Diego Borja, excandidato presidencial, denunció que autoridades intentaron detenerlo en una alcabala de control migratorio en Ecuador. Asimismo, se le retuvieron sus documentos sin ninguna orden. Igualmente, el expresidente Rafael Correa se pronunció ante los hechos de persecución y detalló que hay una lista en la que incluyen a activistas, periodistas y políticos que no podrán entrar o salir del país. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola Saray, hola Luis Francisco, saludos para ustedes y para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:05Así es, nos conectamos nuevamente para contarles varios hechos que han configurado el escenario el día de hoy.
00:11Uno es el que menciona, en la madrugada del miércoles 16 de abril, es decir, esta madrugada,
00:17el candidato a la vicepresidencia de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana, Diego Borja,
00:22denunció que intentaron detenerlo en el puente internacional Rumichaca,
00:26mientras hacía un control migratorio para viajar a Colombia por el periodo de Semana Santa,
00:32Borja detalló que sin ninguna orden judicial, sin ofrecer explicación alguna y con absoluta prepotencia,
00:39decía él, intentaron arrebatarle la libertad y es más, le detuvieron, le retuvieron sus documentos de identidad,
00:48su cédula y de esa manera, en donde no pasara a los tibujos.
00:54La falta, decía él, ha sido ser el binomio vicepresidencial de la Revolución Ciudadana,
01:01es decir, el compañero de fórmula de Luisa González, en estas elecciones atropelladas, opacas,
01:08que han sido duramente cuestionadas, además, por diversos organismos y por la comunidad internacional.
01:14Debemos decir que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó frente a esto,
01:19porque antes, permítanme comentarles también que el presidente o el expresidente de Ecuador,
01:25Rafael Correa, denunció a la par que estaba denunciando esta serie de irregularidades del candidato a la vicepresidencia.
01:35El expresidente decía que hay una lista de alrededor de 100 personas, una lista negra,
01:41en la que se incluyen a periodistas, activistas, a políticos cercanos a la Revolución Ciudadana,
01:50para activar una especie de alerta migratoria, que no les permita ni ingresar ni salir del país.
01:57Así también lo advirtió la viuda de Fernando Villavicencio, Verónica Zaraus,
02:02quien dijo que la noche del martes 15 de abril, cuando se disponía a ingresar al país,
02:07a través del aeropuerto Mariscal Sucre, ubicado en la ciudad de Quito,
02:12fue detenida durante varias horas, fue amenazada, fue intimidada por la fuerza pública
02:18y sus documentos fueron retenidos.
02:22Es decir, Diego Borja, Verónica Zaraus denuncian prácticamente en las mismas situaciones el hostigamiento
02:29y el expresidente dice que hay una lista de alrededor de 100 personas
02:34con activistas políticos cercanos a la Revolución Ciudadana y periodistas.
02:39Pues frente a este hecho, el presidente de Colombia, Gustavo Petro,
02:44reaccionó y dijo que miraba con preocupación la situación
02:47y que quien llegue a territorio colombiano y sea perseguido por el gobierno de Daniel Novoa,
02:55gozará de asilo en ese país.
02:58Esas son algunas de las reacciones de este hecho que surge luego de unas cuestionadas elecciones,
03:06ya lo decíamos, el domingo 13 de abril, 13.7 millones de ecuatorianos estaban habilitados para votar,
03:12pero se dieron una serie de situaciones que han sido cuestionadas por organismos internacionales,
03:18por los veedores que llegaron hasta este país.
03:21Fíjense que la Asociación Americana de Juristas, que es una organización no gubernamental
03:26con estatus constructivo y representación permanente en la Organización de Naciones Unidas de Nueva York y Ginebra,
03:33emitieron un comunicado expresando su profunda preocupación por las múltiples irregularidades
03:39e indicios de fraude que han rodeado al proceso electoral del 13 de abril.
03:44Lo propio hizo la Secretaría Ejecutiva del ALBA-PCP.
03:49Fíjense lo que dice en su comunicado emitido hace pocos minutos.
03:53Ante el desarrollo de la segunda vuelta electoral para la presidencia y vicepresidencia de la República del Ecuador,
03:59organizada bajo un tendencioso e insólito decreto de estado de excepción,
04:03con impacto en las provincias de mayor tradición electoral popular,
04:07en un ambiente de amedrentamiento general a la ciudadanía
04:11y de abierto ventajismo por parte del gobierno de Daniel Novoa,
04:15la Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América,
04:20condena categóricamente estas acciones irregulares que apuntan a la concreción
04:25de un manifiesto fraude electoral premeditado.
04:29Esas han sido las voces que se han levantado frente a esto que fue denunciado por la candidata Luisa González.
04:36A propósito, también hay que decir, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
04:41dijo que no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador,
04:45mientras Daniel Novoa sea el presidente de los ecuatorianos.
04:50Hasta aquí el informe.