Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Primeras consecuencias de la tensa situación en el gabinete de gobierno renunció el recién
00:00:06nombrado director del DAPRE, Jorge Rojas.
00:00:09También el ministro de Cultura, Juan David Correa.
00:00:11El presidente Gustavo Petro anunció ajustes en su gabinete.
00:00:18Dijo que hubo ataques caníbales y destructivos y aseguró que se seguirán transmitiendo
00:00:23los consejos del ministro en televisión abierta.
00:00:26En minutos desde la casa de Nariño, los detalles.
00:00:31El ministro del Interior hizo duros cuestionamientos, dijo que es insostenible el gabinete tras
00:00:36el consejo de ministros y que no fue una decisión conveniente transmitirlo por televisión.
00:00:41Y no me parecen este gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo, que
00:00:52me ha tocado decirle, respéteme, que soy la vicepresidenta.
00:00:56Sin duda, el mensaje más fuerte fue este, el de la vicepresidenta Francia Márquez.
00:01:01Cuestionó el nombramiento de Armando Benedetti, la posición de Laura Sarabia, la compleja
00:01:06situación de seguridad y hasta la corrupción.
00:01:09La ministra de Ambiente también hizo fuertes cuestionamientos, se sumaron el director del
00:01:31DPS Gustavo Bolívar, el de Planeación Alexander López, el director de la UNP Augusto Rodríguez
00:01:36y el director del DAPRE Jorge Rojas.
00:01:42Lo que pasó no tiene precedentes, hay críticas desde distintos sectores, incluido el mismo
00:01:48Petrismo, por un lado Benedetti, que a quien consideran atornillado y por otro lado las
00:01:53profundas diferencias entre el gabinete.
00:01:56Y tenemos la respuesta a muchas de sus preguntas, ¿quién decidió transmitir ese consejo de
00:02:05ministros?
00:02:06¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:07¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:08¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:09¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:10¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:11¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:12¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:13¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:14¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:15¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:16¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:17¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:18¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:19¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:20¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:21¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:22¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:23¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:24¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:25¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:26¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:27¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:28¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:29¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:30¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:31¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:32¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:33¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:34¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:35¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:36¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:37¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:38¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:39¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:40¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:41¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:42¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:43¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:44¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:45¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:46¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:47¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:48¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:49¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:50¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:51¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:52¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:53¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:54¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:55¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:56¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:57¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:58¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:02:59¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:00¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:01¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:02¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:03¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:04¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:05¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:06¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:07¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:08¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:09¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:10¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:12¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:13¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:14¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:15¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:16¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:17¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:18¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:19¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:20¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:21¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:22¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:23¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:24¿Quién decidió transmitir el consejo de ministros?
00:03:25Ya están listos.
00:03:28Estamos en todas las regiones.
00:03:31Esto es Noticias RCN.
00:03:34Pongámonos al día.
00:03:41Renunció Jorge Rojas, quizá uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro
00:03:45y quien llevaba apenas una semana de posesionado en el DAPRE.
00:03:48Felipe lo hizo también el ministro de Cultura, Juan David Correa.
00:03:52La decisión se da luego del acalorado e inédito consejo de ministros, transmitido
00:03:57en vivo desde la casa de Nariño durante varias horas.
00:04:01Horas intensas, así es Inés María, un hecho sin precedentes que reveló las profundas
00:04:06fracturas y molestias al interior del gobierno, especialmente por la designación de Armando
00:04:10Benedetti como jefe de despacho y la permanencia de la hoy canciller Laura Sarabia.
00:04:15Los fuertes reclamos al mandatario los empezó la vicepresidenta Francia Márquez, a lo que
00:04:20se unieron varios funcionarios.
00:04:23Pues vamos a analizar con nuestra redacción política las implicaciones y arrancamos en
00:04:28la casa de Nariño con Juan Camilo Blanco.
00:04:30¿Qué más se sabe de la decisión de Jorge Rojas?
00:04:33Juan Camilo.
00:04:34Hola, qué tal, muy buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:04:41Mira, lo primero que hay que decir es que hay una tensa calma aquí en la casa de Nariño,
00:04:45no se tiene agenda del presidente Gustavo Petro, hoy por lo menos pública, pero lo
00:04:50que sí se conoció fue esa renuncia de Jorge Rojas, quien llegó el pasado 29 de enero
00:04:55a ser la mano derecha del presidente Gustavo Petro como director del DAPRE, recordemos
00:05:00que él era vicecancillera hasta la semana pasada y pues con los cambios en el que Laura
00:05:04Sarabia llegó a la cancillería, pues él aterrizó aquí a Palacio, no duró ni una
00:05:09semana pues él mismo aseguró que hoy ya le presentó esa renuncia irrevocable luego
00:05:13del Consejo de Ministros del día de ayer.
00:05:16Además de su participación en ese Consejo de Ministros, pues él también se vio inconforme
00:05:20con algunas decisiones del mandatario, como la llegada de Armando Benedetti, pero también
00:05:24fue el encargado de ser el mediador, de dar la palabra y de estar al frente de este Consejo
00:05:29de Ministros.
00:05:30Ha sido desde hace varios años Jorge Rojas, uno de los hombres más cercanos al presidente
00:05:35Gustavo Petro, lo acompañó en su época de alcalde y la semana pasada había llegado
00:05:41como director del Departamento Administrativo de la Presidencia, donde relevó a Laura Sarabia,
00:05:46en el que no duró ni una semana, pues decidió renunciar tras el polémico Consejo de Ministros
00:05:52transmitido este martes.
00:05:53Yo presenté mi renuncia irrevocable ayer, yo había hablado con el presidente buscando
00:06:00algunas fórmulas que permitieran resolver todas estas contradicciones.
00:06:05Rojas fue el encargado de moderar el Consejo de Ministros de ayer e incluso fue el encargado
00:06:11de interrumpir varias veces al presidente Petro para dar la palabra.
00:06:15Presidente, hay varios ministros que han solicitado la palabra, yo recuerdo que estamos
00:06:20en cadena nacional.
00:06:21También, al igual que otros de sus compañeros, mostraba varios inconformismos, por un lado
00:06:26la llegada de Armando Benedetti como jefe de despacho.
00:06:30Porque eso distorsiona el ejercicio del gobierno del presidente con los ministros.
00:06:36Y se mostró inconforme con la transmisión improvisada.
00:06:40En un gesto que yo valoro por su capacidad de transparencia y de comunicación con la
00:06:47opinión pública, pero que seguramente tenemos que revisar en su metodología para que esta
00:06:54comunicación con el pueblo colombiano sea asertiva y tenga resultados.
00:07:02Ahora queda vacante nuevamente este puesto, que tiene funciones claves como el manejo
00:07:07de la seguridad del mandatario con casa militar, comunicaciones y la administración del presupuesto
00:07:12de la presidencia.
00:07:15Juan Camilo, ¿qué dice la carta de renuncia del ministro de Cultura?
00:07:19Mire, Inés María, lo que dice en primera instancia es que es una renuncia irrevocable
00:07:28al cargo como ministro de Cultura.
00:07:31También le reitera públicamente al presidente su gratitud por el reconocimiento y la invitación
00:07:37a trabajar, como dice él en este documento, para el primer gobierno progresista de Colombia.
00:07:42Y también dice que deja por lo menos un plan estratégico en lo que tiene que ver con cultura
00:07:47en temas fundamentales como la formación artística y cultural en colegios públicos
00:07:51de Colombia.
00:07:52Y uno de los más importantes y en los que ha insistido el presidente Gustavo Petro,
00:07:56todo lo que tiene que ver con los proyectos del San Juan de Dios y el Galeón San José.
00:08:01Juan Camilo, después de este consejo de ministros, ¿ha habido algún pronunciamiento
00:08:06del presidente Petro?
00:08:08Mire, efectivamente lo hizo otra vez, como es típico de su cuenta X.
00:08:15Ahí en un extenso comunicado prácticamente dice varios temas.
00:08:21Por un lado, reitera que no pueden haber agendas dobles en su gabinete y por eso le pide a
00:08:27aquellos que vayan a hacer campaña que salgan, que dejen el gobierno.
00:08:30Pero también dice que se va a ajustar el gabinete específicamente por los resultados
00:08:35que se están dando.
00:08:36Dice que lo de ayer hubo descalificativos que no se tenían que permitir.
00:08:40Y habló de la transmisión de los consejos de ministros y dice que se seguirán haciendo
00:08:45esto a pesar de que resultó, como todos lo vimos ayer, en unas peleas e inconformismos.
00:08:53Luego de los recaños, reclamos y defensas en el consejo de ministros, el presidente
00:08:56Gustavo Petro les envió esta mañana un mensaje a través de su cuenta de X a los
00:09:00miembros de su gabinete.
00:09:02Los que quieran hacer campaña salen, son libres, ya lo había pedido, los que quieran
00:09:06trabajar el cumplimiento del programa se quedan.
00:09:09Parece ser reiterativo, pues durante varias veces en el consejo les pidió ser claros.
00:09:14Termino con este presidente.
00:09:15Presidente, es eso lo que yo quiero plantearle y se lo digo con todo respeto y con toda humildad,
00:09:21presidente.
00:09:22Y ante su inconformismo por la baja ejecución de compromisos, dijo que habrá ajustes del
00:09:35gabinete según los resultados.
00:09:37Se ajustará el gobierno de acuerdo al nivel de ejecución de cada ministerio.
00:09:41Quiero en lo que queda del tiempo y tras grandes progresos en algunas materias y poco progreso
00:09:45en otras, un gobierno unido y transparente de cara al pueblo y con el pueblo.
00:09:50Y a pesar de que muchos calificaron como un error la transmisión en televisión abierta
00:09:54del consejo de ministros, parece que no será la única vez.
00:09:57Los consejos de ministros serán televisados todos, algunos en cadena, otros por televisión
00:10:02pública.
00:10:03El pueblo tiene derecho a saber lo que hace su gobierno y cómo es su gobierno directamente
00:10:07y sin intermediarios desinformadores.
00:10:10Petro también cuestionó que en vez de haber respuestas, los ministros hubieran lanzado
00:10:15un ataque al caníbal y autodestructivo, que calificó como una traición histórica, no
00:10:19sólo a la izquierda, sino a Colombia.
00:10:22No se descarta que durante el día lleguen aquí más funcionarios que participaron de
00:10:28ese consejo de ministros, sea por un lado para hablar con el mandatario y definir cuál
00:10:32va a ser su futuro, o para como ya ha sucedido en estos dos casos que hemos visto presentar
00:10:37su carta de renuncia irrevocable.
00:10:39Por ahora está la información desde la casa de Nariño, Inés María, usted tiene mucha
00:10:42más información.
00:10:43Así es Juan Camilo, seguimos analizando con toda nuestra redacción política lo sucedido
00:10:48y oigan esto textual, tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete tal y como
00:10:53estaba conformado, eso es lo que dice el ministro del interior Juan Fernando Cristo, quien le
00:10:58propone a los ministros renunciar a sus cargos para que el presidente tenga la libertad de
00:11:03hacer cambios en el gobierno.
00:11:05Carol Galindo, ¿qué más dice el jefe de la política?
00:11:12Inés María y Felipe, muy buenas tardes, pues el ministro del interior Juan Fernando Cristo
00:11:16se pronunció por su cuenta de X porque reveló que está atravesando por un cuadro
00:11:20gripal que lo tiene incapacitado, sin embargo dio a conocer que él estuvo por un rato al
00:11:25inicio del Consejo de Ministros que se extendió casi hasta la medianoche y duró por lo menos
00:11:29seis horas, entonces el primero dice que estuvo presente y que esperaba que se discutieran
00:11:34los decretos relacionados con la conmoción interior que el presidente decretó en el
00:11:38catatumbo, recordemos que hacen falta los relacionados al Ministerio de Hacienda y con
00:11:42que se va a financiar esta conmoción, sin embargo pues se puso, lamentó que el presidente
00:11:48como que hubiera inclinado este Consejo de Ministros a otros temas, también aseguró
00:11:55que esto fue una mala idea debido a que se reveló la intimidad que discuten en los Consejos
00:12:01de Ministros y aseguró que así como él lo propuso hace dos semanas todos los funcionarios
00:12:06del gobierno, principalmente los ministros y los directores deberían presentar su renuncia
00:12:10protocolaria para que así el presidente Petro esté en libertad de poder decidir
00:12:15quiénes siguen en su administración y quién no, el director de la unidad de gestión del
00:12:19riesgo también coincidió con esta propuesta y aseguró que su carta ya está en la mesa
00:12:24del presidente pero es él quien tiene la decisión de decidir si sale o no del cargo.
00:12:31Algunos funcionarios del gobierno se salvaron del llamado de atención del presidente Petro
00:12:35en el tan convulsionado Consejo de Ministros, sin embargo si se han pronunciado sobre el
00:12:39debate que este encuentro sigue generando.
00:12:48El ministro del interior quien se ausentó por un cuadro gripal que lo tiene incapacitado
00:12:52lamentó la forma en que se desarrolló el consejo y cuestionó la decisión del mandatario
00:12:56de transmitirlo por televisión.
00:12:58El propósito lo hable del presidente de hacer públicas decisiones del gobierno debe tener
00:13:02límites tanto para el uso del espectro como por la necesaria confidencialidad de asuntos
00:13:07internos de gobierno e incluso de seguridad nacional.
00:13:11Cristo insistió en que todos los ministros deben presentar su renuncia protocolaria,
00:13:15esto asegurando que el gabinete está desconfigurado y es insostenible que continúe así.
00:13:20Renunciamos hoy para dejar en libertad al señor presidente de hacer los cambios que
00:13:23él considere necesarios para asumir los retos de la recta final del gobierno, es evidente
00:13:28que como jefe de estado no está satisfecho con los resultados.
00:13:32El director de la unidad de gestión del riesgo coincidió con esta propuesta y continuarán
00:13:36el cargo hasta que el presidente lo decida.
00:13:38Yo tengo un compromiso con la entidad, con el país, yo no tengo una búsqueda política
00:13:44electoral, yo no estoy haciendo un cálculo político para no inhabilitarme, no estoy
00:13:51pensando en ir a buscar algo en las elecciones.
00:13:55Carrillo además se pronunció sobre el inconformismo de varios funcionarios por la presencia en
00:13:59el gobierno del jefe de despacho Armando Benedetti y de la canciller Laura Sarabia.
00:14:04Yo creo que el momento para presentar esa inconformidad era en 2021, porque es que la
00:14:10coalición que ganó las elecciones es una coalición en donde está el santismo.
00:14:15Será entonces el presidente quien decida con cuáles funcionarios cerrará su administración
00:14:19y terminará de cumplir las promesas de gobierno que él mismo insiste se han incumplido 146
00:14:25de 195 acuerdos.
00:14:28Consejo de ministros muy tenso donde una de las grandes protagonistas fue la vicepresidenta
00:14:33y ministra de la igualdad Francia Márquez.
00:14:36Integramos a esta conversación a nuestra editora política Maritza Aristizabal.
00:14:40Maritza, bien contado, bien explicado, arranquemos recordando las fuertes palabras de la vicepresidenta.
00:14:47Felipe Inés María, ¿qué tal?
00:14:48Muy buenas tardes.
00:14:49Buenas tardes a todos nuestros televidentes.
00:14:50Pues miren, lo que hoy muchos reconocen es que si hubo alguien franco y valiente en ese
00:14:54Consejo de Ministros fue la vicepresidenta Francia Márquez, ella fue la que abrió la
00:14:57puerta para que otros ministros y funcionarios se desahogaran.
00:15:01María le reclamó al gobierno por temas de seguridad, por corrupción y al final apuntó
00:15:06sus críticas al recién nombrado jefe de Gabinete Armando Benedetti que estaba a su
00:15:11lado y también a Laura Sarabia que estaba a su otro costado.
00:15:15Escuchen lo que dijo la vicepresidenta.
00:15:18Y no me parecen este gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo que
00:15:25me ha tocado decirle, respéteme que soy la vicepresidenta y no me parece y respeto
00:15:31a Benedetti pero no comparto presidente su decisión, la respeto porque usted es el jefe
00:15:38de Estado y yo soy el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este gobierno,
00:15:44a estas personas que sabemos tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está
00:15:49pasando.
00:15:50Se lo digo de cara al país, tal vez esto me cueste, quien sabe qué, pero yo he sido
00:15:56una mujer honesta.
00:15:57Fuerte, y es que ella misma dijo que dejaba también la carta de renuncia sobre la mesa
00:16:01para que el presidente dispusiera de su cargo y mira, en Francia dijo otras dos cosas que
00:16:05son demoledoras, aseguró que es cierto, como muchos señalan, que ella se siente relegada
00:16:10en el gobierno nacional, además no se quedó en sus críticas a Sarabia y a Benedetti,
00:16:14de hecho terminó por lamentar que la corrupción haya tocado a las puertas de la administración
00:16:20que asegura ella ayudó a elegir.
00:16:24Porque no todo se hace con la transparencia, presidente, con la que hoy le estamos hablando
00:16:29aquí al país y eso es parte de mis dolores porque ayudé a elegir este gobierno y hoy
00:16:38me duele que en este gobierno que ayude a elegir y que le ayude a hablar al país, como
00:16:43usted lo ha dicho, se presenten tantos actos de corrupción y tenemos que decirlo de frente.
00:16:51Maritza, pero una de las declaraciones más contundentes de la vicepresidenta tuvo que
00:16:58ver sin duda con la seguridad en el Cauca, incluso trajo a la discusión una situación
00:17:02personal.
00:17:03Inés María, mire, la vicepresidenta aseguró que sus tías la habían llamado ese mismo
00:17:08día que estaban escondidas debajo de una cama porque estaban en medio de una confrontación
00:17:13armada.
00:17:14Márquez dijo que no tenía cómo responderle a su gente en el Cauca y que muchos le dicen
00:17:19que hoy el país está peor.
00:17:22Y no me interesa la politiquería y no me interesa la burocracia y no me interesa la
00:17:28corrupción, me interesa responderle a mi gente, a mi pueblo, al municipio de Suárez,
00:17:35a mi departamento del Cauca que ayer estaba en medio del conflicto armado, a mis tías
00:17:41que ayer estaban en medio del conflicto armado debajo de una cama llamándome a mí,
00:17:48diciéndome Francia qué hacemos, nos van a matar aquí.
00:17:53Eso me duele, presidente, y lo oigo de cara al país.
00:17:57Y es el testimonio de la vicepresidenta del país y ya se lo decía, Francia fue la primera
00:18:05de varios funcionarios que sentaron su voz de protesta, después de ella quien intervino
00:18:09fue la ministra de ambiente Susana Muhammad, ella criticó que al frente de las relaciones
00:18:12internacionales esté alguien que no hace parte del proyecto, refiriéndose a Laura Sarabia
00:18:17y casi llorando, dijo que por su condición de feminista no se podía sentar en la misma
00:18:22mesa de Armando Benedetti.
00:18:24Yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando
00:18:32Benedetti, y yo no soy la que voy a renunciar, presidente, porque yo no renuncio ni al proyecto
00:18:39ni al gobierno.
00:18:40Pero es algo que tengo que decirlo y expresarlo.
00:18:48También tengo que decir, presidente, ni las relaciones exteriores ni la actual jefatura
00:18:53de gabinete están en manos de la gente.
00:18:56Y otra de las polémicas intervenciones, Maritza, y televidente, eso fue precisamente la del
00:19:00director de la UNP, Augusto Rodríguez, quien también señaló a Benedetti.
00:19:05Sin embargo, Rodríguez más que lanzar reclamos hizo acusaciones.
00:19:12Yo realmente debo decirle que cuando el señor Benedetti llegó a la campaña yo puse alertas
00:19:19y yo me moví, hice investigaciones y alerté.
00:19:24No tenía orden de captura, había procesos, pero también me enteré de sus artimañas
00:19:30para lograr que no fuera puesto preso.
00:19:33De tal manera que hoy debo decir, después de una semi confesión que realizó ante medios
00:19:43en estado de excitación el señor Benedetti sobre situaciones que no sabemos si realmente
00:19:49ocurrieron o no, pero que muestran el temperamento y la clase de persona que es.
00:19:56Y quien salió a defender a Benedetti fue el mismo presidente Gustavo Petro, dijo que
00:20:01era un loco revolucionario, que no podía haber sectas en su gobierno y que no aceptará
00:20:08comillas los feminismos que matan hombres.
00:20:12El feminismo no es para destruir al hombre.
00:20:16Como el hombre, estamos en discusión, que me meto y sé lo que me va a costar, porque
00:20:21ya me ha costado.
00:20:23Pero el hombre no es para destruir a la mujer.
00:20:27Yo he visto feminismos que destruyen al hombre, como he visto hombres por montones, por millones,
00:20:34que destruyen a la mujer al punto que la matan, ¿cierto?
00:20:40Porque no admiten una mujer libre.
00:20:42Entonces cuando se quiere un hombre perfecto, no existe.
00:20:48Cuando se quiere un revolucionario perfecto, no existe.
00:20:52Y así vamos en el M-19, todos vamos a cometer errores y siempre hay que darle una segunda oportunidad.
00:21:04Reclamos, reproches, renuncias, un balance de ejecución que queda en rojo y muchas,
00:21:09muchas preguntas.
00:21:10¿A quién se le ocurrió transmitir este Consejo de Ministros?
00:21:13¿Fue planeado, se salió de control y qué tanto tuvo que ver Armando Benedetti, nuevo
00:21:17jefe de despacho?
00:21:19Maritza, usted tiene la respuesta a muchas de estas preguntas.
00:21:22Inés María, ¿ustedes han escuchado ese dicho que dice, esto está para alquilar balcón?
00:21:27Pues alquílenlo, porque es así, Benedetti es la clave en todo, su llegada oficial como
00:21:33jefe de despacho generó mucha molestia entre algunos ministros y ojo a esto, ayer hubo
00:21:37una reunión sobre el mediodía o en la tarde en la casa de la vicepresidenta Francia Márquez
00:21:42a la que asistieron los que se conocen como el sindicato, de hecho el presidente los mencionó
00:21:46varias veces durante el Consejo de Ministros.
00:21:48Aquí están Gustavo Bolívar, Alexander López, Susana Muhammad, Jorge Rojas y por
00:21:52supuesto Francia Márquez, sí, son los que conocemos también como propias tropas, claro
00:21:57ellos son conscientes de que Benedetti estaba desde hace rato en el gobierno, pero una cosa
00:22:01distinta era tenerlo como embajador por fuera del país o como asesor y otra muy distinta,
00:22:07tenerlo sentado en la misma mesa, dando directrices y prácticamente como un jefe o intermediario
00:22:13con el presidente, muchos dijeron en privado lo que abiertamente expresaron en Televisión
00:22:17Nacional que Benedetti no lo representa, que no representa el proyecto político,
00:22:21que no es sostenible con el discurso de género del progresismo y entonces ¿qué pasó?
00:22:24Pues los ministros convinieron a pedirle una reunión previa al presidente de la República
00:22:31para expresarle su inconformidad, sin embargo, Petro junto a Benedetti, sí señores, en una
00:22:37jugada con la que creían iban a contener la encerrona, decidieron transmitir ese Consejo
00:22:44de Ministros y al final fue lo que todos presenciamos, los ministros se enteraron minutos
00:22:50antes de arrancar que todo saldría por canales públicos y privados y contrario a contenerlos,
00:22:55todo terminó en despachada y por Televisión Nacional y ojo, porque lo que nos dicen es
00:23:00que en las próximas horas habrá otra reunión de ese llamado sindicato del gabinete para tomar
00:23:06nuevas decisiones, ¿será que habrá nuevas renuncias? se los estaremos contando. Juan
00:23:10Fernando se tiene más información, no del detrás de cámaras, sino del delante de cámaras.
00:23:18Sí María Luisa, porque es que fueron cerca de siete horas de transmisión de este particular
00:23:23Consejo de Ministros, marcado por los reclamos, por el RIFI RAFE, por los mensajes entre los
00:23:30altos funcionarios del gobierno, más cosas que no pasaron desapercibidas.
00:23:34Una transmisión presidencial atípica que arrancó sobre las 5.30 de la tarde,
00:23:40con unas fallas técnicas que tal vez vaticinaban el desenlace.
00:23:52Por cerca de una hora y media todo parecía un Consejo de Ministros de rutina. Y este
00:23:57Consejo de Ministros, en donde he puesto, ojalá me siga compañero, porque no es solo la cara del
00:24:05presidente aquí, no, no, lo pueden grabar, vean, este cuadro lo puse yo, trate de girar compañero,
00:24:14ah bueno, es un campesino de la tierra colombiana. Pero el ambiente laboral se puso tenso. Las
00:24:21actitudes de Laura Sarabia, con nosotros, conmigo, que me ha tocado decirle, respéteme,
00:24:27que soy la vicepresidenta. Algunos por llegar tarde de inmediato les pasaron factura.
00:24:32Ve, llegó el ministro de Educación, un bravo. Y hasta les aplicaron la ley del hielo.
00:24:40Presidente, póngame un poquito de atención por favor, porque mire nuestra agenda en el
00:24:46Ministerio de Educación Nacional. Para muchos parecía la famosa Junta de Comodestos.
00:24:55Nadie de Prosperidad Social se hizo presente.
00:24:58Eso no es verdad, presidente, eso no es verdad, teníamos tres funcionarios allá.
00:25:04Y tengo aquí la foto, presidente, teníamos tres funcionarios allá y publiqué la foto.
00:25:10Laura está mintiendo, presidente. Eso sí, sin dejar de lado las demostraciones de amor.
00:25:16Lo amamos a usted, presidente, y yo a usted lo amo.
00:25:19Y como buenos colombianos, siempre con la camiseta puesta, en este caso, la de la Selección.
00:25:25Pero si usted me permite, estamos en cadena nacional. Todas las cadenas están, Jóven.
00:25:34Se habló de todo.
00:25:36Se la llevan presa. ¿Por cuánto es, Laura? Porque le pegó a un vidrio.
00:25:44Menos de lo importante, la salud y el catatumbo nunca se mencionaron.
00:25:50Y aunque en el menú había chorizo y morcilla, el presidente preparaba un sancocho.
00:25:56La yuca es la yuca, el achote es el achote, la papa es la papa, el ñame es el ñame.
00:26:02Durante las más de cinco horas, como en la Casa de los Famosos, las cámaras siempre estuvieron grabando.
00:26:07Y gracias a Dios interrumpieron la transmisión nacional.
00:26:11Al final, lo que empezó como un consejo de ministros, terminó como un cara a cara.
00:26:15Ya lo habían previsto antes y el presidente no se deja encerrar, no se deja encerrar.
00:26:26Yo no estoy aquí para que me encierren. Esto no es un sindicato.
00:26:31Y aunque todo giró alrededor de Benedetti, que poco pidió la palabra, nos regaló la mejor conclusión.
00:26:38¡Ganaron el consejo de ministros!
00:26:42Otro de los episodios álgidos del Consejo de Ministros fue uno que acabamos de ver,
00:26:47el enfrentamiento entre Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social,
00:26:50quien además de señalar su descontento con la permanencia de Saravia y Benedetti en el gobierno,
00:26:55pues llamó mentirosa a la canciller.
00:26:58Juan Camilo, vuelvo con usted. ¿Por qué fue ese choque?
00:27:02Y Nelmaría, mire, todo empezó cuando se estaba hablando de esos aviones que llegaban de Estados Unidos
00:27:09y el último que llegó de Panamá.
00:27:12El presidente estaba pidiendo resultados y también políticas para esos migrantes
00:27:17y poderlos ayudar principalmente con créditos productivos.
00:27:20Ahí la canciller Laura Saravia aseguró que Prosperidad Social no había acompañado
00:27:24a varios de esos retornos que se habían hecho y eso generó la molestia desde el punto de vista
00:27:30el presidente de la nación,
00:27:32Gustavo Bolívar,
00:27:34y eso generó la molestia de
00:27:36Gustavo Bolívar,
00:27:38recordemos que Gustavo Bolívar
00:27:40ha sido una de las personas más
00:27:42cercanas del presidente,
00:27:44Petro lo ha acompañado,
00:27:46y a pesar de eso también
00:27:48defendió y apoyó a sus compañeras
00:27:50que criticaron la llegada de
00:27:52Armando Benedetti.
00:27:54Ni su escudero más fiel,
00:27:56Gustavo Bolívar se quedó callado
00:27:58en el sentido de que
00:28:00tanto Laura como Armando Benedetti
00:28:02a pesar de que han sido
00:28:04importantes en este proyecto, deberían
00:28:06ocupar otros cargos menos
00:28:08importantes para nosotros en este proyecto
00:28:10presidente. Muchas gracias.
00:28:12Mientras que el presidente pedía celeridad con los
00:28:14programas del DPS, la oferta
00:28:16a migrantes salió como tema principal,
00:28:18el cual generó un pequeño
00:28:20encontrón entre Sarabia y Bolívar.
00:28:22Para que podamos tener
00:28:24o no sé, un servicio de ayuda
00:28:26porque ya colapsaron los consulos.
00:28:28Tuvimos adicionalmente, presidente,
00:28:30según su instrucción, que usted mismo lo dio,
00:28:32que se atendiera a los
00:28:34migrantes que estaban llegando al país,
00:28:36los connacionales. Tuvimos un vuelo de Panamá hace
00:28:38dos días, nadie de Prosperidad Social
00:28:40se hizo presente.
00:28:42No puede ser discurso, tiene que ser realidad.
00:28:44Presidente, eso no es verdad, tenemos
00:28:46tres funcionarios allá.
00:28:48Y tengo aquí la foto, presidente.
00:28:50Teníamos tres funcionarios allá y publiqué
00:28:52la foto. Hasta el mandatario
00:28:54tuvo que poner orden.
00:28:56Laura está mintiendo, presidente.
00:28:58Está hablando el presidente.
00:29:00Entonces,
00:29:02el asunto, ministro de Hacienda...
00:29:04La discusión llegó hasta las redes
00:29:06sociales.
00:29:08Es verdad, sí estuvimos en el aeropuerto de Medellín
00:29:10recibiendo a los inmigrantes deportados.
00:29:12Este tuit lo escribió Migración Colombia.
00:29:14Nuestra directora regional, Cindy Henao,
00:29:16se acreditó con su equipo para recibirlos.
00:29:18En Bogotá no nos han permitido el ingreso,
00:29:20pero estamos en mesas de trabajo para
00:29:22lograrlo.
00:29:24Gustavo Bolívar, a pesar de los fuertes cuestionamientos,
00:29:26aseguró que seguirá apoyando al
00:29:28mandatario.
00:29:30Lo cierto es que, según el mismo presidente
00:29:32Gustavo Petro, el balance del
00:29:34informe de cumplimiento de cada ministerio
00:29:36es fatal.
00:29:38Dice que de 195 compromisos
00:29:40se han cumplido
00:29:42146.
00:29:44Insisto en decir que existen
00:29:46en el gobierno agendas paralelas. Eso insistió
00:29:48Caterin. El mandatario le dio
00:29:50un matón a sus ministros.
00:29:54Anoche, durante el Consejo de
00:29:56Ministros, transmitido en vivo, el
00:29:58presidente Gustavo Petro lanzó duras
00:30:00críticas a su propio gobierno.
00:30:02Porque este es el informe de incumplimiento
00:30:04y es fatal.
00:30:06Y se lo digo al pueblo.
00:30:08Petro señaló que muchos de sus funcionarios
00:30:10no están ejecutando su visión del gobierno,
00:30:12lo que, según él, genera obstáculos
00:30:14en la implementación de sus políticas.
00:30:16El mandatario entregó cifras
00:30:18entre lo prometido en campaña
00:30:20y lo hasta hoy ejecutado.
00:30:22Porque me da vergüenza.
00:30:24De 195
00:30:26compromisos se han incumplido
00:30:28146.
00:30:30El presidente revolucionario,
00:30:32el gobierno, no.
00:30:36Y el gobierno, no, porque
00:30:38individualmente se tienen agendas paralelas.
00:30:40El jalón de orejas reflejó
00:30:42tensiones internas en su gobierno,
00:30:44pero también las posturas de sus ministros.
00:30:46El consejo, además,
00:30:48abrió a nuevos debates sobre el futuro
00:30:50que tiene el país.
00:30:54Y esto resulta de no creer.
00:30:56La falta de articulación del gobierno
00:30:58ha sido la razón por la que no han podido
00:31:00entrar al plateado en Cauca.
00:31:02Así se lo dijo el propio
00:31:04ministro de Defensa, Iván Velásquez,
00:31:06al presidente Petro. Escuchen ustedes.
00:31:08Tras cuatro meses
00:31:10de la intervención en el plateado
00:31:12que dejó estas imágenes de la llegada
00:31:14de varios ministerios,
00:31:16otro parece ser el panorama.
00:31:18Según el ministro de Defensa,
00:31:20esta oferta institucional no existe.
00:31:22No se ha entrado al plateado
00:31:24porque no ha habido una decisión
00:31:26articulada del gobierno.
00:31:28Otro tema que puso sobre la mesa
00:31:30el presidente Petro fue la imagen
00:31:32que publicó con lo que sería la ubicación
00:31:34de un campamento del ELN.
00:31:36Si soy yo el que envía
00:31:38la información al ejército,
00:31:40¿quién me la envía a mí?
00:31:42Campesinos
00:31:44y campesinas colombianas.
00:31:46Frente a este tema, expertos aseguraron.
00:31:48Resulta que
00:31:50tiene que haber un proceso de inteligencia,
00:31:52tiene que haber unas disciplinas
00:31:54que recolecten información.
00:31:56Jamás el ejército
00:31:58nacional opera con un dato.
00:32:00¿Cómo es posible que el presidente
00:32:02de la República compare
00:32:04a nuestro ejército nacional
00:32:06con este grupo narcoterrorista
00:32:08del ELN? Y en cuanto a
00:32:10este mensaje del presidente Petro,
00:32:12el comandante de las fuerzas militares dijo.
00:32:14Nuestro uniforme
00:32:16no es un simple atuendo,
00:32:18es el estandarte de la legalidad y el honor.
00:32:20Nuestra existencia
00:32:22no es casualidad.
00:32:24Aseguró que han enfrentado acciones
00:32:26que buscan desestabilizar la seguridad nacional.
00:32:34Y otro tema polémico,
00:32:36pese a que Ecopetrol había
00:32:38anunciado hace dos días
00:32:40que iba a continuar con el proyecto de fracking
00:32:42en la cuenca del Permian en Texas,
00:32:44en Estados Unidos, el presidente Petro
00:32:46le pidió al ministro de minas vender
00:32:48esa operación que va hasta el año
00:32:502026 e invertir el dinero
00:32:52en energías limpias.
00:33:08Espero que se venda esa operación
00:33:10para invertirlo en energías limpias en Colombia.
00:33:12Que se discuta
00:33:14técnicamente, económicamente,
00:33:16pero no puede ser
00:33:18que nosotros estemos por la muerte
00:33:20y no por la vida, no en este gobierno.
00:33:24Y el presidente Gustavo Petro
00:33:26cuestionó el trabajo del saliente
00:33:28viceministro de Energía, Javier Campillo.
00:33:30El exfuncionario, a través de su cuenta
00:33:32de X, aseguró que su única
00:33:34agenda ha sido la operación
00:33:36energética segura en el país.
00:33:40¿Quién propuso ese viceministro?
00:33:42Yo cuando llegué, presidente...
00:33:44Un viceministro que no entendió
00:33:46cuál era el programa de gobierno,
00:33:48que es bajar las tarifas de la energía eléctrica,
00:33:50estaba haciendo otro trabajo
00:33:52diferente para otros.
00:33:54Y eso no puede ser
00:33:56en ningún ministerio.
00:33:58De esta manera, el presidente Gustavo Petro
00:34:00pidió explicación al ministro de minas
00:34:02por la renuncia del viceministro Javier Campillo
00:34:04¿Pero cómo así que logramos esos éxitos?
00:34:06Y al otro día, como cosa...
00:34:08El viceministro de Energía,
00:34:10señor Campillo,
00:34:12renuncia.
00:34:14Entonces, ¿él para quién trabajaba?
00:34:16Esto es lo que yo llamo
00:34:18las agendas dobles, ministro.
00:34:20Pasó mucho tiempo en donde
00:34:22ese señor estaba, usted estaba ahí,
00:34:24nunca me dijo nada de que
00:34:26estuviera
00:34:28actuando en contra.
00:34:30Entonces, él toma la decisión cuando pierde.
00:34:32Yo no voy a mencionar
00:34:34a ninguno de los funcionarios, no creo que
00:34:36estén en contra, pero presidente, también hay gente
00:34:38que no se la juega a fondo.
00:34:40El viceministro Campillo contestó por las redes
00:34:42sociales a las acusaciones del presidente Petro.
00:34:44Mi única agenda ha sido la operación
00:34:46energética segura y con tarifas
00:34:48eficientes para el país, como lo demuestran
00:34:50todas mis acciones. Si mis recomendaciones
00:34:52técnicas no son tomadas en cuenta,
00:34:54prefiero no hacer parte de las consecuencias
00:34:56para los usuarios.
00:34:58El presidente Petro anunció una investigación.
00:35:00No existe la de la CREC. Entonces,
00:35:02¿cómo así que están cobrando
00:35:04con una norma que no existe?
00:35:06Eso es ilegal.
00:35:08Pues es ilegal.
00:35:10Y debe haber una investigación.
00:35:12Y le pedí a la superintendencia que la haga.
00:35:14Aseguró que la tarifa que están pagando es
00:35:16ilegal, pues no se están aplicando las
00:35:18indicadas por la CREC.
00:35:20Lo que aconteció con el Ministerio de Energía
00:35:22me dejó un mal sabor.
00:35:24¿Cómo así? Entonces, manifestación
00:35:26del pueblo barranquillero,
00:35:28que no ha hecho el cambio de la norma
00:35:30tarifaria para bajar tarifas,
00:35:32que se quieren burlar de eso.
00:35:34Llevamos ya todo el mes de enero,
00:35:36ya pasamos, y no ha hecho el cambio
00:35:38en los computadores.
00:35:40Bueno, pero ¿puede el jefe de Estado
00:35:42interrumpir la señal abierta en televisión
00:35:44para transmitir un consejo de ministros?
00:35:46¿Qué dice la ley en cuanto al uso del espectro
00:35:48cuando se trata de un hecho distinto
00:35:50a una locución presidencial?
00:35:52Esto nos dicen expertos
00:35:54constitucionalistas.
00:35:56La ley presidencial emitida en la televisión
00:35:58abierta de lo que se denominó
00:36:00un consejo de ministros,
00:36:02la ley 63 de 1923,
00:36:04habla de la intimidad de este tipo de reuniones.
00:36:06Artículo 9.
00:36:08Las sesiones del Consejo de Ministros como cuerpo consultivo
00:36:10son absolutamente reservadas
00:36:12y no podrá revelarse ni el nombre del ministro
00:36:14a cuyo estudio haya pasado
00:36:16cada asunto o materia de consulta.
00:36:18Para el exviceministro de Justicia, Camilo Rojas,
00:36:20claramente existen límites en materia de interrupción
00:36:22de las señales de la televisión abierta
00:36:24y la reserva en los temas de gobierno.
00:36:26La Corte Constitucional también ha determinado
00:36:28que la facultad de utilizar
00:36:30los servicios de televisión por parte del presidente
00:36:32de la República no puede entenderse
00:36:34de forma ilimitada o abusiva,
00:36:36pues no es cualquier
00:36:38información la que legitima al presidente
00:36:40para interrumpir la programación
00:36:42habitual, sino sólo aquella
00:36:44que pueda revestir interés
00:36:46a la colectividad debido
00:36:48a la trascendencia pública
00:36:50y que sean necesarios para la participación
00:36:52de la ciudadanía.
00:36:54Para el constitucionalista Germán Calderón,
00:36:56el funcionario que autorizó esta transmisión
00:36:58se atiene a consecuencias disciplinarias.
00:37:00Dentro del Código General Disciplinario
00:37:02están unos deberes y unas prohibiciones,
00:37:04entre ellos cumplir la Constitución
00:37:06y la ley. Hay diversas
00:37:08leyes que establecen que esos
00:37:10consejos de ministros se deben realizar
00:37:12en forma reservada por la calidad
00:37:14y la entidad de los temas que en ellos se tratan,
00:37:16por ejemplo, la seguridad nacional.
00:37:18Lesiones del Consejo de Ministros
00:37:20en el cuerpo consultivo son reservadas
00:37:22y la violación de su reserva
00:37:24comporta una falta disciplinaria
00:37:26gravísima en cabeza del funcionario
00:37:28público que la acometa.
00:37:30No obstante, el circo que presenciamos
00:37:32ayer no parece ser una sesión
00:37:34consultiva, sino una simple medición
00:37:36de las metas del Plan de Desarrollo.
00:37:38Otros expertos consideran que no se
00:37:40tiene la certeza si fue un Consejo de Ministros,
00:37:42lo presenciado en la televisión o una
00:37:44reunión alterna del Gabinete.
00:37:46Por supuesto,
00:37:48este inusual Consejo de Ministros
00:37:50fue tema de análisis
00:37:52en nuestra emisión de la mañana
00:37:54en la Mesa Ancha sobre las
00:37:56consecuencias y la evidente crisis
00:37:58desatada.
00:38:00¿Qué tipo de liderazgo
00:38:02vimos en ese Consejo de Ministros
00:38:04que se supone que es para coordinar las políticas
00:38:06nacionales y qué tipo
00:38:08de articulación en el
00:38:10Gabinete vimos entre los ministros?
00:38:12Luisa. Yo creo que
00:38:14para responderle inmediatamente ninguna,
00:38:16y eso es muy delicado, lo que vimos justamente
00:38:18el día de ayer, yo creo
00:38:20que es una erosión del poder público
00:38:22en el país, en dos aspectos fundamentales.
00:38:24Lo primero, el liderazgo público, como lo decía
00:38:26Maritza, yo creo que vimos a un
00:38:28presidente que más allá de estar
00:38:30en un momento de rendición de cuentas,
00:38:32de abordar los temas más apremiantes
00:38:34en el país, estaba poniendo a sus ministros
00:38:36contra un paredón. Es que no hay
00:38:38un liderazgo y no hay una coherencia
00:38:40en alcanzar
00:38:42las metas que se ha propuesto el Gobierno.
00:38:44Es una apuesta en escena
00:38:46fabricada
00:38:48para las redes sociales y para los medios
00:38:50de comunicación que ha tenido
00:38:52mucho éxito en el sentido de
00:38:54tener una amplísima
00:38:56difusión casi
00:38:58monopólica de la atención
00:39:00de la opinión pública en Colombia
00:39:02en este momento. Uno puede decir bueno, pero es
00:39:04que reconocieron que el Gobierno es un fracaso,
00:39:06es decir, 145 de las 196
00:39:08objetivos de ellos mismos
00:39:10no se cumplieron, que es caótico,
00:39:12que es problemático, pero de cara
00:39:14sobre todo a sus bases y a una gran parte
00:39:16de la ciudadanía, también lo que se está
00:39:18leyendo es un Gobierno abierto,
00:39:20auténtico. Ayer lo que vimos fue un
00:39:22presidente totalmente y abiertamente
00:39:24antifeminista, o sea, esto de decir
00:39:26que hay un feminismo que mata,
00:39:28un feminismo que quiere acabar con los hombres
00:39:30y que es necesaria una segunda oportunidad
00:39:32para un hombre como Armando
00:39:34Benedetti que ha tenido decenas
00:39:36de oportunidades en su vida, que tiene
00:39:38decenas de escándalos, de violencias
00:39:40basadas en género, al presidente
00:39:42se le olvida que quienes más
00:39:44matan mujeres son hombres.
00:39:46Precisamente pese a todas las
00:39:48críticas, fuertes reclamos y
00:39:50cuestionamientos, Armando Benedetti
00:39:52parece quedarse en el
00:39:54cargo. En repetidas oportunidades el presidente
00:39:56Petro lo defendió.
00:39:58En el siguiente informe hacemos un repaso
00:40:00por los hechos más polémicos
00:40:02que han rodeado a Armando Benedetti.
00:40:04Quieren cortar cabezas,
00:40:06quién es puro, quién no es puro,
00:40:08resulta que
00:40:10yo sí doy una segunda oportunidad.
00:40:12Aunque el presidente Petro
00:40:14habla de una segunda oportunidad,
00:40:16lo cierto es que a Armando Benedetti
00:40:18le ha dado muchas más.
00:40:20Los duros reclamos en el Consejo de Ministros
00:40:22son reflejo de oscuros
00:40:24episodios en su trasegada
00:40:26por varios cargos en el gobierno nacional.
00:40:28La situación de Benedetti
00:40:30se explica mucho antes
00:40:32de lo acontecido ayer en el Consejo
00:40:34de Ministros. Proviene
00:40:36de la propia campaña cuando
00:40:38el señor presidente hizo una apuesta
00:40:40que le está saliendo carísima.
00:40:42Desde que selló su alianza política
00:40:44con el actual primer mandatario, su nombre
00:40:46ha estado relacionado con escándalos
00:40:48que han generado crisis dentro de la Casa de Nariño.
00:40:50La justificación que dio el presidente
00:40:52en el Consejo de Ministros
00:40:54televisado, pues realmente
00:40:56es una argumentación muy floja de
00:40:58por qué lo defiende tanto
00:41:00y por qué lo tiene ahí. Hay algo muy
00:41:02grande que tal vez nunca vamos a saber.
00:41:04El nombramiento de Benedetti demuestra
00:41:06que el gobierno está capturado por la corrección.
00:41:08La financiación de los
00:41:1015 mil millones de pesos que no han justificado,
00:41:12el pacto de la picota,
00:41:14el nombre Malboro.
00:41:16Por ejemplo, se destacan unos audios en los que Benedetti
00:41:18habla con Laura Saravia de supuestos manejos
00:41:20individuos de plata que implicarían
00:41:22a más personas en el Ejecutivo.
00:41:28En junio de 2023,
00:41:30siendo embajadora en Venezuela, salieron a la luz
00:41:32varias grabaciones que contenían
00:41:34conversaciones entre Benedetti y Aida Merlano,
00:41:36quien se encontraba en el país vecino
00:41:38mientras estaba profuga
00:41:40de la Justicia Nacional.
00:41:48Sus escándalos pasan por
00:41:50presunta violencia intrafamiliar, corrupción,
00:41:52hasta investigaciones por dineros
00:41:54irregulares en la campaña presidencial.
00:41:56Lo que sí quedan son muchas dudas
00:41:58realmente sobre la honestidad
00:42:00y sobre la capacidad ética
00:42:02de la Colombia humana, del pacto histórico
00:42:04y bueno, de este gobierno
00:42:06que sigue dando sorpresas
00:42:08y sigue dando de qué hablar.
00:42:10Los expertos coinciden en que
00:42:12para el presidente Petro es clave la llegada
00:42:14de Benedetti cuando soplan vientos
00:42:16electorales, un campo en el que
00:42:18como operador político
00:42:20ha funcionado en varias ocasiones.
00:42:27Y en Noticias RCN
00:42:29escuchamos todas las voces, aquí
00:42:31algunas reacciones a este nuevo capítulo.
00:42:57De hecho, incluso el presidente
00:42:59anunciaba que 75
00:43:01de cada 100 de los compromisos
00:43:03con los ciudadanos no se están cumpliendo.
00:43:05Un gobierno dividido
00:43:07entre otras, un gobierno donde hay
00:43:09falta de rigor porque
00:43:11se toman decisiones en un Consejo de Ministros
00:43:13que ni siquiera tuvieron estudio como el tema
00:43:15de Ecopetrol.
00:43:26Es evidente que Gustavo Petro
00:43:28perdió el control del país y representa
00:43:30un gran peligro para las familias colombianas.
00:43:32Respaldo plenamente a Jorge Rojas,
00:43:34la vicepresidenta, las ministras
00:43:36y los ministros, así como los funcionarios
00:43:38de alto gobierno que están defendiendo
00:43:40con interés a nuestro proyecto político.
00:43:42El problema no es el sectarismo.
00:43:44Muchos hemos trabajado y logrado
00:43:46las alianzas que han hecho posible este gobierno
00:43:48y hemos insistido hasta la saciedad
00:43:50sobre la necesidad de construir un gran
00:43:52acuerdo nacional. El problema real
00:43:54es proteger el proyecto del oportunismo
00:43:56y la corrupción. El espectáculo
00:43:58de anoche fue como la Casa Estudio
00:44:00Casa de Nariño. Grotesco.
00:44:02Pero lo más grave
00:44:04es que eso es lo que nos
00:44:06está gobernando. Gente sin
00:44:08mérito, sin experiencia,
00:44:10sin capacidad, unos peleando
00:44:12con otros y al final Petro
00:44:14como el emperador. Es inaudito
00:44:16el nivel de desprecio
00:44:18por las necesidades y prioridades
00:44:20reales de la gente
00:44:22en sus territorios. El nivel
00:44:24de incompetencia,
00:44:26el caos, la avaricia,
00:44:28el show. No hace
00:44:30falta que se regoden exhibiéndolo.
00:44:34Y, por supuesto, también hubo
00:44:36reacciones en el Congreso de la República.
00:44:38Cuestionan, por ejemplo, por qué
00:44:40no fue tema de análisis la grave
00:44:42situación de orden público que azota
00:44:44Alcatatumbo o por qué tampoco se habló
00:44:46sobre la grave crisis en el
00:44:48sector de la salud.
00:44:50El Consejo de Ministros sería
00:44:52el reconocimiento de las diferentes problemáticas
00:44:54que enfrenta el gobierno para articularse.
00:44:56Así cuestionaron el encuentro del gobierno
00:44:58desde el Congreso. Gobernar no es
00:45:00una prioridad para el presidente, quedó
00:45:02demostrado que no lidera, no dirige,
00:45:04no está pendiente de la ejecución.
00:45:06En ningún momento se atendieron las necesidades
00:45:08de la gente. Durante seis horas que hablaron
00:45:10ni siquiera se trató a profundidad la crisis
00:45:12en Alcatatumbo ni los decretos de conmoción interior.
00:45:14La transmisión de los consejos también es un
00:45:16hecho que preocupa debido a la información de
00:45:18seguridad y de Estado que se pueda
00:45:20revelar públicamente. Está violando
00:45:22la ley 63 de 1923
00:45:24artículo 9, porque
00:45:26los consejos de ministros tienen que ser
00:45:28completamente privados.
00:45:30Un consejo que terminó siendo
00:45:32antitécnico
00:45:34y revelándole al país
00:45:36muchos de los problemas.
00:45:38Es claro que la ausencia
00:45:40de liderazgo, la división
00:45:42al interior del gabinete
00:45:44ministerial es un retrato
00:45:46que pasa en este país.
00:45:48Desde el pacto histórico le piden al gobierno cumplirlo
00:45:50acordado en el Plan Nacional de Desarrollo.
00:45:52Tiene que hacerse más énfasis
00:45:54en discusiones de gobierno.
00:45:56Tienen toda la libertad de dar un paso
00:45:58al costado si no se sienten
00:46:00bien con la estrategia
00:46:02de ejecutar el plan de gobierno.
00:46:04Mientras esto ocurrió en el Consejo de Ministros,
00:46:06en el Congreso siguen a la espera de conocer en su
00:46:08totalidad los decretos de la conmoción interior
00:46:10del Catatumbo.
00:46:12¿Y qué viene ahora
00:46:14como tormenta del Consejo de Ministros?
00:46:16¿Para dónde va el país?
00:46:18¿Y qué va a hacer el gobierno?
00:46:20Saludo a esta hora a dos voces
00:46:22autorizadas para hablar de la delicada
00:46:24situación política que enfrentamos
00:46:26y que conocen desde adentro al gobierno
00:46:28Petro, los ex ministros Cecilia López
00:46:30y Alejandro Gaviria,
00:46:32a los dos bienvenidos a lo que vinimos.
00:46:34De una vez, comienzo con usted
00:46:36ex ministro Gaviria, ¿cómo queda el país
00:46:38después de este Consejo de Ministros que vimos ayer?
00:46:40Yo el país con preocupación
00:46:42con problemas crecientes en muchas áreas
00:46:44y mientras tanto veo
00:46:46un gobierno a la deriva,
00:46:48un gobierno de no hay
00:46:50como una idea de la función
00:46:52pública, lo que todos vimos ayer fue
00:46:54un estilo de liderazgo
00:46:56caótico, una conversación
00:46:58donde algunos de los ministros tratan
00:47:00de plantear los problemas
00:47:02pero un gobierno dividido
00:47:04y en facciones que no está tomando decisiones.
00:47:06Bueno, voy con usted
00:47:08doctora Cecilia, ¿cómo lee
00:47:10al mandatario, cómo ve
00:47:12al presidente en este momento
00:47:14después de lo ocurrido?
00:47:16Pues yo siento
00:47:18al presidente muy alejado de su gabinete
00:47:20me preocupa
00:47:22que no está centrado
00:47:24en los temas cruciales, o sea
00:47:26después de semejante show
00:47:28que le deja primero al gobierno muy mal
00:47:30muestra algún gobierno
00:47:32desarticulado, un presidente que no controla
00:47:34a sus ministros, solamente los regaña
00:47:36pero que al mismo tiempo
00:47:38él no asume su papel de jefe
00:47:40de estado, pero el presidente parece que no tiene
00:47:42conciencia, el último tweet me parece
00:47:44gravísimo, o sea, va a seguir con lo mismo
00:47:46como si no hubiera pasado nada.
00:47:48Bueno, exministro Gaviria, lo decía
00:47:50la doctora Cecilia, y es que no se abordaron
00:47:52temas que preocupan, precisamente
00:47:54quiero preguntarlo por eso, en medio de tanta
00:47:56discusión, ¿qué va a pasar con las
00:47:58soluciones de los temas que preocupan a la gente?
00:48:00Hay una especie de
00:48:02inacción destructiva,
00:48:04cuando no hay una toma de decisiones racional
00:48:06cuando los problemas
00:48:08no se enfrentan
00:48:10con conocimiento y discernimiento
00:48:12las cosas comienzan a dañarse
00:48:14y eso es lo que está pasando
00:48:16en muchas dimensiones del país
00:48:18está pasando en los temas de seguridad
00:48:20está pasando en el tema de salud
00:48:22está pasando en servicios públicos, está pasando
00:48:24en muchas áreas del país
00:48:26fue una radiografía
00:48:28a veces trágica
00:48:30del desgobierno.
00:48:32Bueno, desgobierno, lo dice
00:48:34el exministro Gaviria.
00:48:36Doctora Cecilia, usted con la experiencia
00:48:38que tiene, experiencia política
00:48:40con tantos gobiernos
00:48:42¿cómo son esos consejos de ministro?
00:48:44¿y con qué necesidad hacerlo público?
00:48:48Los consejos de ministros
00:48:50yo que he estado en seis gobiernos
00:48:52son para discutir los temas
00:48:54migrárgicos, en este caso
00:48:56tenemos por lo menos tres, catatumbo,
00:48:58relaciones internacionales, economía
00:49:00y se hacen en privado
00:49:02para que el presidente pueda dictar línea
00:49:04y además de eso, cada ministro
00:49:06pueda participar, una vez que ya
00:49:08se llegue a un consenso, se sale al público
00:49:10esto aquí no tuvo nada
00:49:12de consejo de ministro, los temas cruciales del país
00:49:14no se tocaron, terminó
00:49:16en unas acusaciones, un reconocimiento
00:49:18de que el gobierno ha fracasado
00:49:20el mismo presidente lo dijo, me parece
00:49:22muy doloroso para el país.
00:49:24Aprovecho y le pregunto de una vez
00:49:26¿usted cree que el presidente si va a sacar
00:49:28a Armando Benedetti o a Laura Sarabia
00:49:30que fueron a los que señalaron ayer
00:49:32sus compañeros de gabinete?
00:49:34No que lo va a sacar
00:49:36él no va a sacar a Armando Benedetti
00:49:38yo no sé lo de Laura, porque a Laura
00:49:40no la defendió, pero él no va a sacar
00:49:42a Armando Benedetti y a todos nos queda
00:49:44siempre la preocupación de por qué
00:49:46Balín negativo es Benedetti
00:49:48y de alguna manera Laura
00:49:50y parece que no le importará
00:49:52entonces uno se pregunta dónde están
00:49:54las respuestas, esa es una duda que muchos
00:49:56tenemos en el país.
00:49:58Pues a los dos gracias por habernos acompañado
00:50:00Alejandro Gaviria, ex ministro, gracias.
00:50:04Muchas gracias por la invitación, abrazo fuerte a todos.
00:50:06Doctora Cecilia López,
00:50:08gracias por habernos acompañado en este análisis
00:50:10en lo que vinimos.
00:50:12Muchas gracias a ustedes.
00:50:16Bien y nos vamos con la pregunta del día
00:50:18en nuestra web, después del
00:50:20tenso consejo de ministros, ¿cree usted
00:50:22que el presidente Petro debería
00:50:24A. Sacar a Armando Benedetti
00:50:26como algunos de sus ministros piden
00:50:28B. Debería
00:50:30mantenerlo en su cargo
00:50:32Recuerde escanear el código que aparece
00:50:34en pantalla.
00:50:38Y la situación de orden público
00:50:40en el país sigue siendo preocupante
00:50:42y la ola de violencia en Buenaventura
00:50:44es crítica y es que hoy
00:50:46precisamente termina la tregua
00:50:48entre los chotas y espartanos.
00:50:50Esto se da en medio de un panorama de incremento
00:50:52de homicidios, enfrentamientos
00:50:54armados en medio de la comunidad, pero
00:50:56también desplazamiento interno
00:50:58allí en el puerto de Buenaventura.
00:51:00La comunidad, por supuesto, atemorizada
00:51:02está pidiendo la intervención urgente de las autoridades
00:51:04para poner fin
00:51:06a esta situación.
00:51:08Momentos de terror vivieron los habitantes
00:51:10de la Comuna 2 de Buenaventura.
00:51:12Este es el momento en que
00:51:14sujetos armados intentan llevarse a la
00:51:16fuerza a un hombre de 21 años, quien
00:51:18intentó huir por una de las calles del sector
00:51:20conocido como La Ramiro.
00:51:22Los delincuentes bajaron del vehículo y le dispararon.
00:51:24Uno de los proyectiles
00:51:26impactó en la pierna del joven.
00:51:38Esta situación tiene en su sobra
00:51:40la comunidad que ha tenido que desplazarse
00:51:42de algunos barrios, como el caso de un adulto
00:51:44de 80 años que abandonó su vivienda
00:51:46por las confrontaciones.
00:51:50No puede entrar un carro
00:51:52a recoger a un enfermo sin nada
00:51:54y que la policía
00:51:56ya brilla por su ausencia.
00:51:58Los enfrentamientos entre chotas
00:52:00y espartanos ya dejan 19
00:52:02personas muertas en lo corrido de 2025.
00:52:06Hablamos ahora de un tema que genera
00:52:08controversia en el mundo y es el anuncio
00:52:10del presidente de Estados Unidos de tomar
00:52:12el control de la Franja de Gaza.
00:52:14¿Qué contempla esta iniciativa
00:52:16y cómo reacciona la comunidad internacional
00:52:18al respecto? Le pregunto a esta hora
00:52:20a José María del Pino.
00:52:22José, te saludo. Buenas tardes.
00:52:26Muy buenas tardes, Juan Fernando.
00:52:28Y es que, como usted señalaba
00:52:30precisamente, es la noticia internacional
00:52:32del momento la intención
00:52:34del gobierno de los Estados Unidos,
00:52:36presidido por Donald Trump, de tomar control
00:52:38sobre la Franja de Gaza.
00:52:40Él ha dicho, y abro comillas,
00:52:42que es para reconstruir
00:52:44y establecer una paz duradera
00:52:46y prosperidad.
00:52:48Cierro comillas. Eso es lo que dijo ayer
00:52:50cuando dio a conocer de manera sorpresiva
00:52:52y con mucho impacto en la opinión
00:52:54internacional esta
00:52:56idea de controlar Gaza.
00:52:58¿Cuál es el anuncio?
00:53:00¿Cómo se llevaría a cabo? Lo revisamos
00:53:02a continuación.
00:53:04Estados Unidos
00:53:06se hará cargo de la Franja de Gaza
00:53:08y nosotros también haremos un trabajo
00:53:10en ella. Esta declaración
00:53:12de Donald Trump al término de su reunión
00:53:14con el primer ministro de Israel en la Casa Blanca
00:53:16despertó la atención y el rechazo
00:53:18de varios sectores de la comunidad
00:53:20internacional. El control sobre
00:53:22la Franja de Gaza, según Trump,
00:53:24pasa por la remoción de bombas,
00:53:26la limpieza de la estela de destrucción
00:53:28y la creación de lo que él mismo denominó
00:53:30una riviera de Medio Oriente
00:53:32que ofrezca oportunidades de empleo y viviendas.
00:53:34Puedo decirles que hablé
00:53:36con otros líderes de países de Oriente Medio
00:53:38y les encanta la idea.
00:53:40Dicen que realmente traería estabilidad
00:53:42y lo que necesitamos es
00:53:44estabilidad. Un anuncio que va
00:53:46de la mano con otra iniciativa del
00:53:48mandatario estadounidense que contempla
00:53:50la reubicación de los palestinos
00:53:52que aún viven en el enclave en países
00:53:54vecinos.
00:53:56El presidente Donald Trump no
00:53:58respondió directamente si el 1.800.000
00:54:00desplazados palestinos
00:54:02desde la Franja de Gaza tendrán
00:54:04su lugar y espacio vital de vida
00:54:06luego de que sea reconstruida por los Estados
00:54:08Unidos o si solo podrán acceder
00:54:10a ella aquellos que tengan los recursos
00:54:12por ejemplo para vivir en este nuevo
00:54:14desarrollo que pretende realizar
00:54:16el gobierno de este país.
00:54:18Sin embargo a nivel internacional
00:54:20la reacción ha sido casi
00:54:22unánime. Muchos países
00:54:24del mundo han elevado la voz
00:54:26para decir que la verdadera solución de
00:54:28paz pasa por una solución
00:54:30de dos estados y que
00:54:32esta idea que se le ha ocurrido a Estados
00:54:34Unidos incluso podría empeorar
00:54:36el problema. Veamos.
00:54:38Desde Asia pasando
00:54:40por Oriente Medio, Europa y hasta
00:54:42en América han reaccionado a la propuesta
00:54:44de Donald Trump de reubicar palestinos
00:54:46en otros países ante una eventual
00:54:48limpieza en Gaza. Jordania, Arabia
00:54:50Saudita y Egipto expresaron su desacuerdo
00:54:52y así respondieron desde la
00:54:54Autoridad Nacional Palestina.
00:54:56Estamos en contra de cualquier
00:54:58ocupación ya sea israelí o estadounidense
00:55:00de la tierra palestina. Rusia,
00:55:02China, Alemania, España,
00:55:04Irlanda y Reino Unido emitieron
00:55:06su postura y defendieron la solución
00:55:08de dos estados para dos pueblos.
00:55:10Quien también fue tajante en su respuesta fue
00:55:12el presidente de Brasil.
00:55:14Lo que ocurrió en Gaza fue un genocidio.
00:55:16Honestamente no creo que Estados Unidos
00:55:18que participó en todo sea el país
00:55:20que debería hacerse cargo de Gaza.
00:55:22Jamás advirtió que esta iniciativa podría
00:55:24generar un escalamiento en el conflicto.
00:55:28Han sido
00:55:30dos intensas semanas de administración
00:55:32de Donald Trump y el tema de Gaza
00:55:34es solo uno de muchos que a esta hora
00:55:36generan discusión tanto nacional
00:55:38como internacionalmente.
00:55:40Uno de los temas que afecta directamente a
00:55:42Colombia es el congelamiento
00:55:44y desmantelamiento
00:55:46de la Agencia Internacional de Ayuda para el Desarrollo
00:55:48USAID
00:55:50como se conoce por sus siglas en inglés.
00:55:52Pues bien, ayer el gobierno de Estados Unidos
00:55:54ha llamado a todos los funcionarios
00:55:56desplegados en los cinco continentes
00:55:58que trabajan para esta agencia
00:56:00a que vuelvan a Estados Unidos y dejen sus trabajos.
00:56:02Revisemos la declaración
00:56:04que ha realizado el gobierno de Donald Trump.
00:56:08Sigue siendo incierto el futuro de la Agencia
00:56:10de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
00:56:12USAID. Al abrir su portal web
00:56:14aparece este mensaje que da cuenta
00:56:16de lo que ocurrirá en los próximos días con sus empleados.
00:56:18El viernes 7 de febrero de
00:56:202025 a las 23.59
00:56:22todo el personal
00:56:24contratado directamente por USAID
00:56:26será puesto en licencia administrativa
00:56:28a nivel mundial, con excepción
00:56:30del personal designado responsable
00:56:32de funciones críticas para la misión,
00:56:34el liderazgo central y los programas
00:56:36especialmente designados.
00:56:38Para quienes estén fuera del territorio
00:56:40estadounidense serán gestionados
00:56:42sus retornos. La agencia
00:56:44organizaría y pagaría el viaje
00:56:46de regreso a los Estados Unidos en un
00:56:48plazo de 30 días. El mensaje
00:56:50también señala que podrán considerar excepciones
00:56:52y extensiones de viaje que serán
00:56:54revisadas caso por caso.
00:57:00Gracias por continuar con nosotros.
00:57:02La Corte Constitucional tumbó la potestad
00:57:04que tenían los gobernadores
00:57:06de restringir la venta y distribución
00:57:08de aguardiente de otras regiones.
00:57:10En el siguiente informe les damos
00:57:12más detalles de este fallo.
00:57:14A partir de ahora
00:57:16el aguardiente se podrá vender libremente
00:57:18independiente de la región que lo produzca
00:57:20en nuestro país. Así lo decidió
00:57:22la Corte Constitucional
00:57:24al tumbar el monopolio rentístico
00:57:26de este licor. El Alto Tribunal
00:57:28declaró inexecibles los incisos
00:57:30primero y segundo del artículo 28
00:57:32de la ley 18.16
00:57:34de 2016 que permitían
00:57:36a los gobernadores suspender los
00:57:38permisos de introducción de aguardiente
00:57:40nacional o extranjero cuando
00:57:42consideraban que era una amenaza para su
00:57:44producto local. Una decisión
00:57:46importantísima, trascendental
00:57:48en materia de protección de la
00:57:50libre competencia económica
00:57:52y los derechos de los consumidores.
00:57:54Fallando una
00:57:56demanda que interpusimos
00:57:58meses atrás, la Corte
00:58:00Constitucional ha declarado
00:58:02la inconstitucionalidad
00:58:04de un artículo de la ley
00:58:06de licores. Para la Corte
00:58:08ese veto en lugar de proteger la producción
00:58:10local de manera proporcional
00:58:12suprimía por completo la posibilidad
00:58:14del consumidor de elegir en el
00:58:16mercado entre diferentes proveedores
00:58:18de aguardiente. De esta manera
00:58:20todos los aguardientes producidos en
00:58:22Colombia podrán circular
00:58:24como corresponde, como
00:58:26debía ser, en todo el territorio
00:58:28nacional sin restricción alguna
00:58:30y los consumidores
00:58:32independientemente del lugar
00:58:34del territorio colombiano en donde
00:58:36se encuentren podrán escoger
00:58:38libremente el aguardiente
00:58:40de su preferencia. Que viva
00:58:42la libre competencia y que
00:58:44viva el derecho de los consumidores a
00:58:46elegir los productos
00:58:48que quieran consumir. Primero
00:58:50respetar la decisión de la Corte
00:58:52Constitucional. Soy muy respetuosa
00:58:54de las Cortes. Segundo
00:58:56pues si es un
00:58:58por decir algo es un golpe a la
00:59:00licorera del Valle del Cauca
00:59:02y a las licoreras que somos cinco
00:59:04departamentos que las tenemos. El
00:59:06libre albedrío de los
00:59:08consumidores prima a nivel mundial.
00:59:10No es justo,
00:59:12no era justo que
00:59:14en cualquier ciudad de Colombia usted
00:59:16encontrase whisky, tequila,
00:59:18arroz de cualquier parte del mundo y no
00:59:20haya un aguardiente amarillo.
00:59:22La sala plena reconoció que la
00:59:24libertad de elección puede ser limitada
00:59:26por la ley, pero también señaló
00:59:28de manera contundente que su
00:59:30restricción total es contraria a
00:59:32la Constitución.
00:59:34Atención porque mañana será la
00:59:36jornada sin carro y moto en
00:59:38Bogotá. La medida aplica desde las cinco
00:59:40de la mañana hasta las nueve de la noche.
00:59:42Efraín Arce, recordémosle a
00:59:44nuestros televidentes las sanciones que
00:59:46podrían acarrar si incumplen la
00:59:48ley.
00:59:52¿Qué tal? Pues sin duda las
00:59:54sanciones son costosísimas,
00:59:56bien onerosas porque son más de
00:59:58seiscientos cincuenta mil pesos
01:00:00el solo comparendo. Además
01:00:02el vehículo podría ser
01:00:04inmovilizado. A esto hay que habría
01:00:06que sumarle el valor de
01:00:08las grúas y también por lo menos
01:00:10el primer día de patios.
01:00:12Así que bien vale la pena
01:00:14no arriesgarse. Transmilenio
01:00:16que prestará el servicio con
01:00:18toda su flotilla, más de
01:00:20diez mil cuatrocientos buses
01:00:22estarán al servicio de
01:00:24todos los ciudadanos.
01:00:26Muchos optarán por utilizar
01:00:28la bicicleta, la patineta
01:00:30o simplemente caminar.
01:00:34Serán dieciséis horas
01:00:36en las que los ciudadanos
01:00:38no podrán usar el carro ni la moto.
01:00:40Se calcula que serán más de
01:00:42un millón ochocientos mil vehículos
01:00:44los que dejarán de circular
01:00:46mañana. Sí, es bueno
01:00:48por el tema ambiental, ayuda
01:00:50bastante. Pues se complica
01:00:52bastante, pero considero
01:00:54que es una jornada
01:00:56buena porque
01:00:58colabora con la contaminación de la ciudad.
01:01:00La bicicleta, solucionamos con
01:01:02bicicleta o transporte público.
01:01:04Mañana tengo pico y placa.
01:01:06La jornada tiene como fin darle
01:01:08un uso más eficiente a los vehículos
01:01:10y mejorar la calidad del aire
01:01:12y reducir las emisiones de gases
01:01:14de efecto invernadero.
01:01:16Es importante recordar que a diferencia
01:01:18de otras jornadas, mañana
01:01:20no podrán transitar
01:01:22vehículos híbridos.
01:01:24Solo los eléctricos están permitidos.
01:01:26Tampoco estarán exentos
01:01:28los que hayan pagado el pico
01:01:30y placa solidario.
01:01:32Ni los vehículos de las academias de conducción.
01:01:34Transmilenio volverá a ser
01:01:36uno de los protagonistas de la jornada
01:01:38con su flota de
01:01:403,543 buses
01:01:42que operarán a plena capacidad
01:01:44de 4 de la mañana
01:01:46a 11 de la noche.
01:01:48Bien, es que
01:01:50con más de 1,800,000
01:01:52vehículos
01:01:54que dejen de circular
01:01:56Bogotá promete ser
01:01:58una ciudad para gozarse
01:02:00la mañana con unos
01:02:02desplazamientos que seguramente van a ser
01:02:04muchísimo más ágiles. Así pues
01:02:06mi querido Juan Fernando Tabárez
01:02:08en Medellín, si quiere gozarse
01:02:10la capital de la república
01:02:12lo esperamos acá el día de mañana.
01:02:14Por ahora, cuéntenos qué sucede
01:02:16en la ciudad de la eterna
01:02:18primavera.
01:02:22Gracias por continuar con nosotros.
01:02:24Los residuos de aparatos eléctricos
01:02:26o electrónicos mal descartados
01:02:28son una verdadera amenaza a los ecosistemas.
01:02:30Por eso es importante
01:02:32destacar el esfuerzo que hace
01:02:34Mave, una multinacional
01:02:36en el sector de electrodomésticos
01:02:38que lidera una iniciativa para concientizar
01:02:40a los usuarios sobre la manera
01:02:42correcta de desechar estos elementos.
01:02:46Pocas personas en Colombia conocen
01:02:48la amenaza que representan los residuos
01:02:50de aparatos eléctricos o electrónicos
01:02:52mal descartados.
01:02:54En Colombia hay una norma que obliga
01:02:56a las empresas fabricantes e importadoras
01:02:58a garantizar la recolección
01:03:00y reciclaje de estos aparatos
01:03:02eléctricos o electrónicos.
01:03:04Esta norma es amparada
01:03:06en un principio de responsabilidad extendida
01:03:08del productor e invita a que los fabricantes
01:03:10los distribuidores y comercializadores
01:03:12los consumidores
01:03:14hagan una correcta
01:03:16entrega de los electrodomésticos para garantizar
01:03:18su manejo ambientalmente seguro.
01:03:20La empresa fabricante e importadora
01:03:22de electrodomésticos Mave
01:03:24ha desarrollado estrategias para
01:03:26concientizar a los usuarios
01:03:28y contribuir con la gestión responsable
01:03:30de estos aparatos eléctricos o electrónicos
01:03:32que cumplieron su ciclo de vida.
01:03:34Solicitar la recolección a través de una línea
01:03:36nacional, pueden
01:03:38entregarlos en campañas
01:03:40que hacemos anualmente.
01:03:42Con iniciativas como la estrategia
01:03:44Green Cycle que busca
01:03:46generar conciencia en los consumidores
01:03:48sobre cómo descartar los electrodomésticos
01:03:50la empresa Mave
01:03:52espera llegar al final de este año
01:03:54a la meta de recolectar 1800 toneladas
01:03:56de electrodomésticos
01:03:58para que sean manejados de manera segura
01:04:00y así evitar impactos
01:04:02a la salud y el ambiente.
01:04:14Y Noticias RCN
01:04:16continúa con la expedición
01:04:18por la Antártida y por primera vez
01:04:20una aeronave colombiana
01:04:22aterrizó en la base militar de Marambio
01:04:24allí en Argentina,
01:04:26en la Antártida donde se encuentra nuestro compañero
01:04:28con Giovanni Suárez
01:04:30Yova, imagino que una experiencia
01:04:32muy retadora, adelante.
01:04:36Hola compañeros
01:04:38televidentes de Noticias RCN
01:04:40estamos en la base Marambio, territorio
01:04:42argentino en la Antártida, un territorio
01:04:44que en realidad pues le pertenece
01:04:46a toda la humanidad y
01:04:48queremos registrar algo histórico
01:04:50porque es la primera vez que una
01:04:52tripulación colombiana de la Fuerza Aeroespacial
01:04:54aterriza en esta base.
01:04:56Bueno, Mayor Pineda
01:04:58qué historia, la que se está haciendo
01:05:00desde la Fuerza Aeroespacial, la primera vez
01:05:02que se llega a este territorio.
01:05:04Es impresionante, en el día de hoy
01:05:06estamos logrando un hito para Colombia
01:05:08es la primera vez que una aeronave
01:05:10de la Fuerza Aeroespacial colombiana
01:05:12llega a la pista de Marambio
01:05:14y podría asegurar que es la primera vez
01:05:16que una aeronave colombiana
01:05:18aterriza en las condiciones de esta pista
01:05:20nosotros venimos haciendo campañas
01:05:22hacia la isla de Rey Jorge
01:05:24y en esta oportunidad nos adentramos
01:05:26aún más en la Antártida
01:05:28me gustaría que pronto el piloto
01:05:30nos pudiera explicar un poco más
01:05:32de la... ¿En dónde lo tenemos?
01:05:34Lo tenemos ahí. ¿En dónde?
01:05:36¿Dónde está? Acérquémonos, vamos.
01:05:38Vamos que esa es la...
01:05:40la...
01:05:42lo que podemos precisamente hacer
01:05:44cuando estamos en vivo, vamos a hablar con el piloto
01:05:46¿Quién es él? Sí. ¿Acá está?
01:05:48Listo, lo preparan
01:05:50entonces. Bueno, Coronel
01:05:52usted fue el que aterrizó la aeronave
01:05:54por primera vez acá en Marambio. ¿Qué se siente?
01:05:56Bueno, es un reto
01:05:58bien importante y creo que
01:06:00es un hito para nuestra Fuerza Aeroespacial
01:06:02la primera vez que logramos traer
01:06:04el C-130 hasta esta pista
01:06:06con la complicidad que ella implica
01:06:08y lo importante para nosotros
01:06:10es el desarrollo de la capacidad como tal
01:06:12como tripulación en esta operación polar
01:06:14Bueno, Coronel, pues felicitaciones
01:06:16por traer a toda esta tripulación
01:06:18por llevar en alto el nombre de Colombia Mayor
01:06:20Muchas gracias, felicitaciones también para usted
01:06:22Colombianos que hacen historia en la
01:06:24Antártida, esta pista que como ustedes
01:06:26lo pueden ver, pues no es la más apta
01:06:28para cualquier tipo de aeronave
01:06:30pero ellos que, como le decimos, están
01:06:32haciendo historia, pudieron aterrizar por primera
01:06:34vez en este, el continente blanco
01:06:36desde donde los saludamos
01:06:38Un saludo para todos, Giovanni Suárez Bayona, Noticias RC
01:06:40Un gran saludo, Gio
01:06:42Seguimos y atención
01:06:44porque desde Antioquia la ministra
01:06:46Susana Muhammada acaba de referirse
01:06:48al Consejo de Ministros
01:06:50dijo que pensará que va a hacer
01:06:52tras la tensa situación
01:06:54Mire, esto es
01:06:56una decisión que se tomara
01:06:58con tranquilidad
01:07:00ayer se dijo
01:07:02lo que se tenía que decir
01:07:04y esperaremos las siguientes
01:07:06horas y consultas
01:07:08para poder avanzar, lo cierto
01:07:10es que hay que decir
01:07:12que el proceso político
01:07:14el proyecto político
01:07:16necesita
01:07:18un proceso de integridad
01:07:20de sostener principios
01:07:22y que el tema no sólo del
01:07:24maltrato de las mujeres
01:07:26sino de la transparencia y de la impunidad
01:07:28no son temas menores
01:07:30Vamos ahora con miércoles de salud
01:07:32y hoy hablaremos de bruxismo
01:07:34una afección que no sólo desgasta los dientes
01:07:36sino que impacta la calidad de vida
01:07:38Glory Edespardo está con un especialista
01:07:40en la materia
01:07:42Glory, adelante
01:07:46Muy buenas tardes
01:07:48hoy nuestro tema es el bruxismo
01:07:50vamos a hablar en miércoles de salud
01:07:52durante una hora en noticiasrcn.com
01:07:54para que hagan todas sus preguntas
01:07:56nos acompaña el doctor Jairo Quintana
01:07:58es odontólogo
01:08:00especialista en rehabilitación oral
01:08:02y estética dental
01:08:04doctor, bienvenido, y una persona que vive sola
01:08:06por ejemplo, ¿cómo hace para saber que tiene bruxismo?
01:08:08Es importante que se prenden
01:08:10varias alarmas, la primera
01:08:12es el dolor muscular, dolores de cabeza
01:08:14levantarme con los hombros cansados
01:08:16y tener hipersensibilidad dental por rechinamiento
01:08:18y daño del esmalte dental
01:08:20¿existe un tratamiento que cure el bruxismo?
01:08:22No, como tratamiento
01:08:24no existe algo que nos cure definitivamente
01:08:26si nos puede ayudar a mejorar
01:08:28la patología, a que no nos destruya
01:08:30tanto los dientes, y hay muchas formas
01:08:32mediante férulas de descarga, mediante resinas
01:08:34mediante láser
01:08:36que es lo último que se está utilizando
01:08:38y también utilizar la toxina butolénica
01:08:40Bueno, ¿de qué manera podemos disminuir
01:08:42esta enfermedad? Vamos a verlo
01:08:44en noticiasrcn.com
01:08:46Ya nos vemos