• la semana pasada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la ciudad de Bogotá,
00:00:30la ciudad de Bogotá,
00:01:00Carlos González,
00:01:05y vamos con las noticias,
00:01:06las promesas al aire,
00:01:09caminando las dos,
00:01:13empezamos hablando de cosas
00:01:14buenas, de cosas positivas que
00:01:16están pasando en el país,
00:01:20el café colombiano sigue
00:01:21haciendo historia en Europa,
00:01:22primera vez se realizará una
00:01:26subasta del café verde,
00:01:28más de 50 euros por libra.
00:01:30Ellos son caficultores, como lo decíamos,
00:01:32de sus municipios afectados, como Argelia, Cajibío,
00:01:35Piéndamo, Inza y Morales, y toman rumbo hoy hacia España.
00:01:41Estos aguerridos productores representarán a las 94,000
00:01:45familias caficultoras del departamento del Cauca y,
00:01:48por supuesto, a todo nuestro país en el Coffee Fest 2025,
00:01:52que es la feria de café más importante que se da en
00:01:55España.
00:01:57Es una subasta que en Europa no la ha manejado con café verde.
00:02:01Muy interesante.
00:02:03Nos acompañará en la subasta.
00:02:05El profesor Yarumo será quien haga la subasta, la lidere.
00:02:09Y con eso buscamos que tenga mucho entusiasmo.
00:02:13¿Y a usted le tocó el profesor Yarumo?
00:02:15No, no me tocó el profesor Yarumo.
00:02:17¿Pero sabe de qué le hablo?
00:02:18Sí, sí sé de qué me habla, pero no me tocó.
00:02:21Lo lamento, otra generación.
00:02:22Pero mire, es otro símbolo también de los agricultores y
00:02:26del campo en nuestro país.
00:02:27Sí, señora.
00:02:27¿Qué le parece si le ponemos el ojo ya a las dos noticias aquí
00:02:30a primera hora?
00:02:31Y esta primera tiene que ver con Andrés Rojas, alias Araña.
00:02:35Seguro ya han escuchado ustedes este nombre.
00:02:37Todo esto se da en medio del término del tercer ciclo de
00:02:40conversaciones con el gobierno y las disidencias de las FARC que
00:02:43terminó anoche.
00:02:45Pues resulta que funcionarios del CETE y de la fiscalía
00:02:47llegaron con una orden de captura de la Interpol a
00:02:50aprender a Rojas, que es el cabecilla de los comandos de
00:02:53frontera de las disidencias de las FARC.
00:02:55Y lo requiere la justicia de Estados Unidos.
00:02:58Por varios minutos, delegados del gobierno hasta Oti Patiño,
00:03:01el comisionado de paz, llegó para tratar de reversar esa
00:03:04detención.
00:03:05Y hasta Oti encaró un agente del CETE y el comisionado de paz,
00:03:09Mario.
00:03:10Mire, Isa, después de esta notificación de la orden de
00:03:13captura, alias Araña, delegados del gobierno y funcionarios del
00:03:16CETE y se trasladaron al sótano de ese hotel donde se estaba
00:03:19realizando este ciclo de diálogos.
00:03:21Y allí permanecieron durante algunas horas,
00:03:24sobre las 12 y 20 de la madrugada, Armando Novoa,
00:03:27quien recordemos es el jefe del equipo negociador del gobierno,
00:03:31en esta mesa con las disidencias de la segunda marca Italia,
00:03:34salió del sótano acompañado de monseñor Héctor Fabio Henao,
00:03:37quien también hace parte de estas negociaciones y de otros
00:03:40delegados.
00:03:41Y una hora más tarde, varios vehículos salieron en caravana
00:03:45desde este hotel hasta con patrullas de la policía.
00:03:48Hasta el momento se desconoce el lugar donde se encontraría alias
00:03:51Araña.
00:03:54Y la segunda noticia del día es un índice positivo en la
00:04:06capital, tiene que ver con la reducción de los hurtos a
00:04:09personas en Bogotá.
00:04:10Isa, y yo quiero preguntarle a usted que lleva poquitos días
00:04:13aquí en Bogotá, ¿cuál es su percepción de la seguridad?
00:04:16Mari, pues uno siempre está un poquito prevenido,
00:04:17como dicen por ahí que el mandamiento de no dar papaya,
00:04:20no andar con el celular en la mano,
00:04:22con cosas en el carro, pues muy a la vista.
00:04:24Porque claro, uno ve estos casos y los registramos aquí en
00:04:27Noticias RCN, entonces termina asustado.
00:04:29Sí, señora Isa, es que es normal que uno ande como medio
00:04:31paranoico y que tenga esa sensación de inseguridad,
00:04:35que todos tengamos esa incertidumbre de salir a la
00:04:37calle, de estar en un restaurante o movernos en el
00:04:40sistema de transporte masivo.
00:04:42Pero sabe que poco a poco se van viendo los resultados.
00:04:45Le quiero contar a usted y a nuestros televidentes que en los
00:04:48primeros días de este año, comparado con lo que pasó en el
00:04:52año 2024, hay una reducción de más de la mitad de los hurtos a
00:04:56personas.
00:04:56Eso es un indicador muy importante.
00:04:58Y además, la policía tiene un cartel con los más buscados por
00:05:02este delito.
00:05:03Más adelante ampliaremos eso también.
00:05:06¿De cuánto será esa recompensa, Mari,
00:05:08por este cartel de los más buscados?
00:05:10¿Cuánto dan por persona?
00:05:11Pues lo que dicen las autoridades es que son hasta 10
00:05:13millones de pesos por cada uno de ellos.
00:05:22Mari,
00:05:23revisemos lo que nos trae hoy en Información Económica,
00:05:25el diario La República.
00:05:26Hoy tenemos a Donald Trump en portada porque resulta que caen
00:05:30los precios del petróleo por esta propuesta de paz en
00:05:33Ucrania.
00:05:34Recordemos, ayer el presidente sostuvo una llamada telefónica
00:05:37con el presidente de Rusia para ponerle fin,
00:05:40por fin, a este conflicto que tantas vidas ha cobrado.
00:05:42Y eso llevó a una reducción de cerca del 2.3 por ciento en el
00:05:46precio del petróleo.
00:05:47Hay un artículo muy interesante de los ninis,
00:05:49que son estos jóvenes que ni trabajan, que ni estudian,
00:05:51pues se redujo la cantidad de estas personas.
00:05:55Resulta que ya se están ocupando en otras cosas porque
00:05:57bajó en un 5.3 por ciento.
00:05:59El diario La República hoy con su Información Económica.
00:06:06Son las cinco de la mañana, 36 minutos,
00:06:08avanza este primer bloque informativo aquí en Noticias
00:06:10RCN y se ve que la información de la semana sigue estando
00:06:13alrededor de papá Pitufo y ese interés que tuvo de entregar
00:06:17500 millones de pesos a la campaña.
00:06:19Efectivamente, se entregaron la campaña del hoy presidente
00:06:23Gustavo Petro.
00:06:24Recordemos que este es un caso del que se empezó a saber hace
00:06:27cerca de una semana en medio de ese consejo de ministros
00:06:30televisado y el que lo puso sobre la mesa fue el director
00:06:32de la Unidad Nacional de Protección.
00:06:34Lo que ya se abrió, Mari, fue una indagación y esto quedó a
00:06:37cargo de la fiscal 295, quien tendrá que investigar en
00:06:41detalle a dónde fue a parar esa plata, de dónde salió,
00:06:45quiénes fueron los responsables de gestionar las reuniones con
00:06:49este hombre, con este delincuente.
00:06:52Dentro de la investigación, Evaluan llamará a declarar
00:06:55Augusto Rodríguez, que por todo lo que ha publicado parece ser
00:06:58una de las personas que más sabe alrededor de este episodio y,
00:07:02por supuesto, también al jefe de despacho, Armando Benedetti.
00:07:11Lo que ya les habíamos adelantado ustedes aquí en
00:07:13Noticias Caracol, es que las autoridades de Portugal, que es
00:07:17donde está detenido este hombre alias Papá Pitufo, ya emitieron
00:07:20un concepto favorable para extraditarlo aquí a Colombia.
00:07:24También lo conocen como el zar del contrabando, ¿no?
00:07:26Están hablando de la misma persona siempre.
00:07:27Sí, señora.
00:07:28Al conocerse la noticia, el presidente Gustavo Petro
00:07:30reaccionó en su cuenta de X y escribió, abro comillas,
00:07:34le agradezco al Poder Ejecutivo de Portugal su ayuda en la
00:07:37extradición de Diego Marina a Colombia,
00:07:39extradición que viene evadiendo desde que estaba en España.
00:07:49Y mire, a toda esta película se le suma un ingrediente más,
00:07:53y es que pese a la decisión del Tribunal Superior de Portugal
00:07:56de avalar la extradición de alias Papá Pitufo,
00:07:59su regreso a Colombia no va a ser tan rápido como uno
00:08:02esperaba.
00:08:03Pues se puede frenar porque en las últimas horas sus abogados
00:08:06pidieron que le dieran asilo en ese país.
00:08:10Este trámite se podría tardar hasta dos meses, incluso más.
00:08:14Mientras tanto, Diego Marin tendrá que seguir recluido en
00:08:17una prisión allí en Portugal.
00:08:19Y en Colombia tendrá que responder por los delitos de
00:08:22lavado de activos y de concierto para delinquir.
00:08:28Una vez parece conoce que está concedida la extradición,
00:08:31sale para Portugal.
00:08:33En Portugal volvemos a hacer la solicitud de extradición.
00:08:37Portugal entra a resolver el 20 y hace el proceso de admisión
00:08:42de la extradición.
00:08:43Pero desde que él entró a Portugal sabemos que hizo un
00:08:46trámite de solicitud de asilo.
00:08:56La noticia internacional del momento, 5.39 de la mañana,
00:09:00se sitúa en esa llamada telefónica que sostuvieron el
00:09:02presidente Donald Trump y su homólogo Vladimir Putin.
00:09:05Continúan las reacciones a esta propuesta de un plan de paz del
00:09:09que están hablando ellos dos para Ucrania.
00:09:12Pues tras las conversaciones entre ambos y también entre
00:09:15Volodymyr Zelensky, han reaccionado desde diferentes
00:09:19países en Europa.
00:09:20Se lo preguntamos a nuestro corresponsal Andrés Gil.
00:09:22¿Qué dicen allí, Andrés?
00:09:23Buenos días para usted.
00:09:27Hola, Isabel.
00:09:28Buenos días.
00:09:28Cordial saludo a ustedes, a los televidentes de Noticias RCN.
00:09:3111.39 de la mañana en Bruselas.
00:09:33Europa recibe con muchas inquietudes,
00:09:36con muchas preguntas este anuncio de Donald Trump de
00:09:39estar ya avanzando en un posible plan de paz para Ucrania y que
00:09:42lo está negociando con Vladimir Putin.
00:09:45Dice Europa que debe tener este continente que siempre ha
00:09:48reclamado que la seguridad de Europa pasa por la seguridad de
00:09:51Ucrania, debe tener una participación protagónica en las
00:09:54negociaciones y en los términos de la negociación.
00:09:56Y principalmente Europa está reclamando que haya respeto por
00:09:59la independencia, por la libertad y por la integridad
00:10:01territorial de Ucrania.
00:10:03A esta hora, en Bruselas, en el cuartel general de la OTAN,
00:10:06está sesionando una crucial reunión cumbre de los ministros
00:10:09de defensa de los países integrantes de la OTAN.
00:10:12Esa alianza militar que ha servido de contención para
00:10:14impedir un avance mayor de Putin sobre territorio europeo.
00:10:18¿Qué han dicho los ministros de la OTAN?
00:10:20Aquí les tenemos el recuento.
00:10:23Ucrania debe estar involucrada en cualquier tipo de negociación
00:10:26que conduzca al fin de la guerra.
00:10:28Es una de las premisas que defienden líderes europeos y la
00:10:31OTAN tras los diálogos de Estados Unidos con Moscú y
00:10:34Kiev.
00:10:36Todos queremos que Ucrania esté en la mejor posición posible
00:10:39cuando comiencen esas conversaciones para asegurarnos
00:10:42de que puedan concluir con éxito.
00:10:45En la cumbre de ministros de defensa de los países que
00:10:47integran la alianza militar, el secretario de Defensa de Estados
00:10:50Unidos insistió en la responsabilidad que tiene
00:10:52Europa de hacerle frente a los avances bélicos del Kremlin.
00:10:58La constatación de que existe una maquinaria de guerra rusa
00:11:01que pretende apoderarse de cada vez más territorio en Ucrania
00:11:03y oponerse a eso es una importante responsabilidad
00:11:06europea.
00:11:06De otro lado, Alemania lamentó que sin haber iniciado las
00:11:09conversaciones, la administración Trump ya haya manifestado
00:11:13concesiones a Putin.
00:11:16Y hasta ahora nos vamos a ir con noticias de Taiwán,
00:11:18donde una explosión sacudió una tienda departamental.
00:11:21Toda una tragedia, Mari.
00:11:22Cuatro personas murieron y 26 más resultaron heridas por esta
00:11:26emergencia que inició en el piso número 12 del edificio
00:11:29donde adelantaban obras de construcción.
00:11:32Están investigando una posible fuga de gas como la causa de
00:11:34esta explosión.
00:11:39Vámonos ahora para Francia, pues un hombre lanzó una granada
00:11:42al interior de un bar en la ciudad de Grenoble,
00:11:44en el suroriente del país.
00:11:4612 personas resultaron heridas, seis de ellas se encuentran en
00:11:50el estado crítico.
00:11:51El atacante aún no ha sido identificado y de momento se
00:11:54conoce que portaba un fusil de asalto.
00:11:57Las autoridades descartan por ahora que exista una motivación
00:12:02terrorista detrás de este ataque.
00:12:07Y vamos ahora con noticias de Medio Oriente,
00:12:09porque hay mucho temor entre las familias de los rehenes
00:12:11israelíes ante la posibilidad de que se rompa la tregua que hay
00:12:15con Hamas y que no haya nuevos liberados.
00:12:18Pues en medio de toda esta preocupación lo que hicieron fue
00:12:20bloquear una carretera en Tel Aviv pidiendo a la comunidad
00:12:24internacional que no los dejen solos en este momento.
00:12:32Bueno, y para el cierre de este repaso por las noticias del
00:12:35mundo, aquí a primera hora les traemos las impresionantes
00:12:38imágenes de la más reciente erupción del volcán Etna.
00:12:41Mire, la actividad de El Coloso, más alto de Europa,
00:12:45deja ríos de lava de unos tres kilómetros de longitud.
00:12:49Como medida de precaución, pues fueron cerrados temporalmente
00:12:51tres sectores del aeropuerto de Catania.
00:13:00Cinco de la mañana, 43 minutos.
00:13:0243 minutos, si es verdad.
00:13:04Es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las regiones
00:13:06del país.
00:13:07Estamos al lado de la comunidad con nuestra gente contando las
00:13:10historias, recibiendo las denuncias.
00:13:12Y por supuesto, quienes lo están haciendo son nuestros
00:13:14corresponsales que hasta ahora están preparados para traernos
00:13:16toda la información.
00:13:17Tenemos la señal desde Cali con Diego Gacandelo,
00:13:20en Cartagena está Ivonne Salamanca.
00:13:22Y en Bucaramanga ahí está Camilo Santos acompañándonos hoy.
00:13:25Barranquilla, Bernardo Zanabria.
00:13:27Y en Medellín, buenos días para Sara Gudelo.
00:13:30Vámonos primero al Valle del Cauca.
00:13:33Hay crisis financiera en el sector salud en todo el país,
00:13:37por supuesto, y allí en el departamento.
00:13:38Y esto les viene generando problemas sobre todo a sus
00:13:41pacientes con enfermedades crónicas,
00:13:43con enfermedades raras.
00:13:44Mire, Isabela, y eso está en el primer punto en la agenda
00:13:48noticiosa para Noticias RCN, porque no son cifras,
00:13:51no son estadísticas.
00:13:52Le ponemos el rostro y estamos al lado de los pacientes.
00:13:55Siempre estamos contando y registrando casos de pacientes
00:13:59que no están recibiendo sus medicamentos o sus
00:14:00tratamientos.
00:14:01Definitivamente todo un dolor de cabeza.
00:14:04Diego, usted tiene más información de esto,
00:14:06de lo que está pasando allí en el departamento de Bachi.
00:14:12Mari, Isa, pues mire, es preocupante el llamado que ha
00:14:17hecho la Secretaría de Salud del departamento precisamente en
00:14:19lo que tiene que ver sobre todo con pacientes con enfermedades
00:14:22como diabetes y también la hipertensión.
00:14:24No estarían recibiendo los medicamentos.
00:14:26Lo que dice la Secretaría de Salud del departamento es que
00:14:29hay pacientes que esperan hasta ocho días hasta la entrega de
00:14:33sus medicamentos esenciales para esos tratamientos.
00:14:37Además, ha indicado que estamos en un momento crítico,
00:14:41una situación muy grave para la salud en el país,
00:14:43pero que ellos avanzan con medidas para tratar de
00:14:46encontrarle una solución aquí en el Valle del Cauca.
00:14:49Esta situación es la más grave que hemos vivido en los últimos
00:14:53años, que ha producido cierre de servicios y que va a seguir
00:14:56produciendo cierre de servicios.
00:14:59Tenemos muchas personas que no reciben sus medicamentos.
00:15:02Unos se quejan, otros se aguantan.
00:15:04La gran mayoría de los hipertensos y los diabéticos no
00:15:06están recibiendo un tratamiento que deben tomar todos los días
00:15:09y se están complicando.
00:15:12Cinco de la mañana, 45 minutos.
00:15:14Miren, desde acá desde Noticias RCN también le estamos
00:15:16poniendo el foco a la deserción escolar.
00:15:19La consigna debe ser que todos los niños vayan a estudiar,
00:15:22porque esto, por supuesto, es lo que más adelante les abre
00:15:25puertas o lo saca de esas garras y esos círculos de violencia.
00:15:28Pues, Mari, por esta razón, para que los niños vuelvan a los
00:15:31salones de clases, las autoridades iniciaron casi que
00:15:34cruzadas, podríamos decir, para buscar a esos niños,
00:15:37a esos jóvenes y adolescentes que no están yendo al colegio.
00:15:41Esto sucede en Cartagena.
00:15:43Ivonne, al fin, ¿cuántos sí están matriculados?
00:15:45¿Cuántos no se matricularon para este año escolar?
00:15:52Hola, Isa, buen día.
00:15:53Pues, aunque la situación en Cartagena tiene también su
00:15:56complicación, hay que decir que lo más complicado está en el
00:15:58sur del departamento de Bolívar y en algunos municipios del
00:16:00norte del departamento de Bolívar.
00:16:02Hablemos del sur.
00:16:03Hay complicaciones, básicamente, por el tema de seguridad,
00:16:07por los constantes enfrentamientos entre los
00:16:09grupos armados ilegales.
00:16:10Y en el norte del departamento, hay cinco municipios que le
00:16:13preocuparon las autoridades.
00:16:14Estamos hablando de Turbaco, Santa Rosa de Lima,
00:16:16Mariela Baja, Mompos y el Carmen de Bolívar.
00:16:18Son 210,000 estudiantes los que ya se matricularon,
00:16:21pero todavía faltan 7,500.
00:16:22Es por esto que la Secretaría de Educación del departamento
00:16:25de Bolívar ha empezado toda una cruzada, como usted lo ha dicho,
00:16:27de casa en casa y de finca en finca,
00:16:29buscando a esos estudiantes.
00:16:32A la fecha, son alrededor de 7,500 estudiantes los que no
00:16:36se encuentran matriculados.
00:16:37Esta situación ha llevado a las autoridades a tomar medidas.
00:16:40Iniciamos una ruta hoy en el municipio de Turbaco,
00:16:43que presenta alrededor de 500 estudiantes por fuera del
00:16:46sistema de los que estaban matriculados.
00:16:49En el sur del departamento, la situación no es diferente.
00:16:52Los recientes combates entre grupos armados ilegales dejan
00:16:55a cientos de niños por fuera de la escuela.
00:16:58Adicional a estas jornadas, nosotros nos desplazamos hasta
00:17:01las veredas, los corregimientos, las fincas,
00:17:05las zonas más apartadas del departamento,
00:17:07donde identificamos, gracias a esta articulación con otras
00:17:10entidades, que existen niños por fuera del colegio.
00:17:14Los municipios con más bajas en estudiantes son Turbaco,
00:17:17Santa Rosa de Lima, Montoxi, María la Baja y el Carmen de
00:17:20Bolívar.
00:17:22Bueno, ya pasamos entonces por el tema de crisis en salud en
00:17:26las regiones, ahorita por deserción escolar.
00:17:28Continuemos con índices de criminalidad.
00:17:31En Barranca Bermeja, en Santander,
00:17:33en el sur de la capital, en el
00:17:35municipio de Guadalajara, los
00:17:36autoridades están muy preocupados, sobre todo por
00:17:39las cifras de homicidios.
00:17:40Y mire, las autoridades se están adoptando medidas por
00:17:44supuesto para combatir a los delincuentos, pero sobre todo
00:17:47para evitar la instrumentalización de los
00:17:49menores.
00:17:50Camilo, buenos días.
00:17:51¿Usted tiene más información de esta nueva estrategia de las
00:17:54autoridades?
00:17:58Isa Amari, televidentes, buenos días.
00:18:00homicidios ocurridos en el 2025 solamente en Barranca Bermeja, hay que
00:18:06decir que esto ha generado gran preocupación debido a que en algunos de
00:18:09estos casos pues se originan estos hechos violentos por la
00:18:11instrumentalización de menores de edad para la consecución de delitos, por esta
00:18:15misma razón se realizó un consejo de seguridad extraordinario en el cual se
00:18:19decretó un toque de queda para menores desde las 10 y 30 de la noche y hasta la
00:18:235 de la mañana del día siguiente, asimismo prohibición de parrillero
00:18:26hombre en horarios nocturnos también desde las 7 de la noche y hasta las 5 de
00:18:30la mañana, ¿cómo garantizarán esto? las autoridades a través del ejército
00:18:34nacional y la policía recorrerán las calles y puntos críticos para evitar que
00:18:37ocurran estos hechos. De manera conjunta todas las instituciones y por supuesto
00:18:43en cabeza de la fuerza pública se velará el cumplimiento de cada una de
00:18:47esas medidas que buscan que todos tengamos la Barranca Bermeja que nos
00:18:50merecemos, esta serie de medidas administrativas responden a una realidad
00:18:55difícil que afronta el distrito en materia de orden público y seguridad
00:18:58pero también al clamor ciudadano. 5.49 ya les hemos contado a ustedes que la
00:19:04extorsión es uno de los delitos de más alto impacto en Barranquilla, lo más
00:19:09grave de todo esto es que ahora las víctimas de extorsión son los
00:19:14docentes, los profesores y también comerciantes, mejor dicho nadie se salva
00:19:20de esto y no hay derecho pues durante nuevos operativos que realizaron los
00:19:24autoridades cayeron dos presuntos extorsionistas, pues si quiera a ver ni
00:19:29al menos que vayan cayendo de a uno pero que caigan, buenos días.
00:19:36Hola que tal Isamari, un placer saludarlas a ustedes y a los televidentes, se vienen
00:19:40adelantando los operativos especialmente el Gaula Caribe de la Policía Nacional
00:19:45operativos contra estas bandas de extorsionistas de los costeños de los
00:19:49pepes para cerrarle el cerco a este dolor de cabeza que se ha convertido la
00:19:54extorsión en Barranquilla y en todo el departamento del atlántico, bueno en
00:19:57todo el país, pero aquí en Barranquilla especialmente en el centro de la ciudad
00:20:00fueron capturados dos integrantes de la banda de los costeños, las autoridades
00:20:04indicaron que estas dos personas venían extorsionando a los comerciantes del
00:20:08centro de la capital del atlántico, les hallaron una granada de fragmentación,
00:20:11abundante munición, armas y panfletos extorsivos, por el delito de fabricación
00:20:17tráfico y porte de estupefacientes y armas de fuego, es de anotar que a estas
00:20:23personas se les incauta una granada de fragmentación, una gran cantidad de
00:20:27dosis de estupefacientes y también unos panfletos alusivos a un grupo
00:20:31delincuencial extorsionando a nuestra comunidad, 5 de la mañana 50 minutos
00:20:37Mari vámonos ahora a nuestra tierra al departamento de Antioquia pues la
00:20:41policía logró incautar pistolas, fusiles y un montón de munición, sin duda es un
00:20:47poderoso arsenal que ahora sale de las manos de los delincuentes, Sara usted
00:20:53tiene más información adelante, buen día.
00:20:59Marisa, Isabela, buenos días, miren fueron dos operativos, el primero en el
00:21:04municipio de Uramita en el Urabá del departamento, allí en una vivienda las
00:21:09autoridades encontraron 12 pistolas, dos fusiles, dos revólveres y una
00:21:15subametralladora, más de 1.600 cartuchos explosivos, todo este arsenal
00:21:21perteneciente al clan del golfo, pero además en el municipio de Ciudad Bolívar
00:21:26suroeste del departamento encontraron tres fusiles y dos pistolas y además tres
00:21:32personas fueron capturados que serán procesados por tráfico o tenencia de
00:21:37armas de fuego. Todas serán pasadas por el sistema
00:21:40Sucoba que nos va a permitir esclarecer si estas armas están involucradas en
00:21:45otros hechos de sangre de otros días anteriores o del año pasado y de esta
00:21:49manera por robustecer los grupos de investigación criminal.
00:22:02Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las tres de hoy nos van
00:22:07a ayudar a mantener la motivación en momentos difíciles, la vida es un
00:22:12constante ir y venir de momentos buenos y otros que no lo son tanto, sostener la
00:22:17motivación hasta haber alcanzado nuestro objetivo requiere de nosotros el
00:22:22desarrollo de cualidades que nos permitan no claudicar. Recordemos que
00:22:27existe una diferencia entre estar motivados y estar estimulados, la
00:22:31primera sale de adentro mientras que la otra viene de influencia externa, así que
00:22:36nuestra primera clave de hoy nos invita a que recordemos el porqué y el para qué
00:22:41de eso que tenemos como objetivo, esto nos sacará siempre las ganas de seguir
00:22:46avanzando. La segunda clave nos invita a estimular la fuerza de voluntad y para
00:22:51esto visualizarnos con nuestra meta cumplida nos va a impulsar para
00:22:56continuar incluso cuando las condiciones sean adversas y la tercera clave nos
00:23:01dice que pensemos en los beneficios que nos traerá esa meta cumplida, cómo nos
00:23:05va a impactar para mantenernos siempre positivos frente a ella. Que tengan un
00:23:10excelente día y recuerden nuestra cita el próximo martes aquí en Noticias
00:23:15RCN. Y conectémonos ahora con nuestra espiritualidad a las 5.53 de la mañana
00:23:21estos son los momentos de fe con nuestro padre Walter Zapata.
00:23:25Muy buenos días apreciados amigos de Noticias RCN de la mañana, hoy día del
00:23:30Beato Jordán de Sagonia, primer sucesor de Santo Domingo de Guzmán como maestro
00:23:35general de la Orden de Predicadores, cuya vida nos invita a reflexionar sobre la
00:23:40importancia de llevar la palabra de Dios a todos los rincones del mundo. En el
00:23:45evangelio de hoy una mujer pagana una fenicia de Siria le rogaba a Jesús que
00:23:51echara un demonio de su hija pero él le dice no está bien tomar el pan de los
00:23:55hijos y echárselo a los perritos pero ella replicó señor pero también los
00:24:00perros debajo de la mesa comen las migajas que tiran los niños, él le
00:24:04contestó anda vete que por eso que has dicho el demonio ha salido de su hija, no
00:24:10era un hecho extraordinario sino lo extraordinario del hecho en que Jesús
00:24:15prueba la fe era una pagana difícil de pedirle que crea y mucho más expulsar un
00:24:20demonio en una frase le dice esta mujer a Jesús yo creo que puedes hacerlo con
00:24:25una migaja de amor para mi hija con un poco de tu divinidad puede liberar a la
00:24:30que más quiero pongo a un lado mi orgullo y mi ignorancia para acercarme al
00:24:34señor de señores y rey de reyes al mes y del liberador lo más seguro es que al
00:24:39llegar a casa y encontrar a su hija en la cama y libre del espíritu inmundo
00:24:43siguió creyendo en Jesús y usted que todavía no cree no adora y no espera en
00:24:48dios es posible que este día sea para creer en él en el hacedor de la vida
00:24:55que el señor nos bendiga y los guarde en el nombre del padre del hijo y el
00:24:58espíritu santo amén y se les quiere con el corazón
00:25:02padre walter muchísimas gracias se le quiere con el corazón
00:25:05bueno avanza nuestra primera emisión vamos a los titulares de las principales noticias de hoy
00:25:13crisis en la negociación del gobierno nacional y las disidencias de las farcon
00:25:17circular roja de interpol funcionarios del cti aprendieron a andrés rojas alias
00:25:22araña cabecilla de los comandos de frontera la detención se hizo efectiva
00:25:26al término del tercer ciclo de conversaciones entre el gobierno y el
00:25:29grupo armado
00:25:33ustedes están haciendo una trampa con pertenece de paz que estamos desarrollando
00:25:38así reaccionó el comisionado de paz oti patiño tras la detención de andrés
00:25:43rojas al término del tercer ciclo de negociaciones de paz con las disidencias
00:25:47de las farc encuentro que se llevaba a cabo en un hotel al occidente de bogotá
00:25:52hoy se definiría la situación jurídica de alias araña
00:25:59la lucha contra el hurto comienza a dar resultados en bogotá este año se han
00:26:04registrado 7 mil casos menos que el año anterior y tenemos el cartel de los
00:26:09ladrones más buscados por las autoridades el minuto les contamos
00:26:16se acudiza a la crisis en el chocón las confrontaciones entre el eln y el clan
00:26:21del golfo ya dejan más de 12 mil desplazados la gobernadora pide la misma
00:26:26atención que el conflicto del catatumbo por su parte los habitantes hacen un
00:26:30llamado a vivir en paz
00:26:35gobernadores y gremios advierten de posible crisis energética en el caribe
00:26:39a través de una carta manifestaron su preocupación por los problemas
00:26:42financieros de las empresas prestadoras del servicio a los ministros de minas
00:26:46hacienda y a la superintendencia de servicios públicos
00:26:54medidas por ola de violencia al alcalde de barranca bermeja prohibió el
00:26:57parrillero hombre en motocicleta y decretó toque de queda para menores de
00:27:0118 años desde las 10 y 30 de la noche y hasta las 5 de la mañana
00:27:07la unión europea recibe con muchas inquietudes el anuncio de un plan de paz
00:27:12para ucrania que está siendo conversado entre donald trump y vladimir putín la
00:27:17unión europea exige que haya respeto por la integridad territorial y por la
00:27:21independencia de ucrania y que el continente sea incluido en las
00:27:24negociaciones
00:27:28nuestros presentadores ya están listos estamos en todas las regiones
00:27:37esto es noticias RCN a primera hora
00:27:47son las cinco de la mañana 58 minutos a todos ustedes como siempre muchísimas
00:27:50gracias por seguir conectados con nosotros a primera hora aquí en noticias
00:27:54RCN y bienvenidos a todos aquellos que hasta ahora se despiertan quieren ver
00:27:57noticias y se suman a nuestra señal en minutos y esa por supuesto vamos a tener
00:28:02todas las noticias pero vamos a hablar de ese programa que está encendiendo las
00:28:06redes y en la casa de los famosos Colombia llegó una nueva integrante a
00:28:11noche directamente desde Rusia Mari todos los días pasan tantas cosas en la casa
00:28:16de los famosos que uno como que no termina de actualizarse y por eso hay
00:28:19que estar pendientes también en nuestra de canal RCN para que sepan todas las
00:28:22actualizaciones llega entonces esta mujer llena de belleza de talento y va
00:28:27a ser parte de la competencia desde ya puso a temblar a todos los participantes
00:28:32la casa de los famosos Colombia está que arde y ustedes recuerden que todos los
00:28:36días se pueden conectar con ella a las nueve de la noche y ver las cámaras en
00:28:40vivo como les digo en la app canal RCN si señora avanzamos con otras
00:28:45avanzamos con otras noticias tenemos que cambiar de tema con esta situación
00:28:48confusa que nos tiene a todos los colombianos preguntándonos qué fue lo
00:28:53que pasó además que fue a altas horas de la noche y que genera además una nueva
00:28:57crisis en las conversaciones que sostiene el gobierno nacional con las
00:29:00disidencias de las FARC resulta tal evidente es que anoche el CTI de la
00:29:04fiscalía llega con una orden de captura en mano de la Interpol para aprender a
00:29:08Andrés Rojas este es el señor alias araña que es integrante de los comandos
00:29:14de la frontera de este grupo guerrillero el operativo se realizó en un hotel
00:29:18en esto en el occidente de Bogotá que es donde se estaban adelantando los
00:29:22diálogos y este tercer ciclo de negociaciones entre el gobierno nacional
00:29:26y la segunda marquetalia esta es la negociación con la disidencia de la
00:29:29segunda marquetalia que es la de Iván Márquez un hecho que generó de
00:29:33inmediato fuertes reacciones entre ellas la del comisionado de paso ti
00:29:37patiño quien incluso habló de un entrampamiento y también la del
00:29:40gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar incluso llegó o ti patiño el
00:29:45alto comisionado hasta este hotel para tratar de darle reversa a esto vámonos
00:29:49y les parece para el búnker de la fiscalía donde está María Fernanda
00:29:52Correa para que nos cuente a esta hora siendo las seis de la mañana en punto
00:29:56mafe que más detalles conocemos
00:30:02Marisa buenos días pues mucha atención porque hace tan solo minutos la Fiscalía
00:30:08General de la Nación se ha pronunciado sobre esta aprehensión en contra de
00:30:12Andrés Rojas alias araña y ha determinado que esto se hace efectivo
00:30:18precisamente porque la suspensión el levantamiento de las órdenes de captura
00:30:22que se había realizado luego de ser nombrado gestor de paz y estar en esta
00:30:27mesa de negociación con el gobierno nacional no cobija requerimientos
00:30:31internacionales y es que hay que resaltar que es solicitado por una corte de los
00:30:36Estados Unidos por el envío ojo lo que dice el ente acusador es que se trata de
00:30:41un delito reciente narcotráfico envío de cargamentos de cocaína hasta este
00:30:46país adicionalmente también hay que recordar que 10 hombres del CTI del
00:30:51ente investigador llegaron hasta un hotel al occidente de Bogotá durante las
00:30:54últimas horas cerca de las 9 de la noche para hacer efectiva esta aprehensión y
00:31:00esto se realizó en el lobby de este hotel luego de tres días de diálogos de
00:31:04mesa de negociación entre esta facción de las disidencias de las FARC y el
00:31:07gobierno nacional también hay que decirlo que ante los cuestionamientos
00:31:11del comisionado de paz oti patiño para hacer efectiva esta detención los
00:31:16agentes del CTI le respondieron que era una orden de sus superiores
00:31:23el CTI de la fiscalía prendió a Giovanni Andrés Rojas alias araña
00:31:27cabecilla de los comandos de frontera de la segunda marqueta alia disidencias de
00:31:31las FARC en Putumayo, Caquetá y Amazonas
00:31:36el procedimiento se realizó en un hotel en el occidente de Bogotá mientras se
00:31:41adelantaba el cierre del tercer ciclo de diálogos entre el gobierno y ese grupo
00:31:45armado ilegal
00:31:48cerca de 10 hombres del CTI llegaron al lobby del hotel donde se disponían a
00:31:52comer los integrantes de las delegaciones se dirigieron a araña y le
00:31:55dijeron que tenían una círcula roja de Interpol en su contra algunos delegados
00:32:00del gobierno hablaron con los hombres del CTI para decirle que la detención no
00:32:03daba lugar porque araña al ser representante de esa disidencia en el
00:32:06proceso tiene suspendidas todas sus órdenes de captura
00:32:11esto puede constituir un nuevo elemento de trampa hecho por ustedes
00:32:17ustedes digamos inmediatamente procedan a esta operación, están reiterando que
00:32:26ustedes están haciendo una trampa contra el proceso de paz que estamos desarrollando
00:32:30araña fue condenado a 29 años de prisión por los delitos de homicidio y
00:32:34concierto para delinquir agravados, fabricación, tráfico y porte de
00:32:37estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas
00:32:43Mafe, en esto todavía por supuesto hay muchísima confusión ¿qué puede pasar en
00:32:48las próximas horas? es decir, hay una decisión y una orden de aprehensión por
00:32:53parte de Interpol pero ¿podría sobrevenir una nueva decisión de la
00:32:57Fiscalía levantando también esta decisión de Interpol?
00:33:04Mari, hay que precisar como usted lo decía había mucha confusión sin
00:33:09embargo hace minutos como les explicábamos la Fiscalía se pronuncia y
00:33:14aclara y es que hay que decirlo, él va a ser trasladado hasta el búnker de la
00:33:18Fiscalía para solucionar su situación jurídica pero lo que ha proferido la
00:33:22Fiscalía de Luz Adriana Camargo en este comunicado es lo siguiente
00:33:26en atención a una notificación roja de Interpol servidores del CTI equipo de
00:33:33apoyo transnacional retuvieron en Bogotá a Giovanni Andrés Rojas requerido por
00:33:38una corte del distrito sur de California por cargos relacionados con
00:33:42tráfico de estupefaciente la solicitud precisa que esta persona en su condición
00:33:47de cabecilla del grupo comandos de la frontera estaría involucrada en posible
00:33:52envío reciente esto es muy importante de cocaína a los Estados Unidos también
00:33:57precisa que a través de la resolución 139 del 12 de abril de 2024 fueron
00:34:04suspendidas temporalmente las órdenes de captura relacionadas con esta persona
00:34:08sin embargo en cumplimiento de compromisos internacionales dicha
00:34:12suspensión no cobija circulares rojas de Interpol como la que se ejecutó
00:34:17entonces acá nos dejan muy claro es que esto delito habría sido cometido de
00:34:22manera reciente quizá en medio de esta negociación en esta mesa con estas
00:34:26conversaciones con el gobierno nacional por parte de este grupo esta facción de
00:34:30las disidencias de las FARC y adicionalmente que esa suspensión
00:34:34temporal que se produjo el año anterior no cobija requerimientos internacionales
00:34:40y es que esta orden de captura por parte de la Interpol esta orden que había sido
00:34:45proferida fue el día de ayer hasta el momento Mari
00:34:50Mafe le recibo aquí quiero preguntarle lo que pasa es que anoche lo volvemos a
00:34:55repetir fueron hechos muy confusos salen primero del sótano de este hotel algunos
00:35:00carros y después una caravana incluyendo patrullas se sabe dónde está en este
00:35:05momento dicen que no en calidad de de capturados y no de detenido pero dónde
00:35:09estaba esa araña
00:35:13mire hasta el momento es desconocido su paradero lo que nos informan fuentes de
00:35:20la fiscalía es que no se ha determinado y todavía no se dará a conocer el lugar
00:35:24de detención por su seguridad también y que adicionalmente en las próximas horas
00:35:28si llegaría hasta este al tal búnker de la Fiscalía General de la Nación este
00:35:33cabecilla de comandos frontera precisamente para solucionar su
00:35:37situación jurídica porque como ya lo hemos repetido tenía suspendidas de
00:35:41manera temporal las órdenes de captura en nuestro país pero esa resolución no
00:35:46cobijaba según el ente investigador órdenes internacionales
00:35:53muchísimas gracias seguimos ampliando esta información a esta hora tenemos
00:35:57contacto con el gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar gobernador gracias
00:36:01por estos minutos con Noticias RCN
00:36:04muy buenos días a todos ustedes en la mesa y a los oyentes gobernador lo último
00:36:10que supimos los periodistas anoche en medio del desarrollo de este tercer
00:36:13ciclo de negociaciones con las disidencias es que salieron varias
00:36:16camionetas y en una de esas iba alias araña qué pasó finalmente con él está
00:36:20detenido dónde está en este momento no yo no tengo ese conocimiento sólo en lo
00:36:28que sé es que se intervino después de terminar el tercer ciclo en el hotel
00:36:38marriott en bogotá y sin duda pues es de suma preocupación para nosotros que
00:36:43como gobernador del departamento de nariño y facilitador de este proceso de
00:36:48diálogo del gobierno nacional con la coordinadora nacional ejército
00:36:52bolivariano porque sin duda es una gran afrenta a este diálogo que se viene
00:37:00llevando y está generando resultados importantes como ninguno nosotros en el
00:37:04país en el marco de la paz total gobernador son ustedes el territorio de
00:37:09estos diálogos profundicemos entonces en lo que opina usted de qué va a pasar de
00:37:13ahora en adelante después de esto qué significa que se haya pues que haya
00:37:18sucedido todo esto anoche en hechos tan confusos
00:37:22a nosotros nos preocupa es la garantía que debe dar el estado a los diálogos
00:37:28con los actores armados en un territorio en donde avanza la paz con dos procesos
00:37:35uno con comuneros del sur y otro con la coordinadora nacional ejército
00:37:39bolivariano que ha tenido resultados muy importantes de un año a otro desde el
00:37:442023 al 2024 se han reducido en 89 los asesinatos en el departamento de
00:37:51nariño un histórico en 20 años no habíamos tenido una reducción tan
00:37:56importante una reducción de los secuestros muy importantes una reducción
00:38:00de los desplazamientos del confinamiento y por supuesto una sensación en el
00:38:06departamento en donde la paz realmente avanza con la seguridad que presta el
00:38:12ejército pero también estas acciones de paz diferencial que se están dando en el
00:38:16país en este territorio comunario eso nos preocupa porque sin duda una
00:38:22situación como esta en la que se había se había suspendido las órdenes de
00:38:28captura este estos grupos ya se habían reunido con el gobierno nacional en más
00:38:34de tres ocasiones fuera de las zonas donde eran estos grupos y no había
00:38:39sucedido esta situación gobernador usted dice este proceso avanzado se han visto
00:38:48resultados en materia de seguridad pero yo sí quiero preguntarle cuál es la
00:38:52verdadera voluntad de diálogo que hay detrás de esto porque en el comunicado
00:38:55que publica hace algunos minutos la fiscalía dice que este señor alias
00:38:57araña está relacionado con hechos recientes es decir de los últimos meses
00:39:02de tráfico de drogas y de llevar drogas a Estados Unidos y justamente por eso es
00:39:07que la fiscalía dice que no se puede hacer una decisión de interpol y esta
00:39:12orden de captura de interpol entonces cuál es la verdadera voluntad si siguen
00:39:15involucrados en hechos de narcotráfico y no me pronuncio de eso la fiscalía
00:39:21tendrá que pronunciarse de estos aspectos legales pero lo que sí tenemos
00:39:25claro es que hay unas garantías que debe brindar el Estado frente a unos
00:39:30negociadores que ha definido un grupo armado con el que se negocia y sin duda
00:39:36un proceso de paz y usted se da cuenta aquí la noticia hoy la noticia hoy es la
00:39:41captura de araña pero no son el tercer ciclo en donde se planteó una
00:39:47sustitución de cerca de 3.000 hectáreas de coca en la que se avanza con las
00:39:52comunidades de manera importante y el gobierno nacional se planteó sin duda
00:39:56el tema de un cronograma que permita trabajar el tema jurídico de los
00:40:03combatientes y tercero se plantea un programa asociado al cese multilateral
00:40:10cuando estos resultados se empiezan a dar eso no sé a quién le preocupa de
00:40:16verdad el gobierno en el estado que no se no se quieren estos asuntos de paz
00:40:22precisamente estamos hablando de acabar con los cultivos de uso ilícito con la
00:40:26minería ilegal como fuentes originarias de esta guerra irregular que hay en el
00:40:31país y que se desarrolla de manera diferencial en todo el territorio del
00:40:36país en especial en el Catatumbo y en Nariño.
00:40:39Sí, señor gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar gracias por estos
00:40:43minutos a primera hora con Noticias RCN para aclararnos desde su posición
00:40:47todos estos todos estos hechos que sucedieron anoche.
00:40:51Bueno, muchas gracias.
00:40:52Seis de la mañana, once minutos. Continuemos haciendo ese recorrido por las
00:40:56reacciones que llegan desde todas las orillas.
00:40:59Walter Mendoza, jefe de guerrillero presente en estas conversaciones que se
00:41:02realizaron anoche en el occidente de Bogotá, aseguró que este hecho afecta
00:41:06directamente los diálogos.
00:41:08Definitivamente es un golpe mortal a un proceso de paz que esté en marcha.
00:41:13Terminamos la tercera ronda de conversaciones hoy con muchos éxitos y
00:41:18vea lo que está pasando. Eso no puede suceder. Es imposible.
00:41:24Monseñor Héctor Fabio Henao, delegado de la iglesia para estos diálogos de paz
00:41:28también se refirió al episodio.
00:41:32El gobierno y el papel de ustedes ahí.
00:41:37Bueno, hemos sido compañeros de siempre.
00:41:43Muy bien, tenemos que cambiar de noticias, más información. Vamos a seguir
00:41:47desarrollando este tema, por supuesto, Mari, en esta y en las emisiones
00:41:51siguientes de Noticias RCN.
00:41:52Hablemos a primera hora de este tema sensible para todos, el de la seguridad.
00:41:57Una preocupación latente que tenemos todos los que vivimos en Bogotá, que
00:42:01durante mucho tiempo hemos visto cómo este delito está prácticamente a la
00:42:06orden del día.
00:42:07Son frecuentes los videos en donde estamos viendo como jóvenes, adultos,
00:42:12mayores e incluso niños.
00:42:13Niños que están vestidos con sus uniformes, son atracados sin ningún tipo
00:42:18de consideración y a cualquier hora del día y sabe que no solamente atracados,
00:42:22muchas veces atentan contra ellos.
00:42:24Hemos visto personas que mueren en medio de estos robos.
00:42:26De todos estos casos, desde todo punto de vista que son aterradores, parece que
00:42:32han comenzado a disminuir un índice positivo.
00:42:36La tarea, hay que decirlo, aún es larga, le falta mucho trecho, pero las
00:42:40autoridades se han puesto la camiseta para hacerle frente y atacar a quienes
00:42:44viven de lo ajeno.
00:42:50Pues vamos a revisar las cifras que nos entregan las autoridades y la policía
00:42:55de lo que ha pasado en lo corrido de este año.
00:42:58Se han registrado 7.182 hurtos a personas frente al mismo periodo del
00:43:03año pasado, cuando se reportaron 13.135 hurtos.
00:43:07La diferencia es de 7.953 casos.
00:43:12Pues las modalidades que siguen siendo el dolor de cabeza para las autoridades y
00:43:15para los ciudadanos, por supuesto que son los afectados, son el cosquilleo y el
00:43:19raponazo.
00:43:22Se anda Bogotá con temor, la gente vive con temor, transcurre con temor, el
00:43:28miedo, pocos socializan con las demás personas.
00:43:32Últimamente muy inseguro, hasta los niños corren peligro, por todos lados ya
00:43:38hay mucha inseguridad.
00:43:39No me siento segura, también en cuestión de horarios, por ejemplo, yo salgo a
00:43:44trabajar a las cinco de la mañana y pues salir oscuro, no se ve gente,
00:43:50el tránsito, por ejemplo, por acá y todo esto está cerrado, los buses también,
00:43:54uno no sabe si de pronto se van a subir a robar porque se han visto casos.
00:43:57En algunos puntos sí toca salir como acompañados, ¿me entiendes?
00:44:01No, uno no puede salir por partes de lugares tan solo.
00:44:05Pues como les decíamos, hay mucho por hacer, pero las autoridades en Bogotá
00:44:08están en esa tarea, la de recuperar la seguridad y permitir que todos podamos
00:44:13caminar seguros, como es además el eslogan de la alcaldía, poder salir a la
00:44:17calle y ser sin que uno esté pendiente de quién está al lado, quién está
00:44:20detrás o si la moto del lado, o poder hablar con celular con tranquilidad, por
00:44:24celular con tranquilidad.
00:44:25María, le dan ganas a uno como de ponerse una camarita por aquí detrás de la cabeza
00:44:28para estar vigilante todo el tiempo.
00:44:30Pues la Policía de Bogotá ya tiene ese cartel de los atracadores más buscados,
00:44:35los que más están detrás de los bogotanos y es también tarea de todos
00:44:39nosotros los ciudadanos ayudar con la denuncia para que estos malandros,
00:44:43podríamos decirle así, no continúen en nuestras calles.
00:44:47Jason tiene ese cartel en sus manos.
00:44:49Jason, buenos días.
00:44:54Bueno, compañeras y televidentes, muy buenos días para todos.
00:44:58Nos encontramos desde la localidad de Kennedy.
00:45:00Ustedes están observando este es el cartel de los ladrones más buscados en la
00:45:06ciudad de Bogotá y por quien las autoridades están ofreciendo una
00:45:09recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que conduzca a su
00:45:14captura. Pues nos encontramos acá justamente en la localidad de Kennedy,
00:45:17una de las más afectadas acá en nuestra ciudad para hablar con la
00:45:22comunidad. Hablábamos con ciudadanos, con transeúntes.
00:45:24Ahora vamos a preguntarle a los líderes comunales. Eduardo, buenos días.
00:45:28Mire, este es el cartel de los más buscados por hurto.
00:45:29Acá se los presento por si tienen información.
00:45:32¿Cómo está el tema de seguridad para ustedes? ¿Qué viene ocurriendo?
00:45:35¿Cómo está robando acá en Kennedy?
00:45:37Bueno, acá en Kennedy en Bogotá se ha disparado el hurto, el raponazo,
00:45:42la delincuencia. No lo decimos nosotros, lo dicen los resultados que salen en todos los medios
00:45:47y le dicen al señor alcalde de Bogotá qué está pasando en la ciudad de Bogotá.
00:45:52¿Qué ha pasado acá recientemente?
00:45:54Acá, ¿qué ha pasado? Han hecho hurto a personas, robarles el celular a modalidad del raponazo,
00:45:59de motovicicleta. Han robado camionetas y eso está pasando y no se ve resultados.
00:46:05No sé qué está pasando. Queremos generalizar que la policía no tenga
00:46:08compromiso ni el alcalde, pero sí necesitamos más compromiso,
00:46:12más entrega y más operativos fuertes, contundentes y permanentes.
00:46:16Mira, eso es lo que nos está diciendo la comunidad. Vamos a seguir dialogando con ellos,
00:46:20pero miremos el siguiente informe acerca de algunas modalidades que se vienen generando en la ciudad de Bogotá.
00:46:24Estos son los rostros de los 11 ladrones más buscados por la Policía Metropolitana de Bogotá.
00:46:30Siete hombres y cuatro mujeres que, tanto en el transporte público como en la calle,
00:46:34son capaces de en segundo robar las pertenencias de los ciudadanos empleando cualquier modalidad.
00:46:39Este año en promedio se registran 205 denuncias por hurto a personas al día.
00:46:43Localidades como Kennedy, Bosa, Usaquén y Suba son las más afectadas.
00:46:47Que siente que no le va a pasar nada, que las acciones de la justicia no les llega a ellos,
00:46:55pero que además si llega a caer alguno de sus miembros, pues rápidamente es reemplazado por un nuevo integrante.
00:47:05Si conoce o tiene información de alguna de estas personas, denuncie ante las autoridades.
00:47:11Y ampliamos este tema aquí en Noticias RCN, la inseguridad,
00:47:15pero los buenos índices que se han presentado en los últimos meses a esta hora,
00:47:19que estamos hablando con el secretario de Seguridad de la capital, César Restrepo.
00:47:24Secretario, gracias por estar con nosotros y quiero preguntarle cómo fue el comportamiento de las denuncias por hurto en la ciudad.
00:47:31El mes de enero tuvimos una reducción promedio del 35% en todo el hurto común,
00:47:38en las denuncias de hurto común en la ciudad de Bogotá.
00:47:41Este resultado es la proyección de ese gran resultado que tuvimos en el año 2024,
00:47:46de una reducción general del hurto en la ciudad de más o menos el 23% en las denuncias,
00:47:53una reducción que es inédita en los últimos años en la ciudad.
00:47:58Secretario, ¿cuál sería ese tipo de hurto más común?
00:48:01Esa modalidad en la que todavía toca trabajar un montón para lograr reducirla.
00:48:06¿Dónde está más el hurto? El hurto a personas es el que siempre se evidencia más.
00:48:12Hay un desafío muy grande en el hurto a vehículos,
00:48:15aunque la recuperación de vehículos cada vez es más dinámica por parte de la Policía Metropolitana.
00:48:22Hay unas dinámicas que ya tenemos identificadas muy bien,
00:48:24como por ejemplo que llevan a parqueaderos los carros para mantenerlos a seguro
00:48:32mientras que nos los estamos persiguiendo y los pueden desguazar.
00:48:36Aquí lo que es muy importante es que muchos de esos hurtos son por gente que deja los carros mal parqueados,
00:48:41los dejan en la calle y al dejarlos en la calle las organizaciones que hacen estos delitos
00:48:46buscan identificar las oportunidades para llevárselos.
00:48:49Secretario, estamos registrando entonces uno de los mejores indicadores,
00:48:53¿cuáles son esas estrategias que ustedes han implementado para lograr estos resultados?
00:48:58Lo que nos ha mostrado la Policía Metropolitana bajo el liderazgo del señor General Waldrón
00:49:03es una estrategia con altísima flexibilidad.
00:49:07La observación permanente que nosotros hacemos del comportamiento de las localidades
00:49:11y adicionalmente la caracterización de los fenómenos, de la forma como se hacen los hurtos,
00:49:16de la forma como actúan los delincuentes,
00:49:18es las claves con las cuales los grupos antihurto de la Sijín, de la Sipol,
00:49:23incluso del modelo de vigilancia de cuadrantes,
00:49:27van integrando y van articulando de la forma como se va operando en cada uno de los lugares.
00:49:34Y es así como hemos logrado la reducción y es así como hemos logrado golpear las estructuras.
00:49:38Al Secretario de Seguridad de Bogotá, César Estrepo, gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:49:43Por supuesto que nos tranquilizan un poco estas reducciones en los delitos en la capital.
00:49:48Seis de la mañana, 20 minutos, Mari, por ahí dicen,
00:49:51no, es que uno no puede dar papaya, pero no, ¿cómo así?
00:49:53Es que uno debería estar tranquilo en la calle, con sus cosas, con sus pertenencias,
00:49:57no debería ser uno el que se tenga que, no sé, cambiar.
00:50:01Es el derecho a ser ciudadano.
00:50:03Uno como ciudadano lo que sí tiene que hacer también es poner la denuncia.
00:50:06En eso sí, hay que reiterarle a los ciudadanos, a la gente,
00:50:09si usted lo roban, vaya y ponga la denuncia porque eso también le ayuda a las autoridades
00:50:13cuando estén planeando las estrategias.
00:50:17Seis de la mañana, 28 minutos, a todos ustedes, gracias por seguir conectados con nosotros.
00:50:20Chocó, sufre y aquí en Noticias RCN estamos al lado de las miles de personas
00:50:26que han resultado expujadas de sus tierras.
00:50:28Estamos al lado de las personas que están confinadas,
00:50:30al lado de los niños que no han podido ir a estudiar
00:50:32o de los niños que están de cara a sus victimarios que los quieren reclutar.
00:50:36En este momento ya hay más de 12.600 personas desplazadas.
00:50:41La gobernadora de este departamento sigue insistiendo en que con esta crisis humanitaria,
00:50:46el Chocó tiene que recibir la misma atención que se le prestó a la región del Catatumbo.
00:50:51Seis, 29 de la mañana, a esta hora queremos saludar a nuestra enviada especial,
00:50:55Lisa Díaz.
00:50:55Lisa, buenos días.
00:50:57Queremos saber, por un lado, qué dicen los afectados
00:50:59y usted, cómo siente el panorama a esta hora que se vive en Chocó.
00:51:03Lisa Mari, televidentes, buenos días.
00:51:12Pues antes de responderle, yo quiero ubicarlos.
00:51:14Hoy los estamos saludando desde el Cantón Las Ánimas.
00:51:17Esto queda ubicado en el municipio Unión Panamericana, aquí en Chocó.
00:51:20Este es un punto estratégico precisamente para el despliegue militar
00:51:23que se viene realizando en el territorio.
00:51:25Y ahora sí, le respondo.
00:51:27Pues la comunidad aún siente zozobra,
00:51:29pues ya completan siete días de estar confinados y desplazados.
00:51:33Aseguran que no hay una solución de fondo para ponerle fin a esta crisis
00:51:37y que el departamento requiere de una intervención urgente,
00:51:40no solo en temas de seguridad,
00:51:42sino también en temas relacionados al desarrollo económico.
00:51:45Y aseguran que esos enfrentamientos entre los grupos armados
00:51:48cada vez son más fuertes y que los riesgos para estas familias aumentan.
00:51:54Siete días completan desplazadas las comunidades en Chocó
00:51:56por cuenta de los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN.
00:52:00Esas familias están pasando por unos momentos
00:52:06que no son ni descriptibles de la magnitud de la problemática.
00:52:13Cientos de personas solo desean una cosa.
00:52:16Lo que necesitamos es vivir tranquilos, en paz, en familia,
00:52:22en nuestro hogar, con nuestros hijos, hijas,
00:52:27vecinos, amigos, hermanos, todos ahí,
00:52:32pero con esa sana paz, esa tranquilidad de acostarnos, dormir tranquilos.
00:52:39Una súplica que pareciera no ser escuchada
00:52:42y una radiografía que parece quizás un paisaje en medio de la guerra
00:52:45por las economías ilícitas.
00:52:50Y es que precisamente el Ejército está realizando
00:52:52varias labores de verificación en los territorios
00:52:55para confirmar que estén libres de minas antipersonal
00:52:58y puedan garantizarle así la seguridad en el retorno a esta población.
00:53:02En las últimas horas llegaron aquí al departamento del Chocó
00:53:04más de 300 uniformados y desde esta madrugada
00:53:08ya están listos para iniciar precisamente con este despliegue.
00:53:11Y para ampliar esta información a esta hora
00:53:13nos acompaña el general William Caicedo,
00:53:15él es el comandante de la 15a Brigada del Ejército.
00:53:19General, bienvenido a Noticias RCN
00:53:20y cuéntenos cuáles serán esas acciones que harán estos soldados.
00:53:24Lisa, buenos días y bienvenida junto con su equipo de camarógrafos
00:53:28aquí al bello y natural departamento del Chocó.
00:53:31Básicamente lo que estamos haciendo en los tres días completado hoy
00:53:36es un despliegue militar con 340 efectivos
00:53:39de los cuales ya algunos ingresaron al territorio.
00:53:42Y el día de hoy, que es el tercero específicamente,
00:53:45vamos a hacer un reposicionamiento en el territorio
00:53:48colocando unas tropas que van a llegar a sectores
00:53:51donde se presentaron las confrontaciones.
00:53:54Precisamente, ¿cuáles serán esos puntos y la importancia de estos?
00:53:58Los puntos fueron el sector de Puerto Murillo y Nuevo Huautlán.
00:54:03En este momento la población que se encuentra desplazada y confinada
00:54:07está radicada en un punto específico y es el sector de Noanamá,
00:54:10que es un corregimiento del medio San Juan.
00:54:13Vamos a llegar allí y vamos a llegar también
00:54:15hasta unos determinados puntos como son
00:54:18Puerto Murillo, San Miguel, Dipurdú, Negría,
00:54:24el mismo Noanamá y también Nuevo Huautlán.
00:54:26General, muchísimas gracias por estar en Noticias RCN.
00:54:29Igualmente, nos confirman que los consejos de seguridad
00:54:32continuarán para revisar precisamente esas estrategias
00:54:34para garantizarle un retorno seguro a esas familias.
00:54:37Es toda la información que nosotros registramos desde Chocó.
00:54:39Lisa de Arrincón, Noticias RCN.
00:54:41Lisa, pues vamos a seguir muy atentos a todos sus reportes
00:54:44y a todas las personas en el departamento del Chocó,
00:54:46a los afectados que nos ven.
00:54:47Los acompañamos, los abrazamos de corazón.
00:54:49Desde aquí es de Noticias RCN.
00:54:51Seis de la mañana, 33 minutos.
00:54:53Cambiamos de tema, Mari.
00:54:55Hay mucha expectativa porque está por confirmarse quién será
00:54:59el nuevo embajador de Estados Unidos aquí en nuestro país,
00:55:01en Colombia.
00:55:01Se habla de Dan Newlin, es el nominado por el presidente
00:55:04Donald Trump, pero necesita que el Congreso estadounidense
00:55:08ratifique esa decisión.
00:55:09Pues mire, mientras ocurre esto, mientras se ratifica por parte
00:55:12del Congreso de Estados Unidos, Noticias RCN ya entrevistó
00:55:15exclusiva a este abogado y es exdetective cuando se dirigía
00:55:19hacia una cena en la Casa Blanca.
00:55:22Él resaltó su amor por los colombianos y el trabajo que
00:55:25quiere hacer para ayudar a nuestro país.
00:55:29El empresario Dan Newlin sería el primer embajador formal que
00:55:31tendría Colombia desde 2022 si es aprobado por el Congreso de
00:55:35Estados Unidos.
00:55:39Se lo dejaré a ellos.
00:55:40Ahora mismo voy a mis audiencias congresionales y estoy muy
00:55:43emocionado con la idea de servir y estar allí y ser parte de
00:55:49Colombia y hacer todo lo que podamos para ayudar al país.
00:55:52Newlin tiene una estrecha relación con nuestro país,
00:55:54donó regalos a una fundación y es propietario de Finca Raíz en
00:55:58Medellín.
00:55:58Desde Washington DC envió un mensaje a los colombianos.
00:56:03Amo Colombia, amo la gente de Colombia y gracias a todas
00:56:09nuestras fuerzas de la ley en Colombia y el ejército en
00:56:11Colombia, todo lo que están haciendo allí.
00:56:13El abogado afirmó que fue un honor ser invitado a una cena
00:56:16por el presidente Trump en la Casa Blanca.
00:56:18Ha logrado muchísimas cosas en tres semanas.
00:56:22Creo que más que cualquier otro presidente de los Estados
00:56:24Unidos.
00:56:276 de la mañana, 49 minutos.
00:56:28Avanzamos con más noticias y hasta ahora queremos lanzar,
00:56:31enlazarnos con la FM de RCN Radio.
00:56:34Fernando Quijano, director general del diario La República,
00:56:37como siempre, nos tiene la mejor información económica.
00:56:40Las estimaciones de la economía colombiana,
00:56:44lo que creció en el 2024, lo que correció en el último
00:56:49trimestre del año pasado, ya salió.
00:56:51El Departamento de Investigaciones Económicas de
00:56:54Bancolombia estimó que la economía del año pasado
00:56:57alcanzó 1,7 y que en el cuarto trimestre, es decir,
00:57:02lo que comprende entre diciembre, noviembre y octubre,
00:57:05creció 2%.
00:57:07Esa es una de las cifras que más espera la economía para ver
00:57:10el consolidado del año pasado.
00:57:14Hoy todos los ojos están puestos en el indicador del
00:57:18barril de petróleo.
00:57:18A esta hora ya ha caído por debajo de los 70 dólares el WTI
00:57:23como consecuencia del proceso de paz que se está adelantando
00:57:29entre Rusia y Ucrania y que fue anunciado ayer por el
00:57:32presidente Donald Trump.
00:57:34Lo más probable es que el barril de petróleo caiga por debajo de
00:57:38los 70 dólares y que a su vez la tasa representativa del
00:57:44mercado, el precio del dólar en Colombia,
00:57:47se acerque mucho más a los 4,200 pesos.
00:57:51A las 8 de la mañana el dólar abrirá en 4,165.
00:57:56El barril de petróleo está cayendo por 70 dólares y
00:57:59seguimos con la buena noticia en Colombia y es que la libra de
00:58:03café en el mercado internacional está por encima de los cuatro
00:58:06dólares.
00:58:07Ya alcanza los cuatro dólares con 20 centavos.
00:58:10Es hora de debatir y analizar los temas del día en la mesa
00:58:13ancha.
00:58:13Le damos la bienvenida a Tatiana Angón, analista invitada.
00:58:16Nuevamente aquí en la mesa, Tatiana, bienvenida.
00:58:18Muchas gracias por la invitación.
00:58:20Juana y Julio, muy buenos días para ustedes también.
00:58:22Gracias.
00:58:23Mire, vamos a estar hablando de este confuso hecho que ocurrió
00:58:25en las últimas horas frente al proceso de diálogo con las
00:58:28disidencias de las FARC.
00:58:29Una de las disidencias, no las disidencias de las disidencias.
00:58:33Y alrededor de eso quiero plantear esto con los elementos
00:58:36que tenemos hasta ahora, porque todavía hay muchas cosas por
00:58:38resolver y por aclarar, pues si se pueden plantear unas
00:58:41inquietudes y es qué tan fuerte o qué tan frágil es este
00:58:45proceso cuando estamos hablando de las disidencias de las
00:58:47disidencias con una persona que reincide,
00:58:50se le levanta una orden de captura y sigue delinquiendo.
00:58:52Tatiana.
00:58:54Bueno, lo primero que habría que decir es que se puede ver una
00:58:56desarticulación, por supuesto, entre la fiscalía y el
00:59:00gobierno en el parco de este proceso o estos diálogos con
00:59:04esto que serían unas disidencias,
00:59:05pero en particular sobre una persona que además es
00:59:08reincidente.
00:59:08Esto quiere decir una persona que se benefició del proceso de
00:59:11paz, luego vuelve y se acoge a uno de estos grupos que vendía
00:59:15siendo los del comando sur de las FARC.
00:59:18Y, pues, lo que podríamos ver en cualquier caso es que entra en
00:59:21crisis esta negociación, porque, por supuesto,
00:59:24no hay una articulación entre el levantamiento de esas órdenes
00:59:28de captura y lo que es una orden de la Interpol que no están
00:59:33relacionadas en el marco de estos diálogos.
00:59:36Juana.
00:59:37Lo que está pasando y lo que pasó anoche,
00:59:39estos hechos confusos sobre, dijeron que era una detención,
00:59:42no una captura, de alias Araña del CTI dijo que tenía que
00:59:47precisar eso porque no era exactamente lo mismo,
00:59:49sino que lo tenían que retener, llevar al búnker de la
00:59:53fiscalía, al parecer, que era un precedente importante en cuanto
00:59:57a las negociaciones de paz.
00:59:59Esto va a afectar todos los procesos que están en curso,
01:00:02porque entonces ahí se habla también y creo que la discusión
01:00:04que en un momento va a empezar a darse sobre la soberanía frente
01:00:07a los acuerdos de paz y frente a las negociaciones que se den con
01:00:10estos grupos al margen de la ley,
01:00:13porque acá lo que además dice la fiscalía es que incurren
01:00:16delitos recientes, entonces necesitamos saber recientes
01:00:19desde cuándo, o sea,
01:00:20porque una cosa es cuando se sienta el grupo y llega a unas
01:00:25líneas rojas, digamos,
01:00:26dentro de los acuerdos para empezar una negociación,
01:00:29porque una negociación es esto, yo dejo hacer esto,
01:00:31usted me da esto, vamos poniéndonos de acuerdo para
01:00:33llegar a un acuerdo final.
01:00:35Entonces, ¿hasta qué punto la soberanía durante esas
01:00:38negociaciones se pone en jaque por circulares como la de la
01:00:42Interpol y como la prensión de ayer?
01:00:44¿Qué hacen y crean un precedente que sea más difícil sentarse a
01:00:47negociar con cualquier grupo armado?
01:00:48Pues en este ejercicio periodístico,
01:00:50pues que estamos haciendo también para tratar de aclarar
01:00:52y ajustar todas estas piezas en el rompecabezas.
01:00:55Lo último que nos dice internamente algunas fuentes de
01:00:58la Fiscalía es que la nueva orden de la Interpol llegó ayer
01:01:01en horas de la mañana.
01:01:02Es decir, que tienen que ser hechos muy recientes,
01:01:05porque la decisión del año pasado de levantar las órdenes
01:01:07de captura y está ahí en la decisión de la Fiscalía,
01:01:11la decisión que fue firmada por la fiscal,
01:01:14sí incluye órdenes de Interpol.
01:01:15Aunque este comunicado diga que no,
01:01:17en la certificación sí dice que órdenes de Interpol, Julio.
01:01:20Bueno, el señor Araña y las circunstancias en las que es
01:01:25capturado, sentado a manteles en un restaurante de lujo de
01:01:28Bogotá, es poco simbólico de lo que han sido 30 o 40 años de
01:01:33procesos de paz en Colombia, ¿no?
01:01:35Condescendencia, amiguismo, el señor Oti Patiño, digamos,
01:01:39se va contra la institucionalidad del país,
01:01:41acusa que esto es un entrampamiento a la Fiscalía,
01:01:44que es una acción, digamos, en contra del proceso de paz.
01:01:48Es además del señor Araña un reincidente, ¿no?
01:01:51Alguien que en 2007, condenado por homicidios,
01:01:54por asesinar colombianos en la cárcel,
01:01:56lo nombran gestor de paz, sale de la cárcel y sale a matar más
01:02:00colombianos y a traquetear.
01:02:02Y luego otra vez, digamos, a buscar rentabilidad de su
01:02:07acción criminal en un proceso, en un nuevo proceso de paz,
01:02:11de las disidencias, de las disidencias.
01:02:13Esto en cualquier lugar del mundo sería una locura.
01:02:15Un criminal reincidente que hace parte de las disidencias,
01:02:18de las disidencias, que ha traicionado al pueblo
01:02:21colombiano en numerosas ocasiones,
01:02:23tomando vino en un restaurante lujoso de Bogotá con el jefe de
01:02:31la política de paz del gobierno.
01:02:33Y el jefe de la política de paz del gobierno, escandalizado,
01:02:35sale a señalar a la Fiscalía de ser enemiga de la paz.
01:02:39Es todo un zainete increíble.
01:02:41Yo creo que hay que precisar que estaban en el ciclo de
01:02:43negociaciones.
01:02:44Ayer se cerraba el segundo ciclo de negociaciones.
01:02:47Por eso también el timing deja mucho de qué hablar y hace que
01:02:51sea un evento aún todavía más conmocionante dentro de lo que
01:02:56está pasando.
01:02:57Yo sí quisiera saber el dolor de las familias de la gente que
01:03:00este señor ha asesinado,
01:03:02de ver que no solamente está sentado a manteles en un
01:03:04restaurante de lujo,
01:03:06sino que los representantes del Estado colombiano salen
01:03:08escandalizados a defenderlo de la propia justicia.
01:03:11Aquí estamos acostumbrados a eso,
01:03:12pero en el mundo y en países como Estados Unidos, pues no.
01:03:16Alrededor de eso también, digamos,
01:03:18lo que hay que discutir son cuáles son esas condiciones que
01:03:21se están dando para hacer una negociación.
01:03:23Si, por ejemplo, la negociación se tiene que hacer en un hotel,
01:03:25cinco estrellas en Bogotá, o si se debe hacer en un país,
01:03:28garante, como se hacía con otras negociaciones.
01:03:30Pero, por supuesto, ¿cuáles son esas hostilidades que se deben
01:03:33dejar del lado?
01:03:34Porque es que, pues claramente, si digamos lo que está
01:03:37consignado en el comunicador más reciente de la Fiscalía,
01:03:40es que este señor siguió en temas del narcotráfico.
01:03:42Y, por supuesto, la otra pregunta es,
01:03:45¿los narcotraficantes también se pueden sentar a negociar?
01:03:48Claro, aquí esta es una de las grandes discusiones que hemos
01:03:51tenido durante los diferentes procesos de paz en Colombia.
01:03:55Y esa discusión es si una actividad como el narcotráfico
01:03:59se enmarca dentro de algo que puede negociarse dentro de un
01:04:02proceso de paz y, por supuesto que no.
01:04:04En realidad, siempre se han creado figuras para tratar de
01:04:07matizar y dejar de lado el narcotráfico para tratar de
01:04:11enmarcar a estos grupos como grupos que se encajan dentro de
01:04:14el conflicto armado y que al final del día están cometiendo
01:04:17otro tipo de delitos diferentes.
01:04:19Pero la realidad es que no.
01:04:20Pero una de esas condiciones para iniciar un proceso o un
01:04:24diálogo, por supuesto, es el levantamiento de una orden de
01:04:27captura.
01:04:28Porque, de lo contrario, de ninguna forma podrían
01:04:30adelantarse estos diálogos.
01:04:31Y acá lo que estamos viendo es un choque precisamente en una de
01:04:34esas condiciones mínimas para adelantar el diálogo.
01:04:37Y es si hay un verdadero levantamiento de órdenes de
01:04:40captura y si quienes están acogiendo a estos diálogos
01:04:43cuentan con las garantías por lo menos iniciales para poder
01:04:46avanzar en estos temas.
01:04:47La realidad es que siempre que reincidan o siempre que sigan
01:04:51dialogando y desarrollando actividades ilícitas,
01:04:54es muy difícil para un gobierno poder avanzar en esta materia.
01:04:57A ver, dentro de la historia del conflicto armado colombiano y
01:05:01dentro sobre todo su evolución, el narcotráfico llegó y ha
01:05:04llegado a jugar un papel fundamental.
01:05:06Entonces, no se puede hablar de conflicto armado en Colombia
01:05:09sin hablar del papel del narcotráfico, ¿no?
01:05:12Además, cuando el narcotráfico ha llegado hasta permear las
01:05:14redes del Estado colombiano.
01:05:16O sea, el narcotráfico no es un capítulo aparte de nuestra
01:05:18historia, hace parte de nuestra historia y nuestra historia
01:05:21dentro del conflicto por despojo de tierras,
01:05:24desplazamientos forzosos, hoja de coca, cultivos ilícitos.
01:05:28O sea, hace parte de todo esto.
01:05:29Entonces, claro que es una arista fundamental dentro de
01:05:32cualquier negociación.
01:05:33Si no negociamos.
01:05:34Pero sentarse a negociar y que el señor siga en temas del
01:05:36narcotráfico en medio de la negociación.
01:05:38Ese es otro punto.
01:05:39Esa debería ser una línea roja.
01:05:40Ese es el punto cuando se está en una negociación,
01:05:43hay unas líneas rojas, hay unos compromisos y no se cumple ese
01:05:46compromiso, sino que se sigue delinquiendo.
01:05:48Pues es normal que la fiscalía actúe como actuó ayer,
01:05:51que saque el comunicado y que el CTI venga a buscar por esta
01:05:54circular a este personaje.
01:05:56Son las reglas, pero sí hay que decir que dentro de las
01:05:59negociaciones de paz, dentro de la historia del conflicto
01:06:02colombiano, el narcotráfico ha sido enorme y ha sido importante
01:06:06dentro de la construcción del conflicto armado.
01:06:08Que aún vivimos, porque hablar de posconflicto además es una
01:06:11locura.
01:06:11Creo que nunca hemos llegado a ese punto.
01:06:13Pero digamos alrededor de eso son las condiciones también para
01:06:15sentarse a negociar.
01:06:16Lo que no tiene de ninguna manera en ningún sentido es que el
01:06:18señor negocia.
01:06:21Supongamos que llega algún acuerdo.
01:06:23Alguien se cree que si vuelve a traquetear y vuelve a delinquir,
01:06:27luego ahí sí la justicia va a ser tajante con él y no vamos a
01:06:30abrir otro proceso de paz.
01:06:32Cuando decida ser reincidente, reincidente por tercera,
01:06:35cuarta, no hay ningún tope.
01:06:37Hay barra libre en los procesos de paz.
01:06:39Si hay barra libre, es una negociación de condescendencia
01:06:42y desde la debilidad que está destinada a fracasar.
01:06:44Bueno, miren, vamos a pasar a nuestro siguiente tema.
01:06:47Está también en la agenda internacional la decisión que
01:06:50tiene Donald Trump de escribir la última página en muchos
01:06:52conflictos en el mundo.
01:06:53Ayer tuvimos noticias de esa guerra entre Ucrania y Rusia.
01:06:57Él dice que va a empezar a trabajar en todo un programa de
01:07:00paz, pero ¿cuál puede ser el costo para Ucrania y cuál puede
01:07:03ser el costo para Rusia?
01:07:05Si es que Donald Trump es el que entra allí como
01:07:07negociador.
01:07:09Bueno, lo primero que habría que decir es que esta llamada de
01:07:12Trump a Putin se toma muy mal desde sus aliados europeos que
01:07:16consideran que, por supuesto, no se está garantizando un
01:07:19proceso tal vez justo y neutral a favor de Ucrania,
01:07:23porque Ucrania tendrá que hacer varios sacrificios de orden
01:07:26territorial, pero también tendrá que hacer un sacrificio que es
01:07:29fundamental para los europeos y es no acceder de ninguna forma
01:07:33a la OTAN, que este ha sido el gran tema, digamos,
01:07:36central dentro de este conflicto.
01:07:37Sí, por eso fue que entramos a esta guerra.
01:07:39Y, por supuesto, lo que habría que decir es que esta
01:07:42intervención de Trump, que se sabía desde la campaña de
01:07:45Trump, va a ser mucho más favorable para Rusia que para
01:07:49Ucrania y que en cualquiera de los casos quienes van a entrar
01:07:52en crisis será la OTAN, Europa y, por supuesto,
01:07:56Ucrania, que será seguramente el más afectado por una
01:07:59intervención donde Trump busca favorecer a Rusia sobre
01:08:02Ucrania.
01:08:03Hay un punto súper polémico, es que Trump propone la
01:08:05renegociación otra vez de Crimea y del anexo de Crimea,
01:08:09lo que ha levantado muchísimas preocupaciones a la Unión
01:08:13Europea, porque entonces, más o menos,
01:08:15Trump quiere hacer injerencia dentro del territorio europeo
01:08:19para decidir qué territorios va para qué lado,
01:08:22cosa que es pues totalmente imposible y realista y que
01:08:25haría que cualquier tipo de negociación, pues,
01:08:27realmente no pudiera llevarse con el apoyo de la Unión
01:08:31Europea en este momento.
01:08:33Entonces, digamos que esta intervención otra vez lo que
01:08:35causa es más crisis dentro de la Comunidad Europea que
01:08:39soluciones realistas y a corto plazo.
01:08:42Y por qué, digamos, Rusia y Ucrania terminan rindiéndose a
01:08:46Donald Trump?
01:08:47Porque es que la propuesta de Donald Trump es volver incluso
01:08:50un poco más atrás del punto en donde empezó la guerra.
01:08:53Bueno, Ucrania no puede dar esta pelea o muy difícilmente la
01:08:58puede dar sin el apoyo militar y financiero de Estados
01:09:01Unidos.
01:09:02Esto es algo que Donald Trump había anunciado desde la
01:09:04campaña electoral y tiene muchas aristas.
01:09:06Uno diría, bueno, una buena noticia es pensar que esta
01:09:09guerra tan larga, pues, que se ha extendido durante tantos
01:09:12meses, tenga algún fin y el derramamiento de sangre se
01:09:16acabe.
01:09:16Eso, digamos, es algo que genera ilusión.
01:09:20Pero por otro lado, el problema es que se incentive el ánimo
01:09:25expansionista de Rusia.
01:09:27Otro tema importante para...
01:09:29Además que el tema de fondo no se soluciona.
01:09:31Es decir, se acaba la guerra hoy,
01:09:32pero como el tema de fondo no se soluciona dentro de tres años,
01:09:35volvemos a tener guerra.
01:09:35Sí, vamos a ver cuál va a ser la reacción a mediano y largo
01:09:38plazo de Rusia, si va a continuar con ese propósito de
01:09:42expandirse territorialmente.
01:09:44Lo que dice Trump es, nosotros no tenemos por qué pagar por la
01:09:47defensa de Europa, que esa es, digamos,
01:09:48una filosofía aislacionista de Estados Unidos.
01:09:51Tienen que ser los europeos y que lo que le está diciendo
01:09:54cuando es Ucrania no puede entrar a la OTAN,
01:09:56sino a la Unión Europea, que ahí sí puede entrar es, oiga,
01:09:59ustedes, señores europeos, que se gastan solamente el 2% del
01:10:02PIB en defensa, pues tienen que gastar más como gastamos los
01:10:05gringos y tienen que pagar ustedes mismos, los alemanes,
01:10:08los franceses, los españoles, los italianos,
01:10:11tienen que pagar su propia defensa y no depender, digamos,
01:10:14del modelo posterior a la Segunda Guerra Mundial,
01:10:17que era, papá, Estados Unidos, es el policía del mundo.
01:10:20Esa es un poco la perspectiva de Trump.
01:10:22Se me acaba el tiempo, Tatiana.
01:10:23No, yo solo quiero cerrar con una cosa.
01:10:25La Unión Europea sí está aportando, además,
01:10:27económicamente, a apoyar a Ucrania.
01:10:30No es cierto que solamente sea Estados Unidos o que
01:10:33mayoritariamente sea Estados Unidos.
01:10:35Pero, en últimas, el problema está en que la Unión Europea
01:10:38no puede hacer nada sin el apoyo de Estados Unidos.
01:10:40Sí.
01:10:41No, y además, digamos, en todo esto el último elemento,
01:10:42pues es que Estados Unidos se mete también porque le preocupa
01:10:45tradicionalmente y durante décadas la influencia de Rusia
01:10:48en el mundo.
01:10:48Señoras, muchísimas gracias, Tatiana, muchísimas gracias.
01:10:51Justamente sobre este tema también queremos preguntarles
01:10:53a ustedes nuestros televidentes, ¿creen que con la intermediación
01:10:56de Donald Trump se va a lograr la paz entre Rusia y Ucrania?
01:10:58Sí o no.
01:10:59Para participar pueden escanear el código QR que aparece en
01:11:01pantalla y responder.
01:11:09La noticia internacional de momento está en Alemania.
01:11:11Un coche arrolló a decenas de personas en Múnich,
01:11:14dejando al menos 27 heridos.
01:11:16La multitud había sido convocada por un sindicato para reclamar
01:11:18mejoras laborales.
01:11:20El conductor del vehículo fue detenido y se trataría de un
01:11:23ciudadano afgano solicitante de asilo.
01:11:25Las autoridades investigan si se trata de un atentado o de un
01:11:29accidente.
01:11:32Y a las 7 de la mañana, 20 minutos,
01:11:34revisemos ustedes qué están poniendo arriba o abajo de las
01:11:37tendencias.
01:11:38Lo que se está moviendo en redes, esto es lo más visto.
01:11:40Por supuesto, muchas reacciones por la retención en Bogotá de
01:11:43Andrés Rojas, de alias Araña, un tema que hemos tratado aquí a
01:11:46primera hora en Noticias RCN y pues resulta que llegaron
01:11:49hombres del CTI por él con una orden de Interpol de captura
01:11:53por carros relacionados con narcotráfico.
01:11:55Cargos recientes.
01:11:56De hecho, esta solicitud precisa que en su condición de
01:12:00cabecilla del grupo autodenominado Comandos de la
01:12:02Frontera, estaría involucrado en el posible envío hace poco de
01:12:06cocaína a los Estados Unidos.
01:12:09Le escriben por aquí, arroba caballero de Troya,
01:12:12curso intensivo de inglés.
01:12:13Como quien dice, que aprenda a hablar de una vez este idioma
01:12:16por si se lo van a llevar.
01:12:17Vamos a ver qué sucede con este tema,
01:12:19que todavía son hechos muy confusos.
01:12:21Bueno, y en Bogotá hay que decir,
01:12:23que hemos tenido tardes, noches y madrugadas de intensa lluvia.
01:12:26Mejor dicho, el frío está que no da tregua.
01:12:29Yo desde que llegué a la capital hace, ya van a ser como unos dos
01:12:32meses, no salgo sin chaquetas, sin un abrigo largo y sin la
01:12:35sombrilla en el bolso, porque uno aquí definitivamente nunca
01:12:38sabe.
01:12:38Y Raúl Gómez dice, por acá en el norte de Bogotá,
01:12:41no para de llover y no parará pronto.
01:12:43Y la verdad es que uno mira el cielo y lo ve gris,
01:12:45lo ve penumbroso.
01:12:46También hay publicaciones numerosas,
01:12:49muchos comentarios sobre todos los fanáticos por el empate
01:12:52entre Santa Fe y Nacional, que se libró un duelo de alta
01:12:56factura anoche, justamente en el Estadio El Campín.
01:12:59El resultado, 2 a 2.
01:13:01Dice Daniel, qué partidazo se jugó anoche en Bogotá, señores.
01:13:05Así debería ser más el fútbol colombiano, por supuesto.
01:13:08Bien bueno, bien técnico y en paz,
01:13:09que los hinchas estén en paz.
01:13:11Gracias por conectarse con nosotros en arroba noticias
01:13:13RCN.
01:13:14Recuerden que los espero en todas las plataformas,
01:13:16porque todas las tenemos y ahí queremos escucharlos y verlos.
01:13:21Isa, muchísimas gracias.
01:13:227 de la mañana, 22 minutos.
01:13:23Vamos a ir ahora con noticias del Caribe.
01:13:25Desde allí están advirtiendo la posible crisis energética.
01:13:28Recordemos que varios gremios incluso han hablado de
01:13:31racionamientos, pues los gobernadores y los gremios
01:13:33lanzan un SOS al gobierno nacional para financiar
01:13:36empresas prestadoras del servicio de energía.
01:13:38Bernie, ¿qué es lo que dice el gobernador de Atlántico?
01:13:44Hola, ¿qué tal?
01:13:44Marisa, si es la petición que han hecho los gobernadores de la
01:13:48Costa Caribe colombiana ante la preocupante situación
01:13:51financiera que se avecinan de empresas como Afinia y Aire?
01:13:54Nos acompaña el gobernador del departamento del Atlántico,
01:13:56Eduardo Verano.
01:13:57Gobernador, ¿hay una gran preocupación,
01:13:59en esta carta se lo dicen al Ministerio de Minas,
01:14:01al de Hacienda, a la superintendencia,
01:14:02para poder buscar una solución inmediata a estas empresas?
01:14:06Sí, definitivamente nosotros tenemos una situación
01:14:09preocupante en el manejo de tanto de Aire como de Afinia.
01:14:13Obviamente, lo más importante es que los subsidios que
01:14:18están previstos de apoyo a estas empresas,
01:14:21como el apoyo nacional a las finanzas de las clases 1,
01:14:272 y 3 de los estratos más bajos, no se las han entregado todavía.
01:14:31Y eso, obviamente, abre un hueco mayor en las finanzas de estas
01:14:35empresas que se perjudican, se deterioran financieramente y,
01:14:41obviamente, la prestación del servicio se pone en peligro.
01:14:43Entonces, por eso queremos solicitar de una manera muy
01:14:46especial que se cumpla con el esquema previsto para estas
01:14:51empresas Aire y Afinia, que tienen problemas internos en su
01:14:55mercado, pero además de eso tienen problemas porque los
01:14:58subsidios que deben venir del Gobierno Nacional aún no han
01:15:01llegado.
01:15:01Gobernador, ¿estamos abocados, si no se toman medidas urgentes,
01:15:04a un apagón, a unos racionamientos en el Caribe
01:15:08colombiano?
01:15:09Yo no quiero ser fatalista y ponernos que van a haber
01:15:13apagones.
01:15:14Lo que tiene que haber es una dinámica empresarial que entre
01:15:18todos ayudemos.
01:15:19Yo, precisamente, ayer estuve reunido con el director de Aire
01:15:23buscando caminos, ordenándonos mentalmente para ver,
01:15:27exactamente, qué más podemos nosotros ayudar como
01:15:29departamento.
01:15:31Pero lo más importante es el fortalecimiento financiero.
01:15:34Y una de las cosas más importantes, insisto,
01:15:37es en que fluyan los subsidios que deben llegar para los
01:15:42trabajadores, para los trabajadores que tienen
01:15:44problemas internos en el Caribe colombiano.
01:15:46Y eso es lo que se trata 1, 2 y 3.
01:15:48Muchísimas gracias al gobernador Eduardo Verano a propósito de
01:15:51esta situación que viven las dos empresas prestadoras y
01:15:54comercializadoras del servicio de energía, una de ellas
01:15:57Intervenida Aire, la otra Afinia, que todavía pertenece
01:15:59al sector privado, para tratar de buscar una solución a la
01:16:02crisis energética en el Caribe colombiano.
01:16:04Vuelvo con ustedes con más información.
01:16:05Muy buenos días.
01:16:06Bernardo, muchísimas gracias.
01:16:07Oígame, y justamente ustedes en Barranquilla que tienen cortes de
01:16:10población.
01:16:117 de la mañana, 25 minutos.
01:16:13Cambiamos de tema y presten mucha atención porque se
01:16:15registra un grave accidente de tránsito en Simijaca,
01:16:20Cundinamarca.
01:16:21Según el reporte preliminar, hay 25 personas lesionadas
01:16:24trasladadas al hospital de Chiquinquirá.
01:16:26Una de ellas lastimosamente falleció.
01:16:28La emergencia se presentó porque un bus que movilizaba
01:16:31trabajadores de una empresa de cultivos se salió de la vía.
01:16:41Bueno, y volvemos con la información de la aprehensión
01:16:43de Andrés Rojas, alias Araña.
01:16:45Él es el jefe del grupo ilegal Comando Frontera de las
01:16:48disidencias de las FARC.
01:16:49Anoche fue conducido por agentes del CTI y de la fiscalía en
01:16:52medio del tercer ciclo de negociaciones.
01:16:56Se los llevaron los agentes del CTI porque había una orden de
01:16:59la Interpol, pero MAFE.
01:17:01Recordemos que fue lo que dijo esta mañana la fiscalía,
01:17:03que es lo que le viene dando un poquito de claridad a este caso
01:17:06que nos tiene muy enredados desde anoche.
01:17:11Marín, mire lo que ha dicho el ente investigador,
01:17:17es que esta retención, porque así lo calificó,
01:17:20no se trata de una captura, es obedeciendo a una orden emitida
01:17:25por la Interpol.
01:17:26Esta orden se profiere el 11 de febrero de este año.
01:17:30El día de ayer, 12 de febrero, se materializa la retención por
01:17:35parte de 10 agentes del CTI, de la fiscalía.
01:17:38Y lo que ha dicho también es que se trata del delito de
01:17:41tráfico de estupefacientes.
01:17:43La justicia norteamericana lo está solicitando,
01:17:46especialmente un acuerdo del Distrito Sur de California,
01:17:49porque desde el 2017 hasta febrero de este año,
01:17:52hasta el 2025, estaría enviando en su poder o tendría en su
01:17:56poder cargamentos de cocaína que habría enviado hasta el vecino
01:18:00país, hasta los Estados Unidos.
01:18:02Y es por esto que se realiza esta retención durante las
01:18:06últimas horas.
01:18:06Recordemos que después de tres días de conversaciones con el
01:18:10gobierno nacional de parte de esta facción de las disidencias
01:18:14de las FARC, pues se produce el día de ayer, Isa y Mari.
01:18:19María Fernanda, pero entonces, ¿qué sigue para este señor,
01:18:22para alias Araña?
01:18:23Porque entonces no está capturado, está retenido,
01:18:26pero dice Estados Unidos que es por un delito reciente.
01:18:30Básicamente, que esta persona que está en diálogos reincidió
01:18:34en la delincuencia.
01:18:34¿Qué sigue para él?
01:18:40Mire, pues ya no es una decisión,
01:18:42hay que aclararlo de la justicia colombiana,
01:18:44porque es un pedido de los Estados Unidos.
01:18:47En las próximas horas alias Araña será presentado aquí en
01:18:51el búnker de la fiscalía y en este momento se encuentra del
01:18:54poder de la fiscalía de nuestro país.
01:18:56Precisamente ellos están esperando,
01:18:58el ente investigador está esperando que se formalice ese
01:19:02pedido de extradición por parte de los Estados Unidos.
01:19:05Así nos lo confirman.
01:19:07Posterior a esto, una vez se formalice esa solicitud,
01:19:10es la Corte Suprema de Justicia la que emite un concepto de
01:19:14extradición, ya sea favorable o desfavorable.
01:19:17Y posteriormente el presidente Gustavo Petro tiene la última
01:19:20palabra.
01:19:21Precisamente durante las últimas horas y aquí a primera
01:19:23hora en Noticias RCN estuvo el gobernador de Nariño,
01:19:26quien expresó bastante preocupación por esta
01:19:29situación.
01:19:31Sin duda, pues es de suma preocupación para nosotros que
01:19:34como gobernador del departamento de Nariño y facilitador de este
01:19:38proceso de diálogo del gobierno nacional con la Coordinadora
01:19:42Nacional Ejército Bolivariano, porque sin duda es una gran
01:19:46afrenta a este diálogo que se viene llevando y está generando
01:19:51resultados importantes como ningunos otros en el país,
01:19:55en el marco de la paz total.
01:19:58Pues, ¿qué pasará en este caso?
01:19:59Seguiremos tratando de aclarar, de hacer pedagogía,
01:20:02de explicarles y de, por supuesto,
01:20:04seguir planteando inquietudes desde el periodismo.
01:20:06Pero nos vamos, Isa.
01:20:07Se nos acaba esta primera emisión, Mari.
01:20:09¿Qué le parece si nos vamos con estas imágenes que de verdad nos
01:20:12impresionan por las fuertes lluvias que se han registrado
01:20:15en las últimas horas en Cundinamarca y que hemos
01:20:17sentido aquí en la capital, sin duda?
01:20:18Muy fuerte.
01:20:19Las precipitaciones han generado crecientes súbitas en los
01:20:22niveles de los ríos Dulce y Río Negro que bañan los municipios
01:20:26de Cundinamarca, Cundinamarca,
01:20:28Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca,
01:20:30Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca,
01:20:32Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca,
01:20:34Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca,
01:20:36Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca,
01:20:38Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca,
01:20:40Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca,
01:20:42Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca,
01:20:44Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca,
01:20:46Cundinamarca, Cundinamarca, Cundinamarca.

Recomendada