Cientos de personas han sido evacuadas en la ciudad de Rennes en la provincia montañosa de Bretaña y en sus alrededores, debido a inundaciones históricas registradas por el desbordamiento de ríos. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, buenas noches, gracias por estar junto a nuestra edición central, por supuesto, un placer acompañarles, soy Sarai, querida Gladys, ¿cómo estás?
00:00:28Hola Sarai, gracias por esta bienvenida y por supuesto por la oportunidad de estar con toda la teleaudiencia de la edición central.
00:00:34Hoy tenemos muchísima información.
00:00:36Así es, ¿titulares?
00:00:38Sí, ¿titulares?
00:00:39Vamos.
00:00:39Vamos.
00:00:58Estaremos primeramente en Cuba, el presidente Díaz-Canel denunció la decisión del gobierno de Estados Unidos de usar la ilegal base de Guantánamo para encarcelar migrantes.
00:01:29Vamos hacia Ecuador, la revolución ciudadana presentó el plan Causa y todo eso como parte de las actividades proselitistas antes de los próximos comicios presidenciales.
00:01:39Mientras en República Democrática del Congo, el grupo M23 toma control del aeropuerto internacional de Goma, acá le contamos más adelante.
00:01:58Hoy en Enclave Mediática vamos a conversar acerca de Estados Unidos y de las políticas del actual mandatario Donald Trump, quien desiste de congelar ayudas públicas.
00:02:28Y en materia deportiva conocemos el titular que nos tiene preparado el sector a través de Paty Álvarez, Pura Mujeres Contigo.
00:02:43¿Paty cómo estás?
00:02:44Hola, ¿qué tal?
00:02:45Sarai Gladys, feliz cumpleaños, no tuve la oportunidad de decírtelo el día de ayer.
00:02:50El día de hoy en deportes tendremos la jornada número 4 del Sudamericano Sub-20 de fútbol que se desarrolla en Venezuela con los resultados del partido entre Uruguay vs. Perú y ya que muy pronto comienza el partido entre Venezuela vs. Paraguay.
00:03:04Todos los detalles más adelante en el segmento deportivo.
00:03:09Gracias querida Paty, te esperamos.
00:03:11En materia cultural les vamos a contar qué pasa desde el año 2013 cada uno de febrero.
00:03:15Se celebra el Día Mundial del Jihad o Jihad como también puede pronunciarse con el objetivo de empoderar a las mujeres de todas las religiones y contextos para fomentar la tolerancia y la comprensión religiosa.
00:03:28Acá les estaremos contando sobre este y otros temas.
00:03:31Acompáñenos hasta el final de nuestra edición central.
00:03:39Y nuestro compañero Aarón hoy nos acompaña en El Mundo desde el Sur y a esta hora nos presenta a titular. Adelante Aarón.
00:03:56Así es, compañera Saraí también Gladys, buenas noches y buenas noches también a la audiencia de Tele Sur.
00:04:01Les agradecemos entonces esta oportunidad para presentar nuestro tema y desglosarlo, lo que estará aconteciendo en El Mundo desde el Sur en esta jornada.
00:04:09La cuenta regresiva está en Ecuador para elegir al próximo jefe o jefa del Ejecutivo así como a los parlamentarios.
00:04:15Esto será el día 9 de febrero.
00:04:17Hay elementos para analizar en torno a la realidad política, social y económica de este país que suma ya una serie de deudas que no soportan una postergación por parte de la administración que resulte electa en esa fecha.
00:04:28Ya lo saben, no se lo pierda, El Mundo desde el Sur a partir de las 21 horas local de Venezuela.
00:04:33Devolvemos el pase entonces con ustedes a la edición central.
00:04:38Gracias Aarón por todos estos avances y entonces ya concluidos estos momentos de titulares, ¿con qué vamos Sara?
00:04:45Arrancamos, arrancamos la edición.
00:04:58Dale con Daniel.
00:05:01Momento de conocer que nos tienen algunos de nuestros corresponsales.
00:05:04Vamos hasta Ciudad de México.
00:05:06Allí nos espera Daniel Rosas con más información.
00:05:12Se dio un paso importante para acabar con una de las reformas que es considerada de mayor impacto negativo hacia México.
00:05:20Se dio un paso importante para acabar con una de las reformas que es considerada de mayor impacto negativo hacia México.
00:05:27Me refiero a la reforma energética que fue impulsada en su momento por el periodo o en el periodo neoliberal.
00:05:32Hoy se firmó y se presentó ante el Congreso por parte de la presidenta Claudia Shimbaum un paquete de reformas o de leyes secundarias a la contrarreforma
00:05:41que permitirá justamente que no se repita el periodo neoliberal y de esta manera proteger la rectoría del Estado.
00:05:47Pero les tengo detalles sobre todo este tema un poco más adelante.
00:05:50Gracias Dani, te esperamos más adelante en nuestra edición central.
00:05:53Arrancamos directamente con información.
00:05:55Nuestro primer titular, el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel rechazó las acciones del gobierno estadounidense
00:06:01tras anunciar el uso de la base naval de Guantánamo para encarcelar migrantes expulsados del país norteamericano.
00:06:08Así es.
00:06:09Con más información vamos entonces a contactar con Fabiola López, nuestra corresponsal desde La Habana, Cuba.
00:06:14Adelante.
00:06:18El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel rechazó las acciones del gobierno estadounidense
00:06:22tras anunciar el uso de la base naval de Guantánamo para encarcelar migrantes expulsados del país norteamericano.
00:06:27Así es.
00:06:28Con más información vamos entonces a contactar con Fabiola López, nuestra corresponsal desde La Habana, Cuba.
00:06:33Adelante.
00:06:38Nuevamente establecer contacto con nuestra compañera desde La Habana, Cuba.
00:06:42Usted no se mueva de su lugar, del lugar desde el cual se encuentra con nosotros
00:06:47para que pueda conocer detalles de lo que sucede en la isla,
00:06:51cuáles han sido las declaraciones del presidente Miguel Díaz-Canel
00:06:55y cuáles son también las implicaciones que conlleva la decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos
00:07:02y por supuesto para la región.
00:07:05Seguimos hablando sobre Cuba, más adelante ampliamos sobre el tema.
00:07:08Se desarrolla allí la Sexta Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo,
00:07:13una de las actividades en las que participan diversos países del continente y también del mundo
00:07:18con el objetivo de trabajar con todos y para el bien de todos.
00:07:23Este es un evento que, como bien lo hemos dicho en otras emisiones,
00:07:27es plural y multidisciplinario y es convocado cada dos años
00:07:31por el proyecto José Martí de Solidaridad Internacional de la UNESCO.
00:07:36En el evento participan 900 delegados de 93 países y 400 cubanos
00:07:41y se prolongará hasta este viernes.
00:07:44Allí se propone que sea un encuentro para el diálogo entre civilizaciones y la cultura de paz.
00:07:51Durante el evento se subrayó la urgencia de construir un futuro mejor,
00:07:54como lo soñó el héroe nacional José Martí,
00:07:57al mismo tiempo que se precisó que Cuba no organiza estas conferencias para ganar créditos,
00:08:02sino pensando en la humanidad, pues la enorme cantidad de conflictos existentes,
00:08:07la carrera armamentista, el cambio climático y la injusticia social
00:08:10son solo algunas de las razones que nos llevan a trabajar juntos.
00:08:15Por su parte, el periodista español Ignacio Ramonet insistió sobre la admiración
00:08:20del comandante Fidel Castro hacia la honradez intelectual del héroe nacional José Martí.
00:08:33Cuando nos hablaba de cómo él comprendió lo terrible que tuvo que ser para Martí,
00:08:38cuando estuvo a punto de perderse las expediciones a Cuba,
00:08:43en los finales del 94 y principios del 95,
00:08:46cuando las autoridades norteamericanas incautaron los barcos y las armas
00:08:50y cómo Martí de momento quedó como aplastado, como revelan sus cartas,
00:08:55y que evidenciaba en sus conversaciones con aquella masa estudiantil
00:08:59que Fidel casi que yo diría que se la sabía de memoria,
00:09:02de cómo Martí se levantó sobre todo aquello, logró resolverlo todo
00:09:07y logró que se impulsara, quizás no con todas las condiciones que se había pensado,
00:09:12pero sí con la mayor parte de ellas, la guerra de independencia en 1895.
00:09:18Nuevamente vamos con nuestra compañera Fabiola López,
00:09:21ya le adelantábamos el tema del cual estaríamos dialogando,
00:09:24la decisión del presidente de Estados Unidos Donald Trump
00:09:26de utilizar la ilegal base en Guantánamo como cárcel para los migrantes desde Estados Unidos.
00:09:33Vamos a conocer detalles, Fabiola nuevamente con nosotros.
00:09:36Adelante Fabi, buenas noches.
00:09:46En efecto, ha sido esa la noticia que la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos,
00:09:50Christine Noem, reveló que los planes del gobierno de Estados Unidos
00:09:54para ubicar a migrantes deportados que son rechazados en sus países de origen
00:09:59en la base naval de Guantánamo.
00:10:01Esto decía ella que estaba estudiándose,
00:10:04estaba el presidente Trump evaluando el tema en aras de la Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
00:10:10Aquí ha causado mucho rechazo e indignación Gladys Saray,
00:10:15porque recordemos que la base naval de Guantánamo
00:10:18está enclavada en una porción ilegalmente ocupada del territorio nacional en el oriente de Cuba.
00:10:26Ha sido siempre blanco de denuncia por la violación de los derechos humanos,
00:10:32después incluso que se creó la cárcel en la base en el año 2002,
00:10:38bajo el mandato del expresidente Trump para retener allí a los acusados del terrorismo.
00:10:42Pero desde inicios de la revolución siempre la base naval de Guantánamo
00:10:47ha sido denunciada porque es un foco permanente de violaciones de la soberanía nacional,
00:10:54también de amenazas, de provocaciones.
00:10:56Han sido conocidos todos los horrores que se han hecho allí.
00:11:02Por ejemplo, ha habido muchísimas muertes, sobre todo a principios de la revolución.
00:11:08Varios soldados cubanos murieron por disparos que fueron lanzados desde la base.
00:11:14También ha habido en diferentes momentos incursiones en el espacio aéreo de Cuba,
00:11:19violándolo también en el espacio marítimo.
00:11:22Ha habido lanzamientos de materiales inflamables desde aviones procedentes de la base
00:11:27y algo que ha estado sonando mucho incluso por estos días en las redes,
00:11:32después que el presidente Trump dijo que iba a desclasificar los archivos sobre la muerte de Kennedy.
00:11:38La operación Norwood era precisamente un plan que se estaba haciendo
00:11:43para que los Estados Unidos explotaran un barco en la bahía de Guantánamo
00:11:47para que iban a morir ciudadanos norteamericanos
00:11:51y eso que sirviera de pretexto para una intervención en Cuba.
00:11:55Pero bueno, como te decía, aquí ha sido de rechazo y de indignación
00:12:00lo que se ha recibido después de esa información.
00:12:05Y el presidente cubano decía que es un acto de brutalidad por el nuevo gobierno de Estados Unidos
00:12:14anunciar el encarcelamiento en la base naval de Guantánamo
00:12:17ubicada en el territorio de Cuba ilegalmente ocupado
00:12:20a miles de migrantes que expulsa forzosamente
00:12:23y a los que ubicará en las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal.
00:12:27Eso decía el presidente cubano, pero también el canciller Bruno Rodríguez
00:12:30en sus redes decía que la decisión del gobierno de Estados Unidos
00:12:33de encarcelar en la base naval de Guantánamo a migrantes en clave
00:12:37donde se crearon centros de tortura y detención indefinida
00:12:40también era una muestra de desprecio a la condición humana y al derecho internacional.
00:12:46Pero igual los cibernautas han estado también ya haciendo declaraciones en redes
00:12:51y por ejemplo había un cibernauta que decía
00:12:55no nos callaremos, o sea, se seguirá denunciando esta situación.
00:12:59Fran López, por ejemplo, decía después los terroristas somos nosotros
00:13:02haciendo alusión a que los Estados Unidos tienen a Cuba
00:13:05nuevamente en la lista de países terroristas.
00:13:07También Juan Ubiere decía el imperialismo sigue mostrando lo peor de su accionar
00:13:11y su total irrespeto a los derechos humanos que tanto pregonan.
00:13:15Nuestra condena a esta nueva acción de agresión al pueblo cubano
00:13:19viva Cuba y su revolución.
00:13:21Y Enrique Villuendas decía los yanquis ocupan ilegalmente
00:13:25una porción del territorio de Cuba en Guantánamo desde hace más de 120 años.
00:13:30Pero nunca seremos el Estado 51.
00:13:32Eso es lo que dicen los cibernautas acá en Cuba.
00:13:35Y bueno, rechazo Gladys Saray, indignación por este nuevo zarpazo
00:13:42del gobierno reciente del presidente Trump.
00:13:48Gracias Fabiola por todo este reporte y la información que nos brindas.
00:13:52Vamos contigo en próximas emisiones, por supuesto tendremos el contacto.
00:13:55Vamos con más información.
00:13:57En Estados Unidos fue condenado a 11 años de cárcel
00:14:00el exsenador por el estado de New Jersey Robert Bob Menéndez.
00:14:04La audiencia para la sentencia de Menéndez fue dictada este miércoles
00:14:08por el Tribunal Federal de Manhattan en una corte de Nueva York.
00:14:12El exsenador de 71 años enfrentará una condena de 11 años de prisión
00:14:16luego de que fuera declarado culpable de 16 cargos federales en julio de 2024.
00:14:22Dentro de los cargos que se le imputan a Menéndez
00:14:24destacan soborno, extorsión, fraude electrónico,
00:14:27obstrucción de la justicia, entre otros.
00:14:29Y debido a la edad del acusado, los abogados del exsenador
00:14:32solicitaron clemencia ante el tribunal
00:14:34y sugirieron arresto domiciliario o servicio comunitario como parte de su pena.
00:14:47El exsenador Bob Menéndez logró ser el hispano de más alto rango en la Cámara Alta
00:14:52y siempre sostuvo una postura sólida
00:14:54para que se mantuvieran las sanciones ilegales contra Cuba y Venezuela.
00:14:57En 2014 el senador Menéndez junto al entonces senador Marco Rubio
00:15:01presentaron un proyecto para extender sanciones ilegales
00:15:04contra el gobierno venezolano por tres años más.
00:15:07Según el exsenador deben mantener los bloqueos
00:15:10ya que cualquier intento de levantar las medidas coercitivas unilaterales a su juicio
00:15:15empoderaría a los gobiernos que no responden a los intereses de la administración estadounidense
00:15:19a pesar de que dichas acciones violan el derecho internacional.
00:15:33El gobierno de México desestimó que la administración estadounidense de Donald Trump
00:15:37cumple a sus amenazas de imponer el incremento en los aranceles de exportación.
00:15:41Durante su rueda de prensa diaria
00:15:43la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo
00:15:46aseguró que ya preparó un plan para hacer frente al incremento en los aranceles
00:15:50propuestos por el gobierno de los Estados Unidos.
00:15:52Asimismo aseguró que este plan sólo será revelado
00:15:55en caso de que Trump cumpla a sus amenazas.
00:15:58Sin embargo, reiteró que la postura de su gobierno
00:16:01es la de mantener buenas relaciones bilaterales con Washington.
00:16:04Las declaraciones se producen luego de que la Casa Blanca
00:16:07confirmara que a partir del primero de febrero
00:16:10entraría en vigor un aumento de los aranceles de exportación
00:16:13con México y Canadá, ambos socios comerciales de los Estados Unidos.
00:16:40La renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación
00:16:56no pone en riesgo la primera elección de jueces y magistrados
00:16:59ya que la Constitución tiene previsto un mecanismo para seguir adelante en este proceso
00:17:04sin violar los derechos de los participantes ni quebrantar la ley.
00:17:09Esto sucede en México.
00:17:10Por ello, Antonio Aranda trae los detalles en el siguiente reporte.
00:17:15Para renovar el Poder Judicial, cada Poder de la Unión,
00:17:18Legislativo, Ejecutivo y Judicial estableció un comité de evaluación
00:17:22para recibir las postulaciones a las candidaturas de ministro, juez o magistrado.
00:17:27En el caso del Poder Judicial, los integrantes de su comité renunciaron,
00:17:31pero esto no detiene el proceso.
00:17:33Fue muy cauto el Tribunal Electoral al decir
00:17:37ya existe una norma constitucional que marca fechas y que marca pautas.
00:17:42Es una parte bastante democratizante, creo yo,
00:17:47porque es en igualdad de circunstancias las personas que hayan quedado.
00:17:52Supuestamente ya habían pasado un primer filtro,
00:17:55entonces deberían contar todas las personas con la actitud suficiente.
00:17:59Ahora sí que le va a corresponder a la suerte o al azar.
00:18:03Situación que no es extraña.
00:18:05Desde la aprobación de la reforma al Poder Judicial,
00:18:07algunos de sus integrantes han tratado de impedir la elección
00:18:10de jueces y magistrados por voto popular, detalla la especialista.
00:18:15Faltó un poco de voluntad política, sobre todo de la parte del Poder Judicial,
00:18:19y eso es una muestra de su resistencia, que es entendible.
00:18:23Si se fueron al paro, iban a utilizar cualquier excusa para sabotear,
00:18:28y fue lo que ocurrió.
00:18:31Creo que esas cosas se van a ir perfeccionando en las siguientes elecciones,
00:18:35pero lo más importante es que el ejercicio vaya a ser transparente
00:18:39y que vaya a haber mucha deliberación pública, mucha discusión pública.
00:18:43Al menos 600 personas se inscribieron para ser candidatos a jueces y magistrados,
00:18:48representando al Poder Judicial.
00:18:50Para continuar el procedimiento, la Constitución facultó al Senado
00:18:54para elegir a los candidatos por medio de un sorteo.
00:18:57Nosotros decidimos quién haga la insaculación.
00:19:01Todas las personas que pasaron a la segunda etapa del Comité de Evaluación
00:19:07del Poder Judicial van a la insaculación directo.
00:19:10Y nosotros resolveremos quién haga esa insaculación.
00:19:13Eso es lo que vamos a determinar.
00:19:15Dicho de otra manera, como lo había anunciado, no se van a quedar fuera.
00:19:19Las personas que de buena fe confiaron.
00:19:22La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que todos los candidatos a jueces
00:19:26y magistrados cumplen con los requisitos constitucionales,
00:19:29lo que garantiza una formación profesional.
00:19:32Las personas que se inscribieron en el Poder Judicial ya pasaron el primer filtro,
00:19:39que es que cumplan con lo que establece la Constitución.
00:19:44De acuerdo con las personas que tenían ese comité,
00:19:51ya revisaron que todos tengan ocho de promedio,
00:19:55que tengan sus cartas de recomendación, que su ensayo esté bien hecho.
00:19:59La primera elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial
00:20:03la organizará el Instituto Nacional Electoral y se realizará el próximo 1 de junio.
00:20:08Los ciudadanos deberán elegir entre más de 10.000 candidatos
00:20:12para seleccionar 1.481 juzgadores.
00:20:16El jueves 30 de enero se realizará en el Senado de la República
00:20:20el sorteo por el cual se elegirán a los candidatos representantes del Poder Judicial.
00:20:25Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.
00:20:29Gracias Antonio por la información. Seguimos en México.
00:20:32Allí el gobierno envió un paquete de reformas secundarias
00:20:35para sepultar definitivamente la reforma energética del periodo neoliberal
00:20:39y regresarle al pueblo mexicano el control de sus empresas estatales.
00:20:42Los detalles nos llegan de manos de nuestro compañero Daniel Rosas en el siguiente material.
00:20:46Adelante.
00:20:49¿Qué tal? ¿Cómo les va? Les saludo desde México.
00:20:51Les comento que el día de hoy la presidenta Claudia Sheinbaum y parte de su gabinete
00:20:55firmaron, bueno, firmó ella y presentaron ante el Congreso mexicano
00:21:00un paquete de iniciativas o de reformas de leyes secundarias
00:21:05con la intención de terminar de sepultar, permítanme utilizar el término,
00:21:09la reforma neoliberal en materia energética que en su momento fue presentada en México.
00:21:13Aquella que intentó privatizar, pero para poder conocer todos los detalles
00:21:16y el alcance de este paquete de leyes secundarias,
00:21:19preparamos el material al que a continuación les presentamos.
00:21:24La presidenta mexicana firmó y envió al Congreso
00:21:27un paquete de leyes secundarias de la contrarreforma energética
00:21:30que fortalece la rectoría del Estado en las empresas productivas.
00:21:35Y establecen un esquema de fortalecimiento de la empresa pública
00:21:39y al mismo tiempo deja participación privada,
00:21:42ordenada, transparente, sin los mecanismos de antes
00:21:47cuyo objetivo era privatizar absolutamente todo.
00:21:50El paquete consta de seis leyes principales y la armonización de cinco más,
00:21:54pero además se crea el Sistema Nacional de Información Energética,
00:21:58un consejo de planeación energética y se reconoce el sector hidrocarburos
00:22:03como el sector clave en la transición energética.
00:22:06Y muy importante, se reconoce por primera vez el concepto de justicia energética
00:22:13para reducir las desigualdades en el acceso y en el uso de la energía,
00:22:20garantizando los recursos para la atención prioritaria
00:22:24de la población más vulnerable de nuestro país.
00:22:28Uno de los objetivos del paquete legislativo es tener una transición energética ordenada,
00:22:32lo cual fue reconocido por este especialista.
00:22:35Hay que impulsar la capacidad de promover el desarrollo económico
00:22:38con la seguridad de la energía de la mano de estas empresas,
00:22:42porque no depende el crecimiento del Estado de un deseo de renta empresarial,
00:22:46sino más bien de buscar el beneficio social, que es este bienestar compartido.
00:22:53Y es que con esta reforma se logra el cambio de paradigma
00:22:56en donde la energía deja de verse como un bien mercantilista
00:22:59y se establece como un derecho social.
00:23:01Lo que estamos viendo es crear las condiciones para que la gente pueda vivir
00:23:06con tranquilidad, tanto económica como de seguridad,
00:23:10y creo que esta parte de la energía es muy importante para conseguir esto.
00:23:15Un cambio que mantiene un balance adecuado, opinan algunas personas.
00:23:19Y es que de acuerdo con la opinión de algunas personas,
00:23:22con esta serie de reformas o de leyes secundarias que fueron presentadas el día de hoy,
00:23:28se permitirá tener este balance, ya que se mantiene la iniciativa privada
00:23:33por parte de algunas empresas, pero con la rectoría del Estado,
00:23:36lo que impedirá que haya abusos como los que se estaban logrando anteriormente.
00:23:41Es el reporte que les tengo. Por supuesto, seguiremos muy atentos.
00:23:44Gracias, Daniel. Te esperamos en la próxima. Hacemos una pausa, la vuelta.
00:23:48Estamos en Ecuador. En este país hoy la candidata a la presidencia, Luisa González,
00:23:52presentó el plan El Cahuasay con el objetivo de trabajar en un enfoque
00:23:57contra la violencia, el desempleo y la migración.
00:24:00Todo eso y más al regreso.
00:24:22Estamos de regreso con más información.
00:24:50Organizaciones campesinas se desplazaron hasta la capital colombiana
00:24:54para hacer campamento en la Plaza Bolívar debido al conflicto
00:24:57suscitado en la región del Catatumbo.
00:24:59Nuestro compañero Hernán Tobar con los detalles.
00:25:02Gracias, un saludo para ustedes y para toda la teleaudiencia
00:25:05que nos ve a través de nuestras redes sociales y nos ve a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:25:10Pues, debido a la situación de conflicto que se ha recruecido en los últimos meses
00:25:15en la región del Catatumbo, norte de Santander de Colombia,
00:25:19pues alrededor de siete personas que hacen parte de organizaciones campesinas,
00:25:24organizaciones comunales y sociales, pues han tomado la determinación
00:25:28de desplazarse hasta la capital de la República y se encuentran
00:25:31en un pequeño campamento aquí en la Plaza de Bolívar.
00:25:35Esto ante el olvido histórico que ha tenido el Estado en esos territorios.
00:25:41¿Qué esperamos que nos dicen estos líderes en relación a su presencia aquí en Bogotá?
00:25:47Pues la verdad, a muchos de acá, como a mí, la mayoría nos dejó todo.
00:25:53O sea, dejamos todo, tierra, animales, lo que teníamos allá,
00:25:57nos dejó todo. Y salir y buscar refugio en otros lados, en las ciudades,
00:26:03dentro de Cúcuta, Ocaña, Ábrego, en toda esa parte.
00:26:07Ellos exigen garantías para sus territorios y que haga presencia
00:26:12la institucionalidad completa, no solo la bota militar, asegúrense.
00:26:26Luego de varias horas, los líderes que se encontraban reunidos
00:26:30con algunos de los representantes del gobierno aseguran que llegaron
00:26:32algunos acuerdos para que el Estado llegue a las regiones.
00:26:36Se comprometieron a una reunión el próximo sábado, donde van a estar precisamente
00:26:41los líderes de la Junta de Acción Comunal, los líderes de las organizaciones sociales
00:26:45para buscarle una salida a esta situación. Escuchemos que nos dijeron
00:26:48los representantes de estos liderazgos.
00:26:50Concretamos reunirnos el día sábado en la ciudad de Cúcuta, ampliamente
00:26:54con diferentes líderes comunales que están allá desplazados
00:26:59para empezar también a articular con la disposición de trabajar
00:27:03y empezar a cambiar la historia y transformar la región.
00:27:07Porque de propuestas hablamos, de necesidades hablamos,
00:27:12de solicitudes hablamos, pero es que el gobierno nacional conoce
00:27:16cuáles son las necesidades que tenemos cada uno de los campesinos
00:27:19y campesinas de la región de Catatumbo.
00:27:21Entonces, sobran las palabras para decirle al gobierno nacional
00:27:26qué hay que hacer. Ya ellos saben qué hacer y lo que hay que hacer
00:27:29es intervenir de manera inmediata, de manera integral, social,
00:27:34la región de Catatumbo. Eso es lo que tenemos que hacer
00:27:37y ese es el llamado al gobierno de Gustavo Pérez.
00:27:40Como vemos, ellos ya recogieron sus carpas y esperan salir hoy mismo
00:27:44para los diferentes municipios de donde vienen en la región del Catatumbo.
00:27:48Esperan un asunto logístico que se está cuadrando con el gobierno nacional.
00:27:53Pero la idea es retornar a sus territorios y desde allí asumir el encuentro
00:27:58con los diferentes sectores del gobierno para llegar a acuerdos
00:28:01ante la difícil situación que se vive en la región del Catatumbo.
00:28:04Sigan ustedes con más detalles en Sur Noticias.
00:28:06Gracias Hernán. La candidata a la presidencia de Ecuador, Luisa González,
00:28:11presentó el plan CAUSAI. Significa este nombre,
00:28:16vida plena en la plenitud de la vida, con un enfoque contra la violencia,
00:28:21el desempleo y la migración.
00:28:23Nuestra corresponsal, Elena Rodríguez, nos trae los detalles
00:28:27acerca del ambiente electoral que se vive en el Ecuador.
00:28:30Adelante, Elena.
00:28:33Hola, Gladys. Hola, Saray. Qué gusto saludarles.
00:28:36Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:28:39Así es, la candidata de la Revolución Ciudadana a la presidencia de Ecuador,
00:28:43Luisa González, luego de recorrer las provincias de la Sierra Centro,
00:28:47es decir, Cotopaxi, Tuguragua, Chimborazo y Bolívar,
00:28:50presentó el plan CAUSAI. Ya lo decía bien Saray,
00:28:53este plan significa en quichua, vida, vida plena.
00:28:58Los ejes de este plan urgente que incluye devolver la paz y la seguridad,
00:29:02reactivar el sistema vial, brindar salud integral con énfasis en la nutrición,
00:29:06revivir el campo, fomentar la producción,
00:29:09brindar oportunidades laborales y de crecimiento,
00:29:12pero sobre todo, ha dicho la candidata,
00:29:14devolver la esperanza a la población se da luego del recorrido
00:29:19realizado por la candidata por la Sierra Centro
00:29:22y de evidenciar los problemas que enfrenta esa parte de la población ecuatoriana,
00:29:27sumida en la pobreza, sumida en la desnutrición crónica infantil,
00:29:32en la falta de oportunidades y en la falta de empleo.
00:29:35Hay una crisis multidimensional que atraviesa Ecuador
00:29:39debido a la mala administración de los últimos tres gobiernos.
00:29:45Debemos decir y ser empáticos que los expertos hablan
00:29:48de que desde el gobierno de Lenín Moreno,
00:29:51luego de Guillermo Lazo y ahora de Daniel Novoa,
00:29:53el Estado ecuatoriano ha sufrido serias consecuencias
00:29:57que ahora se ven traducidas en peores condiciones de vida para los ecuatorianos.
00:30:02Frente a ese escenario, la candidata de la Revolución Ciudadana,
00:30:05Luisa González, ha planteado este plan urgente llamado CAUSAI
00:30:09que busca reencaminar y dar mejores condiciones de vida
00:30:13a las poblaciones de la Sierra Centro.
00:30:16Quedan ocho días, nada más ocho días para que los candidatos,
00:30:20los 16 binomios que aspiran a la presidencia de Ecuador
00:30:23puedan convencer al electorado de sus propuestas.
00:30:27Debemos recordar que, tal como lo establece el Código de la Democracia,
00:30:31se puede hacer campaña solamente hasta el 6 de febrero.
00:30:34Luego de eso, los ecuatorianos gozarán de tres días de silencio electoral
00:30:38para posteriormente acudir hasta los recintos electorales a sufragar,
00:30:42a ejercer su derecho al voto.
00:30:44Son 13.7 millones de ecuatorianos habilitados para votar en un país
00:30:49donde el voto es obligatorio.
00:30:52Debemos decir que hay información de última hora.
00:30:56Ustedes saben que hay una crisis multidimensional, decíamos,
00:30:59y dentro de esa crisis multidimensional también está atravesada
00:31:02por el tema de seguridad.
00:31:04Enero, este enero de 2025, ha sido el enero más violento
00:31:08de toda la historia del país.
00:31:10Y en ese escenario nos colocamos para decirles que,
00:31:13según información preliminar dada por medios de comunicación locales,
00:31:17la candidata presidencial, Andrea Gausal Snader,
00:31:20del Partido Sociedad Patriótica, fue evacuada de un mitin en Machala
00:31:25tras una alerta de seguridad.
00:31:27Esto ocurrió aproximadamente a las cinco de la tarde,
00:31:30al cruzar un paso a desnivel la policía la escoltó
00:31:33y la trasladó a un lugar seguro.
00:31:36Repetimos, reiteramos, Andrea Gausal Snader,
00:31:39la candidata a la presidencia por el Partido Sociedad Patriótica,
00:31:43fue evacuada por la policía tras una amenaza,
00:31:47una alerta de seguridad, la escoltó y la trasladó a un lugar seguro.
00:31:53Hay un clima de incertidumbre,
00:31:55sobre todo considerando estos factores que ya hemos mencionado,
00:31:58este clima de inseguridad y de violencia política
00:32:02que se expresa en hechos como los que acabamos de narrar.
00:32:06En todo caso, decíamos, el calendario electoral sigue su marcha,
00:32:10hasta este jueves se podrán difundir también encuestas, sondeos.
00:32:16Los resultados de las últimas encuestas están como,
00:32:20en primer lugar colocan a Luisa González,
00:32:23la candidata de la Revolución Ciudadana,
00:32:25seguida por Daniel Novoa, el candidato presidente,
00:32:29que no ha tomado licencia y sin embargo sigue haciendo actividades
00:32:33que por muchos han sido calificadas como proselitistas.
00:32:36Hoy, por ejemplo, estuvo en varias provincias de la Amazonía Ecuatoriana.
00:32:42Hasta aquí el informe.
00:32:46Gracias, Elena, por toda esta información,
00:32:48por todos los detalles y, por supuesto,
00:32:50te esperamos en próximos espacios y emisiones.
00:32:53Nosotros proseguimos, vamos entonces hasta Argentina.
00:32:56Allí crece la convocatoria a marchas antifascistas
00:32:59realizadas por los colectivos no heteronormativos
00:33:02contra el presidente Javier Milei.
00:33:04Nuestro compañero Fabián Restivo nos trae los detalles.
00:33:11¿Qué tal? ¿Cómo están?
00:33:12Bueno, después del discurso del presidente Javier Milei en Davos,
00:33:17con todo lo que sabemos que dijo,
00:33:20volviendo a Argentina y teniendo un discurso muy agresivo
00:33:25y muy violento contra el colectivo LGTB,
00:33:29este colectivo convocó a una marcha la semana pasada
00:33:32y en ocho horas juntaron 10.000 personas en una plaza muy grande
00:33:36de Buenos Aires conocida como Parque de Sama.
00:33:39A partir de ahí surgió una convocatoria para este próximo sábado
00:33:44de una gran marcha en el Congreso Nacional,
00:33:48concentración con marcha a casa de gobierno.
00:33:51Bueno, en principio era una marcha convocada por este colectivo y nada más.
00:33:55Se sumaron todos, se suman las organizaciones sociales,
00:33:58los partidos políticos, los sindicatos,
00:34:01en una marcha con concentración que promete ser realmente multitudinaria.
00:34:07Vamos a estar informando el sábado, seguramente desde ahí.
00:34:11Algo que no han conseguido hacer hasta hoy los partidos políticos
00:34:15con las agresiones permanentes del presidente Javier Milay,
00:34:18que es dar una respuesta, en Argentina la dio el colectivo LGTB.
00:34:23Y esto va a avanzar este día sábado, insisto,
00:34:27en una marcha que a luces vistas de quienes se están adhiriendo
00:34:31promete ser multitudinaria.
00:34:34Desde Buenos Aires para Telesur, Fabián Restivo. Adelante.
00:34:40Gracias Fabián por toda la información
00:34:42y hemos visto información acerca de nuestra región, Latinoamérica y el Caribe.
00:34:46Vamos a una pausa, pero al regreso ampliaremos información
00:34:49fuera de nuestras fronteras, ¿sabes?
00:34:51Así es, así es Grady, gracias.
00:34:52Véngase por acá, vamos a irnos en nuestras Noticias 360,
00:34:56precisamente qué va a pasar allí en España.
00:35:00Tiene que ver con lo que vamos a contarles a la vuelta.
00:35:04En primera instancia les adelanto que también estaremos hablando
00:35:07sobre el M23 con las Fuerzas Especiales Buandesas,
00:35:10las cuales han tomado el control del Aeropuerto Internacional de Goma.
00:35:13Les cuento, a la vuelta.
00:35:41LATINOAMÉRICA
00:35:52Regresamos con ustedes.
00:35:53En España el gobierno plantea medidas
00:35:55para regularizar el precio de la vivienda.
00:35:57Entre ellas está el aumento fiscal de hasta 100%
00:36:00a compradores extracomunitarios en zonas como la costa sur.
00:36:05En el último año un 30% de las viviendas compradas
00:36:08han sido por extranjeros,
00:36:10que además pagan el precio del metro cuadrado más alto.
00:36:13Así, en la demanda oferta,
00:36:15el objetivo es recuperar un precio accesible,
00:36:19asequible también y frenar la especulación.
00:36:22Más detalles nos trae nuestra compañera Lucía Muñoz.
00:36:29Desde que Pedro Sánchez, el presidente del gobierno en España,
00:36:31anunció un recargo fiscal de hasta el 100%
00:36:34a compradores extranjeros no comunitarios,
00:36:36el teléfono de la inmobiliaria Lucas Fox no ha parado de sonar.
00:36:39El objetivo es regularizar el precio de la vivienda
00:36:43en un momento en el que el país tiene un déficit
00:36:45en el parque inmobiliario de 600.000 casas,
00:36:48según el Banco de España.
00:36:50¿Cuál ha sido la respuesta del mercado?
00:36:52Inquietud. Inquietud y desconcierto.
00:36:54Primero, no es una ley, no se sabe cómo se va a aplicar,
00:36:56no se sabe cómo va a repercutir económicamente en las compras,
00:36:59pero sí ha generado inquietud y desconcierto en el mercado,
00:37:02hasta el extremo de que prácticamente a diario
00:37:04recibimos llamadas de nuestros clientes
00:37:06que están en proceso de compra para preguntarnos
00:37:08qué ocurre o qué va a ocurrir.
00:37:10Y no podemos decirle mucho más allá,
00:37:12que es una noticia que yo creo que tardará mucho tiempo
00:37:14en aplicarse como ley,
00:37:16pero no sabemos la repercusión económica real
00:37:18que va a tener en cada comprador.
00:37:20El precio de la vivienda se resiste a bajar.
00:37:22Según el Instituto Nacional de Estadística,
00:37:24en 2024 se rompe una de las mayores subidas,
00:37:26encareciéndose la vivienda hasta un 8,1%.
00:37:30Si en septiembre podías comprar una vivienda
00:37:32por 300.000 euros,
00:37:34en diciembre superaban los 324.000,
00:37:36lo que ha llevado a residentes permanentes
00:37:38a no encontrar una vivienda asequible.
00:37:41Nosotros concretamente por el Limonat
00:37:43vemos cada día más extranjeros
00:37:45que están comprando viviendas o incluso que alquilan.
00:37:49Y sobre todo me gustaría que en Málaga concretamente,
00:37:53que es donde vivo y donde viven mis hijos y eso,
00:37:56pues las viviendas turísticas se hiciera algo con ellas,
00:38:00para que las personas que viven aquí
00:38:02y que quieren vivir puedan tener acceso
00:38:05y de una manera más económica que puedan vivir.
00:38:08Según datos del Consejo General del Notariado,
00:38:11en el primer semestre de 2024,
00:38:13los extracomunitarios no residentes
00:38:15solo compraron el 2,5% de todas las casas en venta.
00:38:18Eso sí, son los que más caros han pagado el metro cuadrado,
00:38:22entre ellos venezolanos y ecuatorianos
00:38:24con 6.800 y 4.760 euros por metro cuadrado.
00:38:29De esta forma se trata de poner límite
00:38:31a las transacciones especulativas.
00:38:34Se está creando una ciudad de ricos,
00:38:36se está creando una ciudad
00:38:38acorde con las necesidades de las familias pudientes
00:38:41y por lo tanto por mucho que diga el alcalde de Málaga
00:38:45que no se invita a que nos vayamos de la ciudad,
00:38:47está invitando a que la mayoría de la población
00:38:49que no puede conseguir esa vivienda
00:38:51pues tenga que irse de la ciudad.
00:38:53El llamado Plan de la Vivienda
00:38:55también propone impuestos más altos
00:38:57para los alquileres vacacionales.
00:38:59Según el gobierno de España
00:39:01la subida del precio de la vivienda
00:39:03está relacionada con la compra de vivienda
00:39:05por parte de personas extranjeras.
00:39:07Por tanto plantean este impuesto
00:39:09para que se pueda regular el precio
00:39:11sin embargo todavía no se ha acordado
00:39:14ni cuándo ni cómo se aprobará esta normativa.
00:39:17Lucía Muñoz Lucena y Franci González,
00:39:20Telesur, Andalucía, España.
00:39:23Intensas vaguadas al noroeste de Francia
00:39:25provocaron la evacuación de cientos de personas.
00:39:28Cientas de personas allí se vieron
00:39:30afectadas en la ciudad de Rennes
00:39:32en la provincia montañosa de Bretaña
00:39:35y en sus alrededores debido a las inundaciones
00:39:37históricas registradas por el desbordamiento de ríos.
00:39:40La situación en la región
00:39:42se mantiene en alerta de agravarse
00:39:44con la llegada de un nuevo frente de lluvias
00:39:46este miércoles por la fachada atlántica francesa.
00:39:50Las autoridades francesas emitieron
00:39:52también alertas meteorológicas rojas
00:39:54para tres provincias el martes por la noche.
00:40:05Mientras que los servicios de emergencia italianos
00:40:07luchan contra inundaciones también,
00:40:09deslizamientos de tierra y nieve
00:40:11en las regiones de Toscana y Liguria
00:40:13que se han visto especialmente afectadas
00:40:15por el impacto de la tormenta Herminia,
00:40:17las calles y los pasos subterráneos de Florencia
00:40:20quedaron sumergidos debido a una inundación,
00:40:22mientras que el derrumbe de un muro en Génova
00:40:25provocó búsquedas de emergencia.
00:40:27También se registraron fuertes nevadas
00:40:29en las regiones alpinas,
00:40:31especialmente a lo largo de la autopista del Brenero,
00:40:35por lo que las autoridades italianas
00:40:37instan a los residentes a mantenerse informados
00:40:39sobre el clima y las condiciones de las carreteras,
00:40:42advirtiendo así que las condiciones de viaje
00:40:45ahora mismo son peligrosas.
00:40:53Por otro lado, en Australia
00:40:55los servicios de emergencia registraron incendios forestales
00:40:58que han arrasado con miles de hectáreas
00:41:00al sureste del país.
00:41:02Según los datos brindados por las autoridades,
00:41:04la mezcla entre condiciones cálidas y secas del clima
00:41:07propició también la propagación del fuego
00:41:09en varios parques naturales.
00:41:11Entre esos, se encuentra el Parque Nacional Little Desert
00:41:15con al menos 65 mil hectáreas
00:41:17arrasadas en menos de 24 horas.
00:41:20Los servicios de emergencia continúan en sus labores
00:41:23para contener las llamas,
00:41:25así como proteger la vida silvestre
00:41:27y las comunidades cercanas.
00:41:29Hasta el momento no se han reportado
00:41:31víctimas humanas ni heridos.
00:41:43Tema que le adelantábamos,
00:41:44el grupo M23 con las Fuerzas Especiales Ruandesas
00:41:47han tomado el control del aeropuerto internacional de Goma
00:41:50después de intensos combates contra soldados y huaseglendos
00:41:54pues allí han acabado entregándose.
00:41:56Aún quedan focos de resistencia en barrios periféricos
00:41:59pero el M23 afianza ya su victoria sobre Goma.
00:42:03Vamos a conocer los detalles en la siguiente nota
00:42:05con nuestro colaborador Oscar Epelte.
00:42:09Han resistido en el aeropuerto de Goma
00:42:11durante dos días en espera de refuerzos
00:42:14pero sin logística ni munición
00:42:16han decidido deponer las armas y entregarse.
00:42:19Han sido exhibidos por las nuevas autoridades
00:42:21en el estadio de Goma.
00:42:23El aeropuerto ya está bajo control del grupo M23
00:42:26y la Alianza del Río Congo, AFC,
00:42:29cuyo máximo representante es Corney Nanga,
00:42:32antiguo presidente del Comité Electoral
00:42:34durante el reinado de Yosef Camila.
00:42:36Aún resuenan algunos disparos en barrios periféricos de Goma
00:42:40pero el M23 ya tiene el control
00:42:42de la Estación de la Televisión Nacional, RTNC.
00:42:47Los mercenarios blancos que trabajaban para el gobierno congoleño,
00:42:51la mayoría europeos,
00:42:53ya habían sido neutralizados
00:42:55y hoy han sido expulsados vía Ruanda.
00:42:57Antes han creado escenas de reprimendas públicas
00:43:01para que los vídeos fueran divulgados
00:43:03en las redes sociales africanas.
00:43:05Queremos ser un país digno.
00:43:08No queremos aventureros aquí en el Congo.
00:43:12El presidente keniano ha tratado de reunir
00:43:15a Félix Tshisekedi y Paul Kagame
00:43:17convocando una cumbre urgente
00:43:19de la Comunidad de África del Este
00:43:21pero Félix Tshisekedi ha rechazado su participación.
00:43:26La agenda de la comunidad internacional
00:43:28pasa por normalizar el hecho consumado,
00:43:31la toma de Goma,
00:43:32y promover el diálogo para restaurar
00:43:34las relaciones entre RDC y Ruanda,
00:43:37aunque no es un secreto que el llamado AFC de Corney Nanga
00:43:41trata de conseguir apoyos en la oposición congoleña
00:43:44para poner en el blanco al presidente Félix Tshisekedi.
00:43:48Van a traicionar al traidor los que están con él,
00:43:52solo que no puedo decir sus nombres ahora
00:43:55por las consecuencias,
00:43:58pero nos están preparando el terreno.
00:44:01Mientras tanto, el M23 AFT vuelve a marchar hacia el sur
00:44:06y han entrado hoy sin resistencia en Kinyasire,
00:44:09a unos 80 kilómetros al norte de Bukavu.
00:44:12Aún está por ver si tienen el objetivo
00:44:14de tomar el aeropuerto de Kabumu y Bukavu,
00:44:17lo que parece probable,
00:44:18y también la resistencia que encontrarán
00:44:20por parte de la jerarquía militar de la tercera zona de defensa.
00:44:27Gracias a nuestro compañero por el material.
00:44:29Vamos a enlazarnos a esta hora con En Clave Mediática,
00:44:31tema para analizar que propone Gladys Quesada a esta hora.
00:44:35Gladys, contigo adelante.
00:44:38Sí, gracias Sara.
00:44:39Precisamente nos vamos a la pausa,
00:44:40pero antes de eso les cuento con Keira En Clave Mediática.
00:44:43Precisamente hoy nos centraremos en la revocación de ayudas federales
00:44:47y gasto internacional por parte de Donald Trump
00:44:50y su agenda Estados Unidos primero.
00:44:52Con eso, vamos a la pausa.
00:45:10Estamos de regreso con el segmento En Clave Mediática.
00:45:30Vamos a ampliar nuestro tema que anunciamos.
00:45:32A nueve días de haber regresado a la presidencia,
00:45:34Donald Trump revocó ayudas federales y gastos internacionales
00:45:38para hacer cumplir con su agenda Estados Unidos primero,
00:45:41según lo promulgó durante su campaña electoral.
00:45:44A esto se le suma un cambio radical en las políticas migratorias
00:45:48para quienes ingresan al país en búsqueda del mal llamado sueño americano.
00:45:52Veamos detalles a continuación.
00:45:56A tan solo nueve días de asumir la presidencia de Estados Unidos,
00:45:59Donald Trump se esfuerza por hacer cumplir su agenda denominada Estados Unidos primero.
00:46:04El reciente martes, el mandatario nacional ordenó congelar la ayuda financiera federal,
00:46:09un hecho que paralizó de inmediato los portales de pagos federales
00:46:12del Programa de Seguro de Salud Público Medicaid,
00:46:15préstamos estudiantiles, asistencia alimentaria
00:46:18y la financiación de organizaciones de apoyo a veteranos y personas con discapacidad.
00:46:23Incluso agencias de vivienda pública no pudieron ingresar a sus plataformas de financiación
00:46:29hasta que la orden fue bloqueada por una jueza
00:46:31que alegó que estas decisiones liberaría una batalla en tribunales
00:46:35y recortaría la ayuda a zonas devastadas como California por sus incendios.
00:46:40Unas horas después, Trump desistió de la orden.
00:46:43Al mismo tiempo congeló los fondos destinados a Oriente Medio y Ucrania
00:46:47que propiciaba agravar situaciones bélicas en las regiones,
00:46:50esto para asegurar que sea eficaz y coherente con la política exterior de Estados Unidos
00:46:56bajo la agenda de América primero.
00:46:58A esto se le suman múltiples órdenes que derogan derechos migratorios.
00:47:02Hasta ahora el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha ejecutado más de mil arrestos
00:47:08y alrededor de 814 detenciones,
00:47:11mientras que en cifras oficiales se registran más de 4.000 deportados
00:47:15solo al país mexicano según su presidenta Claudia Sheinbaum.
00:47:21Veamos ahora qué dicen los medios acerca de este tema.
00:47:24Iniciamos con el medio El Caribe que tituló lo siguiente
00:47:27Trump ordena congelar ayudas y préstamos federales golpeando la educación y la sanidad.
00:47:33Destaca que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
00:47:36ordenó la congelación inmediata de todas las subvenciones y préstamos federales,
00:47:41lo que podría afectar programas de educación y sanidad de los que dependen millones de ciudadanos.
00:47:47La medida también se extiende a fondos destinados a la ayuda exterior
00:47:51y organizaciones no gubernamentales.
00:47:53Estamos hablando de ayudas públicas como los fondos destinados a las zonas
00:47:57devastadas por los incendios en California,
00:47:59así como préstamos estudiantiles, investigación sanitaria y asistencia alimentaria.
00:48:06Por su parte, el medio El País destacó lo siguiente
00:48:09Una jueza suspende la congelación de gastos decretada por Trump.
00:48:12Pese a los esfuerzos de Donald Trump,
00:48:14la jueza federal de Washington, Lauren Haley Hacken,
00:48:17bloqueó temporalmente la propuesta de la nueva administración republicana.
00:48:22La funcionaria exige al gobierno presentar sus argumentos por escrito para el día jueves,
00:48:27mientras que el viernes los demandantes deberán presentar su réplica.
00:48:31Según el medio, podría ser el inicio de una larga batalla legal.
00:48:36Seguimos con más información y titulares.
00:48:38Y también, sin embargo, curiosamente, pocas horas después,
00:48:41Trump da su primera marcha atrás recién de la orden de congelar ayudas federales
00:48:46ante el caos desatado.
00:48:48Todo esto, según el medio El Confidencial.
00:48:50Se debe al caos administrativo que conllevó la medida de Trump
00:48:54y aunque muchos celebran en el Senado que Trump haya desistido en esta oportunidad,
00:48:59aseguran estar preparados para un nuevo intento del republicano.
00:49:04Y antes de concluir este segmento, le ofrecemos la pregunta del día
00:49:08que nuestro equipo del Mundo desde el Sur ha preparado para hoy.
00:49:11Los invitamos a participar. Y dice así.
00:49:14Vamos a verlo.
00:49:15En medio de la crisis política y la violencia que atraviesa Ecuador,
00:49:18¿qué futuro cree usted que le espera a los ciudadanos?
00:49:21¿Cuál es su opinión?
00:49:22¿Cuál es su opinión?
00:49:23¿Cuál es su opinión?
00:49:24¿Cuál es su opinión?
00:49:25¿Cuál es su opinión?
00:49:26¿Cuál es su opinión?
00:49:27¿Cuál es su opinión?
00:49:28¿Cuál es su opinión?
00:49:29¿Cuál es su opinión?
00:49:30¿Cuál es su opinión?
00:49:31¿Cuál es su opinión?
00:49:32¿Cuál es su opinión?
00:49:33¿Cuál es su opinión?
00:49:34¿Cuál es su opinión?
00:49:35¿Cuál es su opinión?
00:49:36¿Cuál es su opinión?
00:49:37¿Cuál es su opinión?
00:49:38¿Cuál es su opinión?
00:49:39¿Cuál es su opinión?
00:49:40¿Cuál es su opinión?
00:49:41¿Cuál es su opinión?
00:49:42¿Cuál es su opinión?
00:49:43¿Cuál es su opinión?
00:49:44¿Cuál es su opinión?
00:49:45¿Cuál es su opinión?
00:49:46¿Cuál es su opinión?
00:49:47¿Cuál es su opinión?
00:49:48¿Cuál es su opinión?
00:49:49¿Cuál es su opinión?
00:49:50¿Cuál es su opinión?
00:49:51¿Cuál es su opinión?
00:49:52¿Cuál es su opinión?
00:49:53¿Cuál es su opinión?
00:49:54¿Cuál es su opinión?
00:49:55¿Cuál es su opinión?
00:49:56¿Cuál es su opinión?
00:49:57¿Cuál es su opinión?
00:49:58¿Cuál es su opinión?
00:49:59¿Cuál es su opinión?
00:50:00¿Cuál es su opinión?
00:50:01¿Cuál es su opinión?
00:50:02¿Cuál es su opinión?
00:50:03¿Cuál es su opinión?
00:50:04¿Cuál es su opinión?
00:50:05¿Cuál es su opinión?
00:50:06¿Cuál es su opinión?
00:50:07¿Cuál es su opinión?
00:50:08¿Cuál es su opinión?
00:50:09¿Cuál es su opinión?
00:50:10¿Cuál es su opinión?
00:50:11¿Cuál es su opinión?
00:50:12¿Cuál es su opinión?
00:50:13¿Cuál es su opinión?
00:50:14¿Cuál es su opinión?
00:50:15¿Cuál es su opinión?
00:50:16¿Cuál es su opinión?
00:50:17¿Cuál es su opinión?
00:50:18¿Cuál es su opinión?
00:50:19¿Cuál es su opinión?
00:50:20¿Cuál es su opinión?
00:50:21¿Cuál es su opinión?
00:50:22¿Cuál es su opinión?
00:50:23¿Cuál es su opinión?
00:50:24¿Cuál es su opinión?
00:50:25¿Cuál es su opinión?
00:50:26¿Cuál es su opinión?
00:50:27¿Cuál es su opinión?
00:50:28¿Cuál es su opinión?
00:50:29¿Cuál es su opinión?
00:50:30¿Cuál es su opinión?
00:50:31¿Cuál es su opinión?
00:50:32¿Cuál es su opinión?
00:50:33¿Cuál es su opinión?
00:50:34¿Cuál es su opinión?
00:50:35¿Cuál es su opinión?
00:50:36¿Cuál es su opinión?
00:50:37Y ahora daremos un repaso por la carrera del futbolista venezolano Alejandro Gabriel
00:50:41Cíchero.
00:50:45Alejandro Gabriel Cíchero nació en Caracas, Venezuela, el 11 de julio de 2006.
00:50:51Es hijo de la leyenda del fútbol Alejandro Cíchero, sobrino del también exfutbolista
00:50:55Gabriel Cíchero y nieto del exfutbolista Mauro Cíchero, todos seleccionados de Venezuela.
00:51:01Luego de su paso por el fútbol uruguayo con el Boston River, Cíchero dio el salto a Europa
00:51:05a sus 17 años, siendo uno de los jugadores jóvenes venezolanos que tiene mayor proyección
00:51:10en el Balompié Nacional.
00:51:12En la temporada 2023-2024, el ariete criollo acumuló 23 partidos con la cantera del Frosinone.
00:51:19Ahí consiguió marcar tres goles y ofrecer dos asistencias, números bastante positivos,
00:51:24teniendo en cuenta que no era titular indiscutible para la escuadra.
00:51:28Disputó las dos primeras jornadas del Campeonato Sudamericano Sub-20 ante las selecciones de
00:51:31Chile y Perú.
00:51:32El joven atacante de 18 años tiene como principal objetivo llegar a la elite del fútbol y ser
00:51:38convocado con la absoluta dinotinto.
00:51:40Bien, seguimos con más del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 que continúa este miércoles.
00:51:49Por eso nuestro equipo de deportes Telesur de la mano de Enrique Guevara se trasladó
00:51:53hasta una de las sedes de este evento deportivo para traernos más detalles de la jornada
00:51:57de esta tarde noche.
00:51:59Enrique ya con nosotros a esta hora.
00:52:01Adelante, Quique.
00:52:02Hola, Patricia, amigos de Edición Central y saludos a todos los compañeros allá en
00:52:09Caracas, la capital venezolana y nosotros continuamos acá en Valencia, Estado Carabobo.
00:52:12Bien, la jornada está en pleno desarrollo en el Metropolitano de Caudales desde las
00:52:18cinco de la tarde ahora, Venezuela, que fue el pitazo inicial entre la selección de Uruguay
00:52:23y la selección peruana.
00:52:25Lo decíamos durante ese partido, Patricia y amigos de Edición Central, que Uruguay
00:52:31probablemente iba a salir con la misma dinámica a la cual ha demostrado durante todo lo que
00:52:37ha sido hasta ahora este torneo Sub-20 con Mebol.
00:52:40Bien, así salió la selección uruguaya y revisando números, vaya que esta selección
00:52:46en los primeros diez minutos de los tres partidos que ha jugado ha marcado gol.
00:52:49Es decir, desde el pitazo inicial, desde el minuto uno, esta selección se hace dueña
00:52:54de la pelota y es una selección que a partir de ahí les cuento y les digo algo, es una
00:52:59selección que sin duda muestra miedo porque es una selección que tiene mucha velocidad,
00:53:05mucho vértigo, mucho juego horizontal, sabe jugar por las bandas y además sabe jugar
00:53:11sin pelota para generar espacio y poder los jugadores estos que arrastran la marca, poder
00:53:16dejar libres, sueltos, algunos jugadores que quizá no están en el libreto o en la dinámica
00:53:21del rival y por eso es que esta selección uruguaya se hace fuerte desde todas sus líneas.
00:53:26Desde ese medio campo hacia arriba, esta selección es muy peligrosa y ni hablar en el retroceso
00:53:31para defenderse, aunque deja todavía ciertas dudas al momento de retroceder, pero se acomoda
00:53:38rápido y tiene una capacidad tremenda esta selección uruguaya que los números te lo
00:53:43dicen absolutamente todo.
00:53:44¿Y por qué doy estos datos interesantes a la selección uruguaya?
00:53:49Porque va a ser el próximo rival de Venezuela para cerrar la fase de grupos.
00:53:52A ver, una selección de Uruguay que en tres juegos tiene 10 goles, que si nos vamos a
00:53:57los números estadísticos serían 2 en 3 goles por partido y solamente le han encajado
00:54:02un solo gol y ha sido la selección chilena y Uruguay ganó ese partido 2 por 1, es decir,
00:54:07es la selección que te mete miedo y es la selección favorita y es la selección a vencer
00:54:12sin duda alguna y por eso puede decir en el día de hoy que ya está clasificada a la
00:54:16final a pesar que le falta ese juego con Venezuela.
00:54:20Así que el cuerpo técnico venezolano Ricardo Baliño y sus ayudantes van a tener mucho
00:54:25trabajo para ver cómo van a hacer para contrarrestar este juego dinámico, rápido y veloz de la
00:54:31selección charrúa.
00:54:32Y precisamente ya comenzó, ya está en el entretiempo de esta por comenzar la segunda
00:54:37parte Venezuela ante la selección de Paraguay, dos rivales directos que tienen la misma cantidad
00:54:42de puntos y que buscan meterse en el hexagonal final, una selección venezolana que en el
00:54:48fútbol se conoce esto que 11 titular ganador, no se mueve, no se cambia, eso hizo Ricardo
00:54:53Baliño, dejó el mismo 11 titular que utilizó contra la selección de Perú porque le rindió
00:54:58frutos sobre todo utilizando cuatro variantes y un movimiento táctico en la última línea
00:55:03defensiva como lo era Jean Rapp que lo utilizó como central por derecha acompañando a Wijnaldert
00:55:10pero luego ante Perú lo cambia como lateral derecho, utiliza en esa posición a Jorguis
00:55:16Pérez, utilizó a Duarte, también a Heredia y por supuesto a este jugador Lennan Romero.
00:55:22Sequera que fue el que marcó uno de los goles, quise decir, son cuatro novedades que tiene
00:55:27Ricardo Baliño ahí en esta selección que convirtió los cuatro goles y que le dio esa
00:55:32goleada a la selección Inca, bueno este 11 titular no lo modificó, lo está utilizando
00:55:37ante Perú pero bueno ya Perú se adelantó precisamente en las piernas de Octavio Alfonso,
00:55:42el jugador más peligroso, más determinante, el jugador más rápido, más escurridizo
00:55:48y el que siempre le gusta tener la pelota en los pies, ese jugador atrevido, jugador
00:55:52encarador y por ahí vino precisamente el gol del jugador paraguayo, el más peligroso,
00:55:57lo dejaron moverse ahí entre líneas, le dejaron espacio y Venezuela una vez más la displicencia
00:56:02a la hora de defender le costó caro.
00:56:04Una victoria por ahora que mantiene a la selección de Paraguay con un pie también adentro del
00:56:10hexagonal final pero todavía quedan 45 minutos y un poquitico más para que Venezuela pueda
00:56:15reponerse y darle vuelta de página rápidamente porque la capacidad mental de estos muchachos
00:56:20así lo han demostrado, Ricardo Baliño bien lo ha comentado en varias oportunidades que
00:56:25se siente agradado porque el público se mete en el partido, parece que esto emociona a
00:56:28los muchachos y lo que no debe caer la selección Vino Tinto, la clave es no caer en la ansiedad,
00:56:34no caer en el desespero y por el amor de Dios lo que piden los fanáticos venezolanos, esta
00:56:40selección Vino Tinto no puede depender de Tutti Andrade, la Tutti Andrade manía no
00:56:44puede ser la dependencia de esta selección, es una selección, un equipo que juega en
00:56:49colectivo y que el Enan Romero ha sido el acompañante perfecto de Nicolás Profeta
00:56:53ahí para generar juego, para buscar, para verticalizar y sobre todo la llegada de Duarte
00:56:57que tuvo dos claritas en la primera parte, no te pasa que el portero paraguayo está muy
00:57:01lúcido bajo los tres palos, por ahora esto se mantiene una por cero, una derrota que
00:57:06le puede costar matemáticamente la clasificación a Venezuela pensando en lo que les comentaba
00:57:12hace minutos, se va a enfrentar para cerrar la fase de grupos contra la selección de
00:57:16Uruguay, la selección más peligrosa de este grupo, la selección que ya está clasificada
00:57:22y que probablemente no va a cambiar su dinámica porque ni siquiera jugarle a Venezuela y
00:57:27precisamente se le consultaba al técnico Fabián Coito que qué pensaba de la selección
00:57:31Vino Tinto, él decía que tenía jugadores interesantes, que es una selección muy difícil
00:57:36y eso se lo comentábamos en la rueda de prensa post partido hace dos días, quiere decir
00:57:41que no había jugado este encuentro ante la selección de Perú, no se va a guardar nada
00:57:45ante la Vino Tinto, eso es lo que nos hace pensar que así va a jugar, así que Venezuela
00:57:50para mantenerse un poco más tranquila en cuanto a los resultados, va a tener que empatar
00:57:54el partido y remontarlo ante la selección Guaraní, que por cierto la selección Guaraní
00:57:59está jugando con el técnico que además recuerden ustedes que lo despidió la Federación
00:58:05Paraguaya de Fútbol después de esa goleada escandalosa que recibió precisamente de la
00:58:10selección Charrúa, seis goles por cero, bueno Aldo Durser fue despedido y Antolín
00:58:14Alcaraz es el que está dirigiendo a esta selección Guaraní, una despedida además,
00:58:18lo despiden de una manera abrupta porque esta selección Paraguaya tenía cuatro puntos
00:58:25en dos partidos, está a mitad de fase del grupo de este suramericano, al parecer es
00:58:31lo que estamos verificando con fuente y ha sido así, dio declaraciones a los periodistas
00:58:35allá en Paraguay a través de una radio y bueno algunos colegas le estaban ahí criticando,
00:58:41le estaban reprochando algunos movimientos y por qué se dejó golear de esa manera,
00:58:45respondió y al parecer este fue el pretexto adecuado para que la Federación Paraguaya
00:58:51lo despidiera, así que es una destitución además abrupta, exagerada a puntos de ver
00:58:59desde lo profesional y en lo particular porque vaya que estar en un torneo tan importante
00:59:03como lo es el suramericano para buscar ese boleto al mundial de la categoría para que
00:59:08despidan un técnico en la manera en cómo lo hicieron parece que fue un poco exagerada,
00:59:12lo cierto es que por ahora Venezuela pierde este partido ante la selección Paraguaya
00:59:17allá en el Metropolitano de Caudares, tiene que enderezar las cosas, Ricardo Baliño tiene
00:59:21los elementos suficientes, los jugadores también y repito, no se puede depender de Tutti Andrade,
00:59:27tiene que jugar Nicolás Profeta, tiene que seguir las llegadas también por allí por
00:59:31el costado derecho como lo está haciendo hasta ahora Lennar Romero y por supuesto Duarte
00:59:35que tiene los argumentos para seguir jugando y rompiendo líneas igual entre los centrales
00:59:40así que por ahora esto es lo que tenemos acá desde Valencia del Estado Carabobo una de las
00:59:44arterias principales que conecta aquí con el estadio Misael Delgado en la ciudad de Valencia
00:59:49Estado Carabobo, adelante Caracas. Gracias Quique por este detallado reporte e impresionante porque
00:59:56además nos cuentas lo que precisamente estábamos viendo desde acá que Paraguay le gana 1 por 0
01:00:03a Venezuela en este partido en el minuto 50 que va actualmente, despedimos a Quique agradeciéndole
01:00:10y nosotros seguimos hablando del campeonato sudamericano sub-20 porque como ya hemos estado
01:00:15haciendo daremos ahora un repaso por la trayectoria del futbolista brasileño David Washington.
01:00:23David Washington nació en Itumbiara, Brasil el 5 de junio de 2005, se incorporó al club gremio a
01:00:30los 8 años de edad antes de pasar al Santos F.C. tres años más tarde. A los 16 años firmó su
01:00:36primer contrato profesional con el club paulista que lo vinculaba al equipo durante tres temporadas.
01:00:40En el año 2022 fue el máximo goleador del campeonato paulista sub-17 con 16 goles además
01:00:46de marcar seis tantos en el campeonato brasileño de la categoría sub-17. El 24 de agosto del 2023
01:00:52Washington se convirtió en el refuerzo del Chelsea F.C. de la Premier League firmando con el club
01:00:57hasta el 2030. Con la selección de Brasil juega como delantero del equipo sub-20 siendo pieza
01:01:02clave en el conjunto consolidándose como una de las promesas del fútbol brasileño y uno de los
01:01:06jugadores a seguir en el sudamericano sub-20. Cambiamos de tema y ahora les hablaremos sobre
01:01:14béisbol y es que Charros de Jalisco se adjudicó su tercer título como campeón de la liga mexicana
01:01:19del pacífico tras vencer a Tomateros de Culiacán por pizarra de 9 a 6 y es el último equipo
01:01:25clasificado para la Serie del Caribe Mexicali 2025. Tomateros tomó la delantera entre el primer
01:01:34y el segundo episodio con tres anotaciones sin embargo Jalisco despertó en la alta del tercer
01:01:39episodio gracias a un patazo de Carlos Mendivil que llevó al plato a Donovan Casey y en el quinto
01:01:44capítulo Tomateros amplió una carrera más. En la alta del sexto episodio ambas novenas desplegaron
01:01:49su ofensiva con un rally de tres carreras cada uno. En la alta del octavo episodio Casey conectó
01:01:54un sencillo que impulsó hasta el home a Mayfield y así empatar la pizarra a seis carreras por lado.
01:01:59El juego se fue a Extraini y el desempate llegó en la parte alta del décimo tercer episodio con
01:02:04un doble de dos carreras de Mateo Gil quien se vistió de héroe para colocar el resultado definitivo
01:02:09de nueve carreras por seis. De esta manera Charros consiguió su tercer título de la liga mexicana
01:02:13del pacífico después de las ediciones de 2018-2019 y 2021-2022. Ahora representarán
01:02:20a México como anfitriones de la Serie del Caribe 2025.
01:02:33En más del béisbol el equipo Japan Breeze presentó ya su roster para esta Serie del
01:02:38Caribe Mexicali 2025 y es que por primera vez en las 67 ediciones de la Serie del Caribe
01:02:44participará un equipo asiático como invitado. Este es Japan Breeze quien a través de sus
01:02:50redes sociales presentó la plantilla de peloteros que jugarán en esta cita deportiva. Además
01:02:56informaron que se encuentran entrenando para tener una excelente participación en la Serie del
01:03:02Caribe. Este equipo recordemos fue fundado y es dirigido por el expelotero venezolano Alex Ramírez.
01:03:09Recordemos también que el equipo asiático estuvo en el mes de diciembre en Venezuela
01:03:13como parte de su preparación donde disputó el Juego de las Estrellas contra una plantilla
01:03:19conformada por los mejores jugadores de la liga venezolana de béisbol profesional.
01:03:24Seguimos con más de esta Serie del Caribe Mexicali 2025 porque se jugará
01:03:37en honor al lanzador mexicano Fernando Valenzuela.
01:03:45Considerado uno de los máximos exponentes del béisbol mexicano, Valenzuela dejó una
01:03:49gran huella al lanzar durante 17 años en la MLB con los Dojos de los Ángeles,
01:03:53equipo en el que se convertiría en uno de los haces de su rotación durante los años 80 y 90.
01:03:58Dejó un récord de por vida de 173 ganados y 153 perdidos. Sus mejores temporadas fueron en 1981,
01:04:06su año de novato donde logró quedarse con el premio novato del año y el Saiyón,
01:04:10y en 1986 al registrar 21 triunfos. Las Águilas de Mexicali retiraron el número
01:04:1634 de Valenzuela en 2010 mientras que los Dojos de los Ángeles lo hicieron el 11 de agosto de
01:04:212023 celebrando el evento con un fin de semana llamado Fernando Manía.
01:04:25Durante su carrera, Fernando Valenzuela fue campeón de la Serie Mundial con los Dojos en
01:04:30dos ocasiones. Además fue seis veces parte del Juego de las Estrellas. Fue incluido en
01:04:34el Salón de la Fama del Béisbol Profesional Mexicano en 2014. Lanzó para los colores de
01:04:39las Águilas de Mexicali en cuatro temporadas entre 2004 y 2007 y fue precisamente en este
01:04:44equipo donde jugó su último partido como profesional.
01:04:48Bien, hasta acá la información deportiva en la edición central. Ustedes gracias por
01:04:55acompañarnos en este espacio y ahora devolvemos el pase con nuestra compañera Saray.
01:05:00Gracias querida Paty. Vamos a conversar sobre cultura. Acompáñenme.
01:05:18Desde el año 2013, alrededor de 140 países, un poco más quizás, celebran el Día Mundial
01:05:24del Yihad, el modelo que las mujeres musulmanas usan cotidianamente para cubrir sus cabellos,
01:05:30sus cuellos, su cabeza. Una celebración que se lleva a cabo cada uno de febrero y que ha
01:05:35sido fundada por la Bangladeshi Nazma Khan. Esto con la finalidad de fomentar la tolerancia y la
01:05:43comprensión religiosa. De esta manera, los organizadores del Día Mundial del Yihad invitan
01:05:49a todas las mujeres del mundo a solidarizarse usándolo por un día y hermanarse con las mujeres
01:05:54musulmanas. De igual manera, los hombres también pueden unirse a la celebración poniéndose un
01:05:59pañuelo alrededor del cuello. Khan asegura que es perfecto para promover una mayor empatía cultural
01:06:06y espiritual a través del vínculo comunitario de aceptación mutua, además de hacerlos más
01:06:11fuertes como sociedad. La fiesta del Yihad es una celebración que se realiza por la
01:06:17tradición milenaria de comenzar a usar la prenda reuniendo a los familiares y amigos.
01:06:23Y este jueves, durante el desarrollo de la exposición Un Canto para Piedad desde el
01:06:43Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, se están llevando a cabo diversos
01:06:49encuentros importantes que tienen que ver con nuestro homenaje a la Gran Piedad Córdoba.
01:06:54Allí estuvimos para acompañar aquellos mensajes, opiniones, tanto de familiares,
01:07:00sus hijos, los más cercanos, como de aquellos que trabajaron con la Gran Lidereza. Para este miércoles
01:07:06de exposición se celebró la actividad anecdotario de Piedad Córdoba, donde logró visualizarse y
01:07:13analizarse a fondo la figura de la lideresa a través de las descripciones, las experiencias,
01:07:19la anécdota que finalmente compartieron allí aquellos que la conocieron, su lucha, sus ideales.
01:07:24Y de esta forma Piedad se convirtió, gracias a su trabajo constante, en un referente mundial
01:07:29para hablar de justicia y de paz. La actividad inició con la presentación en palabras de su
01:07:34propio hijo, Juan Castro Córdoba. Destacó también su personalidad inteligente y valiente,
01:07:40expositora brillante de pensamiento crítico y libertador. Y también destacaron otras anécdotas,
01:07:45como es el caso del monedero, a quien lo ven en pantalla, quien contaba una anécdota muy
01:07:49interesante donde estaba Piedad presente. Hernán Tobar, desde Colombia, también nos
01:07:54acompañó con información sobre cómo eran los espacios de trabajo. Y les recordamos que durante
01:07:59todas las semanas se mantienen allí las actividades. Mañana, desde las 2 de la tarde,
01:08:03para seguir recordando a nuestra gran Piedad Córdoba. Acá, precisamente, nuestra agenda para
01:08:11esta exposición. El viernes 31, clausura la muestra Canto a Piedad y este jueves 30,
01:08:18Café Concert Piedad en la Música. Una gran bailadora de salsa, dicen que era.
01:08:22Así es que desde este espacio también homenajeamos a Piedad Córdoba.
01:08:34Ella es el lado más desfavorecido. Lo digo porque tuve muchos conflictos con ella en muchas cosas,
01:08:40porque eso de alguna manera a veces le generaba conflictos. Le quedaba mal o las cosas no salían
01:08:47como ella quería. Pero ella vivió su vida así. Ella siempre se hizo del lado de la gente que menos
01:08:53oportunidades tenía. Supremamente desprendida con la plata, con sus posesiones. De hecho,
01:09:04mucha gente, después de que ella falleció, se acercó a darnos las gracias. O por operaciones
01:09:10que ella les había ayudado a pagar, o por viajes a Cuba que ella ayudó a patrocinar para ayudar
01:09:19en salud a personas. Era una persona muy generosa. Era una mujer solidaria.
01:09:31O sea, ella no podía ver a nadie que necesitara que le echaran una mano porque ella inmediatamente
01:09:39ofrecía la suya. Y eso me hizo acordar mucho Juan, que contó al principio, Juan su hijo mayor,
01:09:43que todo el que necesitaba algo se acercaba a ella y ella era incapaz de decirle que no podía,
01:09:49por lo menos, intentar buscar una solución. Bueno, esa era Piedad Córdoba. La mujer capaz,
01:09:54la amiga capaz de tomar un avión, volar un poco más de dos horas, verlo a uno,
01:10:00darle un abrazo, un beso, cerzorarse que todo estaba bien e irse porque lo correcto era dejar
01:10:05a su amiga que acaba de tener un bebé sola para recuperarse. Así que yo he sido una afortunada,
01:10:11conté con su amistad, con su amor y con su solidaridad. Y este sencillo espacio que hemos
01:10:17hecho durante estas semanas es una forma de devolverle ese amor del cual yo puedo sentirme
01:10:23muy orgullosa y muy honrada de haber recibido. Allí las palabras de la presidenta de nuestra
01:10:28multiplataforma Patricia Villegas como parte de este homenaje. Este miércoles 29 de enero,
01:10:33también que pasó, China recibió el nuevo año lunar. También lo hicieron en Venezuela y en
01:10:39otras partes del mundo porque unidos le dimos la bienvenida a este nuevo ciclo que desde China
01:10:45parte una festividad asiática muy importante que no sólo se celebra en China, también en
01:10:49Vietnam, en otros países y que marca la primera luna nueva del calendario. Desde Venezuela se
01:10:55celebró en la Plaza de la Juventud, acá en el centro de Caracas, en conjunto con la comunidad
01:11:00china y venezolana. Un espacio allí se habilitó para compartir las tradiciones asiáticas. Los
01:11:05asistentes disfrutarán del baile del dragón y león a cargo del Instituto Confucio y la comunidad
01:11:11china. También se presentarán de manera simultánea junto a los vasallos de la Candelaria de Caracas
01:11:17en un espectáculo de luces y fuegos artificiales. También se presentó la obra de teatro china,
01:11:23obertura del Festival de Primavera y asistió la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta junto
01:11:28al Ensamble Viva Venezuela del Sistema de Orquestas de Venezuela. El Coro Gran China de la Escuela
01:11:34China de Caracas estuvo allí con otros espectáculos como La Danza del Dragón, La Flor del Jazmín,
01:11:40Tai Chi, Yin-Yang, todos ellos brillaron en este espacio con la música tanto venezolana,
01:11:49tradicional como evidentemente los sonidos asiáticos. La Feria del Año Nuevo Chino se
01:11:54realiza desde este miércoles y hasta el viernes con una amplia exhibición de la cultura del
01:11:59gigante asiático, degustación de su gastronomía y otras actividades. La programación clausura el
01:12:0431 de enero y las actividades pueden encontrarla desde las 6 y hasta las 9 de la noche con entrada
01:12:12libre al público.
01:12:19En Cuba uno de los eventos más relevantes más esperados en el ámbito cultural lo es sin duda
01:12:27el Festival Internacional del Jazz Plaza conocido como Jazz Plaza ahora en su 40 edición. Nuestra
01:12:33corresponsal en La Habana Fabiola López nos cuenta detalles de cómo se lleva adelante este festejo del
01:12:38jazz. En Cuba las noches habaneras vuelven a inundarse de jazz hasta los primeros días de
01:12:47febrero. En esta 40 edición del Festival Internacional Jazz Plaza el icónico evento no
01:12:54sólo engalana las noches de la Ciudad Maravilla también las de Santiago de Cuba y primera vez
01:13:00las de Santa Clara. Yo pienso que el Festival Jazz Plaza es la más importante del mundo porque
01:13:08hay el elemento que no tienen los jazzistas norteamericanos, no tienen lo de África,
01:13:14lo de Europa o lo de indígena. Y si tú pones atención el jazz de verdad viene de esas bases
01:13:24y es muy fundamental porque cada músico que yo encuentro aquí en Cuba tiene de todo. Puede tocar
01:13:30Beethoven, Chopin y hacer un Wawanko y después eso puede ser Moreno y para mí ese es el
01:13:37prototípico músico del futuro. Un catálogo nacional y foráneo de lujo en cerca de 15
01:13:46escenarios sólo en la capital hace las delicias de los amantes del género. Más de 300 conciertos
01:13:52programados, 400 artistas internacionales de más de una veintena de países mayoritariamente de
01:13:58Estados Unidos, Italia y Colombia y más de 800 figuras nacionales llenan los escenarios por
01:14:04estos días. Una atracción grande porque es una música que se ha ido enriqueciendo sobre todo con
01:14:14las raíces afro en América y en este caso con Cuba. Nosotros tenemos por tento este Festival
01:14:23de Jazz Latino y Jazz Plaza se inscribe en esa evolución y ese enriquecimiento que tiene el
01:14:32Jazz como género. Así que Cuba está aportando su grano de arena y es muy muy bonito. Hay que
01:14:42ver este teatro, todos los enclaves están totalmente llenos y vienen aquí. Esto es un poco como
01:14:49como digamos una embajada. Cuba es como un anfitrión y a la vez un participante de este
01:14:57logro tan bonito que es Jazz Plaza. Esta vez el evento además de mostrar la destreza de reconocidos
01:15:05instrumentistas a nivel mundial propone exposiciones de artes plásticas. El coloquio Leonardo Acosta
01:15:12y Memorian con proyección de documentales, conferencias y paneles además de homenajes
01:15:16como este al virtuoso pianista Fran Fernández por su 80 cumpleaños.
01:15:21Tenemos un fuerte bastión de Jazz en Cuba, o sea grupos, solistas, pianistas, mujeres
01:15:36jazzistas que han triunfado a nivel internacional. Ahora agrégale eso, la cantidad de figuras
01:15:43prestigiosas que vienen atraídos por justamente la música cubana. De estas fusiones se logran
01:15:51unas combinaciones y unos ritmos maravillosos que enriquecen tanto a una como a otra de las
01:15:58culturas participantes y entonces yo vengo alimentarme de todo eso. La noche que retrató
01:16:06Telesur hubo detorno, como suele suceder en esta fiesta innombrable al beser del gran novelista
01:16:12Lesa Malina. Se disfrutó no sólo del mejor jazz, también de toda la buena música cubana.
01:16:21Fabiola López, Telesur, La Habana.
01:16:30Las ganas de bailar me agarraron justo cuando estaba empezando. Vámonos hasta Europa, el
01:16:35presidente francés Emmanuel Macron anunció la creación de una nueva sala para la Gioconda en
01:16:41el Louvre como parte de su plan para revitalizar el museo que busca ser un nuevo renacimiento,
01:16:47después de las quejas que lanzó a través de un medio de comunicación local la directora de este
01:16:52museo con relación a las goteras, a los problemas que había internamente en uno de los museos más
01:16:57visitados del mundo y es que Macron acaba de inaugurar Notre-Dame así como para la rápida,
01:17:02para la prensa, en un evento que no era cultural, que era básicamente político con el recibimiento
01:17:07de Donald Trump y el Louvre está en problemas, este anuncio responde a las preocupaciones sobre
01:17:13el estado del museo que incluye deterioro de espacios, equipos obsoletos, imagínense Francia
01:17:20y problemas de conservación, se prevé la construcción de una nueva entrada para 2031
01:17:25reemplazando la pirámide actual donde las filas demoran horas para avanzar porque es muy pequeña,
01:17:32la visión de aumentar la afluencia de visitantes de 9 millones en 2024 a 12 millones es la idea,
01:17:38el diseño de la nueva entrada se elegirá a través de un concurso internacional de arquitectura y
01:17:44llegarán otros cambios para apoyar este museo que según algunos forma parte de uno de los tantos
01:17:51empujes que busca utilizar el presidente Macron para mantenerse o alzar su imagen política,
01:17:59este es uno de los museos más visitados del mundo, uno de los más importantes porque recoge
01:18:05la mayoría de las obras del arte occidental, de los maestros del arte occidental y gran parte
01:18:10evidentemente de los nuestros porque hay muchísimas obras que supuestamente las sustrajeron,
01:18:15pero sabemos que entre robado y comprado de manera ilegal llegan allí las obras, lo importante
01:18:20conocer es que si en Latinoamérica consideramos que nuestros espacios comunitarios se encuentran
01:18:26en condiciones en las que no quisiéramos quizás, imagínense qué pasa con el Louvre,
01:18:31uno de los museos que más personas reciben al año y es que no sólo depende de que sea un gran
01:18:36o menor museo, depende del interés de las autoridades en mantener sus espacios culturales
01:18:41más importantes. Me quedan dos minutos les cuento sobre la Feria de Arte Contemporáneo
01:18:55Africano dedicada al arte de la diáspora pero también de los artistas del continente,
01:18:59la edición ya está programada, comenzó en Marrakech, se extiende durante los siguientes
01:19:04días hasta el 2 de febrero con varias actividades fundamentalmente con performance públicos y
01:19:08sociales, con temática social, esta es la mayor plataforma mundial de arte contemporáneo africano
01:19:14y de la diáspora continental y se lleva a cabo desde el hotel La Maumonia y en Dada también,
01:19:21la ciudad de Marrakech recibe a cada uno de los artistas en una feria que presenta
01:19:25una programación exclusiva con contenido y eventos específicos y donde se destacan
01:19:29las obras contemporáneas de los artistas emergentes y consagrados.
01:19:50Casi despedimos nuestra edición central pero les mostramos todavía cómo se siguen estrechando
01:20:15los lazos entre Cuba y Venezuela específicamente también desde el ALBA TCP, así lo publicaba Jorge
01:20:22Arriaza decía recibidos por el presidente de la República de Cuba Miguel Díaz Canel,
01:20:25precisamente acá las imágenes abordamos los temas de agenda estratégica 2030 del ALBA TCP
01:20:31incluyendo Agroalba, la complementariedad económica, los desafíos en la inteligencia
01:20:36artificial, la unión cultural y científica, la comunicación y los temas relevantes de la
01:20:41geopolítica del mundo y en particular de nuestra América. Allí llegó Venezuela y decía unidos en
01:20:47el ALBA, a través del ALBA unidos con todos aquellos países que forman parte del bloque.
01:20:53Una publicación que resaltamos a esta hora del secretario de ALBA TCP a través de su canal en Telegram.
01:20:58Así despedimos nuestra edición central, véngase por acá recuerde que nos encontramos siempre a
01:21:12través de nuestra multiplataforma y que le compartimos información las 24 horas del día.
01:21:17Exactamente así cerramos esta emisión de la edición central pero vamos a hacer un contacto
01:21:22entonces con Aarón Romero quien ya está listísimo y presto para darnos toda la
01:21:27información y análisis en el mundo desde el sur. Gracias Araí y también gracias Gladys.