• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la Corte Constitucional al
00:02Ministerio de Salud.
00:04Bienvenidos a Noticias RCN.
00:06En conclusión, aquí están las
00:08tres del día. La revisamos.
00:10La primera, el jalón de camisa
00:12de la Corte Constitucional al
00:14Ministerio de Salud. En una
00:16decisión judicial, el alto
00:18tribunal declaró que la UPC
00:20fijada por el gobierno para el
00:222024 es insuficiente. Le ordenó
00:24que haga el reajuste y, además,
00:26actualice el mecanismo que usa
00:28la Corte Constitucional para
00:30garantizar las medidas que
00:32sean necesarias.
00:34Y la segunda es el retorno
00:36de más de 200 colombianos
00:38deportados desde Estados Unidos.
00:40Llegaron en buen estado de salud
00:42según Migración Colombia. El
00:44ministro de Relaciones Exteriores,
00:46Gilberto Murillo, dijo que
00:48ninguna de las personas que
00:50venía en los dos vuelos tiene
00:52pendientes con la justicia de
00:54Estados Unidos o Colombia. La
00:56tercera, los niños desplazados
00:58del Catatumbo que hoy iniciaron
01:00clases en aulas improvisadas.
01:02Piden ayudas para los útiles
01:04escolares. Mientras tanto, el
01:06drama no para en algunos
01:08municipios del Catatumbo. Los
01:10combates impiden que se preste
01:12el servicio de salud a las
01:14personas. Algunos enfermos no
01:16han podido recibir atención.
01:18Nuestros presentadores ya
01:20están listos.
01:22Estamos en todas las regiones.
01:24Esto es Noticias RCN.
01:26En conclusión.
01:38Lo advirtieron varios sectores
01:40y hoy la Corte Constitucional le
01:42da la razón. En un auto, el
01:44alto tribunal declaró que el
01:46cálculo que hizo el Ministerio de
01:48Salud de la UPC para 2024 es
01:50insuficiente y por eso ordenó
01:52ajustarla de manera que se
01:54asegure y garantice la prestación
01:56de los servicios de salud a los
01:58colombianos. Este tema será
02:00aportada mañana en el diario La
02:02República que titula que el
02:04gobierno tiene 10 días para hacer
02:06los ajustes.
02:08En un plazo de 10 días, la Corte
02:10Constitucional le ordenó al
02:12Ministerio de Salud de ajustar
02:14los valores de la UPC para 2024.
02:16Para el alto tribunal, el monto
02:18que el Estado da por cada paciente
02:20de las CPS no fue suficiente.
02:22Pone en evidencia ante la sala la
02:24existencia de un rezago en la
02:26información que afecta el valor de la
02:28UPC y que no corresponde a las
02:30necesidades actuales. Este gobierno
02:32indolente con las necesidades
02:34financieras del sistema
02:36ha pretendido
02:38convertir
02:40la salud
02:42en una moneda de cambio.
02:44Los gremios aseguraron estar listos
02:46para el año 2024.
02:48El ministerio de salud ha
02:50solicitado a las mesas técnicas
02:52que deben ser lideradas por el
02:54Ministerio de Salud, pero en las
02:56que deben participar otras entidades
02:58como el Ministerio de Hacienda, la
03:00Fiscalía y la Procuraduría.
03:02Esa es la protección para los
03:04pacientes, ese es de alguna forma el
03:06camino que se lo indica además al
03:08Ministerio de Salud en términos de
03:10poder contar con los recursos para
03:12poder cumplir con las obligaciones
03:14de la UPC.
03:16El Ministerio de Hacienda ha
03:18solicitado a las mesas técnicas
03:20que deben participar otras entidades
03:22como el Ministerio de Hacienda, la
03:24Fiscalía y la Procuraduría.
03:26Esa es la protección para los
03:28pacientes, ese es de alguna forma el
03:30camino que se lo indica además al
03:32Ministerio de Salud en términos de
03:34poder contar con los recursos para
03:36cumplir con las obligaciones de la
03:38UPC.
03:40Esa es la protección para los
03:42pacientes, ese es de alguna forma el
03:44camino que se lo indica además al
03:46Ministerio de Salud en términos de
03:48poder contar con los recursos para
03:50cumplir con las obligaciones de la
03:52UPC.
03:54En diciembre me dijeron que no había
03:56medicamentos.
03:58Van ya dos meses sin el
04:00medicamento, ya llevo dos meses
04:02sin medicamento.
04:04En cambiamos a otras noticias,
04:06hemos venido hablando que el
04:08gobierno aplazó recursos,
04:10de 2.7 billones de pesos
04:12destinados a colpensiones a través del Ministerio de Trabajo.
04:15En el decreto de aplazamiento del Presupuesto General de la Nación se especifica que el
04:20Ministerio de Trabajo no contaría inicialmente con 2.7 billones de pesos para las pensiones
04:25que paga Colpensiones. Esto ha generado incertidumbre en algunos analistas.
04:30Eso es muy grave y eso fue lo que todos los colombianos anunciaron que era peligroso y
04:36es volver el recurso de ahorro caja menor del Gobierno Nacional.
04:41Ahí seguramente lo que el gobierno está esperando es que la reforma pueda generarle
04:45algo de caja adicional para poder financiar ese gasto.
04:50Aunque el gobierno aplazó 12 billones de pesos, el Comité de la Regla Fiscal, entidad
04:53independiente pero adscrita al Ministerio de Hacienda, advirtió que el monto es insuficiente
04:58y que se requiere un ajuste de 40 billones de pesos.
05:02Y otro aplazamiento presupuestal que sigue generando polémica es el del Consejo Nacional
05:06Electoral. La entidad advierte que están en riesgo las elecciones de 2025 y 2026.
05:11El gobierno respondió que los recursos están garantizados.
05:14Hay incertidumbre por el recorte de 600 mil millones de pesos que hizo el gobierno al
05:20Consejo Nacional Electoral, hecho que podría afectar las elecciones de Congreso y las presidenciales.
05:25En lo relativo a testigos electorales, auditorías, escrutinio general y todo el componente tecnológico
05:32que garantiza la transparencia de las elecciones.
05:35El ministro del Interior insiste en que los recursos aprobados son los suficientes para
05:39realizar los comicios.
05:40Está totalmente garantizado el dinero que se necesita para los certámenes electorales.
05:47Si no somos capaces de hacer las elecciones con esos recursos, yo creo que hay que evaluar
05:51muy bien cómo se están manejando.
05:53La MOE aseguró que la registraduría también tiene presupuesto.
05:56Hasta este momento esa contratación de la logística electoral, de acuerdo a lo que
06:00informa el gobierno nacional, está asegurada.
06:02El recorte al CNE representó más del 50% de los recursos asignados a la autoridad electoral
06:07del presupuesto general de 2025.
06:11Y otra de las noticias de esta jornada, hoy retornaron al país más de 200 colombianos
06:15que fueron deportados por Estados Unidos.
06:18En los dos aviones de la Fuerza Aérea venían mujeres embarazadas y niños.
06:21El canciller Luis Gilberto Murillo dijo que en el grupo de colombianos deportados no hay
06:25personas con procesos pendientes ante la justicia colombiana o norteamericana.
06:31Estas personas fueron deportadas por estar en condición migratoria irregular.
06:35Es importante señalar que no tienen ningún pendiente con la justicia, ni en Colombia
06:40ni en los Estados Unidos.
06:42No son criminales.
06:43Esta información ha sido verificada y corroborada por las autoridades competentes, siguiendo
06:48los protocolos establecidos para los vuelos de deportación.
06:52Seguiremos exigiendo el cumplimiento de los protocolos establecidos para los vuelos de
06:56deportación.
06:57Acompañaremos siempre a nuestros connacionales garantizando sus derechos y velando por el
07:02respeto a su dignidad.
07:05Y a raíz del endurecimiento de las medidas que el gobierno estadounidense anunció que
07:09implementaría contra Colombia y varios pasajeros, no solo colombianos, también de otras nacionalidades
07:14que llegaron a Estados Unidos en un vuelo proveniente de Bogotá, denunciaron que fueron
07:18sometidos a exhaustivos controles migratorios.
07:22José María del Pino, adelante, lo escuchamos.
07:25La CRCN puede confirmar que al menos hoy el vuelo que llegó desde Bogotá a Washington
07:29D.C. de la aerolínea Avianca pasó completo a segundo chequeo.
07:34Todos, desde el piloto del avión hasta el último de los pasajeros que aterrizaron en
07:39el vuelo de Avianca que venía desde Bogotá, fueron pasados a segundo chequeo y con una
07:43lista en mano se les fue llamando uno por uno con nombre y apellido para hacerle un
07:47chequeo exhaustivo para su ingreso a los Estados Unidos.
07:51Veamos algunas de las opiniones y comentarios que pudimos recapitular.
07:55Migración, luego de ahí había un second chequeo, donde lo llaman a uno por nombre
08:01y todos están esperando ahí hasta que le pasen todas sus cosas y se las chequeen.
08:07Bueno y también hoy se ha conocido que el trámite de visas en Colombia se reanudará
08:10esta semana.
08:11Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia adelantan ajustes del acuerdo alcanzado sobre
08:16el proceso de deportación de colombianos.
08:22Y noticias nacionales, en medio del drama que se vive en el Catatumbo y que han sufrido
08:27miles de familias desplazadas, una vez más se demostró que en tiempos difíciles los
08:31buenos somos más.
08:32En Cúcuta se vivió un día diferente para los niños que tuvieron que salir huyendo
08:37de sus casas.
08:38Tuvieron su primer día de clases en la mano de docentes que también son víctimas de
08:42la guerra.
08:43Felipe, usted los acompañó.
08:44¿Cómo fue esa jornada?
08:45Buenas noches.
08:46Así es, muy buenas noches.
08:51Un día esperanzador en medio de una difícil situación en el Catatumbo luego de 13 días.
08:58Ustedes pueden ver en este momento cómo están clasificando las ayudas, la defensa civil
09:02y la Policía Nacional y están escogiendo y clasificando exactamente lo que está llegando
09:07aquí al estadio de Cúcuta.
09:09Pero les decía que fue un día muy esperanzador porque también los niños tuvieron lo que
09:13ustedes decían, esa alegría de volver a clases, de reencontrarse con algunos compañeritos
09:18y algunos profesores.
09:20Pero también es claro que faltan comodidades, algunos elementos que incluso el mismo gobernador
09:27de Norte de Santander hizo el llamado para recibirlos y que los colombianos lo donen.
09:32Llegamos con una parte de la alimentación escolar que le hemos logrado conseguir los
09:36uniformes y que en el caso de Cúcuta, donde abrimos un colegio, estamos dándole también
09:41esa posibilidad de estudiar.
09:44Pero lamentablemente los emprendamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC
09:47siguen en el Catatumbo, en esta región la situación de orden público es tan delicada
09:52que en Tibú se decretó el toque de queda desde las ocho de la noche hasta las cinco
09:56y cincuenta y nueve de la mañana todos los días para toda la población.
10:00En el Catatumbo ni a las misiones médicas cumplir con su labor se les es fácil, las
10:04zonas rurales han sido afectadas en el sector de la Cerrío.
10:08Por ejemplo, todo el personal tuvo que abandonar la zona por las intimidaciones de los grupos
10:13armados.
10:14En casos específicos como el que se ha venido presentando en el corregimiento de la Cerrío,
10:19pues ha imposibilitado ya de manera definitiva la prestación del servicio.
10:24También se confirmó en las últimas horas que varias familias se encuentran confinadas
10:28en la vereda Mesitas del Tarra, en el centro del Catatumbo, precisamente la población
10:32pide el acompañamiento de las autoridades de manera urgente para poder salir de la zona
10:36en el conflicto, denuncian que la guerrilla las despojó de sus celulares y las obligan
10:41a encerrarse a las cinco de la tarde y nadie puede salir en la noche.
10:46En estos momentos la señora le han despojado sus teléfonos, tenemos conocimiento de que
10:51no ha podido salir de la zona, se encuentran los niños enfermos, se le hace el llamado
10:55a la fuerza pública, digamos que ingrese a este territorio por la situación que los
11:00niños pueden estar sufriendo, nos han contado que tienen diarrea y esta situación para
11:04ser evacuados desde este lugar porque no tenemos comunicación con ellos tampoco.
11:09Esto es esperanzador, gente trabajando de buen corazón y muchos otros que siguen donando
11:16y donando para los damnificados y los desplazados del Catatumbo.
11:20Noticias RCN, permanentemente con esta situación y con miles de familias en Norte de Santander.
11:27Vuelvo con ustedes.
11:28Muy bien, Felipe, y en medio de la sesión especial donde ministros del gobierno rindieron
11:32informe a la plenaria del Senado sobre la declaratoria de conmoción interior a propósito
11:36del Catatumbo, se fueron subiendo los ánimos entre el presidente del Senado, Efraín Cepeda,
11:40y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, todo por el uso de la palabra.
11:44Escúcheme, señor ministro, no hay sonido para el señor ministro a quien no le ha otorgado
11:50el uso de la palabra.
11:51Usted no es senador para tomarse el uso de la palabra, lo siento mucho.
11:55Los decretos de conmoción seguramente no lo han asesorado bien, señor presidente.
12:02Por 90 días se decreta la conmoción interior, por 90 días.
12:09Y hoy las autoridades en Antioquia revelaron que gracias a información de inteligencia
12:13entregada por el Ejército Nacional, se conoció que las disidencias de las FARC estarían
12:16planeando un atentado contra el gobernador de ese departamento, Andrés Julián Rendona.
12:22De un atentado que se hurde en su contra por parte del bloque Magdalena en medio de las
12:28FARC.
12:29Este es el mismo bloque que el año pasado se movilizaban sus integrantes en camionetas
12:36de la UNP y que el gobernador denunció.

Recomendada