Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, ha sido una declaración larga, intensa, en la que he respondido, he intentado responder a todas las preguntas que me han hecho todos los abogados de las acusaciones particulares, de las acusaciones populares, por supuesto en primer lugar a su señoría y al señor fiscal y a los abogados de los acusados.
00:27Por lo tanto, sinceramente les tengo que decir que he dicho lo que he venido diciendo en los últimos prácticamente seis meses, he repetido muchas cosas de las que casi diariamente les he ido dando cuenta todo este tiempo,
00:48pero bueno, es verdad que en estos meses han pasado muchos días y este era el lugar donde había que dar testimonio de lo que yo viví el día 29 de octubre, que era por lo que me preguntaba la jueza.
01:03Sí, bueno, es que me llamó, nosotros hablamos por la noche, no podía precisar la hora porque no tengo el registro, porque me llamó desde otro teléfono que yo no conocía y me llamó por audio de WhatsApp
01:18y me apareció en el registro de llamadas porque no tenía guardado ese móvil. Me dijo que efectivamente no le funcionaba el teléfono, que había tenido algún problema con el teléfono,
01:27que había tenido algún problema de comunicación con la vicepresidenta y que le comentara a la vicepresidenta cuando hablara con ella que efectivamente no había estado operativo el móvil
01:41y que continuaban en comunicación y que estábamos en contacto para cualquier cosa que necesitara la dirección de la emergencia por parte del gobierno de España
01:51para ofrecer todos nuestros recursos.
01:54No, pues ya después, no, después, después, siempre después de esto fue después de la alerta, cuando él estaba, él estaba en el CECOPI.
02:04Bueno, porque es que durante esa noche ellos entraban, salían, habían cortes, todo esto lo he explicado porque fue, como digo, el principal problema que podemos destacar de todo esto
02:16y es que el CECOPI se celebró tarde. Si el CECOPI se hubiera celebrado como mínimo esa misma mañana, nada más se decretó la alerta roja, pues probablemente hubiesen cambiado muchísimas cosas.
02:28Y esta es una cuestión que para mí es capital en este proceso y es que si se hubiesen anticipado como debían quienes debían proteger la vida de los valencianos y las valencianas en sus competencias,
02:46que es la Generalitat Valenciana, pues probablemente hubiese cambiado muchísimo.
02:51Bueno, yo insistí durante muchas veces en el tema de Paiporta y es verdad que, porque solo había hablado con la alcaldesa de Paiporta
03:00y en una de las ocasiones la consellera hizo referencia a que eso que yo estaba relatando de Paiporta estaba pasando en más municipios.
03:12Esa fue una de las frases que me dijo y que, desde luego, cualquiera de los que estaban en el CECOPI podrá afirmar.
03:21Yo ya lo he dicho muchas veces. A las 12 y 20 se activó la alerta hidrográfica en el Barranco del Pollo porque la Confederación Hidrográfica del Júcar lanzó un aviso.
03:34Y lanzó un aviso de nivel de caudal en el Barranco del Pollo y la Generalitat activó la alerta hidrológica.
03:42Y la alerta hidrológica, cuando se activa, a nivel cero, alerta hidrológica, conlleva unas obligaciones por parte de la Generalitat
03:51que es que tiene que, con sus medios o con los medios que pidiera, vigilar también los cauces y los barrancos.
04:00Y yo entiendo que a eso se dedicó la Generalitat desde las 12 y 20 porque esa alerta no se desactivó en ningún momento.
04:08Y en el CECOPI, efectivamente, no se hizo ninguna referencia ni a las llamadas del 112 ni a cómo estaban los barrancos
04:15que, desde la alerta hidrológica decretada a las 12 y 20, debería haber vigilado la Generalitat Valenciana dentro del plan, como manda el plan de inundaciones.
04:28Pero había información.
04:28Bueno, la información oficial de la Confederación ha llegado y ustedes han dado cuenta de todas las informaciones y de todos los avisos que mandó la Confederación Hidrográfica del Jucar.
04:42Pero le insisto, en el momento que a las 12 y 20 se activa la alerta hidrológica, la Generalitat Valenciana tiene la obligación de vigilar los barrancos.
04:54Es que lo pone la ley, lo pone el plan y, por lo tanto, son ellos, y luego hemos sabido, que a las 3 de la tarde los mandaron a su casa.
05:02Sinceramente, no.
05:04No han incidido porque es que es una cosa bastante evidente.
05:07Que solo hay un mando único, que el mando único es de la Generalitat y, desde luego, en la sala todo el mundo lo tenía claro.
05:15O, por lo menos, esa impresión, desde luego, me daba a mí.
05:18Gracias.
05:19Gracias.

Recomendada