Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00en el sector de Bijagual.
00:00:03¿Qué pasa?
00:00:05¿Qué ocurre?
00:00:08530, buenos días, muchas gracias
00:00:11por madrugar con nosotros, hay
00:00:12protestas en seis importantes
00:00:13vías de Santander por parte de
00:00:14los transportadores de carga,
00:00:15bloquean las vías nacionales
00:00:15que comunican a Bucaramanga con
00:00:16Bogotá y la costa atlántica,
00:00:17según ellos, la protesta se da
00:00:18por el incremento en el precio
00:00:18del ACPM, hay represamiento de
00:00:19centenares de vehículos de hasta
00:00:205 km a la altura del municipio
00:00:20del Socorro y en el sector de
00:00:21Bijagual.
00:00:22Los conductores aseguran que
00:00:23esta semana continuarán las
00:00:24protestas hasta ser atendidos
00:00:24por el gobierno nacional.
00:00:25Arauca sigue siendo blanco de
00:00:26las acciones terroristas del
00:00:26ELN, en las últimas horas, dos
00:00:27soldados fueron asesinados en
00:00:28Tame, según el ejército, fueron
00:00:28atacados en un nuevo puesto de
00:00:29control ubicado en la vía
00:00:30Antioquia, en el sector de
00:00:30Bijagual.
00:00:31La protesta se da por el
00:00:31incremento en el precio del
00:00:32ACPM, según ellos, la
00:00:32protesta se da por el
00:00:33incremento en el precio del
00:00:33ACPM, según ellos, la
00:00:33protesta se da por el
00:00:34incremento en el precio del
00:00:34ACPM, según ellos, la
00:00:34protesta se da por el
00:00:34incremento en el precio del
00:00:35ACPM, según ellos, la
00:00:47protesta se da por el
00:00:47incremento en el precio del
00:00:48ACPM, según ellos, la
00:00:48protesta se da por el
00:00:49incremento en el precio del
00:00:49ACPM, según ellos, la
00:00:50protesta se da por el
00:00:50incremento en el precio del
00:00:51ACPM, según ellos, la
00:00:51protesta se da por el
00:00:51incremento en el precio del
00:00:52ACPM, según ellos, la
00:00:52protesta se da por el
00:00:53incremento en el precio del
00:00:53ACPM, según ellos, la
00:00:53protesta se da por el
00:00:54incremento en el precio del
00:00:54ACPM, según ellos, la
00:00:54protesta se da por el
00:00:55incremento en el precio del
00:00:55ACPM, según ellos, la
00:00:55protesta se da por el
00:00:55incremento en el precio del
00:00:56ACPM, según ellos, la
00:00:56protesta se da por el
00:00:56incremento en el precio del
00:00:57ACPM, según ellos, la
00:00:57protesta se da por el
00:00:57incremento en el precio del
00:00:58ACPM, según ellos, la
00:00:58protesta se da por el
00:00:58incremento en el precio del
00:00:58ACPM, según ellos, la
00:00:59protesta se da por el
00:00:59incremento en el precio del
00:00:59ACPM, según ellos, la
00:00:59protesta se da por el
00:01:00incremento en el precio del
00:01:00ACPM, según ellos, la
00:01:00protesta se da por el
00:01:00incremento en el precio del
00:01:01ACPM, según ellos, la
00:01:01protesta se da por el
00:01:01incremento en el precio del
00:01:01ACPM, según ellos, la
00:01:02protesta se da por el
00:01:02incremento en el precio del
00:01:02ACPM, según ellos, la
00:01:02protesta se da por el
00:01:03incremento en el precio del
00:01:03ACPM, según ellos, la
00:01:03protesta se da por el
00:01:05incremento en el precio del
00:01:06ACPM, según ellos, la
00:01:06protesta se da por el
00:01:06incremento en el precio del
00:01:07ACPM, según ellos, la
00:01:07protesta se da por el
00:01:07incremento en el precio del
00:01:08ACPM, según ellos, la
00:01:08protesta se da por el
00:01:08incremento en el precio del
00:01:09ACPM, según ellos, la
00:01:09protesta se da por el
00:01:09incremento en el precio del
00:01:09ACPM, según ellos, la
00:01:10protesta se da por el
00:01:10incremento en el precio del
00:01:10ACPM, según ellos, la
00:01:10protesta se da por el
00:01:11incremento en el precio del
00:01:11ACPM, según ellos, la
00:01:11protesta se da por el
00:01:11incremento en el precio del
00:01:12ACPM, según ellos, la
00:01:12protesta se da por el
00:01:12incremento en el precio del
00:01:12ACPM, según ellos, la
00:01:22protesta se da por el
00:01:22incremento en el precio del
00:01:23ACPM, según ellos, la
00:01:23protesta se da por el
00:01:23incremento en el precio del
00:01:24ACPM, según ellos, la
00:01:24protesta se da por el
00:01:24incremento en el precio del
00:01:25ACPM, según ellos, la
00:01:25protesta se da por el
00:01:25incremento en el precio del
00:01:26ACPM, según ellos, la
00:01:26protesta se da por el
00:01:26incremento en el precio del
00:01:26ACPM, según ellos, la
00:01:27protesta se da por el
00:01:27incremento en el precio del
00:01:27ACPM, según ellos, la
00:01:27protesta se da por el
00:01:28incremento en el precio del
00:01:28ACPM, según ellos, la
00:01:28protesta se da por el
00:01:28incremento en el precio del
00:01:29ACPM, según ellos, la
00:01:29protesta se da por el
00:01:29incremento en el precio del
00:01:34ACPM, según ellos, la
00:01:34protesta se da por el
00:01:35incremento en el precio del
00:01:35ACPM, según ellos, la
00:01:36protesta se da por el
00:01:36incremento en el precio del
00:01:37ACPM, según ellos, la
00:01:37protesta se da por el
00:01:38incremento en el precio del
00:01:38ACPM, según ellos, la
00:01:39protesta se da por el
00:01:39incremento en el precio del
00:01:40ACPM, según ellos, la
00:01:40protesta se da por el
00:01:40incremento en el precio del
00:01:41ACPM, según ellos, la
00:01:41protesta se da por el
00:01:41incremento en el precio del
00:01:42ACPM, según ellos, la
00:01:42protesta se da por el
00:01:42incremento en el precio del
00:01:42ACPM, según ellos, la
00:01:43protesta se da por el
00:01:43incremento en el precio del
00:01:43ACPM, según ellos, la
00:01:43protesta se da por el
00:01:46incremento en el precio del
00:01:46ACPM, según ellos, la
00:01:47protesta se da por el
00:01:47incremento en el precio del
00:01:48ACPM, según ellos, la
00:01:48protesta se da por el
00:01:48incremento en el precio del
00:01:49ACPM, según ellos, la
00:01:49protesta se da por el
00:01:49incremento en el precio del
00:01:50ACPM, según ellos, la
00:01:50protesta se da por el
00:01:50incremento en el precio del
00:01:51ACPM, según ellos, la
00:01:51protesta se da por el
00:01:51incremento en el precio del
00:01:52ACPM, según ellos, la
00:01:52protesta se da por el
00:01:52incremento en el precio del
00:01:52ACPM, según ellos, la
00:01:53protesta se da por el
00:01:53incremento en el precio del
00:01:53ACPM, según ellos, la
00:01:53protesta se da por el
00:01:53incremento en el precio del
00:01:54ACPM, según ellos, la
00:02:06protesta se da por el
00:02:06incremento en el precio del
00:02:07ACPM, según ellos, la
00:02:07protesta se da por el
00:02:08incremento en el precio del
00:02:08ACPM, según ellos, la
00:02:08protesta se da por el
00:02:09incremento en el precio del
00:02:09ACPM, según ellos, la
00:02:09protesta se da por el
00:02:10incremento en el precio del
00:02:10ACPM, según ellos, la
00:02:10protesta se da por el
00:02:11incremento en el precio del
00:02:11ACPM, según ellos, la
00:02:11protesta se da por el
00:02:12incremento en el precio del
00:02:12ACPM, según ellos, la
00:02:12protesta se da por el
00:02:13incremento en el precio del
00:02:13ACPM, según ellos, la
00:02:13protesta se da por el
00:02:13incremento en el precio del
00:02:14ACPM, según ellos, la
00:02:14protesta se da por el
00:02:14incremento en el precio del
00:02:15ACPM, según ellos, la
00:02:15protesta se da por el
00:02:15incremento en el precio del
00:02:16ACPM, según ellos, la
00:02:16protesta se da por el
00:02:16incremento en el precio del
00:02:16ACPM, según ellos, la
00:02:17protesta se da por el
00:02:17incremento en el precio del
00:02:17ACPM, según ellos, la
00:02:18protesta se da por el
00:02:18incremento en el precio del
00:02:18ACPM, según ellos, la
00:02:18protesta se da por el
00:02:18incremento en el precio del
00:02:19ACPM, según ellos, la
00:02:19protesta se da por el
00:02:19incremento en el precio del
00:02:19ACPM, según ellos, la
00:02:19protesta se da por el
00:02:20incremento en el precio del
00:02:20ACPM, según ellos, la
00:02:20protesta se da por el
00:02:20incremento en el precio del
00:02:21ACPM, según ellos, la
00:02:21protesta se da por el
00:02:23incremento en el precio del
00:02:24ACPM, según ellos, la
00:02:24protesta se da por el
00:02:24incremento en el precio del
00:02:24ACPM, según ellos, la
00:02:25protesta se da por el
00:02:25incremento en el precio del
00:02:25ACPM, según ellos, la
00:02:26protesta se da por el
00:02:26incremento en el precio del
00:02:26ACPM, según ellos, la
00:02:27protesta se da por el
00:02:27incremento en el precio del
00:02:27ACPM, según ellos, la
00:02:27protesta se da por el
00:02:28incremento en el precio del
00:02:28ACPM, según ellos, la
00:02:28protesta se da por el
00:02:28incremento en el precio del
00:02:29ACPM, según ellos, la
00:02:29protesta se da por el
00:02:29incremento en el precio del
00:02:29ACPM, según ellos, la
00:02:30protesta se da por el
00:02:30incremento en el precio del
00:02:30ACPM, según ellos, la
00:02:40protesta se da por el
00:02:40incremento en el precio del
00:02:41ACPM, según ellos, la
00:02:41protesta se da por el
00:02:42incremento en el precio del
00:02:42ACPM, según ellos, la
00:02:42protesta se da por el
00:02:43incremento en el precio del
00:02:43ACPM, según ellos, la
00:02:44protesta se da por el
00:02:44incremento en el precio del
00:02:44ACPM, según ellos, la
00:02:44protesta se da por el
00:02:45incremento en el precio del
00:02:45ACPM, según ellos, la
00:02:45protesta se da por el
00:02:46incremento en el precio del
00:02:46ACPM, según ellos, la
00:02:46protesta se da por el
00:02:46incremento en el precio del
00:02:47ACPM, según ellos, la
00:02:47protesta se da por el
00:02:47incremento en el precio del
00:02:47ACPM, según ellos, la
00:02:48protesta se da por el
00:02:50incremento en el precio del
00:02:51ACPM, según ellos, la
00:02:51protesta se da por el
00:02:52incremento en el precio del
00:02:52ACPM, según ellos, la
00:02:52protesta se da por el
00:02:53incremento en el precio del
00:02:53ACPM, según ellos, la
00:02:53protesta se da por el
00:02:53incremento en el precio del
00:02:54ACPM, según ellos, la
00:02:54protesta se da por el
00:02:54incremento en el precio del
00:02:55ACPM, según ellos, la
00:02:55protesta se da por el
00:02:55incremento en el precio del
00:02:55ACPM, según ellos, la
00:02:56protesta se da por el
00:02:56incremento en el precio del
00:02:56ACPM, según ellos, la
00:02:56protesta se da por el
00:02:57incremento en el precio del
00:02:57ACPM, según ellos, la
00:02:57protesta se da por el
00:02:57incremento en el precio del
00:02:58ACPM, según ellos, la
00:03:08protesta se da por el
00:03:08incremento en el precio del
00:03:09ACPM, según ellos, la
00:03:09protesta se da por el
00:03:09incremento en el precio del
00:03:10ACPM, según ellos, la
00:03:10protesta se da por el
00:03:10incremento en el precio del
00:03:11ACPM, según ellos, la
00:03:11protesta se da por el
00:03:11incremento en el precio del
00:03:12ACPM, según ellos, la
00:03:12protesta se da por el
00:03:12incremento en el precio del
00:03:13ACPM, según ellos, la
00:03:13protesta se da por el
00:03:13incremento en el precio del
00:03:13ACPM, según ellos, la
00:03:14protesta se da por el
00:03:14incremento en el precio del
00:03:14ACPM, según ellos, la
00:03:14protesta se da por el
00:03:15incremento en el precio del
00:03:15ACPM, según ellos, la
00:03:15protesta se da por el
00:03:15.
00:03:24♪
00:03:27es delicada esta denuncia, los
00:03:32grupos criminales siguen usando
00:03:33los menores literalmente como
00:03:34escudo humano y este es un
00:03:35informe de joven y solares ahora
00:03:43en medio de la absurda guerra
00:03:44de las FARC, en las últimas
00:03:47semanas, las FARC han
00:03:48desplazado las fuerzas
00:03:49militares, pero lo que ustedes
00:03:52ven en estas imágenes,
00:03:53conocidas por Noticias RCN,
00:03:54sobrepasa los límites de lo
00:03:57indignante, fueron grabadas con
00:03:58equipos tecnológicos de
00:03:59inteligencia militar en el
00:04:01plateado, zona rural del
00:04:02departamento del Cauca, en
00:04:04ellas, se observa a integrantes
00:04:05de las disidencias de las FARC,
00:04:07usando niños y niñas, como
00:04:09escudos en las trincheras, y
00:04:11así, evitar ser atacados por el
00:04:14enemigo.
00:04:15la FARC, en las últimas semanas,
00:04:16ha disparado a uno de los
00:04:18menores, y lo alza en sus
00:04:20hombros, para evitar cualquier
00:04:21tipo de ataque en su contra.
00:04:23no puede hacer eso, no puede
00:04:25tomar a un ser tan indefenso,
00:04:28una persona que además, tiene
00:04:30que tener toda la protección de
00:04:31todos nosotros, como digo yo,
00:04:33en un sentido de
00:04:34corresponsabilidad, y ponerlo
00:04:36como un escudo, no puede ser
00:04:38eso posible, y todos nosotros
00:04:39tenemos que repudiar y rechazar
00:04:41y realizar las acciones que se
00:04:42requieran.
00:04:43la FARC, en las últimas semanas,
00:04:45ha detenido a un hombre en
00:04:47Bogotá, por el hecho de que
00:04:48le habían robado un arma o
00:04:49peor.
00:04:50no tenemos nada de él...
00:04:54nos da mucha tristeza, no
00:04:56sabemos nada...
00:04:59nos pedimos que por favor nos
00:05:01digan donde está, que nos lo
00:05:03devuelvan o algo.
00:05:04es el testimonio de un padre de
00:05:06familia en Caquetá, a quien hace
00:05:08sólo siete meses, los grupos
00:05:10armados, le arrebataron de sus
00:05:12con su corazón destrozado. Son solo dos de los miles de casos en los que el conflicto termina
00:05:17poniendo el peor de los escenarios para la población más vulnerable, los niños, en medio de la guerra.
00:05:26Es aterrador el informe, pues la gente del plateo en el Cauca está muy preocupada,
00:05:30siguen siendo frecuentes los enfrentamientos, en las últimas horas hubo disparos y explosiones,
00:05:34miren cómo vivieron esos angustiosos momentos.
00:05:39La noche que pasaron los habitantes del plateado en Cauca fue de terror e insomnio.
00:05:46Luego de una actividad organizada por la misma comunidad, los frentes Carlos Patiño y Segunda
00:05:54Marquetalia de las disidencias de las FARC terminaron enfrentándose con ráfagas de
00:05:59fusil en medio de la población. Los enfrentamientos se habrían dado por disputa de territorio.
00:06:07Por acá hay más escombros, tiros por allá.
00:06:13Lo indignante es que los guerrilleros terminaron refugiándose en las casas
00:06:18de los habitantes de la zona para, desde dentro, disparar sus fusiles.
00:06:24Luego de los disparos, así quedaron las casas de los habitantes de la zona.
00:06:28Más tiros por allá, tiros por ahí.
00:06:31Al menos 10 viviendas resultaron afectadas por las balas.
00:06:35Por acá, ay, Dios mío, me dañaron la cama del hijo mayor, vean.
00:06:38Espejos rotos, televisores dañados, paredes llenas de disparos.
00:06:43Dura la situación.
00:06:44En la zona ya hay presencia militar, quienes han intensificado las operaciones ofensivas
00:06:50contra estas estructuras que tanto daño han causado a la población civil.
00:06:54Vamos ahora al departamento de Santander porque hay preocupación por cifras de desnutrición
00:07:00infantil reveladas por la directora del Instituto de Bienestar Familiar.
00:07:04Según las autoridades, son más de 400 los menores reportados con alto riesgo por desnutrición.
00:07:10Barranca Bermeja con 109 reportes y Bucaramanga con 82, son las ciudades con más alto índice.
00:07:17En el Distrito Petrolero, las autoridades anunciaron la creación para el 2025 de un
00:07:21centro de recuperación nutricional.
00:07:26En especial en Barranca, que seguramente recibe muchos niños de la zona del Magdalena medio,
00:07:32estamos hablando de más de 100 casos identificados este año y en sólo Bucaramanga más de 80
00:07:36casos.
00:07:37Entonces, en realidad esa preocupación está focalizada, está territorializada, tiene
00:07:42que ver con el hambre también en barrios en Bucaramanga.
00:07:46Y no para la ola de violencia en Barranca Bermeja, ya son más de 94 las víctimas en
00:07:50lo ocurrido este año.
00:07:51Este fin de semana se registró un sicariato en el barrio Palmira, en Barranca Bermeja,
00:07:55al parecer por ajuste de cuentas.
00:07:57En Florida Blanca también se reportó un homicidio durante el fin de semana, al parecer por la
00:08:01disputa territorial para el tráfico de estupefacientes.
00:08:06Esta persona al parecer habría estado departiendo con unos amigos en su residencia en el barrio
00:08:12Palmira, con los cuales se presentó una discusión y posterior agresión.
00:08:185.38 estamos en todas las regiones del país con las noticias de la gente y vamos de inmediato
00:08:22a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales y aquí están aparecen los muchachos en pantalla
00:08:27está Juan en la ciudad de Medellín, está Ivonne en Cartagena, está Diego en Cali,
00:08:32en Puerto Colombia, Don Bernie, y aquí en las calles de Bogotá comienza a amanecer también,
00:08:37está Don Jason Berry, más adelante va a aparecer Elisa.
00:08:41Voy a comenzar entonces Juan, buenos días en el departamento de Antioquia, porque se
00:08:46conocen nuevos detalles del incendio de una chiva ahí en San Rafael en el departamento.
00:08:51Juan, un niño habría ocasionado por accidente esta emergencia que además cobró la vida
00:08:55de una señora de 66 años.
00:08:57Hola, buenos días, de 66 años, identificada como Dinely Garro, en este lamentable suceso
00:09:07que enluta a una familia de esa población del oriente del departamento de Antioquia,
00:09:11circuló inicialmente el video del incendio, pero se conoció en las últimas horas otro
00:09:15video previo, donde se ve a un niño en el capacete, así es llamado el techo de este
00:09:21tipo de vehículos, el pequeño estaba manipulando aparentemente el recipiente donde era transportado
00:09:28combustible donde se habría originado este incendio, que consumió el automotor, a pesar
00:09:32de que de inmediato llegaron habitantes del sector, comerciantes y policías con extintores
00:09:38a tratar de apagar las llamas, lo que dicen desde la población es que la mujer de 66
00:09:44años iba de salida, pero se devolvió a recoger el mercado, cuatro personas sufrieron por
00:09:49inhalación de humo.
00:09:51Las personas que se trasladaron para el hospital fueron cuatro personas, estas por inhalación
00:09:55de humo y una persona que falleció de 66 años.
00:10:01La SIJIN de la policía asumió la investigación de este lamentable suceso que hoy enluta a
00:10:05una familia, pero allí, en San Rafael, también se presentó una situación lamentable, esta
00:10:10vez por fortuna sin lesionados, pero sí con daños cuantiosos materiales.
00:10:14Un vendaval, un aguacero acompañado por fuertes lluvias, causó daños en por lo menos 28
00:10:19de sus viviendas, 16 de ellas en zona urbana, con daños en los techos, otras 12 en zonas
00:10:24rurales, hubo pérdida de enseres, de electrodomésticos, de mercados, la alcaldía coordina la atención
00:10:31de ayudas a los damnificados.
00:10:32Gracias a Dios no tenemos afectaciones sobre las personas, todo fue daños materiales,
00:10:41desde muy temprano estamos acá, toda la administración en cabeza de nuestro alcalde Aniceto y la
00:10:46comunidad.
00:10:47De Medellín no vamos a Cartagena, porque allí las autoridades anuncian operativos
00:10:56especiales, incluso con el GAULA Militar y un grupo élite especializado por las calles
00:11:00de Cartagena.
00:11:01Ivonne Salamanca, ¿qué buscan con estos operativos?
00:11:05Buenos días.
00:11:08Hola, buenos días, pues funcionan desde hoy y lo que se busca es combatir el homicidio
00:11:15que ha incrementado, se ha incrementado en un 3% lo que ha ocurrido este año y hay que
00:11:18decir que prácticamente durante este mes todos los días se han presentado casos de
00:11:21sicariato.
00:11:22La solicitud fue expresa por parte del alcalde de Cartagena a la Armada Nacional y también
00:11:26a la Policía Nacional, por parte de la Policía son 40 uniformados especializados en inteligencia
00:11:31e investigación los que hacen presencia en Cartagena precisamente para conformar ese
00:11:35comando élite en contra del sicariato.
00:11:39Desde el día de hoy está funcionando este comando en 15 puntos o microterritorios establecidos
00:11:47con un poco más de 5 mil datos que a través del sistema de información de la policía
00:11:54se establecieron para atacar el crimen organizado en Cartagena.
00:12:00Y en este recorrido por las regiones vamos ahora al Valle del Cauca porque en un corredor
00:12:04vial de ese departamento las autoridades lograron la incautación de material explosivo
00:12:07que al parecer sería llevado hacia la Ciudad de Medellín.
00:12:10Diego, buenos días, ¿qué datos nos tienes sobre este sobre este caso?
00:12:14Y buenos días, mire, este hallazgo de las autoridades se presentó precisamente en el
00:12:24municipio de Anserma Nuevo, eso es en el norte del departamento, en esa vía entre Mediacanoa
00:12:30y la Virginia Valle, como usted lo decía, este material explosivo tenía como destino
00:12:35la Ciudad de Medellín y sería utilizado para atentar en contra de la fuerza pública.
00:12:40Lo que han indicado las autoridades es que avanzan las investigaciones para determinar
00:12:44a qué grupo armado ilegal que delinque en esa zona estaría vinculada este material
00:12:49explosivo.
00:12:52Encuentran bajo la modalidad de ocultamiento 21 mil detonadores ineléctricos y 12 mil
00:12:59metros de mecha de seguridad.
00:13:01Estos elementos son utilizados para atentar contra instalaciones policiales y de la fuerza
00:13:07pública.
00:13:08Y este recorrido por las regiones continúa en el departamento de Atlántico, porque en
00:13:15Barranquilla, en un violento accidente, terminó la persecución por un carro que había sido
00:13:20hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:13:23En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:13:30carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:13:33En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:13:37carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:13:40En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:13:44carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:13:47En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:13:51carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:13:54En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:13:58carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:14:01En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:14:05carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:14:08En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:14:12carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:14:15En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:14:19carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:14:22En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:14:26carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:14:29En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:14:33carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:14:36En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:14:40carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:14:43En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:14:47carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:14:50En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:14:54carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:14:57En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:15:01carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:15:04En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:15:08carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:15:11En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:15:15carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:15:18En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:15:22carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:15:25En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:15:29carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:15:32En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:15:36carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:15:39En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:15:43carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:15:46En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:15:50carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:15:53En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:15:57carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:16:00En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:16:04carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:16:07En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:16:11carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:16:14En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:16:18carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:16:21En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:16:25carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:16:28En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:16:32carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:16:35En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:16:39carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:16:42En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:16:46carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:16:49En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:16:53carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:16:56En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:17:00carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:17:03En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:17:07carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:17:10En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:17:14carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:17:17En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:17:21carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:17:24En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:17:28carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:17:31En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:17:35carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:17:38En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:17:42carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:17:45En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:17:49carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:17:52En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:17:56carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:17:59En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:18:03carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:18:04En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:18:05carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:18:06En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:18:07carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:18:08En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:18:09carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:18:10En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:18:11carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:18:12En el departamento de Atlántico, en un violento accidente, terminó la persecución por un
00:18:13carro que había sido hurtado en la zona industrial de esa ciudad.
00:18:14cuerpos de rehenes secuestrados por el grupo terrorista Hamas provocó una ola de protestas
00:18:19en Israel, que exige la dimisión en Etanyahu y una tregua con Hamas.
00:18:28En paralelo, se inició una huelga general que ha afectado a miles de vuelos en el principal
00:18:33aeropuerto Ben Gurion. El transporte y el tren ligero funcionan parcialmente.
00:18:44Estoy a favor de la huelga y espero que no dure solo dos horas.
00:18:48Desde Nueva York se unieron a este llamado para el regreso de los otros rehenes secuestrados.
00:18:555.48 avanzamos, Noticias RCN tuvo acceso a un informe que señala las causas del apagón
00:18:59que afectó a Venezuela el pasado viernes. Según la nota técnica, es altamente probable
00:19:04que una descarga atmosférica haya desencadenado la falla, pero el colapso del sistema se debió
00:19:09a la falta de mantenimiento de la infraestructura eléctrica del país, además de un personal
00:19:14técnico con muy poca preparación. Y una nueva falla eléctrica afectó a Caracas
00:19:23durante las últimas horas. Los ciudadanos reportaron que varios barrios de la ciudad
00:19:27quedaron sin suministro de luz. Además, reportaron la caída de fuertes lluvias que generaron
00:19:32desbordamiento y aumento en el nivel de algunas quebradas.
00:19:40Han pasado dos días desde el inicio del bloqueo de la cuenta X en Brasil. Hoy, un
00:19:44grupo de jueces del Tribunal Supremo revisará la restricción. Cinco magistrados de una
00:19:49sala de la Corte decidirán si confirman o no la decisión del juez Alexander de Morales
00:19:54luego de que la plataforma incumpliera una orden judicial.
00:20:08Sigamos con más noticias del mundo, a punto de cumplir 88 años. Papa Francisco inició
00:20:13su gira por Asia y Oceanía, el viaje más largo de su pontificado.
00:20:23Visitará Indonesia, Papúa, Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. Este viaje tendrá
00:20:27primero una dimensión interreligiosa en Indonesia, el país musulmán más grande del mundo, con
00:20:32un discurso muy esperado ante el Islam local.
00:20:46Vamos para Europa, para Madrid, concretamente, don Andrés, para usted, buen mediodía. Hablamos
00:20:51ahora de tres muertos y dos heridos graves que deja un accidente de un carro en contravía
00:20:55cerca de Madrid. Andrés, buenos días. Cinco cincuenta y uno en Colombia. ¿Qué tal?
00:21:00Hola Juanito, muy buen día. Un cordial saludo. Aquí en España tenemos 12 del día con 51
00:21:07minutos, 25 grados centígrados en la ciudad de Madrid. Se trata de una tragedia supremamente
00:21:13dolorosa ocurrida en la madrugada del domingo porque un conductor en contravía circulaba
00:21:18por una autopista de alta velocidad, una autopista por la cual los vehículos recorren a 120 kilómetros
00:21:24por hora, la autopista A6 que conduce desde Madrid hacia Coruña, cerca de la capital
00:21:29española. Este conductor empezó a recorrerla también a toda velocidad, pero en contravía.
00:21:35No saben las autoridades las causas, las razones por las cuales este hombre de 25 años tomó
00:21:40la autopista en contravía. Hay quienes dicen que tenía alguna actitud suicida y hay quienes
00:21:45dicen que estaba discutiendo con algunos ocupantes de su vehículo. Como consecuencia de esa
00:21:50actitud imprudente, estrelló de frente contra una motocicleta causando graves heridas al
00:21:55motociclista y estrelló de frente también contra otro vehículo. Dentro de ese vehículo
00:21:59murieron los dos ocupantes, uno de ellos un agente de la Policía Nacional Española y
00:22:04el propio conductor imprudente también murió en el sitio por la fuerza del impacto recibido
00:22:09en el coche, en el cruce, en el choque contra el otro vehículo allí en la autopista A6.
00:22:15Las autoridades tuvieron que exigirse muy a fondo los organismos de socorro, los bomberos
00:22:19para rescatar a las personas heridas y para rescatar los cuerpos de los fallecidos que
00:22:23quedaron atrapados entre las latas retorcidas de los vehículos. Tres personas fallecidas,
00:22:28dos heridas de consideración y una investigación judicial abierta para tratar de esclarecer
00:22:33por qué este hombre de 25 años tomó la autopista hacia La Coruña, pero en contravía.
00:22:38Información en directo desde Madrid. Un abrazo. Feliz día para ustedes.
00:22:49Hola, ¿qué tal? Casanoticias con la gente buena y trabajadora. Les presento un venezolano muy honrado,
00:22:55muy honesto. Fraily Suárez. Trabaja en un lavadero de carros. ¿Hace cuánto? Hola,
00:23:00cómo están? Muy buenos días. Me encuentro acá en Bogotá desde el año 2016. ¿Cómo le ha ido?
00:23:04En el lavadero de automóvil. Me ha ido muy bien. Excelente. Pues, Fraily, ya seguimos hablando
00:23:10porque nos vamos en este momento para la estrella en el departamento de Antioquia con un reportero
00:23:14ciudadano. Estamos en la unidad Dulazar, ubicada en el municipio de La Estrella. EPM vino hace más
00:23:22de un mes a reparar un daño que había del acueducto. Dejaron estos huecos abiertos y no
00:23:28ha habido poder humano de que vengan a cerrarlos. Bueno, atención a autoridades de La Estrella en
00:23:35el departamento de Antioquia. Usted tenía la esperanza de regresar a Venezuela después de
00:23:39las elecciones, ¿no? Pues sí, claro, pero pues como pueden ver todo lo que está pasando, pues
00:23:43no hay opción de nada. ¿Y los compañeros suyos tampoco han podido regresar? Pues casualmente hoy
00:23:48día mi hermano va llegando a Venezuela a visitar a la familia y me dice que no se puede ir. Se
00:23:53encuentra la verdad, mente arrepentido. Dios mío, esperen un momento, ya seguimos hablando, vamos
00:23:57para Chocó con una situación allí. Aunque el mar se está llevando las casas ya hace más de un mes,
00:24:05no han tenido ayuda de nadie y sigue. Anoche hubo una oleada muy fuerte y eso hizo que se
00:24:14llevara el resto de las casas. Bueno, atención a autoridades de Chocó. ¿Qué le dice su hermano
00:24:18que ya está llegando otra vez a Venezuela? Pues sí, está de visita, pero lamentablemente no se
00:24:22puede estar. El país está muy deteriorado, no hay nada que hacer, no se puede con la dictadura
00:24:27del señor Maduro. Imagínese usted, envíe su video al WhatsApp 329954854 y recuerde
00:24:34que el consejo no se quede callado, denuncie. Feliz día para todos. El Día Felipe Gracias,
00:24:405.54 Noticias RCN. Estamos convencidos de que todos los días pasan cosas buenas como esta
00:24:44en Jamundí, en el Valle del Cauca, un grupo de mujeres cabeza de familia privada de la libertad
00:24:48tendrá una segunda oportunidad con la Ley de Utilidad Pública. Una nueva oportunidad de
00:24:55resocialización y amor llega para las madres cabeza de familia privadas de la libertad y será
00:25:01aplicada en el Valle del Cauca. Se trata de la Ley de Utilidad Pública que será puesta en
00:25:05marcha por primera vez en Jamundí. Hemos abierto plazas dentro de la personería para que, con base
00:25:11en lo establecido en la ley, puedan prestar su servicio de utilidad pública en nuestra entidad.
00:25:16Estas mujeres que han estado durante años lejos de sus familias podrán ahora retornar a sus hogares
00:25:22bajo unas nuevas condiciones. Ley de Utilidad Pública que le va a permitir a las mujeres de
00:25:28Jamundí que se encuentren recluidas en cárceles en todo el país volver al municipio. Se espera
00:25:35a otras personerías del país apliquen esta estrategia que busca reconstruir familias enteras.
00:25:41Avanza, avanza muy bien esta primera emisión de noticias titulares de la hora. Comenzamos en
00:25:46Santander. Protesta de transportadores de carga en Santander por aumento del precio del combustible.
00:25:53Se anuncian bloqueos en seis puntos críticos en las vías que comunican hacia Bogotá y también a la
00:25:58costa atlántica. Dos soldados muertos dejó un nuevo ataque del ELN en un puesto de control en
00:26:06la vía Tam en la Cabulla en Arauca. Las víctimas Luis Ángel Puchaina y Augusto Quimbayo.
00:26:14En delicado estado permanece en Bogotá la menor de 16 años que fue arrastrada por delincuentes para
00:26:20robarle su celular. La familia pide que se detengan a los responsables.
00:26:27A primera hora seguimos del lado de los pacientes que tienen problemas para recibir sus medicamentos.
00:26:33Hoy con el caso de un hombre en Cali que desde hace seis meses no recibe la insulina para tratar su
00:26:38enfermedad. Temor por minas antipersona en algunas zonas rurales del Chocó. Gobernadora confirmó que
00:26:47muchos campesinos han dejado de trabajar en sus cultivos por la amenaza a estos artefactos explosivos.
00:26:56Obras de ciclo puente en Bogotá. Durante toda la madrugada estuvo cerrada la intersección de
00:27:02la calle 80 con la avenida Boyacá para permitir la labor de hizaje de la nueva estructura.
00:27:11Acompañamos las maniobras durante toda la madrugada y les tendremos los detalles en
00:27:18unos minutos aquí en El Patrullero RDN.
00:27:26Así algunos bogotanos se aprovechan de la línea de emergencia 123 para hacer bromas y desviar la
00:27:32atención de las autoridades. Este año van más de cinco millones de llamadas y tres millones de
00:27:37ellas son de este tipo. En riesgo así estudian por lo menos 3.000 estudiantes de un colegio
00:27:44público de Cartagena. Estudiantes, padres de familia y docentes exigen intervención inmediata.
00:27:49El colegio se cae a pedazos. Bueno y esto es insólito. En Santa Marta crece la indignación
00:27:56porque bomberos no llegaron a tiempo para atender un incendio. Les cobraron el peaje
00:28:01en la tocal del Caribe y la máquina tuvo que regresar a la estación central.
00:28:08Máxima presión para el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para que
00:28:12dialogue con el grupo terrorista Jamás. Después de la recuperación de seis cuerpos
00:28:16de rehenes se desató una ola de protesta. Varios vuelos han sido cancelados.
00:28:23Gracias, muchas gracias por continuar con nosotros. Es muy delicada la situación en
00:28:27el departamento de Santander por los bloqueos que adelantan los transportadores de carga.
00:28:31El motivo, el aumento en el precio de las EPM, son seis los puntos de bloqueo. Mírenla,
00:28:37aquí están, los tenemos en pantalla, en el sector de Vijagual, en la vía Bucaramanga,
00:28:41Río Negro, se registra el mayor punto de concentración. También se reporta bloqueo
00:28:46en la vía Bucaramanga, Barranca Bermeja, en el sector de Portugal de Lebrija, en la vía
00:28:52San Alberto Bucaramanga y cierre en el sector de Lalizama. Y tampoco hay paso en la vía
00:28:57Bucaramanga, Pamplona, y se reportan cierres en el Socorro y San Gil,
00:29:02en la vía que comunica con Bogotá.
00:29:12Don Cristian y Brandon ya están listos con información en directo desde Bucaramanga y
00:29:17desde Cúcuta, porque es importante lo que les vamos a contar. Vamos a ir rápidamente a la
00:29:22vía Bucaramanga, Río Negro. Queremos preguntarle a Cristian qué es lo que pasa a esta hora,
00:29:26Don Cristian, los saludos, ¿qué tal?
00:29:31Hola, Juan Eduardo Televidente, buenos días. Originamos esta información desde el kilómetro
00:29:3514 de la vía Bucaramanga, Río Negro, en el sector conocido como Vijagual. Aquí,
00:29:39ayer las autoridades reportaron fuertes bloqueos desde las horas de la tarde y altas horas de la
00:29:45noche. A esta hora se permite el tránsito por parte de los transportadores que realizaron esta
00:29:51manifestación, pero que anuncian nuevos bloqueos a partir de las seis de la mañana. También se
00:29:56reportan bloqueos según las autoridades. El último reporte en la vía Bucaramanga hacia Pamplona,
00:30:01en el sector de La Nevera, y también concentración de transportadores en la vía Bucaramanga hacia
00:30:06Bogotá, a la altura de los municipios de San Gil y en El Socorro. La vía Bucaramanga hacia Lebrija
00:30:12también presenta una dificultad en la movilidad en el sector de Portugal. Allí las autoridades
00:30:17indican se instalará un puesto de mando unificado para establecer el estado de las vías en el
00:30:24departamento de Santander, en donde hay máxima atención por estos anuncios por parte de los
00:30:28transportadores quienes se oponen al aumento del combustible. Es la información que registramos a
00:30:33esta hora a la altura del kilómetro 14 entre Bucaramanga y Río Negro. Cristian, gracias por
00:30:38esta información en directo en la vía Bucaramanga, esto es en el departamento de Santander. La señal
00:30:43en directo la movemos inmediatamente ahora para Cúcuta. Don Brandon, nos están diciendo que los
00:30:48buses en la ruta Cúcuta-Bucaramanga pues no están saliendo. Aprovecho para preguntarle si hay otros
00:30:53destinos que también están afectados. ¿Qué tal? Buenos días.
00:30:59Buenos días, sí señor, así es. Desde muy temprano estamos acompañando también a las personas aquí en
00:31:04norte de Santander. Los viajeros desde la noche anterior precisamente se han visto perjudicados
00:31:09por los diferentes bloqueos. Son cuatro bloqueos que hasta el momento las autoridades reportan y
00:31:13es uno en la vía que comunica a Pamplona con Bucaramanga, que está en el sector de la laguna,
00:31:19Cachira, La Esperanza, también está bloqueado, Sardinata, Ocaña y otro que comunica a Cúcuta
00:31:25con el Zulia. Vemos como algunos viajeros precisamente están aquí esperando en la
00:31:29terminal de transporte terrestre de la capital norte santandereana y que esperan llegar precisamente
00:31:33hacia la zona del Catatumbo, llegar también hacia la provincia de Ocaña, incluso al interior del
00:31:39país y esperan en las próximas horas poder viajar y que se queden pues estos bloqueos pues que quiten
00:31:46estos bloqueos los camioneros también por el alza de la CPM aquí en el departamento norte de
00:31:49Santander. Mientras tanto nosotros pues vamos a estar aquí muy atentos con la gente, con los
00:31:53viajeros y también con los transportadores desde la central de transporte terrestre de la capital
00:31:58norte santandereana. Pues a Brandon y aquí dicen gracias por esta información en el nororiente del
00:32:03país. Voy ahora con Lisa. Se prepara Jason. Ya tenemos las seis, cuatro minutos. No cesan. Lisa,
00:32:08los ataques del ELN en Arauca. Esta vez el blanco fueron dos soldados que estaban en un puesto de
00:32:14control en la vía Tame la Cabuya. Lisa, buenos días. Detalles.
00:32:22Juan, pues según el ejército, el ataque fue realizado por hombres que se movilizaban en
00:32:27una camioneta. Las autoridades lograron identificar al yacheo como presunto responsable del asesinato
00:32:33de los soldados Luis Ángel Puchaina y Augusto Quimbayo. En una semana el ELN asesinado a cinco
00:32:40uniformados. Por su parte, el ministro de Defensa ha asegurado que la voluntad de paz se demuestra
00:32:46con hechos y no con palabras y que si este grupo, el ELN, tiene interés en la paz,
00:32:50debe reiniciar las conversaciones con el gobierno nacional.
00:32:56Él es alias Cheo, señalado de pertenecer al ELN y de ser el presunto responsable del asesinato
00:33:01de los soldados Jaider Quimbayo y Luis Ángel Puchaina, quienes fueron atacados mientras estaban
00:33:06en un puesto de control. El ataque fue perpetrado por individuos que se desplazaban en una camioneta.
00:33:12Esta acción terrorista atribuida a integrantes del grupo armado ELN. En Arauca, delinque el
00:33:18Frente de Guerra Oriental, su cabecilla Arturo Archila alias Raúl Onacho y la estructura Domingo
00:33:24Lain, su cabecilla Nelson Antonio Taborda alias Mañé. Presionando militarmente al gobierno para
00:33:30que cumpla con las exigencias de esa organización armada. El ELN incremente sus acciones militares
00:33:38contra la fuerza pública en un propósito de expandir, incrementar o fortalecer su control
00:33:44territorial. En una semana en Arauca y Norte de Santander registran cinco soldados muertos
00:33:49y ataques contra estructuras petroleras, hechos que se le atribuyen al ELN.
00:33:54Sí, Liza, gracias por esta información. Aprovecho para saludar al secretario de
00:33:59gobierno de Arauca, Nacere Cruz. Secretario, buenos días, gracias por acompañarnos.
00:34:02Muy buenos días, Juan, y a todo su equipo de RCD.
00:34:07Gracias, señor. Secretario, le pregunto cuál es la situación en ese momento en Arauca,
00:34:12luego de esta arremetida del ELN. Estábamos hablando ahora de dos soldados muertos,
00:34:16lamentablemente, y ataques contra la infraestructura petrolera.
00:34:21Bueno, nosotros desde el gobierno departamental, querida, el ingeniero Renzo Martínez,
00:34:26nuestro gobernador, rechazamos y condenamos estos hechos de violencia perpetrado por los
00:34:32grupos armados de la ley en contra de nuestra fuerza pública y que hoy cobra la vida de dos
00:34:39de nuestros soldados de la patria. Nosotros hemos convocado para el día de mañana un consejo de
00:34:46seguridad con el ánimo de analizar el contexto de lo que estamos viviendo en el departamento y
00:34:52de reforzar la serie de medidas que hemos venido adelantando desde el territorio y también contar
00:34:59con la participación de manera virtual de delegados del Ministerio de Defensa para que podamos
00:35:08estudiar la posibilidad de una presencia del ministro de Defensa aquí en el territorio.
00:35:13Secretario Cruz, hay desplazamiento por acciones del ELN, ¿qué información tienen ustedes?
00:35:20Es válido informar que desde el año 2022 venimos desarrollando una confrontación armada entre el
00:35:30GAO del ELN y el GAO de las FARC, que esta confrontación ha venido en este último año
00:35:38presentando una serie de desplazamientos y confinamientos en unos sectores específicos
00:35:45del departamento de Arauca, como es la población limítrofe entre el municipio de Tame y el municipio
00:35:52de Puerto Rondón y un sector del municipio de Arauquita, donde se encuentra con el municipio
00:35:58de Puerto Rondón. En estos sectores se ha trasladado con mayor fuerza el crecimiento
00:36:06del conflicto y ahí se han presentado situaciones de desplazamiento y de confinamiento.
00:36:11Secretario, le hago la última pregunta, ¿cuál es la zona en ese momento más compleja del departamento?
00:36:18Los límites entre el municipio de Puerto Rondón y el municipio de Tame y una parte del municipio
00:36:28de Puerto Rondón en límites con el municipio de Arauquita, donde se ha presentado el mayor
00:36:34número de desplazamientos, de confinamientos de personas por el acecho de los grupos al margen
00:36:42de la ley en posibles confrontaciones en el terreno. Secretario, gracias por acompañarnos
00:36:49en esta emisión de Noticias. Una feliz mañana, señor, muy amable. A usted, Juan, muchas gracias.
00:36:53Gracias, señor. A seis de la mañana, a nueve minutos, avanzamos. Una mujer muerta y otra herida
00:36:58dejó un incendio que se registró en una vivienda del barrio Las Colinas en Manizales. Dos bomberos
00:37:02también resultaron accionados cuando el piso de la vivienda colapsó mientras atendían la emergencia.
00:37:08Están investigando las causas de este incendio, esto en Manizales.
00:37:20Seis nueve de Cali, de Manizales. Voy ahora para Cali porque seguimos, Diego, del lado de los
00:37:26pacientes que sufren por la no entrega de medicamentos. Conocimos el caso de un hombre
00:37:30que hace seis meses no recibe la insulina que necesita. Don Diego, detalles. Buenos días.
00:37:40Juan, buenos días. Mire, se trata de la historia de don Rafael, un paciente diabético que desde
00:37:47hace ocho años padece esta enfermedad. Pero además de eso, hace seis, como usted lo decía,
00:37:51no recibe ese medicamento. ¿Cómo está haciendo? Pues le toca sacar de su bolsillo. Sus familiares
00:37:56tienen que darle el dinero para acceder no solamente a la insulina, sino para otros tratamientos,
00:38:01para otros medicamentos, por ejemplo, para tratar la ansiedad y otros padecimientos que tiene este
00:38:07hombre aquí en la ciudad de Cali y que, por supuesto, está pidiendo todo el apoyo de las
00:38:11autoridades en salud para que le puedan entregar ese medicamento. Dice que va a la farmacia y lo
00:38:17que le dicen es que sencillamente el medicamento no hay y que tiene que volver. Pero además de eso,
00:38:21lo que hay que decir es que este hombre perdió el 60 por ciento de la movilidad en su cuerpo,
00:38:26lo que complica mucho más su situación. En la ventanilla de la droguería, pues lo único que
00:38:34le dicen a uno es que no, no la hay. Es el calvario de Arturo Alba, quien perdió la movilidad en el
00:38:4060 por ciento de su cuerpo y hoy lucha para que se le entregue la insulina para tratar la diabetes.
00:38:45A mí no me entregan la insulina hace por ahí unos seis meses atrás y pues es difícil para mí por
00:38:51la cuestión de salud. Yo soy insulino dependiente aproximadamente hace unos ocho años. Además,
00:38:58este hombre asegura que no ha recibido los medicamentos para la ansiedad. La pregabalina
00:39:03que me sirve pues para lo de la cuestión de la ansiedad no me la entregan tampoco,
00:39:09que no la hay. El MUVE tampoco me lo han entregado. Tengo el tausulón porque yo tenía sonda vesical.
00:39:19Hoy Arturo exige a su EPS la entrega oportuna de los medicamentos para sus tratamientos,
00:39:24que por ahora llegan sólo por caridad de algunos vecinos y familiares.
00:39:30Difícil esta situación gracias a Diego en Cali. Voy ahora con Jason y se prepara Efraín. Don Jason,
00:39:36buenos días. ¿Cómo es la historia de un hecho que deja a una persona muerta? Todo esto ocurre
00:39:40dentro de una estación de Transmilenio en el centro de Bogotá, concretamente en el
00:39:44barrio San Diego. ¿Qué fue lo que pasó?
00:39:50Juan Eduardo, pues miren lo que ocurre allí ya en materia de investigación por parte de las
00:39:54autoridades, pero les podemos contar que un joven pues fue atacado allí con un arma blanca,
00:40:00al parecer por un guarda de seguridad, guarda que presta servicio allí en la estación de San Diego
00:40:07de Transmilenio. Este joven aparentemente secuela y allí empieza como una discusión que termina en
00:40:13este lamentable hecho. Así el joven fuera trasladado a un centro médico, pues allí llegó
00:40:17sin signos vitales. Allí, como les mencionamos, inició una investigación por parte de las
00:40:21autoridades. El joven ingresó en horas de la noche a la estación San Diego de Transmilenio
00:40:26en la Carrera Décima, centro de Bogotá. Lo hizo por un lugar indebido y sin pagar. Un guarda del
00:40:31sistema masivo lo confrontó y se inició una riña. Una de ellas saca un arma cortopunzante y agrede
00:40:37a la otra. En el momento la patrulla del cuadrante reacciona, logra la captura de esta persona y al
00:40:43verificar es el vigilante que la obra hay en la estación de Transmilenio. El ciudadano malherido
00:40:49fue trasladado a un centro médico cercano donde falleció. El llamado de la policía es al respeto
00:40:54de las normas y acudir a los uniformados de esta fuerza para evitar que situaciones como esta se
00:40:58presenten. Realizar el control a la persona. Transmilenio lamentó la situación, dijo que los
00:41:03hechos son materia de investigación y envió un mensaje de condolencias y solidaridad con la
00:41:08familia del joven. Gracias a Jason por esta información. 613, voy con Efraín y se prepara
00:41:14para Fernanda. Don Efra, nos dicen que durante toda la noche hubo cierres en la avenida Boyacá
00:41:19con calle 80 aquí en Bogotá por esas actividades de izaje, de levantamiento de la estructura para
00:41:25un ciclo puente. Los detalles, don Efra. ¿Qué tal mi querido? ¿Qué tal mi querido Juan? Pues bien,
00:41:37la situación aquí comenzó a complicarse desde las nueve de la noche cuando se hicieron los
00:41:43cierres para permitir este izaje. Mire, Juan, está en este momento la estructura que se logró
00:41:49instalar ayer es la que está en el costado occidental, donde los vehículos van de norte
00:41:54hacia el sur de la ciudad. Un puente que pesó 32 toneladas, 32 toneladas. Para ellos requirieron
00:42:04dos grúas con capacidad cada una para 300 toneladas. Muy bien que vaya avanzando este
00:42:11puente, pero Juan, le cuento, este puente debió haber estado listo en septiembre del año pasado,
00:42:16es decir, en este momento, si se terminara hoy, ya llevaríamos un año de retraso y todavía falta
00:42:24bastante trabajo. Falta instalar la otra parte en el costado oriental, que es desde donde estamos
00:42:30reportando y terminar todas las adecuaciones para que el puente sea funcional. Esto sin duda ha
00:42:38impactado en la movilidad en estos momentos en el sector del Minuto de Dios, en el costado
00:42:45occidental de la avenida Boyacá con la calle 80. Hay un enorme tranco porque todavía a esta
00:42:51hora se cerraron las orejas en sentido cuando se va hacia el occidente y se pretende doblar
00:43:01hacia el sur de la ciudad. Eso tiene colapsado este sector del Minuto de Dios en el occidente
00:43:08de Bogotá. El director del IDU, Orlando Volano, ha dicho que todavía falta este sector. Están
00:43:17por darnos las fechas en las cuales se volverá a cerrar la avenida Boyacá, esta vez en sentido sur
00:43:25hacia el norte para permitir la instalación de la segunda parte de este ciclopuente. Ojo,
00:43:31es un ciclopuente que le permitirá a la ciclorruta de la avenida Boyacá conectarse al otro lado,
00:43:40es decir, en el costado oriental. Quiere decir que la avenida, la ciclorruta por la avenida con
00:43:46la calle 80 podrá continuar y podrá empatar con la avenida Boyacá. Por supuesto, estaremos
00:43:54pendientes del avance de este puente que repetimos ya lleva un año de retraso. Información en vivo
00:44:00y en directo desde la avenida Boyacá con la calle 80 en el norte de la ciudad. Don Efra,
00:44:05gracias por esta información en directo en las calles de Bogotá 716. Mafe, buenos días. En
00:44:10algunas zonas del departamento del Chocó persiste el miedo. Dice la gobernadora Mafe que hay varios
00:44:15campesinos que dejaron de visitar los cultivos por temor a esas minas antipersonas. Detalles,
00:44:20¿qué tal? Buenos días, pues mire adicionalmente la gobernadora del Chocó dice que el Gobierno
00:44:28Nacional los debe acompañar sobre la mesa de negociaciones. Dice que no se puede negociar
00:44:34a larga distancia ni a control remoto y pide tener en cuenta la realidad territorial.
00:44:40En el departamento del Chocó hay 30.000 personas que viven en confinamiento y 15.000
00:44:47desplazadas. El ELN y el Clan del Golfo hoy tienen en riesgo a la subregión de San Juan.
00:44:52La gobernadora advirtió la constante instalación de minas antipersona.
00:44:56Llevamos un aproximado de 14 meses donde hay comunidades que han permanecido desplazadas,
00:45:02así sea en comunidades contiguas, han permanecido confinadas porque el territorio
00:45:07está contaminado. Hay minas antipersona dentro de la acción de estos dos grupos.
00:45:11Las comunidades ni siquiera salen a trabajar.
00:45:13Hoy la gente tiene miedo de ir al cultivo, tiene miedo de transitar porque sabe que hay minas,
00:45:19eso mantiene el confinamiento.
00:45:21Asegura que necesitan acompañamiento del Gobierno Nacional.
00:45:24Dice no creo que se pueda negociar a larga distancia ni a control remoto ni en mesas
00:45:29que no tengan en cuenta la realidad territorial.
00:45:32Las zonas más afectadas del departamento son Nóvita, Izmina, Medio San Juan y Sipí.
00:45:37Gracias Amara. Hoy con más noticias se prepara Bernardo en Puerto Colombia en el
00:45:41departamento del Atlántico 618. Bueno, vamos a ver quién responde por esta
00:45:45historia que les vamos a contar. Una cosa insólita en Santa Marta, crece la indignación
00:45:49porque un grupo de bomberos no logró llegar a atender un incendio en un hostal porque les
00:45:53cobraron el peaje en la troncal del Caribe. El llamado de personas pidiendo ayuda ante
00:46:00un incendio en un hostal en Calabazo, zona rural de Santa Marta, no pudo ser atendido
00:46:05por los bomberos de la ciudad. En el peaje les impidieron el paso.
00:46:10No pudimos pasar. Al llegar al peaje de neguaje nos restringen
00:46:16el paso porque nos dicen que debemos pagar el peaje porque eso no se encuentra en la
00:46:20vía sino a un costado de ella. De acuerdo a la ley general de bomberos existe
00:46:25excepción de pago de peajes para bomberos durante la prevención y atención de desastres.
00:46:31Entonces le preguntamos si es un vehículo, ahí sí dejaban el paso. Es algo absurdo e insólito.
00:46:36Esto es para que las autoridades competentes tengan en cuenta.
00:46:40Ante este hecho la máquina de bomberos regresó a la estación sin poder ayudar a los dueños del
00:46:45lugar que estaba siendo afectado por las llamas. A ver qué dicen los señores de la concesión,
00:46:50a ver qué dicen los señores del peaje, es increíble. Bueno, voy para Puerto Colombia,
00:46:55don Berni, a propósito de peajes hay expectativa ahí por la reactivación en el cobro de un peaje,
00:47:00que se llama el peaje papiros. Detalles, don Berni.
00:47:04Bueno, Juan, le quiero decir que usted sí se salvó. Usted no vive aquí en el municipio de
00:47:12Puerto Colombia ni en Barranquilla, pero a nosotros los que vivimos en Puerto Colombia,
00:47:15en esta zona nos toca 3100 pesos a partir de hoy. Este peaje polémico,
00:47:20peaje que funciona en media. Los que vienen de Puerto Colombia para Barranquilla lo pagan,
00:47:24de allá para allá no hay peaje. Es una cosa como medio rara, pero la gente está sumamente
00:47:28cansada, aburrida por el pago de este peaje. Yo voy a rodarme por acá a preguntar a la gente.
00:47:33Señora, ¿cómo está? ¿Cómo le ha ido? ¿Cómo dice usted? ¿Qué opina del pago nuevamente?
00:47:36Horrible, horrible. La situación está difícil. Esto tienen que levantarlo.
00:47:41Terrible.
00:47:42Esto no es normal, sí, señora.
00:47:44Continúe para que no digan que le estamos generando problemas en el tránsito. Es muy
00:47:48complicada la situación. La gente nuevamente tendrá que pagar. Y es que, perdónenme,
00:47:52hay muchas personas que están, tienen niños estudiando en los diferentes colegios.
00:47:58Señor, ¿cómo está? ¿Cómo le ha ido?
00:47:59Bien, bien. Buenos días.
00:48:00¿Qué opina nuevamente del pago del peaje?
00:48:02No, esto me parece absurdo. ¿Cómo va a cobrarle uno siendo aquí residente,
00:48:08mismo de Puerto, pagar 3100 pesos? Yo hoy no sabía y no tenía efectivo y me tocó,
00:48:14me hicieron el favor de mandarme efectivo, porque imagínense cómo hace uno.
00:48:19Sí, señor. Continúe. Que tenga feliz día.
00:48:21Aquí aprovechamos otro de los señores. Venga, venga, señor,
00:48:23ruédese un poquito para acá. Nuevamente la reactivación del peaje de la gente.
00:48:27Vamos a tratar de hablar con otras personas que diariamente...
00:48:30Bueno, el señor nos dice que no nos dialoga, pero mire,
00:48:32y la gente pita, los buses también afectados.
00:48:36Venga para acá otro de los señores de aquí que tiene que pagar.
00:48:38Señor, disculpe, ¿qué opina usted del pago? ¿Cómo está? ¿Cómo le ha ido?
00:48:42Hasta el momento, buenos días. Bien, gracias.
00:48:44¿Qué opina usted de que otra vez habilitaron?
00:48:46No, mi hermano, no estamos de acuerdo todavía con esto. No estamos de acuerdo.
00:48:51Así es. Y el pito que escuchan es porque después de varios vehículos
00:48:55tienen que habilitar nuevamente el tránsito,
00:48:57el tránsito de las personas que van por esta zona.
00:49:00Es por eso que hunden los pitos, para que vuelva a habilitarse.
00:49:04Abran las taranqueras para que la gente pueda pasar.
00:49:06Y eso que estamos, mi querido Juan, 6.21 minutos de la mañana.
00:49:10Ahora que comience la gente de los diferentes colegios
00:49:13a traer a los estudiantes, será también complicada la situación
00:49:16para todas las personas que están en esta zona.
00:49:19Mire, lo que han dicho las autoridades,
00:49:22especialmente el alcalde de aquí de la población,
00:49:24es preocupación por esta situación que se viene presentando.
00:49:28Las mesas técnicas no llegaron a ningún acuerdo.
00:49:31Escuchan ustedes el pito de los carros para que abran las taranqueras.
00:49:34Vuelvo con ustedes con más información a Bogotá.
00:49:36Bernie, gracias. Sí, señor, oiga la pitadera de la gente,
00:49:38por supuesto, protestando por este peaje polémico
00:49:41ahí en el sector de Bapitos, en Puerto Colombia,
00:49:43en el departamento del Atlántico.
00:49:456.22, desde hoy hasta el 7 de septiembre,
00:49:48Cocuta disfruta de la fiesta del libro.
00:49:50Esta feria, que llega a su versión número 20,
00:49:52girará en torno al lema Historias que nos unen.
00:49:55Los planes recomendados para hoy son los siguientes.
00:49:59Concierto Hora del Cuento por María del Sol Peralta
00:50:02y su grupo Canta Claro, en la tarima SENS a las 10 de la mañana.
00:50:06Conversatorio Tomar las Palabras en Medio de las Balas.
00:50:09Participan John Jairo Jacome, Estefanía Colmenares,
00:50:12Cristian Herrera y Nicolás Sánchez,
00:50:15en el Stand Centro Nacional de Memoria Histórica
00:50:17a las 6 de la tarde.
00:50:19Presentación de Salvo mi Corazón, Todo está bien,
00:50:22de Héctor Abad Faciolince, Moera Sergio Castillo,
00:50:25en la tarima SENS a las 7 de la noche.
00:50:29Sí, señores, 6.23, la Feria del Libro en la ciudad de Cocuta,
00:50:32recomendada a 6.23.
00:50:34Hacemos una pausa, regresamos en segundos.
00:50:36Estamos en directo, volvemos.
00:50:436.28, avanzamos en esta primera emisión de noticias.
00:50:46Hay preocupación en Bogotá por el uso que se le da
00:50:48a la línea de emergencia 123.
00:50:50Durante el año han ingresado 5.247.616 llamadas.
00:50:57Sin embargo, solo el 29% realmente ha sido por una
00:51:00urgencia, por una emergencia.
00:51:02El otro 71% son llamadas improcedentes,
00:51:05bromas o hasta para pedir información de servicios como
00:51:09pico y placa o sitios turísticos.
00:51:16Bueno, don Jason, a un mamagallista a la línea 123,
00:51:19¿cuánto le cobran de multa?
00:51:26Pues ya le vamos a responder esa pregunta.
00:51:29Nos encontramos en el C4.
00:51:30Ustedes están viendo en este instante lo que ocurre acá en
00:51:33vivo y en directo.
00:51:33Las personas que están trabajando acá,
00:51:36que atienden las llamadas de emergencia de los ciudadanos,
00:51:39esto las 24 horas.
00:51:41Y nos acompaña la directora del C4, Aluz Sandoval.
00:51:44Bueno, primero, nos hacen una pregunta de estudio.
00:51:47¿Qué pasa con este tipo de personas que llaman a veces,
00:51:50que son bromas, que se identifican quiénes son,
00:51:52qué les puede llegar a pasar?
00:51:53Y dos, pues esto genera un colapso a veces o tal vez no
00:51:58tener la capacidad completa para atender una emergencia real.
00:52:02Bueno, muy buenos días para todos.
00:52:03Lo más importante de entender hoy es que de 22,000 llamadas
00:52:06que entran a la línea, el 70, el 71% son no procedentes.
00:52:11Es como tú decías, llamadas bromas,
00:52:12llamadas pidiendo información, personas que cuelgan,
00:52:15personas que no hablan.
00:52:16Y esto precisamente lo que hace es que en vez de estar
00:52:18atendiendo una llamada, una emergencia real,
00:52:20estamos atendiendo una llamada falsa.
00:52:22Ahora bien, ¿qué le pasa a la persona que hace esto?
00:52:25Nosotros identificamos los números y mensualmente estamos
00:52:28enviando al inspector de policía todos estos números para que
00:52:32pueda hacerse todo el proceso del código de convivencia y
00:52:35poderlos multar por esta razón.
00:52:38Si ha pasado, digamos, esas multas,
00:52:40se tiene pronto algún cálculo de cuántas personas ya han sido
00:52:42multadas, porque en medio de todo eso son más de tres
00:52:45millones de llamadas de este tipo.
00:52:48Bueno, realmente el proceso para poder multar a una persona que
00:52:51lo hace el inspector de policía es bastante largo y complejo.
00:52:54Sin embargo, sabemos que a lo corrido de los últimos tres
00:52:57años ya se han multado tres personas.
00:53:00No es mucho, pero creemos que en el avance también de ir
00:53:04contándole a las personas por qué usar bien la línea de
00:53:08emergencias es tan importante, también vamos a poder disminuir
00:53:11este porcentaje tan alto.
00:53:12Bien, acá estamos observando las personas que trabajan,
00:53:15decíamos, 24 horas totalmente capacitadas y el llamado a la
00:53:19ciudadanía nuevamente, porque es fundamental y clave el uso
00:53:23correcto de la línea, que incluso tuvo una inversión y
00:53:26una renovación hace poco y pues está dando lo mejor de sí para
00:53:30poder atender a los bogotanos.
00:53:31Bueno, los bogotanos tienen que estar tranquilos,
00:53:33que la línea 1, 2, 3 funciona 24 horas,
00:53:367 días de la semana, los 365 días del año.
00:53:39Nuestro personal, como tú lo dices,
00:53:40no solamente está capacitado, esta línea es la única en
00:53:43Suramérica que está certificada con NENA 911,
00:53:46que son los estándares internacionales para líneas de
00:53:48emergencia.
00:53:49Nosotros no solamente tenemos esto,
00:53:51sino que nuestros sistemas han sido modernizados en los
00:53:53últimos dos años y adicionalmente contamos con
00:53:57softwares que nos permiten mejorar y nos permiten
00:54:00optimizar precisamente la atención al ciudadano.
00:54:02Perfecto, muchísimas gracias, directora.
00:54:04Mire, en el siguiente informe les vamos a mostrar algunos
00:54:06ejemplos de lo que puede ser una llamada improcedente,
00:54:09una llamada broma y pues esto puede tener alguna multa,
00:54:13como bien lo mencionamos, pero lo más importante es usarla de
00:54:16la manera adecuada.
00:54:17Veamos el siguiente informe.
00:54:20Estas son algunas de las llamadas improcedentes que
00:54:22recibe la línea de emergencia 1, 2, 3 en Bogotá.
00:54:25Se murió, se murió.
00:54:27¿Cuál es la emergencia?
00:54:28Mi celular se murió.
00:54:31Estas llamadas durante el año han representado el 71%,
00:54:34es decir, más de 3 millones 500 mil llamadas.
00:54:38Esto genera pérdidas de atención y el desvío realmente de una
00:54:41emergencia.
00:54:42Mi amor, ¿qué tiene puesto hoy?
00:54:44Usted está haciendo mal uso de la línea de emergencias.
00:54:47Su número será reportado a un inspector de policía.
00:54:49¿Me puedes informar cuándo es el corte de agua en mi barrio?
00:54:52Diariamente se ha llegado a 22 mil llamadas en donde son
00:54:56direccionadas a dependencias adecuadas para una atención
00:54:59óptima.
00:55:00632, voy para Cartagena.
00:55:02Ivón, buenos días.
00:55:03Desde hoy estamos atendiendo las denuncias de los padres,
00:55:06de los estudiantes sobre ese pésimo estado de muchos
00:55:09colegios, Ivón, ahí en el país.
00:55:11Vamos a comenzar en Cartagena con ustedes porque hay más de
00:55:143 mil estudiantes que reciben clases en salones que tienen un
00:55:17evidente deterioro.
00:55:19Ivón, querida, detalles.
00:55:23¿Qué pasa?
00:55:24¿Qué pasa?
00:55:25¿Qué pasa?
00:55:25¿Qué pasa?
00:55:31Juan Eduardo, nos hemos desplazado al Colegio Mercedes
00:55:34Ábrego, la institución educativa de la sede principal.
00:55:37Déjame decirle que este colegio prácticamente se caga pedazo de
00:55:40la piedra.
00:55:46Las condiciones en las que está este salón, los estudiantes
00:55:49sorprenden que prácticamente hacen fila para poder entrar y
00:55:52de los estudiantes de la
00:55:55Universidad de Cartagena.
00:55:56La alcaldía de Cartagena
00:55:58anunció compromisos a corto y
00:55:59largo plazo, a corto plazo
00:56:01entregarles 500 pupitres,
00:56:02hasta el momento no ha llegado
00:56:03ninguno, a largo plazo obras de
00:56:05remodelación que tampoco se ven
00:56:07por ningún lado.
00:56:08Hay que decir que irónicamente
00:56:09la semana anterior la alcaldía
00:56:11de Cartagena les donó 30
00:56:12computadores, pero vea, la sala
00:56:14de informática no funciona.
00:56:17Los más de 3000 estudiantes de
00:56:20la institución educativa
00:56:22de la Universidad de Cartagena
00:56:23han sido rechazados por la
00:56:24Secretaría de Educación para
00:56:25mejorar las pésimas condiciones
00:56:26en que deben recibir clases.
00:56:27Hay compromisos que son propios
00:56:28del Estado y que en una reciente
00:56:29venida del Secretario de
00:56:30Educación confirmó la propuesta
00:56:31de haber o la promesa cumplirla
00:56:32de dotar de silletería y los
00:56:33arreglos y todavía es la hora
00:56:34que no se cumple.
00:56:35Además de los pisos rotos, que
00:56:36representan un peligro para los
00:56:37estudiantes, también se ven
00:56:38daños estructurales y malas
00:56:39condiciones en los baños y la
00:56:40sala de informática.
00:56:41La alcaldía de Cartagena
00:56:42anunció compromisos a corto
00:56:43plazo.
00:56:44La alcaldía de Cartagena
00:56:45anunció compromisos a corto
00:56:46plazo.
00:56:47La alcaldía de Cartagena
00:56:48anunció compromisos a corto
00:56:49plazo.
00:56:50La alcaldía de Cartagena
00:56:51anunció compromisos a corto
00:56:52plazo.
00:56:53La alcaldía de Cartagena
00:56:54anunció compromisos a corto
00:56:55plazo.
00:56:56La alcaldía de Cartagena
00:56:57anunció compromisos a corto
00:56:58plazo.
00:56:59La alcaldía de Cartagena
00:57:00anunció compromisos a corto
00:57:01plazo.
00:57:02La alcaldía de Cartagena
00:57:03anunció compromisos a corto
00:57:04plazo.
00:57:05La alcaldía de Cartagena
00:57:06anunció compromisos a corto
00:57:07plazo.
00:57:08La alcaldía de Cartagena
00:57:09anunció compromisos a corto
00:57:10plazo.
00:57:11La alcaldía de Cartagena
00:57:12anunció compromisos a corto
00:57:13plazo.
00:57:14La alcaldía de Cartagena
00:57:15anunció compromisos a corto
00:57:16plazo.
00:57:17La alcaldía de Cartagena
00:57:18anunció compromisos a corto
00:57:19plazo.
00:57:20La alcaldía de Cartagena
00:57:21anunció compromisos a corto
00:57:22plazo.
00:57:23La alcaldía de Cartagena
00:57:24anunció compromisos a corto
00:57:25plazo.
00:57:26La alcaldía de Cartagena
00:57:27anunció compromisos a corto
00:57:28plazo.
00:57:29La alcaldía de Cartagena
00:57:30anunció compromisos a corto
00:57:31plazo.
00:57:32La alcaldía de Cartagena
00:57:33anunció compromisos a corto
00:57:34plazo.
00:57:35La alcaldía de Cartagena
00:57:36anunció compromisos a corto
00:57:37plazo.
00:57:38La alcaldía de Cartagena
00:57:41anunció compromisos a corto
00:57:42plazo.
00:57:46Debe ser un acuerdo nacional
00:57:48para llegar a acuerdos, no para
00:57:52sumarse a una opinión del
00:57:53gobierno en relación como debe
00:57:54ser la minería hacia adelante,
00:57:58porque tenemos muchos
00:57:59inquietudes, dudas y
00:58:00sugerencias.
00:58:01¿ Según la ACM para lograrlo
00:58:03son muchos y se debe tener en
00:58:05cuento el crecimiento de otros
00:58:06países de la región, la
00:58:07de los pequeños mineros,
00:58:11los colombianos,
00:58:13nuestros hijos,
00:58:15los hijos de todos no conocen
00:58:17la riqueza mineral que tenemos
00:58:19en el subsuelo.
00:58:21así mismo la ACM planteó la
00:58:23necesidad de fortalecer a los
00:58:24pequeños mineros,
00:58:26por lo que a través de una
00:58:27alianza con la USAID y su
00:58:28programa tierra dorada,
00:58:29se da uno de esos pasos.
00:58:31ese acuerdo con USAID es para
00:58:32eso,
00:58:34para dar institucionalidad
00:58:36y innovación,
00:58:38así como un análisis detallado
00:58:39para una aplicación adecuada
00:58:40del acuerdo de Escazú,
00:58:42son otras de las conclusiones
00:58:43del encuentro en Cartagena.
00:58:45En Santander decíamos a
00:58:47primera hora un grupo de
00:58:48transportadores de carga
00:58:50mantiene bloqueos por el ajuste
00:58:51del precio de la ACM,
00:58:53es un gusto saludar a esta
00:58:54hora de la mañana a la señora
00:58:55ministra de transporte,
00:58:56María Constanza García.
00:58:57Ministra, buenos días,
00:58:58es un gusto verla,
00:58:59¿qué tal?
00:59:06Buenas tardes,
00:59:07señora ministra,
00:59:08vamos a ajustar el audio,
00:59:09tenemos algún inconveniente
00:59:10para entrar con usted
00:59:11directamente a la entrevista,
00:59:12ya nos confirma el máster,
00:59:13¿en qué momento estamos?
00:59:14Es a propósito de este paro
00:59:15de transportadores que se
00:59:16ubica especialmente en el
00:59:17departamento de Santander y
00:59:18en el norte de Santander,
00:59:19un grupo de transportadores
00:59:20de carga que mantiene estos
00:59:21bloqueos por el ajuste del
00:59:22precio de la ACM,
00:59:23tengo ya a la ministra,
00:59:24señora ministra.
00:59:25Muy buenos días,
00:59:26Juan Eduardo,
00:59:27un saludo a usted,
00:59:28señora ministra,
00:59:29¿qué tal?
00:59:30Muy bien,
00:59:31buenas tardes,
00:59:32señora ministra,
00:59:33¿qué tal?
00:59:34Muy bien,
00:59:35Juan Eduardo,
00:59:36un saludo a usted,
00:59:37a la audiencia,
00:59:38a todo el noticiario.
00:59:39Gracias,
00:59:40señora.
00:59:41Ministra,
00:59:42¿qué reporte tienen ustedes
00:59:43en cuanto a estos bloqueos
00:59:44en el departamento de Santander
00:59:45y en el norte de Santander?
00:59:46Nos dicen que una mujer murió
00:59:47en uno de esos bloqueos
00:59:48por falta de una atención
00:59:49médica oportuna,
00:59:50seguramente no dejaron
00:59:51pasar el vehículo.
00:59:52Bueno,
00:59:53nosotros desde el día de ayer
00:59:55hemos venido haciendo monitoreo,
00:59:57hemos tenido algunas situaciones
00:59:59justo en el departamento de
01:00:01Santander,
01:00:02del norte de Santander,
01:00:03hemos venido haciendo
01:00:04acompañamiento con las autoridades
01:00:06y queremos enviar un mensaje
01:00:08a estos grupos de transportadores
01:00:10para que nos sentemos al diálogo,
01:00:12el incremento del diésel,
01:00:14tal y como lo hemos explicado
01:00:15en diferentes instancias del gobierno,
01:00:17era una medida necesaria,
01:00:19era una medida,
01:00:20es insostenible para el gobierno
01:00:22seguir manteniendo este subsidio
01:00:24al diésel,
01:00:25estamos hablando que los últimos
01:00:26cuatro meses son del orden
01:00:28de 1.6 billones de pesos,
01:00:30cerca de 400 mil millones
01:00:32de pesos mensuales,
01:00:34entendemos la preocupación,
01:00:36entendemos el inconformismo,
01:00:38pero hacemos un llamado a que
01:00:40mantengamos el diálogo aquí junto
01:00:42con los gremios,
01:00:43con el ministerio,
01:00:44podamos trabajar y encontrar
01:00:46opciones que nos permitan
01:00:48mejorar la operación,
01:00:50mejorar la sostenibilidad.
01:00:52Efectivamente,
01:00:53se me informó que en el sector
01:00:54de La Laguna,
01:00:55una persona,
01:00:56una mujer,
01:00:57tuvo un problema de salud,
01:00:59un tema cardíaco y lamentablemente
01:01:01y lamentamos esta situación,
01:01:03no logró llegar al centro
01:01:05asistencial y esta mujer
01:01:07perdió la vida,
01:01:09es una situación lamentable,
01:01:11sucedió en el sector de La Laguna
01:01:13y por eso insistimos al gremio
01:01:15y hacemos una invitación
01:01:17a que tal y como lo hemos hecho
01:01:19durante estos dos años de gobierno,
01:01:21este es un gobierno que ha sido
01:01:22un gobierno abierto al diálogo,
01:01:24a encontrar soluciones
01:01:27a un tema que no es solamente
01:01:29el diésel,
01:01:30estamos hablando de que efectivamente
01:01:32es algo importante
01:01:34en la cadena de costos,
01:01:35pero los análisis que hemos hecho
01:01:37con el gobierno,
01:01:38con el Ministerio de Hacienda,
01:01:39estamos hablando de un incremento
01:01:41que puede estar del orden
01:01:42de 0.3 puntos porcentuales
01:01:44del IPC,
01:01:45un incremento,
01:01:46estos dos mil pesos,
01:01:47en el costo del viaje
01:01:48del 7.4%,
01:01:50creo que aquí hay otros aspectos
01:01:52que también estamos dispuestos
01:01:53a revisar,
01:01:55cómo se cumplen estos costos,
01:01:57si setado los costos
01:01:59de la superintendencia
01:02:00son obligatorios en nuestro país
01:02:02y hemos encontrado
01:02:03que hay algunas empresas,
01:02:05algunos gremios,
01:02:06algunos sectores
01:02:07que no cumplen este precio
01:02:09y también hay nuestra superintendencia
01:02:10de transporte
01:02:11ha estado haciendo una verificación,
01:02:13un control,
01:02:14un permanente
01:02:15seguimiento y acompañamiento
01:02:17que ha llevado también
01:02:18a aperturar investigaciones
01:02:19a diferentes actores
01:02:20de la cadena,
01:02:21generadores y empresas
01:02:23por no hacer un cumplimiento
01:02:25estricto
01:02:26de los costos del CICETAT.
01:02:28Señora Ministra,
01:02:29antes de hacer la siguiente pregunta
01:02:30sobre este tema,
01:02:31quiero preguntarle
01:02:32qué información tiene usted
01:02:33sobre la señora
01:02:34que desafortunadamente murió
01:02:35y que usted nos está entregando
01:02:36esta información.
01:02:37Bueno,
01:02:38a mí hace unos minutos
01:02:40el coronel de Ditra
01:02:42me informó de la situación,
01:02:44una mujer que venía
01:02:45moviéndose de Cali,
01:02:46su destino era Cúcuta,
01:02:48en el sector de La Laguna,
01:02:50tuvo un entiendo
01:02:52por la información
01:02:53que se me presentó,
01:02:54presentó una falla cardíaca,
01:02:56un infarto,
01:02:57llegó la ambulancia al sitio,
01:02:59pero lamentablemente
01:03:00la señora la trasladaron
01:03:02y la trasladaron, entiendo,
01:03:04a un centro asistencial en Berlín
01:03:06y lamentablemente
01:03:07la señora falleció.
01:03:08Esa es la información
01:03:09que se me ha reportado
01:03:11por parte del coronel Ríos de Ditra.
01:03:13Sí, es lamentable la noticia.
01:03:16Ministra,
01:03:17¿hay algún tipo de diálogo,
01:03:18posibilidad de un diálogo
01:03:19cercano del gobierno
01:03:21con los transportadores
01:03:22para conjurar esta crisis,
01:03:24para conjurar esta parálisis?
01:03:26Bueno,
01:03:27nosotros hemos mantenido
01:03:28un diálogo antes de este incremento.
01:03:30Debo decir que por lo menos
01:03:31se realizaron 12 mesas de trabajo
01:03:33lideradas por el ministro de Hacienda,
01:03:35donde hemos participado
01:03:37el Ministerio de Transporte,
01:03:38el Ministerio de Minas.
01:03:39Yo tuve oportunidad
01:03:40de participar en las últimas
01:03:42dos mesas de trabajo
01:03:43donde se han revisado
01:03:45en conjunto cuál es la situación,
01:03:47de qué nivel de subsidio
01:03:48estamos hablando,
01:03:50donde el gremio también
01:03:51nos ha manifestado
01:03:52preocupaciones que tiene,
01:03:54preocupaciones además de aspectos
01:03:56que puedo decir también
01:03:57son estructurales,
01:03:58la forma como opera el sector
01:04:00y una necesidad que ha sido solicitada
01:04:03por el gremio
01:04:04y es hacer un control exhaustivo
01:04:06que lo venimos haciendo,
01:04:08el cumplimiento de los precios
01:04:10del SICETAT,
01:04:11que es un sistema
01:04:12de costos eficientes
01:04:13que es obligatorio
01:04:15para todos los actores
01:04:16de la cadena.
01:04:17El diálogo ha sido permanente
01:04:19y hacemos una invitación
01:04:21a que mantengamos ese diálogo.
01:04:23El presidente dejaba ver
01:04:25la posibilidad,
01:04:26esto es una oportunidad
01:04:27también para lograr
01:04:28un ascenso tecnológico
01:04:29de nuestro parque automotor.
01:04:31Nuestro parque automotor
01:04:32en un 82% depende del diésel
01:04:35y tenemos también
01:04:36que emigrar a otras tecnologías.
01:04:38Es muy importante
01:04:39también entender
01:04:40y hacíamos,
01:04:41en el país hay cerca
01:04:42de un millón de vehículos
01:04:43de transporte
01:04:44que tienen este combustible,
01:04:46pero de esto
01:04:47una tercera parte
01:04:48son camionetas,
01:04:49son camperos,
01:04:50o sea son vehículos
01:04:51que no tienen
01:04:52que ver con el transporte,
01:04:54con el servicio público,
01:04:55con el transporte de carga
01:04:56o con el transporte
01:04:57intermunicipal.
01:04:58Entonces insisto
01:04:59en un llamado al diálogo,
01:05:00insisto en manifestar
01:05:02que es una medida
01:05:03que es necesaria.
01:05:04Este subsidio
01:05:05en los próximos cuatro meses,
01:05:06este incremento de dos mil pesos
01:05:08significa una reducción
01:05:09de 1.6 billones de pesos,
01:05:13o sea no son cifras menores,
01:05:15estamos hablando
01:05:16de 400 mil millones
01:05:17de pesos al año,
01:05:19al mes,
01:05:21perdón.
01:05:22Yo ahorita
01:05:23hacía una referencia
01:05:24en una entrevista
01:05:25y decía
01:05:26nosotros venimos haciendo
01:05:27unas inversiones
01:05:28muy importantes
01:05:29en vías terciarias,
01:05:30en placahuellas
01:05:31y este valor
01:05:32lo que significa
01:05:33el subsidio
01:05:34de estos cuatro meses
01:05:35es mayor
01:05:36a lo que nosotros
01:05:37hoy hemos invertido
01:05:38en este programa.
01:05:39Entonces insisto,
01:05:40un llamado al diálogo,
01:05:41un llamado
01:05:42a que encontremos
01:05:43medidas
01:05:44que nos permitan
01:05:45mantener
01:05:46una estabilidad
01:05:47en la operación,
01:05:48tanto en nuestro sistema
01:05:49de transporte de carga
01:05:50como en nuestro sistema
01:05:51también intermunicipal
01:05:52y especial,
01:05:53pero entender
01:05:54que la medida
01:05:55es necesaria,
01:05:56que esto puede generar
01:05:57un impacto final
01:05:58en el IPC
01:05:59de 0.3 puntos porcentuales
01:06:03y que en el incremento
01:06:05del costo
01:06:06como tal del viaje
01:06:08estamos hablando
01:06:09de un incremento
01:06:10que puede ser
01:06:11del orden de 7.4%,
01:06:14por eso también
01:06:15y esto es importante
01:06:16decirlo,
01:06:17si bien el déficit
01:06:18puede ser del orden
01:06:19de seis mil pesos,
01:06:20el gobierno decidió
01:06:21pues hacer
01:06:22unas incrementos
01:06:23graduales,
01:06:24parciales
01:06:25precisamente
01:06:26para ir monitoreando
01:06:27y tener un control
01:06:28de que esto
01:06:29pues no vaya a generar
01:06:30un desbordamiento
01:06:31desde el punto de vista
01:06:32del IPC
01:06:33que pues como mencioné,
01:06:34hablamos
01:06:35de que puede ser
01:06:36del orden
01:06:37de 0.3 puntos porcentuales.
01:06:38Sí, exactamente
01:06:39sobre eso quería
01:06:40y le hago la última pregunta
01:06:41señora ministra,
01:06:42con ese ajuste
01:06:43en el precio
01:06:44entonces confirme por favor
01:06:45cuál será
01:06:46el impacto
01:06:47a fin de año.
01:06:49Bueno,
01:06:50lo que nosotros
01:06:51hemos evidenciado
01:06:52y de los análisis
01:06:53es en el costo
01:06:54del viaje,
01:06:55del viaje total,
01:06:56estamos hablando
01:06:57de que el incremento
01:06:58del viaje
01:06:59por estos dos mil pesos
01:07:00está del orden
01:07:01del 7.4%,
01:07:02eso es lo que
01:07:03debería estar
01:07:04subiendo
01:07:05el costo
01:07:06del viaje,
01:07:07pero hay que tener
01:07:08en cuenta
01:07:09que el precio final
01:07:10pues tiene
01:07:11muchos otros factores,
01:07:12en términos del IPC
01:07:13el transporte
01:07:14pesa
01:07:1512.5%
01:07:16y dentro
01:07:17de ese 12.5%
01:07:18el combustible
01:07:19pesa
01:07:202.9%,
01:07:21entonces cuando
01:07:22uno hace
01:07:23todas estas
01:07:24ponderaciones
01:07:25del costo
01:07:26pues encuentra
01:07:27los análisis
01:07:28que hemos hecho
01:07:29es que al final
01:07:30este impacto
01:07:31en el IPC
01:07:32podrá estar
01:07:33del orden
01:07:34de 0.3
01:07:35puntos
01:07:36porcentuales
01:07:37y esto
01:07:38nos permite
01:07:39también
01:07:40cuando uno
01:07:41hace el análisis
01:07:42de lo que pasó
01:07:43con el IPC
01:07:44y el incremento
01:07:45de la gasolina
01:07:46se sabe que a pesar
01:07:47de que se dio
01:07:48el incremento
01:07:49y que se normalizó
01:07:50la gasolina
01:07:51el IPC
01:07:52se mantuvo
01:07:53a la baja
01:07:54porque se han venido
01:07:55pues también
01:07:56generando otras
01:07:57medidas
01:07:58y otras
01:07:59un seguimiento
01:08:00y un desarrollo
01:08:01al IPC
01:08:02que ha permitido
01:08:03también
01:08:04una reducción
01:08:05sostenida
01:08:06entonces este es
01:08:07el análisis
01:08:08que se ha hecho
01:08:09frente al posible
01:08:10impacto
01:08:11que tenga
01:08:12este incremento.
01:08:13Señora Ministra
01:08:14gracias por acompañarnos
01:08:15y feliz mañana.
01:08:16Juan Eduardo
01:08:17invitamos
01:08:18insisto
01:08:19invito al gremio
01:08:20invito a los transportadores
01:08:21a mantener el diálogo
01:08:22a evitar las medidas
01:08:23de hecho
01:08:24este gobierno
01:08:25en particular
01:08:26ha sido un gobierno
01:08:27que respeta
01:08:28y que invita
01:08:29al diálogo
01:08:30y que realmente
01:08:31creemos
01:08:32que es una oportunidad
01:08:33es una oportunidad
01:08:34a la mejor
01:08:35es una oportunidad
01:08:36encontrar también
01:08:37otros aspectos
01:08:38que requieren ajustes
01:08:39para una mejor operación
01:08:40entonces
01:08:41gracias
01:08:42Juan Eduardo
01:08:43y una invitación
01:08:44por el diálogo.
01:08:45Gracias Señora Ministra
01:08:46un abrazo muy amable
01:08:47gracias por estar con nosotros.
01:08:49Ya tenemos las 7 de la mañana
01:08:503 minutos
01:08:51inmediatamente
01:08:52ingresamos aquí
01:08:53el primer tema
01:08:54de la Mesa Ancha
01:08:55señores ¿cómo están?
01:08:56Buenos días.
01:08:57Muy buenos días Juan
01:08:58¿qué tal?
01:08:59Doña Juana ¿cómo les va?
01:09:00Muy bien.
01:09:01Bueno
01:09:02aprovechando las declaraciones
01:09:03de la Ministra de Transporte
01:09:04quiero comenzar entonces
01:09:05con Julio
01:09:06sobre esta situación
01:09:07que se está viviendo
01:09:08Departamento de Santander
01:09:09los llamó a primera hora
01:09:10Departamento de Norte de Santander
01:09:11quizás los más afectados
01:09:12desafortunadamente
01:09:13la señora que murió
01:09:14no permitieron el paso
01:09:15de una ambulancia
01:09:16Julio.
01:09:17Yo creo que la ruta
01:09:18nunca debería ser
01:09:19taponar las vías
01:09:20porque es que
01:09:21hay otros ciudadanos
01:09:22que igual que los camioneros
01:09:23tienen derecho
01:09:24a movilizarse
01:09:25por las vías nacionales
01:09:26o se pueden presentar
01:09:27situaciones lamentables
01:09:28como las que han ocurrido
01:09:29fruto de este paro
01:09:30una señora que quería
01:09:31llegar rápido
01:09:32a su
01:09:33a un centro de atención
01:09:34pues no pudo
01:09:35no pudo ser atendida
01:09:36esto incrementa también
01:09:37los costos
01:09:38obviamente
01:09:39de los productos básicos
01:09:40en las ciudades
01:09:41que están en peligro
01:09:42alrededor de estas
01:09:43vías nacionales
01:09:44yo creo que esa no es la ruta
01:09:45la ruta pues tiene que ser
01:09:46evidentemente política
01:09:47pero no de violar
01:09:48los derechos
01:09:49de los demás
01:09:50sin embargo
01:09:51yo sí creo que hay que
01:09:52digamos poner en contexto
01:09:53el aumento
01:09:54del diésel
01:09:55no solamente que los
01:09:56camioneros
01:09:57Era previsible este paro
01:09:58¿cierto?
01:09:59Pues todavía no
01:10:00digamos todavía no es un
01:10:01paro nacional
01:10:02de todas maneras
01:10:03estamos hablando de
01:10:04digamos unos bloqueos
01:10:05muy concretos
01:10:06muy puntuales
01:10:07sin embargo yo sí creo que
01:10:08hay que entender
01:10:09el malestar
01:10:10de los transportadores
01:10:11que han subido
01:10:12el precio del diésel
01:10:13que los venían peloteando
01:10:14desde hace rato
01:10:15casi desde el principio
01:10:16del gobierno
01:10:17y finalmente se los
01:10:18comenzaron a subir
01:10:19pero yo creo que hay que
01:10:20tener en cuenta
01:10:21que es un gremio
01:10:22muy golpeado por la
01:10:23situación del país
01:10:24quizá más que otros
01:10:25inseguridad en las
01:10:26carreteras
01:10:27la situación de
01:10:28conflictividad
01:10:29que dificulta y encarece
01:10:30la operación de ellos
01:10:31es decir
01:10:32pues si hay bloqueos
01:10:33continuos en la vía
01:10:34panamericana
01:10:35¿cuánto cuesta esto?
01:10:36adicional al tema del diésel
01:10:37¿cuánto le cuesta
01:10:38a los gremios de transporte
01:10:39movilizarse por unas
01:10:40carreteras que están
01:10:41frecuentemente
01:10:42bloqueadas?
01:10:43y súmele a esto
01:10:44Juan Eduardo
01:10:45el tema de la reforma
01:10:46laboral
01:10:47es que uno de los sectores
01:10:48que va a ser más golpeado
01:10:49si pasa esta reforma
01:10:50laboral
01:10:51por un incremento
01:10:52que algunos calculan
01:10:53que puede ser hasta
01:10:54el 30%
01:10:55en los costos laborales
01:10:56puede ser el sector
01:10:57transportador
01:10:58entonces la ministra decía
01:10:59ahorita
01:11:00no es que
01:11:01estos 2 mil pesos
01:11:02solamente va a generar
01:11:03un incremento
01:11:04del 7%
01:11:05en un viaje
01:11:06¿y cuánto cuesta
01:11:07el incremento
01:11:08de la conflictividad
01:11:09y cuánto le va a costar
01:11:10la reforma laboral
01:11:11a los transportadores
01:11:12en el costo del viaje?
01:11:13entonces
01:11:14súmele
01:11:15no podemos mirar
01:11:16aisladamente
01:11:17sobre el tema del diésel
01:11:18son muchos factores
01:11:19por otra parte
01:11:20la explicación del gobierno es
01:11:21la ministra hace un llamado
01:11:22al diálogo
01:11:23con los transportadores
01:11:24pero
01:11:25digamos al diálogo
01:11:26pero esto
01:11:27digamos es irreversible
01:11:28el aumento del ACPM
01:11:29y no se ven rutas
01:11:30para que se solucionen
01:11:31estos otros problemas
01:11:32y al diálogo
01:11:33pero la reforma laboral
01:11:34va a seguir
01:11:35entonces
01:11:36el diálogo de este gobierno
01:11:37es un diálogo
01:11:38con el gobierno
01:11:39y lo otro que nos dicen
01:11:40es austeridad
01:11:41le dicen
01:11:42esto es un aumento
01:11:43que toca hacer
01:11:44por austeridad fiscal
01:11:45lo extraño
01:11:46es que
01:11:47en el único punto
01:11:48en el único rubro
01:11:49del presupuesto
01:11:50en donde este gobierno
01:11:51ha mostrado
01:11:52algún nivel
01:11:53de responsabilidad fiscal
01:11:54es en este
01:11:55¿y por qué?
01:11:56uno se pregunta
01:11:57¿por qué en el resto
01:11:58de rubros del presupuesto
01:11:59es la lógica?
01:12:00más subsidios
01:12:01más gasto
01:12:02pero en este punto
01:12:03del ACPM
01:12:04y la gasolina
01:12:05es el único
01:12:06como si fuera
01:12:07el único
01:12:08que tiene
01:12:09una solución
01:12:10esa es
01:12:11la pregunta
01:12:12que se queda
01:12:13uno
01:12:14digamos
01:12:15no entiende
01:12:16no escucha una respuesta
01:12:17del gobierno
01:12:18porque aquí son responsables
01:12:19y en el resto
01:12:20son absolutamente
01:12:21irresponsables
01:12:22muy rápidamente
01:12:23con Juana
01:12:24porque se nos está
01:12:25apresurando
01:12:26volviendo al tema
01:12:27y esto lo discutimos
01:12:28el viernes
01:12:29acá en esta mesa ancha
01:12:30también
01:12:31y es
01:12:32un tema
01:12:33super impopular
01:12:34una medida impopular
01:12:35pero de responsabilidad fiscal
01:12:36ha llegado a ser
01:12:37un déficit
01:12:38que puede
01:12:39si sigue así
01:12:40de 11 billones
01:12:41de pesos
01:12:42¿qué pasa cuando
01:12:43el déficit
01:12:44de un sector
01:12:45de algo que se está
01:12:46financiando
01:12:47desde el Estado
01:12:48y no hay ningún incremento
01:12:49desde hace 5 años
01:12:50es que nos quita
01:12:51además plata
01:12:52para otro tipo
01:12:53de cosas
01:12:54que son urgentes
01:12:55también
01:12:56entonces también
01:12:57la decisión
01:12:58de tomar una medida
01:12:59responsable
01:13:00que por ejemplo
01:13:01gremios
01:13:02como la ANIF
01:13:03el centro de estudios
01:13:04económicos
01:13:05que es una medida
01:13:06irremediable
01:13:07que va
01:13:08o va
01:13:09y va
01:13:10moderadamente
01:13:11va en tres pasos
01:13:12es lo que había
01:13:13anunciado
01:13:14y como lo dijo
01:13:15la ministra
01:13:16y
01:13:17vale la pena
01:13:18también
01:13:19recalcar
01:13:20y rechazar
01:13:21y lamentar
01:13:22la muerte
01:13:23de esta mujer
01:13:24que tuvo
01:13:25además
01:13:26un percance
01:13:27de salud
01:13:28que la llevó
01:13:29a la muerte
01:13:30y que no
01:13:31se puede
01:13:32recalcar
01:13:33la muerte
01:13:34y que no
01:13:35pudo llegar
01:13:36a un centro
01:13:37asistencial
01:13:38a tiempo
01:13:39por las vías
01:13:40y esto también
01:13:41es un problema
01:13:42estructural
01:13:43de que somos un país
01:13:44que se ha concentrado
01:13:45y que solamente
01:13:46ha construido
01:13:47un transporte
01:13:48de carretera
01:13:49entonces no tenemos
01:13:50otros tipos
01:13:51de transporte
01:13:52que nos ayuden
01:13:53al transporte
01:13:54de carga
01:13:55por ejemplo
01:13:56férreo
01:13:57o sea
01:13:58esto también
01:13:59es un problema
01:14:00estructural
01:14:01muy grave
01:14:02del que también
01:14:03estamos
01:14:04en un momento
01:14:05muy difícil
01:14:06¿qué opinan
01:14:07ustedes
01:14:08si esto
01:14:09facilita
01:14:10su aprobación
01:14:11con los intereses
01:14:12del gobierno?
01:14:13Mire que esto
01:14:14ha tomado
01:14:15unos rumbos
01:14:16un poco
01:14:17inesperados
01:14:18pienso yo
01:14:19las últimas
01:14:20declaraciones
01:14:21del Ministro
01:14:22de Salud
01:14:23han sido
01:14:24bastante
01:14:25pues imagínense
01:14:26no va a ser
01:14:27una ley
01:14:28estatutaria
01:14:29sino ordinaria
01:14:30ya no tiene que
01:14:31pasar por las
01:14:32normas
01:14:33de la ley
01:14:34estatutaria
01:14:35que ya existe
01:14:36y poder
01:14:37implementarla
01:14:38a través
01:14:39del orden
01:14:40entonces ya
01:14:41esto de
01:14:42borrón
01:14:43y cuenta
01:14:44nueva
01:14:45de revolcón
01:14:46en la salud
01:14:47se está echando
01:14:48de para atrás
01:14:49y también
01:14:50anunciaron
01:14:51que han llegado
01:14:52a grandes
01:14:53consensos
01:14:54en atención
01:14:55primaria
01:14:56y en la transformación
01:14:57de las EPS
01:14:58con gremios
01:14:59como
01:15:00ACEMI
01:15:01y Gestor
01:15:02Salud
01:15:03entonces yo creo que
01:15:04esta reforma
01:15:05a la salud
01:15:06parece que va a ser
01:15:07muy distinta
01:15:08a la anterior
01:15:09reforma a la salud
01:15:10el gobierno
01:15:11está andando
01:15:12con unos pasitos
01:15:13pues muy tranquilos
01:15:14muy acordados
01:15:15y diciendo tranquilos
01:15:16no vamos a hacer
01:15:17borrón y cuenta nueva
01:15:18sino que vamos a desarrollar
01:15:19y a ponerle un par de
01:15:20cositas nuevas
01:15:21a la salud
01:15:22que ya existe
01:15:23en Colombia
01:15:24yo lo veo diferente
01:15:25yo creo que el núcleo
01:15:26de la reforma a la salud
01:15:27que es
01:15:28y las EPS
01:15:29por ejemplo
01:15:30claudicaron
01:15:31porque no nos olvidemos
01:15:32las EPS privadas
01:15:33son empresas con ánimo de lucro
01:15:34si está
01:15:35en el negocio de la salud
01:15:36le eliminaron
01:15:37el ánimo de lucro
01:15:38es decir
01:15:39eliminaron los incentivos
01:15:40para que un privado
01:15:41busque utilidades ahí
01:15:42pues los privados
01:15:43no quieren participar
01:15:44por eso
01:15:45claudicaron
01:15:46las grandes EPS
01:15:47de Colombia
01:15:48pero acá
01:15:49el problema
01:15:50es un problema
01:15:51de fondo financiero
01:15:52el problema que tenemos
01:15:53es que no hay suficientes recursos
01:15:54para financiar
01:15:55un plan básico
01:15:56de salud
01:15:57para los 50 millones
01:15:58de colombianos
01:15:59entonces
01:16:00esta reforma
01:16:01que pone el gobierno
01:16:02no resuelve ese problema
01:16:03es un problema de plata
01:16:04no se resuelve
01:16:05digamos
01:16:06volviendo a la discusión
01:16:07ideológica del gobierno
01:16:08que es la obsesión
01:16:09que eso no va a cambiar
01:16:10es decir
01:16:11es acabar el aseguramiento privado
01:16:12que es el núcleo
01:16:13del sistema anterior
01:16:14que teníamos
01:16:15yo creo que
01:16:16en ese sentido
01:16:17claro
01:16:18va a haber negociaciones
01:16:19en torno a aspectos secundarios
01:16:20que si un poquito más
01:16:21de atención primaria
01:16:22que si un poquito más
01:16:23de esto
01:16:24del otro
01:16:25pero el núcleo
01:16:26de la reforma
01:16:27que es acabar
01:16:28el papel de las EPS
01:16:29que van a pasar
01:16:30a ser unos actores
01:16:31digamos
01:16:32subsidiarios
01:16:33que van a recibir unos pagos
01:16:34para ellos mucho mejor
01:16:35seguramente
01:16:36unos pagos
01:16:37por atender
01:16:38un grupo de usuarios
01:16:39sin asumir el riesgo financiero
01:16:40que ese era el núcleo del sistema
01:16:41pues eso no
01:16:42no va a cambiar
01:16:43otra cosa es
01:16:44si logra pasar
01:16:45la comisión séptima del Senado
01:16:46yo creo que el gobierno
01:16:47tiene mejores chances
01:16:48acá
01:16:49porque pues
01:16:50esas EPS
01:16:51insisto
01:16:52claudicaron
01:16:53en esa oposición
01:16:54entonces
01:16:55no va a ser políticamente difícil
01:16:56oponer
01:16:57la reforma
01:16:58¿no?
01:16:59y necesitamos verla también
01:17:00porque están un poco
01:17:01demorados
01:17:02en presentarla
01:17:03señores
01:17:04gracias
01:17:05feliz día
01:17:06gracias
01:17:07gracias por
01:17:08este inicio de semana
01:17:09aquí en la mesa ancha
01:17:10ya tenemos las
01:17:117
01:17:1212
01:17:13pausa
01:17:14regresamos en segundos
01:17:15estamos en directo
01:17:16volvemos
01:17:187
01:17:1920
01:17:20a primera hora
01:17:21la ministra de transporte
01:17:22María Constanza García
01:17:23nos entregó
01:17:24la lamentable noticia
01:17:25de una mujer
01:17:26que murió
01:17:27en uno de los bloqueos
01:17:28de los transportadores
01:17:29en vías
01:17:30de Santander
01:17:31hace unos minutos
01:17:32el coronel de Ditra
01:17:33pues me informó
01:17:34de la situación
01:17:35una mujer
01:17:36que venía moviéndose
01:17:37de Cali
01:17:38su destino
01:17:39era Cúcuta
01:17:40en el sector
01:17:41de la laguna
01:17:42tuvo
01:17:43un accidente
01:17:44en el sector
01:17:45de la laguna
01:17:46tuvo
01:17:47un
01:17:48entiendo
01:17:49por la información
01:17:50que se me presentó
01:17:51presentó
01:17:52una falla cardíaca
01:17:53un infarto
01:17:54llegó la ambulancia
01:17:55al sitio
01:17:56pero lamentablemente
01:17:57la señora
01:17:58pues la trasladaron
01:17:59y
01:18:00la trasladaron
01:18:01entiendo
01:18:02a un centro asistencial
01:18:03en Berlín
01:18:04y lamentablemente
01:18:05pues la señora
01:18:06falleció
01:18:07esa es la información
01:18:08que se me ha reportado
01:18:09la ministra
01:18:10hizo un llamado
01:18:11a los transportadores
01:18:12para que no acudan
01:18:13a vías
01:18:14de hecho
01:18:15el transporte
01:18:16combustible
01:18:17era necesario
01:18:18entendemos
01:18:19la preocupación
01:18:20entendemos
01:18:21el inconformismo
01:18:22pero hacemos
01:18:23un llamado
01:18:24a que mantengamos
01:18:25el diálogo
01:18:26aquí junto
01:18:27con los gremios
01:18:28con el ministerio
01:18:29que podamos trabajar
01:18:30y encontrar
01:18:31opciones
01:18:32que nos permitan
01:18:33mejorar
01:18:34la operación
01:18:35mejorar
01:18:36la sostenibilidad
01:18:37Agustanza García
01:18:38la ministra de transporte
01:18:39vamos a volver
01:18:40a las vías
01:18:41de Santander
01:18:42721
01:18:43varias de ellas
01:18:44con los transportadores
01:18:45de carga
01:18:46don Cristian
01:18:47detalles que pasa
01:18:56así es buenos días
01:18:57amanecen bloqueadas
01:18:58precisamente
01:18:59las vías
01:19:00Bucaramanga
01:19:01hacia Bogotá
01:19:02a la altura
01:19:03del municipio
01:19:04del Socorro
01:19:05en la vía
01:19:06que comunica
01:19:07hacia el municipio
01:19:08de San Gil
01:19:09también amanece
01:19:10bloqueada
01:19:11la vía Bucaramanga
01:19:12hacia Pamplona
01:19:13también amanece
01:19:14bloqueada
01:19:15la vía Bucaramanga
01:19:16hacia el municipio
01:19:17del Socorro
01:19:18donde se registró
01:19:19esta situación
01:19:20que acaba de mencionar
01:19:21la ministra de transporte
01:19:22a esta hora
01:19:23originamos
01:19:24precisamente
01:19:25en la vía
01:19:26Bucaramanga
01:19:27hacia la costa
01:19:28atlántica
01:19:29hacia Río Negro
01:19:30donde hay normalidad
01:19:31en el tránsito
01:19:32por parte de los conductores
01:19:33aún no se reportan
01:19:34los bloqueos
01:19:35y hay concentración
01:19:36de bastantes vehículos
01:19:37de carga
01:19:38pero hasta el momento
01:19:39hay paso
01:19:40normal
01:19:41se anuncian también
01:19:42los bloqueos
01:19:43de los transportadores
01:19:44es la información
01:19:45que se registra
01:19:46a esta hora
01:19:47desde la vía
01:19:48de Santander
01:19:49Cristian Díaz
01:19:50Noticias RCN
01:19:51Cristian
01:19:52gracias por esta información
01:19:53en directo
01:19:54del departamento
01:19:55de Santander
01:19:56Mara Fernanda
01:19:57hay una dura advertencia
01:19:58al Contralor General
01:19:59por un posible
01:20:00racionamiento
01:20:01de energía
01:20:02la pregunta
01:20:03más fea es
01:20:04de dónde sale
01:20:05este anuncio
01:20:06que entrega
01:20:07el Contralor
01:20:08Juan
01:20:09mire
01:20:10estas advertencias
01:20:11en Nariño
01:20:12Chocó
01:20:13y Puerto Carreño
01:20:14según la Contraloría
01:20:15General de la República
01:20:16son los territorios
01:20:17que están
01:20:18en alerta
01:20:1910 millones
01:20:20de personas
01:20:21estarían en riesgo
01:20:22de quedarse
01:20:23sin energía
01:20:24adicionalmente
01:20:25dice en esta
01:20:26advertencia
01:20:27que se debería
01:20:28a los retrasos
01:20:29en los pagos
01:20:30del gobierno
01:20:31nacional
01:20:32a los subsidios
01:20:33de las empresas
01:20:34prestadoras
01:20:35de este servicio
01:20:36específicamente
01:20:37el Ministerio
01:20:38de Minas
01:20:39adicionalmente
01:20:40la Superintendencia
01:20:41de Industria y Comercio
01:20:42y la Superintendencia
01:20:43de Servicios Públicos
01:20:44hasta el momento
01:20:45no ha hecho ningún tipo
01:20:46de actuación
01:20:47para mitigar
01:20:48este posible riesgo
01:20:49y adicionalmente
01:20:50que ya asignaron
01:20:51un equipo especial
01:20:52para adelantar
01:20:53todos los avances
01:20:54en esta investigación
01:20:55que fue calificada
01:20:56como de especial
01:20:57gravedad
01:20:58por parte
01:20:59de este órgano
01:21:00de control
01:21:01el Contralor
01:21:02General
01:21:03de la República
01:21:04Carlos Hernán Rodríguez
01:21:05adicionalmente
01:21:06le pidió al gobierno
01:21:07nacional
01:21:08tomar las medidas
01:21:09para evitar
01:21:10que cerca
01:21:11de 10 millones
01:21:12de personas
01:21:13queden sin este
01:21:14servicio público
01:21:15esta es toda la información
01:21:16desde el occidente
01:21:17de Bogotá
01:21:18María Fernanda Correa
01:21:19Noticias RCN
01:21:20María Fernanda
01:21:21gracias
01:21:22724
01:21:23Don Efra
01:21:24vamos a volver
01:21:25en directo
01:21:26a la avenida
01:21:27Boyacá
01:21:28con calle 80
01:21:29donde se instala
01:21:30un ciclopuente
01:21:31¿Cómo va el trancón
01:21:32por esa zona?
01:21:33¿Qué tal mi querido
01:21:34Juan?
01:21:35Los saludamos
01:21:36acá desde
01:21:37el lugar
01:21:38donde estuvo
01:21:39cerrado
01:21:40durante toda
01:21:41la madrugada
01:21:42para la
01:21:43instalación
01:21:44de este
01:21:45ciclopuente
01:21:46que ustedes
01:21:47ven acá
01:21:48ven esta estructura
01:21:49que pesa
01:21:5032 toneladas
01:21:5132
01:21:52para ello
01:21:53fue necesario
01:21:54utilizar
01:21:55el apoyo
01:21:56el soporte
01:21:57de dos grúas
01:21:58con capacidad
01:21:59cada una
01:22:00para 300 toneladas
01:22:01este puente
01:22:02con valor
01:22:03de 26
01:22:04mil millones
01:22:05de pesos
01:22:06hombre
01:22:07Juan
01:22:08pues le cuento
01:22:09que tiene ya
01:22:10un año
01:22:11de retraso
01:22:12es decir
01:22:13si el puente
01:22:14lo entregaran
01:22:15hoy
01:22:16hoy lo entregaran
01:22:17por completo
01:22:18ya tendría un año
01:22:19pero todavía
01:22:20le falta
01:22:21bastante
01:22:22porque apenas
01:22:23se instaló
01:22:24la primera parte
01:22:25en el costado
01:22:26occidental
01:22:27falta todavía
01:22:28la parte
01:22:29del costado
01:22:30oriental
01:22:31para hacer
01:22:32bastante
01:22:33adecuaciones
01:22:34Juan
01:22:35preguntaba
01:22:36hace unos momentos
01:22:37sobre el
01:22:38trancón
01:22:39esto generó
01:22:40pues por supuesto
01:22:41un gran
01:22:42represamiento
01:22:43en especial
01:22:44en el sector
01:22:45el costado
01:22:46occidental
01:22:47en el barrio
01:22:48minuto de dios
01:22:49porque se cerraron
01:22:50las orejas
01:22:51que permitían
01:22:52a los vehículos
01:22:53que iban
01:22:54por la calle
01:22:5580
01:22:56hacia el occidente
01:22:57tomar
01:22:58hacia el sur
01:22:59por la avenida
01:23:00que formó
01:23:01un tremendo
01:23:02tranconazo
01:23:03porque los conductores
01:23:04no tenían
01:23:05claro
01:23:06que era lo que debía ser
01:23:07la verdad
01:23:08es que faltó un poco
01:23:09aquí de
01:23:10control
01:23:11y de ayuda
01:23:12por parte
01:23:13de los agentes
01:23:14de movilidad
01:23:15para poder
01:23:16organizar
01:23:17el tráfico
01:23:18vehicular
01:23:19en esta zona
01:23:20ya se ha
01:23:21normalizado
01:23:22ya vuelve
01:23:23a la normalidad
01:23:24vuelve a fluir
01:23:25la avenida
01:23:26boyacá
01:23:27que estaba
01:23:28bastante
01:23:29cerca
01:23:30de la
01:23:31avenida
01:23:32boyacá
01:23:33y ahora
01:23:34vamos a ver
01:23:35cuando van a
01:23:36instalar
01:23:37la segunda
01:23:38parte
01:23:39de este
01:23:40puente
01:23:41el costado
01:23:42oriental
01:23:43porque ahí
01:23:44indudablemente
01:23:45se volverá
01:23:46a cerrar
01:23:47la avenida
01:23:48boyacá
01:23:49seguramente
01:23:50en ambos
01:23:51sentidos
01:23:52para permitir
01:23:53la operación
01:23:54cerca de
01:23:55155
01:23:56personas
01:23:57trabajan
01:23:58en este
01:23:59puente
01:24:00en el
01:24:012022
01:24:02debía haber
01:24:03estado
01:24:04terminado
01:24:05el año
01:24:06pasado
01:24:07pero nada
01:24:08que se entrega
01:24:09este puente
01:24:10ojalá pues que
01:24:11según el
01:24:12director del edu
01:24:13se va a
01:24:14entregar
01:24:15a finales
01:24:16de diciembre
01:24:17por supuesto
01:24:18estaremos
01:24:19muy al tanto
01:24:20de esta
01:24:21información
01:24:22por ahora
01:24:23me despido
01:24:24desde el norte
01:24:25de bogotá
01:24:26aquí en la
01:24:27ciudad de
01:24:28san antonio
01:24:29gracias por
01:24:30esta información
01:24:31727
01:24:32información
01:24:33en directo
01:24:34jason a
01:24:35primera hora
01:24:36seguimos pendientes
01:24:37del estado
01:24:38salud de esta
01:24:39niña que
01:24:40fue arrastrada
01:24:41por una
01:24:42cantidad
01:24:43de ampones
01:24:44todo por
01:24:45robarle el
01:24:46celular
01:24:47como está
01:24:48la niña
01:24:49hemos dialogado
01:24:50con sus
01:24:51familiares
01:24:52ella se
01:24:53recupera
01:24:54en un centro
01:24:55médico
01:24:56en
01:24:57Bogotá
01:24:58como un
01:24:59favor
01:25:00un mandado
01:25:01allí a sus
01:25:02familiares
01:25:03y en medio
01:25:04de las calles
01:25:05cercanas a su
01:25:06casa fue abordada
01:25:07por estas
01:25:08personas en una
01:25:09moto
01:25:10hombre y
01:25:11mujer
01:25:12según también
01:25:13dicen
01:25:14algunos testigos
01:25:15que le roban
01:25:16el celular
01:25:17se lo
01:25:18rapan
01:25:19pero ella
01:25:20no se suelta
01:25:21y la han
01:25:22arrastrado
01:25:23por lo menos
01:25:24cinco calles
01:25:25en medio
01:25:26de las calles
01:25:27y en medio
01:25:28de la calle
01:25:29donde
01:25:30ha
01:25:31puesto su
01:25:32familia
01:25:33es a las autoridades
01:25:34a que se haga
01:25:35una respectiva
01:25:36investigación
01:25:37que este tema
01:25:38no quede así
01:25:39y que se dé con
01:25:40la ubicación
01:25:41y captura
01:25:42de estas
01:25:43personas
01:25:44que claramente
01:25:45son ladrones
01:25:46de celulares
01:25:47allí en este
01:25:48sector
01:25:49de la sur
01:25:50de la ciudad
01:25:51estamos muy
01:25:52pendientes
01:25:53de la recuperación
01:25:54de las
01:25:55celulares
01:25:56digamos
01:25:57lo necesario
01:25:58para ella
01:25:59en este momento
01:26:00la tenemos
01:26:01en el hospital
01:26:02de la misericordia
01:26:03gracias a Dios
01:26:04aquí está siendo
01:26:05muy bien atendida
01:26:06y la niña
01:26:07ha ido evolucionando
01:26:08¿cuál es la idea
01:26:09de esto?
01:26:10por favor
01:26:11colaborenos
01:26:12a poder
01:26:13identificar
01:26:14estas personas
01:26:15pues gracias
01:26:16a Jason
01:26:17por esa información
01:26:18y gracias a Dios
01:26:19la niña se va
01:26:20recuperando
01:26:21en un centro
01:26:22de salud
01:26:23aquí en Bogotá
01:26:24las 7 de la mañana
01:26:2529 minutos
01:26:26nos vamos terminando
01:26:27la emisión de noticias
01:26:28que hemos comenzado
01:26:29las 5 y 30 de la mañana
01:26:30aquí están
01:26:31ya llegaron
01:26:32poco a poco
01:26:33es lunes
01:26:34van llegando
01:26:35los muchachos
01:26:36de mañana express
01:26:37un feliz día para todos
01:26:38muy amables