Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la mañana en punto con esta
00:00:02hermosa imagen del boulevard
00:00:03del río, que ha sido escenario
00:00:05de múltiples eventos en la
00:00:06capital del Valle del Cauca.
00:00:07Comenzamos esta primera
00:00:10emisión de noticias.
00:00:11Hoy, martes 21 de enero de
00:00:142025.
00:00:15Bienvenidos.
00:00:17♪♪♪
00:00:29♪♪♪
00:00:31Cali que amanece con 19 grados
00:00:33centígrados, mucho calorcito,
00:00:35qué delicia, porque aquí en
00:00:36Bogotá nos están tocando unas
00:00:39temperaturas heladas.
00:00:40Mucho sereno como decían las
00:00:42abuelas y las mamás.
00:00:45¿Qué está pasando en el
00:00:46Valle del Cauca?
00:00:47¿Qué ocurre?
00:00:49¿Qué es lo que nos hace más
00:00:51malo?
00:00:52Vamos a arrancar este día
00:00:55hablando de lo positivo que hay
00:00:57en nuestro país, para darle
00:00:58esperanza, con una sonrisa.
00:01:00Estas historias que inspiran.
00:01:01Esta es la de Mario García,
00:01:03joven sevillano que en una zona
00:01:04afectada por la presencia
00:01:07guerrillera, hoy es esperanza
00:01:08para su comunidad.
00:01:09Hace parte del programa Los
00:01:11en la universidad del Valle y
00:01:13ahora es uno de esos
00:01:14profesionales que quiere
00:01:15trabajar para transformar su
00:01:17comunidad.
00:01:25Bueno, y a primera hora
00:01:27también le ponemos el ojo a las
00:01:28noticias más importantes en
00:01:29nuestro país y en el mundo.
00:01:31Así es, Mario.
00:01:32Arrancamos con la expectativa
00:01:33tras el anuncio del presidente
00:01:34Gustavo Petro de decretar el
00:01:35estado de conmoción interior
00:01:36por la crisis de orden público
00:01:38en Cataluña.
00:01:39En Catatumbo todavía no se
00:01:40conoce ese documento que debe
00:01:41ser firmado por los 18
00:01:42ministros y que en primera
00:01:43instancia debe ser por 90 días.
00:01:44María, además, se declararía
00:01:45el estado de emergencia
00:01:46económica y social, con cuya
00:01:47decisión el gobierno tendría
00:01:48facultades para el desembolso
00:01:49de recursos extraordinarios,
00:01:50también subsidios temporales y
00:01:51la creación e implementación de
00:01:52programas especiales para la
00:01:53atención de comunidades.
00:01:55La segunda tiene que ver con la
00:01:58llegada de Donald Trump por
00:01:59segunda vez a la Casa Blanca.
00:02:01En su primer discurso lanzó una
00:02:03ofensiva radical contra la
00:02:04migración y la extradición a
00:02:05los migrantes.
00:02:06En la segunda, se declaró
00:02:07el estado de emergencia
00:02:08económica y social, con cuya
00:02:09decisión el gobierno tendría
00:02:10facultades para el desembolso
00:02:11de recursos extraordinarios,
00:02:12también subsidios temporales y
00:02:13la creación e implementación de
00:02:14programas especiales para la
00:02:15atención de comunidades.
00:02:16La segunda tiene que ver con la
00:02:17llegada de Donald Trump por
00:02:18segunda vez a la Casa Blanca.
00:02:19En su primer discurso lanzó una
00:02:20ofensiva radical contra la
00:02:21migración y la extradición a
00:02:22los migrantes.
00:02:23En la segunda, se declaró el
00:02:24estado de emergencia
00:02:25económico y social, con cuya
00:02:26decisión el gobierno tendría
00:02:27facultades para el desembolso
00:02:28de recursos extraordinarios,
00:02:29también subsidios temporales y
00:02:30la creación e implementación de
00:02:31programas especiales para los
00:02:32migrantes.
00:02:33En la tercera tiene que ver con
00:02:34la llegada de Donald Trump por
00:02:35segunda vez a la Casa Blanca.
00:02:36En su primer discurso lanzó una
00:02:37ofensiva radical contra la
00:02:38migración y la extradición a
00:02:39los migrantes.
00:02:40En la tercera tiene que ver con
00:02:41la llegada de Donald Trump por
00:02:42segunda vez a la Casa Blanca.
00:02:43En la tercera tiene que ver con
00:02:44la llegada de Donald Trump por
00:02:45segunda vez a la Casa Blanca.
00:02:46en el país, en la frontera con
00:02:48México, en la frontera con
00:02:49Cuba, en la frontera con
00:02:51Estados Unidos, entre los
00:02:52decretos está la orden de
00:02:53declarar la emergencia
00:02:55nacional en la frontera con
00:02:56México, designar como
00:02:58terroristas a carteles de la
00:03:00droga, el indulto para los
00:03:02asaltantes en el Capitolio, la
00:03:04negación de la ciudadanía para
00:03:06quienes nazcan allí en Estados
00:03:08Unidos y sean hijos de
00:03:09migrantes o de turistas, y por
00:03:11supuesto una de las decisiones
00:03:12más importantes y es regresar a
00:03:14Cuba a la lista de países
00:03:15democráticos.
00:03:25María, definitivamente Donald
00:03:27Trump llegó pisando duro,
00:03:29ordenando, decretando, ¿cómo
00:03:31quién dice?
00:03:32Sí.
00:03:33Primer día de presidencia, ¿qué
00:03:34más cuente?
00:03:35Sí, él dice que la era dorada
00:03:36de Estados Unidos, pero vamos a
00:03:37ver en qué termina todo esto
00:03:38para el resto del mundo.
00:03:39Vamos a ver, pues justamente
00:03:40María, eso está hoy en la
00:03:41República para que comencemos a
00:03:43ver qué pasa en la República.
00:03:44En el momento de la presidencia
00:03:45hay varias decisiones
00:03:46decisivas que va a tener Trump
00:03:48que van a dirigir el rumbo de
00:03:50Estados Unidos, entre esas que
00:03:51quiere retomar el control del
00:03:53canal de Panamá, que al Golfo
00:03:54de México ya le va a poner el
00:03:56golfo, le va a cambiar el nombre
00:03:58por el Golfo de América, también
00:04:00está en portada Miguel Díez, que
00:04:02es el presidente de Hoteles
00:04:04Estelar y habla de esta
00:04:05tendencia, María, de buscar
00:04:06destinos naturales para
00:04:08vacaciones.
00:04:09Hay un perfil sobre el nuevo
00:04:10líder de la DIAN, Jairo
00:04:12López-González, que es el
00:04:14presidente de la DIAN, que
00:04:15también es el presidente de la
00:04:16Cámara de Diputados de esta
00:04:17importante entidad del país.
00:04:18Eso nos trae hoy su edición
00:04:19impresa del diario La República.
00:04:285 de la mañana, 34 minutos,
00:04:29arrancamos y con la que es la
00:04:30noticia más importante en el
00:04:31país, Isa, y es que por segunda
00:04:33vez en el mandato del
00:04:34presidente Gustavo Petro se
00:04:35declara un estado de excepción.
00:04:37Ya se había decretado un estado
00:04:39de emergencia económica por el
00:04:40tema de la Guajira y ahora será
00:04:41el segundo.
00:04:42¿Qué puede demostrar que la
00:04:43crisis no puede ser conjurada
00:04:45por los instrumentos normales
00:04:46que tiene a su alcance?
00:04:48Marí, pero para los que dudan
00:04:50del destino de los recursos del
00:04:51gobierno que están nerviosos
00:04:53con esta medida, pues tampoco
00:04:54es que pueda hacer y deshacer
00:04:56con esta declaratoria.
00:04:57Las facultades que tendrá son
00:04:59estrictamente las necesarias
00:05:01para conjurar esta crisis en
00:05:03específico, según el texto de
00:05:05nuestra Constitución, eso es lo
00:05:06que dice la ley.
00:05:07Vamos a ver entonces qué puede
00:05:09hacer el gobierno nacional con
00:05:11esta declaratoria.
00:05:13La figura de la conmoción
00:05:14interior está en el artículo
00:05:162.3 de la Constitución
00:05:17Política de Colombia.
00:05:18Dice lo siguiente.
00:05:19En caso grave de perturbación
00:05:21del orden público que atente de
00:05:23manera inminente contra la
00:05:24estabilidad institucional, la
00:05:25seguridad del Estado o la
00:05:26convivencia ciudadana, el
00:05:27presidente de la República con
00:05:29la firma de todos los ministros
00:05:31podrá declarar el estado de
00:05:32conmoción interior.
00:05:33Al usar esta figura, el
00:05:34presidente tiene facultades para
00:05:36expedir leyes sin la necesidad
00:05:38del Congreso, es decir,
00:05:39facultad legislativa.
00:05:41Eso sí, cada ley que expida
00:05:43debe tener relación estricta
00:05:45con el objeto de la
00:05:46declaratoria, es decir, con la
00:05:48situación de orden público en
00:05:50el catatumbo únicamente.
00:05:52La Corte Constitucional debe
00:05:54revisar si efectivamente las
00:05:56medidas existentes son
00:05:58insuficientes para hacerle frente
00:06:00a esta situación.
00:06:01Esta figura no tiene una
00:06:02duración mayor a 90 días después
00:06:04de haber sido decretada por el
00:06:06presidente y podrá ser
00:06:07prorrogable hasta dos periodos
00:06:09más.
00:06:10Eres uno de los estados
00:06:11excepcionales que contempla la
00:06:13Constitución cuando hay hechos
00:06:14imprevistos y graves que alteran
00:06:16el orden público.
00:06:17La Corte Constitucional revisará
00:06:19el decreto que convoca la
00:06:20conmoción interior para
00:06:21determinar si está ajustado o no
00:06:23a la Constitución, así como los
00:06:25decretos que sean firmados bajo
00:06:27esta figura por parte del
00:06:28presidente Gustavo Petro.
00:06:30Bueno, Marín, no se supone que
00:06:32iba a ser un consejo de
00:06:33ministros para que decidieran en
00:06:35conjunto si lo decretaban o no,
00:06:37pero ese consejo no pasó.
00:06:38Un consejo de ministros y un
00:06:39consejo de seguridad.
00:06:40Lo que dicen algunos miembros
00:06:41del gabinete, Isa, es que en
00:06:43todo caso, desde el fin de
00:06:44semana, el presidente de la
00:06:45República ya les había planteado
00:06:47esa posibilidad de decretar una
00:06:48conmoción interior, que por eso
00:06:49era que mandaba también algunos
00:06:50miembros del gabinete, no los
00:06:51grandes ministros, sino, digamos,
00:06:53unos funcionarios de segundo
00:06:54plano para que estuvieran allí
00:06:55revisando la situación en el
00:06:56catatumbo, que le trajeran la
00:06:57razón y que le dijeran si
00:06:58efectivamente se necesita o no se
00:07:00necesita declarar un estado de
00:07:02excepción.
00:07:03Bueno, de aquí en adelante,
00:07:04vamos a ver.
00:07:05En la parte amarilla lo que
00:07:06sigue es un debate sobre si
00:07:07tiene o no las razones
00:07:08suficientes del presidente Petro
00:07:09para declarar la conmoción y
00:07:10también la emergencia económica.
00:07:11Pero la última palabra la va a
00:07:12tener la Corte Constitucional,
00:07:13que es quien ejerce un control
00:07:14sobre estados de excepción,
00:07:15como se les llama a estas
00:07:16medidas.
00:07:17Todas las voces y todas las
00:07:18opiniones siempre aquí en
00:07:19Noticias RCN, oigan lo que
00:07:20dicen desde distintos sectores
00:07:21sobre esta noticia.
00:07:22El gobierno siempre llegando
00:07:23tarde a solucionar los problemas
00:07:24del país.
00:07:25Es una decisión extraordinaria
00:07:26por parte del gobierno de la
00:07:27República.
00:07:28El gobierno de la República
00:07:29tiene la responsabilidad de
00:07:30solucionar los problemas del
00:07:31país.
00:07:32Es una decisión extraordinaria
00:07:33para circunstancias
00:07:34extraordinarias, para proteger
00:07:35a la población civil, para
00:07:36asegurar el territorio.
00:07:37El presidente Petro miente
00:07:38cuando dice que en 30 días de
00:07:39conmoción interior va a ser lo
00:07:40que no hizo en tres años de
00:07:41gobierno.
00:07:42Habría que ver cuál es la
00:07:43sustentación del gobierno,
00:07:44cuáles son las medidas que
00:07:45quisiera tomar con relación al
00:07:46catatumbo y no las puede tomar
00:07:47con las facultades ordinarias
00:07:48que tiene.
00:07:49¿Qué quiere el presidente
00:07:50Petro?
00:07:51¿Qué quiere el presidente
00:07:52Petro?
00:07:53¿Qué quiere el presidente
00:07:54Petro?
00:07:55¿Qué quiere el presidente
00:07:56Petro?
00:07:57¿Qué quiere el presidente
00:07:58Petro?
00:07:59¿Qué quiere el presidente
00:08:00Petro?
00:08:01¿Qué quiere el presidente
00:08:02Petro?
00:08:03¿Qué quiere el presidente
00:08:04Petro?
00:08:05¿Qué quiere el presidente
00:08:06Petro?
00:08:07¿Qué quiere el presidente
00:08:08Petro?
00:08:09¿Qué quiere el presidente
00:08:10con la parte de la emergencia
00:08:11económica?
00:08:12¿Aprobar la tributaria que
00:08:13el Congreso le dijo con
00:08:14toda contundencia que no la
00:08:15iba a aprobar?
00:08:16No se ha decretado porque lo
00:08:17tienen que firmar el presidente
00:08:18y todos los ministros pero,
00:08:19pues, lo más seguro es quien
00:08:20coordina el Estado y la
00:08:21seguridad por parte de la
00:08:22constitución nacional es el
00:08:23presidente.
00:08:24Iván Duque, utilizar la
00:08:25tragedia del catatumbo para
00:08:26revivir una defesio de reforma
00:08:27tributaria es la politización
00:08:29no puede seguir acorralado de los criminales, sobre todo afectando las poblaciones más
00:08:36vulnerables del país.
00:08:38Retomaremos más adelante, Mari, esta importante y decisiva noticia para el país.
00:08:43Y por supuesto, Isa, será tema de análisis en nuestra mesa ancha.
00:08:46Claro que sí.
00:08:47A primera hora, Mari, vamos a tener que hacerle seguimiento a la información, a esos casos
00:08:50que aquí en Noticias RCN acogemos como propios para llegar hasta el final.
00:08:54No sé si recordarán ustedes, pero el pasado mes de noviembre se registró la muerte de
00:08:58Juan Felipe Rincón, un joven de 21 años, en hechos muy extraños.
00:09:02Mire, el joven falleció de un disparo.
00:09:04Pues conocimos que la familia denunció penalmente por tortura y uso de armas a las personas
00:09:11que lo citaron al lugar donde ocurrió la riña, que dio paso al fatal desenlace.
00:09:17En el caso del asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del general William Rincón, esta vez
00:09:22la defensa denunció ante la fiscalía a Andrés Sotelo por tortura.
00:09:27Fueron los delitos que consideramos que se configuran o que se encasillan con los hechos
00:09:33que reposan dentro de los elementos materiales probatorios que ya tiene la fiscalía.
00:09:38Según la familia Rincón, el homicidio del joven se habría tejido alrededor de un plan.
00:09:42Se quería entrampar al joven Juan Felipe Rincón para llevarlo bajo engaños y causarle
00:09:48daños físicos o generarle algún tipo de castigo por unas conductas que ellos consideraban
00:09:53que no eran adecuadas.
00:09:55Aseguran que entre esas oportunidades ha habido cambio de fiscal.
00:10:07Es momento de revisar las noticias del mundo a las 5.40 de la mañana.
00:10:11El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo anunció en campaña y lo confirmó y lo
00:10:16reconfirmó, Mari, en sus primeras horas de gobierno.
00:10:19Mano dura contra la migración ilegal.
00:10:22Mireís, ya firmó un decreto para negar la ciudadanía a todos los hijos de migrantes
00:10:27indocumentados.
00:10:28Se sabe que allá en Estados Unidos se aplicaba que si nacía en Estados Unidos tenía automáticamente
00:10:33la ciudadanía.
00:10:34También esto aplica para los menores nacidos desde hace 30 días después de que sea ya
00:10:40firmada esta medida y tiene alcances para las madres que estén temporalmente en el
00:10:44país aunque tengan visa de turista.
00:10:47Mari también suspendió la aplicación de citas para migrantes que están buscando ingresar
00:10:51a Estados Unidos.
00:10:53Trump declaró la emergencia nacional en el límite sur, extenderá la estructura del
00:10:57muro fronterizo.
00:10:58Los carteles son catalogados desde ahora como organizaciones terroristas.
00:11:01Y a partir de hoy empezarían las redadas masivas en Chicago.
00:11:10Desde la oficina Oval en la Casa Blanca, Trump aseguró que está mirando con mucha situación
00:11:15también la situación en Venezuela.
00:11:18Tras ser cuestionado por varios periodistas sobre la relación con Nicolás Maduro, advirtió
00:11:23que es muy probable que su administración deje de comprar petróleo a Venezuela.
00:11:28Sí, quizá dejemos de comprar petróleo de Venezuela, no necesitamos su petróleo, no
00:11:35queremos comprarles, tenemos suficiente nosotros, eso cambiará algo a Venezuela.
00:11:41Otra de las decisiones importantes de Trump es que nuevamente incorpora a Cuba dentro
00:11:45de la lista de patrocinadores del terrorismo.
00:11:47Y miren, horas después de que Trump emitiera un amplio indulto para 1.500 acusados del
00:11:51asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, uno de los organizadores del presunto ataque
00:11:55de hace cuatro años fue liberado de la prisión federal de Cumberland.
00:11:58Esto es en Maryland.
00:12:00Entre los que serán liberados se encuentran los líderes de la organización de extrema
00:12:03derecha Proud Boys.
00:12:07Marí, lo que sigue también en toda esta ola Trump son los señalamientos por la relación
00:12:14de España y de Estados Unidos, pues la presidenta de la Comunidad de Madrid lanzó fuertes cuestionamientos.
00:12:19Hasta ahora saludamos a nuestro corresponsal permanente en Europa, Andrés Gil, que nos
00:12:23tiene más detalles.
00:12:25Andrés, adelante, muy buen día.
00:12:26Hola Marí, Issa, muy buenos días.
00:12:31Televidentes de Noticias RCN en España, 11.42 de la mañana, 7 grados centígrados, llueve
00:12:36hasta ahora en Madrid.
00:12:37Desde España el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado a Donald Trump
00:12:40y además ha dicho que trabajarán en conjunto por los intereses comunes.
00:12:44Por su parte, la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, del opositor Partido
00:12:47Popular, también ha felicitado a Trump, le ha deseado todos los éxitos, pero además
00:12:51ha señalado al gobierno de Pedro Sánchez como responsable de la relación que Trump
00:12:56ha hecho entre España y los países de economías emergentes integrantes de los llamados BRICS.
00:13:02Dice Isabel Díaz Ayuso que ella se encargará de que Estados Unidos en el gobierno de Trump
00:13:06entienda que no todos los españoles están de acuerdo con las políticas y las posturas
00:13:11del gobierno del presidente Pedro Sánchez del Partido Socialista.
00:13:16Nuestro gobierno y muchas veces el ideario progresista no nos ha dejado en los mejores
00:13:20lugares ante el mundo y tanto es así que la primera administración del mundo con la
00:13:25que estamos obligados a entendernos de manera prioritaria nos ve alineados con dictaduras
00:13:30y con países empobrecedores donde no se respeta ni la propiedad ni la libertad.
00:13:36Cinco de la mañana, 43 minutos, como siempre, como todos los días, estamos en las regiones
00:13:40del país al lado de la gente con sus noticias.
00:13:43¿Qué le parece, Mari?
00:13:44Si nos vamos ya a ver qué pasa con nuestros corresponsales.
00:13:47Sí, señora.
00:13:48Mire, hoy estamos desde Bucaramanga, nos acompaña allí Cristian Díaz, también tenemos noticias
00:13:53desde Tunja, en Boyacá, con Ángela Ortes, en Medellín, Juan Fernando Tavares, en Popayán,
00:13:59hoy nos acompaña Carlos Andrés Gómez, en Cartagena, Ivón Salamanca y aquí en Bogotá
00:14:03saludamos a María Fernanda Correa.
00:14:07Bueno, Mari, aquí en Noticias RCN nosotros seguimos con los miles de afectados por la
00:14:11guerra del ELN en la región del Catatumbo, a su lado estamos justamente en Bucaramanga,
00:14:16hay expectativa por la posible llegada de desplazados.
00:14:19Más.
00:14:20Mire, sí señora, es que ya en Norte de Santander, Cúcuta, hay una presión humanitaria muy
00:14:26alta y ya no soporta, y lo decía ayer el alcalde, más desplazados, la cercanía geográfica
00:14:31que hay entre Norte de Santander con algunos municipios de Santander como Sotonorte se
00:14:35perfila como un posible punto de ingreso, ¿cuáles son las gestiones que están coordinando
00:14:40las autoridades?
00:14:41Cristian, usted tiene más información, adelante, buen día.
00:14:43Hola, buenos días, en efecto, son las acciones que han realizado las autoridades en Santander,
00:14:53quienes afirman se han desarrollado diferentes mesas de trabajo con Norte de Santander para
00:14:57articular diferentes acciones desde la alcaldía de Bucaramanga, informan que ya se destinaron
00:15:01dos puntos de acopio, ubicados en la alcaldía, en el parque San Pío, en donde los bumangueses
00:15:05pueden llevar esas casetas de solidaridad, alimentos no perecederos, víveres, también
00:15:10alimentos para bebés, también teteros, incluso ropa nueva o en buen estado, también se ha
00:15:15destinado una caseta informativa para las personas que vayan llegando, está ubicada
00:15:20también en el parque del agua, justamente en la salida hacia Pamplona, Norte de Santander,
00:15:26y de ser necesario, también se ha destinado el Coliseo del mundo, Luna Santos como refugio
00:15:30y albergue, nuestro apoyo a todos los colombianos que han tenido que salir corriendo de la
00:15:36guerra que está viviendo el catatumbo, el papel de nosotros como mandatarios es unirnos
00:15:41para respaldar y acompañar a todas estas familias que están viviendo un momento crítico,
00:15:47hoy Bucaramanga se une a esta campaña no solamente de recoger algunos víveres y enviarlos,
00:15:53sino también la solidaridad al alcalde y el respaldo para acompañarlos en las estrategias
00:15:58para mitigar la situación crítica que hoy viven más de 5.000 familias.
00:16:03Las autoridades calculan que en total son cerca de 20.000 las personas desplazadas
00:16:08por la violencia desatada en el catatumbo, Issa, es una infamia Mari, vamos a ir ahora
00:16:12con noticias de Boyacá, para hoy están previstas las exequias de la pequeña Sarita Michele,
00:16:17estaba menor que desapareció el pasado 25 de diciembre en Sogamoso y fue hallada después
00:16:23algunos kilómetros de su vivienda. Pues en las últimas horas sus familiares, sus
00:16:28amigos y conocidos realizaron una velatón por esta niña en Tunja. Ángela, buenos días,
00:16:33¿qué dicen los ciudadanos? Mucho dolor.
00:16:35Sí señora, buenos días, quiero contarles que no solamente fue en Tunja, 123 municipios
00:16:45de este departamento unieron sus voces en esa velatón, en cada rinconcito de esta tierra
00:16:51para pedir que haya justicia por Sarita Michele, pero también para que aparezca pronto Laura
00:16:57Valentina, la niña de Chiquinquirá que también desapareció. Obviamente hay mucha conmoción
00:17:01en el departamento y se unieron las voces especialmente también para enviar un abrazo
00:17:05solidario a todos sus familiares.
00:17:08Hoy a las cuatro de la tarde en medio de una investigación aún en curso, familiares y
00:17:12amigos despedirán a Sarita Michele Vargas en el cementerio de Sogamoso, acompañando
00:17:17a la familia de Sarita Michele Vargas Vega, como desde el primer día. Las voces que gritaban
00:17:23justicia hoy se apagaron por un minuto para honrar la vida de Sarita e implorar el regreso
00:17:27de Laura Valentina.
00:17:29Mucha fortaleza y de la mano de Dios que es el único que nos puede ayudar.
00:17:34Esas cosas no se veían en nuestro departamento y que pasen casos tan seguidos es muy preocupante.
00:17:45Mientras hay un capturado por la presunta desaparición de Laura Valentina, decenas
00:17:48de personas siguen buscando a la menor de nueve años en el río Minero, en San Pablo
00:17:52de Borbón.
00:17:53Vamos para Antioquía. 350 mil estudiantes ya regresaron a clases en las instituciones
00:18:01oficiales de Medellín y también de los municipios que están en el Valle de Aburrá. A mí esto
00:18:06me parece como que me da doble de sentimiento porque en la comuna 16 y en el corregimiento
00:18:12de Alta Vista, que es epicentro de enfrentamientos entre bandas delincuenciales que han sucedido
00:18:17en los últimos días, tuvieron que acompañar la policía a los niños para que regresaran
00:18:22al colegio.
00:18:23Imagínese eso, María.
00:18:24En todo caso, el objetivo es evitar la desederción escolar y que los menores sean atraídos por
00:18:30las pandillas.
00:18:31Juan Fernando, usted tiene más información.
00:18:33Adelante.
00:18:34Hola, María Isabela, buenos días, pues le cuento una cifra adicional. Son mil 400 instituciones
00:18:42educativas en las que ayer hubo mensajes de bienvenida en Medellín y en los municipios
00:18:48del área metropolitana ante el reinicio de clases, pero con un componente especial, ustedes
00:18:53lo han dicho, en esas dos zonas del occidente de la capital antioqueña, componente adicional
00:18:58de seguridad con delegados de la alcaldía y de la Policía Metropolitana del Valle de
00:19:02Urrá, por ejemplo, de la Policía de Infancia y Adolescencia, esto con el fin de que los
00:19:07padres de familia y los estudiantes se sientan seguros, regreses a clase de manera tranquila.
00:19:16Con música, actos lúdicos y carteles de bienvenida fueron recibidos los estudiantes
00:19:20en esta institución educativa del Corregimiento Altavista de Medellín, pero no todos regresaron.
00:19:24Prefirió irse.
00:19:25Preferí, porque es un barrio muy pesado.
00:19:29Las autoridades dicen que hay garantías y con estrategias puerta a puerta y una aplicación
00:19:33móvil buscan evitar la deserción.
00:19:35Llama a Volvamos, obviamente para evitar que estos sean captados por algún grupo delincuencial.
00:19:41Para que tengan total tranquilidad de que pueden enviar a sus hijos a clases y van a
00:19:46estar en entornos realmente seguros y protectores.
00:19:50El acompañamiento policial incluye rutas, parques y campañas de sensibilización con
00:19:54las familias.
00:19:56Y de las noticias de Antioquía, vamos a ir al departamento de Cauca, el Servicio Geológico
00:20:00Económico confirmó que la emisión de ceniza registrada en las últimas horas provino del
00:20:04volcán Curiquinga.
00:20:05María, hay unos videos en redes que se ven miedosos, de verdad, todo cubierto por cenizas.
00:20:11Este olor a azufre que han percibido algunas personas se debe a emisiones de gases azufrados
00:20:15que están asociados precisamente a la ceniza.
00:20:18Carlos Andrés, pues las poblaciones afectadas, ¿qué es lo que más requieren en este momento?
00:20:22Buenos días.
00:20:26Isabela Maritza, televidentes, buenos días.
00:20:28Aquí en Popayán aún se percibe ese fuerte olor azufrado.
00:20:32Lo que más requieren, y es una paradoja, es agua.
00:20:36Imagínense ustedes, estar en medio del macizo colombiano, tener ríos por todo lado y no
00:20:41poder consumir agua.
00:20:42Tienen sed estas poblaciones, piden ayuda al gobierno para que les colaboren suministrando
00:20:47agua potable porque están a la espera de la confirmación de la toxicidad del agua.
00:20:52Están muy preocupados porque sus animales están pastando ahí, comiendo prácticamente
00:20:57ceniza, están bebiendo esa agua.
00:21:00Los cultivos están cubiertos por este polvo sulfurado y ellos requieren soluciones cuanto
00:21:06antes para tratar de retomar su vida, especialmente en el corregimiento de Coconuco y en el resguardo
00:21:11indígena de Paletará.
00:21:13Nos ha afectado cultivos, ha afectado pastos, ha afectado el ganado, la salud de la comunidad,
00:21:22el agua.
00:21:23No tenemos agua potable.
00:21:24Utilizar el tapabocas, el tapabocas no es un virus, lo que estamos presentando, pero
00:21:29sí el no tener el tapabocas nos genera una posible reacción que puede alterar las vidas
00:21:34respiratorias altas y pues esto nos puede llevar a que consultemos al hospital.
00:21:40Bueno, cuidarse mucho por favor, el uso de tapabocas es fastidioso, pero es lo más recomendable
00:21:44en estos casos.
00:21:45Y hay un duro golpe al narcotráfico, esto en Cartagena, pues en las últimas horas las
00:21:49autoridades lograron incautar más de 450 kilos de cocaína.
00:21:55El cargamento estaba oculto en un velero en la bahía de La Heróica, pero que sea Ivón
00:22:00Salamanca la que nos entregue todos los detalles de esta importante noticia, Ivón, adelante.
00:22:09Hola buenos días, pues mire, fueron exactamente 452 kilogramos de clorhidrato de cocaína
00:22:14que se encontraban camuflados en paquetes en un área de doble fondo de este velero
00:22:18que según las autoridades llevaba varios días fondeado en la bahía de Manga, específicamente
00:22:22en un club náutico ubicado en el sector de Manga, dicen las autoridades, el operativo
00:22:26fue adelantado a través de la Policía Metropolitana de Cartagena y de la Armada Nacional como
00:22:32registro y control y dicen ellos que se presume que la droga sería llevada hacia Centroamérica,
00:22:36no hubo capturas durante el proceso y que por lo menos afectaron las finanzas criminales
00:22:40en unos 15 millones de dólares.
00:22:44Con este importante resultado afectamos las finanzas de las organizaciones criminales
00:22:47internacionales y evitamos la comercialización de más de un millón de dosis en el mercado
00:22:52ilegal.
00:22:53La Armada de Colombia ratifica su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, evitando
00:22:58el uso del mar para actividades ilegales.
00:22:59La tercera clave, el amor propio.
00:23:09Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las tres de hoy nos van a ayudar
00:23:15a dejar de sentir lástima por nosotros mismos todo el tiempo y decirnos pobre de mí para
00:23:21cambiarlo por un fortalecimiento interno que nos permita vivir con sentido.
00:23:26A lo largo de nuestra existencia en mayor o menor medida hemos percibido que alguien
00:23:30traiciona nuestra confianza, que vivimos situaciones extremas y traumáticas o que experimentamos
00:23:38circunstancias que se salen de nuestro control y no acaban bien.
00:23:42Esto genera un mecanismo de defensa que nos lleva a enconcharnos y no avanzar porque no
00:23:47nos creemos con la fuerza suficiente o incluso con las ganas de seguir adelante.
00:23:53Para esto nuestra primera clave de hoy nos invita a aceptar y abrazar todo lo que puede
00:23:58haber ocurrido en nuestra vida y en vez de mirarlo como un problema lo veamos como el
00:24:03combustible para de ahí construir una versión de nosotros llena de fuerza y experiencia.
00:24:09La segunda clave nos dice que tomemos responsabilidad diaria de nuestra vida y elijamos conscientemente
00:24:15cómo la queremos vivir y la tercera clave nos pide que revisemos con frecuencia que
00:24:21nos decimos diariamente a nosotros mismos y tengamos presente que la fortaleza interna
00:24:26se nutre de lo que pensamos y creemos que somos.
00:24:29Así que regalémonos la oportunidad de pensar y sentir cosas increíbles y maravillosas
00:24:34porque tenemos todo el derecho que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita
00:24:38el próximo jueves aquí en Noticias RCN y a las 5 de la mañana 54 Minutos le damos
00:24:44la bienvenida al padre Walter que llega con sus momentos de fe amigos que no se nos vaya
00:24:51la vida imaginando otra porque solo somos un instante y mañana un recuerdo.
00:24:56Muy buenos días para todos hoy día de Santa Inés Virgen y Mártir nacida en Roma Italia
00:25:01en una familia ilustre de padres cristianos en el año 291 a los 12 años en medio de
00:25:07persecuciones ofreció su virginidad al señor pero su belleza física hacía que muchas
00:25:13familias en Roma la pidieran el matrimonio para sus hijos.
00:25:16Ella siempre rechazaba esas propuestas afirmando he sido solicitada por otro amante yo amo
00:25:22a Cristo seré la esposa de aquel cuya madre es virgen lo amaré y seguiré siendo casta
00:25:28y por eso fue acusada y arrestada y expuesta en el circo agonal la echaron al fuego pero
00:25:33ella con sus oraciones lo apagaba al final la traspasaron con una espada en la garganta
00:25:39como se matan los corderos por eso se representa con uno como una oveja un cordero su cuerpo
00:25:45fue enterrado cerca de Roma en la vía noventana en la época de Constantino el Grande en el
00:25:50lugar del entierro se dirigió una basílica que aún existe qué linda historia para compartir
00:25:57con sus hijos y recuperar esa interés y esa fuerza para vivir la vida cristiana o pequeña
00:26:02Santa Inés tan joven y tan fuerte por el poder de Dios protege con tus oraciones a
00:26:08los jóvenes nuestros televidentes cuya bondad y pureza se ven amenazados por los males e
00:26:15impurezas de este mundo que el Señor los bendiga y los guarden en nombre del Padre
00:26:19del Hijo y del Espíritu Santo amén y se les quiere con el corazón padre amén y que no
00:26:26se nos olvide contarles a nuestros hijos estas historias bueno y se avanza esta primera
00:26:31emisión de noticias RCN vamos a revisar nuestros titulares
00:26:37miles y miles de personas siguen llegando a la ciudad de Cúcuta desplazados de los distintos
00:26:42municipios del Catatumbo principalmente Tibú, Sardinata, El Tarra y Convención para el día
00:26:48de hoy se espera una nueva oleada reporte en vivo desde la capital de Norte de Santander
00:26:55los menores siguen siendo los más afectados por la violencia en Ocaña
00:26:59mil 800 niños han llegado al coliseo del municipio con sus padres huyendo
00:27:04de las balas del ELN y las disidencias por ahora es incierto su futuro escolar
00:27:13se declarará el estado de conmoción interior y de emergencia económica por la crisis de orden
00:27:18público en Norte de Santander la decisión será revisada por la
00:27:22corte constitucional cuáles son sus alcances en minutos les contamos
00:27:29noticias RCN conoció los vídeos de la noche de la desaparición de la pequeña Laura Valentina
00:27:34en Chiquinquirá las imágenes dejan ver a la menor en compañía del presunto responsable de su desaparición
00:27:42yo lo que más quiero y que la justicia haga que lo haga compensar dónde está que la hizo y que le hizo
00:27:52la muerte de la familia de Laura Valentina desaparecida en Chiquinquirá el pasado 16 de
00:27:58enero Daniel Josué Zambrano vecino de la menor implicado en su desaparición fue enviado a la cárcel
00:28:06el distrito tomará posesión de los cuatro cementerios públicos de Bogotá irregularidades
00:28:12en el manejo del concesionario jardines de luz y paz llevó a la decisión se hará un plan de
00:28:17contingencia para no afectar la operación Estados Unidos amanece con decenas de órdenes
00:28:24ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump sólo horas después de su
00:28:28juramentación en minutos revisamos en directo desde Washington D.C. las implicaciones en materia migratoria
00:28:38nuestros presentadores ya están listos estamos en todas las regiones
00:28:46esto es noticias RCN a primera hora
00:28:55mañana gracias a ustedes por continuar con nosotros marique es semanita tan llena de
00:28:59noticias cierto y apenas vamos en martes y apenas vamos en martes vamos a hablar hoy
00:29:03también de una solución que le llega por fin a los habitantes de malambo en atlántico pues
00:29:07después de años de padecer por el servicio de agua potable y aquí los hemos estado acompañando
00:29:12hemos incluso mandado muchas veces hasta allá nuestro corresponsal bernardo sanabria pues
00:29:16finalmente los habitantes de este municipio van a tener agua las 24 horas del día un proyecto
00:29:22con una inversión de 16 mil millones de pesos más adelante les vamos a tener esta buena noticia
00:29:28por lo pronto a primera hora seguimos poniéndole el ojo y esa a todo lo que sucede en catatumbo en
00:29:34norte de santander porque la cifra de desplazados aumenta a cada hora son por lo menos 19 mil las
00:29:41personas que lo han tenido que dejar absolutamente todo para poder proteger su vida de los
00:29:45enfrentamientos entre el eln y las disidencias de las FARC maritza en ocaña hay cerca de mil
00:29:51800 niños desplazados con sus padres las imágenes que nos llegan son desgarradoras y hoy su futuro
00:29:58es incierto las autoridades regionales hacen lo que pueden pero realmente están al límite de
00:30:03esta crisis humanitaria desde ciudades como bogotá medellín y bucaramanga se busca solidaridad
00:30:08solidaridad con las víctimas de esta violencia y con los miles de desplazados que está dejando a su paso
00:30:16marí justamente en hoteles que tuvieron que habilitar por la alcaldía de cúcuta por para
00:30:23pasar por albergues pues permanecen miles de familias que abandonaron estos municipios que
00:30:27conforman toda esta región del catatumbo que hoy sufre la guerra y en noticias rcn estamos por
00:30:32supuesto al lado de las víctimas estamos al lado de las familias desplazadas de todos aquellos que
00:30:38huyen de los violentos ataques y hasta allí ha llegado nuestra compañera diana coronado diana
00:30:45qué es lo que ha pasado en las últimas horas adelante buen día
00:30:52televidentes muy buenos días así es en este momento nosotros estamos desde el estadio general
00:30:57santander donde hasta hace pocas horas hubo miles de los desplazados de los que ustedes acaban de
00:31:03hablar son 19 mil en todo en la zona conocida como el catatumbo conforma por lo menos 11 municipios
00:31:11tibú sardinata altarra teorama convención esta zona hace muy pocas horas estaba llena de desplazados
00:31:19sobre todo de niños usted acaba de decir son los más afectados en medio de estas confrontaciones
00:31:23entre las disidencias y el el n dicen las autoridades que por el momento lo que ellos
00:31:28más necesitan son elementos de aseo personal y también el alimentos de primera necesidad
00:31:35estamos hablando de panela cepillos de diente crema dental papel higiénico por supuesto leche
00:31:43para los menores de edad también pañales es lo que más necesitan hasta el momento pero
00:31:49vea hace pocos minutos esto estaba lleno de gente se espera porque estamos aquí porque
00:31:54llegamos hasta acá porque se esperan buses que están llegando de estos municipios entonces
00:31:59nosotros les vamos a dar el reporte en directo lamentablemente ayer escuchábamos muchas voces
00:32:04de ellos que se quejaban o que decían cómo lograron huir y cómo lograron escapar nuestro
00:32:10corresponsal bland brandón que ha estado aquí desde el primer momento de esta crítica situación
00:32:16ha estado con ellos los ha acompañado y este fue el último reporte que les preparó anna pastore
00:32:22y su familia son el fiel reflejo de la unión en medio de las adversidades que se viven en
00:32:27el catatumbo lograron cargar lo que les cupo en su motocarro y emprendieron un recorrido de
00:32:32al menos 10 horas para llegar a cúcuta y sentirse a salvo y lo más importante juntos
00:32:38duro duro de ver que hay que dejar los animalitos botados las cosas no sacar nada de pertenencia
00:32:46nada con tristeza y mucha dificultad salieron de su tierra el tarra en el corazón del catatumbo
00:32:52el alivio es que sus 11 seres queridos con quienes vive pudieron huir con ella y dejar atrás al menos
00:32:59por el momento la mano aterradora que ha dejado la guerra entre los grupos armados
00:33:04la sangre de cristo nos protegió en todo el camino y ya llegamos a mi salvo acá uno se sale
00:33:10porque para uno prevenir la vida si me entiende la familia muy preocupado y mucha violencia luis
00:33:16fernando por su parte enfrenta una historia similar residía en una de las veredas de tibú
00:33:22donde más han retumbado las ráfagas de fusil o sea no quedó fue prácticamente nadie en solamente
00:33:27lo que quedaron fue los los grupos pues armados y otra es la realidad que enfrenta y que al dolor
00:33:34de abandonar su casa le suma la angustia por no saber la suerte de sus hijas
00:33:45y es que ana jesús luis y jenny hacen parte según las autoridades de los al menos 15.000
00:33:51desplazados por la violencia que la guerra deja en la zona del catatumbo
00:33:59pues vea cómo le acabamos de decir que lo que más necesitan quiero leerles porque es lo que nos han
00:34:03dicho las autoridades todo el tiempo para que a los medios de comunicación lo demos a conocer
00:34:07públicamente panela cepillos de dientes crema dental pañitos húmedos pañales leche de fórmula
00:34:15para bebé papel higiénico también necesitan colchonetas y como les acabo de leer elementos
00:34:20de aseo personal aquí a mi lado se encuentra el alcalde de cúcuta quien es el que ha estado al
00:34:25frente y quien ha denunciado en varias ocasiones que las capacidades se desbordaron alcalde gracias
00:34:30por estar en directo con noticias rcn desde dónde se espera que lleguen esos buses que entrarán por
00:34:35aquí esos nuevos desplazados lamentablemente producto de esta confrontación entre el ln y
00:34:39las disidencias en la zona del catatumbo un porcentaje muy alto de los que están llegando
00:34:44llegan de las veredas de tibú incluso de tibú casco urbano nosotros hemos recibido gente de
00:34:50teorama gente de convención gente que viene directamente de ocaña pero que viene desplazada
00:34:55de uno de los 11 municipios del del catatumbo campo 2 el 25 la vereda el 25 se quedó totalmente
00:35:02abandonada totalmente sola y todas las personas están en la ciudad de cúcuta son alrededor de
00:35:0711 mil 600 a la noche pero todavía había gente que se estaba censando nosotros creemos que hoy
00:35:11cerramos el día con 12 mil personas o 12 mil 500 personas ya desplazadas por la violencia las
00:35:19atenciones se están brindando la ruta se está activando hay alrededor de 2 mil 400 personas
00:35:25quedándose en hoteles quedándose los que no tienen dónde dormir se quedan en hoteles decidimos hacerlo
00:35:31así por ahora para no llevarlos a un albergue con una persona con 20 baños una persona por cada 40
00:35:37baños sino darles esa esa oportunidad de que tengan una tranquilidad mental y los otros se
00:35:42fueron para donde sus familiares o para donde sus amigos se les entra con entrega colchonetas que
00:35:47y de aseo aprovecho para decirles que necesitamos kit de aseo aprovecho para decirles necesitamos
00:35:52colchonetas que necesitamos mercados y pueden hacer un mercadito para 4 o 5 personas y colocarlos
00:35:58acá en el estadio general santander de la ciudad de cúcuta sería importante para poder entregarlos
00:36:04a estas personas son más de 12 mil el problema es en este momento de la urgencia la estamos
00:36:11respondiendo a la altura los cucuteños han demostrado su grandeza su solidaridad nosotros
00:36:16tuvimos una crisis migratoria gigantesca y la asumimos con grandeza un momento de desplazamiento
00:36:22anterior del catatumbo y lo asumimos con grandeza y hoy en el momento de desplazamiento más grande
00:36:27de la historia en colombia los cucuteños han estado ahí han mostrado su grandeza estado ahí
00:36:32pendiente usted se logró comunicar con el presidente sobre esta crítica situación yo con
00:36:35el presidente no he hablado pero sí con varios funcionarios del gobierno nacional que han estado
00:36:40rodeando este proceso alcalde muchísimas gracias muchos éxitos en esta crisis humanitaria pero
00:36:45nuestro compañero brando como les acabo de decir él ha estado aquí desde el primer día y también les
00:36:49preparó un informe sobre cuáles son las principales necesidades de todos estos desplazados que deja
00:36:54esta violencia la crisis humanitaria generada por el conflicto en el catatumbo ha desbordado
00:37:00todas las capacidades en el departamento en cucuta cientos de personas se unen para
00:37:04brindar una mano a quienes lo necesitan ni una persona ha dormido en la calle de 11.000 seis
00:37:13personas que van censadas al momento ni uno ha dormido en un parque porque los que no tenían
00:37:19donde dormir se quedaron en hoteles y en habitaciones sin embargo la necesidad de
00:37:25quienes llegan buscando apoyo es tan grande que se han dispuesto tres puntos para recibir
00:37:29alimentos productos de aseo ropa y colchonetas estamos haciendo esta inversión importante por
00:37:36la salud mental de nuestros hermanos del catatumbo claro está esto es estábamos calculando 2.000
00:37:43personas 1.500 pero estamos en 11.000 esto desborda nuestras capacidades y es que según
00:37:50el último reporte entregado por las autoridades en norte de santander ya son más de 19.000
00:37:55desplazados que deja la guerra entre el eln y las disidencias esta es la crisis social humanitaria
00:38:03que se vive en cúcuta que es la capital de norte de santander pero hay ciudades intermedias que
00:38:07también están recibiendo miles de desplazados otra de esas es ocaña allí en el departamento
00:38:13de norte de santander en donde también empieza a vivirse una crisis humanitaria y allí son
00:38:181.800 los niños y aquí ya estamos hablando de niños que han llegado en las últimas horas y
00:38:24que se han tenido que quedar en el coliseo de este municipio y las ayudas para tanta gente
00:38:28para tantos niños y para tantas familias pues es insuficiente. Mari hay que decirlo es el lugar
00:38:35que había para la gente que no tenía dónde llegar que no tenía familiares que no tenía amigos es lo
00:38:39que hay pero este no es un lugar para que estén los niños lo hemos visto en las imágenes son
00:38:44sentados en las gradas como van a descansar el frío que también puede hacer en las madrugadas
00:38:48es incómodo para ellos y los padres de estos pequeños que salieron de sus tierras y lo
00:38:53dejaron todo tienen un clamor. ¿Cuál es? Muy buenos días, Álvaro.
00:39:03Hola, ¿qué tal? Buenos días, mire, de acuerdo con el ICBF ya son 1.800 niños que han llegado
00:39:07desplazados de la región del Catatumbo y están recibiendo todas las ayudas humanitarias en el
00:39:13coliseo del municipio de Ocaña Norte de Santander. Por más que sea tanto el frío como el sereno
00:39:20para ellos no es un sitio adecuado para tener niños. 1.800 niños del Catatumbo son ahora
00:39:27desplazados de la violencia y permanecen en un albergue comunitario de Ocaña. Cuando saliéramos
00:39:33con una banderita blanca enseguida yo cogí el bolsito este y este y me monté en el carro y me
00:39:38viví en el camión. Uno trajeron un camión con los dos hijos míos y los dos nietecitos míos. El
00:39:44drama de todos estos niños que quedaron en medio del fuego cruzado y que junto a sus padres sólo
00:39:49tuvieron unas horas para abandonar su territorio acrecenta la crisis humanitaria en el Catatumbo.
00:39:55Más que todo es los alimentos, la comida para ellos ya que le toca a uno en estos casos pero
00:40:01le toca a uno movilizarse también. Los sectores donde continúan llegando los desplazados piden
00:40:06al gobierno nacional y a las autoridades más ayudas humanitarias. De acuerdo con las autoridades
00:40:13la mayoría de niños están siendo atendidos aquí en el Coliseo pero a través de las Madres
00:40:18Comunitarias del ICBF también se les estarán brindando apoyo. Álvaro Lora, Noticias RCN, Ocaña,
00:40:24Norte de Santander. Muchísimas gracias, ahí están los niños que también son víctimas de todo lo que
00:40:30está ocurriendo allí en el Catatumbo, desescolarizados con todo tipo de necesidades y
00:40:35muy difícil explicarles que ellos también son víctimas de esta violencia. 6 de la mañana, 10
00:40:40minutos y miren esta situación de orden público afecta incluso el suministro de gas. Así lo dio
00:40:45a conocer Ecopetrol, dentro de su plan de contingencia está reducir la presencia de
00:40:50funcionarios en las instalaciones. Es más, señalaron que de empeorar esta situación
00:40:54se va a suspender temporalmente el suministro de gas en Cúcuta y en Tibo.
00:40:58Recordemos María y hablemos de la que es también la noticia del día en medio de esta crisis y es
00:41:09que el presidente Gustavo Petro ha declarado el estado de conmoción interior. Para esto tuvo que
00:41:14acudir al artículo 213 de la Constitución Política Colombiana, así el mandatario tiene
00:41:19ahora facultades para expedir leyes sin que tengan que pasar por el Congreso. Isa, ese decreto en el
00:41:25que se declarará la conmoción interior debería ser firmado en las próximas horas por todos los
00:41:29ministros. Todas estas medidas que se adopten deben tener una estricta relación con el objeto de la
00:41:36declaratoria, en este caso la crítica situación en el Catatumbo. Justamente esa es la pregunta
00:41:46del día en nuestra página de Internet sobre las medidas del gobierno respecto a la situación de
00:41:50orden público en Norte de Santander. Usted está de acuerdo con la decisión del presidente Gustavo
00:41:54Petro de declarar conmoción interior para atender la crisis en Catatumbo, sí o no? Recuerden que
00:41:59pueden escanear el código QR que aparece en pantalla y responder. Los resultados los vamos
00:42:03a dar a conocer en nuestra emisión de las siete de la noche. Seis de la mañana, 12 minutos, mucha
00:42:19atención porque hemos conocido los vídeos de la noche de la desaparición de la niña Laura
00:42:24Valentina en Chiquinquirá. Mari, su familia no tiene noticia de esta niña de nueve años desde el
00:42:2916 de enero. ¿Se imagina la angustia? No, qué angustia. Mire, Daniel Zambrano es el supuesto
00:42:35responsable de su desaparición. Está detenido con medidas de aseguramiento. Ángela, usted tiene más
00:42:42información adelante. Le saludo nuevamente con estas imágenes de las cámaras de seguridad que
00:42:52dejan ver a Laura Valentina Páez en compañía de Daniel Zambrano, el presunto responsable de su
00:42:58desaparición. Estas imágenes son de dos momentos diferentes en un lapso de aproximadamente 40
00:43:03minutos y según algunas investigaciones pudimos conocer que este hombre días antes ya había
00:43:09intentado ganarse la confianza de la niña. Como se ve en estas imágenes, veamos el informe.
00:43:15Las imágenes tienen la fecha del 16 de enero del 2025. En un primer registro, 8.07 de la noche,
00:43:21se ve a Laura Valentina entrar a una tienda del barrio Juan Pablo II en Chiquinquirá. A los pocos
00:43:27segundos apareció el sospechoso, quien la esperó a la entrada del local. Vestía un overall con
00:43:32franjas reflectivas. Dos minutos después, la menor salió de la tienda y caminó junto a Daniel
00:43:36Zambrano, quien en estos momentos está en detención con medida de aseguramiento por
00:43:40desaparición forzada. Noticias RCN conoció en primicia un nuevo video. Marca las 8.56 de la
00:43:47noche y se ve a la niña, al hombre y a dos personas más en una calle del municipio. El
00:43:51presunto responsable conversó con ellos. Se ve una mujer que estaba en bicicleta. Las investigaciones
00:43:56indican que luego de estos momentos, Daniel Zambrano se habría llevado a la niña en un
00:44:01vehículo de su propiedad para luego desaparecer. En el carro fueron encontrados rastros de ADN.
00:44:06Zambrano en un primer momento les dijo a las autoridades que abusó sexualmente de
00:44:10Laura Valentina. La asesinó y arrojó sus restos al río Minero. Esta persona que ha sido detenida
00:44:18ha dado indicios de haber realizado actos en contra de la vida de nuestra princesa.
00:44:25Posteriormente cambió su versión. Sigue la recopilación de pruebas para intentar
00:44:30encontrar a la niña y comprobar la supuesta responsabilidad del detenido.
00:44:36Pues en Noticias RCN estamos con la familia de esta pequeña de Laura Valentina. Pasan los días
00:44:42y la incertidumbre aumenta para su mamá que todavía la espera en casa. Claro que sí,
00:44:47espera ver otra vez esa carita, poder abrazarla. Por lo pronto las autoridades continúan con la
00:44:52búsqueda de la niña y con la judicialización de quien sería su verdugo. María Fernanda,
00:44:57usted habló con la mamá de la pequeña. ¿Qué le dijo? Debe estar preocupada. Echa pedazos.
00:45:05María Isa, buenos días para ustedes y para todos los televidentes. Pues mire,
00:45:09efectivamente hablamos con Doña Lucero. Ella no ha perdido la esperanza de que se
00:45:13encuentre a Laura Valentina sana y salva a pesar de lo que ya ha revelado el ente
00:45:19investigador. Lo que hoy le pide esta madre a la justicia es que sigan buscando a la niña de
00:45:24nueve años y adicionalmente le exige a este hombre que entregue detalles de lo que le hizo
00:45:29a la menor y adicionalmente dónde está ubicada. Hay que recordar también que durante las últimas
00:45:35horas la Fiscalía lo procesó por el delito de desaparición forzada y fue enviado a la cárcel.
00:45:41Yo lo que más quiero y que la justicia haga que lo haga confesar dónde está,
00:45:48qué la hizo y qué le hizo. Es el clamor de Doña Lucero, mamá de Laura Valentina,
00:45:53de quien hace cinco días se perdió el rastro. El único sospechoso no entrega información de
00:45:57su paradero. Él dice que sí, la llevó, pero no porque él quiso, sino que supuestamente mi hija
00:46:04le dijo que la llevará a dar un paseo. El procesado se habría llevado a la menor hasta
00:46:08una zona rural de Chiquinquirá en un vehículo en el que encontraron algunos rastros. Muchos
00:46:12niños se han perdido y no han regresado, otros regresan pero muertos y yo no quiero eso de mi
00:46:18hija. Por ahora deberá responder en la cárcel por el delito de desaparición forzada.
00:46:24Laura Valentina, te esperamos en casa, todos guardamos esa esperanza.
00:46:29Tenemos que seguir con otra dolorosa noticia que atenta contra nuestros niños. Un bebé de
00:46:33un año fue encontrado sin vida en su vivienda en el sur de Bogotá. Según la policía tenía
00:46:38signos de maltrato. Las primeras versiones están señalando a su padrastro, quien estaba a cargo
00:46:43de cuidar al menor como responsable de este homicidio. El hermanito de la víctima,
00:46:48otro menor de dos años, está golpeado y tuvo que ser hospitalizado.
00:46:52Es en una vivienda y ven a un menor con varios hematomas en su cuerpo,
00:46:58sin signos vitales. Y otro menor que se encontraba en el sitio es trasladado a un
00:47:03centro asistencial de la localidad. De inmediato, la Policía Nacional en coordinación con nuestra
00:47:11Fiscalía General de la Nación, inician a verificación del caso.
00:47:24Hola, muy buenos días. Casanoticias madrugando con la gente buena de mi país,
00:47:28aquí en el sector de las Américas. Me encuentro con Alfredo Medina,
00:47:31emprendedor. Él va en su carro y tiene de todo. ¿Hace cuánto en este negocio, Alfredo?
00:47:37Hace tres años ya, acá en Bogotá.
00:47:38Buendísima del pasado.
00:47:40Excelentísimo, gracias a Dios.
00:47:41¿Peso enero bien también?
00:47:42Claro que sí, con buen pie, de eso se trata.
00:47:44Esa es la buena actitud. Nos vamos para Urumita, en La Guajira.
00:47:48¿Han problemas con la recolección de basuras allí en esa localidad?
00:47:53A pesar de que los organismos de control del país conocen esta problemática de salubridad,
00:48:02no ha dado para resolver el problema de los residuos sólidos.
00:48:07Las calles de este municipio siguen llenas de basura. No me quedo callado. Denuncio.
00:48:15Buena atención ahí a Urumita y las autoridades para que solucionen ese problema con las basuras.
00:48:20Mire, Alfredo tiene todo bien dispuestico ahí, tiene de todo. Yo veo camisetas sudaderas.
00:48:26Claro que sí, de todo un poco vendemos para acá. Vendemos tanto para dama,
00:48:29vendemos para caballero, vendemos para niño, vendemos todo tipo de camisetas.
00:48:34A buen precio nos pueden conseguir igualmente acá en Los Ables, Las Américas, Carrera 62 con Calle 11.
00:48:41Opa, ahí está entonces. Envíe su video al WhatsApp 329 95 48 54. Recuerde, un consejo, no se quede callado.
00:48:48Denuncie.
00:48:49Vuelvo con ustedes. Feliz día.
00:48:53Feliz día, Felipe. Hay que ir a comprarle al señor que buen negocio tiene ahí montado.
00:48:57Mire, Mari, y así como este señor sale adelante de esa forma, sabemos que pasan cosas buenas todos los días,
00:49:03gente con estas ganas, y de eso estamos convencidos en Noticias RCN, que también pasan cosas buenas.
00:49:08Malambo, una población que sufre, que ha sufrido toda su vida por el servicio de agua,
00:49:13aunque esto nos parezca normal, abrir siempre la llave y tener agua, allá no lo es.
00:49:17Pues ahora van a tener agua a las 24 horas, por fin.
00:49:20Mire, el anuncio lo hizo el gobernador de Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa,
00:49:24y dijo que se va a firmar un proyecto que tiene una inversión de 16 mil millones de pesos.
00:49:29Durante años, los habitantes de Malambo soñaron con tener agua a las 24 horas del día.
00:49:34Esa ilusión, que parecía irrealizable, se cumplirá este año.
00:49:39La importante noticia es que terminaremos este año 2025 con un suministro completo a toda la comunidad de Malambo.
00:49:49Esta obra es esencial para llegar a esa meta.
00:49:51El proyecto que garantizará el suministro de agua los siete días de la semana en Malambo
00:49:56tiene una inversión de 16 mil 700 millones de pesos
00:50:00y contempla la construcción de dos tanques de almacenamiento elevados.
00:50:05El proyecto consta entonces de un tanque elevado aproximadamente 40 metros
00:50:09que tiene una capacidad de mil metros cúbicos, distribuido en dos tanques de vidrio al acero fusionado.
00:50:16Va a ser alimentado por la PETAP El Tesoro.
00:50:2032 mil habitantes de Malambo se verán beneficiados con esta obra.
00:50:28Gracias por continuar con nosotros aquí en Noticias RCN.
00:50:31Mari, por supuesto que tenemos que hablar de Estados Unidos, de su nuevo presidente Donald Trump,
00:50:36que mejor dicho llegó echando órdenes y decretos a dos manos como si no fuera a tener más días de gobierno.
00:50:42Sí señora, mire, hay mucha preocupación en la comunidad migrante y regular por estas órdenes ejecutivas firmadas por el mandatario.
00:50:49Firmó un decreto para negar a la ciudadanía hijos de migrantes indocumentados
00:50:53que aplica para menores nacidos desde 30 días después de la medida
00:50:57y también tiene alcances para las madres que estén temporalmente en el país y que tengan visa.
00:51:02También suspendió Mari la aplicación de citas para migrantes que están buscando ingresar a Estados Unidos.
00:51:08Trump declaró además la emergencia nacional en el límite sur, extenderá la estructura del muro fronterizo.
00:51:16Los carteles son catalogados desde ahora como organizaciones terroristas.
00:51:20A partir de hoy se empezarían las redadas masivas en algunos estados.
00:51:28Y es que Isa, aunque a muchos nos preocupe o no estén de acuerdo,
00:51:32pues el presidente Donald Trump llega cumpliendo lo que prometió, es decir, es eficiente para su electorado.
00:51:39Cumple lo que prometió en campaña.
00:51:41Pues Mari, tenemos a Paola, nuestra enviada especial en Washington, D.C.,
00:51:45que es el epicentro de esta cantidad de noticias que nos están llegando desde los Estados Unidos.
00:51:50Paola, entonces ha anunciado mucho, pero ¿cuándo es que comienzan a regir estos mandatos del presidente Trump?
00:51:56Adelante.
00:52:02Isabela, feliz mañana 6 y 31 con una temperatura de menos 12 grados centígrados.
00:52:08Les contamos que eso todavía es muy incierto.
00:52:11Resulta que las órdenes ejecutivas que fueron expedidas por el presidente Donald Trump tienen implicaciones legales
00:52:17y hay que decirlo, hay cosas que se pueden hacer a través de estos decretos, hay cosas que no se pueden hacer
00:52:22y ciertamente varios de esos anuncios que ustedes estaban haciendo hace tan solos algunos segundos
00:52:27van a poder ser impugnados por lo que las medidas podrán retrasarse para su entrada en vigor.
00:52:35Le pongo tan solo un ejemplo, ese del nacimiento de las personas en territorio estadounidense
00:52:40cuyos padres no tengan un estatus legal resuelto, porque esto atenta directamente a la constitución de los estadounidenses,
00:52:47específicamente a la enmienda número 14 que señala lo siguiente,
00:52:51toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos y sujeta a su jurisdicción
00:52:57será ciudadana de los Estados Unidos y del estado en el que resida.
00:53:02Por eso es que lo que vamos a ver de ahora en adelante es una batalla legal para ver cuándo pueden entrar en vigencia
00:53:08porque esto se puede ver retrasado gracias a esas impugnaciones.
00:53:12Vamos a revisar qué más ha dicho el presidente Donald Trump al respecto de estos decretos.
00:53:18Primero, declararé una emergencia nacional en nuestra frontera sur.
00:53:25Ordenaré a nuestro gobierno para que utilice su completo poder de aplicación de la ley
00:53:30para eliminar la presencia de todas las bandas y redes criminales extranjeras
00:53:35trayendo crímenes devastadores al suelo estadounidense.
00:53:39Todas las entradas ilegales inmediatamente serán frenadas
00:53:42y nosotros comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales
00:53:48de vuelta a los lugares de los que vinieron.
00:53:52Respecto a ese otro anuncio que ustedes hicieron sobre la declaración de la emergencia
00:53:57en la frontera sur de los Estados Unidos, esa que colinda con México,
00:54:01pues han afirmado que va a haber un despliegue de las tropas de la Guardia Nacional.
00:54:07Pero adicional a esto, fue cancelada la aplicación CBP-1.
00:54:11Esto fue puesto en marcha durante la administración de Joe Biden
00:54:14suspendiendo así el programa que había adelantado Donald Trump durante su primer mandato
00:54:18que era el denominado Quédate en México.
00:54:21Esto hacía que los migrantes tuvieran que permanecer en territorio mexicano
00:54:24mientras aguardaban por la resolución de sus solicitudes de asilo en territorio estadounidense.
00:54:29¿Qué es lo que viene ahora? ¿Qué es lo que hemos visto en las últimas horas?
00:54:32Que decenas, miles de citas que habían sido ya agendadas para los próximos días
00:54:37para los migrantes que están tratando de resolver su situación de manera legal en Estados Unidos
00:54:42fueron canceladas, recibieron e-mails, recibieron mensajes de texto con esta decisión
00:54:47y esto sin duda ha traído gran preocupación, tristeza, desesperación entre esta comunidad migrante
00:54:53porque muchos de ellos son personas que han huido de sus países por la violencia, por amenazas, por persecución.
00:55:00Veamos esas reacciones.
00:55:06La desesperanza invade a miles de migrantes en la frontera.
00:55:09Con la mirada al vacío y hasta con niños de brazos
00:55:12viven las consecuencias de las fuertes medidas de Donald Trump.
00:55:15Ya no podrán pasar hacia Estados Unidos.
00:55:21Muchos hicieron las cosas bien.
00:55:23Desde hace meses con la aplicación de celular CBP One del gobierno Biden
00:55:26pidieron una cita solicitando asilo y trabajar.
00:55:29Así unos 900 mil migrantes consiguieron pasar al suelo americano desde 2023
00:55:34pero el beneficio ya no va más.
00:55:36Ya no están disponibles y las citas existentes han sido canceladas.
00:55:40Creo que es injusto que nosotros tanto tiempo esperando en México
00:55:44no vayan a decirlo ahorita, no puede ingresar.
00:55:47Y para aquellos que ya están dentro ilegalmente se anunciaron deportaciones masivas.
00:55:52Incluso los hijos de esa población nacidos en Estados Unidos
00:55:56no serán reconocidos como ciudadanos.
00:55:58Por ahora en las calles se divisan largas filas,
00:56:01protestas de migrantes que piden frenar los cambios.
00:56:06Y otra de las decisiones del presidente Donald Trump
00:56:08que sin duda tomó por sorpresa al mundo
00:56:10fue la de revocar la decisión de la presidencia de Joe Biden
00:56:13de sacar de la lista a Cuba de la lista de los países patrocinadores del terrorismo.
00:56:18Pues en las últimas horas el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel
00:56:21ha señalado en su cuenta en X que no sorprende esta decisión
00:56:25y que es un acto de arrogancia y desprecio por la verdad
00:56:28y que el objetivo es seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra Cuba
00:56:32con fines de dominación.
00:56:34Vamos a ver entonces que ocurre con esta situación,
00:56:36si esto entrará en alguna disputa legal,
00:56:39si es posible que sea revertido a través de esa orden ejecutiva
00:56:42expedida por el ahora mandatario de los estadounidenses.
00:56:45Para nosotros, Carlos Mario Rodríguez en la cámara,
00:56:48Claudia Martínez en la producción y Paola Andrea Toro.
00:56:51Ha sido un gusto informarlos desde Washington, D.C.
00:56:54Ustedes tienen muchas más noticias en estudio.
00:56:57¡Feliz mañana para todos!
00:57:006.36 de la mañana.
00:57:01Muchas gracias a Pavo por aguantarse ese frío
00:57:03y traernos toda la información desde Washington.
00:57:05¿A esta hora qué les parece si revisamos lo que se está moviendo en redes?
00:57:08Lo más visto.
00:57:09Siempre estamos pendientes para saber ustedes qué es lo que están haciendo viral.
00:57:12Nos encontramos con muchísimos comentarios sobre la crisis humanitaria
00:57:15que se está viviendo en el Catatumbo
00:57:17y esta guerra que podríamos decir no tiene ley
00:57:19entre el ELN y las disidencias de las FARC
00:57:22por pelearse la zona y las rentas criminales.
00:57:25Dicen por aquí, guerra entre guerrilleros.
00:57:27Era lo único que faltaba.
00:57:29Son también perturbadoras esas imágenes que nos encontramos
00:57:32de la gente que llega a los coliseos.
00:57:34Tienen que dormir allí con niños, niños de brazos incluso.
00:57:37Bastante doloroso.
00:57:38Lo que también es tendencia y ya lo veíamos hace unos minutos
00:57:41son las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:57:44en sus primeras horas de gobierno.
00:57:47Especialmente las medidas en contra de la migración ilegal.
00:57:50Las organizaciones terroristas, Cuba
00:57:52y también lo que tiene que ver con el canal de Panamá
00:57:55que dice que quiere tomar control sobre él
00:57:57porque China lo ha tenido en sus manos.
00:57:59El presidente panameño obviamente está en contra de esto.
00:58:03Dicen, entró con toda Trump sin ninguna vacilación.
00:58:07Esto podría indicar que es un mandatario
00:58:10que cumple con lo que dice
00:58:11porque en campaña fueron las cosas que mencionó a más no poder.
00:58:14Otro tema muy comentado en todo esto que nos llega desde Washington
00:58:19es el look de la primera dama de Melania Trump.
00:58:21Siempre va muy bien vestida y en la posición de su esposo
00:58:24se puso un traje completamente negro.
00:58:26Se puso un sombrero que dicen algunos expertos en moda
00:58:29que quisiera ella como evocar la realeza.
00:58:32Pues levante la mano si cree que Melania Trump
00:58:34luce absolutamente deslumbrante en la inauguración.
00:58:38Yo levanto la mano, a mí me gustó.
00:58:40Recuerde conectarse con nosotros a través de arroba noticias RCN
00:58:44y allí lo esperamos con sus comentarios.
00:58:51Abrimos la mesa ancha para debatir y analizar los temas del día
00:58:54y le queremos dar la bienvenida a Nicolás Gómez.
00:58:57Está en esta nueva temporada en la mesa ancha
00:58:59pero él ya viene del año pasado.
00:59:01Nico, bienvenido, politólogo y analista.
00:59:03Muchas gracias por la invitación.
00:59:04Feliz año a Julio y a Juana y a todos los televidentes.
00:59:07Juana y Julio, bienvenidos.
00:59:08Hola Maritza, buenos días.
00:59:10Nuestro primer tema del día es por supuesto
00:59:12la decisión del Gobierno Nacional de declarar dos estados de excepción,
00:59:15la conmoción interior y la emergencia económica y social.
00:59:17Y en esto hay muchas cosas pero hay que hacer pedagogía
00:59:21porque muchas personas no entienden cuáles son las implicaciones,
00:59:25por qué se declaran estos estados de excepción
00:59:27y por supuesto, abrir la discusión y el debate
00:59:29porque hay también muchas inquietudes alrededor.
00:59:31¿Estados de excepción, eso a qué nos suena, Nicolás?
00:59:34Son facultades constitucionales, el presidente las acaba de anunciar.
00:59:38Todavía no sale el decreto y necesitamos revisar el decreto
00:59:41con mucho detalle para saber si va a estar limitada a Norte de Santander
00:59:44o a la zona que comprende esta emergencia como lo determina el Gobierno
00:59:48y ahí entraremos a hacer otro debate de los alcances que utilice el presidente estas facultades.
00:59:54Yo creo que hay que mirar más bien si cabe o no esta declaratoria de conmoción interior.
01:00:00Yo creo que lo que está sucediendo en el Catatumbo, aunque no es nuevo,
01:00:04sí tiene gran parte en responsabilidad en el Gobierno
01:00:06con una política de paz fracasada que ya ha llevado a estas consecuencias de violencia
01:00:11y en donde el ministro de Defensa, que debería renunciar Maritza
01:00:14porque ignoró casi que de manera criminal, en mi opinión,
01:00:17las advertencias de la Defensoría del Pueblo desde el año pasado
01:00:20y dejó que casi ya 11 mil desplazados y muchos colombianos hayan perdido la vida.
01:00:25Pero a mí, más allá de la conmoción interior, de los miedos posiblemente autoritarios
01:00:30o que se extralimite el presidente en sus funciones,
01:00:33a mí lo que me da miedo es que el Gobierno, que tuvo el escándalo de la unidad de riesgo,
01:00:36vaya a contratar a dedo, como lo autoriza la conmoción interior,
01:00:40billones de pesos en plena época electoral.
01:00:42Me parece que eso es un riesgo mayor para el país,
01:00:44en donde los colombianos tenemos que estar muy vigilantes.
01:00:47En medio de esto que acaba de decir, Nicolás, hay una cosa que también es muy importante
01:00:50y que es lo que se está discutiendo en el país y es, digamos,
01:00:53frente a los estados de excepción, lo que se dice es que tienen que ser hechos sobrevivientes,
01:00:56es decir, repentinos.
01:00:57¿Lo del catatumbo era repentino o por ahí podría caerse esta declaratoria de los estados de excepción?
01:01:02En la historia de arte, Colombia es la tercera que utiliza esta medida
01:01:05que se creó en la Constitución del 91.
01:01:08César Gaviria la utilizó cuando mataron a Galán,
01:01:12después el expresidente Uribe la utilizó cuando había una amenaza inminente de las FARC en las ciudades
01:01:19y ahora la utiliza el presidente Gustavo Petro con lo que está pasando en el catatumbo.
01:01:24Entonces, en el catatumbo hubo unas alertas tempranas por parte de la Defensoría del Pueblo,
01:01:29que es por donde la Corte podría negar este estado de conmoción interior,
01:01:35aunque a mí me gusta mucho algo que decía Alfredo Molano y es que en Colombia,
01:01:40así se hubiera firmado la paz con las FARC, no existía el posconflicto,
01:01:43porque seguíamos en un conflicto con otros actores armados.
01:01:46Entonces, digamos que es una prolongación, una continuación del conflicto armado,
01:01:49pero hubo estas alertas tempranas que pueden hacer que por ahí se caiga la conmoción interior.
01:01:54También hay que decirlo que ahora vemos que gobiernos de derecha, de izquierda,
01:01:58han utilizado esto, pero siempre ninguno de los dos va a apoyar la conmoción interior
01:02:02y va a criticar la conmoción interior, que la derecha utilizó, la criticó la izquierda
01:02:07y ahora que la utiliza la izquierda, la derecha la está criticando.
01:02:09En todo esto también, no solamente el estado de conmoción interior,
01:02:12sino además el estado de emergencia económica y social.
01:02:14Hay muchos que dicen, este estado de emergencia económica y social
01:02:17podría ser utilizado por el gobierno del presidente Gustavo Petro
01:02:22para sacar adelante esos impuestos que no pudo con la ley de financiación reforma tributaria.
01:02:27¿Es así o no es así, Julio?
01:02:29Bueno, a mí me llaman la atención varias cosas antes de eso, Maritza.
01:02:33Lo primero es que efectivamente en Colombia la izquierda,
01:02:37los sectores que hoy están gobernando, han satanizado históricamente este instrumento,
01:02:43asociándolo a excesos, violaciones de derechos humanos, terrorismo de Estado, todos esos temas.
01:02:50Por ejemplo, en el 2021, en medio del paro nacional,
01:02:54hoy presidente Gustavo Petro, en ese entonces candidato, escribía esto en su Twitter,
01:02:59comillas, el gobierno en su deriva dictatorial se apresta a decretar la conmoción interior.
01:03:05Mi rechazo total a ese camino.
01:03:07Entonces, pues, el propio presidente vinculaba, no una, muchas veces,
01:03:11la declaratoria de conmoción interior con aires dictatoriales.
01:03:16Por supuesto, ahora, como dice Juana, ese no va a ser el caso.
01:03:20Ahora sí va a ser un paladín de la democracia el que va a aplicar la conmoción interior
01:03:24y, por lo tanto, no lo va a utilizar con fines dictatoriales.
01:03:27Eso, por un lado, también me llama la atención lo que mencionaba sobre si son hechos o no sobrevinientes,
01:03:33que es sobre todo en lo que refiere a la emergencia económica y social,
01:03:37lo que exige la Constitución.
01:03:39Y ahí yo lo pondría muy, muy en duda.
01:03:41A ver, es que tenemos explosión de cultivos de coca en todo el país,
01:03:45no solamente en el Catatumbo, en todo el país.
01:03:47Y eso es un hecho sobreviniente.
01:03:49Desde hace meses, años, es evidente que vienen explotando los cultivos de coca
01:03:54y eso es, digamos, lo que viene cimentando,
01:03:57lo que viene haciendo tierra fértil el Catatumbo para que ocurra esta situación.
01:04:01El patrocinio del gobierno venezolano a los grupos terroristas como el ELN,
01:04:06que los acojan en el territorio venezolano, ¿eso es sobreviniente?
01:04:09¿Eso es algo sorpresivo para el gobierno de Colombia?
01:04:11Pues yo no creo, eso es algo que sabemos desde hace rato.
01:04:14El apoyo a grupos terroristas por parte del vecino es una cosa que sabemos casi desde hace décadas.
01:04:20Entonces, el abandono de las responsabilidades militares
01:04:24y de imperio de la ley del Estado colombiano en esa zona del país
01:04:27apareció un momento u otro.
01:04:28No creo que haya las condiciones para que se califique como sobreviniente,
01:04:32o sea, como repentino esta situación en el Catatumbo.
01:04:36Y el otro punto, para volver un poco a la pregunta, para cerrar este tema,
01:04:39y muy rápidamente, y es, en medio del marco de estas declaratorias de estados de excepción,
01:04:45¿podría irse un poco más allá?
01:04:47Y lo tenemos que discutir porque es una de las inquietudes que tienen las personas,
01:04:50es ¿podrían decretarse impuestos?
01:04:52¿Podría hacerse ese recaudo que no se hizo con la reforma tributaria
01:04:55porque no fue aprobado en el Congreso de la República?
01:04:57O incluso, porque muchos dicen, oigan, esto era lo que estaba buscando el gobierno nacional
01:05:01para, por ejemplo, alargar un periodo presidencial.
01:05:05Hay un debate, yo diría que hay una ley estatutaria que lo prohíbe,
01:05:09digamos que la facultad de generar impuestos es solamente del Congreso de la República.
01:05:14Recordemos que, por ejemplo, el impuesto del patrimonio tan famoso...
01:05:16Claro, pero ¿qué pasó con el cuatro por mil?
01:05:18Eso fue una emergencia económica, que se convirtió después en un impuesto permanente.
01:05:22Generar el impuesto, digamos, ponerlo dentro de la legislación es facultad del Congreso.
01:05:26Lo que puede hacer el presidente ahorita es coger impuestos ya existentes
01:05:29y redireccionar ese recaudo para poder atender estas emergencias.
01:05:33Hay una, digamos, ley estatutaria que discutíamos con Juana antes de comenzar el programa
01:05:38en donde limitaría la posibilidad al presidente de generar estos nuevos recaudos
01:05:42y, pues, en caso de que lo haga, porque sí puede tener decretos ley,
01:05:46yo creo que la Corte Constitucional iría a tumbarlos.
01:05:48Hay un caso muy similar que le pasó al presidente Duque durante la pandemia del COVID.
01:05:52O sea, simplemente es totalmente inconstitucional.
01:05:55Entonces el presidente no tiene las facultades y si intenta hacerlo, la Corte claramente lo va a tumbar.
01:06:00Por el lado que sí puede pasar el estado de excepción es la declaración de que hay más de 80 muertos,
01:06:05miles de desplazados, que sí es una contingencia urgente
01:06:08y por ahí tal vez puede ser el argumento del gobierno para que la Corte les apruebe el estado de excepción.
01:06:13No nos olvidemos que el gobierno tiene varios instrumentos para conseguir plata.
01:06:17No solamente es más impuestos, sino también es más deuda.
01:06:19Entonces, pues, tenemos una ley que es la ley de la regla fiscal
01:06:23que limita la cantidad de deuda que puede adquirir el gobierno nacional.
01:06:27Pues quizá no nuevos impuestos que están más regulados,
01:06:31pero digamos quitar las talanqueras para aumentar la deuda que al final son impuestos,
01:06:36porque se pagan no hoy sino después, lo vamos a pagar los contribuyentes.
01:06:40Pues quizá es más viable desde el punto de vista legal que se flexibilice los límites al gasto y a la deuda.
01:06:47Bueno, pasemos a nuestro siguiente tema y es por supuesto todas estas decisiones ejecutivas
01:06:50que ha firmado en las últimas horas el nuevo presidente de Estados Unidos.
01:06:54Arranquemos por una de las más polémicas que quizá tenga más efectos en esas relaciones bilaterales con Colombia
01:07:00y es la decisión de Donald Trump de incorporar nuevamente a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
01:07:08Julio.
01:07:09Pues aquí está la firma de Marco Rubio, obviamente.
01:07:12El que da la orden es el presidente Donald Trump,
01:07:16pero la política exterior dirigida por un exiliado o hijo de unos exiliados cubanos americanos,
01:07:23pues va a ser de dureza hacia el régimen de Cuba.
01:07:27Esto no es nuevo.
01:07:28A ver, la historia de la dictadura cubana, de la Revolución cubana,
01:07:32ha estado marcada por apoyo, está muy, muy documentado por apoyo
01:07:37a múltiples organizaciones terroristas guerrilleras en Colombia.
01:07:40El ELN, por ejemplo, es un caso.
01:07:42El ELN es una guerrilla históricamente apoyada, financiada.
01:07:45Digamos, en el pasado reciente quizá no existe esa evidencia directa,
01:07:50pero, pues, históricamente el ELN ha estado muy vinculado,
01:07:53igual que muchas guerrillas de América Latina, igual que muchos grupos terroristas,
01:07:56a la dictadura cubana.
01:07:59Entonces, pues, esto no es ninguna novedad.
01:08:01A ver, lo que sí, digamos, el rompecabezas es cómo se va armando.
01:08:05Ayer Donald Trump también dijo que iban a declarar terroristas a todas las organizaciones narcotraficantes.
01:08:11Y al mismo tiempo han venido diciendo el gobierno de Venezuela es una organización narcotraficante.
01:08:17De una manera u otra, lo que nos están diciendo es...
01:08:20Que si uno empieza a atar cabos...
01:08:22Nos están diciendo es que el gobierno de Venezuela es una organización terrorista
01:08:26que claramente tiene el respaldo de la dictadura cubana.
01:08:30Otras decisiones que muchos dirían son medio extravagantes,
01:08:33que es nombrar el Golfo de México como Golfo de América,
01:08:36decir que solamente hay dos géneros, que es hombre y mujer.
01:08:38Y en medio de todo eso, una que, pues, también muchos cuestionan,
01:08:41o por lo menos que genera muchas preguntas,
01:08:43es que Estados Unidos se va a salir de la Organización Mundial de la Salud.
01:08:46Una de las decisiones que tomó Donald Trump fue escoger como secretario de Salud a Kennedy,
01:08:52que es conocido por ser un antivacunas.
01:08:54Durante la pandemia del COVID, además hizo declaraciones en contra de las vacunas,
01:08:58al acceso a las vacunas totalmente, en contra de este modelo de salud,
01:09:03que no sabemos muy bien cuál es el modelo que él defiende,
01:09:06pero sí claramente no cree en la ciencia.
01:09:08Y además ha ratificado, y el presidente Donald Trump también ha insistido,
01:09:13que las decisiones o las guías que meta la OMS no van a ser acatadas por Estados Unidos
01:09:19y que, por ejemplo, investigaciones o vacunas producidas por el Instituto Pastov,
01:09:23por los grandes centros de investigación científica,
01:09:26no van a ser acogidos por Estados Unidos, que va a guiar sus políticas totalmente distintas.
01:09:31Esto es gravísimo en términos de, por ejemplo, una pandemia,
01:09:34en que va a pasar con las vacunas que ya existen,
01:09:37de enfermedades que ya radicamos y que pueden volver
01:09:40por causa de no creer en estos sistemas de prevención de enfermedades,
01:09:45desde los más pequeños hasta los más grandes.
01:09:47Imagínense si, por ejemplo, no se utilizaran las vacunas contra la viruela,
01:09:51el sarampión, el polio y miles de enfermedades.
01:09:54Y pues finalmente otras, porque fueron muchísimas las decisiones que se firmaron
01:09:59alrededor del tema de la migración, que es algo que va a impactar mucho en la región,
01:10:03se cierran las fronteras, hay una emergencia en la frontera sur,
01:10:07se va a deportar masivamente a migrantes sobre esto,
01:10:10sobre el tema de la migración y las decisiones del gobierno de Trump.
01:10:13Nicolás.
01:10:14Pues es un tema que, sin lugar a dudas, afecta a todo el mundo
01:10:16y a los colombianos nos debería preocupar,
01:10:18sobre todo si el presidente Petro insiste en tener una confrontación directa
01:10:22con el presidente Donald Trump,
01:10:24porque va a ser un tema que nos va a afectar sin lugar a dudas.
01:10:26Mire, para noviembre de 2023, casi 2,7 millones de colombianos
01:10:30hicieron solicitudes para salir del país buscando residencia,
01:10:34no solamente en Estados Unidos, solamente el 43%,
01:10:36casi 200 mil personas pidieron la residencia o el asilo en Estados Unidos,
01:10:40pero Europa y otros países del mundo,
01:10:42no solamente Estados Unidos, Europa también se está cerrando
01:10:44y eso va a obligar a que muchas de estas personas o no puedan salir del país,
01:10:48o si ya están en tránsito al llegar a estos países, se regresen.
01:10:51Y ahí es donde creo que deberíamos hacer una reflexión profunda,
01:10:53no solamente de trabajar con los países como Estados Unidos y con la comunidad europea,
01:10:57sino también pensar que nuestro país debe poder ser vivible
01:11:01y satisfacer las necesidades de nuestros conciudadanos
01:11:03y ojalá que ese gran talento, sobre todo de muchos jóvenes de mi generación y menores,
01:11:07que están pensando en salir del país porque no ven una luz al final del túnel,
01:11:11se queden aquí.
01:11:12Entonces, lo importante es diplomacia hacia el futuro con Estados Unidos.
01:11:15Pero para cerrar ese tema, Nicolás,
01:11:17más allá de las decisiones que pueda tomar cada uno de los gobiernos,
01:11:20¿no es un poco hostil también la forma y el trato de Donald Trump?
01:11:24Mari, hay un dato interesante y muy preocupante
01:11:27y es que la mayoría de colombianos en Estados Unidos son regulares
01:11:30y muchos están con visas de trabajo que Donald Trump anunció
01:11:33que va a cambiar los requisitos para endurecerlos de los extranjeros
01:11:39que van y piensan trabajar y que ya trabajan en Estados Unidos
01:11:42y eso sí es un tema muy preocupante para los residentes legales colombianos en Estados Unidos en este momento.
01:11:48Yo diría hostil no solamente con los latinoamericanos, sino hostil con Estados Unidos.
01:11:53El pueblo de Estados Unidos es un pueblo de inmigrantes.
01:11:57Claro, la gran fuerza trabajadora en Estados Unidos son los migrantes.
01:12:00Y el gran activo de las sociedades en el próximo siglo va a ser la gente joven.
01:12:05Tenemos una crisis demográfica en todo el mundo.
01:12:07Entonces, un país que sea hostil con la inmigración es hostil,
01:12:10sobre todo con su futuro y con su pueblo.
01:12:12Yo creo que la fortaleza de Estados Unidos es precisamente atraer inmigrantes de todo el mundo
01:12:17y ahí se equivoca en ese enfoque el presidente Trump.
01:12:20De hecho, dicen que las cadenas de producción se pueden afectar por esta política antimigrante.
01:12:24Decir algo muy corto.
01:12:25La forma o la hostilidad es condenable y ahí podemos tener bastantes diferencias,
01:12:30pero también recordemos que cada país tiene la autoridad de poder regular su política migratoria.
01:12:35Ni siquiera Colombia puede aceptar a si sean tres o dos millones de personas de la nada
01:12:40porque puede afectar gravemente nuestra economía.
01:12:42La migración sí, pero tiene que ser legal y regularizada,
01:12:45sobre todo también para proteger a muchas de estas personas que están en condición de riesgo
01:12:49cruzando selvas como el Darien.
01:12:50Pero claro, la forma y la hostilidad no tiene lugar, pero Estados Unidos está en su derecho regular.
01:12:55Que no se le entre el tren de Aragua, pero yo creo que entre esos 11 millones de migrantes que quieren echar,
01:13:00la gran mayoría son trabajadores y personas honorables.
01:13:03Bueno, pues Nicolás, Juan o Julio, muchísimas gracias.
01:13:07Siete de la mañana, 12 minutos.
01:13:10Cerramos el debate por ahora en La Mesa Ancha.
01:13:12Isabel, usted tiene más noticias.
01:13:14Pues Maritza, después del análisis en La Mesa Ancha, son las 7.12 minutos
01:13:18y a esta hora nos queremos enlazar con la FM de RCN Radio.
01:13:21Escuchemos el editorial de su director, Juan Lozano.
01:13:26El presidente Petro anunció que decretaría la conmoción interior y la emergencia económica,
01:13:31pero no se conocen los decretos.
01:13:32Y si no se conocen los decretos, no podemos saber cuál es su verdadero alcance,
01:13:36su propósito, los instrumentos que va a usar.
01:13:39Por eso es fundamental hacer unas aclaraciones generales.
01:13:43Número uno, la conmoción interior y la emergencia económica pueden ser útiles
01:13:48para mitigar el sufrimiento de la gente, para arbitrar unos recursos para la zona,
01:13:54pero si no hay voluntad de enfrentar y derrotar a los terroristas y al narcotráfico,
01:14:00no hay conmoción interior ni emergencia que valga.
01:14:02Lo que ha faltado es la mezcla de la voluntad de enfrentar a los terroristas
01:14:08y la llegada firme del Estado con inversión social.
01:14:11Si eso no está en el propósito central del gobierno,
01:14:16serán medidas que se discutirán en la Corte, en el Congreso, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla,
01:14:22y el catatumbo seguirá abandonado.
01:14:24Número dos, no pueden ser medidas para meter por la puerta de atrás
01:14:28una reforma tributaria con más impuestos para los colombianos.
01:14:31Pueden conseguir recursos con destinación específica, tendrán que ver cómo los justifican,
01:14:38pero no puede ser la nueva exprimidora de los bolsillos de los colombianos.
01:14:44Y tres, tienen que buscar que todas las instancias concurran, ayuden,
01:14:50protejan en la recuperación del territorio y en el retorno de las personas que todo lo han dejado atrás.
01:14:57Veremos qué pasa con los decretos que han anunciado, pero no han sacado.
01:15:02Pues Aguay, muchísimas gracias.
01:15:04Quizá, quizá, quizá muchas de esas inquietudes que se han plateado, pues queden ya resueltas
01:15:09cuando conozcamos el decreto que declara el Estado de Seychelles.
01:15:13María, a propósito, muy buena mesa ancha hoy, muy buen análisis,
01:15:16y yo creo que la conclusión es amanecer ahí veremos, literalmente.
01:15:20Ya volvemos con más noticias aquí en nuestra primera emisión.
01:15:26Son las siete de la mañana, 22 minutos.
01:15:28Gracias a todos ustedes por seguir conectados con nosotros a primera hora aquí en Noticias RCN.
01:15:31Vamos con noticias de Bogotá, porque el distrito en cabeza de la UAES va a tomar posición
01:15:36de los cuatro cementerios públicos de Bogotá.
01:15:39Irregularidades en el manejo del concesionario en Jardines de Luz y La Paz llevaron a esta decisión.
01:15:46Pues María, como parte de la medida de esta decisión,
01:15:49tienen preparado un plan de contingencia para no afectar la operación en ambos cementerios.
01:15:53Jason con los detalles, buenos días.
01:15:59Compañeros, ¿qué tal? Un cordial saludo para ustedes y para todos nuestros televidentes.
01:16:02Una noticia importante para la ciudad de Bogotá y es que hoy los cuatro cementerios públicos
01:16:07quedan a cargo del distrito, por eso nos encontramos con Dolly Arias,
01:16:11quien es la encargada de este tema de los cementerios públicos de la ciudad acá en la UAES.
01:16:16Bueno, contémosle a los ciudadanos, después de un largo proceso con este concesionario Jardines de Luz y Paz
01:16:21que tenía a cargo los cementerios, pues ahora pasan a manos del distrito.
01:16:26¿Cuál es ese plan de contingencia para que no estemos en una situación de emergencia?
01:16:30Bueno, primero dar un parte de tranquilidad a la ciudadanía.
01:16:34A partir del día de hoy la unidad retoma la administración de los cementerios,
01:16:39que servicios prestará a inhumación, cremación y exhumación.
01:16:43Obviamente en un proceso escalonado que iniciará una vez recibamos los cementerios,
01:16:49podamos verificar el estado de los hornos, podamos verificar las distintas bóvedas,
01:16:54osarios y cenizarios y que hoy habrá atención al público, por lo tanto cualquier ciudadano
01:17:00podrá ir a visitar a sus deudos, familiares, amigos o ir a realizar cualquier tipo de visita a los cementerios.
01:17:08Directora, muchísimas gracias.
01:17:09Mire, estas diligencias se van a desarrollar en horas de la mañana en los cuatro cementerios públicos de la ciudad
01:17:15y estaremos muy atentos a esta noticia.
01:17:16Continúen con más información en Noticias RCN.
01:17:19Jason, gracias por esta información importante para la ciudadanía.
01:17:22María, en Noticias RCN a las 7.24 de la mañana continuamos del lado de las familias
01:17:27que están huyendo de los enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC.
01:17:31A Cucuta ya han llegado más de 11 mil desplazados por la violencia y la situación es crítica.
01:17:36Volvemos a este punto del país con nuestra enviada especial Diana Coronado.
01:17:41Pues vea, nosotros continuamos aquí en el estadio de Cúcuta General Santander
01:17:45y a esta hora continúan llegando desplazados.
01:17:48Esta es la fila que usted puede apreciar en este momento en vivo y en directo.
01:17:53Muchos de ellos vienen de regiones como el Tarra, Gavarra, Convención, Tibú.
01:18:00Ellos acaban de llegar a pie, otros en algunos buses.
01:18:04De hecho, nosotros estábamos hablando con la directora de la ciudad de Cúcuta
01:18:08De hecho, nosotros estábamos hablando hace pocos minutos con una madre cabeza de familia
01:18:14que tiene su bebé en brazos y que lamentablemente tiene una historia dura por contarles.
01:18:19Queremos hablar con Lady.
01:18:21Ella es Lady. Lady, ¿cómo estás? Estás en directo para Noticias RCN.
01:18:25Me decías que ¿de dónde vienes?
01:18:27De Gavarra.
01:18:29¿Qué fue lo que te sucedió? ¿Cómo lograste salir?
01:18:31Pues, yo estaba lleno, me amenazaron a mi esposo y mi esposo se...
01:18:37del susto, de un infarto y no pudimos salir y...
01:18:42todo ocurrió muy de repente y...
01:18:45y todo se formó el mismo día que pasó y...
01:18:50y allá lo tuvieron bastante tiempo, cuatro días.
01:18:53Y de ahí lo sacamos y lo enterramos en Ocaña.
01:18:58Y ahí hasta ayer pude salir en la madrugada.
01:19:01Como ustedes acaban de ver, como historias de Lady hay decenas aquí.
01:19:05Nosotros seguiremos aquí. Noticias RCN. Buenos días.
01:19:10Diana, se nos parte el corazón. Estamos con Lady y con todas las víctimas
01:19:14de esta tragedia que está ocurriendo en Catatumbo.
01:19:197.26. Cambiamos de tema. Noticias RCN. Conocido en primicia.
01:19:22Un nuevo video de la noche en la que desapareció Laura Valentina en Chiquinquirá.
01:19:26Ella es la pequeña de nueve años de la que no se tiene noticias desde el 16 de enero.
01:19:30Aparece junto a Daniel Zambrano, el hombre señalado de su desaparición.
01:19:34El registro es de las 8.56 de la noche. Allí se ve a la menor, al sospechoso
01:19:39y a dos personas más, entre ellas una mujer en bicicleta.
01:19:41En este momento las autoridades están investigando y esta es una pieza clave.
01:19:48Después de este video tan impactante hablamos con la mamá de Laura Valentina,
01:19:53esta pequeña que desapareció en Chiquinquirá.
01:19:55Lo que pide es justicia para su hija. Más adelante.
01:20:01Izamari, miren, muy doloroso este caso porque ya se completan cinco días
01:20:06que la familia de Laura Valentina sepa de su paradero.
01:20:10Lo que le ha dicho este hombre a las autoridades es que presuntamente
01:20:13le habría lanzado al río Minero. Fue capturado, judicializado por desaparición forzada.
01:20:18Sin embargo, la pequeña de nueve años no ha aparecido.
01:20:21Su mamá hoy suplica a las autoridades, implora ese clamor de una madre
01:20:26esperando el pronto regreso de su hija. Es que le ayuden a buscarla, que continúe la investigación.
01:20:32Y por supuesto le pide a este hombre que revele, que entregue los detalles
01:20:36de lo que le pasó a Laura Valentina.
01:20:40Yo lo que más quiero y que la justicia haga, que lo haga confesar dónde está,
01:20:46qué la hizo y qué le hizo. Muchos niños se han perdido y no han regresado.
01:20:50Otros regresan pero muertos y yo no quiero eso de mi hija.
01:20:56Pues esperamos para ver en qué van todas las investigaciones de las autoridades
01:20:59y en qué termina este caso por lo pronto, que encuentren al responsable también
01:21:02y que lo judicialicen.
01:21:03Bueno, Isa, se nos está acabando esta emisión de Noticias 0CN
01:21:06y queremos cerrar con estas imágenes que nos llegan a esta hora desde Boyacá.
01:21:09Estos son los frailejones del páramo de La Cortadera que están en llamas
01:21:14por el incendio forestal que en este momento ya completa más de 24 horas.
01:21:19María, es doloroso verlo porque recordemos que los frailejones son una especie
01:21:24muy importante para el agua que nos llega a nosotros aquí en la capital.
01:21:30Además de esto, crecen un centímetro por año.
01:21:33En este momento se están quemando frailejones que llevan años y años estando ahí en pie.
01:21:38120 personas entre organismos de socorro y voluntarios están tratando de controlar
01:21:43estas llamas.
01:21:45El incendio abarca cuatro municipios y vamos a seguir muy atentos porque repetimos,
01:21:50los frailejones son especies que debemos preservar y cuidar.
01:21:53Duele ver nuestros páramos en llamas, María.
01:21:57A todos ustedes, como siempre, muchísimas gracias por acompañarnos.
01:22:00Nos vamos, pero los dejamos con los muchachos de Mañana Express.