a través
00:24:38de su cuenta
00:24:39en la red social X
00:24:40escribió lo siguiente
00:24:41el ex mandatario
00:24:43hay una alerta
00:24:44que el día de ayer
00:24:44pasaron a todo
00:24:46el personal policial
00:24:47de migración
00:24:48del aeropuerto
00:24:48la instrucción
00:24:49es la siguiente
00:24:50por favor
00:24:51estar pendientes
00:24:51avisar discretamente
00:24:53avisar al supervisor
00:24:54encargado
00:24:55revisar todas
00:24:56las alertas
00:24:57son unos 100 nombres
00:24:59incluyen hasta
00:25:00nuestros estrategas
00:25:01de campaña
00:25:01ya uno que regresaba
00:25:03a Argentina
00:25:04lo retuvieron
00:25:05abusivamente dos horas
00:25:06revisándole todo
00:25:08dice el ex presidente
00:25:10de Ecuador
00:25:11Rafael Correa
00:25:11a propósito
00:25:12de estas denuncias
00:25:14que se han dado
00:25:15en redes sociales
00:25:16que se han dado
00:25:16también en medios
00:25:17de comunicación
00:25:18seguimos allí
00:25:28y les contamos
00:25:28desde las organizaciones
00:25:30y los movimientos
00:25:30nacionales e internacionales
00:25:32cómo continúan
00:25:33realizando esta denuncia
00:25:35de fraude electoral
00:25:35y exigen a las autoridades
00:25:37del CNE
00:25:38un reconteo
00:25:39de votos
00:25:39de las elecciones
00:25:40presidenciales
00:25:41de este año
00:25:42además alegan
00:25:43que Novoa
00:25:43no debería asumir
00:25:44la presidencia
00:25:45porque irrespetó
00:25:46más de cinco leyes
00:25:48de la cuestión
00:25:49pues de la constitución
00:25:51ecuatoriana
00:25:51y hacerlo por supuesto
00:25:53en relación con este tema
00:25:54sería nuevamente
00:25:55infringir la ley
00:25:56Gabriela Mena
00:25:57nos cuenta
00:25:57en el siguiente informe
00:25:59En Ecuador
00:26:01el fraude electoral
00:26:02es denunciado
00:26:03por organizaciones
00:26:04políticas
00:26:05movimientos sociales
00:26:06y grupos jurídicos
00:26:07alertando sobre irregularidades
00:26:09en el proceso
00:26:10que dio como ganadora
00:26:11Novoa
00:26:11esto enfatizando
00:26:12que existió
00:26:13una manipulación
00:26:14de actas
00:26:15y prohibiciones
00:26:15irregulares
00:26:16para no respetar
00:26:17la voluntad
00:26:18del pueblo ecuatoriano
00:26:19Además no se tuvo
00:26:20en esta oportunidad
00:26:21la posibilidad
00:26:22de fotografiar
00:26:24¿no es cierto?
00:26:24de parte de la ciudadanía
00:26:25los votos
00:26:26y eso por supuesto
00:26:27ahonda mucho más
00:26:28esta desconfianza
00:26:30que tiene el pueblo ecuatoriano
00:26:31en quien es su presidente
00:26:32de la república
00:26:33Nosotros estamos viviendo
00:26:35ante el estado
00:26:35del capricho
00:26:36y eso no se puede dar
00:26:37en el ordenamiento jurídico
00:26:39Punto en que coinciden
00:26:40varios analistas
00:26:41y organizaciones políticas
00:26:43Desde un inicio
00:26:44y tras concluir
00:26:45las elecciones
00:26:45la revolución ciudadana
00:26:47rechazó los resultados
00:26:48electorales
00:26:49y anunció fraude
00:26:50afirmando que no se quedaron
00:26:52con los brazos cruzados
00:26:53Pero
00:26:54¿cuáles son las vías
00:26:55que se deben cumplir
00:26:56para denunciar
00:26:57fraude electoral?
00:26:58Primero
00:26:59un actor político
00:27:00debe presentar
00:27:01una denuncia
00:27:01ante el Consejo Nacional
00:27:03Electoral
00:27:03Este documento
00:27:04debe ir respaldado
00:27:06por argumentos
00:27:06fotografías
00:27:07testimonios
00:27:08e informes
00:27:09que validen
00:27:09las irregularidades
00:27:11y en un periodo
00:27:12de hasta un año
00:27:13se puede anunciar
00:27:14el fallo
00:27:15Para el analista
00:27:16Ramiro Riva de Neira
00:27:17esto ante la ley
00:27:18no permitiría
00:27:20que Novoa
00:27:20sea posesionado
00:27:21este 24 de mayo
00:27:23Me queda claro
00:27:24que se trata
00:27:26de un fraude
00:27:27mucho más complejo
00:27:28de lo que podría existir
00:27:30con respecto
00:27:31a un tema
00:27:32de contabilidad
00:27:33de ciertos votos
00:27:34entonces
00:27:34esto no se trata
00:27:35solamente de números
00:27:36no se trata solamente
00:27:37de cuentas
00:27:38detrás de esto
00:27:39hay un cúmulo
00:27:40un montón de aristas
00:27:42me parece a mí
00:27:42que se tienen que analizar
00:27:44y desde ahí
00:27:44es importante
00:27:45abrir las actas
00:27:47El tribunal
00:27:48contenció su electoral
00:27:49previo a hacer
00:27:50la programación
00:27:51de resultados oficiales
00:27:52debe resolver
00:27:53las ilegalidades
00:27:54cometidas por Novoa
00:27:55empezando por la falta
00:27:57de pedido
00:27:57de licencia
00:27:58a la Asamblea Nacional
00:27:59para iniciar
00:28:00el periodo de campaña
00:28:01él
00:28:02no encargó
00:28:03la presidencia
00:28:04a Verónica Abad
00:28:04el uso de fondos
00:28:06del Estado
00:28:06para realizar campaña
00:28:08y la declaratoria
00:28:09de Estado de excepción
00:28:10a horas de que inicie
00:28:12la jornada electoral
00:28:13Sin embargo
00:28:14el tribunal
00:28:14lo que ha hecho
00:28:15para de alguna manera
00:28:17a decir que está
00:28:17cumpliendo su trabajo
00:28:18es canalizar
00:28:20varias de estas
00:28:21denuncias
00:28:22en una sola
00:28:22de 10 han quedado 5
00:28:24y de estas 5
00:28:25todavía no existe
00:28:26una resolución definitiva
00:28:28que nos diga
00:28:29qué mismo ha pasado
00:28:30Es necesario mencionar
00:28:31que a este cúmulo
00:28:32de ilegalidades
00:28:33se suma la implementación
00:28:35de una ley
00:28:36por el Consejo Nacional
00:28:37Electoral
00:28:38y al mismo tiempo
00:28:39negó la posibilidad
00:28:40a los ecuatorianos
00:28:41de ejercer su derecho
00:28:42al voto
00:28:43desde el exterior
00:28:44en países como Venezuela
00:28:45donde Luisa González
00:28:47tenía un alto
00:28:48número de simpatizantes
00:28:49Todas estas cosas
00:28:51hacen un contexto
00:28:52de que los resultados
00:28:54finales
00:28:55tan abultados
00:28:56no tienen ningún
00:28:57sentido estadístico
00:28:59En todo este contexto
00:29:00a mí me parece
00:29:01que lo responsable
00:29:03efectivamente
00:29:04es que la gente
00:29:04sí cuestione
00:29:06cómo se pudieron
00:29:06dar este tipo
00:29:07de temas
00:29:08Expertos cuestionan
00:29:10si las autoridades
00:29:11actuarán legítimamente
00:29:13sin inclinar
00:29:13la balanza
00:29:14a favor de Novoa
00:29:15y no declarar fraude
00:29:17y es que gremios
00:29:18denuncian
00:29:18que Novoa
00:29:19tiene los poderes
00:29:20del Estado
00:29:20cooptados
00:29:21Gabriela Mena
00:29:22Telesur Ecuador
00:29:23Vamos a Bolivia
00:29:26El gobierno nacional
00:29:27anunció que garantiza
00:29:29la provisión
00:29:29de alimentos
00:29:30pese a las inundaciones
00:29:32provocadas por la época
00:29:33de lluvias
00:29:34y al boicot
00:29:35que se le impone
00:29:35desde la Asamblea Legislativa
00:29:37con la negativa
00:29:38de aprobación
00:29:39de créditos internacionales
00:29:41que podrían
00:29:41aliviar
00:29:42la escasez
00:29:43de dólares
00:29:43Nos cuenta
00:29:44los detalles
00:29:45Freddy Morales
00:29:46Desde el gobierno
00:29:48continúa la suma
00:29:49de cifras
00:29:50sobre los daños
00:29:50provocados
00:29:51por la época
00:29:52de lluvias
00:29:52y que en buena parte
00:29:53afectan
00:29:54a los cultivos
00:29:54de alimentos
00:29:554.005 comunidades
00:29:58212.226
00:30:03productores
00:30:03afectados
00:30:04son 133.898
00:30:08hectáreas
00:30:09afectadas
00:30:10y 678.985
00:30:14cabezas
00:30:15de ganado
00:30:15que han sido
00:30:16afectadas
00:30:17estamos hablando
00:30:18de un 3.5%
00:30:20a la producción
00:30:20total
00:30:21que tenemos
00:30:22en nuestro país
00:30:23y se anunció
00:30:25que los fenómenos
00:30:26naturales
00:30:26esta vez
00:30:27no afectarán
00:30:28de manera significativa
00:30:29tanto a la siembra
00:30:30como a la producción
00:30:31de alimentos
00:30:31en el país
00:30:32queremos informar
00:30:34al pueblo boliviano
00:30:35que la seguridad
00:30:35alimentaria
00:30:36está garantizada
00:30:37no vamos
00:30:39a tener
00:30:40escasez
00:30:40de alimentos
00:30:41como algunos
00:30:41malos políticos
00:30:42y otros candidatos
00:30:44lo han manifestado
00:30:45nosotros
00:30:46estamos garantizando
00:30:47la producción
00:30:47estamos
00:30:48en 47%
00:30:51de lo que es
00:30:52la cosecha
00:30:54en este momento
00:30:55incluso
00:30:57se anunció
00:30:58la posibilidad
00:30:59de restablecer
00:30:59la exportación
00:31:00de alimentos
00:31:01que fuera suspendida
00:31:02hace más de 4 meses
00:31:03para evitar
00:31:04el aumento interno
00:31:05de precios
00:31:06y la salida
00:31:07de contrabando
00:31:07hacia países vecinos
00:31:09de la producción nacional
00:31:10obviamente
00:31:12está la posibilidad
00:31:13de que podamos
00:31:13aperturar la exportación
00:31:14nosotros no tenemos
00:31:15ningún problema
00:31:16en que si hay
00:31:17suficiente producción
00:31:18vamos a aperturar
00:31:19la exportación
00:31:20los datos
00:31:21coincidimos
00:31:22en que vamos
00:31:22a tener buena
00:31:24producción de soya
00:31:24por lo tanto
00:31:25es una buena noticia
00:31:27pero al mismo tiempo
00:31:28se advirtió
00:31:29que la situación
00:31:30económica interna
00:31:31prácticamente en crisis
00:31:33podría ser aliviada
00:31:34si la oposición
00:31:35política
00:31:36que controla
00:31:36la asamblea legislativa
00:31:38no boicoteara
00:31:39la administración
00:31:40económica
00:31:40por ejemplo
00:31:41con el congelamiento
00:31:42de créditos
00:31:43internacionales
00:31:44el diésel
00:31:46hoy
00:31:46importamos
00:31:47el 90%
00:31:49del consumo
00:31:50interno
00:31:51importamos diésel
00:31:52solo podemos
00:31:53producir 10%
00:31:54ahí tienen el problema
00:31:55como no va a haber
00:31:57desabastecimiento
00:31:58si no hay dólares
00:31:58para comprar
00:31:59dólares que están
00:32:00congelados
00:32:01en la asamblea
00:32:02como lo mencionaba
00:32:03nuestra hermana
00:32:03alcaldesa
00:32:04que conoce
00:32:04y todos los alcaldes
00:32:06conocen
00:32:06que hay un problema
00:32:07serio
00:32:07en la asamblea
00:32:08de no aprobar
00:32:09los créditos
00:32:09y por lo tanto
00:32:10no entran dólares
00:32:11la oposición
00:32:13política
00:32:13que controla
00:32:14el legislativo
00:32:15mantiene congelados
00:32:16más de mil millones
00:32:18de dólares
00:32:18en créditos
00:32:19internacionales
00:32:20que podrían
00:32:21aliviar la escasez
00:32:22de esa divisa
00:32:23rechaza
00:32:24aprobarlos
00:32:25por el cálculo
00:32:25político
00:32:26de que si le va mal
00:32:27al gobierno
00:32:28del presidente
00:32:28Luis Arce
00:32:29sus candidatos
00:32:30podrán sacar
00:32:31más ventaja
00:32:32política
00:32:32durante su campaña
00:32:33electoral
00:32:34y en las elecciones
00:32:35nacionales
00:32:35de agosto próximo
00:32:37Freddy Morales
00:32:39Telesur
00:32:40Bolivia
00:32:41seguimos hablando
00:32:44sobre economía
00:32:45pero en Argentina
00:32:46el sector aduanero
00:32:47de este país
00:32:48avanza
00:32:49con el paro nacional
00:32:49de 48 horas
00:32:50en rechazo
00:32:51a las medidas neoliberales
00:32:53del gobierno
00:32:53de Javier Milei
00:32:54y su repercusión
00:32:56también en los salarios
00:32:57de este sector
00:32:57es una medida
00:32:58de presión
00:32:59que se ha extendido
00:33:00por 48 horas
00:33:01en reclamo
00:33:02a la falta
00:33:03de acuerdos
00:33:04salariales
00:33:05con el gremio
00:33:06aduanero
00:33:06que llevó
00:33:07la pérdida
00:33:07del 50%
00:33:09del poder adquisitivo
00:33:10el sector
00:33:11también denunció
00:33:12que desde marzo
00:33:12de 2024
00:33:13no recibe
00:33:14ninguna recomposición
00:33:15salarial
00:33:16en medio
00:33:17del estricto
00:33:17control
00:33:18de precios
00:33:19de los salarios
00:33:19por parte del Estado
00:33:20en un comunicado
00:33:21el sindicato
00:33:22único del personal
00:33:23aduanero
00:33:24de la República Argentina
00:33:25dice que esta medida
00:33:27se replicará
00:33:27el 29 y 30 de abril
00:33:29de 2025
00:33:30con el objetivo
00:33:31de sostener
00:33:32este plan
00:33:33de lucha
00:33:34y en este contexto
00:33:43la Confederación General
00:33:44del Trabajo
00:33:45de la República
00:33:46de Argentina
00:33:47respaldó
00:33:48el paro nacional
00:33:48llevado a cabo
00:33:49por el sector
00:33:50aduanero
00:33:50y se sumará
00:33:51a la medida
00:33:52de fuerza
00:33:52el próximo 30 de abril
00:33:54el gremio
00:33:54de trabajo
00:33:55detalló
00:33:55que se buscará
00:33:57reivindicar
00:33:57los derechos
00:33:58en el marco
00:33:59del día
00:33:59del trabajador
00:34:00subrayaron también
00:34:01que las protestas
00:34:02no solo tendrán lugar
00:34:03en la ciudad
00:34:03de Buenos Aires
00:34:04la capital
00:34:05sino en todos
00:34:06en todas las provincias
00:34:07de la Argentina
00:34:08seguimos allí
00:34:27cifras oficiales
00:34:28del índice de desempleo
00:34:29suman
00:34:29267 mil
00:34:31despidos
00:34:32a trabajadores argentinos
00:34:33desde el inicio
00:34:34de la gestión
00:34:35del presidente
00:34:36Javier Milei
00:34:36y como resultado
00:34:37de sus políticas
00:34:38neoliberales
00:34:39y fascistas
00:34:39contra la nación
00:34:40desde Buenos Aires
00:34:41Fabián Restivo
00:34:42nos tiene más detalles
00:34:43de esta situación
00:34:44adelante
00:34:45¿qué tal?
00:34:47¿cómo están por allá?
00:34:48bueno
00:34:49salieron las nuevas cifras
00:34:50oficiales
00:34:51de la
00:34:53pérdida
00:34:54del empleo
00:34:56en Argentina
00:34:57cifras oficiales
00:34:5980 mil
00:35:00nuevos puestos
00:35:02de trabajo
00:35:03vacíos
00:35:04vale decir
00:35:05que
00:35:06se suma
00:35:07a los
00:35:08194 mil
00:35:09que
00:35:10estaban
00:35:11contabilizados
00:35:12de noviembre
00:35:13desde el año pasado
00:35:14hasta ahora
00:35:14y en total
00:35:15desde
00:35:16la era
00:35:17a mi ley
00:35:18suman
00:35:18267 mil
00:35:20puestos
00:35:21menos de trabajo
00:35:22de estos últimos
00:35:24algunos han pasado
00:35:26al sistema
00:35:27de monotributo
00:35:28quiere decir
00:35:28cuentapropistas
00:35:29gente que
00:35:31despedida
00:35:32de sus empleos
00:35:33busca la forma
00:35:34de hacer algo
00:35:35por cuenta propia
00:35:35el tema
00:35:36es que ni siquiera
00:35:37se acerca
00:35:37a la cifra
00:35:38de la gente
00:35:39que ha perdido
00:35:40el empleo
00:35:40porque los
00:35:41monotributistas
00:35:42o sea los cuentapropistas
00:35:43no pasan
00:35:43de 40 mil
00:35:44quiere decir
00:35:47que en este momento
00:35:48hay aproximadamente
00:35:49más de 150 mil
00:35:51personas
00:35:52que no tienen
00:35:53empleo
00:35:54y no tienen
00:35:54una salida
00:35:55económica
00:35:56que les facilite
00:35:57vivir dignamente
00:35:59en esto
00:36:00coinciden
00:36:00las cifras
00:36:01del 54%
00:36:03de la población
00:36:03en estado
00:36:05de pobreza
00:36:06y más del 12%
00:36:07en el estado
00:36:08de indigencia
00:36:09esta es la argentina
00:36:10de Javier Milei
00:36:11sigo con ustedes
00:36:12adelante
00:36:13bien gracias
00:36:16a nuestro compañero
00:36:16Fabián Restivo
00:36:17vamos a cruzar
00:36:19la frontera
00:36:20vamos a Uruguay
00:36:21desde que comenzó
00:36:22el año
00:36:22en ese país
00:36:24se han desatado
00:36:24una veintena
00:36:25de conflictos laborales
00:36:26y se denuncia
00:36:27que se vive
00:36:28un grave proceso
00:36:29de desindustrialización
00:36:31Mateo Grille
00:36:32nos cuenta los detalles
00:36:33vamos Mateo contigo
00:36:34un sorpresivo comunicado
00:36:38de la mesa
00:36:38coordinadora
00:36:39del PAN
00:36:39volvió a encender
00:36:40las alarmas
00:36:41sobre la calidad
00:36:42del empleo
00:36:43y las consecuencias
00:36:44del proceso
00:36:44de desindustrialización
00:36:46que Uruguay
00:36:46arrastra desde hace décadas
00:36:48en las últimas horas
00:36:50los trabajadores
00:36:51de la panadería
00:36:52vienesa
00:36:52denunciaron
00:36:53que la empresa
00:36:54cerraría
00:36:54sus ocho sucursales
00:36:55en Montevideo
00:36:56dejando
00:36:57a más de 100
00:36:58trabajadores
00:36:58en la calle
00:36:59bueno
00:36:59la situación
00:37:00real que tiene
00:37:01la empresa
00:37:01es bastante caótica
00:37:03desde el punto
00:37:03de vista financiero
00:37:04se le debe
00:37:05mucho
00:37:06a los trabajadores
00:37:07a deudos
00:37:08de años anteriores
00:37:08de licencia
00:37:09guinaldo
00:37:10vacacional
00:37:10inclusive
00:37:11al día de hoy
00:37:1215 de abril
00:37:13no han terminado
00:37:13de cobrar
00:37:14su sueldo
00:37:15apenas
00:37:15le ha depositado
00:37:1610.000
00:37:1712.000 pesos
00:37:17y además
00:37:18una deuda
00:37:19considerable
00:37:20con los proveedores
00:37:22este conflicto
00:37:23se suma
00:37:23a los casi 20
00:37:24que se han denunciado
00:37:25desde que asumió
00:37:26el nuevo gobierno
00:37:27y que reflejan
00:37:28una crisis estructural
00:37:29en el empleo industrial
00:37:30semanas atrás
00:37:32la multinacional
00:37:33Shazaki
00:37:34se retiró del país
00:37:35dejando a 1.500
00:37:36trabajadores
00:37:37desocupados
00:37:38y lo mismo sucedió
00:37:39en la industria
00:37:40frigorífica
00:37:40la láctea
00:37:41la metalúrgica
00:37:42y la construcción
00:37:43cambiemos
00:37:44estas formas
00:37:45arbitrarias
00:37:46que viene pasando
00:37:47no solo
00:37:48con los compañeros
00:37:50del mercado
00:37:50sino también
00:37:51en otras ramas
00:37:52de actividad
00:37:53los compañeros
00:37:54de la carne
00:37:55se comieron
00:37:56en un decreto
00:37:56le valieron
00:37:57la ultraactividad
00:37:58trabajadores
00:37:59del puerto
00:37:59despedidos
00:38:00masivamente
00:38:01este gobierno
00:38:02le dio
00:38:03todas las aleluyas
00:38:04a empresarios
00:38:05como alza
00:38:05acá en Canerones
00:38:06que dejaron
00:38:07el tendal
00:38:08de familias
00:38:09en la calle
00:38:09desde el nuevo gobierno
00:38:11han sido muy cautos
00:38:12a la hora
00:38:13de hacer promesas
00:38:14y no son pocos
00:38:14los que sostienen
00:38:15que la anterior
00:38:16administración
00:38:17dejó un panorama
00:38:17económico
00:38:18incluso peor
00:38:19del que pensaban
00:38:20donde en realidad
00:38:21el gobierno
00:38:22en ese momento
00:38:23quienes hoy
00:38:24integran las oposiciones
00:38:25tanto
00:38:26la ministra
00:38:27de economía
00:38:27el presidente
00:38:28de la república
00:38:29y algunos actores
00:38:31políticos
00:38:32nos decían
00:38:32que en Uruguay
00:38:33prácticamente
00:38:33vivíamos en la niza
00:38:34del país
00:38:34de las maravillas
00:38:35y nosotros
00:38:36planteamos
00:38:37que había
00:38:37algunas nubarrones
00:38:39o algunas señales
00:38:39amarillas
00:38:40en ese sentido
00:38:41que había situaciones
00:38:42complicadas
00:38:42desde el punto de vista
00:38:43de la competitividad
00:38:44del Uruguay
00:38:45que el atraso cambiario
00:38:46estaba haciendo estragos
00:38:47en algunos sectores
00:38:48de actividad
00:38:48sobre todo
00:38:49en áreas industriales
00:38:50como la industria láctea
00:38:51y la industria frigorífica
00:38:52en el interior
00:38:53del país
00:38:53y hoy estamos viendo
00:38:54parte de esos impactos
00:38:55muchos sostienen
00:38:56que a las dificultades
00:38:58estructurales
00:38:58de escala
00:38:59se agregan
00:39:00las consecuencias
00:39:01de la política económica
00:39:02que generó
00:39:02atraso cambiario
00:39:03restó competitividad
00:39:05y profundizó
00:39:06la dependencia
00:39:06para el economista
00:39:08Bruno Giometti
00:39:10hay que pensar
00:39:10en subsidios
00:39:11y planes sectoriales
00:39:12de incentivos
00:39:13no podemos ir a un país
00:39:14donde
00:39:15el área industrial
00:39:17sea solamente
00:39:17la zona metropolitana
00:39:18sino asegurar
00:39:19a través de medidas
00:39:21que pueden tener que ver
00:39:23con subsidios
00:39:23que pueden tener que ver
00:39:24con planes sectoriales
00:39:25que pueden tener que ver
00:39:26con compras públicas
00:39:27que se puedan ir desarrollando
00:39:29la actividad industrial
00:39:31en distintos lugares
00:39:33del país
00:39:33la central de trabajadores
00:39:35realizó un paro general
00:39:37en febrero
00:39:37denunciando esta situación
00:39:39los industriales
00:39:41alertan semanalmente
00:39:42que se vive
00:39:43una crisis profunda
00:39:44y que es necesario
00:39:45apostar a reindustrializar
00:39:46el país
00:39:47o seguirán siendo
00:39:48los trabajadores
00:39:49los que paguen
00:39:50los platos rotos
00:39:51Mateo Grille
00:39:52Tele Sur
00:39:53Montevideo
00:39:54Uruguay
00:39:54China responde
00:39:58a Estados Unidos
00:39:59continúa allí
00:40:00la guerra
00:40:00entre ambos
00:40:01y asegura
00:40:02que no teme
00:40:03a esta guerra comercial
00:40:04desatada por Trump
00:40:05luego de imponer
00:40:06un incremento
00:40:07de aranceles
00:40:08del 245%
00:40:10El vocero
00:40:11de la Cancillería
00:40:12China
00:40:13Lin Yang
00:40:13subrayó
00:40:15que su país
00:40:16ha declarado
00:40:16repetidamente
00:40:17su posición
00:40:18solemne
00:40:19sobre el tema
00:40:20arancelario
00:40:21al respecto
00:40:21Beijing tomó
00:40:22sus medidas
00:40:22para salvaguardar
00:40:24los derechos
00:40:25legítimos
00:40:25del pueblo chino
00:40:26la equidad
00:40:27y la justicia
00:40:28internacional
00:40:28También señala
00:40:30el funcionario
00:40:31que las guerras
00:40:32arancelarias
00:40:33y comerciales
00:40:33no tienen ganador
00:40:34y China no quiere
00:40:35librar estas guerras
00:40:36por tanto
00:40:37no les tiene miedo
00:40:38Por su parte
00:40:39del ministro
00:40:40de Economía
00:40:40Shen Lai Yun
00:40:41expresó
00:40:42que la imposición
00:40:43de aranceles
00:40:43elevados
00:40:44por parte
00:40:44de la Casa Blanca
00:40:45ejercerá presión
00:40:46sobre el comercio
00:40:47exterior
00:40:47y la economía
00:40:48de Beijing
00:40:49Si Estados Unidos
00:40:59realmente quiere
00:41:00resolver el problema
00:41:01mediante el diálogo
00:41:02y la negociación
00:41:03debería dejar
00:41:04de ejercer
00:41:05presiones extremas
00:41:06de amenazar
00:41:07y chantajear
00:41:08y dialogar
00:41:09con China
00:41:09sobre la base
00:41:10de la igualdad
00:41:11el respeto
00:41:11y el beneficio
00:41:12mutuo
00:41:13El gobierno
00:41:16de Estados Unidos
00:41:16amenaza a China
00:41:17con elevar
00:41:18los aranceles
00:41:18de exportaciones
00:41:19a 245%
00:41:21dice
00:41:21si no llegan
00:41:22a un acuerdo
00:41:22pronto
00:41:23El jefe
00:41:24de la Casa Blanca
00:41:25Donald Trump
00:41:26realizó una nueva
00:41:27escalada
00:41:27en esta guerra
00:41:28arancelaria
00:41:29en respuesta
00:41:29al desafío
00:41:30de Beijing
00:41:30ante la suspensión
00:41:32de exportaciones
00:41:33de minerales
00:41:34componentes esenciales
00:41:35para las empresas
00:41:36del sector
00:41:37automotriz
00:41:38aeroespacial
00:41:39fabricantes
00:41:39de semiconductores
00:41:41y contratistas
00:41:42militares
00:41:42Trump afirmó
00:41:43que la dependencia
00:41:44excesiva
00:41:44de importantes
00:41:45minerales
00:41:46pone en peligro
00:41:47la defensa
00:41:47del país
00:41:48el desarrollo
00:41:48de la infraestructura
00:41:50y la innovación
00:41:51tecnológica
00:41:52Es que la Casa Blanca
00:42:00mantiene
00:42:00represalias
00:42:01contra Beijing
00:42:02al imponerle
00:42:03la tasa más alta
00:42:05en aranceles
00:42:06individuales
00:42:07en el que
00:42:07oficializa
00:42:08un arancel
00:42:09recíproco
00:42:10del 125%
00:42:12y el 20%
00:42:13en aranceles
00:42:14para combatir
00:42:14la supuesta
00:42:15crisis del fin tanero
00:42:16Además
00:42:17entre el 7.5%
00:42:19y el 100%
00:42:20en aranceles
00:42:21de la sección
00:42:22301
00:42:22de bienes específicos
00:42:24en las que
00:42:24se da por
00:42:25violar
00:42:26normas
00:42:27conjuntas
00:42:27Y en paralelo
00:42:38en otro escenario
00:42:39el presidente
00:42:39de China
00:42:40Xi Jinping
00:42:40fortalece
00:42:41las relaciones
00:42:42de su país
00:42:42con Malasia
00:42:43tras la firma
00:42:44de acuerdos
00:42:45de cooperación
00:42:46y parte
00:42:46de su gira
00:42:46por el sudeste asiático
00:42:48Es una manera
00:42:48también de contrarrestar
00:42:50esta guerra
00:42:50arancelaria
00:42:51reforzando
00:42:52las relaciones
00:42:52con el sudeste asiático
00:42:53Allí China
00:42:54puso a disposición
00:42:56la posibilidad
00:42:57de trabajar
00:42:57conjuntamente
00:42:58para construir
00:42:58una comunidad
00:42:59de futuro
00:43:00compartido
00:43:00con alianzas
00:43:01estratégicas
00:43:02de alto nivel
00:43:02Resaltó
00:43:03Xi Jinping
00:43:04los vínculos
00:43:04de buena vecindad
00:43:05y amistad
00:43:06que une
00:43:06a ambas naciones
00:43:08desde hace 50 años
00:43:09La agenda
00:43:10del mandatario
00:43:11avanza
00:43:11hacia el trabajo
00:43:12conjunto
00:43:13sobre el desarrollo
00:43:14estable
00:43:14entre China
00:43:15y Malasia
00:43:15mediante el impulso
00:43:16de proyectos
00:43:18como de inteligencia
00:43:19artificial
00:43:19economía digital
00:43:21economía verde
00:43:22y además
00:43:23de promover
00:43:23la inversión
00:43:24La sabiduría histórica
00:43:34y el coraje
00:43:34de los pueblos
00:43:35de ambos países
00:43:36constituyen
00:43:37un valioso patrimonio
00:43:38compartido
00:43:39por ambos países
00:43:40y merecen
00:43:41nuestro máximo aprecio
00:43:42Coincido
00:43:43en que los esfuerzos
00:43:44conjuntos
00:43:45seguirán impulsando
00:43:46el desarrollo
00:43:47del destino
00:43:48común de China
00:43:49y Malasia
00:43:49con una dirección
00:43:50estratégica
00:43:51de alto nivel
00:43:52generarán
00:43:53más beneficios
00:43:54para los pueblos
00:43:55de ambos países
00:43:55contribuirán
00:43:57en mayor medida
00:43:57a la prosperidad
00:43:59y a la estabilidad
00:44:00regionales
00:44:01y promoverán
00:44:01aún más
00:44:02la amistad
00:44:03entre China
00:44:03y Malasia
00:44:04durante generaciones
00:44:05Así las cosas
00:44:08vamos con esto
00:44:09a una breve pausa
00:44:10y a la vuelta
00:44:11en clave mediática
00:44:12la crítica
00:44:13en redes sociales
00:44:14por el cariñoso
00:44:15mensaje
00:44:15del presidente
00:44:16de El Salvador
00:44:17Nayib Bukele
00:44:17a Donald Trump
00:44:19para muchos
00:44:19un verdadero
00:44:20ridículo político
00:44:21¿Qué dicen?
00:44:22las redes
00:44:23a propósito
00:44:24del tema
00:44:24lo vemos
00:44:24en el clave mediática
00:44:25Cariñosamente
00:44:26le pedimos
00:44:27que no se vaya
00:44:27ya regresamos
00:44:28cariñoso
00:44:30cariñoso
00:44:32cariñoso
00:45:02Gracias por seguirnos en Edición Central.
00:45:12El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, vuelve a estar envuelto en una nueva polémica
00:45:18luego que se evidenciara a través de redes sociales su afecto al homólogo estadounidense Donald Trump,
00:45:24un hecho que provocó duras críticas por continuar, según la opinión pública,
00:45:29en una política entreguista y besando los pies del republicano. Vamos a ver detalles.
00:45:37El escándalo se produjo luego de que Nayib Bukele reposteara un video en el que se encontraba reunido con Donald Trump
00:45:43y agregara la frase, I miss you already, President T, que traducido en español es, ya te extraño, Presidente Trump.
00:45:51Rápidamente se viralizó la publicación y comenzó a recibir duras críticas,
00:45:55por disfrazar, según los internautas, su doblegación a los intereses de Estados Unidos
00:46:00con presuntos lazos de amistad y cooperación con la administración de Trump.
00:46:05Es preciso recordar que recientemente el mandatario salvadoreño sostuvo una reunión con Donald Trump
00:46:11en la Casa Blanca en la que abordaron principalmente temas de seguridad territorial y migración.
00:46:17En el mismo encuentro, el inquilino de la Casa Blanca expresó su agradecimiento a Bukele
00:46:21por su colaboración en la mitigación del supuesto terrorismo que enfrenta Estados Unidos por parte de los migrantes.
00:46:29Y Bukele manifestó su deseo de continuar siendo cómplice de la ilegal criminalización y secuestro de migrantes,
00:46:36especialmente venezolanos, bajo el pretexto de ayudar a Washington a eliminar la delincuencia
00:46:42y garantizar la seguridad territorial.
00:46:45Esto, a pesar de que ha sido comprobado que más del 90% de esos migrantes carece de antecedente penal alguno.
00:46:53Casi al mismo tiempo que surgía esa reunión,
00:46:55fueron secuestrados 10 migrantes venezolanos más al centro de confinamiento de terrorismo en El Salvador,
00:47:02tras vincularlos con la extinta banda criminal El Tren de Aragua.
00:47:06Estos y otros hechos resaltantes en el contexto de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos
00:47:12han sido el principal foco de señalamientos e incluso denuncias
00:47:16por flagrantes violaciones a los derechos humanos en total complicidad.
00:47:21Sin embargo, a Bukele parece importarle muy poco las denuncias y en la misma medida la crítica a su imagen,
00:47:28que muchos consideran un ridículo político y entreguista de su gestión a Donald Trump.
00:47:33Y las redes sociales han reaccionado con miles de imágenes de mofa en contra de esta genuflexa posición del presidente salvadoreño.
00:47:43Vamos a ver algunos de ellos.
00:47:45El usuario físico impuro dice lo siguiente.
00:47:48Donald Trump dijo que ya había una lista larga de países dispuestos a besarle los pies
00:47:52y el primero en aparecer en la Casa Blanca fue Bukele.
00:47:55Hoy publica que ya extraña a Trump.
00:47:58¿Qué extraña? ¿Besarle los pies? Se pregunta este usuario.
00:48:00Seguidamente, Ricardo Cortés dice, sencillamente ridículo e incapaz.
00:48:05Bukele, junto a su comitiva de desfile bufo, demostró ser un verdadero desastre como político a nivel mundial,
00:48:11contrario a cómo se le quiere presentar.
00:48:13No tuvo ni la más mínima capacidad de abrir la boca y negociar beneficios para El Salvador
00:48:18a cambio de hacerle favores a Estados Unidos.
00:48:22Claro, era de esperarse.
00:48:23Solo es el carcelero de Trump, dice ese usuario.
00:48:27Musiquis, esta cuenta dice, si vieron la reunión de Bukele en la Casa Blanca,
00:48:32notaron que cuando no está rodeado de aduladores, se le cae el personaje, se le desinfla su ego.
00:48:38Allí no estaba en su burbuja, no tenía a sus aplaudidores ni a su prensa domesticada sin el control del escenario.
00:48:45Más abajo, el blog Rey, destaca, Bukele ya no busca respeto, ni siquiera reconocimiento, busca inmunidad.
00:48:54Sabe que los expedientes están abiertos, que sus tratos con pandilleros y narcotraficantes no pasaron desapercibidos.
00:49:00Lo sabe y por eso va de rodillas.
00:49:02Su visita a Trump no es diplomacia, es súplica.
00:49:04Y finalmente, Pedro Antonio escribiría lo siguiente en torno a la publicación de Bukele.
00:49:10No hay suficiente suelo en El Salvador para arrastrarse.
00:49:15La crítica precisamente a la posición de Bukele en esta visita y sus comentarios hacia Donald Trump.
00:49:23Y aprovechamos para compartir con ustedes esos memes difundidos por los usuarios en redes sociales
00:49:43luego de ese mensaje de extrañar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
00:49:48Y la primera imagen es un evidente montaje que dibuja a Bukele escribiendo en su querido diario
00:49:54que extraña al presidente Donald Trump después de que realizó su visita a la Casa Blanca.
00:50:00En cambio, Venezuela News representa a Trump paseando a Bukele como si fuera su perro,
00:50:06pero en la vida real le sirve como carcelero inconstitucional.
00:50:12Y la última foto representa a Donald Trump como la máxima autoridad
00:50:16y Bukele besando sus manos ofreciéndole absoluta pleitesía.
00:50:30Y es que la política exterior de Donald Trump ha dado para muchas cosas.
00:50:35Así quedamos en nuestra enclave mediática, pero antes de concluir este segmento
00:50:39le ofrecemos la pregunta del día de nuestro equipo del Mundo desde el Sur
00:50:42y que ha preparado para hoy a través del código QR para que usted pueda participar.
00:50:48Estados Unidos amenaza a China con 245% de aranceles y en respuesta
00:50:53fabricantes chinos exponen los verdaderos costos de productos de marca
00:50:57que luego son inflados hasta en un 150% en Occidente.
00:51:01¿Cómo influirá en el mercado?
00:51:03Ahí están las opciones.
00:51:05China ganará nuevos clientes, China sorteará barreras de comercio tradicional,
00:51:09marcas de lujo perderán prestigio y será un revés para el plan de Trump.
00:51:13Son algunas de las opciones.
00:51:14Le invitamos a participar.
00:51:16Más adelante vemos las respuestas en el Mundo desde el Sur.
00:51:19Así finalizamos en clave mediática.
00:51:31Vamos a una breve pausa y al regreso información deportiva
00:51:33con nuestra compañera Patricia Álvarez.
00:51:35Ya veremos.
00:51:49Hola, ¿qué tal?
00:51:54Qué gusto volver a saludarlos acá en la edición central
00:51:56para comentarles sobre el acontecer deportivo de hoy.
00:52:00Iniciamos con México porque esta delegación brilló en la serie mundial
00:52:04de paranatación Fuji Chiusuoka 2025 en Japón.
00:52:09La delegación mexicana tuvo una destacada actuación en esta serie mundial
00:52:13de paranatación al conquistar un total de 10 medallas,
00:52:17una de oro, cinco de plata y cuatro de bronce.
00:52:21Ángel de Jesús Camacho se consagró como el máximo medallista mexicano
00:52:25al obtener presea de oro en la prueba de los 150 metros combinado individual.
00:52:30Además, sumó un bronce en los 50 metros dorso.
00:52:34Por su parte, Nelly Miranda Herrera logró dos medallas de plata
00:52:38brillando en las finales de 50 metros pecho y 150 metros combinado individual.
00:52:43Además, Arnulfo Castorena se adjudicó la medalla de plata en los 50 metros pecho.
00:52:59Pasamos ahora a materia de ciclismo con el giro de los abruzos,
00:53:03donde el portugués Ivo Oliveira dominó la segunda etapa con un ataque demoledor
00:53:08a poco más de un kilómetro para la meta.
00:53:11La segunda jornada fue disputada entre Toco Dacasauria y Penne
00:53:15sobre un recorrido de 138 kilómetros,
00:53:19donde el pedalista del team UAE se impuso con un crono de 3 horas, 21 minutos y 19 segundos,
00:53:27superando al italiano Filippo Fiorelli y al alemán Marco Brenner,
00:53:32quienes llegaron a la meta en la segunda y tercera posición.
00:53:34Con este resultado, Fiorelli se consolidó como el nuevo líder de la clasificación general
00:53:40con una ventaja de 2 segundos sobre Alessandro Kobi.
00:53:44Y este jueves la carrera afrontará su jornada más exigente con la etapa reina
00:53:48entre San Demetrio Nevestini y Ross Carasso con un tramo de 160 kilómetros.
00:53:55El ciclista brasileño Magno do Prado Nazaret conquistó la sexta etapa de la Vuelta a Uruguay.
00:54:13Lo hizo tras un recorrido de 196.3 kilómetros entre las localidades de Mercedes y Carmelo.
00:54:20El brasileño Magno Nazaret se impuso en un sprint final ante los argentinos Lucas Gaddai y Alejandro Quilzi,
00:54:27quienes fueron segundo y tercero respectivamente.
00:54:31El brasileño, quien es tres veces ganador de la Vuelta Ciclista en 2012, 2017 y 2018,
00:54:37cruzó la meta con un crono de 4 horas, 20 minutos y 21 segundos,
00:54:42obteniendo una bonificación además de 10 segundos.
00:54:45Por otro lado, la clasificación general sigue siendo liderada por el brasileño Joao Rossi
00:54:51y el venezolano Leángel Linares lo escolta.
00:54:55La próxima etapa se llevará a cabo este jueves
00:54:57y contará con un recorrido de 192.7 kilómetros entre Agraciada y Durazno.
00:55:04En otros deportes, la China Wu Wenjun se proclamó este miércoles campeona del mundo de ajedrez
00:55:21por quinta vez consecutiva.
00:55:24El 45º Campeonato Mundial de Ajedrez Femenino,
00:55:28disputado recientemente en las ciudades chinas de Shanghai y Chongqing,
00:55:32cuenta con una nueva ganadora, la ajedrecista china Yu Wenjun,
00:55:36quien marca un hito en esta competición al lograr su quinto título mundial consecutivo,
00:55:40equiparándose así con las grandes de la historia en dicha disciplina.
00:55:43El duelo ante su compatriota Tan Songyi,
00:55:46transcurrió con un total de 9 partidas disputadas de las 12 programadas,
00:55:50con 4 victorias y una derrota por parte de Yu,
00:55:53alcanzando los 6.5 puntos que le permitieron revalidar su título.
00:55:57De esta manera, Wenjun, de 34 años,
00:56:00se convirtió en la cuarta ajedrecista en la historia que suma 5 títulos del Campeonato del Mundo,
00:56:05organizado por la Federación Internacional de Ajedrez.
00:56:09Bien, en otras noticias les contamos que Chile anunció que será sede del Mundial de Rugby Challenger Cup M20 en 2026.
00:56:17Chile albergará el Mundial de Rugby Challenger Cup M20,
00:56:23que se disputará en 2026 en el Centro de Alto Rendimiento de Rugby,
00:56:28del Parque Mauida en la región metropolitana de ese país.
00:56:31El anuncio se realizó este miércoles en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos,
00:56:35con la presencia del vicepresidente de la Federación Chilena de Rugby, Raúl Sigrén,
00:56:40quien destacó el impacto que tendrá la competencia y la visión de convertirlo en el segundo deporte de este país.
00:56:45Asimismo, el nuevo torneo internacional contará con equipos de todos los continentes,
00:56:50dependiendo del ranking, y otros dos equipos seleccionados de las clasificaciones externas.
00:56:56Bien, por otro lado, en el fútbol, la FIFA anunció ya a los árbitros convocados para el Mundial de Clubes 2025,
00:57:03con la presencia de cuatro jueces venezolanos.
00:57:07117 árbitros fueron designados para participar en este Mundial de Clubes de Estados Unidos,
00:57:12del 14 de junio al 13 de julio de 2025.
00:57:17Y entre los seleccionados destacan los venezolanos Jesús Valenzuela como árbitro principal,
00:57:22Tulio Moreno y Jorge Urrego como árbitros asistentes,
00:57:26y Juan Soto como árbitro del VAR.
00:57:28Además de otros pertenecientes a la Conmebol,
00:57:31como Ramón Abati de Brasil,
00:57:33Juan Gabriel Benítez de Paraguay,
00:57:36y el argentino Yael Falcón.
00:57:38Asimismo, la FIFA confirmó que se aplicará la regla de los ocho segundos para los porteros,
00:57:44y los árbitros llevarán minicámaras en el cuerpo durante los partidos.
00:57:49Y hablando de clubes,
00:58:02el Pachuca anunció la permanencia del venezolano Salomón Rondón
00:58:06con la renovación de su contrato hasta el 2026.
00:58:10El equipo mexicano informó sobre la renovación del contrato deportivo del delantero Salomón Rondón,
00:58:16quien seguirá portando el uniforme de los Tuzos por un año más.
00:58:20El venezolano firmó con el Pachuca a inicios de 2024 procedente del River Plate de Argentina,
00:58:27y desde su llegada ha jugado 62 partidos con el Pachuca
00:58:31y marcado 35 goles en todas las competiciones,
00:58:35convirtiéndose en el cuarto venezolano con más goles en la Liga MX.
00:58:40Asimismo, Rondón expresó su agradecimiento por la oportunidad de la extensión de su estadía,
00:58:46que además le permitirá quedarse hasta el final del torneo Apertura 2026.
00:58:51Y el director técnico del Club León, Eduardo Berizzo,
00:59:07se pronunció respecto a las declaraciones del presidente de la FIFA, Gianni Infantino,
00:59:11y en su cupo al Mundial de Clubes.
00:59:13El DT de León, Eduardo Berizzo, criticó las declaraciones del presidente de la FIFA, Gianni Infantino,
00:59:21sobre el posible reemplazo de León en el Mundial de Clubes 2025,
00:59:26debido a la disputa por la multipropiedad.
00:59:29Berizzo calificó las palabras de Infantino como imprudentes e innecesarias,
00:59:34considerando que se emitieron antes de la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo.
00:59:39Berizzo expresó su desconfianza hacia la FIFA, señalando la falta de transparencia
00:59:45y la sospecha de intereses ocultos en sus decisiones.
00:59:49Y por otro lado, en más temas del deporte, en la onceava cita judicial por el caso de la muerte de Maradona,
01:00:09llegó el turno de comparecencia de su hija mayor Dalma y del abogado Víctor Stinfale.
01:00:14La audiencia del martes reveló más detalles complementarios sobre el caso de la muerte de Diego Armando Maradona,
01:00:22y en esta oportunidad el turno fue para Dalma Maradona,
01:00:25quien declaró contra el médico Leopoldo Luque, el psiquiatra Agustín Kosachov y el abogado Matías Morla,
01:00:31alegando que estos tenían a su padre en una especie de aislamiento,
01:00:34no permitiendo las visitas además de no hablar del estado de salud del paciente.
01:00:38En la misma jornada, declararon la madre de Dalma, Claudia Villafañe,
01:00:43complementando el testimonio de su hija al indicar cómo el grupo médico las manipuló para la internación domiciliaria,
01:00:49y el abogado Víctor Stinfale, quien expresó su relación con Matías Morla, la marca Maradona,
01:00:54y su interacción amistosa con Luque durante el postoperatorio de Diego.
01:00:58Bien, y también les contamos que este miércoles se jugaron los otros partidos de vuelta por los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa,
01:01:08donde el Real Madrid recibió al Arsenal, buscando remontar en el Santiago Bernabéu.
01:01:13En la primera mitad, el equipo Merengue tuvo más dominio del balón, pero no realizó remates al arco,
01:01:20mientras que los Gunners sí realizaron tres tiros a puerta con una sola gran ocasión.
01:01:25Para el segundo tiempo, el Arsenal marcó primero gracias al atacante Bukayo Saka,
01:01:31quien la picó en el área chica tras el pase entre líneas del español Miquel Merino a los 65 minutos.
01:01:38El Madrid reaccionó rápido y puso el empate al 67, cuando el brasileño Vinicius Junior aprovechó un error en la defensa y la mandó a guardar.
01:01:48Pero ya sobre el final, en el tiempo agregado, específicamente a los 93 minutos,
01:01:52apareció el también brasileño Gabriel Martinelli para sendersear el partido y poner el segundo gol de un Arsenal que avanzó con un global de 5 a 1.
01:02:03Bien, y en el otro partido del día por la Liga de Campeones, el Inter de Milán recibió al Bayern Múnich en el estadio Giuseppe Meassa.
01:02:28Los Bávaros se fueron adelante a los 52 minutos de la mano del atacante británico Harry Kane.
01:02:34No obstante, Inter dio la vuelta gracias al argentino Lautaro Martínez al 58 y tres minutos más tarde al 61 apareció el francés Benjamin Pavard poniendo la ventaja momentánea.
01:02:47Luego, el zaguero británico Eric Dier puso la paridad por los alemanes a los 76 minutos.
01:02:542 a 2 igualaron Inter y Bayern y avanzaron los italianos con un marcador global de 4 por 3 tras el resultado de la semana pasada.
01:03:03Bien, ahora repasamos cómo quedaron las semifinales de la Champions League.
01:03:18El club británico Arsenal se verá las caras ante el Paris Saint Germain francés el próximo 29 de abril y 6 de mayo también en formato de dos partidos ida y vuelta.
01:03:28Mismas fechas en las que jugarán la otra ronda semifinal Barcelona de España frente al Inter de Milán de Italia.
01:03:36Todos estos partidos serán a las 3 p.m. en pantalla tienen hora de Venezuela.
01:03:41Cambiamos de tema para contarles que la Confederación Mundial de Béisbol y Softball confirmó que Colombia será sede de la Copa Mundial de Softball Masculino Sub-23.
01:04:05El próximo año 2026 el municipio colombiano de Cincelejo albergará por primera vez la edición de la Copa Mundial de Softball Masculino Sub-23 que tendrá lugar en los estadios 20 de enero y Eduardo Porras Arrasola.
01:04:20Recordemos que la primera edición de esta copa tuvo lugar en Paraná, Argentina en el mes de abril de 2023, donde Australia se consagró campeón tras superar a Japón en la final.
01:04:32Y esta será la tercera participación en una Copa Mundial de Softball Masculino de la WBSC tras la Copa Mundial de Softball de 2013 y la Copa Mundial de Softball Sub-18 masculino 2023.
01:04:50Por otro lado, fueron definidas las primeras sedes para la Copa Mundial de Softball Femenino de 2026.
01:05:05También la Confederación Mundial de Softball ha concedido los derechos de organización de la fase de grupos de esta Copa Mundial de Softball Femenino 2026.
01:05:15Dos grupos se celebrarán en Praga, República Checa y Lima, Perú respectivamente, mientras que el tercero se anunciará en las próximas semanas.
01:05:25Praga, capital de República Checa, acogerá su segunda Copa Mundial de Softball seis años después que el Mundial Masculino 2019 se celebrará en esa ciudad y Havlikubbrot.
01:05:36Mientras que Lima, capital de Perú, también recibirá su segunda cita mundialista de softball de la WBSC después de acoger el evento femenino Sub-18 en 2021.
01:05:49Cada ciudad recibirá un grupo de seis equipos y los dos primeros de la clasificación obtendrán un pase para la fase final 2026.
01:05:58Así despedimos el segmento deportivo de esta noche acá en la edición central.
01:06:20A ustedes, como siempre, gracias por acompañarnos y ahora vamos con Sarai, que nos tiene información sobre la cultura.
01:06:26Gracias, Pati. Así es. Acompáñeme. Estamos con un invitado especial hoy en nuestro espacio. Comenzamos.
01:06:43Desde ayer le veníamos contando que la isla caribeña Cuba está de fiesta desde el oriente, precisamente con el inicio del Festival Internacional de Cine Pobre de Jibara en Holguín.
01:06:54Una agenda que incluye muchísimas puestas en escena, desde expolibros hasta teatro, conciertos, con lo cual han abierto y cerrarán también.
01:07:03Y la presencia del pueblo, de este pueblo pesquero tan hermoso que recibe a todos los invitados internacionales.
01:07:09La décima novena edición de Fijibara pues se celebra hasta este 19 de abril y nuestro corresponsal desde el lugar, Jordani Rodríguez, nos cuenta los detalles.
01:07:18Saludos, estamos en Jibara, al oriente de Cuba.
01:07:22Desde ayer y hasta el 19 de abril, esta colonial Villa Pueblo de Pescadores acoge el Festival de Cine Pobre.
01:07:28Les cuento que fue fundado este evento cinematográfico en abril del 2003 por el cineasta cubano Humberto Solás,
01:07:35con el objetivo de promover un cine auténtico, ético y estético, realizado con bajos presupuestos, pero con alto valor artístico.
01:07:42Fijibara, conocida como la Villa Blanca de Cuba, fue elegida como sede permanente del festival debido al vínculo especial que Solás estableció con la ciudad durante el rodaje de su película Lucía en 1968.
01:07:54Esta 19 edición retoma su nombre original y reafirma su compromiso con el cine independiente y de bajo presupuesto.
01:08:02Les cuento también que se recibieron unas 528 propuestas de más de 30 países, incluyendo España, Colombia, Brasil, Argentina, México, Marruecos, el Congo, Turquía, Serbia y Rumanía,
01:08:15lo que destaca la diversidad y alcance global del festival.
01:08:19Cuenta con concursos de largometrajes y cortometrajes de ficción, documentales, animación, videoarte y cine experimental,
01:08:26además de secciones como cine en construcción y la factoría del cine pobre.
01:08:30Los galardones principales del festival son los premios Lucía nombrados de honor y justamente en honor a la emblemática película cubana de Humberto Solás.
01:08:41De esos premios se reconocen la excelencia en diversas categorías cinematográficas.
01:08:46Cada edición cuenta con un jurado compuesto por reconocidos cineastas, críticos y artistas, tanto cubanos como internacionales, quienes evalúan las obras en competencia.
01:08:56Les cuento también que además de las proyecciones, este evento ofrece un programa teórico que aborda temas como la postproducción cinematográfica, el cine indígena y las experiencias en producciones de bajo presupuesto.
01:09:09Este festival ha tenido un impacto significativo en la comunidad de Jibara, pueblo de pescadores, promoviendo el desarrollo cultural y económico local,
01:09:17convirtiéndose en una celebración popular que involucra a los habitantes de la ciudad.
01:09:23Ya les puedo decir que con la entrega del premio Lucía en honor 2025, en honor a la actriz Verónica Linn,
01:09:29premio nacional de teatro y televisión, al crítico investigador Luciano Castillo y al proyecto Casa Gitana,
01:09:35quedó inaugurada esta 19 edición del Festival Internacional de Cine Pobre.
01:09:39Telesur también está compartiendo de este evento cinematográfico y usted tendrá todo cuanto acontezca en las diferentes jornadas hasta el próximo 19 de abril.
01:09:48Así que estamos devolviendo nuestra señal a los estudios centrales en Caracas.
01:09:52Gracias a Jordanis por mantenernos al tanto, también con pases en vivo en diferentes rondas informativas,
01:09:58así que acá se estará informando sobre lo que sucede en Holguín.
01:10:02Regresamos acá a Venezuela.
01:10:03La devoción por el nazareno del San Pablo o el limonero del Señor se mantiene viva todos los miércoles santos en Venezuela,
01:10:12una conmemoración religiosa muy importante que honra el vía crucis de Jesús con la cruz a cuesta donde posteriormente fue crucificado.
01:10:20Acá nos cuentan los detalles Leonardo Urrieta.
01:10:26Miles de venezolanos colmaron la Basílica de Santa Teresa ubicado en el centro de la capital venezolana.
01:10:33Vestidos de morado manifiestan su fe al nazareno de San Pablo.
01:10:37Mira, para el venezolano el nazareno es una cuestión de como de una fe de que uno sabe de que él está ahí,
01:10:44de que uno sabe que cuando uno le pasa algo o uno lo necesita, uno acude a él y él le da la respuesta.
01:10:50Muchos son los testimonios de fe que cuentan, como es el caso de Jaiber Morillo,
01:10:55quien ofrece estampitas envueltos en una palma con emblemáticas figuras religiosas,
01:11:00donde destacan el nazarero y el doctor José Gregorio Hernández.
01:11:04Mi esposo y yo no podíamos tener más niños.
01:11:07Se nos cumplió el milagro.
01:11:09Desde ese entonces yo me he dedicado a vender esto de manera económica para recaudar algo de dinero.
01:11:15Después de ese dinero nosotros compramos un obsequio para el nazareno y con la niña vamos y se lo presentamos a Nazareno.
01:11:22Serán 12 misas en total que se realizarán cada hora y media.
01:11:26Limonero del Señor, como es conocido también el nazareno de San Pablo,
01:11:31fue adornado con más de 5 mil orquídeas moradas que resaltan entre las 1.500 rosas blancas
01:11:37y múltiples grisantemos que fueron donados por la misma feligresía.
01:11:41Y la gente viene aquí no solamente los días que hay Semana Santa aquí delante,
01:11:47todo el que viene aquí cualquier día de la semana y eso está lleno de gente adorando al Cristo que tenemos ahí.
01:11:54Cuando yo me percato que estoy a tres cuadras de la iglesia Santa Teresa,
01:12:02para mí esto es grande y hermoso.
01:12:05Desde ahí yo no he querido dejar esta iglesia.
01:12:08Bueno, para mí es algo grande, porque en verdad nos hizo un milagro.
01:12:12Y aparte de eso, pedimos por la salud, la paz del mundo y por todas las personas enfermas que están en cama.
01:12:20Entre lágrimas, los feligreses pagan sus promesas al nazareno de San Pablo.
01:12:24Yo soy milagro viviente de él y llevo 36 años en esto.
01:12:40Para mí es un compromiso que tengo con él toda mi vida.
01:12:46Yo le pago promesas por mis hijos y por este chiquitico que estuvo grave con COVID cuando tenía tres meses de nacido.
01:13:00Y le pedimos y hoy ya es el cuarto día acompañándome descalzo y mi familia y mi hermana que tuvo que salir un momentico.
01:13:08Y le pido a ellos, todo por mis hijos, por mi familia, al nazareno de San Pablo.
01:13:15Los devotos recorren todo el territorio con una cultura religiosa,
01:13:19donde la fe y la esperanza es la motivación de los ciudadanos que habitan en este país sudamericano.
01:13:24Seguimos en Venezuela para contarles cómo se desarrolla el Festival Internacional de Teatro Progresista.
01:13:37Continúa con presentaciones en escena, pero también con espacios formativos para intercambiar con la experiencia de aquellos que llegan desde otros lugares.
01:13:46El público venezolano cautivado, por supuesto.
01:13:49Este año el cuarto festival se ha consolidado como un espacio de reflexión y crítica social a través del arte escénico,
01:13:55con obras destacadas de todos los países que han llegado hasta la capital venezolana
01:14:01y con una mirada crítica sobre el fascismo, sobre el colonialismo y la necesidad de aceptar nuestra diversidad cultural desde la creación escénica.
01:14:10Hoy conversamos sobre uno de estos espacios importantes habilitados precisamente para el intercambio de experiencias.
01:14:19Marcelo Castillo es uno de los invitados, llega desde Argentina y está hoy presente con nosotros acá.
01:14:32Bienvenido Marcelo, gracias por estar aquí.
01:14:33Muchas gracias por la invitación y por el espacio.
01:14:36A ti las gracias.
01:14:36Gerto Cultural, además especializado en cómo movilizar el teatro desde el ámbito también del mercadeo,
01:14:43que es sumamente importante para hablar sobre cierta sostenibilidad.
01:14:46Cuéntame cómo llegas a Venezuela y cómo te ha ido en este proceso de intercambio.
01:14:51Bueno, estoy viniendo a Venezuela, le comentaba fuera de cámara a un colega tuyo.
01:14:57Bueno, yo vengo a este festival que es un festival, a Caracas lo conocen a nivel internacional,
01:15:03además por tener su importancia cultural por el teatro, por el festival de Caracas,
01:15:10que es una marca a nivel internacional y eso es muy importante, quizás saliendo por fuera uno tiene
01:15:17y se da cuenta de la importancia de este festival, ¿no?
01:15:21Yo estuve en el 17, el 18 vine a dar una formación, invitado, Freddy Yanes.
01:15:28Era el director del festival del 17 y ahí hicimos una especie de acerca de la producción venezolana
01:15:38a programadores internacionales.
01:15:41Y ahí vimos la posibilidad, visualizamos de que había una carencia en la formación
01:15:46de cómo el artista se piensa para proyectarse fuera de Venezuela, ¿no?
01:15:52a nivel internacional y eso exige y demanda tener en cuenta algunas cuestiones
01:15:57para que lo que viaja no es una obra, es un proyecto y ese colectivo,
01:16:04se tienen que preparar, es como cuando dicen, bueno, a ver, ¿a dónde me voy de viaje?
01:16:08¿Me voy a la nieve? ¿Me voy al mar? ¿Me voy al desierto?
01:16:11Uno se tiene que preparar para ese cometido y no solamente el hecho de sacar
01:16:17una producción artística fuera del país donde uno genera la producción
01:16:23es para ganar dinero, sino hay un intercambio, un conocer otras culturas,
01:16:28el confrontar la producción con los pares y eso es muy importante
01:16:33y fortalece a la producción de un país, ¿no?
01:16:38Entonces hay algunos bemoles, algunas cuestiones que hay que tener en cuenta
01:16:41para no morir en el intento.
01:16:43Sin duda. Marcelo, ¿de qué lugar de Argentina eres?
01:16:45Yo soy de Córdoba.
01:16:46Eres cordobés.
01:16:47Exactamente.
01:16:48He escuchado un acentito de...
01:16:50Es que nosotros los cordobeses queremos la boca.
01:16:52Es hermoso. Es hermoso. Y me encanta que seas de Córdoba
01:16:54porque me gusta mucho la visión que puedes también traer al festival
01:16:58en relación con la capacidad para descentralizar el trabajo cultural de las capitales.
01:17:04Buenos Aires se considera una grandísima capital del teatro.
01:17:08Más de 200 obras estrenan al año, un poco más.
01:17:11Dubati nos tiene embobados con el sistema teatral argentino.
01:17:16Sin embargo, lo que pasa en las provincias también refleja otro modo de hacer este sistema de mercadeo
01:17:21y de demostrar otras realidades que no es la de la capital solamente.
01:17:25Sí, tenés toda la razón. De hecho, yo tengo un proyecto generado que es un mercado de artes escénicas de la música
01:17:33para proyectar la producción del país. ¿Por qué?
01:17:37Porque los mercados son espacios de vinculación.
01:17:43La ronda de vínculo, ¿qué hace?
01:17:46Propone el conocer de un producto que tiene que satisfacer una programación de su festival, de su comunidad, de su ciudad
01:17:53y el artista necesita mostrar lo que hace para proyectar su trabajo.
01:17:58Son espacios de comunicación y de oportunidades.
01:18:01Y en el universo de los programadores internacionales del mundo era el teatro porteño, que es excelente y es muy bueno.
01:18:09Pero yo vivo en una ciudad que es el segundo polo productivo cultural del país,
01:18:13donde hay mucha generación de producciones y los artistas de mi ciudad,
01:18:18yo tengo una compañía de teatro, yo soy actor, los productores no los conocen.
01:18:22Entonces nosotros creamos un mercado. ¿Para qué?
01:18:25Para que los productores encuentren la posibilidad de programar otras teatralidades.
01:18:30Una cosa es producir en Caracas, otra cosa es producir en Maracay, otra cosa un artista es producir en Valera,
01:18:37porque tienen teatralidades, tienen contextos creativos diferentes y eso merece que se muestre en el mundo.
01:18:44Es el cometido.
01:18:45Una gran experiencia.
01:18:46Tu taller decía las opciones para Venezuela.
01:18:48¿Cuáles fueron aquellas opciones que trajiste como propuesta para este taller?
01:18:52Es decir, ubicándolo en este contexto.
01:18:54Mira, yo creo que hoy en día, después de la pandemia, la circulación internacional,
01:19:01de hecho, con nuestros colegas estamos poniendo en tensión la palabra internacionalización.
01:19:06Hoy en día en un mundo donde las fronteras están tan marcantes...
01:19:12Las fronteras políticas y culturales no son las mismas.
01:19:14No son las mismas, ¿no? Gracias a Dios los artistas no tenemos esos problemas ni políticos ni nada para trascender.
01:19:20Hay un montón de compañías de Venezuela que se cruzan a Colombia, se en su gila, se van a Ecuador, ¿no?
01:19:26Y nadie se entera porque se ponen.
01:19:28Pero me parece que en esto creo que, y eso lo hablamos con Carlos Arroyo, que es un gran colega, un gran amigo,
01:19:37que está dirigiendo por segundo año el festival, es decir, bueno, vamos a propiciar la formación del artista
01:19:46para que la circulación sea un proyecto de sostenibilidad y sustentabilidad.
01:19:50De que en el tiempo esa compañía pueda vivir de un ingreso a través de la circulación, de giras, ¿no?
01:20:00Pero existen varios bemoles, o sea, si yo voy a, me quiero ir a Ecuador, ¿a dónde voy?
01:20:06Tengo que conocer que hay un circuito de festivales, que está el Festival de Manta,
01:20:09después viene el Festival de Vallaki, después viene el Festival de Cuenca y lo tenemos acá.
01:20:13Entonces los compañeros no saben eso, ¿me entiendes?
01:20:16Y una cosa es meterte al Google y poner dónde hay un festival y otra cosa es conocer al productor
01:20:21y de primer nivel, como este año, los colegas que presentaron algunos proyectos,
01:20:27que los eligió, los seleccionó el festival, pudieron encontrarse con el director del Festival de Bogotá,
01:20:34el Festival de Manizales, el Festival de Sucre, el Festival de, ¿cómo se llama?
01:20:41El Festival de Uruguay, el de Montevideo, gente de España, el festival de la parte de Aarón,
01:20:49de la parte de Galicia y mi organización, que yo soy un gran articulador,
01:20:54tenemos un programa que se llama Girar Conecta, que se llama Girar Puerta al Mundo, el Mercado,
01:20:58porque nosotros desde Girar articulamos con más de 300 festivales en el mundo.
01:21:02Entonces vengo como para dinamizar y poder conectar, ¿no?
01:21:06Eso es un poco ha sido los bemoles y concretamente ver proyectos muy interesantes
01:21:10y también tener en cuenta que hay producciones que no pueden trascender la frontera de un país,
01:21:16porque soy muy localista, el tema habla de inclusive de términos, todos los matos,
01:21:21todo eso nosotros los artistas tenemos que tener en cuenta a la hora de pensar,
01:21:26proyectar mi trabajo fuera de mi país.
01:21:29Excelente. Bueno, las personas que han llegado debieron haber disfrutado muchísimo
01:21:33de este espacio formativo, que además tengo entendido que tienes la posibilidad
01:21:37de seguirte conectando con los que allí puedan estar, compartir contactos.
01:21:40Mañana tenemos el último día, ¿sí?
01:21:43Y bueno, vamos a seguir trabajando porque hay otros proyectos, digamos,
01:21:48que podemos acortar y articular con la organización.
01:21:51Había gente en la universidad y con Carlos seguro seguiremos trabajando.
01:21:54Seguro. Muchísimas gracias por haberte venido.
01:21:56No, gracias a ustedes por abrir este espacio para la cultura, que es muy importante.
01:22:00Siempre, siempre estamos ahí y nos encanta recibir hermanos desde Argentina
01:22:03porque sabemos que el trabajo cultural, en el ámbito del teatro, en el ámbito del cine
01:22:08que realizan es espectacular, es además faro para el continente, así es que...
01:22:12Y decirle al público caraqueño y de Venezuela, vean teatro venezolano.
01:22:20Sí, una gran recomendación. Gracias, gracias por haberte venido.
01:22:23Hay una de las opciones que trae este Festival Internacional de Teatro Progresista.
01:22:28Fíjense qué completo es. Vénganse por acá, que el tiempo se me acaba.
01:22:31Por un lado hablamos de escenas puestas en escena de obras que están constantemente rodando,
01:22:36no solo en Caracas, sino también en los demás estados.
01:22:39Y por otro lado hablamos de la posibilidad de mantenerse en el ámbito de la formación al día,
01:22:44de manera completamente actualizado, precisamente con la experiencia que llega desde otros países.
01:22:51Así cerramos nuestro espacio cultural y también nuestra edición central.
01:22:55Muchísimas gracias por informarse junto a nosotros.

Recomendada