• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la policía en Bogotá,
00:00:03¿ que pasa?
00:00:05se espera.
00:00:11cinco de la mañana a 30 minutos,
00:00:15gracias por madrugar con
00:00:16nosotros, y conectarse a primera
00:00:17hora a Noticias RCN,
00:00:20hasta 20 millones de pesos
00:00:21ofrecen las autoridades en
00:00:23Bogotá por información de los
00:00:23hombres que participaron en el
00:00:25hurto, que desencadenó en la
00:00:26muerte del patrullero Einer
00:00:27Loaiza,
00:00:29para las exigencias.
00:00:31La selección colombiana llegó a Charlotte, en Carolina del Norte,
00:00:47donde pasado mañana, el próximo miércoles, va a buscar el paso a la final de la Copa América,
00:00:52después de golear a Panamá y luego de un emotivo viaje,
00:00:55la tri color ya está instalada en su nueva sede para seguir rumbo a su segundo título en este torneo continental.
00:01:02Los dirigidos por Néstor Lorenzo, llegaron a 27 partidos invictos y ahora el reto será ganarle a Uruguay, que eliminó a Brasil.
00:01:10Así comenzamos esta primera emisión de Noticias RCN de hoy lunes 8 de julio de 2024.
00:01:25Juan, buenos días.
00:01:26Buenos días.
00:01:27¿Qué tal este arranque de semana?
00:01:28Muy bien, con mucha noticia, muchas emociones por el trabajo de la selección colombiana y muchas noticias aquí en Colombia.
00:01:36Vamos a hablar también sobre orden público en el sur del Valle del Cauca, que está muy complicado.
00:01:41Y estamos además, Marisa, acompañando a los afectados por las lluvias en varias regiones del país, porque la situación está muy compleja.
00:01:48Inclusive viajeros que iban desde el centro del país hacia la costa, estuvieron trancados por el departamento del Cesar.
00:01:55Ya vamos a hablar de esa historia por los fuertes aguaceros.
00:01:588 de julio.
00:01:59Sí, señor, 8 de julio.
00:02:00Día mundial de la alergia.
00:02:03El 8 de julio, en una situación en que más del 20% de la población en el mundo tiene algún tipo de enfermedad alérgica.
00:02:07Ya estoy ahí.
00:02:08No es esta garganta.
00:02:09Yo sí estoy ahí, lo de los alérgicos.
00:02:12El 8 de julio de 1889, comienza a publicarse un periodo que usted lee con alguna frecuencia.
00:02:16Sale el primer ejemplar de Wall Street Journal.
00:02:18Claro, sí, señor.
00:02:20Un periodo muy importante, influyente, decimos los periodistas.
00:02:24Y el 8 de julio de 1990 en Italia.
00:02:27Argentina cae con Alemania en la final de la Copa Mundo.
00:02:30Y Alemania es campeón de este mundial en Italia 1990.
00:02:37Y le tengo aquí la edición impresa del diario La República.
00:02:40Gracias a Fernando Quijano, su director.
00:02:42Noticias importantes.
00:02:43La compra de cartera.
00:02:44Próximo round de las guerras de las tasas.
00:02:46Están los bancos, los distintos bancos, bajando tasas de interés.
00:02:50Así será el proceso para elegir el gerente del emisor.
00:02:53Noticia también muy importante.
00:02:55Aquí en páginas interiores me voy a mover para una noticia.
00:02:58La prohibición del plástico impactará en 1.1 billones de pesos a la industria.
00:03:04La prohibición de los plásticos de un solo uso va a impactar a la industria.
00:03:081.1 billones de pesos.
00:03:10Y aquí en la parte de atrás, en la contraportada, me voy a mover.
00:03:13Aquí la tengo allá.
00:03:14¿A dónde van a emigrar los millonarios en el año 2024?
00:03:18Casi todos a Suiza, Estados Unidos.
00:03:225.33.
00:03:27Arrancamos.
00:03:28Apareció el expresidente Juan Manuel Santos
00:03:30y lo hizo para hablar del proyecto de la constituyente del Gobierno Nacional.
00:03:34¿Qué de la constitución del 91 es lo que no sirve para hacer lo que hay que hacer?
00:03:42Dedíquense, ojalá, a implementar el acuerdo de paz.
00:03:46¿Cómo se lo va a pedir la comunidad internacional al presidente Petro
00:03:51en el Consejo de Seguridad esta semana en Nueva York?
00:03:565.34 ya por presuntamente haber adicionado de forma injustificada
00:04:026.000 millones de pesos a un contrato entre la Alcaldía de Medellín y Telemedellín.
00:04:06La Procuraduría formuló pliego de cargos a Víctor Manuel Quirós,
00:04:09exfuncionario de la administración de Daniel Quintero
00:04:12y quien fungía como supervisor del contrato.
00:04:15De igual forma, compulsó copias contra Mónica María Urrego,
00:04:18exsecretaria de Comunicaciones.
00:04:23Los cambios en las políticas migratorias que introdujo el nuevo gobierno de Panamá
00:04:27ya se sienten en Colombia.
00:04:28En el cruce selvático que separa a ambos países
00:04:31ya hay un cerco para evitar el paso de migrantes ilegales.
00:04:34Hasta ese punto, del Darién llegó Noticias RCN y miren lo que encontramos.
00:04:40Ya hay videos que me han llegado a mí
00:04:42donde se ve que la estructura es bastante agresiva
00:04:45definitivamente para limitar el paso.
00:04:51A lo que se refiere el alcalde de Acandí es a estas estructuras,
00:04:54alambres de púas puestos en la frontera con Panamá
00:04:57para impedir que los migrantes crucen.
00:05:03Así sea por ese lugar o por otro uno tiene que pasar.
00:05:09Un equipo de Noticias RCN llegó hasta el punto crítico de la migración
00:05:12tras un largo recorrido en lancha y varias horas a pie en la espesa selva del Darién.
00:05:17Lo que antes era vegetación, ahora es el rastro del viacrucis por llegar a Panamá.
00:05:22Una vez en el punto del cruce, la imagen es impactante.
00:05:25Varios metros de alambre que imponentes advierten a quien se atreve a pasar.
00:05:31En este momento nos encontramos en Ito del Sucurtí.
00:05:33Como se puede apreciar detrás de mí está el alambrado que se puso
00:05:36para evitar el constante tráfico de migrantes que se presentaba en esta zona.
00:05:41Aunque el número de personas ha disminuido,
00:05:43aún hay adultos y familias con niños que utilizan estos pasos irregulares.
00:05:47Hablamos de otras noticias porque cientos de vehículos
00:05:49que se dirigían desde el interior del país hacia la costa atlántica
00:05:52quedaron en medio de las inundaciones provocadas por las lluvias
00:05:55de las últimas horas que hicieron desbordar ríos y quebradas,
00:05:58esto en el sur del departamento del César.
00:06:02Dos horas después del primer cierre,
00:06:04las autoridades viales indicaron que por cuenta de las inundaciones
00:06:08se tuvo que cerrar por más tiempo otro tramo de la troncal del Magdalena Medio
00:06:12entre los municipios de San Alberto César y La Lizama, en Santander.
00:06:17Cuando hay lluvias en la parte alta, lo que es el río Lebrija,
00:06:21en su parte sur, se desborda.
00:06:26Cientos de vehículos que se dirigían desde la costa atlántica
00:06:29hacia el interior del país y viceversa
00:06:31quedaron en medio de las inundaciones.
00:06:34Los pequeños, claro, muchos osados se arriesgan a cruzar
00:06:39y se han visto asustados.
00:06:42Aunque el paso se encuentra habilitado,
00:06:44las autoridades recomendaron tener mayor precaución en horas de la noche
00:06:48en los tramos La Lizama y San Rafael en Santander
00:06:51y San Alberto y Tropezón en César.
00:06:55Avanzamos con otros temas de nuestras regiones.
00:06:57El gobernador de Bolívar, Yamil Arana,
00:06:59reaccionó ante el reciente anuncio del Gobierno Nacional
00:07:02de disminuir las tarifas de energía en la región Caribe.
00:07:04El mandatario señaló que esta reducción debe empezar
00:07:07a partir del próximo recibo.
00:07:11Empieza la rebaja en la tarifa de energía en la costa Caribe
00:07:16y en especial en el departamento de Bolívar.
00:07:18Desde la próxima factura debe haber una disminución considerable
00:07:23de este valor y así sucesivamente en los próximos recibos
00:07:28deberá seguir bajando hasta el mes de diciembre.
00:07:33Marisa de Melahora, por favor.
00:07:35Cinco de la mañana, 37 minutos, 37 segundos.
00:07:38Estamos en todas las regiones del país con las noticias de la gente
00:07:41y vamos de inmediato a conocer lo que ocurre
00:07:43con nuestros corresponsales.
00:07:44Aquí están, aparecen los muchachos en pantalla.
00:07:46Comenzando la semana está Diego en Cali,
00:07:49está Juan en Medellín, Don Bernie en la ciudad de Barranquilla,
00:07:52está Cristian en Bucaramanga, toda roja hasta los pies vestidos.
00:07:56Está doña Ivonne en la ciudad de Cartagena
00:07:59y Lisa que también ya está lista en las calles de Bogotá.
00:08:03Bueno, la está esperando entonces Diego en Cali.
00:08:05Sí señor, con noticias de Valle del Cauca,
00:08:08porque en Buenaventura hay preocupación
00:08:10ante la posible utilización de menores
00:08:12para actividades sexuales y delincuenciales.
00:08:14Diego, usted tiene más información.
00:08:22Buenos días, mire, es preocupante la denuncia
00:08:24que inicialmente la hizo una concejal del distrito de Buenaventura.
00:08:28Lo que dice ella es que niñas entre los 12 y los 14 años
00:08:32estarían siendo utilizadas para actividades relacionadas
00:08:36con prostitución infantil.
00:08:38El sector más afectado por este fenómeno
00:08:41es la vía alterna interna que tiene Buenaventura.
00:08:44Es ahí donde, según la denuncia,
00:08:46algunos conductores y otras personas que llegan hasta esa ciudad
00:08:50estarían instrumentalizando a estas menores
00:08:52para la comisión de esas actividades sexuales ilegales.
00:08:57La comunidad en Buenaventura alertó
00:08:59sobre el riesgo de prostitución infantil
00:09:01en algunos sectores del distrito.
00:09:03Las autoridades anunciaron que ya se encuentran
00:09:05realizando seguimiento a los casos ya notificados.
00:09:08Esta cruzada moviliza todas nuestras capacidades institucionales
00:09:12en coordinación con la alcaldía municipal,
00:09:15el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la personería.
00:09:18Además, se alerta sobre la posible instrumentalización
00:09:21de menores de edad para la comisión de delitos
00:09:23como el hurto y el homicidio
00:09:25bajo el mando de bandas delincuenciales.
00:09:28Es importante que tanto padres como cuidadores
00:09:30fomenten el diálogo, la escucha activa,
00:09:33se den cuenta de las amistades que frecuentan sus hijos.
00:09:36Por su parte, las autoridades continuarán
00:09:38las investigaciones y operativos en el principal puerto del Pacífico,
00:09:41evitando que niños y niñas sean vulnerados.
00:09:48Y en otra noticia del departamento,
00:09:49que también tiene que ver con los menores esta vez en Cali,
00:09:52la policía ha hecho una denuncia frente a la posible utilización
00:09:56también de menores en la comisión de delitos.
00:09:58El reclutamiento sería una actividad
00:10:00que se estaría implementando aquí en la capital Vallecaucana,
00:10:03específicamente en el oriente de la ciudad,
00:10:05donde según las autoridades, pues,
00:10:07hombres en camionetas de alta gama
00:10:09se estarían llegando hasta esa zona
00:10:11para luego intimidar a los jóvenes con armas de fuego
00:10:14y llevárselos para que enfiren grupos armados ilegales.
00:10:18Hay una línea investigativa
00:10:20para poder identificar personas
00:10:22que de una u otra manera pueden, digamos,
00:10:25hacer un reclutamiento en contra de niños, niñas y adolescentes.
00:10:29Ya estamos trabajando esta información
00:10:32y recordar que la alcaldía de Cali
00:10:34está ofreciendo hasta 100 millones de pesos de recompensa
00:10:37para quienes nos den información.
00:10:41Y ese recorrido por las regiones continúa en Antioquia,
00:10:43donde hay una preocupante también alerta
00:10:45que han lanzado los bancos de sangre de ese departamento.
00:10:49Hay escasez en la sangre.
00:10:51Eso es lo que han indicado especialmente
00:10:53los donantes de sangre O positivo.
00:10:56Juan, buenos días. Usted tiene detalles. Adelante.
00:11:02Hola, buenos días.
00:11:03La información que entregan aquí en territorio antioqueño
00:11:06es que hay escasez en los 12 bancos de sangre
00:11:09que hacen parte de la red departamental.
00:11:12Dicen los médicos, las enfermeras,
00:11:14las personas que allí trabajan
00:11:16que no están llegando los donantes suficientes.
00:11:18Deberían llegar entre 37 y 40 cada día, cada uno de ellos.
00:11:22Y a lo sumo están llegando 25 o 30 personas.
00:11:25Por eso hay preocupación,
00:11:27en particular con la sangre tipo O positivo.
00:11:31Dicen, además, que están en riesgo
00:11:33cirugías, intervenciones quirúrgicas
00:11:35que no podrían realizarse debido a esta escasez.
00:11:39Solo en el banco de sangre de la Universidad de Antioquia
00:11:42tienen a cinco pacientes en lista de espera para transfusión.
00:11:47Los bancos de sangre del departamento de Antioquia
00:11:50estamos haciendo un llamado a la comunidad
00:11:52para que se acerquen a donar sangre,
00:11:54especialmente a aquellas personas O positivo.
00:11:58El panorama es preocupante.
00:12:01Las neveras en los 12 bancos de sangre de Antioquia
00:12:04lucen así, medio vacías.
00:12:07Nosotros tenemos pacientes trasplantados,
00:12:09pacientes de cirugía cardíaca y de pulmón
00:12:13que pueden tener un requerimiento de sangre.
00:12:16Recuerde que donar sangre salva vidas.
00:12:19Y de Medellín vamos ahora a Barranquilla
00:12:21con Bernardo Zanabria, donde hay preocupación
00:12:24porque continúan las afectaciones por cuenta de las lluvias,
00:12:27escenas de familias damnificadas.
00:12:29Bernardo, detalles, buenos días.
00:12:34Hola, ¿qué tal, Juan?
00:12:35Qué placer saludarle a usted a los televidentes.
00:12:36Muy buenos días.
00:12:37Son los habitantes del corregimiento de la playa
00:12:39que pertenece aquí a Barranquilla.
00:12:41Están agobiados.
00:12:43Cada vez que llueve ya comenzaron a escucharse los truenos
00:12:45aquí en la capital de Atlántico.
00:12:47Cada vez que llueve comienza la preocupación para ellos
00:12:49porque el desbordamiento de los arroyos
00:12:51termina inundándolos.
00:12:52Y lo que es peor, por las aguas hervidas,
00:12:54por el conducto de las aguas negras,
00:12:56terminan rebosándose en sus casas
00:12:58y terminan sus casas inundadas.
00:12:59Le están solicitando a las autoridades
00:13:01medidas urgentes para frenar el desbordamiento de los arroyos
00:13:04y un nuevo sistema de alcantarillado en este sector.
00:13:09Un verdadero calvario viven los habitantes
00:13:11del sector de La Cangrejera en el corregimiento La Playa.
00:13:14Cada vez que se avecina un nuevo acuacero.
00:13:17Nos ha afectado mucho el agua.
00:13:19Ellas están combinadas con el agua de alcantarillado.
00:13:24Las inundaciones con las que deben lidiar
00:13:26desde hace décadas no son sólo producto de las lluvias.
00:13:30Sus viviendas y calles también están inundadas
00:13:33de aguas residuales.
00:13:35Es bastante grave, como pueden ver.
00:13:37Todas las calles, el agua no tiene salida
00:13:40de que empezaron a hacer los manjoles.
00:13:42Son más de 400 viviendas
00:13:44las que claman por soluciones por parte de las autoridades
00:13:47para evitar estas inundaciones.
00:13:49Continuamos esta ronda informativa de noticias
00:13:51ahora desde Bucaramanga.
00:13:52Hay una gran preocupación en la capital
00:13:54del departamento de Santander y su área metropolitana
00:13:56por el incremento de los casos de homicidio.
00:13:58Cristian Díaz nos entrega más detalles.
00:14:00Cristian, qué placer saludarte.
00:14:01Muy buenos días.
00:14:07Hola, buenos días.
00:14:08Efectivamente, la preocupación por parte de las autoridades
00:14:10en el departamento de Santander
00:14:11porque van más de 105 homicidios
00:14:13en lo corrido del año
00:14:14en Bucaramanga y su área metropolitana.
00:14:16Según las investigaciones,
00:14:17se debe a la intolerancia, al ajuste de cuentas
00:14:20y también a la lucha territorial
00:14:21de grupos delincuenciales por el microtráfico.
00:14:23Estos 105 homicidios se suman
00:14:25a las más de 80 muertes violentas
00:14:27que se registran también en el distrito especial
00:14:29de Barrancarmeja, el segundo municipio
00:14:31con más muertes violentas en lo corrido del año.
00:14:34El panorama no es nada alentador
00:14:36para Bucaramanga y su área metropolitana
00:14:38donde el ajuste de cuentas y la intolerancia
00:14:40están a la orden del día.
00:14:42Este es uno de los ejemplos.
00:14:44Fue captado por una cámara de vigilancia
00:14:46en el barrio Cabecera
00:14:47y muestra el instante en el que es asesinado
00:14:49un hombre al interior de su vehículo.
00:14:51Hay una persona que tiene varios impactos
00:14:53de arma de fuego
00:14:54y que otros dos ciudadanos se han resultado lesionados.
00:14:57Con la alarmante cifra de 106 asesinatos
00:15:00en siete meses,
00:15:01autoridades pidieron al ministro de defensa
00:15:03visitar la ciudad para tomar medidas.
00:15:05La policía inició una ofensiva
00:15:07contra el porte ilegal de armas
00:15:09hasta la fecha han sido capturadas 287 personas
00:15:12e incautadas 335 armas de fuego.
00:15:18Y continuamos con más noticias de Santander
00:15:20porque una grave emergencia se registró
00:15:22en el sector de Pozo Nutria
00:15:23entre los municipios de Barranca Bermeja
00:15:25y San Vicente de Chujurí
00:15:26cuando colapsó una torre energía
00:15:28que estaba en construcción.
00:15:30Allí una persona murió
00:15:31y otras cuatro resultaron heridas.
00:15:34De Barranca Bermeja
00:15:35se trasladaron cerca de seis vehículos de emergencia
00:15:37hasta San Vicente de Chujurí
00:15:38en la vereda Pozo Nutria
00:15:39para rescatar a los heridos.
00:15:41Eran cinco en total.
00:15:43Se presenta un accidente laboral
00:15:45en el municipio de San Vicente
00:15:46en el sector Pozo Nutria
00:15:48donde una torre de energía
00:15:50colapsa y se genera afectación a cinco personas.
00:15:54De acuerdo con autoridades
00:15:55era una torre en construcción
00:15:57que hacía parte de un proyecto de energía.
00:15:59Uno de los heridos falleció en la clínica.
00:16:01Fueron desplazadas hacia la ciudad de Barranca Bermeja
00:16:05para asistencia médica
00:16:06y lamentablemente una de ellas falleció.
00:16:09En el lugar se adelanta una investigación
00:16:11para conocer el origen del colapso de la torre.
00:16:16Y esta ronda por las regiones
00:16:17se traslada hasta Cartagena
00:16:19donde las autoridades de salud
00:16:20decomisaron más de 3.000 medicamentos
00:16:22en una farmacia
00:16:23al parecer porque presentaban irregularidades.
00:16:25¿Cuáles?
00:16:26Le preguntamos a Ivonne Salamanca.
00:16:27Buenos días.
00:16:33Hola, buenos días.
00:16:35Hola, buenos días.
00:16:36Pues mire, lo primero que detectaron las autoridades
00:16:38es que las personas que representaban la droguería
00:16:41no tenían la facturación
00:16:42que respaldara la compra de esos medicamentos.
00:16:44Al revisarlos encontraron muchos
00:16:45no solo llenos de polvo
00:16:46sino también con vencidas,
00:16:48con las fechas de vencimiento mal.
00:16:50Además dijeron las autoridades
00:16:52que en la revisión varios de esos medicamentos
00:16:54tenían etiquetas de uso institucional.
00:16:56Y recordemos que estos medicamentos
00:16:57tienen prohibida su venta.
00:17:00Estamos tratando de controlar
00:17:02la venta de medicamentos como debe ser.
00:17:05Esta droguería fue cerrada
00:17:07porque no contaba con la documentación.
00:17:09Invitamos a toda la ciudadanía
00:17:11a que compren establecimientos autorizados
00:17:13y que denuncie este tipo de casos
00:17:15y se fijen en las fechas de vencimiento
00:17:17de los medicamentos.
00:17:24...de la República
00:17:25donde la mamá de una joven
00:17:26que se accidentó en los Estados Unidos
00:17:27pide ayuda para...
00:17:33547.
00:17:34Elisa, información a esta hora, entonces.
00:17:36Información importante que tenemos.
00:17:40Buenos días, Juan.
00:17:41Pues yo le voy a hablar de las extorsiones en el Atlántico.
00:17:44Según las autoridades,
00:17:45las extorsiones han aumentado un 56%
00:17:48en esta zona del país.
00:17:50En lo corrido de este año
00:17:51han logrado capturar a 176 personas.
00:17:54Además, han logrado identificar
00:17:56como presuntos responsables de estos hechos
00:17:58a los rastrojos costeños,
00:18:01quienes a través de panfletos,
00:18:02llamadas y mensajes de WhatsApp
00:18:04estarían extorsionando a los comerciantes.
00:18:06Igualmente, hemos podido conocer
00:18:08que estas personas estarían utilizando las redes sociales
00:18:10para identificar a sus víctimas,
00:18:11a las cuales les estarían exigiendo
00:18:13entre 2 a 5 millones de pesos
00:18:15e incluso les ofrecen acuerdos
00:18:17para poder hacer estos pagos.
00:18:20Lo corrido del año llevamos 569
00:18:24contra 425 del año inmediatamente anterior.
00:18:27Queremos focalizarnos
00:18:30en clases de mercado,
00:18:32por ejemplo, Barranquillita.
00:18:34Queremos estar en el sector centro.
00:18:47En Colombia son las 5.48,
00:18:49Noticias del Mundo.
00:18:50El nuevo Frente Popular
00:18:51ganó inesperadamente la segunda vuelta
00:18:53de los comicios legislativos en Francia,
00:18:55dejando al partido de extrema derecha.
00:18:57En tercer lugar, hay reacciones
00:18:59de los principales líderes del mundo,
00:19:01mientras que el presidente Macron
00:19:03anunció que mantendrá temporalmente
00:19:05a su primer ministro.
00:19:08Ningún partido consiguió la mayoría absoluta,
00:19:10pero el sorpresivo triunfo
00:19:12de la coalición de izquierda
00:19:13hizo que las primeras fichas comenzaran a moverse.
00:19:16El líder de la izquierda radical,
00:19:18Jean-Luc Mélenchon,
00:19:19le hizo una advertencia a Emmanuel Macron.
00:19:21El presidente tiene el poder,
00:19:23el presidente tiene el deber
00:19:26Desde la extrema derecha,
00:19:28su líder, Marine Le Pen,
00:19:29reconoció la derrota.
00:19:31Estamos perdiendo un año más
00:19:32de inmigración descontrolada,
00:19:34de pérdida de poder adquisitivo,
00:19:36de explosión de la inseguridad,
00:19:38pero si tenemos que pasar por eso,
00:19:40lo haremos.
00:19:41Y tras los resultados oficiales,
00:19:43se espera que Macron anuncie
00:19:44las primeras decisiones
00:19:45que definirán el camino del gobierno francés.
00:19:49El presidente de Estados Unidos
00:19:50y candidato a la reelección Joe Biden
00:19:52recibió una calidad bienvenida
00:19:53a los feligreses de una iglesia cristiana
00:19:55en Filadelfia.
00:19:56Durante su discurso en este evento,
00:19:58bromeó acerca de su edad
00:19:59y su estado de salud
00:20:00en medio de las fuertes críticas
00:20:02tras su desempeño en el debate
00:20:04a la presidencia de la semana pasada.
00:20:09Sé que parezco tener 40 años,
00:20:11pero he estado aquí bastante tiempo.
00:20:18Dejando las bromas de lado,
00:20:19llevo mucho tiempo haciendo esto
00:20:21y, sinceramente,
00:20:22nunca me he sentido más optimista
00:20:24sobre el futuro de Estados Unidos.
00:20:26Si nos mantenemos unidos,
00:20:27lo digo en serio.
00:20:29Seguimos en Estados Unidos,
00:20:30que está en alerta
00:20:31debido a varios incendios forestales
00:20:33alimentados por la intensa ola de calor
00:20:35y los fuertes vientos.
00:20:36El incendio en Silver King, en Utah,
00:20:39se ha extendido aproximadamente
00:20:40a 4.000 hectáreas
00:20:41y, hasta ahora,
00:20:42no se han logrado controlar esas llamas.
00:20:44Mientras que en Oregon,
00:20:45la situación es muy similar.
00:20:47El fuego continúa arrasando rápidamente
00:20:49el centro de la ciudad
00:20:50mientras siguen los esfuerzos de contención
00:20:53por parte de los bomberos.
00:21:00Y un presunto sicario colombiano
00:21:02se encuentra en una lista
00:21:03de los 10 delincuentes más buscados en España.
00:21:06Don Andrés Gila, a las 5.51 en Colombia,
00:21:08tiene información a esta hora.
00:21:09Andrés, para usted, buenas tardes.
00:21:10¿Qué tal?
00:21:11Un feliz inicio de semana para todos ustedes.
00:21:14Es la lista actualizada
00:21:15de los 10 delincuentes más buscados
00:21:18por parte de la Policía Española
00:21:19y que podrían estar en algún punto
00:21:21del territorio español
00:21:22o incluso por fuera del país,
00:21:24pero que son requeridos
00:21:25o por juzgados españoles
00:21:26o por juzgados internacionales
00:21:28por diverso tipo de delitos.
00:21:30Hay también delincuentes
00:21:31de varias nacionalidades,
00:21:32entre ellos un sicario,
00:21:34señalado sicario colombiano,
00:21:35que es señalado, además,
00:21:37por la Policía Española
00:21:38como de alta peligrosidad
00:21:40y que fue identificado,
00:21:41según este boletín oficial,
00:21:42como Jonathan Montoya Rendón
00:21:44y que está descrito de la siguiente manera.
00:21:46Tiene 39 años
00:21:47y es un peligroso sicario colombiano
00:21:49buscado por un delito de asesinato
00:21:51con alevosía
00:21:52desde mayo del año pasado.
00:21:54Son 10 personas
00:21:55que en este momento
00:21:56están siendo buscadas con prioridad
00:21:57y para ello,
00:21:58la Policía Española
00:21:59pide a la ciudadanía
00:22:00que entregue información
00:22:01a través de un correo electrónico.
00:22:03Esa información será recibida
00:22:04de manera confidencial.
00:22:05Si es que los ciudadanos buscados
00:22:07están aquí en España,
00:22:08tratarán de ser localizados
00:22:10por parte de las autoridades españolas
00:22:12o si están por fuera del país
00:22:13en cooperación con autoridades
00:22:15de otras naciones,
00:22:16también tratarán de ser ubicados
00:22:18para que respondan
00:22:19ante la justicia
00:22:20por los delitos que hayan cometido.
00:22:22Información desde Madrid.
00:22:23Un feliz día.
00:22:24Un abrazo para todos.
00:22:33Hola, ¿qué tal?
00:22:34Madrugando con la gente buena,
00:22:35honesta,
00:22:36trabajadora de mi país.
00:22:37Aquí está Paula Franco.
00:22:39Paula, ¿este negocio es de qué?
00:22:40¿Manizales?
00:22:41Sí.
00:22:42Vendemos frutos secos,
00:22:43frutas deshidratadas.
00:22:44Tenemos diferentes líneas
00:22:45de productos naturales saludables
00:22:47y lo pueden comprar todo
00:22:48con modalidad de agranel.
00:22:49Es decir,
00:22:50la cantidad que ustedes quieran,
00:22:51entonces,
00:22:52está para todos los bolsillos.
00:22:53¡Qué maravilla!
00:22:54Ya seguimos hablándonos.
00:22:55Vamos para el barrio Restrepo,
00:22:56en Bogotá.
00:22:57Un problema con un bus del SITP.
00:22:58Miren ustedes.
00:22:59Él percibe,
00:23:00se da cuenta
00:23:01que mi hermano está bajando material,
00:23:03como se ve en el video.
00:23:04Cuando arranca,
00:23:05le pisa con una de las llantas
00:23:07el pie a mi hermano.
00:23:09Mi hermano lo que hace
00:23:11es ponerlo en aviso
00:23:13y golpea fuertemente
00:23:15el articulado con su mano.
00:23:17Lo que hace es,
00:23:18con el bus,
00:23:19manobrea la cabrilla
00:23:20y lo empieza a oprimir a él
00:23:22entre su vehículo
00:23:23y el articulado.
00:23:24Bueno,
00:23:25pilas ahí a las autoridades
00:23:26de tránsito de Bogotá.
00:23:27Paula,
00:23:28¿qué beneficio tienen
00:23:29estos productos naturales
00:23:30para el organismo?
00:23:31Bueno,
00:23:32tienen bastantes beneficios.
00:23:33Tienen antioxidantes,
00:23:34ayudan con los procesos del cerebro,
00:23:36ayudan con los procesos digestivos
00:23:38y lo mejor es que también
00:23:39tenemos productos
00:23:40que son orgánicos.
00:23:41Entonces,
00:23:42van muy amigables
00:23:43con el medio ambiente,
00:23:44pero no tienen químicos
00:23:45perjudiciales para la salud.
00:23:47Vamos para Facatativa,
00:23:48Contaminación.
00:23:50Casa Noticias,
00:23:51mi nombre es Flor Casayas.
00:23:53Esta denuncia la hago
00:23:54porque ya varios meses han pasado
00:23:56los cuales las mulas
00:23:58y la planta de ecopetrol
00:23:59Mansilla,
00:24:00en Facatativa,
00:24:01están regando combustible
00:24:03y ese combustible
00:24:04llega a la quebrada de Mansilla,
00:24:06la cual llega al embalse
00:24:08de agua potable en Facatativa.
00:24:12Llamada atención
00:24:13a las autoridades de Facatativa.
00:24:14Paula,
00:24:15¿qué tenemos ahí?
00:24:16Tenemos huevos de gallina libre de jaula.
00:24:18¡Qué delicia!
00:24:19Envíe su video al WhatsApp
00:24:20329954854.
00:24:22Recuerde,
00:24:23un consejo, Paula,
00:24:24no se quede callada.
00:24:25Denuncie.
00:24:26Vuelvo con ustedes.
00:24:27Feliz día.
00:24:28Felipe,
00:24:29gracias a Paula.
00:24:30Un abrazo en Manizales.
00:24:31Cinco cincuenta y cuatro.
00:24:32Llegó el padre Walter Zapata.
00:24:33Aquí están los momentos de fe.
00:24:36Un proverbio japonés dice
00:24:37no hables mal de ti mismo
00:24:38porque el guerrero
00:24:39que está dentro de ti
00:24:40escuchará tus palabras
00:24:41y se debilitará por ellas.
00:24:43Muy buenos días,
00:24:44apreciados amigos de Noticias RCN.
00:24:46Y esto es para ti
00:24:47en esta mañana de lunes.
00:24:48Usa esa crisis para crecer.
00:24:50Abrázate bien fuerte.
00:24:51No te dejes vencer.
00:24:53Algunos caminos se rompen
00:24:54para que otros puedan aparecer.
00:24:56Y piensa en esto.
00:24:57Voy a estar bien
00:24:58con la ayuda de Dios.
00:25:00Mi destino está en tus manos, Señor.
00:25:02Solo confía.
00:25:03Él es nuestra certeza absoluta.
00:25:06Del libro Mi Mensajero
00:25:07les comparto este mensaje.
00:25:09El sentido de la vida.
00:25:11Vivir es llegar a donde todo comienza.
00:25:13Amar es ir a donde nada termina.
00:25:15Vive como si fueras temprano.
00:25:17Reflexiona como si fuera tarde.
00:25:19Siente lo que dices con cariño.
00:25:21Di lo que piensas con esperanza.
00:25:23Piensa lo que haces con fe.
00:25:25Haz lo que debes con amor.
00:25:27La vida revela la verdad.
00:25:29La verdad nos ilumina el camino.
00:25:31El camino nos conduce a amar.
00:25:33El amor nos hace vivir.
00:25:35La razón del amar
00:25:36la encontramos viviendo.
00:25:37El sentido de vivir
00:25:38lo encontramos amando.
00:25:40Nos acostumbramos a ahorrar vida
00:25:42que de poco a poquito igual se gasta.
00:25:45Y que una vez gastada,
00:25:47por estar acostumbrados,
00:25:48nos perdimos de vivir.
00:25:50Por eso no nos acostumbremos.
00:25:52Vivamos la vida con intensidad.
00:25:54Es el regalo más grande
00:25:55que nos ha dado Dios.
00:25:57Y la única exigencia es vivir.
00:25:59Que el Señor los bendiga
00:26:00y los guarde en el nombre del Padre,
00:26:02del Hijo y del Espíritu Santo.
00:26:03Amén.
00:26:04Y se les quiere con el corazón.
00:26:06Padre Walter, gracias por madrugar con nosotros.
00:26:09Feliz inicio de semana.
00:26:10Avanza esta primera emisión de Noticias RCN.
00:26:12Vamos a revisar nuestros titulares.
00:26:17Justicia para el patrullero Einer Loaiza,
00:26:19el joven asesinado durante el fin de semana
00:26:21en un hurto a comercio
00:26:23en la localidad de Ciudad Bolívar.
00:26:25Dos personas fueron capturadas
00:26:27y otros dos hombres se encuentran prófugos.
00:26:29Hay una recompensa de 20 millones de pesos
00:26:31por información que conduzca a su captura.
00:26:36Alerta por aumento de abuso sexual
00:26:38de menores en el país.
00:26:40Según la Defensoría del Pueblo,
00:26:42de 5.000 casos,
00:26:431.031 son en Bogotá.
00:26:45La lupa está en los entornos escolares.
00:26:51Con paso a un carril,
00:26:52amanece la vía Calarcá-Cajamarca
00:26:55por horas.
00:26:56En el kilómetro 29,
00:26:58el túnel de Triguillo-La Nudo.
00:27:00Son mil metros cúbicos de lodo
00:27:02que taponan la carretera.
00:27:04Piden paciencia a los viajeros.
00:27:09Alerta en Antioquía
00:27:10por escasez de sangre tipo 0 positivo,
00:27:13lo que podría llevar
00:27:14a la suspensión de procedimientos quirúrgicos
00:27:16solo en el banco de sangre de la Universidad de Antioquía.
00:27:19Dicen que hay cinco pacientes
00:27:21a la espera de transfusión.
00:27:25Lamentable accidente de tránsito en Barranquilla.
00:27:27Una conductora en aparente estado de embriaguez
00:27:29arrolló a dos mujeres
00:27:30que se encontraban en un andén.
00:27:32Las autoridades la investigan
00:27:34por lesiones culposas.
00:27:38Hay polémica por las declaraciones
00:27:39del presidente Petro
00:27:40sobre las altas tarifas de energía
00:27:42en la costa Caribe.
00:27:43Cuestionó a los alcaldes,
00:27:44a quienes les preguntó
00:27:45si están en la nómina
00:27:46de las empresas prestadoras
00:27:48de este servicio.
00:27:49Los mandatarios, obviamente, reaccionaron.
00:27:54Un obrero muerto
00:27:55y otros cuatro más resultaron heridos
00:27:56por el colapso de una torre de energía
00:27:58en Pozo Nutria,
00:27:59en Barranca Bermeja-Santander.
00:28:01Las autoridades investigan
00:28:02las causas de esta emergencia.
00:28:06Alexi Hernández,
00:28:07la autora de la canción
00:28:08Viva Colombia, Viva Falcao,
00:28:10al fin conocerá su ídolo.
00:28:12Radamel Falcao la invitó
00:28:13a su presentación
00:28:14ante millonarios en Bogotá.
00:28:20En el mundo,
00:28:21el presidente de Francia,
00:28:22Emmanuel Macron,
00:28:23decidió mantener por el momento
00:28:24a Gabriela Tal
00:28:25como primer ministro
00:28:26para asegurar la estabilidad del país.
00:28:28Esto mientras se define
00:28:29a un candidato propuesto
00:28:30por la coalición de izquierda
00:28:31que ganó inesperadamente
00:28:32la segunda vuelta
00:28:33de las elecciones generales.
00:28:38Y Colombia ya está en charlot.
00:28:40Los Nuestros se preparan
00:28:41minuto a minuto
00:28:42para el encuentro
00:28:43de semifinales ante Uruguay
00:28:44este miércoles.
00:28:46Transmisión por Fútbol RCN
00:28:48desde las cinco de la tarde.
00:28:49Todos con la tricolor.
00:28:53Luego de nueve jornadas
00:28:54llega el primer día de descanso
00:28:55para el Tour de Francia
00:28:56con dos colombianos
00:28:57haciendo parte del Top 10.
00:28:59Dos colombianos
00:29:00haciendo parte del Top 15
00:29:01de la clasificación general
00:29:02que lidera Tadeo Pogacar.
00:29:04Mañana,
00:29:05etapa para los embaladores.
00:29:08Nuestros presentadores
00:29:09ya están listos.
00:29:12Estamos en todas las regiones.
00:29:16Esto es Noticias RCN.
00:29:19A primera hora
00:29:20con Juan Eduardo Jaramillo
00:29:22y Maritza Aristizaba.
00:29:25Faltan 30 segundos
00:29:26para las seis de la mañana.
00:29:27A todos ustedes,
00:29:28gracias por seguir conectados
00:29:29con nosotros
00:29:30aquí a primera hora
00:29:31en Noticias RCN.
00:29:32Bienvenidos a todos aquellos
00:29:33que hasta ahora
00:29:34se suman a nuestra señal.
00:29:36Vamos a comenzar
00:29:37este bloque informativo
00:29:38con una noticia lamentable,
00:29:40muy triste,
00:29:41Juan,
00:29:42que sucedió este fin de semana
00:29:43en Bogotá,
00:29:44en Ciudad Bolívar,
00:29:45en el sur de la ciudad.
00:29:46Allí,
00:29:47en medio de un fleteo,
00:29:48fue asesinado
00:29:49el patrullero
00:29:50de la policía
00:29:51Heiner Loaiz.
00:29:52Mire,
00:29:53dos hombres fueron capturados,
00:29:54pero aún,
00:29:55Jason,
00:29:56hay otro par de tipos
00:29:57que siguen prófugos.
00:29:58Nosotros,
00:29:59obviamente,
00:30:00Jason,
00:30:01nos solidarizamos
00:30:02con la familia
00:30:03de este patrullero
00:30:04que está pidiendo
00:30:05que se haga justicia.
00:30:06Jason,
00:30:07usted está en Soacha
00:30:08en este momento,
00:30:09donde falleció el patrullero.
00:30:10Le pregunto
00:30:11cuándo va a ser la audiencia
00:30:12de los dos hombres
00:30:13que están detenidos.
00:30:14Jason,
00:30:15buenos días.
00:30:18¿Qué tal?
00:30:19Buenos días para usted,
00:30:20para todos nuestros televidentes.
00:30:21Sin duda,
00:30:22la policía
00:30:23lamentable solidaridad
00:30:24con la familia
00:30:25del patrullero Loaiz,
00:30:26familia que reside
00:30:27en el municipio
00:30:28de Soacha.
00:30:29Estos hechos,
00:30:30recordemos,
00:30:31que se dan
00:30:32en inmediaciones
00:30:33del portal Sur,
00:30:34muy cerca
00:30:35ya a la localidad de Bosa,
00:30:36también a la localidad
00:30:37de Ciudad Bolívar,
00:30:38en donde se había generado
00:30:39este hecho delictivo.
00:30:40La judicialización,
00:30:41la legalización
00:30:42de la captura
00:30:43se dio anoche
00:30:44y durante las próximas horas
00:30:45ya se van a realizar
00:30:46las audiencias
00:30:47de imputación de cargos
00:30:48y también de medida
00:30:49de aseguramiento
00:30:50contra estos dos hombres
00:30:51señalados.
00:30:52Uno prácticamente
00:30:53en flagrancia,
00:30:54otro,
00:30:55luego de alguna información
00:30:56en el sector,
00:30:57uno de estos delincuentes
00:30:58se encuentra herido
00:30:59y pues fue atendido
00:31:00y posteriormente
00:31:01ya avanza ese proceso
00:31:02de judicialización.
00:31:03La familia pide
00:31:04y exige justicia
00:31:05y una recompensa
00:31:06de 20 millones de pesos
00:31:07por los otros dos hombres
00:31:08que presuntamente
00:31:09también participaron
00:31:10en este lamentable hecho.
00:31:11Fue legalizada
00:31:12la captura
00:31:13de los dos señalados
00:31:14de asesinar
00:31:15al patrullero
00:31:16Einer Loaiz
00:31:17luego de realizar
00:31:18un robo
00:31:19en la localidad
00:31:20y durante el día
00:31:21se les imputará
00:31:22los delitos
00:31:23de homicidio agravado,
00:31:24porto ilegal de armas
00:31:25y hurto calificado.
00:31:26En esta reacción
00:31:27dos motocicletas,
00:31:28cuatro y dos
00:31:29salen de la vía
00:31:30y se interceptan
00:31:31a la altura
00:31:32del portal del sur.
00:31:33Hay un intercambio
00:31:34de disparos.
00:31:35Sale uno
00:31:36de nuestros policías
00:31:37gravemente lesionado.
00:31:38Se mantiene
00:31:39la recompensa
00:31:40de hasta 20 millones
00:31:41de pesos
00:31:42por información
00:31:43que conduzca
00:31:44a la captura
00:31:45de otros dos delincuentes
00:31:46que huyeron del sitio.
00:31:47Un grupo especializado
00:31:48de la policía
00:31:49de Bogotá
00:31:50se encuentra
00:31:51en la localidad
00:31:52oriundo
00:31:53de Ibagueto, Lima.
00:31:54Llevaba ocho años
00:31:55en la policía.
00:31:56Había llegado a Bogotá
00:31:57hace pocos meses
00:31:58y trabajaba
00:31:59en la localidad
00:32:00de Ciudad Bolívar
00:32:01en el Caiperdomo.
00:32:02Durante el día
00:32:03será su velación
00:32:04en el centro religioso
00:32:05de la policía
00:32:06en Bogotá.
00:32:07También fue asesinado
00:32:08en medio de un ataque
00:32:09de grupos armados
00:32:10en zona rural
00:32:11de Dibuya,
00:32:12en la Guajira
00:32:13el soldado profesional
00:32:14Fabián Steven Camacho.
00:32:15El camión
00:32:16en el que se movilizaba
00:32:17el uniformado
00:32:18se encuentra
00:32:19en la zona
00:32:20en busca
00:32:21de los subversivos.
00:32:22A las 6.02
00:32:23voy al departamento
00:32:24del Tolima.
00:32:25María Eugenia,
00:32:26buenos días.
00:32:27Paso un solo carril
00:32:28hacia amanece
00:32:29la vía Calarcá-Cajamarca
00:32:30por la caída
00:32:31de cerca
00:32:32de 1000 metros
00:32:33cúbicos
00:32:34de tierra,
00:32:35de lodo.
00:32:36María Eugenia,
00:32:37están pidiendo
00:32:38a las autoridades
00:32:39mucha,
00:32:40pero mucha paciencia,
00:32:41¿no?
00:32:42Buen día,
00:32:43joven Eduardo y televidentes.
00:32:44Efectivamente,
00:32:45nosotros nos encontramos
00:32:46precisamente
00:32:47en el barrio
00:32:48de Calarcá.
00:32:49En el barrio
00:32:50de Calarcá
00:32:51se encuentra
00:32:52el barrio
00:32:53de Coquerón.
00:32:54En este punto
00:32:55podemos observar
00:32:56que hay tráfico
00:32:57constante,
00:32:58un poco reducido
00:32:59hacia Calarcá
00:33:00y en sentido
00:33:01Calarcá y Bagué.
00:33:02Los vehículos
00:33:03que llegan a este punto
00:33:04han logrado pasar
00:33:05por el kilómetro 29
00:33:06donde se presenta
00:33:07precisamente
00:33:08sus problemas
00:33:09de movilidad
00:33:10por la caída
00:33:11de 1000 metros
00:33:12cúbicos
00:33:13de tierra.
00:33:14Mira,
00:33:15los operarios
00:33:16han tenido
00:33:17horas de continuos
00:33:18trabajos
00:33:19en el kilómetro 29
00:33:20sobre la vía
00:33:21Calarcá-Cajamarca
00:33:22para lograr remover
00:33:23más de 1000 metros
00:33:24cúbicos
00:33:25del lodo
00:33:26que bloqueó
00:33:27totalmente
00:33:28el paso
00:33:29en el túnel
00:33:30de Grillo-Lanudo.
00:33:31Funcionarios
00:33:32de envías
00:33:33lograron habilitar
00:33:34paso
00:33:35por un carril.
00:33:36Las intensas
00:33:37lluvias
00:33:38ocasionaron
00:33:39la emergencia
00:33:40avial.
00:33:41También se registraron
00:33:42nuevos deslizamientos
00:33:43de tierra
00:33:44en los kilómetros
00:33:45que tomen
00:33:46vías alternos
00:33:47como Manizales-Fresno
00:33:48o Manizales-Murillo
00:33:49hacia el Líbano.
00:33:50Estamos en una
00:33:51emergencia avial
00:33:52por la gran cantidad
00:33:53de lluvias
00:33:54que se ha presentado
00:33:55en el departamento
00:33:56del Tolima.
00:33:57Para mitigar
00:33:58la congestión
00:33:59vehicular
00:34:00en Calarcá
00:34:01se habilitó
00:34:02el contraflujo
00:34:03de la vía
00:34:04Cajamarca-Calarcá.
00:34:05Pues para hablar
00:34:06de estas labores
00:34:07de remoción
00:34:08que realizan
00:34:09a esta hora
00:34:10en esta importante
00:34:11vía
00:34:12nos acompaña
00:34:13Miguel Bermúdez,
00:34:14que va a hablar
00:34:15con nosotros.
00:34:16¿Cuál es el panorama
00:34:17de esta obra
00:34:18por esta vía
00:34:19tan importante
00:34:20de nuestro país?
00:34:21Un abrazo
00:34:22para ti Marisa
00:34:23y para Juan Eduardo.
00:34:24Muy buenos días
00:34:25para todos.
00:34:26En este momento
00:34:27la operación
00:34:28vial
00:34:29en el corredor
00:34:30Cajamarca
00:34:31hacia el municipio
00:34:32de Ibagué
00:34:33es una operación
00:34:34normal
00:34:35solamente
00:34:36con un paso
00:34:37restringido
00:34:38a la altura
00:34:39del túnel
00:34:40Tigrillos
00:34:41en el kilómetro
00:34:4229
00:34:43de Quindío
00:34:44y también
00:34:45del Tolima
00:34:46un control
00:34:47vehicular
00:34:48desde Calarcá
00:34:49hasta Cajamarca
00:34:50con la finalidad
00:34:51de evitar
00:34:52congestión
00:34:53dentro de los túneles.
00:34:54Nuestra operación
00:34:55Ibagué-Cajamarca
00:34:56hasta Armenia
00:34:57está completamente
00:34:58normalizado
00:34:59desde la noche anterior
00:35:00gracias a la operación
00:35:01controlada
00:35:02que se generó
00:35:03con el operador
00:35:04vial
00:35:05de INVIA.
00:35:06Doctor Bermúdez,
00:35:07buenos días.
00:35:08Es un gusto
00:35:09saludarlo.
00:35:10Le quiero preguntar
00:35:11de todos modos
00:35:13Juan Eduardo,
00:35:14muy buenos días.
00:35:15Efectivamente
00:35:16tenemos
00:35:17vías alternas
00:35:18puede ser
00:35:19por la vía Manizales
00:35:20Fresno
00:35:21hacia el departamento
00:35:22norte del Tolima
00:35:23hacia el municipio
00:35:24Mariquita
00:35:25o podemos tomar
00:35:26la ruta
00:35:27que es Manizales
00:35:28por la vía hermosa
00:35:29que es del parque
00:35:30Los Nevados
00:35:31Murillo-Líbano.
00:35:32Estas dos vías
00:35:33se encuentran
00:35:34en normal operación
00:35:35solo tenemos
00:35:36un paso restringido
00:35:37a un carril
00:35:38a la altura
00:35:39de Fresno-Manizales
00:35:40por un derrumbe
00:35:41en Manizales-Líbano
00:35:42también tuvimos
00:35:43un derrumbe
00:35:44que aún continúa
00:35:45los trabajos
00:35:46de recuperación
00:35:47pero tenemos
00:35:48paso controlado
00:35:49en una operación
00:35:50normal
00:35:51en esa vía
00:35:52al departamento.
00:35:53Esperamos
00:35:54que Dios nos regale
00:35:55un día hoy
00:35:56soleado
00:35:57para que el operador
00:35:58vial
00:35:59en el tramo
00:36:00de la línea
00:36:01pueda terminar
00:36:02la recuperación
00:36:03de la vía
00:36:04y retirar
00:36:05esta gran cantidad
00:36:06de material
00:36:07de lodo
00:36:08que aún
00:36:09persiste
00:36:10en el departamento
00:36:11de Manizales-Líbano.
00:36:12Gracias.
00:36:13Muchísimas gracias.
00:36:14Seis de la mañana,
00:36:15seis minutos,
00:36:16avanzamos con otros temas.
00:36:17La Defensoría del Pueblo
00:36:18le puso la lupa
00:36:19al aumento de abusos
00:36:20de menores
00:36:21de edad
00:36:22de los entornos escolares
00:36:23en el país
00:36:24pero la ciudad
00:36:25que más preocupa
00:36:26es Bogotá.
00:36:27María Fernanda,
00:36:28usted nos amplía.
00:36:29María,
00:36:30¿qué tal?
00:36:31Muy buenos días.
00:36:32Pues mire,
00:36:33según la Defensoría del Pueblo
00:36:34la capital del país
00:36:35registra
00:36:361031 casos
00:36:37pero lo más alarmante
00:36:38ni siquiera es este dato,
00:36:39lo más preocupante
00:36:40es que los victimarios
00:36:41serían personas
00:36:42muy cercanas
00:36:43a estos niños.
00:36:44En un 53%
00:36:45el victimario
00:36:46es un familiar,
00:36:47un 37%,
00:36:48un compañero de clase
00:36:49y un 31%,
00:36:50un docente
00:36:51de la institución educativa
00:36:52en la que se encuentran.
00:36:53El hogar y el colegio
00:36:54deberían ser
00:36:55los lugares seguros
00:36:56para un niño.
00:36:57Sin embargo,
00:36:585.889 menores
00:36:59han sido abusados
00:37:00este año
00:37:01en el país
00:37:02al día 40 casos.
00:37:03Esto,
00:37:04según la Defensoría.
00:37:05Hay que escuchar
00:37:06a los niños y niñas
00:37:07y hables
00:37:08a los niños y niñas
00:37:09y adolescentes
00:37:10porque lo que ha pasado
00:37:11con estos casos últimos
00:37:12que han sido lamentables
00:37:13por ejemplo en Bogotá
00:37:14uno escucha a la madre
00:37:15o al padre de familia
00:37:16y dice
00:37:17el niño o la niña
00:37:18alertó.
00:37:19Bogotá
00:37:20es la ciudad
00:37:21que encabeza la lista
00:37:22con 1031 casos
00:37:23en general.
00:37:24Estamos trabajando
00:37:25de la mano
00:37:26con Fiscalía General
00:37:27de la Nación,
00:37:28con la Secretaría
00:37:29Estatal de Salud,
00:37:30con el Instituto
00:37:31Colombiano
00:37:32de Bienestar Familiar
00:37:33para que cuando sucedan
00:37:34estas violencias
00:37:35actuemos de una manera
00:37:36más rápida
00:37:37en los puntos de prevención
00:37:38y mitigación
00:37:39de este tipo de violencias.
00:37:40El mayor porcentaje
00:37:41de victimarios
00:37:42con un 53%
00:37:43es un familiar
00:37:44en un 37%
00:37:45del agresor
00:37:46un compañero de estudio
00:37:47y 31%
00:37:48docentes.
00:37:49Gracias Amara Fernanda
00:37:50por esta información.
00:37:51Voy con más noticias.
00:37:52Se prepara
00:37:53Carlitos Gamboa
00:37:54en charlos
00:37:55de los Estados Unidos.
00:37:56Y un colombiano
00:37:57que viajó precisamente
00:37:58a los Estados Unidos
00:37:59falleció
00:38:00en extrañas circunstancias.
00:38:01Sus familiares piden ayuda
00:38:02para repatriar el cuerpo
00:38:03y conocer
00:38:04las causas
00:38:05de su muerte.
00:38:07Él era
00:38:08Jason Rojas
00:38:09un conductor de bus
00:38:10que vivía en Bogotá.
00:38:11Viajó a Estados Unidos
00:38:12para cumplir
00:38:13el sueño americano
00:38:14con sus dos hijas
00:38:15y su esposa.
00:38:16Sin embargo
00:38:17Jason murió.
00:38:18Nos dijeron
00:38:19que mi primo
00:38:20pues había aparecido
00:38:21muerto
00:38:22ahogado.
00:38:23Jason habría alcanzado
00:38:24a cruzar la puerta
00:38:25que tiene alambre de púas
00:38:26y se habría entregado
00:38:27con su familia
00:38:28a las autoridades
00:38:29de migración
00:38:30en Estados Unidos.
00:38:31Él había hecho proceso
00:38:32solo.
00:38:33Sin embargo
00:38:34la esposa
00:38:35sí pasó a los tres días.
00:38:36A los tres días
00:38:37la soltaron
00:38:38con la hija
00:38:39y pues
00:38:40con las dos hijas
00:38:41pero él
00:38:42pues nunca se supo.
00:38:43O sea digamos
00:38:44que el último dato
00:38:45que tenemos
00:38:46es cuando pasaron
00:38:47los cuatro.
00:38:48La familia pide
00:38:49conocer las causas
00:38:50de su muerte.
00:38:53Seis de la mañana
00:38:5423 minutos
00:38:55avanzamos.
00:38:56Esta es la primera
00:38:57emisión de noticias.
00:38:58Don Jason
00:38:59le propongo
00:39:00que hagamos
00:39:01un breve recorrido
00:39:02por las noticias
00:39:03de Bogotá
00:39:04y de Bogotá.
00:39:05Vamos a ver
00:39:06qué pasa
00:39:07acá.
00:39:14Sucede
00:39:15en la carrera 68
00:39:16con calle
00:39:17tercera localidad
00:39:18de Puente Aranda
00:39:19un hecho delictivo
00:39:20dos hombres
00:39:21que se suben
00:39:22a un bus
00:39:23del SITP
00:39:24simulando ser pasajeros
00:39:25pero su pretensión
00:39:26inicial era robar
00:39:27a las personas
00:39:28que estaban dentro
00:39:29y iniciaron
00:39:30con arma blanca
00:39:31robando celulares
00:39:32finalmente terminaron
00:39:33con la arma
00:39:34y le han
00:39:35proporcionado
00:39:36un disparo
00:39:37en el brazo
00:39:38a este conductor
00:39:39en la mano.
00:39:40Allí en medio
00:39:41de todo las personas
00:39:42pues intentan
00:39:43detener
00:39:44a estos delincuentes
00:39:45uno sale huyendo
00:39:46la gente termina
00:39:47agrediendo al otro
00:39:48haciendo un intento
00:39:49de linchamiento
00:39:50y esta persona
00:39:51fue detenida.
00:39:52Se llega
00:39:53hasta el sitio
00:39:54se hace la captura
00:39:55en flagrancia
00:39:56de este sujeto
00:39:57por el intento
00:39:58del hurto
00:39:59y las lesiones
00:40:00causadas al conductor
00:40:01del bus
00:40:02en el hospital
00:40:03de Kennedy
00:40:04en donde se encuentra
00:40:05siendo atendido
00:40:06por parte
00:40:07de los galenos.
00:40:08Les cambio de tema
00:40:09para hablar acerca
00:40:10de un fuerte
00:40:11accidente
00:40:12de tránsito
00:40:13en Estados Unidos
00:40:14estamos hablando
00:40:15en Dallas, Texas
00:40:16allí una joven
00:40:17Jana Enciso
00:40:18colombiana
00:40:19su familia
00:40:20vive en
00:40:21Quetame, Cundinamarca
00:40:22pues resultó
00:40:23muy, muy averiada
00:40:24ella iba
00:40:25con otras personas
00:40:26en una camioneta
00:40:27se detienen
00:40:28en una vía principal
00:40:29por un fallo
00:40:30mecánico del vehículo
00:40:31otro conductor
00:40:32otra camioneta
00:40:33los enviste
00:40:34de una manera violenta
00:40:35y compromete
00:40:36la vida
00:40:37de esta mujer
00:40:38lo que está pidiendo
00:40:39su mamá
00:40:40su familia
00:40:41es un llamado
00:40:42al gobierno nacional
00:40:43al gobierno
00:40:44de los Estados Unidos
00:40:45para que se le otorgue
00:40:46una visa humanitaria
00:40:47una visa de emergencia
00:40:48y pueda acudir
00:40:49donde a su hija
00:40:50porque se encuentra sola
00:40:51allí en el hospital
00:40:52de Dallas
00:40:53y pues está pidiendo ayuda
00:40:54esto es lo que dice
00:40:55la madre de la joven
00:40:56aparece un carro
00:40:57en el cual
00:40:58el tripulante
00:40:59estaba
00:41:00en estado
00:41:01de embriaguez
00:41:02los estrelló
00:41:03ocasionándole
00:41:04daños
00:41:05a los tripulantes
00:41:06del carro
00:41:07donde iba
00:41:08mi hija
00:41:09mi hija
00:41:10al tener
00:41:11el choque
00:41:12pierde
00:41:13uno de sus
00:41:14miembros
00:41:15inferiores
00:41:16mire
00:41:17y continuamos
00:41:18en Cundinamarca
00:41:19esta vez
00:41:20en Ubaté
00:41:21porque allí
00:41:22se dio
00:41:23una fuerte
00:41:24captura
00:41:25una banda delincuencial
00:41:26denominada
00:41:27Los Chinches
00:41:2810 personas
00:41:29capturadas
00:41:30pero mire
00:41:31lo más impresionante
00:41:32es que
00:41:33las 10 personas
00:41:34hacían parte
00:41:35de una misma familia
00:41:36una misma familia
00:41:37que delinquía
00:41:38se encargaba
00:41:39de realizar
00:41:40el tráfico
00:41:41de estupefacientes
00:41:42en este y otros
00:41:43municipios
00:41:44de Cundinamarca
00:41:45con ventas
00:41:46pues bastante
00:41:47exageradas
00:41:48en ventas
00:41:49del crimen
00:41:50y también
00:41:51en medio
00:41:52de los allanamientos
00:41:53que hacen las autoridades
00:41:54cuatro allanamientos
00:41:55les encontraron
00:41:56por lo menos
00:41:5715 mil dosis
00:41:58de esta operación
00:41:59delincuencial
00:42:00pues fueron capturadas
00:42:01nueve personas
00:42:02por orden judicial
00:42:03una persona en flagrancia
00:42:04y esto dice
00:42:05el comandante
00:42:06de la policía
00:42:07de Cundinamarca
00:42:08estas personas
00:42:09fueron capturadas
00:42:10por porte ilegal
00:42:11de arma de fuego
00:42:12por tráfico
00:42:13fabricación
00:42:14o porte de estupefacientes
00:42:15y concierto
00:42:16para delinquir
00:42:17en el procedimiento
00:42:18se logra incautar
00:42:19un arma de fuego
00:42:20de la misma manera
00:42:21se incautan
00:42:22estupefacientes
00:42:23elementos
00:42:24utilizados
00:42:25para dosificar
00:42:26los vivos
00:42:27en el procedimiento
00:42:28de la venta
00:42:29vamos a ir ahora
00:42:30con noticias de Barranquilla
00:42:31allí una mujer
00:42:32arrolló a dos personas
00:42:33en medio de un accidente
00:42:34de tránsito
00:42:35la conductora
00:42:36aparentemente
00:42:37estaba en estado
00:42:38de embriaguez
00:42:39¿cómo están
00:42:40los heridos?
00:42:41Bernardo
00:42:42Mari
00:42:43muy buenos días
00:42:44pues le cuento
00:42:45que se recuperan
00:42:46en centros asistenciales
00:42:47de la capital
00:42:48del departamento
00:42:49atlántico
00:42:50este hecho se presenta
00:42:51aquí en el norte
00:42:52de Barranquilla
00:42:53a esta hora
00:42:54llueve en la capital
00:42:55del departamento
00:42:56con el arroyo
00:42:57de la calle 85
00:42:58bien
00:42:59se encontraba
00:43:00le decía
00:43:01dos mujeres
00:43:02a orilla
00:43:03se encontraban
00:43:04sentadas
00:43:05cuando
00:43:06este vehículo
00:43:07la conductora
00:43:08pierde el control
00:43:09y arrolla
00:43:10a estas dos mujeres
00:43:11quienes se recuperan
00:43:12en centros asistenciales
00:43:13de aquí
00:43:14de la capital
00:43:15del departamento
00:43:16atlántico
00:43:17luego de una prueba
00:43:18la policía de tránsito
00:43:19y transporte
00:43:20nos confirma
00:43:21que la mujer
00:43:22se encontraba
00:43:23en grado de alcoholemia
00:43:24número 2
00:43:25pierde el control
00:43:26y arrolló
00:43:27todo a su paso
00:43:28una de las dos mujeres
00:43:29que se encontraban
00:43:30sobre el andén
00:43:31terminó atrapada
00:43:32bajo las latas
00:43:33del vehículo
00:43:34arrollan
00:43:35a dos particulares
00:43:36los cuales resultan
00:43:37lesionados
00:43:38estas personas
00:43:39fueron llevadas
00:43:40a centros asistencial
00:43:41de manera inmediata
00:43:42según las autoridades
00:43:43la mujer
00:43:44que conducía
00:43:45el vehículo
00:43:46se encontraba
00:43:47bajo el efecto
00:43:48de bebidas embriagantes
00:43:49se atiende el caso
00:43:50con unidades
00:43:51de la vigilancia
00:43:52donde al practicarse
00:43:53la prueba de alcoholemia
00:43:54el conductor
00:43:55es capturado
00:43:56y dejado
00:43:57a disposición
00:43:58ante autoridad judicial
00:43:59las víctimas del accidente
00:44:00permanecen estables
00:44:01y la mujer
00:44:02implicada en el caso
00:44:03enfrenta cargos
00:44:04inicialmente
00:44:05por el delito
00:44:06de lesiones culposas
00:44:07628 Maritza
00:44:08más de 4000
00:44:09ofertas de empleo
00:44:10para varias regiones
00:44:11del país
00:44:12hoy en nuestra sección
00:44:13lunes de empleo
00:44:14vamos a empezar
00:44:15con una feria
00:44:16de empleo
00:44:17que ofrece
00:44:183000 vacantes
00:44:19que será
00:44:20el 12 de julio
00:44:21en la plaza
00:44:22fundacional
00:44:23de Fontibón
00:44:24aquí en Cundinamarca
00:44:25mire Juan
00:44:26los perfiles
00:44:27más buscados
00:44:28son
00:44:29ejecutivos
00:44:30comerciales
00:44:31operarios de producción
00:44:32cajeros
00:44:33asesores
00:44:34operarios
00:44:35de call center
00:44:36auxiliares administrativos
00:44:37contadores
00:44:38administradores
00:44:39de empresas
00:44:40y costureros
00:44:41los esperamos
00:44:42este próximo
00:44:4312 de julio
00:44:44desde las 8 de la mañana
00:44:45y hasta las 2 de la tarde
00:44:46en el parque
00:44:47fundacional
00:44:48de la localidad
00:44:49de Fontibón
00:44:50con sus ojos
00:44:51de vida
00:44:52estaremos
00:44:53con la participación
00:44:54de más de 50 empresas
00:44:55de más de 25 sectores
00:44:56económicos
00:44:57en el país
00:44:58el SENA
00:44:59también
00:45:00nos acompañará
00:45:01y nuestra
00:45:02segunda convocatoria
00:45:03es de
00:45:04OCA
00:45:05empleos
00:45:06que cuenta con
00:45:07más de 1000
00:45:08vacantes
00:45:09en su plataforma
00:45:10OCA
00:45:11empleos.com
00:45:12y estos son
00:45:13algunos perfiles
00:45:14registrados
00:45:15en la plataforma
00:45:16asesores
00:45:17comerciales
00:45:18administradores
00:45:19y coordinadores
00:45:20técnicos
00:45:21de obra civil
00:45:22auxiliares
00:45:23de odontología
00:45:24meseros
00:45:25cocineros
00:45:26auxiliares logísticos
00:45:27y mucho más
00:45:28si quieres aplicar
00:45:29alguna de estas
00:45:30vacantes
00:45:31ingresa a
00:45:32triple w
00:45:33oca
00:45:34empleos.com
00:45:35registra completamente
00:45:36tu hoja de vida
00:45:37y busca por palabra
00:45:38clave la vacante
00:45:39que te interesa
00:45:40bueno
00:45:41y COVID
00:45:42andina
00:45:43la concesión
00:45:44de la vida
00:45:45al llano
00:45:46publicó dos
00:45:47ofertas de empleo
00:45:48está buscando
00:45:49y asistentes
00:45:50administrativos
00:45:51los interesados
00:45:52pueden
00:45:53postularse
00:45:54a través del
00:45:55correo
00:45:56selección
00:45:57arroba
00:45:58COVID
00:45:59andina
00:46:00punto com
00:46:01seis
00:46:02treinta
00:46:03el tigre
00:46:04falcao
00:46:05mito
00:46:06Alex
00:46:07Hernández
00:46:08autora
00:46:09de la canción
00:46:10Vida Viva
00:46:11Colombia
00:46:12Viva Falcao
00:46:13a su presentación
00:46:14como nuevo jugador
00:46:15de millonarios
00:46:16aquí en Bogotá
00:46:17además
00:46:18de ser
00:46:19invitada
00:46:20para la
00:46:21transformación
00:46:22total de su
00:46:23casa
00:46:24y aquí está
00:46:25la historia
00:46:26Viva Colombia
00:46:27Viva Falcao
00:46:28Ella es
00:46:29Alexis Hernández
00:46:30la cartagenera
00:46:31que en el año
00:46:322014 compuso
00:46:33esta canción
00:46:34en honor a su
00:46:35ídolo
00:46:36Radamel Falcao
00:46:37García
00:46:38con la ilusión
00:46:39de algún día
00:46:40conocerlo
00:46:41Viva Colombia
00:46:42Viva Falcao
00:46:43lo hice
00:46:44con mucho
00:46:45amor
00:46:46a Falcao
00:46:47como
00:46:48deportista
00:46:49favorito
00:46:50lo hice en el 2014
00:46:51hice la canción
00:46:52con amor
00:46:53hice la bandera
00:46:54pese a que la canción
00:46:55se ha convertido
00:46:56en un himno
00:46:57que se entona
00:46:58cada vez que juega
00:46:59la selección
00:47:00la mujer
00:47:01de 61 años
00:47:02lucha a diario
00:47:03para mantener
00:47:04a su familia
00:47:05y mejorar
00:47:06sus condiciones
00:47:07de vida
00:47:08ah, salgo
00:47:09vendetinto
00:47:10pero se vende
00:47:11poquito
00:47:12ya no se vende
00:47:13como antes
00:47:14y lotería
00:47:15hoy
00:47:47es
00:47:48la
00:47:49noche
00:47:50de
00:47:51la
00:47:52noche
00:47:53de
00:47:54la
00:47:55noche
00:47:56de
00:47:57la
00:47:58noche
00:47:59de
00:48:00la
00:48:01noche
00:48:02de
00:48:03la
00:48:04noche
00:48:05de
00:48:06la
00:48:07noche
00:48:08de
00:48:09la
00:48:10noche
00:48:11de
00:48:12la
00:48:13noche
00:48:14de
00:48:15la
00:48:16noche
00:48:17de
00:48:18la
00:48:19noche
00:48:20de
00:48:21la
00:48:22noche
00:48:23de
00:48:24la
00:48:25noche
00:48:26de
00:48:27la
00:48:28noche
00:48:29de
00:48:30la
00:48:31noche
00:48:32de
00:48:33la
00:48:34noche
00:48:35de
00:48:36la
00:48:37noche
00:48:38de
00:48:39la
00:48:40noche
00:48:41de
00:48:42la
00:48:43noche
00:48:44de
00:48:45la
00:48:46noche
00:48:47de
00:48:48la
00:48:49noche
00:48:50de
00:48:51la
00:48:52noche
00:48:53de
00:48:54la
00:48:55noche
00:48:56de
00:48:57la
00:48:58noche
00:48:59de
00:49:00la
00:49:01noche
00:49:02de
00:49:03la
00:49:04noche
00:49:05de
00:49:06la
00:49:07noche
00:49:08de
00:49:09la
00:49:10noche
00:49:11de
00:49:12la
00:49:14noche
00:49:15de
00:49:16la
00:49:17noche
00:49:18de
00:49:19la
00:49:20noche
00:49:21de
00:49:22la
00:49:23noche
00:49:24de
00:49:25la
00:49:26noche
00:49:27de
00:49:28la
00:49:29noche
00:49:30de
00:49:31la
00:49:32noche
00:49:33de
00:49:34la
00:49:35noche
00:49:36de
00:49:37la
00:49:38noche
00:49:39de
00:49:40la
00:49:41noche
00:49:42de
00:49:43la
00:49:44noche
00:49:45de
00:49:46la
00:49:47noche
00:49:48de
00:49:49la
00:49:50noche
00:49:51de
00:49:52la
00:49:53noche
00:49:54de
00:49:55la
00:49:56noche
00:49:57de
00:49:58la
00:49:59noche
00:50:00de
00:50:01la
00:50:02noche
00:50:03de
00:50:04la
00:50:05noche
00:50:06de
00:50:07la
00:50:08noche
00:50:09de
00:50:10la
00:51:11noche
00:51:12de
00:51:13la
00:51:14noche
00:51:15de
00:51:16la
00:51:17noche
00:51:18de
00:51:19la
00:51:20noche
00:51:21de
00:51:22la
00:51:23noche
00:51:24de
00:51:25la
00:51:26noche
00:51:27de
00:51:28la
00:51:29noche
00:51:30de
00:51:31la
00:51:32noche
00:51:33de
00:51:34la
00:51:35noche
00:51:36de
00:51:37la
00:51:38noche
00:51:39de
00:51:40la
00:51:41noche
00:51:42de
00:51:43la
00:51:46noche
00:51:47de
00:51:48la
00:51:49noche
00:51:50de
00:51:51la
00:51:52noche
00:51:53de
00:51:54la
00:51:57de la Costa Caribe,
00:52:00el presidente de la República
00:52:01ha acusado a los mandatarios de
00:52:02la Costa Caribe de recibir
00:52:04dineros o de ser favorecidos
00:52:07por las empresas de energía
00:52:09eléctrica de la Costa Caribe,
00:52:12y dos paradojas que hay acá,
00:52:13que por un lado el presidente
00:52:14de la República está acusando
00:52:16a los mandatarios locales
00:52:18porque dice que recae sobre
00:52:19ellos la responsabilidad de que
00:52:20no se hayan bajado las tarifas
00:52:22de energía,
00:52:23pero al gobierno nacional le
00:52:24corresponde bajar las tarifas
00:52:26de energía a los mandatarios
00:52:29locales,
00:52:30y que no se hayan nombrado
00:52:31los comisionados,
00:52:32el único que se nombró
00:52:33tumbó esa elección,
00:52:34el Consejo de Estado,
00:52:35y además ya vamos a llegar
00:52:36o estamos a puertas de tener
00:52:37un tercer ministro de Minas y
00:52:38Energía,
00:52:39y otra paradoja,
00:52:40hace apenas una semana
00:52:41el nuevo ministro del interior
00:52:42pues estaba hablando
00:52:43de un gran acuerdo nacional,
00:52:44y arrancamos así
00:52:45con esta acusación tan dura
00:52:46en contra de los mandatarios
00:52:47locales,
00:52:48Julio.
00:52:49Pues aquí lo primero es
00:52:50hay que entender que esto es
00:52:51un asunto ideológico
00:52:52para el gobierno,
00:52:53el sistema eléctrico,
00:52:54la regulación eléctrica
00:52:55es parte de ese modelo neoliberal
00:52:56que llama el presidente
00:52:57que hay que derogar
00:52:58según ellos,
00:52:59es el modelo que nos ha tenido
00:53:00sin apagones
00:53:01desde hace 30 años,
00:53:02y lo que dice el presidente
00:53:03es que los generadores
00:53:04de energía,
00:53:05el componente de generación
00:53:06que es una parte
00:53:07de la cadena eléctrica
00:53:08es el único responsable
00:53:09de que haya altas tarifas
00:53:10en la costa atlántica,
00:53:11es apenas
00:53:12la tercera parte
00:53:13de lo que pagan
00:53:14los hogares
00:53:15en su factura,
00:53:16la generación
00:53:17eléctrica,
00:53:18y es el único
00:53:19responsable
00:53:20de que haya altas tarifas
00:53:21en la costa atlántica,
00:53:22la generación
00:53:23es la tercera parte
00:53:24aparte hay otros componentes
00:53:25como la transmisión
00:53:26la distribución
00:53:27la comercialización
00:53:28las pérdidas,
00:53:29en la costa atlántica
00:53:30por ejemplo
00:53:31es una zona
00:53:32por varios factores
00:53:33donde hay
00:53:34extraordinaria cantidad
00:53:35de pérdidas
00:53:36en la transmisión
00:53:37y la comercialización
00:53:38de energía,
00:53:39el presidente no habla
00:53:40nada de eso,
00:53:41lo único que dice
00:53:42es los generadores
00:53:43seis generadores
00:53:44que hace parte
00:53:45de grupos económicos
00:53:46una pelea
00:53:47parecida a la que
00:53:48tuvo con el sector salud
00:53:49y con el sector de pensiones
00:53:50pues los acusa
00:53:51la tarifa, la tarifa es la que
00:53:53tiene que ver con los
00:53:54problemas y el objetivo es el
00:53:56mismo que en estos otros
00:53:58sectores, es estatizar el
00:54:00sistema eléctrico, y por eso
00:54:03usa como los malos del paseo a
00:54:05los 6 generadores, a pesar de
00:54:07que solamente uno de los
00:54:08componentes de la tarifa tiene
00:54:09que ver con ellos.
00:54:11al parecer el presidente no
00:54:12sabe ni siquiera qué está
00:54:13pasando dentro de su gobierno,
00:54:15que eso es lo que a mí me deja
00:54:17más preocupada, porque le tocó
00:54:19salir a reforzar el
00:54:21ministro de minas, Andrés
00:54:22Camacho, que es lo que se
00:54:24viene haciendo, que es un
00:54:25primer ejemplo, el presidente
00:54:27dice, bueno, esto nos
00:54:28corresponde a nosotros, hemos
00:54:30avanzado en un trabajo además
00:54:32con gobernaciones y alcaldías,
00:54:34porque nos toca articularnos,
00:54:36esto no es un trabajo
00:54:37desarticulado que el presidente
00:54:39da la orden a los alcaldes o
00:54:41gobernadores, sino que es un
00:54:42trabajo que va de la mano del
00:54:44ministerio de minas, con
00:54:45alcaldías y gobernaciones, y no
00:54:47es un trabajo desarticulado
00:54:49que el presidente da la orden a
00:54:50los alcaldes o gobernadores,
00:54:52sino que es un trabajo que se
00:54:53viene haciendo, que claro, es
00:54:55un primer esfuerzo, todavía
00:54:56falta muchísimo, dice que además
00:54:58esto tiene que ser progresivo,
00:55:00y volvemos a encontrarnos en
00:55:01estas contradicciones dentro del
00:55:03mismo gabinete una vez más, y
00:55:04creo que eso también puede ser
00:55:06lo que tiene al borde de la
00:55:07salida al ministro Camacho, que
00:55:09no está haciendo ni haciendo de
00:55:10la segunda, ni siguiendo de la
00:55:12cuerda al presidente, sino que
00:55:13está siendo más responsable que
00:55:16el presidente, y eso es lo que
00:55:18está pasando, y es lo que hace
00:55:19el ministro Camacho, y eso es
00:55:20lo que está pasando, y es lo
00:55:21que está pasando, y es lo que
00:55:22está pasando, y en el mismo
00:55:23plazo unos resultados que van en
00:55:24conjunto con todos estos grupos.
00:55:26-¡ pero además atacar a unos
00:55:27mandatarios locales que si por
00:55:28algo han hecho política es
00:55:29justamente por bajar las
00:55:31tarifas de energía en el
00:55:32Caribe, de hecho hace muy pocas
00:55:34semanas estaban lanzando una
00:55:35campaña que era algo así como
00:55:37comemos o pagamos la luz, y
00:55:39venir a acusarlos de que no
00:55:41están haciendo nada para bajar
00:55:42las tarifas, de hecho lo que
00:55:45han hecho es que no han
00:55:46recibido ninguna respuesta,
00:55:47porque en ese momento le
00:55:48enviamos una carta a Laura
00:55:50Zarabea diciéndole que
00:55:52trabajemos conjuntamente para
00:55:53bajar las tarifas, y hasta el
00:55:55momento dice el no han recibido
00:55:57ninguna respuesta.
00:55:58-¿ y sin esos alcaldes de
00:55:59ciertos municipios no se
00:56:00podrían implementar como se
00:56:01está haciendo ahora en los
00:56:03municipios energéticos?
00:56:04entonces son necesarios y son
00:56:06parte fundamental de mejorar el
00:56:08acceso a la energía en el
00:56:10país.
00:56:11-¡ bueno!
00:56:12y además ¿en qué están todos
00:56:14los que están en el país?
00:56:17¿en qué están los que están
00:56:18en el país?
00:56:19vamos a dar su opinión, saber
00:56:21ustedes que quieren comentar
00:56:22alrededor de esto, si ustedes
00:56:24pueden escanear en este momento
00:56:27el código QR que aparece en
00:56:28pantalla y responder nuestra
00:56:29pregunta del día, los resultados
00:56:30los vamos a dar a conocer en
00:56:31nuestra emisión de las 11.30 de
00:56:32la noche, la pregunta de hoy es
00:56:33¿quién cree que debería
00:56:35controlar las tarifas de
00:56:37electricidad en el país, el
00:56:38gobierno nacional, alcaldes y
00:56:40gobernadores o empresas?
00:56:41en la frontera entre Colombia y
00:56:43Panamá.
00:56:45Noticias Arsene logró llegar
00:56:47hasta ese lugar en donde el
00:56:49gobierno panameño puso estos
00:56:51alambres de púas para evitar el
00:56:53paso de los migrantes, una
00:56:55medida unilateral que lo único
00:56:57que hace es heredarle el
00:56:59problema completamente a
00:57:01Colombia, porque aquí si llegan,
00:57:03pasan y se terminan represando
00:57:05en la frontera.
00:57:07Es terrible, además es un poco
00:57:09desagradable que se ponga un
00:57:11alambre de púas en una frontera
00:57:13que es de 266 kilómetros.
00:57:15Primero, porque escogieron
00:57:17esos pedazos, cuáles pedazos,
00:57:19cuál es el show realmente que
00:57:21está haciendo Panamá acá para
00:57:23decir que pone un frente o que
00:57:25está dando la cara frente a la
00:57:27crisis migratoria que llevamos
00:57:29viviendo varios años, que además
00:57:31no es una crisis reciente.
00:57:33Human Rights Watch denunció
00:57:35que además ponen en riesgo,
00:57:37que además ponen en riesgo a
00:57:39los migrantes, que además
00:57:41no evita, ni facilita
00:57:43absolutamente nada, sino que
00:57:45solamente pone en riesgo a los
00:57:47migrantes.
00:57:49Esto es similar a lo del
00:57:51presidente Petro con la
00:57:53electricidad, problemas
00:57:55complejos, respuestas tontas y
00:57:57simplistas. Acá nos están
00:57:59vendiendo como gran solución
00:58:01reeditar el muro trompista que
00:58:03no ha servido para nada, que a
00:58:05lo contrario lo que ha pasado
00:58:07durante estos años es que cada
00:58:09vez entran más inmigrantes
00:58:11ilegales a Estados Unidos, pero
00:58:13a lo tercer mundo, entonces no
00:58:15con un muro de concreto enorme,
00:58:17sino con unas precarias barreras
00:58:19de alambres de púas, por supuesto
00:58:21eso no sirve para nada, a lo más
00:58:23servirá para herir a una persona
00:58:25que va a encontrar otra ruta para
00:58:27pasar, o que se va a lesionar, o
00:58:29para incrementar en algunos casos
00:58:31el problema en Colombia.
00:58:33Es un problema regional, un
00:58:35problema del hemisferio, quizá
00:58:37del mundo.
00:58:39En todo caso es un mensaje muy
00:58:41simbólico, agresivo, hostil,
00:58:43donde está el gobierno colombiano
00:58:45protestando diciendo, oigan,
00:58:47hagamos una tarea conjunta,
00:58:49bilateral.
00:58:51Ya estamos esperando esa tarea
00:58:53bilateral, ¿cuánto tiempo?
00:58:55Ya es hora de que Murillo
00:58:57iba a hacer una visita,
00:58:59iba a ir a revisar, pero no se
00:59:01ha hecho nada.
00:59:03¿Cuál es su opinión?
00:59:05¿Cuál es la decisión
00:59:07trascendental frente a la crisis
00:59:09de la migración y a la crisis de
00:59:11los migrantes en el Darén
00:59:13colombiano?
00:59:15Esto es un problema regional,
00:59:17tiene que enfrentarse en conjunto
00:59:19por los gobiernos de la región,
00:59:21no es con demagogia, no es
00:59:23poniendo parches o tapones en
00:59:25puntos específicos de la frontera
00:59:27porque entonces se va a acumular
00:59:29y va a enfrentarse de esta manera
00:59:31más sistémica, más en conjunto,
00:59:33una política coordinada entre los
00:59:35diferentes estados de la región.
00:59:37Son las 7 de la mañana, 17 minutos,
00:59:39volvemos con la mesa ancha y ahora
00:59:41vamos a analizar los resultados
00:59:43de las elecciones de este fin de semana
00:59:45en Francia. Aquí le vamos a dar primero
00:59:47la palabra a Juana, que estuvo justamente
00:59:49la semana pasada en Francia,
00:59:51para que nos explique un poco cómo es que se da
00:59:53ese vuelco, porque inicialmente
00:59:55lo que habíamos entendido con esas elecciones
00:59:57es que la Unión Europea estaba
00:59:59dando como un giro hacia la derecha,
01:00:01pero lo que se impuso en Francia
01:00:03fue la izquierda, una coalición
01:00:05de izquierda. Realmente, más que
01:00:07la derecha, lo que se impuso fue la extrema
01:00:09derecha, que es el partido que
01:00:11se llama RN, que representa
01:00:13al OPEN, que ha sido la extrema
01:00:15derecha francesa. El comportamiento
01:00:17electoral en las europeas
01:00:19es muy distinto a las parlamentarias
01:00:21internas. ¿Por qué? Porque
01:00:23en las parlamentarias internas hay dos
01:00:25vueltas. Entonces, la semana pasada
01:00:27en la primera vuelta el RN tenía
01:00:29una mayoría, pero entonces en la segunda
01:00:31vuelta hubo diferentes
01:00:33posibilidades y hubo,
01:00:35por ejemplo, triangulares, tres candidatos
01:00:37que pasan a segunda vuelta y
01:00:39dos candidatos que pasan a segunda vuelta.
01:00:41Ahí lo que se conformó y lo que
01:00:43se logró formar fue algo llamado el
01:00:45Frente Republicano, es decir, los
01:00:47candidatos de la derecha
01:00:49que iban a perder en segunda vuelta
01:00:51apoyaron a los candidatos del presidente
01:00:53Macron y al revés, los candidatos
01:00:55del presidente Macron apoyaron
01:00:57en algunos casos a la izquierda
01:00:59para que ganara esas curules y poder
01:01:01hacer Frente Republicano
01:01:03que fue derrotar
01:01:05a la extrema derecha, que
01:01:07vale la pena decir que de todas formas sigue
01:01:09creciendo. No se atenuó, pero
01:01:11sí sigue en crecimiento con respecto
01:01:13a las últimas elecciones.
01:01:15Ahora, ¿qué queda? No hay una mayoría
01:01:17absoluta de ninguno de los
01:01:19partidos. Es un momento complicado
01:01:21porque desde que llegara un acuerdo
01:01:23sobre quién va a ser el primer ministro
01:01:25o la primera ministra, normalmente
01:01:27tiene que venir de las mayorías
01:01:29que le toca al macronismo negociar
01:01:31con estas mayorías. Por ahora pide
01:01:33que no se decida nada
01:01:35hasta el fin de los Juegos
01:01:37Olímpicos y que ahí se empiecen
01:01:39las negociaciones para ver
01:01:41quién va a ser y cuál es la posibilidad.
01:01:43¿Cuándo van a ser las elecciones del primer ministro?
01:01:45Normalmente ya empieza a negociarse
01:01:47quién es el primer ministro. Entre las
01:01:49mayorías de los Juegos Olímpicos y
01:01:51los Juegos Olímpicos.
01:01:53¿Cuándo se hace ese negocio y se llega
01:01:55a un acuerdo? Un acuerdo que por ahora
01:01:57no se ve muy fácil, pero al que tienen
01:01:59que llegar tarde o temprano.
01:02:01Paradójicamente, esta situación
01:02:03de una suerte de bloqueo donde
01:02:05el Frente Popular, que es el partido más
01:02:07votado, llegó a 188 escaños
01:02:09en la Asamblea y para tener mayoría
01:02:11absoluta, es decir, para gobernar solito
01:02:13y poner ellos solos, el primer ministro
01:02:15necesitaban 289. O sea, quedaron
01:02:17en el sentido de evitar que
01:02:19María Le Pen
01:02:21ganara esa mayoría absoluta,
01:02:23que era lo que se temía, pero no
01:02:25en el sentido de poder gobernar
01:02:27solos. Y eso, paradójicamente,
01:02:29parece una buena noticia
01:02:31por lo menos para la economía
01:02:33francesa, porque ambos
01:02:35partidos, tanto
01:02:37el partido de Le Pen, el partido
01:02:39de derecha radical, como el Frente
01:02:41Popular, que tiene facciones también muy
01:02:43radicales, de la izquierda, del otro lado,
01:02:45tenían unos programas económicos
01:02:47que asustaban a los sectores
01:02:49productivos de Francia, uno, por ejemplo,
01:02:51el Frente Popular, con una reforma tributaria
01:02:53hiperagresiva, los otros
01:02:55del lado de la derecha extrema
01:02:57con unas medidas proteccionistas
01:02:59muy radicales, entonces
01:03:01lo que ha quedado acá, que ninguno pueda
01:03:03sacar adelante ninguna
01:03:05de esas propuestas, porque no tienen las
01:03:07mayorías, pues genera tranquilidad
01:03:09paradójicamente, el bloqueo político
01:03:11genera tranquilidad en la economía. El macronismo
01:03:13tampoco tiene las mayorías, entonces nos
01:03:15encontramos en un escenario que
01:03:17también Macron tampoco puede gobernar,
01:03:19entonces es necesario llegar a un acuerdo, o si no
01:03:21quedan tres años todavía de gobierno
01:03:23que es bastante tiempo. O sea, aquí no se cambia
01:03:25el presidente Macron, sigue siendo presidente
01:03:27de tres años más. Sigue siendo presidente de tres años más,
01:03:29aquí la otra posibilidad es que
01:03:31se escoja y se llegue a un acuerdo
01:03:33por un primer ministro
01:03:35que es exterior, que no viene
01:03:37de ninguna de las coaliciones, que no viene
01:03:39de ninguno de los partidos, sino que viene
01:03:41del exterior, simplemente
01:03:43a poner en marcha
01:03:45los acuerdos y las acciones a las que
01:03:47se lleguen. Un primer ministro tecnocrático
01:03:49que no hace cambios, sino que
01:03:51administra el Estado. Exactamente, esa es una de las posibilidades
01:03:53que existe en este momento. Bueno,
01:03:55señores, son las 7 de la mañana,
01:03:5722 minutos, un feliz día.
01:03:59Juan, usted tiene
01:04:01más noticias. Y más noticias
01:04:03de nuestras regiones, vamos a comenzar
01:04:05porque es preocupante lo que ocurre en
01:04:07Buenaventura con nuestros niños y con nuestras
01:04:09familias. Las autoridades de esa ciudad
01:04:11alertaron sobre aumento de casos de
01:04:13violencia contra los menores por parte
01:04:15de padres y tutores,
01:04:17quienes se estarían castigando de manera severa
01:04:19y otros realizando tocamientos a niños.
01:04:21Este año, más de 40 de ellos
01:04:23han sido ubicados en hogares de bienestar
01:04:25familiar.
01:04:27La Comisaría de Familia
01:04:29lleva registrado 42
01:04:31procesos de restablecimiento
01:04:33de derechos,
01:04:35cuyos delitos, cuyas vulneraciones
01:04:37más comunes son los delitos sexuales
01:04:39y la violencia física
01:04:41hacia los niños, niñas, adolescentes.
01:04:43Seguimos el recorrido por el
01:04:45país en San Vicente del Caguán. No
01:04:47para de llover. Una mujer
01:04:49murió al quedar atrapada bajo una
01:04:51luz de tierra que sepultó parte de su vivienda
01:04:53mientras dormía. Dicen las autoridades
01:04:55que las lluvias provocaron afectaciones
01:04:57en 15 viviendas más. Las familias
01:04:59tuvieron que ser evacuadas.
01:05:07La nueva medida de no uso
01:05:09de bolsas plásticas no está lo
01:05:11suficientemente socializada,
01:05:13según comerciantes de Cartagena,
01:05:15quienes aseguran no estar listos para el
01:05:17cambio y culpan a la falta de pedagogía.
01:05:19Los comerciantes dicen que no se han presentado
01:05:21alternativas claras, sobre todo
01:05:23para los tenderos.
01:05:25Va a ser difícil que
01:05:27de un día para otro
01:05:29o de una semana para otra
01:05:31se vaya...
01:05:33no tengamos
01:05:35producto para reemplazar
01:05:37al que ya estamos vendiendo.
01:05:39Entonces, lo veo bastante complicado.
01:05:43Siete de la mañana, 23 minutos.
01:05:45Mucha atención, a esta hora la noticia internacional
01:05:47está en Ucrania. Rusia
01:05:49lanzó una andanada de misiles
01:05:51sobre Kiev y otras ciudades ucranianas.
01:05:53Uno de los bombardeos impactó
01:05:55un hospital infantil.
01:05:57Hasta el momento se reportan
01:05:59al menos 20 personas muertas
01:06:01en seis puntos distintos del país.
01:06:03Volodomir Zelensky
01:06:05dijo que las fuerzas rusas
01:06:07dispararon más de 40 misiles
01:06:09contra infraestructuras civiles.
01:06:13Siete de 24 de Rusia,
01:06:15volvemos a las calles de Bogotá.
01:06:17Lisa, operativos de la policía
01:06:19aquí en la ciudad que están reportando
01:06:21capturas de personas vinculadas por
01:06:23delitos sexuales. Lisa, detalles.
01:06:27Juan, pues estas capturas
01:06:29se dan luego de una investigación de alrededor
01:06:31de seis meses. Estas personas son señaladas
01:06:33de delitos sexuales aquí en la ciudad de Bogotá, así como usted
01:06:35ya lo mencionaba, entre los capturados
01:06:37hay un docente, quien lo señalan
01:06:39de abusar de siete menores de edad
01:06:41en un colegio ubicado en el sur de Bogotá.
01:06:43En todos estos casos, las víctimas tenían
01:06:45entre los cuatro y once años de edad.
01:06:47Según las investigaciones, esta última
01:06:49niña de once años de edad
01:06:51quedó en embarazo y fue obligada a
01:06:53abortar clandestinamente dentro de su
01:06:55vivienda. Recordemos que los hechos ocurrieron
01:06:57en las localidades de Bosa, Kennedy
01:06:59y San Antonio Nariño, pues según la investigación
01:07:01los menores de edad eran amenazados
01:07:03e incluso recibían obsequios
01:07:05a cambio de su silencio.
01:07:09Hemos logrado la captura
01:07:11de 294 personas
01:07:13que generaron
01:07:15este tipo de hechos sexuales.
01:07:17Estas cinco personas fueron puestas
01:07:19a disposición de autoridad judicial
01:07:21y un juez
01:07:23de control de garantías
01:07:25le dicta medida de aseguramiento
01:07:27a la justicia.
01:07:31Las autoridades han confirmado que
01:07:33en lo corrido de este año
01:07:35han logrado la captura de 294
01:07:37personas relacionadas con los delitos
01:07:39sexuales aquí en la ciudad de Bogotá.
01:07:41Juan, sigue con más información desde el estudio.
01:07:43Muchísimas gracias
01:07:45información a esta hora de la capital.
01:07:47Son las 7 de la mañana,
01:07:4926 minutos y justicia.
01:07:51Eso es lo que pide la familia del patrullero
01:07:53Heiner Loaiz, asesinado en Bogotá.
01:07:55Nos sumamos nosotros
01:07:57desde Noticias RCN.
01:07:59Las autoridades están buscando
01:08:01a los otros dos responsables
01:08:03del crimen.
01:08:11Eso es lo que menciona la familia.
01:08:13Pide justicia en este caso
01:08:15sobre todo los padres
01:08:17del patrullero Loaiz,
01:08:19su esposa y la familia de su esposa.
01:08:21Todos sorprendidos en este hecho
01:08:23por la seguridad que ha destruido
01:08:25por completo esta familia
01:08:27y que se encuentra bastante afectada
01:08:29ellos aquí en el municipio
01:08:31de Soacha. Lo que han mencionado las autoridades
01:08:33es que avanza la judicialización.
01:08:35Anoche fue legalizada la captura
01:08:37de estas dos personas. Hoy se van a imputar
01:08:39cargos, homicidio agravado
01:08:41también por trilegar de armas
01:08:43y el hurto calificado a estas dos personas
01:08:45que fueron detenidas, capturadas
01:08:47y señaladas de cometer el hurto
01:08:49en la localidad de Ciudad Bolívar y posteriormente
01:08:51de herir y terminar asesinando
01:08:53al patrullero Loaiz,
01:08:55un policía que llevaba ocho años
01:08:57en la institución.
01:08:59Había iniciado como auxiliar de policía,
01:09:01posteriormente en la escuela de policía
01:09:03y había llegado hace pocos meses
01:09:05a la ciudad de Bogotá.
01:09:07Allí ejercía sus labores en el caiperdomo.
01:09:09Esto en la localidad de Ciudad Bolívar.
01:09:11¿Qué ocurre ahora? Avanza una investigación.
01:09:13Hay una recompensa.
01:09:15Se espera que se capturen otras dos personas
01:09:17involucradas que huyeron en motocicleta
01:09:19para que respondan por estos graves hechos
01:09:21que tienen de luto a esta familia.
01:09:23Escuchemos que dijo el subcomandante de la Policía
01:09:25Metropolitana de Bogotá hace pocos minutos
01:09:27desde el comando de la policía.
01:09:29Decirle a nuestros familiares
01:09:31que toda la solidaridad
01:09:33institucional
01:09:35por este lamentable hecho.
01:09:37El proceso investigativo
01:09:39se sigue generando
01:09:41en aras de poder identificar
01:09:43a las otras dos personas que huyeron
01:09:45en una motocicleta.
01:09:47Jason, ¿cuál es la más reciente
01:09:49información precisamente de la policía
01:09:51para saber
01:09:53de la captura de los otros dos prófugos
01:09:55que mataron al policía?
01:09:59Mire, pues lo que nos han
01:10:01mencionado es que Avanza,
01:10:03hay un grupo especializado allí también
01:10:05trabajando sobre todo en el sitio en donde
01:10:07ocurren estos hechos en la localidad de Ciudad Bolívar
01:10:09y otro grupo también que trabaja
01:10:11revisando las cámaras de seguridad
01:10:13muy cercanas allí al portal Sur, en donde
01:10:15se genera esa agresión, este ataque
01:10:17que termina con la vida del patrullero.
01:10:19Pues también están a la espera
01:10:21de que avance la audiencia, allí se conocerán
01:10:23más detalles revelados por
01:10:25la fiscalía y también
01:10:27información ciudadana, ahí está la recompensa
01:10:29la información ciudadana es clave.
01:10:31Recordemos que se generó una captura
01:10:33en flagrancia y otra captura también
01:10:35posteriormente debido a esos anuncios
01:10:37y esa información, estaremos muy atentos a eso
01:10:39y nosotros nos despedimos por el momento
01:10:41desde el municipio de Soacha, ustedes continúen con
01:10:43la noticia.
01:10:45De eso, muchísimas gracias.
01:10:47Lamentable la muerte de ese patrullero, por Dios.
01:10:49Sí, señor, la inseguridad
01:10:51en Bogotá, y quiero decirle
01:10:53en todo caso a las autoridades que están haciendo
01:10:55muchos operativos
01:10:57y hay cosas que están funcionando, pero
01:10:59la inseguridad está desbordada.
01:11:01Supera todos estos
01:11:03operativos de la policía. Vamos a ir mirando
01:11:05esta emisión de Noticias Medias, no sin antes
01:11:07confirmar entonces pues que la vida entre
01:11:09Calarca y Cajamarca, a pesar de que está
01:11:11funcionando, está habilitada y unos pasos
01:11:13restringidos, también serios problemas
01:11:15por el invierno en Aguachica, en el sur del Cesar
01:11:17para las personas que van del centro del país
01:11:19hacia la costa norte.
01:11:21Bueno, nos vamos a todos ustedes como siempre.
01:11:23Muchísimas gracias por madrugar con nosotros.
01:11:25Mañana, si Dios nos lo permite, nos volvemos a encontrar.
01:11:27Aquí están, llegaron los muchachos de Mañana Express.
01:11:29Feliz día para todos. Muy amables.

Recomendada