• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Noticias RCN. En conclusión, aquí están las tres del día. La primera,
00:06los acercamientos con los transportadores de carga que no llegan a su fin. El gobierno
00:11fue contundente en que ha cedido hasta el límite de los 800 pesos en el alza del diésel.
00:17Los camioneros presentaron varias propuestas divididas en un ambiente tenso en plena reunión.
00:22Ya les contamos en qué van los diálogos.
00:26Aquí tenemos la segunda, la solución a medias al paro camionero. Hoy la Fuerza Pública
00:30procedió a desbloquear sitios neurálgicos de Bogotá, pero los manifestantes mantienen
00:34algunos puntos con paso restringido. Se habla de corredores humanitarios, pero los productores
00:39de alimentos, medicamentos y combustible reportan dificultades para el abastecimiento.
00:45Y de la noche 32 minutos, esta noche el gobierno y los transportadores retomaron los diálogos
00:51en un ambiente de mucha tensión.
00:53César, los camioneros rechazaron las intervenciones de UnDemon para levantar los bloqueos y llevaron
00:59distintas propuestas a la mesa.
01:01Pues precisamente la ministra de transporte tuvo que exigir respeto. ¿Qué fue lo que
01:05pasó, Daniela Enríquez? Usted ha estado siguiendo esa discusión muy atenta. Adelante, la escuchamos.
01:09César, muy buenas noches. Pues en este momento los transportadores están evaluando la última
01:17propuesta del gobierno nacional que se mantiene en un incremento de 800 pesos al ACPM. Básicamente
01:23es hacer un incremento de 400 pesos en este momento y hacer un nuevo incremento de 400
01:28pesos a partir del próximo 15 de noviembre. Sin embargo, durante la mesa hubo bastantes
01:33momentos de tensión debido a que dentro del mismo gremio empezaron a discutir problemas
01:38del sector que ya se venían discutiendo hace algunos días, por lo que la ministra pidió
01:41celeridad en las propuestas. Además, dijo que estaban haciendo una lista de mercado.
01:46Hoy en día viene a llenarse de aleluyas ajenas a decir tiempo, tiempo, tiempo.
01:55Tienen que.
01:56Sí, señores, señores, exigimos respeto. Llevamos aquí está en nuestra tercera sesión y esto que
02:17se está viviendo no se nos había presentado. Entonces yo sí los invito a que guardemos la
02:24postura y a que nos respetemos, señores. Se espera que en los próximos minutos la
02:31ministra de Transporte realice una rueda de prensa con las conclusiones de esta reunión.
02:35Sin embargo, por lo pronto yo tengo que decirle que el paro continúa.
02:38Esta es toda la información por el momento. Daniela Enríquez, Noticias RCN.
02:42Daniela, gracias. Feliz noche. Y las primeras intervenciones de la policía para desbloquear
02:47las vías estratégicas en Bogotá y en otras regiones del país han generado una luz de
02:52esperanza para el regreso a la normalidad. Pues Jessica, la insistencia de camioneros en
02:57hacer bloqueos intermitentes en otros puntos dejan a la gente en incertidumbre. Les mostramos cómo
03:02fueron los operativos de recuperación de las vías. En el cuarto día de paro camionero,
03:07el Gobierno Nacional dio luz verde. Cinco puntos de Bogotá priorizando Usaquén,
03:14Ciudad Bolívar y Usme fueron intervenidos desde las 10 a.m. En la autopista norte retiraron
03:19vehículos, dispersaron a manifestantes y restablecieron la movilidad. Uno de los puntos
03:25donde hubo agresiones a motociclistas fue el del barrio Acapulco vía el Llano. Allí también
03:29llegaron con tanquetas, retiraron la fila de camiones y retornó la normalidad. Y aunque no
03:36hubo violencia en la mayoría de puntos, en Usme llegaron encapuchados ajenos a los camioneros que
03:41impedían la movilidad, atacaban a ciudadanos y al bien público. Sobre la tarde la UNDEMO lo sacó
03:47del lugar en un enfrentamiento que duró pocos minutos. Con la mesa de diálogo se solicitó
03:54autorización para proceder y retirarlos y ya en estos momentos tener la vía habilitada como
03:59ustedes observan. Otro punto álgido era el de la circunvalar en la calera que tras un bloqueo
04:04total hubo acuerdo y tiene un paso intermitente cada 30 minutos. Hoy fue un día de menos caos
04:11en la movilidad pero de angustia por parte de los productores de alimentos, medicamentos y
04:16combustibles que reportan no sólo dificultades para llegar a sus destinos sino millonarias
04:21pérdidas durante los cuatro días de parálisis. Uno de esos puntos neurálgicos es el sector de
04:26la carrera séptima con calle 170 en el norte de la ciudad donde está Diana Coronado. Diana, adelante.
04:36Jessica, buenas noches. 11 y 36 y Noticias RCN sigue aquí en directo. Exactamente estamos sobre
04:42la carrera séptima entre las calles 170 y 174. Este es el panorama que ustedes pueden apreciar
04:50en este momento. Son cuatro los carriles que hay en esta vía sentido norte, sur, sur, norte y todos
04:57están completamente bloqueados. ¿Qué hicieron los camioneros? Dejaron dos vías habilitadas para que
05:02pudieran pasar motocicletas, vehículos particulares y por supuesto también todo lo
05:10que sea de servicio de la salud. Es la situación que ustedes pueden ver el reporte en este momento
05:15pero una situación en particular. Nosotros alcanzamos a hablar con algunos de los conductores
05:19que aseguran que están siendo retenidos por los camioneros en este sentido y que no pueden
05:25moverse de aquí. Este es el informe. Algunos de los conductores de furgones que se encuentran en
05:32el bloqueo de la carrera séptima entre calles 170 y 174 en Bogotá denuncian estar en contra de su
05:38voluntad. Acá yo tengo dos camiones acá y le cuento la verdad, estamos secuestrados. Aquí nosotros
05:46nos dieron que nos dañaban los carros, nos pinchaban los carros. Afirman que el vehículo de un compañero fue
05:50vandalizado al intentar salir de la fila de camiones. Hay alrededor de 200. Ayer en nuestra presencia
05:58rompieron un camión, le dañaron los vidrios y todo y pincharon. También dañaron otro carro, pincharon otro carro.
06:03Él presta el servicio de trasteos pero al tener sus vehículos parados reporta pérdidas millonarias.
06:09Por tres días estamos hablando de casi 700, casi el millón de pesos por cada carro.
06:15Según su denuncia, cerca del 30 por ciento de los conductores que se mantienen en este bloqueo
06:19estarían de forma obligada. 11 de 37 del gobierno en pleno analizó hoy la crisis generada por el
06:27paro camionero. La ministra de minas o el ministro de minas más bien mostró su preocupación por el
06:31libre acceso a los productos esenciales debido a los bloqueos y su colega de interior hizo un
06:37fuerte llamado a los camioneros. Así es, dijo que el gobierno ya cedió en cuanto al ajuste en el
06:42precio del diésel pero que esperaban una actitud consecuente por parte de los camioneros. Aún no
06:48hay un acuerdo entre el gobierno y los camioneros, por eso los ministros siguen buscando una salida
06:52para que los bloqueos en las vías no afecten al abastecimiento de productos y servicios esenciales.
06:58Le piden a los transportadores, corredores humanitarios.
07:01Que el gobierno nacional está trabajando en garantizar el abastecimiento de los
07:05combustibles, de alimentos, de medicamentos. Reconocemos que en algunos corredores estratégicos
07:11del país hemos logrado acuerdos. Mientras tanto las propuestas van y vienen pero para el gobierno
07:17finalmente hemos llegado hasta el límite del gobierno nacional. Y es que se mantendrán en su
07:24última propuesta. Y ahora bajamos de 1.904 a 800 y a 800 no que se hagan efectivos de manera
07:32inmediata sino que se van a hacer efectivos en cuatro meses. Según el ministro del interior
07:38seguirán con el diálogo para que los camioneros despejen las vías en el país. De no ser así
07:44tendrán que intervenir como ya lo han hecho en siete puntos de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá.
07:49Como consecuencia del paro Ecopetrol cerró operaciones en uno de sus campos en Meta y
07:54anunció que apagará cuatro más. Otros sectores de la producción hablan de más de 10 mil millones
07:59en pérdidas por día. Por los bloqueos Ecopetrol apagó el campo Caño Sur en el Meta. Ese campo
08:06alcanzó la capacidad máxima de almacenamiento de crudo y no se puede evacuar. También cerrará
08:11los campos Llanos Norte en Arauca y Tisquirama, San Roque y Aullador en el Magdalena Medio.
08:16Por otra parte, las empresas del sector del carbón alertaron por las pérdidas debido a
08:20que todo está represado. Estamos hablando de más de 10 mil millones de pesos en pérdidas por la
08:25carga no movilizada. Otros sectores como el porcícola, el de la construcción y las empresas
08:29de combustibles también hicieron un balance de afectaciones por el paro. El día de ayer,
08:34por ejemplo, dejaron de beneficiarse en Bogotá dos mil animales. Eso equivale a una pérdida
08:40superior a los tres mil millones de pesos. El sector de la construcción actualmente en Bogotá
08:45y Cundinamarca tiene 80 por ciento de sus obras con problemas de abastecimiento en su cadena de
08:51suministros, insumos y materiales. En promedio, una estación de servicio tiene un tiempo de
08:57rotación de inventarios entre dos a cuatro días calendario. Situación que se ve agravada en la
09:06medida en que el bloqueo no permite que esta rotación se dé en las estaciones de servicio.
09:12Las empresas piden que se permita abastecer las ciudades y en Bogotá hoy hubo dos importantes
09:18anuncios. Por un lado, la alerta sobre la disponibilidad de gasolina para los usuarios
09:22si los camioneros persisten en los bloqueos y por el otro, el retorno de los colegios públicos
09:27a clases presenciales mañana. Mañana sí habrá clase presencial en los colegios del distrito.
09:33Más de 700 mil niños y niñas regresarán entonces mañana a clases. Además, el distrito va a regresar
09:41también a trabajo presencial en las oficinas. Otro de los graves efectos del paro camionero es
09:46la parálisis en la producción de medicamentos. En municipios ubicados en los alrededores de
09:52Bogotá hay varias plantas que no han podido trabajar porque sus empleados no pudieron llegar.
09:58La situación de la salud que ya viene generando angustia se agrava por los bloqueos. Con
10:02preocupación encontramos que aproximadamente el 30 por ciento de las cargas de medicamento que deben
10:08llegar a estos centros de acopio no han podido hacerlo. Las plantas farmacéuticas que están
10:12alrededor de la ciudad de Bogotá, que son aproximadamente cinco plantas farmacéuticas,
10:17no han podido operar desde hace dos días porque los trabajadores no han podido llegar a su lugar
10:23de trabajo. Aunque según la Cruz Roja les han permitido el paso, los bloqueos generan
10:26desabastecimiento. Aquí hay que recordar que cuando una ambulancia se traslada a un sitio,
10:31a un sitio es porque ya ha dejado un paciente o va a recoger alguno, ¿verdad? Tenemos conocimiento,
10:36por ejemplo, en Risaralda que hay una ambulancia que quedó bloqueada y pincharon su llanta,
10:41pero el verificar no llevaba paciente, pero iba a recoger un paciente. El llamado es a priorizar
10:45a los pacientes para evitar que su situación empeore. Más de 4.000 afiliados de la OMS se han
10:51visto afectados para el bloqueo de las vías del país. Todos los días, más de 1.500 pacientes
10:58tienen que movilizarse entre los municipios, el transporte público o el transporte especializado.
11:03Sus pacientes han sido retenidos en los bloqueos. Y nosotros, por supuesto, continuamos con nuestro
11:09recorrido por las regiones. Ya están nuestros compañeros en el departamento del Meta. Ustedes
11:13los ven ahí y también en Norte de Santander. Pero es que vean, les contamos que los bloqueos
11:17siguen generando estragos en la economía de las regiones. En Norte de Santander, a propósito,
11:21hay pérdidas millonarias, aves muertas y cosechas dañándose. Brandon Galvis,
11:25¿a cuánto equivalen las pérdidas hasta el momento? Buenas noches.
11:28Compañeros televidentes, buenas noches. Así es, pues vean, luego de cuatro días de bloqueos en el
11:37departamento Norte de Santander, ya los gremios en esta región reportan más de 82.000 millones
11:42de pesos en pérdidas. En la provincia de Ocaña, algunas aves ya comienzan a fallecer debido a la
11:48falta de alimentos y, asimismo, los cebolleros prefieren regalar su cosecha antes que se pierda.
11:53La situación se agudiza en el departamento Norte de Santander con el paso de las horas
11:57debido a la escasez de combustible. En al menos 50 estaciones de servicio ya se reporta
12:02desabastecimiento. Y vamos ahora a los Llanos Orientales porque allí está
12:05nuestro compañero James Almanza. Allí también hay desabastecimiento de alimentos.
12:13Hola, Brandon, ¿qué tal? Muy buenas noches. Usted lo ha dicho. Pues abierta está la vía
12:17Bogotá-Villavicencio tras la intervención del antiguo ESMAD, el UNDEMO, quien llegó a este,
12:22el kilómetro 85 de la vía del Llano para desbloquear este punto que llevaba bloqueado
12:28cuatro días, un bloqueo total que tenía incomunicada a la media Colombia,
12:32toda la orinoquía colombiana con el centro del país. Le cuento además que durante la jornada
12:37la alcaldía de Villavicencio había emitido un SOS, una alerta amarilla por la escasez de
12:43medicamentos, pero también se reportaba en más del 60% de estaciones de servicio la falta de
12:50gasolina o el déficit mejor en las estaciones de gasolina corriente, por lo que estaban vendiendo
12:54únicamente gasolina extra y también estaban vendiendo ACPM y las pocas estaciones que
13:00tenían gasolina pues estaban vendiendo lo limitado, 10 mil pesos para las motocicletas
13:05y 30 mil pesos para los vehículos. Reiteramos entonces lo que ven ustedes a esta hora son los
13:10últimos vehículos de carga que estaban represados en la fila, estaban represados en el trancón,
13:14pero será cuestión de minutos para que sea habilitado el sentido Bogotá-Villavicencio.
13:19Pues sobre las 8 de la noche ya estaba habilitado el sentido Villavicencio-Bogotá.
13:24Información desde la vía El Llano, ustedes tienen más en Noticias RCN.
13:29James, gracias y con carácter reservado transcurre a esta hora la audiencia preliminar contra dos de
13:34los recientes capturados por el escándalo de corrupción en la unidad de gestión del riesgo.
13:39Luis Carlos Barrieto, Gantiva, exsubdirector de conocimiento y Pedro Rodríguez,
13:45exasesor de la entidad, comparecen de manera presencial ante un juez. El abogado de Barrieto,
13:50Edgar Riveros, también será imputado ante otro juez por delito de soborno,
13:55porque al parecer habría ofrecido dinero para excluir a su cliente de las declaraciones de
14:01otros implicados. Pues tiene que ser la Fiscalía y la Corte Suprema la que haga esos hallazgos,
14:06nosotros simplemente estamos aquí dispuestos a colaborar con los entes de control y con la
14:11justicia y yo pues celebro las capturas, ojalá los metan presos a todos, porque a mí nunca,
14:18pero nunca me ha convencido la historia de que esto se reduce a un pequeño círculo.
14:3011 de la noche, 56 minutos, es momento de revisar las noticias del mundo. Hunter Biden,
14:35hijo del presidente de Estados Unidos Joe Biden, se declaró culpable de evasión fiscal ante una
14:39Corte de los Ángeles. Podría enfrentar hasta 15 años de cárcel y multas de 450 mil dólares.
14:46La sentencia está programada para el 16 de diciembre.
14:52Vuelve a sonar la investigación por el asesinato del fiscal de Paraguay,
14:56Marcelo Pechi. Su familia manifestó a través de un comunicado el impedimento que han tenido
15:01para conocer detalles del expediente, que aún se encuentra en una fase preliminar.
15:07El actual fiscal aseguró que, de momento, no hay colaboración de las autoridades de Colombia.
15:26Y continúa la persecución contra la oposición venezolana. El fiscal del régimen, Tarek
15:30William Saab, aseguró que conoce la ubicación del líder opositor Edmundo González y cuestionó
15:36su inocencia. César María Corina Machado asumió la responsabilidad de la publicación
15:42de las actas electorales y reafirmó que seguirá en el país.

Recomendada