Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Noticias RCN. En conclusión, aquí están las tres del día. La primera,
00:06el paro camionero que continúa. Los transportadores no llegaron a ningún acuerdo con el gobierno
00:12sobre el ajuste del precio de las CPM. El ministro del Interior les pide que levanten
00:17los bloqueos para seguir dialogando. Caos en la movilidad en Bogotá y otras regiones.
00:23Las clases quedaron suspendidas en colegios públicos y algunos privados en varias ciudades.
00:29Y la tercera, la preocupación mundial por la orden de captura del régimen venezolano
00:33contra el líder opositor y ganador de las elecciones Edmundo González. Colombia y Brasil
00:39dijeron que esto no contribuye al avance en la paz política. El presidente Petro liderará
00:44mañana una reunión con Nicolás Maduro para buscar soluciones de fondo.
00:59Bueno, y cuando tenemos las 11 de la noche y 31 minutos, les contamos que mucha atención
01:06porque terminó sin acuerdo la primera reunión entre los transportadores de carga y el gobierno.
01:11Cesar, cuatro ministros se reunieron con voceros de varios gremios, pero los camioneros rechazaron
01:16cualquier propuesta distinta a la que se anule la resolución de ajuste en el precio del
01:21DCE.
01:22¿Pero qué fue lo que propuso el gobierno y qué respondieron los transportadores? Sobre
01:27todo a la petición de que levanten los bloqueos. Hoy vamos a hacer un recorrido precisamente
01:31con nuestros corresponsales y periodistas que han estado muy pendientes. Ya lo vemos
01:35precisamente en pantalla. Iniciamos primero con Daniela Enríquez. Daniela, cuéntenos
01:40qué fue lo que pasó en esa reunión, cuáles fueron las conclusiones. Buenas noches.
01:51Así es, muy buenas noches. Pues no hubo acuerdo entre el gobierno nacional y el gremio de
01:55los transportadores. Así lo anunció el presidente de Fede Transcarga. La propuesta de la ministra
02:01de transporte era mantener el incremento de la CPM de 2.900 pesos, que ya se hizo hasta
02:06este momento, pero no incrementar más esta tarifa hasta llegar a un acuerdo con los gremios.
02:12Sin embargo, estos respondieron que no, que continuarán con el paro hasta que no se derogue
02:18este decreto. Esto es lo que dicen los gremios.
02:20No hay acuerdo porque las bases no aceptaron la propuesta que hizo la ministra de transporte.
02:26La propuesta es mantener el alza que se tuvo el día 31 de agosto y suspender las siguientes
02:35alzas hasta no tener unas mesas de trabajo con las bases camioneras de Colombia.
02:42Justamente uno de los puntos más algidos de esta conversación fueron las declaraciones
02:46del ministerio del interior más temprano. Ellos aseguran que no se mantendrá con la
02:51mesa de conversación hasta que no se levanten los bloqueos a lo largo del país. Esto es
02:55lo que dice el ministro.
02:57Para mantener ese diálogo y avanzar en las conversaciones que no se afecte el derecho
03:06a la movilidad de la mayoría de los colombianos.
03:10Entre tanto, las partes, tanto los gremios como el gobierno nacional continuarán con
03:14la mesa de diálogo mañana a las nueve de la mañana. A esto hay que sumar que el gremio
03:19de los taxistas también se sumó a este paro de transportadores, además de los motociclistas.
03:24Esta es toda la información por el momento desde el Ministerio de Transporte. Daniela
03:27Enríquez, Noticias RCN.
03:31Daniela gracias y atención a lo que está sucediendo esta noche en las goteras de Bogotá.
03:35En la autopista norte a la altura de la calle 209, desconocidos pincharon varios camiones,
03:41lo que impide el paso hacia La Caro, Chía, Cajicahuate y Sopó y obviamente hacia los
03:45departamentos de Boyacá y Santander.
03:48Los conductores afectados por el trancón están optando por regresar a la capital.
03:53Diana Coronado está en el sitio. Buenas noches adelante.
03:55Vea, así es, en este momento yo me encuentro en la autopista norte a la altura de la calle
04:03209 y nos acabamos de encontrar con una situación bastante lamentable. Son cerca de 10 o 12
04:10camiones los que se encuentran pinchados, infortunadamente producto de bandas delincuenciales,
04:16según lo que ellos mismos cuentan. Don Orlando es el señor, el conductor, el propietario.
04:22Don Orlando, gracias. ¿Cuál fue la situación? ¿Qué fue lo que pasó?
04:25No, venía el conductor normal, pero se bajaron unos tipos de una buseta, se colocaron capuchas,
04:32bloquearon la vía y le quitaron los zurruscos a todos los camiones.
04:36¿Lo que quiere decir que usted no está con el paro?
04:40No, de ninguna manera. Nosotros no estamos apoyando el paro, para nada.
04:43Bueno, es la situación que en este momento se registra en la calle 209. De hecho,
04:48está llegando la grúa para tratar de ayudarlos y poder solventar esta situación. No es el único
04:54bloqueo, este infortunado, pero el otro sí adrede, que se encuentra en este momento en
04:58el municipio de Cájica y Chía, al norte de Bogotá. Es la situación que les podemos
05:03reportar en este momento. Diana Coronado, muy buenas noches.
05:05Diana, muy bien, gracias por ese reporte. Y el Sistema Transmilenio reporta 19 puntos
05:10con afectación vial por las manifestaciones. Vamos a mirar cuál es la situación en el sur.
05:14Uno de los puntos de bloqueo más complejos está en el sector de Molinos. Allí también
05:19hay bloqueo por camiones de basura que fueron pinchados. Miguel Ángel Cruz
05:23ha estado atento a la situación allí. Miguel Ángel, adelante.
05:30César, mire, el último reporte precisa que por lo menos son un millón 700 mil las personas
05:35afectadas, usuarios de Transmilenio. Aquí en el sector de Molinos, en Usme, estos vehículos
05:40que ven ustedes tienen que ver con camiones de basura que llevan horas ahí porque algunos
05:46de estas personas integrantes de este paro lo que hicieron fue pinchar las llantas y se
05:51encuentran en ese momento, en ese punto particularmente sobre la vía, también
05:57impidiendo el paso de algunos de los carros particulares que se movilizaban por este
06:02sector. Sin embargo, había un método para que los diferentes motociclistas y aquellos conductores
06:10pasaran y pudiesen continuar con su camino. Sin embargo, en este momento ya empezaron los
06:17camioneros a bloquear totalmente con los maletines. Ya no hay paso, únicamente las motocicletas que
06:23van por el andén intentan y logran pasar hasta el otro lado. Los camioneros dicen que nuevamente
06:29retoman el paro en este sector y van a continuar de esta manera en este punto de la capital.
06:34Acá aquellos que tienen el camión de basura esperan que llegue el camión que se encarga
06:38de poder hacer el tema del arreglo y así poder movilizarse. Laura, es por ahora la información,
06:45César, vuelvo con usted.
06:49Miguel, le recibo yo. Ahora vamos al occidente de Bogotá, la calle 13, un corredor de mucho
06:54movimiento que da acceso a municipios como Mosquera y Madrid. Ha estado cerrado casi
06:59toda la noche. ¿Qué pasa a esta hora? Shirley Salazar, adelante.
07:06Hola, buenas noches. Una complicada situación en materia de movilidad. Se vive a esta hora de la
07:12noche, ya casi la medianoche, en este corredor de la calle 13. Este es el panorama que ustedes
07:17pueden ver en este momento. Los vehículos detenidos porque muy cerca al peaje están los
07:25transportadores de carga impidiendo el paso de los vehículos particulares, esto afectando a quienes
07:30viven en municipios cercanos del occidente de Bogotá como Funza, Madrid, Mosquera o Facatativa.
07:36Este trancón ha estado durante toda la noche en este corredor vial y más temprano, más temprano
07:44en el sector de Fontibón, exactamente en el barrio Recodo, se presentaron algunas alteraciones
07:48al orden público, hubo quema de llantas y pues quienes trabajan y vi...
08:01Así es, muy difícil la situación allí en Fontibón, en Recodo. Estamos viendo precisamente
08:05esas imágenes que llegaron más temprano. La policía misma nos confirmó el desorden y la
08:11situación en esta zona, que por fortuna esa situación ya fue controlada. Pero nosotros
08:16seguimos con más noticias. Vean, en Santander es uno de los departamentos más afectados. Son
08:20ocho puntos de bloqueo en las vías que conectan con el resto del país, pero también hay cierres
08:26en el área metropolitana de Bucaramanga. Cristian, ¿cuál es la situación a esta hora? Buenas noches.
08:35Hola, buenas noches. Son al menos tres los bloqueos en el área metropolitana de Bucaramanga
08:39que se suman a los ocho de las vías nacionales en el departamento de Santander. Este es uno de
08:43los puntos críticos en el puente del Palenque, un intercambiador que comunica a los cerca de 200.000
08:48habitantes del municipio de Giron y también hacia el municipio de Lebrija, en donde está ubicado el
08:52aeropuerto Palo Negro. Decenas de usuarios de esta terminal aérea han perdido sus vuelos. Este paro
08:59ya va a cumplirse más de 16 horas en este punto crítico y es promovido por parte del gremio de
09:05los bolqueteros que se suma a los camioneros del departamento de Santander. Hay puntos críticos en
09:11el sector de Bihagual, en la vía a la costa. También hay bloqueos en la vía hacia la capital,
09:16hacia Bogotá y en los sectores hacia el municipio de Pamplona, en el norte de Santander y a Barranca
09:22Bermeja. Desde el sábado no viajo hasta hoy. Por el paro, le hago miedo viajar. Nos afecta a
09:29muchas personas, sobre todo también hay niños que están dejando de ir a estudiar. Ya hay
09:34preocupación en las centrales de abasto por desabastecimiento de alimentos y también en
09:38algunos municipios de Santander por desabastecimiento de combustibles. Continuamos esta ronda con el
09:44paro camionero en la vía al llano con James Almanza, quien tiene todos los detalles de estos
09:49bloqueos en este importante corredor vial.
09:56Hola Cristian, muy buenas noches. Así es, pues ya se completan cerca de 24 horas de este cierre
10:00total en la vía a Bogotá-Villavicencio, en este el kilómetro 85, en el sector Llano Lindo. No hay
10:06comunicación terrestre entre la capital del departamento de Meta y la ciudad de Bogotá. Por
10:11este corredor vial importante la vía al llano, pero tampoco hay ningún tipo de conectividad por
10:16los departamentos de vecinos de Cazanare y de Boyacá. Lo que dicen los transportadores es que
10:21el bloqueo seguirá solo hasta que los voceros de la asociación tengan una reunión con el gobierno
10:26nacional. Vamos a tratar de bloquear la otra parte de acá, el Romboy, para que no haya acceso a la
10:31ciudad de Villavicencio, hasta que el presidente, sus ministros, escuchen el mensaje y den una
10:38solución que sea fiable y confiable para nosotros. Mire, pues continúa también este corredor
10:44humanitario, pero dicen que únicamente para ambulancias y para urgencias vitales, por lo
10:49que hacen un llamado precisamente los manifestantes, los conductores, para que los buses y los
10:54vehículos de carga no hagan precisamente el tránsito por este corredor que está totalmente
10:58cerrado. Información desde la vía al llano. Ustedes tienen más en Noticias RCN. Muy bien,
11:03James, muchísimas gracias y gracias a los demás corresponsales. Y en otras regiones,
11:07las autoridades y los habitantes ya están previendo desabastecimiento en algunos
11:11productos y por eso están tomando medidas. Veamos de qué se trata.
11:16En Pasto e Ipiales, las administraciones impusieron medidas para evitar un prematuro
11:21desabastecimiento de combustible. El combustible no alcanza a llegar al que nosotros aspirábamos con
11:26el racionamiento que ya se ha ordenado vía decreto. La alerta hospitalaria está decretada en este
11:34momento. Las filas de carros y motos en las estaciones de servicio para tanquear reflejan
11:39el panorama de preocupación que hay en la ciudadanía. Pese a que no hay desabastecimiento
11:43de combustible en Boyacá, el pánico colectivo ha hecho que los ciudadanos salgan a las estaciones
11:48de servicio, lo que ha provocado congestión y largas filas, especialmente en Duitama y Tunja.
11:53Por su parte, el gobernador de Cundinamarca alerta de escasez de alimentos en Corabastos.
11:57Ya tenemos un reporte de la central de Abastos en donde nos alertan de una reducción del 30% en
12:03el ingreso de los alimentos a la central que provienen de Cundinamarca y de algunos municipios
12:09de Boyacá, de la zona andina y especialmente nos dicen que tienen una reducción de casi del 80%
12:16en el ingreso de alimentos que vienen de los llanos orientales.
12:20Y en Norte de Santander ya se siente el alza en los precios de algunos productos y la escasez
12:25de otros en la capital de Abastos de Cúcuta. Además, las clases fueron suspendidas en todo
12:30el departamento. Y atención a esta información para los establecimientos educativos, las clases
12:35fueron suspendidas en los colegios públicos del Distrito Capital. El gobierno distrital dejó
12:40en libertad a los colegios privados para adoptar la misma decisión. Entre tanto,
12:44las principales universidades privadas con sede en Bogotá anunciaron que activarán la modalidad
12:50remota. Nosotros tomamos ya la decisión de que mañana no va a haber clase en los colegios
12:55distritales. Ya lo anunciamos en los diferentes canales, pero aprovechamos este espacio para
13:00ratificar esa decisión de que no habrá clase en los colegios distritales. También el distrito
13:04entra o se mantiene porque hoy fue así en trabajo en casa. 11 de la noche, 43 minutos.
13:11La Fiscalía General abrió indagación por 36 bloqueos en las vías de Bogotá,
13:14Magdalena, Medio, Norte de Santander, Nariño y Meta. La decisión obedece al riesgo por
13:20afectaciones a la salud pública y la seguridad alimentaria de los ciudadanos.
13:24La Fiscalía pide que se adelante la protesta sin bloqueos.
13:27Y en noticias internacionales siguen las voces de condena y rechazo internacional a la orden de
13:42captura contra el triunfador de las elecciones en Venezuela Edmundo González. César, su abogado
13:47asegura que el líder opositor no buscará asilo en ninguna embajada. Mañana habrá un nuevo intento
13:52de varios presidentes de la región para dialogar con Maduro. Tal es la preocupación por la orden
13:58de captura contra Edmundo González que el canciller Gilberto Murillo anunció un posible
14:02encuentro entre los presidentes de Colombia, Brasil y México con Nicolás Maduro para mediar
14:06la situación. Probablemente en el día de mañana se pueda realizar una reunión de los tres
14:12presidentes con el presidente Maduro para expresarle sus posiciones. La Unión Europea,
14:18la ONU y la OEA dieron muestra de repudio y llamaron a la intervención de la Corte
14:22Penal Internacional. Estados Unidos también criticó la medida.
14:32Ecuador y Chile se sumaron a la declaración conjunta de nueve países latinoamericanos y
14:36más tarde Canadá e Italia también se unieron. A través de su abogado Edmundo González aseguró
14:41que no buscará asilo político en ninguna embajada.
14:49El líder opositor seguirá resguardado pero su esposa permanecerá en su casa a la espera
14:55de que las autoridades decidan llevar a cabo un posible allanamiento.