• hace 15 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si, de la mañana a un minuto es hora de batería y analizar los temas del día en la mesa ancha.
00:03Hoy le queremos dar la bienvenida a Alejandro Rivera, politólogo y exdirector del IPES.
00:06Alejandro, gracias por aceptar esta invitación.
00:08Gracias y un saludo a toda la audiencia.
00:10Y Juano y Julio, gracias por estar acá. Por fin viernes, para ustedes también.
00:14Bienvenido, Alejandro, y qué buen reencuentro, que nos conocemos de hace muchos años.
00:18Ah, bueno, pues ahí está, miren, estamos reuniendo amistades.
00:22Bueno, miren, hoy vamos a arrancar hablando por un tema que también nos tiene que preocupar
00:25y que lo tenemos que poner en primer orden en la agenda del día,
00:28y es lo que está pasando con cerca de 320 mil estudiantes
00:32que hoy son beneficiarios de créditos del ICTEX.
00:34Ayer recibieron la noticia de que sus cuotas y sus tasas de interés
00:38ya no van a ser más subsidiadas por el Estado.
00:41Esto en un gobierno que en algún momento incluso prometió universidad gratuita para todos
00:45y que apenas en noviembre el presidente de la República estaba diciendo esto, abro comillas,
00:49nadie que dependa de créditos del ICTEX perderá esa sostenibilidad.
00:53Nadie lo ha afirmado ni lo hará en el gobierno.
00:55Como estamos en otra campaña de terror mediático, aclaramos,
00:58el erario fortalecerá la universidad pública y gratuita.
01:03Esto se une a una noticia que viene desde hace días,
01:05pero a la que tenemos que resaltar o que tenemos que darle relevancia en este contexto,
01:10y es que para este año los créditos del ICTEX bajaron de 50 mil a 10 mil.
01:15¿Qué es lo que está pasando?
01:16¿Por qué el gobierno no ha podido organizarse financieramente
01:20ni siquiera para la educación de los jóvenes?
01:22Alejandro.
01:23Se ratifica parte de lo que dijo el presidente Petro en el Consejo de Ministros,
01:27que hay un incumplimiento casi del 95% de las metas en educación,
01:31pero se ratifica también el incumplimiento de una de sus promesas de campaña,
01:35y era volver el ICTEX un fondo solidario para que la gente no viera en el ICTEX
01:40una trampa para endeudarse después de estudiar.
01:42Y esto es gravísimo porque van a haber más de 320 mil personas afectadas,
01:47no solo personas que van a ingresar, sino que están pagando su carrera,
01:50que ya terminaron y no cumple con su promesa de campaña
01:54de sacar del sistema financiero la educación.
01:57Y esto es grave porque muchas de las personas de la clase media
02:00que quieren aspirar y seguir creciendo en la sociedad
02:02lo hacen a través de la educación.
02:04Y ahí vamos a ver una reducción significativa en estos créditos,
02:07que en el 2024 eran más o menos de 50 mil,
02:11hay una reducción de 10 mil para este año,
02:13solamente van a haber 30 mil por el déficit que hay,
02:16por haber hecho mal las cuentas el año pasado en materia presupuestal.
02:20Pues eso es un golpe también a la lucha contra la desigualdad.
02:24El acceso a la educación pública, un poco como pasa con la salud,
02:27pues es un derecho de poder acceder a la educación.
02:30Y nos encontramos entonces con universidades públicas
02:32en las que no dan abasto, en las que la financiación no da abasto,
02:35en las que no pueden recuperar, digamos que,
02:37a una enorme cantidad de estudiantes,
02:39porque hay que decir y dejar claro que gente en edad de estudiar
02:43en la universidad es lo que tenemos en este momento.
02:45Entonces no estamos en la brecha todavía del costo de la baja natalidad,
02:51porque esos son los más pequeños,
02:52pero en estas edades tenemos población.
02:55Lo que pasa es que la mayoría, una gran parte de esa población,
02:57no puede acceder a la universidad por los costos de las universidades frías
03:00o por la falta de cupos en las universidades públicas.
03:03Lo que este Ministerio de Educación debió llegar a trabajar
03:06es cómo se cierra esta brecha y cómo se llegan acuerdos
03:09entre las universidades privadas y el Estado colombiano
03:12y el Ministerio de Educación.
03:13Pero hemos visto un Ministro de Educación que, primero,
03:16niega que su cartera tiene que ver con el ICTEX,
03:19que se niega también a hacer un puente con estas universidades
03:22y que finalmente son los estudiantes sin curso
03:24y los que quieren acceder a la universidad privada
03:27los que quedan sin nada.
03:28Pero no solamente va a afectar los que ingresaron y están pagando,
03:32sino los que quieren ingresar y los que les toca desertar
03:35porque no van a tener con qué pagar.
03:36Claro.
03:37Bueno, otra promesa incumplida del gobierno.
03:40Es decir, en campaña electoral, el presidente había dicho
03:42que iba a condonar los créditos de los deudores del ICTEX.
03:46No solamente no los está condonando,
03:49lo cual se advirtió en su momento era irreal,
03:51era una locura, no funciona, no es viable financieramente
03:54y se le decía esa propuesta es una promesa
03:58que no se va a poder cumplir.
03:59Aún así la hizo en el fragor de la campaña electoral
04:03para engañar a los votantes,
04:04como hacen con mucha frecuencia los políticos.
04:07Pero ahora no solamente es que incumpla,
04:08sino que les pone una carga financiera
04:14que está fuera del contrato con el que suscribieron los créditos.
04:18Esto es gravísimo porque es que estos jóvenes
04:21durante estos dos últimos años adquirieron unos créditos
04:24pensando que la cuota iba a ser X o de 100 pesos
04:28y ahora con el cambio en las tasas de interés
04:32la cuota va a pasar a ser 160 pesos, 180 pesos,
04:35casi hasta el doble pueden llegar las cuotas.
04:38Es un cambio que genera incertidumbre
04:41y en muchos casos puede generar que las personas dejen de estudiar.
04:44Estamos hablando no de un tamaño menor,
04:46de una población menor,
04:48sino estamos hablando de cientos de miles de estudiantes.
04:50Una promesa incumplida y un cambio en las condiciones abusivo.
04:53Ayer el exdirector del ICTEX, Mauricio Toro,
04:58explicaba un poco que esta reducción en las tasas de interés,
05:01este subsidio en las tasas de interés
05:03fue algo que se logró en su momento
05:05como una política autónoma del ICTEX,
05:07pero que esta era una medida transitoria
05:09mientras se podía tramitar una ley de la República.
05:12¿Por qué el Gobierno Nacional no le está poniendo el ojo
05:14o no está metiendo ni siquiera el acelerador
05:17a esa ley de la República
05:18que creo que ni siquiera está presentada
05:20y está más bien enfocado en otras cosas?
05:22Sí se demuestra que las teorías del gobierno son otras,
05:24no la educación.
05:25Había podido hacer una reducción en otras de las líneas de inversión
05:28que tiene en el Plan de Desarrollo,
05:30pero efectivamente hay un incumplimiento,
05:31una incapacidad de lograr lo que se dijo
05:34y era que muchos de los jóvenes, como se plantea acá,
05:37votaron porque estaban buscando acceder a la educación,
05:40que no es solo un factor promocional,
05:42sino un factor que la gente usa para salir adelante,
05:45o sea, la gran mayoría de los colombianos
05:47la educación es su prioridad.
05:48Entonces, igual como en el sistema financiero,
05:50deudados y parece que el ICTEX se convierte en una trampa
05:53para aquellos que quieren estudiar.
05:54Y una bancada totalmente desconectada
05:57de las promesas de campaña,
05:59porque vemos que muchas personas de esta bancada
06:01hicieron campaña con el lema de la educación,
06:04el lema de la juventud,
06:05y ahora cuando se encuentra en el ejercicio del poder,
06:07pues resulta que no han tramitado, no han pasado,
06:10no han construido los proyectos de ley
06:12que serían necesarios para poder cumplirle las promesas
06:15a esta población.
06:17Tan importante eso sí a la hora de hacer campaña
06:19y de votar, como es la juventud,
06:21pero al final de cuentas las prioridades quedan siendo otras
06:24que claramente esta en nueve meses es imposible de cumplir.
06:27La lógica del populismo siempre es pan para hoy,
06:29hambre para mañana y responsabilidad en el presente
06:32y responsabilidad financiera en el presente,
06:34ya verán el futuro que hacen.
06:36Eso es lo que ha pasado.
06:37Y también se pregunta uno,
06:39oiga, ¿dónde anda el movimiento estudiantil
06:41tan activo en otras épocas y en otros gobiernos?
06:44Ahora absolutamente inmóvil,
06:47con cosas gravísimas que están ocurriendo en el ICTEX
06:49y también en la educación estatal.
06:52Y algo súper preocupante que yo veo
06:54es que escucho al presidente Petro,
06:55que está año y medio de salir,
06:57y todo lo que hablas hacia futuro como si estuviera en campaña,
06:59como si no estuviera gobernando,
07:01y eso es preocupante.
07:02Se le acabó el tiempo y los jóvenes fueron gran parte
07:05de los ciudadanos que lo eligieron y les incumplió.
07:08Y insistimos en esta cifra para cerrar este tema,
07:10son 327 mil jóvenes estudiantes afectados
07:14por cuenta de esta última decisión del gobierno nacional.
07:16Pero vamos a cambiar la cara a este viernes,
07:19el ritmo, el tono y vamos a hablar, por supuesto, de Shakira.
07:22Alejandro, le tocó venir aquí a hablar de Shakira
07:25porque es nuestra estrella mundial.
07:27Yo aquí quiero arrancar por Juana
07:29porque quiero meterle un poquito el tema de mujer al asunto,
07:32una artista que pasa por uno de los capítulos
07:35más difíciles de su historia y que se levanta de esta manera,
07:37con un tour mundial maravilloso,
07:40va a estar todo el año en conciertos,
07:42como esa capacidad de resiliencia de una artista colombiana,
07:46de una mujer, de una mamá que además se lleva a sus hijos
07:48a todos los conciertos.
07:50Primero, muerta de la envidia no estar en Barranquilla.
07:52Ese creo que es el punto número uno,
07:56yo creo que la mayoría quisiéramos estar en Barranquilla,
07:58en esa celebración tan espectacular.
08:01Además, comienza el carnaval, Shakira, dos conciertos.
08:05Es una de las artistas colombianas más importantes
08:08y no solo eso en este momento, sino que ha perdurado
08:10y tiene una carrera larguísima.
08:13Además, con canciones en español, reivindicando la cultura colombiana,
08:17la cultura barranquillera, una inspiración.
08:19O sea, a mí me parece la locura como esta mujer estuvo intoxicada,
08:23hospitalizada y 10 horas después está haciendo un concierto en Lima.
08:26Además, le montaron los cachos, se separó, se tuvo que venir de Barcelona
08:31y ayer la vimos brillando.
08:33Pero además muestra cómo le pasa lo que le pasa a muchas mujeres
08:37en su vida normal, en su vida familiar, en su vida de pareja.
08:41Y pues ella sigue siendo espectacular y yo creo que nos hace muy felices
08:45a todas las colombianas que esté aquí y que estén en varias fechas,
08:49en Medellín, Bogotá, Barranquilla.
08:51Esto es fabuloso, es como una fiesta nacional.
08:53Que esté aquí y que nos esté representando también a nuestro país,
08:56que pasa por momentos muy difíciles, pero uno dice, bueno, miren,
08:58tenemos a Shakira, Julio.
09:00Es un orgullo, como hace unos días hablábamos de Falcao,
09:03Shakira también es un orgullo para todos.
09:05Qué mujer tan berraca, tan tenaz.
09:07Pero voy a decir, no voy a hablar de música porque hago el oso,
09:10voy a decir algo que me parece súper importante de lo que está pasando hoy,
09:13es que el entretenimiento y personas como Shakira son importantes
09:17no solo a nivel musical y por el disfrute y el goce de las personas
09:20que van al concierto y que escuchan su música, sino a nivel económico también.
09:23Estos conciertos de Shakira generan una dinámica muy positiva.
09:26Las mujeres ya no lloran, sino que facturan.
09:27Por supuesto.
09:29El año pasado, solo un dato,
09:30el sector de entretenimiento fue el que más creció porcentualmente
09:34en la economía colombiana, 8 por ciento.
09:37Ciudades como Bogotá cada vez atraen más por conciertos como este.
09:41Turismo también te genera unas dinámicas alrededor del turismo,
09:44del entretenimiento, del consumo, del merchandising, de muchas cosas.
09:47Ojalá que haya más conciertos grandes como este en Bogotá
09:50y que también haya escenarios de estos conciertos grandes.
09:53Yo creo que más que eso, voy a decir algo muy corto,
09:55es cultivar estos artistas colombianos.
09:57Miren el impacto de BTS en el PIB coreano,
10:01el impacto de Bad Bunny y su residencia en Puerto Rico,
10:04sino es como la cultura y los artistas locales son muy importantes
10:07en la economía nacional.
10:08Alejandro, para cerrar.
10:09Bueno, esto me recuerda a que Shakira en el 96 hizo un concierto
10:12también con 50 mil personas con Café Tacú de Miguel Mateos
10:15y no me dejaron entrar.
10:16Entonces yo hoy me siento reivindicado de Shakira.
10:19Y esta vez iba a ir al concierto.
10:20Claro, y lo que puedo ver, no voy a ir,
10:21pero lo que puedo ver acá es que este concierto de Shakira
10:24no solamente reactiva la industria hotelera, el entretenimiento,
10:26sino que también esos comercios populares,
10:28la gente de raca que está en las calles.
10:30Se hace su agosto en estos cuatro o seis conciertos
10:33que hay en las diferentes ciudades
10:35y vemos que el entretenimiento sigue siendo un factor
10:37no solamente de dinamizar el turismo, el comercio,
10:40sino de esas economías populares,
10:42pero también vemos que Shakira es una identidad que nos representa
10:45no solamente el empoderamiento femenino,
10:47sino que son pocas cosas las que nos unen como colombianos
10:50y Shakira es ese símbolo.
10:52Y además, no se emociona.
10:53Uno no puede decir acá que nos conecta o nos desconecta de la realidad,
10:56sino que nos conecta con otra realidad que también hay en nuestro país
10:59y que son esos artistas que sacan la cara por Colombia.
11:02Pues, señores, muchísimas gracias.
11:03Un feliz viernes.

Recomendada