Color Visión, Canal 9 en República Dominicana en una nueva edición de Mckinney, Pablo Mckinney conversa con Elvin Calcaño Ortiz / Politólogo Investigador
Mckinney es transmitido por Color Visión, canal 9 en República Dominicana.
#ColorVisión #Canal9 #PabloMckinney #Mckinney #ElvinCalcañoOrtiz #PolitólogoInvestigador
#Política #Familia #Democracia #DonaldTrump #LuisAbinader #Entrevista #Opinión #RepúblicaDominicana
Mckinney es transmitido por Color Visión, canal 9 en República Dominicana.
#ColorVisión #Canal9 #PabloMckinney #Mckinney #ElvinCalcañoOrtiz #PolitólogoInvestigador
#Política #Familia #Democracia #DonaldTrump #LuisAbinader #Entrevista #Opinión #RepúblicaDominicana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Triunfaron los señores de la oligarquía tecnológica, de repente había unos señores,
00:11el señor Mons, comenzando por el Mons, Zuckerberg, ahí está Bezos, el de la inteligencia artificial,
00:21ahí están los de Apple, los de TikTok, Uber, son gente que dominan el mundo económicamente,
00:28le faltaba el poder político, geográfico incluso, de repente el Mons invirtió y ganó,
00:38y tiene ya su presidente, está a la diestra del presidente, con una influencia terrible,
00:44pero además estos señores, como le digo, ningún gobierno, corríeme, pero yo pienso que ningún
00:49gobierno democrático, que respete mínimamente los derechos humanos, está en capacidad de tolerar,
00:56de resistir, que estas empresas le digan voy a por ti. Hablemos de esa oligarquía tecnológica,
01:05por favor, y su triunfo. Sí, esta tecnoligarquía, de la cual no es menor el dato, el presidente
01:12Joe Biden, en su discurso de despedida, que eso es una tradición en Estados Unidos,
01:18que viene desde George Washington en el siglo XVIII, que el presidente se despide el sábado
01:22antes de entregar el poder, da un mensaje, el presidente Biden en ese mensaje se centró en esa
01:27oligarquía tecnológica que ha surgido en los Estados Unidos, y él la comparó con la oligarquía
01:34que hubo previo al crash del 1929 en Estados Unidos, de la belle époque, en aquella época,
01:41la belle époque mundial y en Estados Unidos, que fueron aquellos grandes financistas, industriales,
01:46etcétera, Carnage y toda esta gente, Rockefeller, etcétera, que la ambición de esta gente y la
01:53manera en que estaban manejando la economía norteamericana fue lo que llevó al crash del
01:571929, la peor crisis financiera económica. Entonces, esta gente, el poder económico que
02:02ellos tienen hay que verlo desde la perspectiva del proceso de desregulación financiera que ha
02:08habido en los Estados Unidos desde los años 70, que le ha permitido al capital financiero ir
02:13acumulando una capacidad de enriquecimiento y de poder descomunal frente a los otros sectores
02:20de la economía. Entonces, esta gente lo que han hecho es una capacidad de acumular dinero que han
02:26tenido brutal en los últimos años. Fíjate que en Estados Unidos, en los últimos 30-40 años,
02:31los salarios de los trabajadores norteamericanos se han mantenido estables, básicamente no han
02:36aumentado en los últimos 30-40 años. Los ingresos del 1% más rico, donde están Mox y toda esta gente,
02:43han aumentado hasta 200% en los Estados Unidos y Norteamérica. Por lo tanto, esta gente lo que
02:47ha hecho, el poder económico que han podido acumular vía esa desregulación, aprovecharlo
02:52ahora para cooptar la política, para comprarla directamente. Pero el dominio tecnológico que
02:57tienen del mundo. Claro. Entonces, te desestabilizó. Esta gente, ahora lo que están haciendo en una
03:03economía que ha girado a lo digital, el poder que han podido, el dinero que han tenido, articularlo
03:10al poder político para profundizar su capacidad de dominación por vía de esas empresas tecnológicas.
03:15Entonces, esa oligarquía tecnológica se expresa en un proceso de desigualdad muy profundo que ha
03:23vivido la sociedad norteamericana, que la denuncian sectores de todo tipo en Estados Unidos. Desde un
03:27Michael Taylor que está en la derecha, un Robert Rake de centro, hasta un Bernie Sanders en la
03:32izquierda. Esto es un hecho que la desigualdad en Estados Unidos, profunda que se ha dado por esos
03:36datos que acabamos de mencionar, lo que ha hecho es empoderar aún más a este tipo de sector. Entonces,
03:40esta gente lo que están haciendo ahora es, ahí hay dos elementos que yo diría que lo veamos
03:46no con cuidado. Por un lado, ellos lo que están haciendo es, como en el caso de Elon Musk, es
03:52comprar directamente a una presidencia. Invirtió más de 300 millones de dólares en Trump y puso
03:57Twitter, la plataforma de X, que es la que tiene más incidencia política al servicio de Donald Trump,
04:02alteró el algoritmo para que se pudieran beneficiar más los mensajes de Donald Trump,
04:06como lo demostró una investigación de una universidad de Australia, una investigación
04:11técnica académica, demostró que alteró el algoritmo para que los discursos del estilo de
04:16Trump y de la línea de Trump se posicionaran aún más. Entonces, ellos lo que están, por un lado
04:20está Musk, que tiene ese tipo de esa característica, pero por otro lado, cuando uno ve a Bezos, el dueño
04:26de Amazon, a Zuckerberg, el dueño de Meta y los otros, esta gente lo que están haciendo, más bien,
04:33a mí me parece, es adaptándose a la nueva tendencia que va a marcar Estados Unidos con Donald Trump,
04:38para ellos mantener su negocio y su capacidad de enriquecimiento ante el miedo de que los avances
04:44tecnológicos que se está dando en la China comunista los pueda superar y les superen sus
04:48negocios, que tienen una parte muy importante esos negocios, como se vio ahora con lo de la
04:53inteligencia artificial china, que lo podemos tocar, tienen un elemento muy importante de
04:58especulación. Ok, está bien, pero hay un asunto demasiado importante, estos grupos tecnológicos
05:09pueden tumbar un gobierno, pueden desestabilizar un gobierno, pero además pueden decidir quién gana
05:17o quién pierde, más o menos democráticamente, sin violar la ley electoral de cada país, quién
05:23gana un proceso electoral, entonces, ¿de qué democracia?, a partir de ahora, sobre todo ahora, porque ya había
05:29pasado en el 16, hubo alguna mano amiga, también está en lo del Brexit, Monse está acabando con
05:38la democracia alemana, con el apoyo al nazismo, ok, muy bien, sí, sí, pero el problema en esto es
05:44la señal que se envía a la salud, mala salud de la democracia liberal burguesa, que existan unas
05:52empresas que han demostrado de que pueden decirnos, mañana el partido X en República Dominicana va a
06:01llegar a la presidencia, y tienen el poder para cambiar todo eso, ¿cómo eso se va a expresar en
06:08lo que dijimos al inicio?, en un mundo multipolar, donde ya los países no están solos, antes era el
06:15comunismo ateo y disociador terrible, y el salvador capitalismo, ya no, ya estamos hablando de que hay
06:24incluso democracias participando en esto, el Lula es un país democrático, Brasil, México es un país
06:30democrático, entonces, háblame un poco de la salud de la democracia, ¿cómo para qué yo voy a
06:37participar en procesos electorales, supuestamente democráticos, donde ya yo sé que hay un señor
06:45dueño de Twitter, el Zuckerberg, esta tecnoligarquía, yo le llamo a la tecnología oligárquica, o sea, háblame del
06:54futuro de la democracia y de los resultados electorales, a partir de esta nueva realidad con
07:00resultados. La democracia en el siglo XXI está en cuidados intensivos y con pronósticos reservados,
07:08así está la democracia hoy día, porque uno de los pilares fundamentales de la democracia, desde que
07:13se empezó a desarrollar como concepto en la Grecia antigua, y que después se institucionalizó
07:20políticamente en el siglo XVIII y XIX, con las revoluciones burguesas, es que tiene que haber una
07:25base de igualdad para que la democracia sea operativa, y el otro patita de la democracia es la
07:30verdad. Hoy ambos elementos se fueron al carajo en el mundo del siglo XXI, estamos viviendo la época
07:36donde mayor se han profundizado las desigualdades, como lo muestran sistemáticamente los estudios de
07:41la Oxfam, un organismo dedicado a estudiar la desigualdad a nivel mundial, estamos en la época
07:46de más desigualdad de la historia del mundo conocido.
07:49La única época donde se miente deliberadamente, y donde a mí no me interesa que tú me corrijas,
07:55a mí no me importa que tú me corrijas, es que yo tengo el poder para que mi relato te gane.
08:00Y peor aún, que por eso el tema de la otra patita de la democracia es la verdad, hoy día la gente
08:06disfruta con que le mientan, porque en la medida de que una mentira conecte con prejuicios que ya
08:13tiene la gente, aunque la gente sepa que le están diciendo una cosa que es falsa, goza con eso, lo
08:18disfruta y lo comparte en sus redes sociales y se generan ecosistemas digitales con los WhatsApp,
08:24con el Twitter, con el Facebook y tal, donde aquello circula con capacidad de decirle verdad
08:29a la gente, como si fuera verdad, una cosa monstruosamente falsa. Entonces, ante ese
08:34escenario, la democracia llega a enfrentarse al embate de estos señores en su peor momento,
08:41en su peor momento. Entonces, a nivel geopolítico, ¿qué es lo que se está viendo? Bueno, que China
08:46ofrece otro modelo. China está planteando de que aquellas insuficiencias que tiene la democracia
08:53liberal, que sí las tiene para hacer frenar ese tipo de cosas, China las supera con un modelo
09:00centrado en una conducción del Estado y de la economía desde un partido único y donde la
09:05democracia, por un tema histórico incluso de los chinos, se entiende no en el sentido de diversidad
09:11de partidos y que vamos a una elección con diez partidos, sino que haya una identificación entre
09:16los liderazgos y el pueblo. Esa es la forma que en el confusionismo chino se procesa y se entiende
09:21eso de la democracia. Somos democráticos en la medida de que hay una identificación y hay una
09:25unificación en términos del Estado y la gente. En América Latina y en Europa y en Estados Unidos,
09:31que nosotros como República Dominicana, América Latina, estamos bajo ese influjo, el concepto de
09:36democracia que veníamos manejando, que era una democracia tipo formal, cada vez se diluye más,
09:40porque cada vez nosotros lo que vamos a es a elecciones, a elegir gente que es aprobada por
09:45los grandes capitales y por los grandes poderes financieros del mundo. Pero que ahora es peor,
09:49porque ahora está la evidencia vulgar. Antes eso no era, eso no es mentira lo que acabas de decir,
09:54muy bien, pero es que ahora con estos señores, es que ya es un asunto demostrado, es sin,
10:00un poco en el estilo de Tron, o sea, sin desvergüenza, o sea, yo te ofendo. Por ejemplo,
10:06fíjate que como tú manejas el cambio de algoritmo ya demostrado científicamente por
10:11una universidad australiana. Entonces, el asunto está en qué, hacia cuál mundo vamos cuando al
10:18mismo tiempo está la contradicción de que China, que es la alternativa, es un sistema que no deja
10:25de ser dictatorial. Pero hasta qué punto la insatisfacción de la gente con la democracia y
10:32esa disposición de la gente a sacrificar libertad por seguridad podría llevar a los pueblos al
10:39modelo totalmente autoritario de China, por ejemplo. Ahí va, lo que pasa con esta democracia vacía de
10:47contenido que hemos tenido en nuestros países es que ha desempoderado a la gente, ha desempoderado
10:53a la ciudadanía y ha desconectado a la gente de la política. Y la política en la medida de cada
10:57vez está más cooptada por intereses financieros y privados muy pequeños, no es representativa de
11:02la gente. Entonces, ¿qué eso ha provocado? Insatisfacción en la ciudadanía. Y estamos en el
11:06peor de los mundos, insatisfacción ciudadana con la democracia, con las instituciones y entonces la
11:12gente lo que está girando, como está ocurriendo hoy día, es a las ultraderechas y a los sectores
11:16reaccionarios porque le plantean liderazgos fuertes y le plantean temas identitarios de la nacionalidad,
11:23de la patria, de luchar contra el migrante, contra el diferente, etcétera. Entonces, estamos en el peor
11:28de los dos mundos. La democracia formal, como la hemos tenido en nuestros países, que es una
11:33democracia desvinculada de la economía, la gente vota cada cuatro años, pero los fundamentos
11:39económicos de la sociedad, eso no se toca, porque eso lo controlan unos señores que nunca tienen que
11:43ir a elecciones. Entonces, eso ha ido provocando insatisfacción y esa insatisfacción está ahora
11:47girando a ultraderechas que abiertamente plantean de que la democracia no vale nada. Entonces,
11:52estamos en el peor de los mundos posible. Soluciones frente a este aspecto. Esto se ha
11:57hablado mucho de manera muy interesante. Hay formas de regular las redes sociales. Hay una
12:03experta en este tema que es la profesora Chochana Zuboff, catedrática de Harvard, que tiene uno de los
12:10mejores libros, según el New York Times, es uno de los mejores diez libros de los últimos 25 años,
12:14que se llama El capitalismo de la vigilancia, donde ella lo que explica es cómo es el mecanismo
12:19de funcionamiento de las redes y ante ello pone mecanismos democráticos para enfrentar o para
12:24hacer, digamos, regular ese tipo de mecanismos. Hay formas de regular esto desde el punto de vista
12:29político y técnico. Este desafío a la democracia que suponen las redes sociales. ¿Qué tendría que
12:34hacerse para lograr eso? Porque ahí volvemos a la bendita ONU, donde el Consejo de Seguridad con
12:40derecho a veto paraliza todo. O sea, ¿qué posibilidad hay? ¿Cómo podría lograrse esa
12:46regularización? El primer paso, a mí me parece, es el que es contraintuitivo para la ideología
12:52derechizada que hoy día prima en el mundo, que tiene que ver con el asunto de regular el dinero
12:59que entra en la política. Ese es el primer paso. Cuando uno estudia desde el punto de vista histórico
13:03Estados Unidos, su deriva hasta llegar hasta Donald Trump, tiene que ver con la profundización
13:09de los intereses económicos en la política. La política americana se maneja a través de lobbies.
13:13Tú tienes un lobby poderoso, tú determinas qué política se hace. Por eso Israel es tan fuerte.
13:17Además, transparentado, que es algo que terminó afectando a nosotros porque ese modelo nos va
13:23llegando. El influjo, que es un poco la triste situación aquí. Si queremos salvar esta democracia
13:29de cuidados intensivos y, por lo tanto, que las democracias sean más vigorosas y las instituciones
13:34públicas que emanan de la democracia sean más fuertes para enfrentar a este tipo de empresas
13:39y la dinámica que tienen detrás, hay que limitar profundamente los intereses privados económicos
13:44que entran en la política. ¿Pero quién lo va a hacer? Tienen que ser los estados con legitimidad,
13:49estados con la fuerza social suficiente para poder emprender proyectos y medidas que le pongan
13:56control a esto. Porque lo que está destruyendo la democracia son los intereses privados confundidos
14:01con intereses colectivos. Y eso se tiene que hablar hoy día. Si no se habla, se nos va a ir la democracia
14:07con debates poderiles, con un falso liberalismo. Es control a los intereses privados entrando a la
14:13política que se confunden con intereses colectivos. Ya desde la idea de democracia que tenían los
14:17griegos, ellos ya lo hablaban. La democracia concierne al ámbito de lo público, no concierne
14:23al ámbito de lo privado. Eso hay que separarlo. No es porque uno sea bueno y el otro malo. Es que
14:27tienen lógicas diferentes. Entonces, si no hay instituciones sólidas, vigorosas, con respaldo
14:33popular, que puedan tomar medidas en una escala nacional, luego en escalas de organismos regionales
14:40como la CELAC en América Latina, hasta la propia OEA o la Unión Europea, Estados Unidos, hasta llegar
14:46a la ONU. Si no se empiezan a desarrollar procesos de esa naturaleza, vamos a repotenciar la política.
14:51Que la política vuelva a tener legitimidad, ¿verdad? Disminuyendo la corrupción, con mayor representatividad,
14:57con mayor participación de la gente. Que los jóvenes se involucren con la política para que los
15:01liderazgos que emanen de los procesos electorales tengan más fuerza social para aprobar medidas que
15:06puedan controlar este tipo de cosas. Cortando, en primer término, la capacidad de los intereses
15:12privados de inmicuirse y controlar y dominar la política. Si eso no se logra, bueno, pues la
15:16democracia de este cuidado intensivo en que se troca ahora, vamos a tener que irla enterrando pronto.
15:21Emil, nos hemos metido en las honduras de la política global y estas cosas muy conceptuosas, caramba,
15:29y no hemos hablado de tú, Puerto Rico. Yo sé que tú eres dominicano, pero te fuiste pequeño y tienes
15:35un afecto especial por Puerto Rico. El drama puertorriqueño, que ya venía a Puerto Rico,
15:41con una situación muy lamentable. Y ahora, con esta actitud, porque las primeras señales no
15:49pueden ser peores. Y tú, Puerto Rico, ¿qué va a pasar en Puerto Rico? Puerto Rico está en una
15:54situación complicada. Puerto Rico tiene unas múltiples crisis que le están afectando.
16:01Donald Trump representa una amenaza muy grande para Puerto Rico. Primero porque los puertorriqueños
16:08le votaron en contra y Donald Trump es vengativo. Los puertorriqueños en Pensilvania votaron 60 a 40
16:14a favor de Kamala en lugar de Trump, por unos problemas que se dieron en la campaña, el insulto.
16:19En Puerto Rico hubo un acto simbólico. Los puertorriqueños no votan por el presidente de Estados
16:23Unidos, pero la pasada elección en Puerto Rico, donde eligieron su gobernador, que salió a
16:28electar gobernador a Jennifer González, hubo un voto simbólico por el presidente de Estados Unidos.
16:32Porque en Puerto Rico la elección de gobernador es el mismo día que la elección del presidente
16:36americano, cada cuatro años. Es así. Entonces hubo una votación simbólica y el 70% de la gente votó
16:42por Kamala, no por Trump. Y Trump es vengativo y él conoce esas cosas, él ve esos detalles.
16:47Entonces, Puerto Rico, el presupuesto de la isla, en casi un 40%, depende de transferencias federales
16:53que provienen de los Estados Unidos y Norteamérica. Ya Donald Trump ha amenazado varias de esas
16:57transferencias. Esas transferencias si se disminuyen, va a haber mucho menos financiamiento en la isla
17:02para desde arreglar una calle hasta para financiar el sistema de salud. Y entonces Puerto Rico tiene
17:08otra afectación significativa, que es el despoblamiento que ha habido en la isla. Puerto Rico pasó desde
17:14el 2016 tener 4 millones de habitantes, ahora hoy día tener apenas 3 millones de habitantes. Y eso va a
17:19seguir disminuyendo. Se están yendo la mayoría de los puertorriqueños, sobre todo jóvenes, los más
17:23formados, hacia los Estados Unidos. Porque al ser ciudadanos americanos lo único que necesitan es un
17:28pasaje para irse a Estados Unidos. Llegan a Estados Unidos, a cualquier estado, con sus títulos
17:32académicos y tienen trabajo al otro día. Porque muchos son médicos, son científicos, profesores,
17:37intelectuales, etcétera. Que es lo peor, porque esa inmigración que tú señalas no son simples
17:43de puertorriqueños. Se está yendo a la clase más cualificada, la más formada.
17:46Entonces, porque Puerto Rico creo que no tiene por sí mismo la fuerza para resistir esto. Porque son
17:56años de dependencia absoluta. Entonces, de repente, si quien a mí me mantiene y me pasa todo,
18:03¿qué va a pasar? Porque son 3 millones de seres humanos que hay ahí.
18:07Sí, es complicado. Puerto Rico yo pienso que en lo inmediato, con Donald Trump, se va a ver muy
18:12afectado. Puerto Rico tiene un problema de gentrificación muy importante. Este término que
18:18se refiere a sustitución de población, por esta cuestión del turismo. Donde antes era un barrio de
18:24gente normal de ahí, del pueblo, ahora hay locales turísticos y la gente de ahí se tuvo que desplazar
18:29porque se convirtió en tan caro en vivir ahí que se tuvieron que ir. Eso está pasando en Puerto Rico.
18:33De hecho, Bad Bunny, el famoso artista puertorriqueño, lo denuncia en sus canciones y en su último
18:38disco. Pero por otro lado, hay un elemento interesante en Puerto Rico, que es que en la
18:42pasada elección, la mayor parte de los jóvenes o la gente que votó por primera vez, optó por una
18:47candidatura independentista. Que de Juan Dalmau, de un candidato que quedó en segundo lugar en Puerto
18:55Rico, quedó el candidato independentista en la última elección en Puerto Rico, con 34% del voto.
19:02El independentismo quedó en segundo. Perdió con un 34%. Eso no ocurría hace...
19:08Hace 10 años sacaba 3%, ahora está sacando el 30 y pico. Y la mayor parte de los jóvenes y la gente que
19:13vota por primera vez, le dio el voto. No necesariamente porque es independentista, sino porque
19:18representa una alternativa de lo diferente. Y la gente está buscando algo distinto. Entonces, yo
19:22creo que en Puerto Rico se van dando condiciones, a mí me parece, para crear un consenso hacia que
19:27la isla debe de algún modo salir del modelo que tiene con los Estados Unidos. Porque un modelo que
19:32le tiene las manos atadas, para Puerto Rico relacionarse con el mundo adecuadamente. Y yo
19:36creo que se podrían venir, en los próximos procesos electorales, sorpresas en Puerto Rico en términos
19:41políticos. Ese es un proceso interesantísimo que tendremos que retomar. Porque de qué manera los
19:48norteamericanos deben soltar, pero van a pretender soltar, pero al mismo tiempo controlar. Soltar,
19:55pero controlando. Y final, hay un fenómeno interesante. Es que la comunidad hispana en
20:02los Estados Unidos quizás no se ha dado cuenta que aquí lo que hay es no solamente un asunto
20:06económico. Es el desplazar un modelo cultural. Es volver al europeo que pobló aquella nación. Y por
20:15eso ellos son americanos. Nosotros somos o afroamericanos o latinoamericanos. No hay un
20:22franco americano. No se habla del hermano americano. Ellos son América, porque por robarnos,
20:30robaron hasta el gentilicio. Entonces, a uno le llama la atención cómo en su desesperación parte
20:38de la comunidad hispana, que sabe que con Trump se reinicia un proceso de sustitución de todo lo
20:45logrado por lo que alguna vez fue una minoría en la gran federación, de repente le votó. O sea,
20:55¿cómo explicar eso? Porque un harakiri es un harakiri. Un tiro en el pie. Sí, muchos latinos votaron por
21:01Trump. No la mayoría, pero sí muchos para lo que históricamente votaban por los republicanos.
21:07Pero además, un puertorriqueño, como un puertorriqueño, con aquel, solamente aquel lanzar
21:13cuando... Los papel de baño. Lanzar el papel de baño. Ha habido ofensas, humillaciones, por ejemplo,
21:19el caso mexicano con nosotros, los haitianos, los venezolanos, de un presidente que te insulta.
21:27No es que te golpea con políticas y te afecta. No, no, no. Que ante las cámaras te insultan.
21:35No se entiende esto. Es entendible en cierta medida, un poco, porque el latino que vota por
21:44Trump lo hace por dos elementos. O por la cuestión económica, bajo el entendido de que con Trump
21:50estuvimos mejor y con Biden no. Y entonces, mirando hacia atrás, dicen que con Trump había dinero,
21:56con Biden no. Vamos a ponerlo de nuevo. El problema es que yo logré ya ser menos de segunda categoría.
22:01Me van a echar hacia atrás. Vamos a Jackie Robinson.
22:06Pero ahí va. Y el otro elemento importante para entender el voto latino a favor de Trump,
22:11que sí creció en estados como Texas, es la cuestión de los valores. El voto latino en Estados Unidos
22:17es más diverso de lo que uno pensaría. No es tan monolítico. Hay, por ejemplo, sectores evangélicos
22:24en los Estados Unidos, sectores conservadores, que frente a la propuesta que planteaba Kamala
22:30y lo que ella representaba y lo que planteaba y representaba en Trump, ellos se sentían, en términos
22:35de sus valores, más identificados con lo que representaba Donald Trump. Y le dieron su voto.
22:39O sea, hay gente que vota... Porque alguien no le explicó lo que había como cambio de modelo que
22:45lanza el mundo hispanoamericano al final de la fila. Claro. Lo que pasa es que ahí también hay algo.
22:53Y tiene que ver, todo nos lleva a lo que acabamos de hablar de la cuestión de la democracia. Si la
22:58política se vacía de contenido, la gente vota por cualquier cosa. Entonces la gente vota, bueno,
23:02con eso tenía más dinero, aunque ese sea un neonazi, un fascista, pero yo tenía más dinero. Y le da el
23:06voto. Ah, no, pero es que se representan mis valores, porque yo soy evangélico, conservador, yo no creo
23:11en el aborto, no creo en nada de eso. Y vota con eso, aunque después te joda la vida, te deporte,
23:15como está pasando ahora mismo, etcétera. Todo eso tiene que ver, en el fondo, nos lleva a la cuestión
23:20del vaciamiento. No hay discurso, no hay debates sustanciales en estas sociedades, debates políticos
23:25sustanciales. La gente está votando por nimiedades o por temas identitarios, de valores, que ahora eso
23:30se profundiza con las redes sociales, porque si tú estás todo el día con el celular, haciendo así, y la
23:35única información, tu única visión sobre el mundo que te llega, es lo que ves en el celular, que lo que
23:40el celular lo que hace es enseñarte las cosas que ya tus prejuicios quieren ver, porque el algoritmo
23:45ya se dio cuenta, qué te gusta, qué no te gusta, a qué le dedicas tiempo, en qué tú te implicas, qué
23:49cosas tú respondes, a qué le das el like, a qué compartes. Entonces tú quieres que la visión del
23:54mundo es que el mundo se reduce entre quienes quieren que los niños sean niñas y aquellos
23:59depravados, etcétera, o los hombres de verdad que van a parar eso. Para ti no existe nada más. O sea,
24:05si tú te quedas en eso, en esa cuestión de que el mundo para ti se cierre en eso, tú no te vas a dar
24:10cuenta, por ejemplo, la amenaza que representa un Trump para la democracia. Que Trump tiene los
24:14sectores racistas, que entiende que tú como latino tienes que salir de ahí, o por lo menos quedarte
24:18con un ciudadano de segunda. No ves eso. Entonces, en la medida de que se vacía la política de
24:22contenido, la gente termina votando por cualquier cosa, entre otras, por sus propios enemigos.
24:26Muchas gracias, profesor Elvin Calcaño Ortiz.
24:29Siempre un honor.
24:30De eso se trataba, de eso se trataba. Señores, gracias por su compañía,
24:34volveremos a vernos la próxima semana. Sean felices, si es en familia, mucho mejor.