Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la policía en Bogotá,
00:02¿qué ocurrió?
00:04aquí comienza Noticias RCN,
00:06bienvenidos.
00:08Mónica, ¿dónde está Lemis Paola?
00:10Es incierto el paradero de la
00:12mujer que fue sacada a la fuerza
00:14de su apartamento en el
00:16suroccidente de Bogotá.
00:18El responsable, oiga esto, sería
00:20su expareja.
00:22Pues el gaula de la policía
00:24completa, más de 12 horas
00:26buscándola, le siguen el rastro
00:28de la mujer.
00:30Hay pelotón en Bogotá para pedir
00:32justicia por la muerte de un pequeño
00:34de año y medio, víctima de una fuerte
00:36golpiza que le propinó su padrastro.
00:38El hermano del niño está en un hospital,
00:40también tuvo graves lesiones.
00:42El hombre está próximo.
00:44Mis nietecitas,
00:46una de ocho
00:48y una de mil.
00:50Es muy triste, papito.
00:52Muchos tiroteos anoche
00:54por allá.
00:56Cada minuto llegan nuevas familias
00:58a Cúcuta y Ocaña, huyendo
01:00de las balas del ELN y las disidencias
01:02de las FARC. Son más de 20.000
01:04personas desplazadas.
01:06Estamos al lado de los afectados por la violencia.
01:12Mientras tanto crecen las críticas a las medidas
01:14anunciadas por el gobierno para atender la crisis
01:16en el Catatumbo. Muchos sectores
01:18dicen que no es necesario declarar
01:20la conmoción interior ni la emergencia
01:22económica y social.
01:26Importante decisión goce
01:28la de la Corte Constitucional sobre la crisis
01:30de la salud. El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo
01:32tiene hasta el 30 de enero
01:34para ponerse al día con algunas
01:36deudas que tiene con la CPS.
01:38Les explicamos.
01:42En Noticias del Mundo se endurecen
01:44las medidas del presidente Trump contra los
01:46inmigrantes ilegales. Ahora
01:48anunció redadas en iglesias, hospitales
01:50y colegios para descubrir a los
01:52indocumentados.
01:56Hoy en el Termómetro Político nace
01:58ALMA, una fuerza electoral que reúne
02:00partidos de oposición y antiguos
02:02partidos de la coalición petrista.
02:04Además, desde la luna
02:06hasta la diplomacia, siguen las renuncias
02:08de los que se lanzan en
02:102026. ¿De qué se trata?
02:12Les tengo más datos al final de la emisión.
02:16A la gente de las tendencias en redes sociales
02:18de eso también vamos a conversar en Instagram.
02:20¿Está lista, Mónica? Estamos listos, José.
02:22Pues comenzamos.
02:26Noticias CRCN
02:28La Hora de Todos
02:34Más que un noticiero, una conversación
02:36bien contada, bien explicada.
02:46Nos tiene, Mónica, realmente preocupados
02:48este caso que ocurre aquí en Bogotá.
02:50A esta hora hay una mujer desaparecida.
02:52Se llama Lenis Paola Martínez.
02:54Fue sacada a la fuerza,
02:56imagínese, por su expareja
02:58de su apartamento. Hay videos
03:00de cámaras de seguridad que muestran
03:02que el hombre llegó junto a otras dos personas
03:04y después salieron con la señora.
03:06El panorama es más grave aún
03:08porque ella estaba junto a sus dos hijos
03:10en la casa. Y lo que pasó con los hijos,
03:12José, los encontraron amarrados
03:14dentro de la vivienda. ¿Dónde está
03:16Lenis Paola? Es la pregunta que nos estamos
03:18haciendo, pero también estamos al lado de otras
03:20familias que sufren en Boyacá, que sufren en
03:22Medellín y que están reclamando. Están viendo
03:24ustedes las imágenes. Justicia,
03:26que están rechazando los casos de violencia.
03:28Vamos primero al Barrio Castillo.
03:30Felipe, ¿qué más se sabe del caso de Lenis?
03:36Hola, Mónica, ¿qué tal? Muy buenas noches.
03:38Pues en este momento, la familia de
03:40Lenis Paola tiene total incertidumbre
03:42y como ustedes lo están viendo en vivo
03:44y en directo, tienen la vela
03:46prendida y están unidos
03:48en oración por Lenis Paola.
03:50Doña Mercedes, acá en Noticias RCN
03:52usted quería hacer una petición especial.
03:54Buenas noches.
03:56Yo lo que quiero es que me regresen
03:58a mi hija sana y salva.
04:00Le pido a la justicia porque
04:02ella es madre y padre de sus dos
04:04niños.
04:06La entendemos, Doña Mercedes.
04:08Acá también están los hermanos de Lenis
04:10Paola y como lo comentábamos
04:12al inicio de la emisión,
04:14tenemos los videos de los últimos
04:16momentos que aparecen
04:18en las cámaras de seguridad
04:20acá en el edificio, en el barrio Castilla,
04:22en la localidad de Kennedy. Se ve un hombre
04:24quien sería aparentemente la
04:26expareja, quien reiteradas ocasiones
04:28habría realizado distinto tipo
04:30de amenazas a Lenis Paola.
04:32Se ve saliendo con ella
04:34con una mano sujetándola
04:36en el cuello. Esto es materia de investigación
04:38y estos videos son pieza clave
04:40de todo este caso.
04:42¿Qué pasó con Lenis Paola Martínez?
04:44Veamos el informe.
04:46Que por favor encuentren a mi hermana
04:48y que la devuelvan sana
04:50y salva. Los niños la están
04:52esperando y ellos
04:54quedan solos porque su papá también
04:56murió en la pandemia.
04:58Es la petición de la hermana de Paola
05:00Martínez. Hace pocas semanas
05:02así celebraba su cumpleaños.
05:08Hoy está sumergida en la
05:10tristeza y en la angustia por no saber
05:12del paradero de su hermana desde las 7 de
05:14la mañana. Este señor había
05:16ingresado al apartamento
05:18y había amordazado a los niños
05:20y a mi hermana.
05:22Luego de eso amenazó a los
05:24niños. Una cámara de Noticias RCN
05:26captó los momentos en los que fueron valorados
05:28por una ambulancia luego del suceso.
05:30Entra con dos
05:32sujetos más armados
05:34con revólver.
05:38Noticias RCN conoció
05:40en primicia los videos en poder de las autoridades
05:42que revelan la entrada de tres sujetos
05:44en este vehículo color gris a las 5 y 58
05:46de la mañana del 21 de enero
05:48del 2024, sin ningún tipo
05:50de anuncio al conjunto de apartamentos.
05:52Luego en esta otra cámara se ve cuando
05:54se bajan los sujetos hacia el ascensor.
05:58Uno de los integrantes tiene una botella
06:00de lo que sería blanqueador.
06:04Una hora después se ve
06:06en la misma cámara que sale el sujeto
06:08de chaqueta negra con una mujer
06:10que tiene una camisa blanca con rayas
06:12negras, quien sería Paola Martínez.
06:14De repente le pone la mano sobre
06:16su cuello para llevarla por el
06:18túnel, aparentemente contra su
06:20voluntad en compañía de los dos sujetos.
06:22Pues que le haga daño a mi hermana
06:24porque ella recibió varias
06:26amenazas en estos días por parte de él
06:28amenazándola
06:30de muerte. Actualmente la
06:32policía realiza búsquedas en el sector
06:34para encontrar sana y salva a Paola
06:36Martínez.
06:38¿Qué opinan de esto?
06:40¿Qué opinan de esto?
06:42¿Qué opinan de esto?
06:44¿Qué opinan de esto?
06:46¿Qué opinan de esto?
06:48En los vídeos son muy claros
06:50los últimos momentos en los que
06:52aparecen las cámaras de seguridad
06:54Paola Martínez.
06:56La hija Patricia también tiene un mensaje.
06:58¿Cuál es el mensaje?
07:00Mi mensaje es para Dubán, por favor.
07:02Yo sé que me estás viendo en estos
07:04momentos y que nos estás viendo a todos.
07:06para que mi hermana vuelva a
07:09casa.
07:10que mi hermana vuelva a casa,
07:12que vuelve a mi hermana sana y
07:14salva, y le pido a la justicia
07:16también que por favor actúen lo
07:18más pronto posible para que mi
07:20hermana vuelva pronto a casa.
07:22dejemos así.
07:23este es el panorama en este
07:25momento, José Manuel, acá en
07:27Noticias RCN con nuestra gente,
07:29vamos a estar muy pendientes de
07:31los nuevos avances con las
07:33autoridades del paradero sobre
07:35la violencia en Bogotá y en
07:38Bogotá.
07:39y que regrese pronto al seno de
07:41su hogar.
07:42que aparezca pronto y que
07:44aparezca bien.
07:45me hace el favor, Felipe, y me
07:47las abraza de nuestra parte
07:48también y les dice que vamos a
07:50estar ahí segundo a segundo
07:52acompañando este caso.
07:53necesitamos una resolución
07:55favorable de lo que está
07:57pasando con la angustia de esta
07:59familia.
08:007, 8, y 1, realmente, Mónica,
08:02no entiende qué pasa con esta
08:04sociedad.
08:05no entiendo qué pasa con este
08:07niño, que tiene apenas 21 meses
08:09que dice que porque estaba
08:11llorando, también golpeó al
08:13hermanito, que apenas supera los
08:15dos años.
08:16es una historia muy trágica.
08:18el niño que sobrevivió lo
08:20encontraron escondido en su casa.
08:22el presunto asesino era el
08:24padrastro de los niños, escapó
08:26y por supuesto lo están buscando
08:28en Kennedy, donde ocurrieron
08:30estos hechos muy dolorosos, la
08:32comunidad no ha sido
08:34indiferente.
08:34la comunidad no ha sido
08:36indiferente.
08:37la comunidad no ha sido
08:39indiferente.
08:40esto es doloroso.
08:42hemos visto a algunos habitantes
08:44quebrarse, llorar por este grave
08:46caso que ocurrió acá en Kennedy.
08:48ven ustedes, padres de familia,
08:50a esta hora con esos globos
08:52blancos, con esas velas, pidiendo
08:54justicia por este niño, porque
08:56como ustedes lo decían, el
08:58victimario en estos momentos se
09:00encuentra prófugo, la policía
09:02lo está buscando, pero no lo
09:04encuentra.
09:05este niño se encuentra
09:07recuperándose, ya pudo comer, y
09:09el tío es el que está al tanto
09:11de la situación de salud de este
09:13niño.
09:14sin embargo, la mamá, quien se
09:16dedica a vigilancia, se encuentra
09:18bastante afectada, pues no supo
09:20realmente las consecuencias en
09:22ese momento de la persona con la
09:24que convivía su pareja
09:26sentimental.
09:27por ahora la petición de todos
09:29es justicia para que puedan
09:31capturar a esta persona.
09:33vamos a contar en el siguiente
09:35informe qué fue lo que ocurrió
09:37y también ese hombre que salvó
09:39al otro menor.
09:41en el camino sólo me decía
09:43mató mi hermanito, mató mi
09:45hermanito.
09:46Carlos fue uno de los vecinos
09:48que auxilió a un niño de dos
09:50años y cinco meses que sobrevivió
09:52una brutal golpiza, aparentemente
09:54por parte de su padrastro, a él
09:56y a su hermano de un año y nueve
09:58meses que perdió la vida.
10:00en la cama el bebito muerto, no
10:02había sangre en la cama, no había
10:04nada, simplemente le di la
10:06carita con muchos moritones,
10:08parece que le dio muchos golpes
10:10en la cara.
10:11los gritos alertaron a la gente
10:13quienes ingresaron con unas llaves
10:15de respaldo, la mamá los había
10:17dejado con su pareja.
10:19la policía me hizo una llamada
10:21y me llamó de que había matado
10:23a mi sobrino, entonces yo le
10:25dije que no, que no, que no, que
10:27no, que no, que no, que no, que
10:29no, que no, que no, que no, que
10:31no, que no, que no, que no, que
10:33no, que no, que no, que no.
10:35y mi sobrino, entonces, pues, me
10:37viene.
10:38el causante escapó del lugar y
10:40la policía lo busca.
10:42sentimos la solidaridad con la
10:44familia y esperamos que estos
10:46sucesos de intolerancia no
10:48sigan ocurriendo acá, en
10:50Bogotá.
10:51ella es una rendataria, testigo
10:53de supuestas golpizas por parte
10:55del hombre a la mujer.
10:57horrible, horrible porque el
10:59señor maltrataba mucho a la
11:01La familia Oriunda del Valle pide que judicialicen al responsable.
11:06Bueno, ustedes lo escuchaban por parte de esa rendataria, un hombre que aparentemente
11:14ya desde hace un tiempo golpeaba constantemente a esta mujer y también a los niños.
11:19El rechazo rotundo y el llamado a la policía a que capturen pronto al responsable.
11:24Acá las personas siguen acompañando y se quedarán durante gran parte de la noche con
11:28sus velas y sus globos, exigiendo esa palabra tan anhelada, la justicia.
11:35¡Justicia, justicia, justicia, justicia!
11:39Miguel, terrible tener que dar estas noticias a esta hora, pero esto tiene que saberse porque
11:43por un lado queremos acompañar a todas esas familias, pero por el otro lado también le
11:47tenemos que pedir a la justicia que haga lo que toca, que haga justicia.
11:51Si en Bogotá, Mónica, llueve, lamentablemente en Boyacá no escampa.
11:55Siguen buscando a la pequeña Laura Valentina, que desapareció hace seis días.
12:00Ya está en la cárcel el único sospechoso acusado de desaparición forzada.
12:03Vamos a seguir contándolo, como usted lo decía, en las últimas horas las autoridades
12:07ya confirmaron que fue encontrado un cuerpo en una zona rural de Santander, un lugar que
12:11fue señalado antes por el capturado Ángela Porras.
12:14Usted está acompañando a la familia de Laura Valentina.
12:16Usted está allí, en este lugar.
12:18¿Qué más ha sabido que le han dicho?
12:19Mónica José Manuel, televidentes, muy buenas noches.
12:28Pues acá en Chiquinquirá, la familia, los amigos y vecinos de Laura Valentina todavía
12:33tienen ese anhelo en el corazón de que el cuerpo que apareció en inmediaciones del
12:38municipio de Floriano, en Santander, no sea el de la pequeña niña de nueve años.
12:43Ustedes, al fondo, están viendo a los niños con los que jugaba Laura Valentina y a los
12:49amigos y vecinos que la vieron crecer acá en la urbanización Juan Pablo II.
12:54Hasta acá llegó Noticias RCN para acercarse un poco a la realidad de esas decenas, cientos
13:00de mujeres, madres, cabeza de familia, que tienen que dejar a sus hijos solos para ir
13:05a buscar el sustento.
13:06Veamos el siguiente informe.
13:07Y entonces ya ahí me dijo, dijo, mamá, ¿usted me quiere?
13:13Dije sí.
13:14Dijo, yo también la quiero mucho.
13:17Doña Lucero nunca imaginó que esa era la última conversación que iba a tener con Laura
13:21Valentina.
13:22Su historia era de cientos de madres cabeza de familia que tienen que dejar por unas horas
13:25a sus hijos mientras se ganan el sustento diario.
13:28Porque a mi mamá, como a más de uno, le ha tocado trabajar, le ha tocado dejar a sus
13:31niños solos en la casa y no es porque queramos dejar a nuestros hijos en la casa, sino porque
13:36realmente nos toca dejarlos en la casa.
13:38Siempre he estado sola con mis hijos, siempre he trabajado, los he sacado adelante.
13:42El osito de peluche que Laura Valentina abrazaba para dormir hoy es el refugio de Doña Lucero.
13:46Ella y sus hijos anhelan que el cuerpo encontrado en zona rural de Florian, Santander, no sea
13:51el de la pequeña.
13:52Si realmente nosotros, que somos los familiares antemano, no hemos sabido nada, ni hemos hecho
13:55reconocimiento de cuerpo.
13:57Al cuerpo encontrado se le realizarán los exámenes para establecer su identidad.
14:03Pero la desesperanza no abandona este departamento y es que hoy en la tarde fueron las exequias
14:09de Sarita Michelle Vargas Vega.
14:11Para ella, esta familia, también estos vecinos que están acá, encienden una vela para darle
14:17la despedida a esta pequeña niña que también cayó en manos criminales.
14:21Ángela, gracias.
14:27Cambio de tema.
14:28Hablemos ahora de otra de las noticias de estos días, la dolorosa situación en el
14:32Catatumbo.
14:33A mediodía, Mónica, nuestra periodista Diana Coronado estuvo en vivo con los pocos habitantes
14:38que todavía quedan en Tibú porque muchos han huido como consecuencia de la violencia
14:43terrible que se vive en esa zona.
14:44Con la presencia siempre del ejército que la acompañaba, Diana pudo recorrer parte
14:48de esta zona donde la soledad en sus calles, hay que decirlo, contrasta con los grupos
14:52de desplazados que llegan de esas zonas rurales buscando refugio de la guerra, buscando ayuda
14:57humanitaria.
14:58Esta es su crónica.
14:59Tibú es el corazón de una guerra que no les pertenece.
15:10Y de esa fuerza y fe es de lo único que se pueden aferrar porque las balas les quitaron
15:37todo.
15:53En sus recuerdos queda el rastro de una confrontación de dos grupos ilegales que se quedaron hasta
15:58con sus tierras.
16:08Por las calles se respira miedo, zozobra, hay desolación.
16:12Esta es una calle común y corriente, aquí hay panadería que debería estar abierta,
16:16pero pues claramente está cerrada, también la fotocopiadora, obviamente las viviendas
16:23cerradas.
16:25Los vehículos públicos y privados ondean banderas blancas en señal de paz y los militares
16:31y la policía son los únicos capaces de patrullar las calles de Tibú, buscan recuperar el terreno
16:36y acompañar a sus habitantes con la presencia de un batallón de fuerzas especiales.
16:41Por supuesto garantizar la protección de la población civil tanto en el área rural
16:45como en el área urbana donde tenemos concentradas por ejemplo aquí en el casco urbano de Tibú
16:49más de 3.500 personas en condición de desplazamiento.
16:52Ellos, los rostros del dolor, del sufrimiento, de la crisis humanitaria que se lleva a miles
16:57de familias por delante, solo piden volver a su territorio y que los dejen vivir en paz.
17:07Siete y diecisiete, pues precisamente hacemos contacto hasta ahora con Diana, Diana Coronado
17:11que viajó de Tibú a Cúcuta.
17:13No ha parado usted Diana y obviamente es la labor de un buen reportero no despegarse
17:18de la noticia.
17:19Eso ha hecho usted.
17:21Hablemos de todos esos seres humanos que están desplazados por los violentos.
17:25Diana.
17:26José Manuel, Mónica, Televidentes, así es y es la labor de todo un equipo de Noticias
17:33RCN que llegó hasta Norte de Santander.
17:36Nos desplazamos de Tibú a Cúcuta por temas de seguridad.
17:40Ahorita estamos en una unidad de atención rápida muy cerca al estadio y quiero mostrarles
17:45la labor de esta gente del sistema de salud que también es titánica y es muy importante.
17:51Estas son las personas que hacen los signos vitales y a mano derecha están las que les
17:57hacen el registro, luego las llevan a cualquiera de las unidades dependiendo la urgencia que
18:01presenten aquí todos los pacientes están atendiendo por lo menos a trescientos de ellos
18:06diarios y en lo que va de estos cuatro días han atendido a cerca de mil doscientos de
18:11ellos.
18:12Acá más adelante pues les entregan los medicamentos básicos porque no se pueden comprometer si
18:17hay algún tipo de urgencia, los mandan a los hospitales cercanos.
18:21Aquí a mi lado se encuentra el gerente de un salud que es esta unidad rápida, gerente
18:27muy rápido para Noticias RCN ¿Cuántas personas han atendido a ustedes aquí y cuáles los
18:32primeros servicios que les prestan?
18:34Tenemos un promedio de mil cien mil doscientas personas que han sido atendidas y pues nosotros
18:39hacemos lo que es la valoración y el médico determina cuál es el plan de tratamiento,
18:45si es el caso y con sólo la consulta y los medicamentos que aquí se les entregan pues
18:50ya se devuelve a su familiar y si es el caso pues nosotros hacemos el traslado de ese paciente
18:56en nuestras ambulancias, tenemos dos ambulancias en funcionamiento que llegan a las unidades
19:02básicas o al hospital Erasmo Mejos donde tenemos atención prioritaria para estos usuarios.
19:08Dolor, fiebre, gripa son las principales atenciones y también mujeres gestantes pero también
19:15recordemos el trabajo de nuestro compañero, del corresponsal de aquí de Cúcuta que no
19:18se ha despegado de todos los desplazados que se encuentran en distintos albergues y él
19:23les preparó el siguiente informe.
19:25Bastante me hacen falta mis hijos, demasiado, mis nietecitas, una de ocho y una de cinco,
19:34es muy triste papito, muchos tiroteos anoche por allá y la hija me clama mamita sáquenme
19:41de aquí.
19:43Es el sentir de muchas madres que llegan del Catatumbo, han salido huyendo y a su tristeza
19:48le suman la angustia de saber que parte de su familia aún permanece en el terreno esquivando
19:54los ataques de los violentos y con un futuro incierto.
19:58También me tocó caminar casi tres horas para llegar a la carretera y con mi esposo
20:04nos ayudaron a sacarlo en una camilla.
20:07Ya dirá, a quien llamaremos así para proteger su identidad llevaba tres días sin alimentarse
20:12bien, solo quería sentirse segura.
20:14Hoy agradece la solidaridad de los cucuteños.
20:18Le agradecemos a todos que nos hayan brindado este apoyo porque imagínense, viene uno acá
20:24sin ropa, sin nada y llevo tres días que no como nada, me duele una pierna.
20:30Aunque los dramas son diferentes, todos coinciden en el anhelo de regresar a su hogar y poderse
20:35quedar sin miedo.
20:39Un dato en este momento, asciende a 15,000 el número de desplazados que provienen de
20:45las distintas municipios del Catatumbo y han llegado aquí a la ciudad de Cúcuta, la mayoría
20:50de ellos desde Tibú, donde han salido por lo menos 12,000 desplazados.
20:54La situación se incrementa, la situación es dolorosa para ellos y también para todos
20:59los que lo estamos viviendo, pero bueno, aquí seguiremos con las familias, con los
21:03desplazados y con las víctimas de esta crisis humanitaria.
21:05José Manuel, muy buenas noches y usted tiene más información.
21:09Diana, sigamos con ellos, por favor, gracias por su trabajo.
21:11Siete y 21, duele Colombia con un bloque de noticias como este.
21:15Duele, pero ¿cómo lo amplificar?
21:16Que al menos tengamos este espacio para que ese clamor no se ahogue en la distancia, eso
21:20es lo que tenemos que hacer.
21:21Es nuestro deber, Mónica.
21:22Volvemos después de la pausa.
21:28Continuamos donde está la gente, ahí estamos con noticias RCN.
21:31Álvaro, Diana, Brandon, en todos los puntos de la información en el departamento de Norte
21:35de Santander.
21:36Comienzo con Álvaro, que está en Ocaña, también con la gente Álvaro.
21:40José Manuel, buenas noches, efectivamente nos encontramos aquí en la parte afuera del
21:47Coliseo de Ocaña, donde hay aproximadamente 2 mil de los más de 10 mil desplazados que
21:53han llegado a esta región del territorio nacional.
21:56Ellos vienen desde la región del Catatumbo, desafortunadamente, como ustedes pueden ver,
22:01muchos de ellos aún siguen haciendo cola, haciendo la fila respectiva para poder caracterizarse,
22:06que aún no tienen la comida, a pesar de que han llegado algunas toneladas de Bogotá
22:11y la ciudad de Cúcuta, no es lo suficiente para todas aquellas que han llegado en la
22:15tarde de hoy.
22:18Ya son más de 10 mil las personas desplazadas que han llegado del Catatumbo y se encuentran
22:22en diferentes albergues de Ocaña.
22:24Falta la ayuda humanitaria, voy a escuchar decir que venían unos carros cargados de
22:28comida y todo eso y aún no han llegado.
22:29El drama de las familias aumenta y con él el de los organismos humanitarios y autoridades,
22:35porque los recursos que han recibido no alcanzan para las familias que siguen llegando.
22:39Agradeciéndole al pueblo de Ocaña, que luego que se han manifestado con un gajo de manano,
22:44con un cartón de huevos, con una libra de azúcar, sí se les agradece, sí han puesto
22:49el granito de arena.
22:50Siempre vamos a necesitar ayudas, kit de aseo, kit alimentarios, colchonetas, frazadas, carpas,
22:56para poder atender a esta comunidad que ha llegado del Catatumbo.
22:59Sí, efectivamente ha venido aumentando 3.158 núcleos familiares y nosotros hacemos un
23:05promedio de tres personas por núcleo, estamos hablando más de 9.000 personas que están
23:09siendo caracterizadas en el municipio de Ocaña y continúan llegando a nuestra ciudad.
23:14En los cuatro días de desplazamiento se han recibido cerca de 13 toneladas de alimentos
23:18y hoy se espera que lleguen más para atender a quienes huyen de la guerra.
23:24En estos momentos en los que miles de personas necesitan ayuda, los colombianos no nos quedamos
23:28atrás.
23:29En varias ciudades siguen las campañas para recolectar alimentos, implementos de aseo,
23:33ropa.
23:34Brandon, ¿cómo más podemos ayudar?
23:36Mónica, buenas noches, así es, seguimos a ustedes contándoles el drama que viven las
23:44familias catatumberas y también cómo se atiende precisamente esta situación aquí en el departamento
23:48Norte de Santander.
23:49Y como ustedes ven, estamos a inmediación de la Gobernación de Norte de Santander,
23:53donde es uno de los centros de acopio que es donde recepcionan algunas de las ayudas
23:57humanitarias que salen directamente a la zona del Catatumbo, a municipios como Tibú
24:01y Ocaña.
24:02Que sea el mismo gobernador el que nos cuente qué otros municipios van a recibir precisamente
24:06estas ayudas.
24:07Bueno, efectivamente, estamos hoy despachando camiones que van hacia los municipios receptores
24:12Tibú, Ocaña y vamos a entregar más tarde en el municipio de San José de Cúcuta.
24:19Las ayudas que se están entregando tienen que ver con elementos de aseo, kit de aseo,
24:24con elementos como son arroz, pastas, aceite, ha llegado ayuda de la Federación Nacional
24:30de Departamentos.
24:32Estamos avanzando también con homenaje, es decir, ollas, platos y demás, porque la gente
24:38del Catatumbo lo está necesitando.
24:40Estamos con suma preocupación, angustiados, porque hay cerca de cinco mil desplazados
24:47por la violencia en Tibú, un tanto igual en Ocaña y aquí en Cúcuta, según las cifras
24:53que manejan desde la alcaldía, estamos en ya más de ocho mil o nueve mil desplazados
24:59que están llegando a esta ciudad, gente que estaba en su vereda, en su municipio dedicados
25:05a sus cultivos, a sus animales y demás, y que hoy en día les ha tocado desplazarse
25:09por temor a la violencia.
25:11Listo, gobernador.
25:12Precisamente, y es que no solamente estos camiones van a llegar a la capital norte
25:15santandereana, sino que durante la noche van a seguir cargándose hacia otros destinos,
25:20pero también en ciudades como Bucaramanga, Bogotá y Medellín están haciendo recolección
25:25de diferentes ayudas humanitarias para atender esta crisis humanitaria que se vive aquí
25:30en la zona del Catatumbo, y nosotros vamos a estar aquí muy pendientes de cómo se vive
25:34ese drama de esas familias que buscan precisamente un refugio aquí en la capital de Norte de
25:39Santander.
25:40Mientras tanto, usted siga con más información.
25:41José Manuel.
25:42Brandon, Diana, Álvaro, gracias nuevamente por su labor.
25:46Seguiremos pendientes de esta información.
25:48Siete y 34, la noticia internacional del momento sigue siendo Donald Trump y las extremas
25:53medidas contra los migrantes ilegales.
25:55En su segundo día en el poder, se fue con toda contra los indocumentados.
26:00Autorizó redadas en iglesias y colegios.
26:03Nuestro corresponsal José María del Pino tiene los detalles, José María, hola.
26:11Muy buenas noches.
26:12El presidente Donald Trump ha dado libertad a la policía migratoria ICE, por sus siglas
26:20en inglés, en los Estados Unidos para iniciar las redadas en lugares que se han tipificado
26:25históricamente como santuarios, iglesias, hospitales y escuelas históricamente han
26:29sido lugares donde los migrantes sin documentos pueden, en cierta medida, esconderse sin el
26:35temor a que la policía migratoria entre a esos lugares.
26:39Esos lugares que son santuarios han terminado ahora siendo sacados de su intocabilidad
26:46y por tanto la policía migratoria va a poder entrar.
26:49Pero eso no es la única noticia que ha marcado el día.
26:52Anoche las órdenes ejecutivas que Donald Trump firmó aquí en el salón oval de la
26:56Casa Blanca también estaba dentro de esas órdenes ejecutivas la suspensión de toda
27:02la ayuda internacional y eso evidentemente tiene eco en Colombia, que recibe parte de
27:07esta ayuda en distintos programas que están alineados con políticas en las que los Estados
27:12Unidos tienen sinergia con Colombia, precisamente para prevenir, por ejemplo, migración, para
27:18combatir el narcotráfico, para combatir el terrorismo, esos recursos, esos distintos
27:24presupuestos que han estado destinados se mantienen suspendidos.
27:28No ha dicho que va a ser permanente, ha dicho que es por un tiempo.
27:32Lo que quiere hacer es revisar la eficiencia de ese gasto público y por tanto evaluar
27:36en el futuro si es el mismo dinero o si es menos el que podría estar destinado a esos
27:42programas.
27:43Segundo día de Donald Trump en la Casa Blanca, en Washington D.C.
27:46Soy José María del Pino, Noticias RCN.
27:48José María, gracias, abríguese bien, por favor.
27:517 y 36, Mónica, antes de irnos a comerciales, revisamos qué dice la gente en redes, de
27:56qué conversa hasta ahora.
27:57Empezamos con Juan Ciro, que habla sobre el ELN, dice, otra vez las épocas de las milicias
28:02urbanas, lamentable.
28:04Sobre el catatumbo, Luis dice, el gobierno debe actuar pronto para solucionar la crisis
28:10en el catatumbo, no se puede ceder más terreno a los crímenes.
28:13Y otra de las noticias de las que hemos hablado, la niña Laura Valentina desaparecida en Boyacá.
28:18Catherine dice, los niños no se tocan, Dios, cuánta crueldad en las personas.
28:24Es de lo que habla la gente, Mónica, sigan conversando ustedes con nosotros a través
28:28de nuestras plataformas.
28:29Ustedes buscan Noticias RCN y ya está, ahí, cerquita de ustedes está.
28:33Ahí conversamos, ya volvemos.
28:38Volvemos y crecen las críticas contra las medidas anunciadas por el gobierno para atender
28:42la crisis en el catatumbo.
28:43¿Es necesario declarar la conmoción interior y la emergencia económica y social?
28:48Muchos sectores piensan que no.
28:51Para poder decretar el estado de conmoción y la emergencia económica, el presidente
28:55Gustavo Petro, según expertos, debe justificar muy bien la decisión.
29:00Porque el primer paso es saber si existen las razones suficientes para esos estados
29:05de excepción.
29:06Y es que la conmoción interior es respuesta a un hecho inesperado y repentino.
29:10Para declarar la conmoción interior se requieren hechos sobrevinientes.
29:15¿Cuáles hechos sobrevinientes?
29:17Desde la paz total tenemos un desajuste muy fuerte y muy grave en la serenidad en Colombia.
29:24Y el tema del catatumbo lo había advertido la Defensoría.
29:28En cuanto a la emergencia económica, los analistas tienen sus preocupaciones.
29:32El presidente Petro no tengo la menor duda que quiere utilizar estos estados de excepción,
29:36cualquiera de los dos, para introducir los impuestos que se le cayeron a la ley de financiamiento
29:43y particularmente el impuesto al patrimonio.
29:46Todas esas medidas que en algún momento se incorporaron en la ley de financiamiento o
29:50reforma tributaria, que tenían un propósito nacional, no se podrían implementar por una
29:56emergencia económica.
29:57Más de 24 horas después del anuncio, aún no se sabe cuáles son las medidas específicas
30:02que se impondrán.
30:03Y ojo a esta decisión de la Corte Constitucional en medio de la crisis que vive el sector de
30:08la salud.
30:09Abrió un incidente de desacato contra el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo y ordenó
30:13la transferencia de recursos a las EPS que garanticen los presupuestos.
30:16Eso no es mamando gacho, hay una orden terentoria que tiene que cumplir el ministro de Salud,
30:23el ministerio por supuesto, pero el ministro en particular recibió para la cárcel.
30:26Y es que la deuda de los presupuestos máximos suma alrededor de 3 billones de pesos.
30:31Es la porción del presupuesto de la salud que se utiliza para pagar enfermedades raras,
30:35medicamentos en particular, servicios sociales complementarios como los pañales, alimentos
30:39nutricionales y medicamentos innovadores para cuestiones como oncología.
30:44Desde hace mil, la agremiación de las EPS se hace en las cuentas.
30:48No se ven ajustes del año 2022 completo y del año 2024, no se han pagado los meses
30:55de octubre, noviembre y diciembre que son aproximadamente 1.5 billones para el periodo
31:01del 24.
31:02En enero, por ejemplo, dentro de los 10 días ya se deberían haber recibido los pagos del
31:08mes de enero.
31:09Estamos a 20 y ya en este momento estarían en mora de cumplir lo que establece la ley.
31:15La Corte reconoce así que el derecho a la salud está siendo vulnerado y que los presupuestos
31:19máximos son insuficientes.
31:25Hola, bienvenidos al termómetro, le medimos la temperatura al ambiente político y se
31:35la regulamos al poder.
31:36Arrancamos este año con muchos movimientos en plena época preelectoral, renuncias, reuniones
31:42y alianzas.
31:43Empecemos poniéndole alma al asunto y les hablo de la Alianza por la Libertad Moral
31:48y la Acción.
31:49Ojo, en la unión de 12 partidos pequeños de centro, centro derecha y centro izquierda
31:54que se formalizó en las últimas horas.
31:56Les tenemos estas fotos que nos pasaron en primicia.
31:58Ellos acordaron llevar listas únicas al Congreso y hacer su propia consulta presidencial.
32:04Y atentos porque son una fuerza nada despreciable, suman un millón 900 mil votos en el Congreso
32:10y se cuentan con 26 gobernadores y 356 alcaldes entre propios y con Coabal.
32:16Allá aparece Colombia Justa Libre, Veteranos por Colombia, el Partido Digital y hasta Ada
32:21Asia y Colombia Renaciente, sí, partidos que hasta hace algunos días eran fuerzas
32:26de la coalición petrista y que se fueron a la independencia.
32:30El presidente de la alianza es el ex senador Ricardo Arias y el secretario es Jefferson
32:34Mena, ex alto consejero para los derechos humanos en el gobierno Duque.
32:38Sí, es que allí también está aterrizando el duquismo, de hecho le están haciendo coqueteos
32:43al ex ministro de Hacienda José Manuel Restrepo y en el santismo le están tendiendo puentes
32:48al ex ministro Mauricio Cárdenas.
32:50Ambos participaron del primer encuentro de ADA.
32:54Es que la campaña política está reconfigurando todo, se viene avalancha de renuncias diplomáticas,
33:00hay cuatro embajadores que saldrán en las próximas semanas.
33:03Roy Barreras, que ya les habíamos dicho, será precandidato en la consulta del Frente
33:06Amplio de Izquierda y Centroizquierda, ojo, renuncia en marzo.
33:10En esa misma época saldrá Camilo Romero, el embajador en Argentina, quien también
33:15aspirará en la consulta presidencial de izquierda.
33:18El embajador en Nicaragua, León Freddy Muñoz, viene para estar en la lista al Congreso del
33:22Pacto Histórico y el embajador en Brasil, Guillermo Rivera, renunciará en junio y aspirará
33:27a la Cámara por Bogotá.
33:29El que se queda y no tiene planes de volver y por ahora no está como que tan interesado
33:33en temas electorales es el embajador en París, Alfonso Prada.
33:37Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político.
33:41Feliz noche.
33:42Mi querida Mari, muchas gracias, terminamos esta conversación, yo me voy ya a conectar
33:47aquí en la aplicación del canal RCN a ver Betty la fea.
33:50Yo estaba también ahí, bueno, es que lamentablemente no puedo ver cosas en vivo, o yo, yo me estoy
33:55repitiendo la pola.
33:56Claro, buenísimo.
33:57Sí o no, Cate?
33:58No, estoy que no me despego.
33:59¿Sabe que está?
34:00Diomedes.
34:01Y lo que viene en deportes, ni se lo imaginan, va a ser espectacular, hay grandes sorpresas.
34:09Mejor dicho, todos conectados con la aplicación del canal RCN.
34:11Yo aquí haciendo mi lista de favoritos ya, ya tengo varias que quiero ver.
34:14Voy a aprovechar a verme en La Ley del Corazón, la parte 1.
34:17Esa es buena, esa es buena.
34:19Señores, gracias por hacer parte de esta conversación, chao.
34:21Feliz noche.