• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00en el Congreso de la República.
00:00:02Hoy se retomará la discusión
00:00:04que no logró unanimidad ayer
00:00:06en Cámara y Senado, mientras
00:00:08que la Cámara acogió los 523
00:00:10billones solicitados en el
00:00:12Senado. Señalan que está
00:00:14desfinanciado por los 12
00:00:16billones de pesos de la nueva
00:00:18reforma tributaria.
00:00:30Así comenzamos esta primera
00:00:36emisión de Noticias RCN de hoy
00:00:38jueves 12 de septiembre de 2024
00:00:40en Minutos. También vamos a
00:00:42hablar sobre los líderes sociales
00:00:44secuestrados en Catatumbo. Sus
00:00:46familias piden que los liberen.
00:00:48Además, informaremos sobre el
00:00:50asesinato de líderes ambientales
00:00:52en el país. Por lo pronto,
00:00:54repasamos hasta ahora las noticias
00:00:56económicas que nos trae el diario
00:00:58Noticias Caracol.
00:01:28A las 5 de la mañana, 32 minutos,
00:01:30nos vamos a ir para la Ciudad
00:01:32Bonita porque Noticias RCN está
00:01:34con toda por Santander y allá
00:01:36están Don Juan Eduardo Jaramillo
00:01:38y Paola Toro. Compañeros,
00:01:40muchas gracias por estar con
00:01:42nosotros en Noticias Caracol.
00:01:44Nos vemos pronto.
00:01:58Muy buenos días. ¿Cómo lo recibe?
00:02:00Bucaramanga, adelante.
00:02:04Hola Mari, muchas gracias. Muy
00:02:06buenos días.
00:02:08Las 5 de la mañana, 32
00:02:10minutos y ahora amanecemos en la ciudad de Bucaramanga.
00:02:12Estamos acompañando a los santandereanos
00:02:14y a los bumangueses en el
00:02:16Encuentro Nacional Anticontrabando
00:02:18que es un evento organizado por la Federación Nacional
00:02:20de Departamentos y es un gusto saludar a esta
00:02:22hora de la mañana aquí en Bucaramanga a
00:02:24Paola. Paola, buenos días. Juani, muy buenos
00:02:26días para usted y para todos. Hermoso
00:02:28amanecer. Hermosísimo, 20 grados
00:02:30centígrados, un poquito nublado,
00:02:32probabilidad de lluvia, pero nos estamos gozando
00:02:34sin duda esta visita por el Departamento
00:02:36de Santander e incluso también
00:02:38les tenemos una invitación y es que aquellos
00:02:40que todos puedan acercarse aquí
00:02:42a Bucaramanga para que celebren
00:02:44la Feria Bonita en la Ciudad
00:02:46Bonita. Exactamente, la Feria Bonita en la
00:02:48Ciudad Bonita. Por supuesto. ¿Le parece si arrancamos
00:02:50con las noticias? Arranquemos de una. Bueno, vamos
00:02:52a comenzar hablando entonces, Paola, de la reforma
00:02:54porque hay muchas críticas a este proyecto
00:02:56que presentó el Gobierno Nacional. Sí, señor, pues
00:02:58vamos a revisar qué sucedería entonces
00:03:00con los combustibles por el
00:03:02denominado impuesto al carbono y además
00:03:04cómo este proyecto podría afectar a
00:03:06pequeños comerciantes y también atenderlos.
00:03:10El impuesto al carbono que se incluye en la ley
00:03:12de financiamiento aumentaría el precio de la gasolina
00:03:14y del diésel. Hoy estamos pagando
00:03:16en gasolina corriente
00:03:18167 pesos
00:03:20por galón y
00:03:22con esta propuesta de reforma
00:03:24podríamos llegar a pagar
00:03:26hasta 658
00:03:28pesos por galón. En el caso
00:03:30del diésel
00:03:32actualmente estamos pagando
00:03:34una tarifa de 189
00:03:36pesos por galón.
00:03:38Con esta propuesta de reforma
00:03:40podríamos llegar a pagar
00:03:42hasta 753
00:03:44pesos por galón.
00:03:46Solo se podría reportar en la declaración
00:03:48de renta la dependencia de una sola persona.
00:03:50Una madre que tiene
00:03:52tres hijos puede deducir
00:03:54cierto valor por los tres hijos
00:03:56que tiene. Usted puede tener hasta cuatro dependientes.
00:03:58Con esta reforma tributaria pasa de
00:04:00cuatro dependientes a solamente que usted pueda
00:04:02deducir una sola persona.
00:04:04Desaparece el régimen simple de tributación
00:04:06afectando a pequeños negocios y atenderos.
00:04:08Con la eliminación entrarían a tributar
00:04:10a la tarifa del 35%
00:04:12o el 27%
00:04:14que trae dentro
00:04:16de la gradualidad para pequeñas
00:04:18sociedades la ley de financiamiento.
00:04:20El impuesto al patrimonio se cobraría
00:04:22a partir de 1883 millones
00:04:24de pesos para personas naturales
00:04:26y a las empresas en los activos
00:04:28improductivos.
00:04:30Ya tenemos las 5 de la mañana,
00:04:3235 minutos y libérenlos.
00:04:34Ya es el llamado que están haciendo los familiares
00:04:36de dos líderes
00:04:38sociales secuestrados en el
00:04:40Catatumbo, estoy en Norte de Santander y además
00:04:42están exigiéndole al Gobierno Nacional
00:04:44Juan Eduardo la intervención inmediata
00:04:46para que puedan liberarlos.
00:04:48Sí, mire, Paula y Televente, dicen las autoridades
00:04:50que fueron abordados y secuestrados
00:04:52por la guerrilla del ELN.
00:04:54Desde que un grupo
00:04:56armado secuestró a los veedores
00:04:58y líderes sociales María Caicedo
00:05:00Osma y Miguel Antonio Quintero
00:05:02Monsalve, nada se sabe.
00:05:04La incertidumbre aumenta entre
00:05:06sus familias.
00:05:08Nosotros en estos momentos pedimos pronta
00:05:10liberación, que el Gobierno
00:05:12por favor se aprovere con prontitud
00:05:14ya que
00:05:16no hemos visto como
00:05:18prontitud en ello.
00:05:20La Defensoría del Pueblo confirmó que el secuestro
00:05:22se produjo en la vereda Mesarritas
00:05:24del municipio de la Playa de Belén,
00:05:26zona del Catatumbo.
00:05:28Acompañamos a los familiares, hemos tendido
00:05:30los canales humanitarios para lograr
00:05:32que estas personas vuelvan
00:05:34a sus hogares, vuelvan a la libertad.
00:05:36Las víctimas del secuestro fueron
00:05:38interceptadas por presuntos miembros
00:05:40del ELN cuando se encontraban
00:05:42viviendo a campesinos en los programas
00:05:44del Gobierno Nacional.
00:05:46En Cauca hay preocupación
00:05:48por los incendios forestales de las últimas
00:05:50horas porque las llamas han arrasado
00:05:52cientos de hectáreas de cultivos y también de bosques
00:05:54nativos.
00:05:56Los pastos
00:05:58para el ganado, cultivos de frutas y cereales
00:06:00fueron arrasados por las llamas.
00:06:02La zona es árida y muy
00:06:04escasa de las fuentes de agua, pero
00:06:06el desespero fue mayor cuando el fuego llegó
00:06:08al pequeño poblado. Pérdidas
00:06:10de pastos y cultivos de pan coger
00:06:12no hubo pérdidas humanas
00:06:14y se logró detener esta conflagración
00:06:16y evitar que se quemara el pueblo.
00:06:18Tuvieron que acudir soldados,
00:06:20bomberos de Popayán y Timbío
00:06:22para unirse a los voluntarios
00:06:24Empatía. Tenemos
00:06:26500 hectáreas que fueron
00:06:28consumidas por el fuego.
00:06:30Los daños superan ya 300 hectáreas
00:06:32de este valioso ecosistema.
00:06:36Las cinco de la mañana, 36 minutos.
00:06:38Estamos en todas las regiones del país
00:06:40con las noticias de la gente.
00:06:42Aquí están, aparecen los muchachos en pantalla.
00:06:44Saludamos a Diego que está en la ciudad de Cali,
00:06:46a Sara que está en Medellín, está Bernie
00:06:48en la ciudad de Barranquilla y Jason y Lisa
00:06:50que están ya desde muy temprano en las calles
00:06:52de Bogotá, pero estaremos con ellos
00:06:54ya en cuestión de minutos.
00:06:56Vamos a iniciar esta señal en directo
00:06:58desde Bucaramanga, caemos en la ciudad de Cali.
00:07:00Diego, buenos días. Nos están contando
00:07:02que en la zona rural de Buenaventura
00:07:04algunos docentes, algunos maestros y profesores
00:07:06van a entrar a clases por básicamente
00:07:08la muy complicada situación de orden público.
00:07:10Detalles a esta hora. Diego, los saludo en Cali.
00:07:12¿Qué tal?
00:07:14Juan, buenos días.
00:07:16Mire, esto se ha
00:07:18concentrado precisamente en dos
00:07:20zonas específicas. Las cuencas del río
00:07:22Zabaletas y Naya, ahí en zona rural de
00:07:24Buenaventura, donde esos enfrentamientos
00:07:26entre actores armados han impedido que
00:07:28los docentes lleguen y que los estudiantes
00:07:30reciban las clases de manera presencial.
00:07:32Lo están haciendo de manera remota.
00:07:34Esa es la única situación que han encontrado.
00:07:36Pero a esta denuncia que hace el presidente
00:07:38del sindicato de docentes de Buenaventura se suma
00:07:40también que hay otros profesores que incluso
00:07:42han recibido amenazas por parte
00:07:44de actores ilegales.
00:07:46Lo que están pidiendo, por supuesto, es que se le garantice
00:07:48la seguridad para poder
00:07:50seguir garantizando precisamente
00:07:52la educación de estos estudiantes
00:07:54en la zona rural de Buenaventura.
00:07:56Con la difícil situación
00:07:58de orden público en zona rural de
00:08:00Buenaventura, integrantes del magisterio
00:08:02denuncian falta de garantías para acceder
00:08:04a los territorios a dictar clases.
00:08:06Se han presentado algunas situaciones
00:08:08en el río Naya, en Zabaleta
00:08:10también tenemos información que se han presentado
00:08:12algunas situaciones de seguridad
00:08:14donde a los maestros les ha tocado que venir
00:08:16a trabajar acá con guías.
00:08:18Algunos docentes han tenido que
00:08:20salir de las instituciones obligando
00:08:22a los estudiantes a la alternancia.
00:08:24Se ha presentado en algunas instituciones
00:08:26pero por confidencialidad
00:08:28uno trata de no mencionar
00:08:30los nombres de compañeros que sí han sido
00:08:32amenazados y que le ha tocado que venirse
00:08:34desde la zona rural a la zona urbana.
00:08:36Piden más presencia de la Fuerza Pública
00:08:38y el apoyo del gobierno departamental
00:08:40y nacional.
00:08:42Y en otras noticias del departamento
00:08:44las autoridades siguen investigando
00:08:46el atentado que sufrió
00:08:48un asesor del alcalde de Restrepo
00:08:50Valle del Cauca en medio
00:08:52del ataque que iría dirigido en contra
00:08:54de este funcionario de la administración
00:08:56municipal, pues él resultó herido
00:08:58con dos impactos de bala.
00:09:00Lo que indican las autoridades es que el
00:09:02mandatario, el alcalde de ese municipio
00:09:04acababa de bajarse de la camioneta donde se
00:09:06movilizaba en compañía
00:09:08de su asesor cuando este
00:09:10fue atacado a disparos por dos sujetos que
00:09:12además fueron capturados por las autoridades.
00:09:14Uno de ellos, de los victimarios
00:09:16de este asesor
00:09:18resultó herido en medio de un cruce
00:09:20de disparos con la policía.
00:09:22El esquema de seguridad
00:09:24que tiene el señor alcalde
00:09:26de Restrepo Valle del Cauca es que
00:09:28el alcalde de Restrepo Valle del Cauca
00:09:30fue capturado por una persona desde el
00:09:32interior de la alcaldía
00:09:34junto con una patrulla de vigilancia que se
00:09:36encontraba en el sector y posteriormente
00:09:38dan con la captura de dos sujetos
00:09:40su vehículo, motocicleta
00:09:42que estaban huyendo del lugar de los hechos
00:09:44y con un arma de fuego que al parecer
00:09:46fueron con los que hicieron
00:09:48las heridas a nuestro funcionario de la
00:09:50alcaldía.
00:09:52A Diego, gracias por la información
00:09:54de Santander y nos vamos para Antioquia
00:09:56porque en vídeo quedó registrado
00:09:58como unos presuntos ladrones roban
00:10:00a un conductor de una plataforma.
00:10:02Sara, feliz mañana, usted nos tiene los detalles.
00:10:08Hola televidentes, buenos días
00:10:10mire, ocurrió en el nororiente
00:10:12de aquí, de la ciudad de Medellín
00:10:14lo que se sabe hasta el momento
00:10:16es que presuntamente
00:10:18dos ladrones pidieron
00:10:20este servicio a un conductor
00:10:22a un joven conductor de aquí
00:10:24de la ciudad, lo llevaron hasta un
00:10:26lugar apartado de Medellín
00:10:28y allí lo atracaron
00:10:30el conductor se opuso en varias
00:10:32ocasiones y por eso los ladrones
00:10:34lo golpearon, le robaron
00:10:36todo el producido y también
00:10:38el vehículo y gracias al
00:10:40GPS que tenía el carro
00:10:42lo lograron recuperar.
00:10:44Fue recuperado el
00:10:46vehículo una vez
00:10:48se hizo todo el seguimiento
00:10:50digamos que
00:10:52todos los
00:10:54elementos, materiales
00:10:56probatorios recolectados
00:10:58nos apuntan a tener éxito
00:11:00en esta investigación
00:11:02y que destacó
00:11:04este equipo exclusivo
00:11:06para atender el caso.
00:11:10Sara, muchas gracias, Medellín, Bodebra
00:11:12para Cartagena y se prepara Bernardo
00:11:14en la ciudad de Barranquilla. Ivonne, en Cartagena
00:11:16buenos días, fue desmantelada una banda
00:11:18que estaba vinculada con varios homicidios
00:11:20nos cuentan ahí en la ciudad
00:11:22qué detalles se conocen, buenos días en Cartagena.
00:11:28Hola, buenos días, pues sí
00:11:30se trata de una banda que de acuerdo a la investigación
00:11:32de las autoridades que hay que decir demoró varios meses
00:11:34sería responsable de microtráfico
00:11:36de drogas en la localidad número 3
00:11:38la zona conocida como el sector de
00:11:40Genequén, según la investigación de las
00:11:42autoridades estas personas en su afán
00:11:44de proteger ese negocio ilegal serían
00:11:46responsables además de extorsiones
00:11:48y de varios homicidios, entre ellos
00:11:50el de un joven de 17 años cuyo cuerpo
00:11:52apareció desmembrado el año anterior
00:11:54además de las capturas dos personas
00:11:56qué aparentemente delinquientes de la cárcel
00:11:58fueron notificadas por el mismo caso.
00:12:02En esta operación se logra la captura
00:12:04de tres personas por orden judicial
00:12:06y dos notificaciones en centro carcelario
00:12:08a estas personas se les atribuye
00:12:10la autoría de los homicidios
00:12:12selectivos realizados en diferentes sectores
00:12:14especialmente en el sector de
00:12:16aledaño a el barrio Genequén.
00:12:20Y buen gracias, vamos ahora
00:12:22para el departamento del Atlántico porque en el área
00:12:24metropolitana de Barranquilla las autoridades
00:12:26acudieron a atender un caso de violencia
00:12:28y en su lugar encontraron un
00:12:30cultivo de marihuana, Bernardo, ¿cómo es la
00:12:32historia? Adelante.
00:12:36Hola, ¿qué tal, Paula? Qué placer saludarla
00:12:38a usted y a los televidentes en muy buenos días
00:12:40Sí señora, a través de la
00:12:42línea 123 la Policía Nacional fue alertada
00:12:44de una riña
00:12:46intrafamiliar que se registraba
00:12:48en el sector del barrio Villa San Pablo
00:12:50esto es en Barranquilla, límites con el
00:12:52corregimiento de Juanmina, llegaron
00:12:54al sitio a verificar y ¡oh sorpresa!
00:12:56se encuentran un cultivo
00:12:58hidropónico de marihuana
00:13:00efectivamente las autoridades hallaron
00:13:02varias plantas
00:13:04que estaban con un plástico blanco
00:13:06lámparas para
00:13:08simular la luz solar
00:13:10además de insumo para
00:13:12el cultivo de esta planta
00:13:14las autoridades señalaron que este tipo
00:13:16de droga era utilizada para expenderla
00:13:18en esta zona del
00:13:20suroriente de la capital de Atlántico
00:13:24Los uno informados recibieron la denuncia
00:13:26de un caso de violencia familiar
00:13:28en un apartamento del sector de Villas de San Pablo
00:13:30pero al llegar al lugar
00:13:32descubrieron que en el inmueble
00:13:34había un cultivo de marihuana
00:13:36se encuentran con un cultivo hidropónico
00:13:38así como bolsas plásticas
00:13:40que en su interior contenían estupefacientes
00:13:42y un arma de fuego
00:13:44que es incautada
00:13:46Los policías que atendieron el llamado capturaron
00:13:48a un hombre de 22 años por el
00:13:50presunto delito de fabricación de estupefacientes
00:14:025 la mañana, 44 minutos, mucha atención
00:14:04Jason buenos días, grandes operativos
00:14:06de la policía y las autoridades
00:14:08contra el robo, contra el hurto en Transmilenio, ¿qué pasa?
00:14:12Buenos días
00:14:14Juan Eduardo para usted, nuestros televidentes
00:14:16hemos llegado, los operativos van a ser acá
00:14:18estamos en el portal Tunal
00:14:20aquí ya las autoridades empiezan a llegar
00:14:22porque se va a desplazar en muchas
00:14:24troncales también de la ciudad pero se va a presentar
00:14:26esta nueva estrategia aquí
00:14:28pues son cerca de, ustedes están
00:14:30observando allá al fondo las motos de los uniformados
00:14:32que ya están listas para iniciar
00:14:34y los policías acá afuera
00:14:36ya empiezan a hacer el ingreso al portal Tunal
00:14:38y se pretende, uno, sensibilizar a las personas
00:14:40este es uno de los portales con mayor afluencia
00:14:42en el sur de la ciudad, igual que el portal Sur
00:14:44también el portal Usme
00:14:46y dentro de los buses también va a
00:14:48realizarse ese tipo de requisas
00:14:50con el fin de evitar el hurto
00:14:52uno de los delitos que más afecta
00:14:54en el sistema aquí en Transmilenio
00:14:56les estaremos llevando esa información en minutos
00:14:58va a ser presencia el alcalde y también el comandante
00:15:00de la policía de Bogotá
00:15:04Jason, atentos entonces a las declaraciones
00:15:06de las autoridades luego de este operativo
00:15:08gracias por su reporte
00:15:10y miren, luego de seis meses de investigación
00:15:12las autoridades capturaron al presunto responsable
00:15:14del feminicidio de una menor de edad
00:15:16esto en Barbacoas, Nariño
00:15:18Lisa, usted nos tiene la información de quién es el detenido
00:15:26Hola, buenos días, pues según la policía
00:15:28esta persona ya tenía antecedentes por homicidio
00:15:30este caso ocurrió el pasado
00:15:3218 de marzo en un hotel
00:15:34de Barbacoas, Nariño, donde al parecer
00:15:36este hombre habría agredido físicamente a esta menor
00:15:38hasta causarle la muerte
00:15:40luego del análisis de las cámaras de seguridad
00:15:42permitió la identificación de esta persona
00:15:44y luego de seis meses logran
00:15:46su captura, la cual se llevó a cabo en el barrio
00:15:48El Comercio, un juez decidió
00:15:50enviarlo a la cárcel y en lo corrido
00:15:52de este año en Nariño han registrado
00:15:54seis feminicidios
00:15:56ocurridos en un hotel
00:15:58del municipio de Barbacoas
00:16:00el pasado 18 de marzo
00:16:02del 2024
00:16:04el capturado fue cabijado con medidas
00:16:06de aseguramiento intramural
00:16:08es importante mencionar
00:16:10que esta persona presenta notaciones
00:16:12por el delito de homicidio
00:16:14Y cambiamos de tema
00:16:16porque en el corregimiento de Tres Bocas
00:16:18en Norte de Santander la comunidad marchó
00:16:20pidiendo seguridad debido a la presencia
00:16:22de los grupos armados
00:16:24ilegales en esta zona del país
00:16:26allí participaron profesores
00:16:28estudiantes, padres de familia
00:16:30la Junta de Acción Comunal y la Policía
00:16:32allí
00:16:34la comunidad junto con la Policía
00:16:36Nacional se unieron
00:16:38en una voz de rechazo
00:16:40de la violencia ejercida contra nuestros
00:16:42uniformados
00:16:44agradecemos nuevamente
00:16:46esas voces de apoyo que nacen
00:16:48desde la comunidad en respaldo
00:16:50a su Policía Nacional
00:16:59La 5 de la mañana
00:17:0147 minutos en Colombia
00:17:03Paola vamos a hablar ahora
00:17:05de Noticias del Mundo y hablamos ahora
00:17:07de la muerte del expresidente del Perú
00:17:09Alberto Fujimori, a quienes Paola
00:17:11unos los consideran como el hombre
00:17:13que sacó a su país, al Perú
00:17:15de una crisis económica y de seguridad grande
00:17:17y otros consideran que era un gran violador
00:17:19de los derechos humanos
00:17:21Pues a propósito Juan Eduardo Fujimori había recibido
00:17:23una condena de 25 años de prisión
00:17:25y en 2017 fue indultado humanitariamente
00:17:28un cáncer acabó con la vida del
00:17:30exmandatario de 86 años
00:17:32El expresidente peruano
00:17:34Alberto Fujimori falleció
00:17:36a sus 86 años luego de una
00:17:38larga batalla contra el cáncer en la lengua
00:17:40el cual padecía desde hace
00:17:4227 años
00:17:44a la hora de su deceso se encontraba
00:17:46en el domicilio de su hija Keiko
00:17:48quien a través de sus redes sociales
00:17:50confirmó la muerte de su padre
00:17:52Después de una larga batalla
00:17:54contra el cáncer nuestro padre Alberto
00:17:56Fujimori acaba de partir
00:17:58al encuentro del señor
00:18:00El hombre que gobernó Perú entre 1990
00:18:02y 2000 sacó al país del
00:18:04borde del colapso económico pero también
00:18:06estuvo acusado por violaciones de
00:18:08derechos humanos y corrupción
00:18:10en las cuales fue condenado a 25 años
00:18:12de cárcel
00:18:14Uno de los hitos de su mandato fue la toma
00:18:16de la residencia del embajador de Japón
00:18:18en Lima en 1996
00:18:20Una vez en libertad en julio de este
00:18:22año su hija Keiko Fujimori
00:18:24reveló que su padre aspiraba a ser
00:18:26una vez más candidato presidencial
00:18:28Pues a propósito del tema luego de
00:18:30informarse sobre su muerte el gobierno
00:18:32del Perú declaró 3 días de duelo nacional
00:18:34a través de un decreto se informó
00:18:36que durante estos días se rendirá
00:18:38homenaje a su memoria con diversas actividades
00:18:40oficiales mientras que la familia
00:18:42anunció que el cuerpo de Fujimori será velado
00:18:44a partir de hoy jueves y hasta
00:18:46el sábado en el Museo de la Nación
00:18:48Y de Perú
00:18:50nos vamos para Argentina donde hay
00:18:52un aumento en las pensiones
00:18:54Los manifestantes se enfrentaron en las últimas
00:18:56horas con los agentes de policía a las afueras
00:18:58del Congreso del país
00:19:00Luego de que los diputados, los legisladores
00:19:02votaron a favor de bloquear un aumento
00:19:04en las pensiones al que el presidente Javier
00:19:06Milley se había opuesto pues aseguraba
00:19:08que este aumento pondría en riesgo
00:19:10el plan del país para poder lograr
00:19:12un equilibrio fiscal
00:19:14Vamos ahora para los Estados Unidos
00:19:16porque Francine tocó tierra ayer
00:19:18en el sur de Luciana como un huracán
00:19:20de categoría 2 azotando New Orleans
00:19:22con fuertes lluvias y ráfagas de viento
00:19:24de hasta 240 kilómetros por hora
00:19:26que dejaron carreteras incomunicadas
00:19:28y provocaron cortes de energía
00:19:30Más tarde Francine se degradó a tormenta tropical
00:19:32durante su paso por la costa del Golfo
00:19:34entre Mississippi y Alabama
00:19:36en donde ya hay órdenes de evacuación
00:19:38Paola
00:19:40Gracias por estar con nosotros
00:19:42Bueno Eduardo ya tenemos las 5 de la mañana
00:19:4450 minutos y que le parece si nos vamos
00:19:46para Europa precisamente a la ciudad de Madrid
00:19:48porque el presidente del gobierno español
00:19:50Pedro Sánchez ha recibido en las últimas
00:19:52horas a Edmundo González Urruti
00:19:54en el Palacio de la Moncloa
00:19:56Y esto se considera Paola como la primera
00:19:58aparición de Don Edmundo
00:20:00en el público luego de su llegada
00:20:02a España
00:20:04Andrés
00:20:06Hola Juanito, Paola, buen día
00:20:08acorde al saludo para ustedes a los televidentes
00:20:10de Noticias RCN, aquí en España tenemos
00:20:12las 12 del día con 50 minutos
00:20:14hace algunos minutos salió de aquí
00:20:16del Palacio de la Moncloa, Edmundo González
00:20:18luego de haber sido recibido por el presidente
00:20:20del gobierno de España, Pedro Sánchez
00:20:22Edmundo González llegó, ustedes lo saben
00:20:24exiliado a este país el pasado domingo
00:20:26huyendo del régimen de Nicolás I
00:20:28en el Palacio de la Moncloa
00:20:30y en el Palacio de la Moncloa
00:20:32en el Palacio de la Moncloa
00:20:34el pasado domingo huyendo del régimen de Nicolás
00:20:36Maduro que lo amenazaba en su vida
00:20:38en su integridad y en su libertad
00:20:40y estas imágenes divulgadas por el propio
00:20:42Pedro Sánchez en sus redes sociales
00:20:44corresponden a la primera aparición
00:20:46que hace Edmundo González tras llegar aquí
00:20:48en calidad de exiliado
00:20:50no se trató de un encuentro institucional
00:20:52toda vez que ustedes saben el gobierno de
00:20:54Pedro Sánchez no reconoce aún a Edmundo
00:20:56González como presidente electo
00:20:58de Venezuela, en unas
00:21:00palabras dirigidas a través de sus redes
00:21:02sociales, el presidente del gobierno de España
00:21:04Pedro Sánchez dice que recibe
00:21:06de manera cálida a Edmundo González
00:21:08atendiendo el sentido de solidaridad
00:21:10y de humanidad, sentido humanitario
00:21:12ante la situación que están viviendo
00:21:14los venezolanos, recalca además Pedro
00:21:16Sánchez que seguirá trabajando su gobierno
00:21:18por la democracia, por el diálogo y por
00:21:20los derechos fundamentales de los
00:21:22venezolanos, recuerden ustedes además que
00:21:24ayer nada más el Congreso de los Diputados
00:21:26a pesar del voto negativo del
00:21:28Partido Socialista, es decir, del partido
00:21:30de Pedro Sánchez, el Congreso de los Diputados
00:21:32había aprobado una moción, una resolución
00:21:34reconociendo a Edmundo González
00:21:36e instando al Ejecutivo de Pedro Sánchez
00:21:38a que reconociese a Edmundo
00:21:40González, cosa que hasta el momento no
00:21:42ha ocurrido, el Partido Popular, promotor
00:21:44de esta iniciativa, anunció que irá
00:21:46a Bruselas para que también allí
00:21:48el Parlamento Europeo pueda aprobar una moción
00:21:50similar que inste a los gobiernos de los
00:21:5227 países de la Unión Europea
00:21:54a reconocer a Edmundo González, por ahora
00:21:56Edmundo González no ha tenido contacto
00:21:58con los medios de comunicación, eso seguramente
00:22:00ocurrirá en las próximas horas, aquí tienen
00:22:02ustedes entonces las primeras imágenes
00:22:04de Edmundo González, exiliado aquí en España
00:22:06en su encuentro con el presidente del gobierno
00:22:08Pedro Sánchez, al cual acudió con su hija
00:22:10Carolina González, informaciones
00:22:12directas desde Madrid, un abrazo para ustedes
00:22:14nos vemos en próximas emisiones, hasta pronto
00:22:16La tercera clave, el amor propio
00:22:26Hola, aquí están las claves para vivir
00:22:28en equilibrio, y las tres de hoy
00:22:30nos van a servir para desarrollar
00:22:32habilidades sociales, las habilidades
00:22:34sociales son un conjunto de comportamientos
00:22:36o conductas que nos llevan
00:22:38a actuar, relacionarnos
00:22:40y resolver problemas y situaciones
00:22:42de manera efectiva y satisfactoria
00:22:44son importantes porque
00:22:46nos dan salud emocional
00:22:48y nos sirven como soporte en diferentes áreas
00:22:50de nuestra vida, existen unas básicas
00:22:52como escuchar con atención
00:22:54establecer una conversación o incluso
00:22:56dar las gracias, también hay otras
00:22:58que son más complejas y que todos
00:23:00podemos desarrollar con compromiso
00:23:02intención y ganas, hoy
00:23:04hablaremos de tres de ellas, la primera
00:23:06es la empatía, y para esta
00:23:08nuestra clave de hoy nos invita
00:23:10a ponernos en los zapatos del otro
00:23:12pero no desde nuestra mirada, sino
00:23:14desde el punto de vista de la otra persona
00:23:16para ahí sí, entender
00:23:18sus acciones, sus emociones y sus
00:23:20sentimientos, la segunda es la
00:23:22asertividad, y para esta la clave
00:23:24nos habla de ser claros, francos
00:23:26y directos, pero sin herir los sentimientos
00:23:28de quien está al otro lado, dándole
00:23:30siempre valor y respeto
00:23:32y escogiendo muy bien el momento
00:23:34para exponer nuestra verdad, y la
00:23:36tercera habilidad es el reconocimiento
00:23:38de los derechos propios y de los
00:23:40derechos de los demás, y para esta
00:23:42nuestra clave nos invita a ser conscientes
00:23:44de lo que es justo para nuestro bien
00:23:46y para el de los otros, defendiéndolos
00:23:48siempre de manera adecuada
00:23:50y serena. Que tengan
00:23:52un excelente día y recuerden nuestra cita
00:23:54el próximo martes, aquí en
00:23:56Noticias RCN.
00:24:00Cinco de la mañana, 54 minutos
00:24:02es la hora de los momentos de fe
00:24:04con el padre Walter Zapata.
00:24:06Un saludo muy especial
00:24:08a todos los amigos del canal RCN
00:24:10hoy celebramos la memoria del
00:24:12santísimo nombre de la bienaventurada
00:24:14Virgen María, el nombre de una
00:24:16persona indica su identidad y su
00:24:18misión, el nombre de María es de
00:24:20origen egipcio y contiene
00:24:22la raíz del verbo amar, o sea
00:24:24la amada en quien no hay
00:24:26defecto, por eso el arcángel Gabriel
00:24:28la llama la llena de gracia,
00:24:30hoy muchos hombres y mujeres
00:24:32llevan con honor y mucha piedad
00:24:34el nombre de María, en este día
00:24:36quiero dejar algunas reflexiones
00:24:38del evangelio de hoy, en San Lucas
00:24:40dice, amen a sus enemigos
00:24:42hagan el bien a los que
00:24:44los odian, bendigan a los que
00:24:46los maldicen, oren por los que los
00:24:48calumnian, al que te pegue
00:24:50en una mejilla, preséntale la otra
00:24:52a quien te pide, dale
00:24:54traten a los demás como quieren que los demás
00:24:56los traten, amen a sus enemigos
00:24:58hagan el bien y presten
00:25:00sin esperar nada a cambio
00:25:02será grande su recompensa y serán hijos
00:25:04del Altísimo, porque Él es bueno
00:25:06con los malvados y desagradecidos
00:25:08sean misericordiosos
00:25:10como mi Padre es misericordioso
00:25:12no juzguen y no serán juzgados
00:25:14no condenen y no serán condenados
00:25:16perdonen y serán perdonados
00:25:18den y se les dará
00:25:20he hablado palabra
00:25:22de Dios y les digo que no ha
00:25:24pasado de moda, sigue vigente
00:25:26que es difícil, claro que sí, pero
00:25:28no imposible, es sólo para cristianos
00:25:30que el Señor los bendiga y los guarde
00:25:32en el nombre del Padre, del Hijo
00:25:34del Espíritu Santo, amén
00:25:36y se les quiere con el corazón
00:25:38Padre Walter, muchas gracias
00:25:40además por acompañarnos todas las madrugadas
00:25:42avanza, avanza muy bien esta primera
00:25:44emisión de Noticias Titulares de la Hora
00:25:46comenzamos en Cali
00:25:48ocurrió una de las mujeres
00:25:50que se encontraba en estado crítico
00:25:52tras un atentado con granada en la localidad
00:25:54de Kennedy en Bogotá, la mujer tenía
00:25:56lesiones en su cabeza y tras el atentado
00:25:58ha perdido uno de sus ojos
00:26:02se enreda la negociación
00:26:04del monto del presupuesto para 2025
00:26:06el gobierno y los congresistas aún
00:26:08no logran un acuerdo, mientras
00:26:10en la Cámara acogen la propuesta en el Senado
00:26:12la rechazaron y sigue
00:26:14la discusión hoy
00:26:18Colombia, uno de los países con más
00:26:20asesinatos de líderes ambientales
00:26:22Cauca, Arauca y Antioquia
00:26:24son los departamentos que más
00:26:26casos registran
00:26:28liberen los ya
00:26:30familiares de dos líderes sociales
00:26:32secuestrados en el Catatumbo, esto es en
00:26:34Norte de Santander, exigen su liberación inmediata
00:26:36dicen las autoridades que estarían en poder
00:26:38de la guerrilla del ELN
00:26:42importante decisión de la Corte
00:26:44Constitucional, reiteró que los colegios
00:26:46públicos no pueden imponer una religión
00:26:48a sus estudiantes y que se
00:26:50debe respetar el principio de neutralidad
00:26:52religiosa
00:26:54afectadas las
00:26:56clases en zona rural de Buenaventura
00:26:58Valle del Cauca por enfrentamientos
00:27:00entre actores armados, los docentes
00:27:02piden garantías de seguridad
00:27:06imparables los incendios forestales
00:27:08en Cauca, las llamas han consumido
00:27:10cientos de cultivos en los municipios
00:27:12de Patía y La Vega, el llamado es
00:27:14a evitar las fogatas y las quemas
00:27:16en áreas boscosas
00:27:18luto nacional en Perú
00:27:20decretados tres días de duelo nacional
00:27:22por la muerte del expresidente Alberto Fujimori
00:27:24su cuerpo será velado hasta el sábado
00:27:26en el Museo de la Nación
00:27:32atención, Edmundo González
00:27:34exiliado en España desde el pasado domingo
00:27:36acaba de ser recibido por el presidente
00:27:38del gobierno Pedro Sánchez, aquí en el
00:27:40Palacio de la Moncloa en Madrid, es la
00:27:42primera imagen que se conoce de Edmundo González
00:27:44tras su huida del régimen de Nicolás
00:27:46Maduro, no se trató de un encuentro
00:27:48institucional puesto que el ejecutivo español
00:27:50todavía no reconoce a González como
00:27:52presidente electo de Venezuela, Pedro Sánchez
00:27:54en un mensaje dijo que le da una cálida
00:27:56bienvenida y que seguirá trabajando
00:27:58por la democracia venezolana
00:28:00información de Noticias RCN
00:28:02desde Madrid
00:28:06ya tenemos las seis de la mañana
00:28:08cinco minutos, una hermosa panorámica
00:28:10ahora que tenemos el amanecer aquí en Bucaramanga
00:28:12la capital del departamento Santander
00:28:14y estamos acompañando
00:28:16a bumangueses y santandereanos
00:28:18en el Encuentro Nacional Anticontrabando
00:28:20un evento organizado por la Federación de
00:28:22Departamentos, pero además una feria
00:28:24lindísima, que se llama la Feria Bonita
00:28:26Bonita, claro, porque es que estamos en la ciudad
00:28:28bonita, Juan Eduardo, así que los invitamos a todos
00:28:30los que estén, tanto locales como turistas
00:28:32a que vengan a esta zona del país y disfruten
00:28:34hasta el 15 de septiembre hay actividades
00:28:36gratuitas que todos pueden poder
00:28:38aprovechar. Bueno, hay muchos turistas aquí en Bucaramanga
00:28:40además, ¿no? Sí, señor. Han llegado muchas personas
00:28:42para empatar para este fin de semana
00:28:44seis de la mañana, seis minutos
00:28:46vamos a comenzar con una noticia desalentadora
00:28:48desafortunadamente, porque murió
00:28:50una de las personas que quedó herida por una granada
00:28:52en ese atentado que se registró en la localidad
00:28:54de Kennedy, en Bogotá
00:28:56esa persona, repetimos, desafortunadamente
00:28:58Pues mire, Juan Eduardo, se trata de una mujer de 61 años
00:29:00que permanecía hospitalizada
00:29:02en la clínica de Occidente y que pese a los esfuerzos
00:29:04de los médicos, en las últimas horas falleció
00:29:06precisamente anoche. Jason, usted nos
00:29:08tiene los detalles
00:29:12Miren, sin duda una noticia lamentable
00:29:14sobre las nueve y quince
00:29:16de la noche, se reporta el fallecimiento
00:29:18de esta mujer debido a la gravedad
00:29:20de sus heridas, había luchado
00:29:22en una unidad de cuidado intensivo, sin embargo
00:29:24pues ayer reportan los médicos que
00:29:26no pudo sobrevivir a este grave
00:29:28atentado ocasionado allí en la
00:29:30avenida Ciudad de Cali con calle 38
00:29:32barrio María Paz. Mientras tanto las
00:29:34investigaciones continúan, ha dicho la policía
00:29:36que la SIJIN está en territorio
00:29:38y se espera dar con los responsables de este lamentable
00:29:40caso. Continúan dos mujeres
00:29:42hospitalizadas y un policía
00:29:44Se conoció la primera
00:29:46víctima mortal del atentado con Granada
00:29:48el pasado 10 de septiembre
00:29:50en la calle 38 con avenida Ciudad de Cali
00:29:52en Kennedy. Se trata de
00:29:54Emilia Elena Bermúdez de Gutiérrez
00:29:56de nacionalidad venezolana
00:29:58y quien se encontraba en una unidad de cuidado
00:30:00intensivo debido a la gravedad de sus heridas
00:30:02La mujer estaba en la zona
00:30:04justo cuando detonaron el explosivo
00:30:06dejando heridas en su cabeza
00:30:08fracturas de piernas y esquirlas
00:30:10en la parte frontal de su cuerpo
00:30:12Anoche sobre las 9 y 15
00:30:14desde el centro médico dieron parte de la
00:30:16lamentable noticia. Hemos
00:30:18triangulado el sector de María Paz
00:30:20y San Bernardo con policiales
00:30:2224 horas, con personal de inteligencia
00:30:24con drones que les estamos
00:30:26allí acechando este sector para dejarlos
00:30:28sin oxígeno. Dos mujeres
00:30:30continúan hospitalizadas, una en estado
00:30:32crítico y la otra se recupera de una
00:30:34cirugía. La SIJIN de la policía
00:30:36continúa en la investigación para dar
00:30:38con el paradero de los responsables
00:31:06Por primera vez el Congreso
00:31:08no logró un consenso en torno
00:31:10al monto del presupuesto de la Nación
00:31:12Ha sido negada la proposición
00:31:14principal en la Comisión
00:31:16Tercera del Senado
00:31:18Por lo mismo, ahora no es claro
00:31:20cuál es el camino a seguir
00:31:22Ni hay antecedentes porque nunca ha pasado
00:31:24Camino 1, volverlo a intentar
00:31:26de aquí al domingo, ponerlo de acuerdo
00:31:28en un monto. Camino 2,
00:31:30ponerlo de acuerdo en un monto
00:31:32Camino 3, ponerlo de acuerdo
00:31:34en un monto. Camino 2,
00:31:36seguir hasta la ponencia que
00:31:38se debe votar máximo el 25
00:31:40de septiembre y ahí
00:31:42lograr una. Mientras tanto
00:31:44ni el gobierno ni congresistas que
00:31:46se oponen a la propuesta han logrado
00:31:48un acuerdo. La interpretación
00:31:50jurídica que hasta ahora
00:31:52existe y que vamos a revisar
00:31:54es de que
00:31:56sigue vigente
00:31:58el monto
00:32:00propuesto por el gobierno. Yo esperaría
00:32:02que el gobierno reflexione
00:32:04que no puede poner
00:32:06al Congreso de la República
00:32:08órgano independiente del
00:32:10Poder Público, no lo puede
00:32:12poner a aprobar un presupuesto de
00:32:1412 billones de pesos que se radicó
00:32:16hace 24 horas.
00:32:18La discusión se retomará este jueves
00:32:20El Congreso y el gobierno tienen hasta el
00:32:2215 de septiembre para acortar la cifra
00:32:24para el presupuesto de 2025
00:32:26Las seis de la mañana
00:32:2810 minutos. Estamos en directo desde
00:32:30Bucaramanga. Vamos a volver a Bogotá.
00:32:32Lisa, buenos días. Desafortunadamente
00:32:34Colombia, nuestro país, es el país en donde
00:32:36más líderes ambientalistas son asesinados.
00:32:38La pregunta, Lisa, es ¿cuáles son
00:32:40las regiones en donde se registra esta
00:32:42mayoría de situaciones lamentables?
00:32:50Juan, pues le cuento. Son los departamentos
00:32:52de Cauca, Antioquia,
00:32:54y Arauca. Según Indepaz, en lo corrido
00:32:56de este año, van 117 casos de asesinatos
00:32:58de líderes sociales.
00:33:00A pesar de eso, habla de una reducción
00:33:02solamente del 4% en comparación
00:33:04al año anterior. Frente a esto,
00:33:06las autoridades están analizando el tema
00:33:08de seguridad, especialmente
00:33:10a los líderes ambientales. En el año
00:33:122023, 31 personas fueron
00:33:14asesinadas. Estrellas, indígenas
00:33:16y afrodescendientes. En cuanto al tema
00:33:18de masacres, Indepaz reporta
00:33:2047 casos de asesinatos
00:33:22y son Cauca, Antioquia y Valle del
00:33:24Cauca, donde mayor casos de estos
00:33:26de masacres se han registrado en el país.
00:33:28En lo corrido del año, según Indepaz,
00:33:30han registrado 117 asesinatos
00:33:32de líderes sociales. El caso más reciente
00:33:34ocurrió el pasado 9 de septiembre.
00:33:36El líder social Germín Luis Padilla
00:33:38fue asesinado en Marialabaja, Bolívar.
00:33:40Los departamentos donde más
00:33:42se han asesinado líderes sociales
00:33:44en el 2024 son el departamento
00:33:46del Cauca, con 21 líderes.
00:33:48Antioquia, 17.
00:33:50Y Arauca, con 12 líderes y defensores
00:33:52de derechos humanos asesinados.
00:33:54Según el último informe de Global Witness,
00:33:56Colombia es el país con más casos
00:33:58de asesinatos a líderes ambientales.
00:34:00Trágico que hoy
00:34:02las personas que son
00:34:04defensores del ambiente
00:34:06sean los que
00:34:08estén más amenazados
00:34:10en un país como Colombia.
00:34:12Frente a esto, la ministra aseguró que
00:34:14lanzarán una red de derechos humanos
00:34:16para brindar mayor protección
00:34:18a los líderes.
00:34:48En el mes de agosto de este año
00:34:50ya son 106.601 casos
00:34:52de violencia de género,
00:34:54tanto física como sexual.
00:34:56Maritza, precisamente usted tiene una invitada
00:34:58en el set para que hable de este tema.
00:35:00Paola, sí señora,
00:35:02pues aquí con nosotros en Noticias RCN
00:35:04se encuentra la nueva defensora del pueblo,
00:35:06Iris Marín, defensora,
00:35:08bienvenida, y quiero decirle una cosa,
00:35:10qué bueno ver a una mujer en este puesto,
00:35:12como defensora del pueblo.
00:35:14Buenos días, muchísimas gracias,
00:35:16gracias por la invitación,
00:35:18la verdad, yo también estoy muy contenta
00:35:20y muy honrada,
00:35:22y con una responsabilidad enorme,
00:35:24me parece que el hecho de que sea yo
00:35:26la primera mujer defensora del pueblo
00:35:28para mí ha sido algo muy bonito,
00:35:30pero debo decir que
00:35:32las expectativas de la gente
00:35:34me hacen generar
00:35:36una responsabilidad enorme,
00:35:38porque sienten mucha esperanza,
00:35:40se genera ya un mensaje,
00:35:42por eso todo el mundo me ha dicho
00:35:44que yo no soy una defensora,
00:35:46yo no soy una defensora,
00:35:48yo no soy una funcionaria pública,
00:35:50yo no sé si eso sea tan así
00:35:52en declararse feminista,
00:35:54entonces veo que muchas personas
00:35:56que pronto se sentían incómodas
00:35:58con decir soy feminista,
00:36:00ahora dicen no, yo puedo decir que soy feminista
00:36:02porque la defensora del pueblo es feminista,
00:36:04creo que hay mucho prejuicio alrededor del tema,
00:36:06yo digo el feminismo no es más
00:36:08que la incomodidad con la desigualdad
00:36:10de las mujeres frente a los hombres,
00:36:12creo que hay mucho prejuicio alrededor del tema
00:36:14y con todo el propósito de trabajar bien.
00:36:16Vamos a hablar justamente
00:36:18de temas de mujeres,
00:36:20estábamos viendo hace unos minutos
00:36:22las estadísticas, está disparada
00:36:24la violencia contra la mujer, los feminicidios,
00:36:26las agresiones, ¿qué es lo que ha fallado
00:36:28en el país? ¿por qué no se ha podido
00:36:30contener estos delitos?
00:36:32Bueno, yo creo que
00:36:34efectivamente como yo lo he dicho,
00:36:36una de las crisis de derechos humanos
00:36:38más graves en Colombia y más graves
00:36:40en el mundo es la crisis de violencia
00:36:42contra las mujeres y nunca la vemos
00:36:44como una crisis de derechos humanos en realidad,
00:36:46cuando uno pregunta cuáles son los problemas
00:36:48de derechos humanos, se habla de la guerra,
00:36:50el conflicto armado, la violencia generalizada
00:36:52y este tema se ve como
00:36:54un tema privado y yo creo que por ahí
00:36:56empieza el problema, se ve como un tema
00:36:58de las mujeres con sus maridos
00:37:00en espacios privados
00:37:02y como algo que realmente
00:37:04no pertenece
00:37:06a lo público a pesar de los
00:37:08grandes desarrollos de la política
00:37:10pública en los últimos años.
00:37:12Yo creo que hay como varios aspectos,
00:37:14uno es el cultural, yo creo que tenemos que seguir
00:37:16trabajando en la cultura de
00:37:18respeto a la igualdad entre hombres
00:37:20y mujeres, pero también está otro
00:37:22tema en el que yo he hecho mucho énfasis, que es un tema
00:37:24que un concepto
00:37:26que la Corte Constitucional destacó
00:37:28desde el año 2017, que es la violencia
00:37:30institucional y yo he dicho
00:37:32lo más grave
00:37:34no es que el marido le pegue a la mujer,
00:37:36que haya acoso sexual en el trabajo,
00:37:38acoso laboral, etcétera,
00:37:40con connotaciones de género,
00:37:42sino lo más grave, es que llega
00:37:44la mujer a la comisaría de familia,
00:37:46a la fiscalía, etcétera.
00:37:48A la policía, o llega la policía
00:37:50a acompañar el caso y desestiman,
00:37:52se minimiza, se le pregunta
00:37:54¿usted iba vestida así de esa manera?
00:37:56Dele una oportunidad a su marido,
00:37:58no destruya su familia,
00:38:00no saben cómo practicar una prueba,
00:38:02piden a las mujeres unas pruebas
00:38:04muy difíciles,
00:38:06dejamos desprotegidas
00:38:08a las mujeres,
00:38:10y revictimizamos,
00:38:12y las dejamos desprotegidas.
00:38:14Defensora, por supuesto,
00:38:16es una persona que habla de muchos temas,
00:38:18y yo quiero preguntarle por la coyuntura,
00:38:20por lo que está pasando en Bogotá,
00:38:22estos atentados terroristas que ocurrieron hace dos días,
00:38:24estamos reportando que hace algunas horas
00:38:26murió una de esas mujeres que resultó herida.
00:38:28La Defensoría del Pueblo ha tenido
00:38:30información de la presencia de grupos
00:38:32en Bogotá, específicamente en Kennedy,
00:38:34¿qué puede estar pasando allí,
00:38:36en esa zona, para que se presenten
00:38:38este tipo de atentados terroristas?
00:38:40Bueno, los hechos más recientes que se han presentado
00:38:42están ahorita, digamos,
00:38:44corresponde a la Fiscalía y a las autoridades
00:38:46esclarecer exactamente estos hechos,
00:38:48no quisiera pronunciarme
00:38:50específicamente sobre el hecho,
00:38:52sino más bien hablar del contexto
00:38:54en el cual se vienen presentando este tipo de hechos
00:38:56en Bogotá. Efectivamente,
00:38:58la Defensoría del Pueblo desde el año 2019
00:39:00ha publicado una serie de alertas tempranas
00:39:02por la presencia de grupos armados,
00:39:04sobre todo de violencia,
00:39:06son grupos de criminalidad organizada.
00:39:08Entonces, hay una disputa
00:39:10desde el año 2019
00:39:12que ha sido creciente,
00:39:14entre grupos que responden
00:39:16al Clan del Golfo, con presencia
00:39:18en Bogotá, y grupos que también
00:39:20están afiliados al Tren de Aragua,
00:39:22y allí hay una disputa territorial
00:39:24por economías ilegales,
00:39:26economías ilegales del microtráfico...
00:39:28Son también tentáculos del Clan del Golfo
00:39:30aquí en la capital.
00:39:32Son tentáculos del Clan del Golfo aquí en Bogotá
00:39:34que están en disputa
00:39:36con el Tren de Aragua,
00:39:38y son pequeños grupos
00:39:40que se afilian y responden
00:39:42a estos intereses,
00:39:44entonces están asociados a economías ilegales,
00:39:46pues el microtráfico,
00:39:48obviamente, pero yo quisiera
00:39:50resaltar un tema supremamente grave
00:39:52y es el reclutamiento y uso
00:39:54de niñas y niños para este tipo
00:39:56de situaciones de microtráfico,
00:39:58pero también el tema de trata
00:40:00de personas y de trata de niñas
00:40:02aquí en la capital, extorsiones,
00:40:04amenazas, homicidios,
00:40:06homicidios de líderes sociales...
00:40:08Y también son el Clan del Golfo
00:40:10y el Tren de Aragua detrás de todo esto,
00:40:12o sea, reclutamiento de menores,
00:40:14trata... Son los grupos que primordialmente
00:40:16tienen la responsabilidad, como digo,
00:40:18ellos están encima y ya,
00:40:20digamos, en la ciudad operan pequeñas redes
00:40:22o grupos específicos
00:40:24que ya despegan, digamos,
00:40:26la operación criminal.
00:40:28Defensora, otro tema que también es muy importante
00:40:30en la Defensoría, ayer Human Rights Watch
00:40:32estaba diciendo que el Clan del Golfo
00:40:34tiene prácticamente control en la frontera,
00:40:36en el Tapón del Darién. ¿Cuál es la acción
00:40:38de la Defensoría allí, en el Tapón del Darién,
00:40:40en donde en este momento los reportes
00:40:42que nos llegan es que además están acumulando
00:40:44los migrantes porque no están pasando
00:40:46o no pueden pasar a Panamá?
00:40:48Sí, la situación del Tapón del Darién
00:40:50es muy grave, tiene un contexto, digamos,
00:40:52de política internacional
00:40:54porque confluyen allí migraciones
00:40:56de muchos países,
00:40:58el cierre de la frontera, el cierre,
00:41:00digamos, también en Estados Unidos,
00:41:02hace que haya unas devoluciones
00:41:04y que se concentra
00:41:06mucha de esta tensión migratoria
00:41:08en el Tapón del Darién. El Tapón del Darién,
00:41:10yo he dicho, es el infierno en la tierra
00:41:12y es una de las crisis más
00:41:14serias que tenemos en Colombia,
00:41:16efectivamente, el Clan del Golfo,
00:41:18que tiene dominio territorial en esa zona,
00:41:20digamos, fronteriza,
00:41:22ha controlado también todo el tema
00:41:24del paso migratorio,
00:41:26la situación es alarmante porque uno ve,
00:41:28digamos, en Necoclí o en zonas
00:41:30muy cercanas, sencillamente
00:41:32las personas que son parte de las redes
00:41:34de este clan,
00:41:36vendiendo, digamos, manillas
00:41:38para pasar hasta cierto punto,
00:41:40una vez los migrantes entran, la mayoría
00:41:42no son colombianos ni colombianas
00:41:44y eso hace que sea
00:41:46mucho mayor la desprotección,
00:41:48entonces pasan, hablábamos,
00:41:50los niños a veces quedan
00:41:52sus padres en el paso, hay desaparición
00:41:54forzada, hay violencia sexual
00:41:56y no hay documentación
00:41:58ni judicialización de estos casos.
00:42:00La Defensoría del Pueblo ha trabajado con la Defensoría del Pueblo
00:42:02de Panamá
00:42:04para un poco hacer un diagnóstico
00:42:06y emitir recomendaciones para dar un mejor
00:42:08tratamiento a este tema.
00:42:10Defensoras, se nos acabó el tiempo. A ustedes muchísimas gracias
00:42:12por acompañarnos aquí en Noticias RCN.
00:42:14Muchos, muchos temas que hablar.
00:42:16Queda invitada nuevamente a este set
00:42:18a madrugar con nosotros. Con mucho gusto.
00:42:20Muchas gracias. Y muchos éxitos en esa
00:42:22labor, en esa tarea que tiene.
00:42:24Además, una tesoría con mirada de mujer.
00:42:26Muchas gracias. Voy a necesitar muchos de los medios de comunicación
00:42:28para hacer pedagogía, porque la pedagogía
00:42:30de los derechos humanos, de la cultura
00:42:32de paz es fundamental que la trabajemos juntos.
00:42:34Pues cuente con Noticias RCN en esa
00:42:36tarea por defender los derechos humanos.
00:42:38Juan, Paola, ustedes tienen más noticias
00:42:40desde Bucaramanga. Adelante.
00:42:42María, 6.20 de la mañana
00:42:44y sí, lo dice la defensora,
00:42:46hay un amplio recorrido por hacer.
00:42:48Hay mucho en lo que hay que trabajar
00:42:50en materia de defensa de los derechos humanos.
00:42:52Invitadísima. Por supuesto, defensora,
00:42:54queda para que esté con nosotros
00:42:56en una próxima oportunidad de Noticias RCN.
00:42:58Y le agradecemos mucho a la defensora que haya madrugado
00:43:00y nos haya acompañado en el set de Noticias RCN.
00:43:02Son las 6 de la mañana,
00:43:0428 minutos. A todos ustedes, gracias
00:43:06por seguir conectados con nosotros a primera hora
00:43:08aquí en Noticias RCN. Vamos a hablar
00:43:10de temas económicos y políticos.
00:43:12Ayer en el Congreso se debatió el monto
00:43:14del Presupuesto General de la Nación
00:43:16que pide el gobierno para el próximo año.
00:43:18Por un lado, la Cámara acogió los
00:43:20523 billones de pesos que solicitó el gobierno,
00:43:22pero el Senado hundió la propuesta.
00:43:24Con eso, muchos dicen, se cayó
00:43:26el monto del presupuesto.
00:43:28Aseguran algunos legisladores
00:43:30que hay una desfinanciación de 12 billones
00:43:32de pesos. Sobre este tema,
00:43:34vamos a hablar con el presidente
00:43:36de la ANDI, Bruce McMaster.
00:43:38Dr. McMaster,
00:43:40gracias por estar con nosotros.
00:43:42Buen día, Maritza,
00:43:44gracias por la invitación.
00:43:46Dr. McMaster, quiero preguntarle inicialmente
00:43:48por su lectura por lo que pasó ayer
00:43:50en el Congreso de la República.
00:43:52El gobierno nacional dice que el monto
00:43:54del presupuesto sigue vivo,
00:43:56sin embargo, algunos congresistas dicen
00:43:58no, esto ya se cayó.
00:44:00¿Se abre con esto, en todo caso,
00:44:02la puerta a que el presupuesto general
00:44:04sea decretado?
00:44:06Bueno, por ahora,
00:44:08la discusión realmente es cuál es el monto
00:44:10del presupuesto. Ellos tienen,
00:44:12el Congreso de la República tiene hasta el día 15,
00:44:14es decir, hasta el día domingo,
00:44:16para poder tomar una decisión
00:44:18y para poder, pues,
00:44:20adoptar o no el monto
00:44:22que el presupuesto está proponiendo
00:44:24en parte del proyecto de ley
00:44:26que ha presentado el gobierno.
00:44:28Dr. McMaster, ¿el país está en la capacidad
00:44:30de aumentar el presupuesto
00:44:32a 523 millones de pesos
00:44:34como está proponiendo el gobierno nacional?
00:44:36Bueno, nosotros
00:44:38hemos argumentado que justamente
00:44:40Colombia debería realmente
00:44:42analizar con gran cuidado
00:44:44y en eso yo creo que el Congreso de la República
00:44:46pues hace bien
00:44:48dando el debate en forma profunda
00:44:50si tenemos o no tenemos
00:44:52la posibilidad de aumentar
00:44:54el presupuesto. El presupuesto ha aumentado muchísimo
00:44:56durante los últimos dos años,
00:44:58de hecho, nosotros hemos mostrado
00:45:00cómo en el año 2023
00:45:02creció el 19%,
00:45:04en este año 2024 volvió a crecer
00:45:06el 19%, es decir,
00:45:08ha crecido en dos años
00:45:10más del 41%
00:45:12y además vemos cómo las finanzas públicas en este momento
00:45:14están realmente en una situación
00:45:16muy delicada, razón por la cual
00:45:18la propuesta que nosotros hemos hecho es pensar
00:45:20si nosotros no tenemos capacidad.
00:45:22Los cálculos nos dicen que no,
00:45:24porque para poder aumentar el presupuesto
00:45:26pasamos obligatoriamente
00:45:28por preguntarnos
00:45:30de dónde va a salir el dinero
00:45:32y cuando llegamos a esa pregunta nos encontramos
00:45:34con que hay una reforma tributaria, entonces
00:45:36la pregunta se
00:45:38responde por ese lado, en el sentido
00:45:40de decir, pueden las empresas
00:45:42colombianas, pueden las pymes, pueden los
00:45:44emprendedores, pueden las empresas de mayor tamaño
00:45:46o los hogares colombianos
00:45:48transferirle más recursos en este momento
00:45:50al Estado para que aumente
00:45:52y yo diría que estaríamos corriendo
00:45:54un inmenso peligro de poder
00:45:56caer en recesión, de manera que yo le diría a Maritza
00:45:58que quizá
00:46:00lo más responsable en este
00:46:02momento desde el punto de vista económico, desde el punto
00:46:04de vista fiscal, es que el gobierno
00:46:06realmente revise ese monto
00:46:08y que ojalá pudiéramos
00:46:10llegar a una situación en la cual no tuviéramos
00:46:12que incrementar nuevamente impuestos.
00:46:14Había sido la promesa del gobierno, la de no
00:46:16aumentar más impuestos, la de no tener
00:46:18más reformas tributarias, promesa que
00:46:20yo creo que hay que de alguna forma pedirle que cumpla.
00:46:22Ya que llegue usted al tema de la
00:46:24reforma tributaria, quisiera preguntarle cuáles
00:46:26son esos puntos que más
00:46:28les preocupan a ustedes dentro del
00:46:30Consejo Gremial, pedirían incluso que la retiraran?
00:46:36Es que el orden de las cosas
00:46:38es otro, digamos,
00:46:40primero tenemos que discutir el monto del presupuesto, luego
00:46:42hay que discutir el presupuesto mismo
00:46:44y luego hay que definir después de eso
00:46:46si se requieren recursos adicionales
00:46:48pues entremos en la discusión de una reforma
00:46:50tributaria. En este momento la discusión
00:46:52yo diría, deberíamos tratar de trabajar
00:46:54en este momento en construir un escenario
00:46:56en el cual el Estado entienda,
00:46:58el gobierno entienda, que
00:47:00de alguna forma la economía no tiene como
00:47:02transferirle nuevamente más recursos
00:47:04para que pueda
00:47:06de alguna forma, digamos,
00:47:08poder atender, digamos, la ambición de gasto
00:47:10que ha sido expresada en el presupuesto
00:47:12y mucho más que ponernos a pensar
00:47:14en los detalles de la tributaria misma,
00:47:16primero tomar esta decisión que es la decisión más
00:47:18grande. De manera que yo diría que
00:47:20cada cosa en su momento, yo aspiraría
00:47:22ojalá, y sería la solicitud
00:47:24que nosotros le hacemos a los congresistas
00:47:26es que ellos verdaderamente durante
00:47:28estos dos días tomen la decisión de cuál
00:47:30es el monto que realmente Colombia puede
00:47:32financiar, cuál es ese monto, eso es lo que
00:47:34tenemos que definir. Colombia
00:47:36no tiene en este momento espacio para una nueva tributaria
00:47:38no tenemos espacio para que
00:47:40por ejemplo, podamos
00:47:42entrar en esos
00:47:44en esas disposiciones o en esas
00:47:46propuestas que el gobierno ha planteado
00:47:48desde el punto de vista
00:47:50por decir algo, cobrarle
00:47:52por ejemplo un impuesto máximo, mínimo, perdón
00:47:54del 20% a todas las
00:47:56empresas en este momento, a las pymes, inclusive
00:47:58las empresas que estén pasando por
00:48:00problemas
00:48:02el impuesto de ganancia ocasional tiene
00:48:04un...
00:48:06o hay una propuesta de aumentarlo nuevamente
00:48:08también al 20%, ya sabemos
00:48:10cómo Colombia había tenido problemas inmensos
00:48:12en términos del registro de sus transacciones
00:48:14por ejemplo en la compra y venta
00:48:16de finca Raíz, se había logrado
00:48:18que se transparentara muchísimo
00:48:20esa realidad y vamos a terminar
00:48:22llegando a una situación en la cual
00:48:24vamos a terminar nuevamente generando
00:48:26incentivos a que haya
00:48:28comportamientos de informalidad
00:48:30de manera que son muchas cosas pero
00:48:32cada cosa en su orden, perdón Maritza que me extendí un poco
00:48:34No se preocupe doctor McMaster
00:48:36muchísimas gracias, usted dice que Colombia no está
00:48:38preparada para una nueva reforma
00:48:40tributaria, gracias al presidente
00:48:42de la ANDI del Consejo Gremial, un feliz día
00:48:44Muchas gracias Maritza
00:48:46Gracias a todos los televidentes
00:48:52Ya tenemos las 6 de la mañana, 34 minutos
00:48:54y mi querido Juan Eduardo, nosotros seguimos aquí
00:48:56desde el departamento bellísimo
00:48:58de Santander, visitando esta tierra
00:49:00tan maravillosa que me encanta el clima
00:49:02pero le tengo un plan, porque mire
00:49:04en Florida Blanca, el barrio Bucarica
00:49:06se ha convertido en una galería de arte urbano
00:49:08al aire libre. Y mire, resulta que
00:49:10aparecen en Florida Blanca unos murales
00:49:12enormes, lindísimos, con los cuales
00:49:14la alcaldía del municipio está
00:49:16embelleciendo todos los edificios
00:49:18y lugares de la zona
00:49:28Con la combinación de diferentes técnicas
00:49:30artísticas y el talento del maestro
00:49:32Daniel Cuadros, los edificios de una de las
00:49:34urbanizaciones más tradicionales de Florida Blanca
00:49:36hoy son obras de arte al aire libre
00:49:38Cinco días a una semana
00:49:40con dos colaboradores
00:49:42Sí, es una técnica
00:49:44mixta en donde se combina el realismo
00:49:46el arte urbano, donde
00:49:48en el fondo lo realicé con rodillos y aguadas
00:49:50y los rostros
00:49:52y los personajes, puedo hacerlo
00:49:54solamente con aerosoles
00:49:56Cada una de las obras, cuidadosamente detalladas
00:49:58refleja elementos de la cultura
00:50:00florideña y santandereana
00:50:02Vamos a hacer de este populoso sector
00:50:04la galería de arte más grande
00:50:06de todo el departamento de Santander
00:50:08y con ello, vamos a hacer
00:50:10de nuestro municipio, un ícono
00:50:12a nivel del turismo
00:50:14Además del arte, las obras de embellecimiento
00:50:16buscan promover el turismo en el área metropolitana
00:50:18Los artistas que participan
00:50:20en las adecuaciones, esperan que los
00:50:22visitantes contemplen sus creaciones
00:50:24Gracias a Dios, ya llevo
00:50:26más de ocho años
00:50:28dedicado al muralismo
00:50:30pero que rico es
00:50:32hacerlo acá en mi tierra de Florida Blanca
00:50:34porque siempre
00:50:36pintaba era por fuera
00:50:38Elementos representativos como
00:50:40matachines, oleas, garzas, entre otros
00:50:42hacen parte de la muestra cultural
00:50:44y artística
00:50:48Seis de la mañana, cuarenta y nueve minutos
00:50:50bellísimas esas imágenes de la ciudad
00:50:52bonita, la ciudad de Bucaramanga
00:50:54y desde aquí les cuento que la Universidad Militar Nueva Granada
00:50:56celebra el aniversario número treinta y nueve
00:50:58de los derechos humanos
00:51:00en Colombia, con una nueva
00:51:02iniciativa que busca transformar
00:51:04la educación y la sostenibilidad
00:51:06a través del lema
00:51:08Ahora el Gris es Verde
00:51:10En un país que ha
00:51:12padecido más de seis décadas
00:51:14el conflicto armado sin carácter internacional
00:51:16se celebra el nueve de septiembre
00:51:18desde hace treinta y nueve años
00:51:20el Día de los Derechos Humanos en Colombia
00:51:22Nosotros queremos destacar
00:51:24los derechos humanos de solidaridad
00:51:26derechos humanos que en nuestro
00:51:28plan rectoral tienen que ver con
00:51:30la sostenibilidad
00:51:32Ahora el Gris es Verde, así se llama
00:51:34la Universidad Militar Nueva Granada
00:51:36es una organización que promueve la transición
00:51:38hacia una sociedad educativa sostenible
00:51:40donando plantas para exteriores
00:51:42y así darle vida a la institución educativa
00:51:44El día de hoy la Universidad Militar Nueva Granada
00:51:46no solo ha conmemorado el Día Nacional
00:51:48de los Derechos Humanos
00:51:50sino que también ha instaurado diferentes planes
00:51:52para cuidar y preservar el medio ambiente
00:51:54Hoy el Mayor General
00:51:56Javier Alberto Ayala Maya
00:51:58ha dado a conocer el proyecto de creación
00:52:00de un banco de germoplasma
00:52:02y si nosotros no preservamos a futuro
00:52:04en un banco
00:52:06aquellas plantas del ecosistema
00:52:08que pudieran de alguna forma
00:52:10desaparecer del entorno
00:52:12la humanidad perdería
00:52:14El camino al cambio de desarrollar un ecosistema
00:52:16sostenible en la Universidad Militar Nueva Granada
00:52:18ha comenzado
00:52:20hoy se ha plantado un árbol
00:52:22en el jardín polinizador como símbolo
00:52:24de desarrollo sostenible
00:52:26y una herramienta para la conservación del ecosistema
00:52:28al igual que el efecto mariposa
00:52:30un pequeño aleteo puede transformar el mundo
00:52:38A Carlos y a nuestro equipo deportivo
00:52:40gracias por toda esa buena información
00:52:42son las 6 de la mañana, 55 minutos
00:52:44y es momento de revisar las 3 noticias
00:52:46más importantes del día
00:52:48porque lamentablemente falleció una de las víctimas
00:52:50del atentado con una granada en la localidad de Kennedy
00:52:52en Bogotá
00:52:54la mujer de 61 años presentaba lesiones en la cabeza
00:52:56y además había perdido un ojo
00:52:58las autoridades continúan en la búsqueda
00:53:00de los responsables
00:53:02la situación de orden público en zona rural
00:53:04de Buenaventura, profesores
00:53:06denuncian falta de garantías para acceder
00:53:08a territorios para poder dictar clases
00:53:10estudiantes y docentes piden más presencia
00:53:12de la fuerza pública
00:53:14y en Perú hay luto nacional
00:53:16tras la muerte del expresidente Alberto Fujimori
00:53:18el gobierno de Dina Boluarte
00:53:20ha decretado 3 días de duelo nacional
00:53:22el exmandatario continuará en capillar
00:53:24diente en el Museo de la Nación
00:53:26hasta el sábado y será sepultado en Lima
00:53:56en Colombia
00:53:58en Colombia
00:54:00en Colombia
00:54:02en Colombia
00:54:04en Colombia
00:54:06en Colombia
00:54:08en Colombia
00:54:10en Colombia
00:54:12en Colombia
00:54:14en Colombia
00:54:16en Colombia
00:54:18en Colombia
00:54:20en Colombia
00:54:22en Colombia
00:54:24en Colombia
00:54:26en Colombia
00:54:28en Colombia
00:54:30en Colombia
00:54:32en Colombia
00:54:34en Colombia
00:54:36en Colombia
00:54:38en Colombia
00:54:40en Colombia
00:54:42en Colombia
00:54:44en Colombia
00:54:46en Colombia
00:54:48en Colombia
00:54:50en Colombia
00:54:52en Colombia
00:54:54en Colombia
00:54:56en Colombia
00:54:58en Colombia
00:55:00en Colombia
00:55:02en Colombia
00:55:04en Colombia
00:55:06en Colombia
00:55:08en Colombia
00:55:10en Colombia
00:55:12en Colombia
00:55:14en Colombia
00:55:16en Colombia
00:55:18en Colombia
00:55:20en Colombia
00:55:22en Colombia
00:55:24en Colombia
00:55:26en Colombia
00:55:28en Colombia
00:55:30en Colombia
00:55:32en Colombia
00:55:34en Colombia
00:55:36en Colombia
00:55:38en Colombia
00:55:40en Colombia
00:55:42en Colombia
00:55:44en Colombia
00:55:46en Colombia
00:55:48en Colombia
00:55:50en Colombia
00:55:52en Colombia
00:55:54en Colombia
00:55:56en Colombia
00:55:58en Colombia
00:56:00en Colombia
00:56:02en Colombia
00:56:04en Colombia
00:56:06en Colombia
00:56:08en Colombia
00:56:10en Colombia
00:56:12en Colombia
00:56:14en Colombia
00:56:16en Colombia
00:56:18en Colombia
00:56:20en Colombia
00:56:22en Colombia
00:56:24en Colombia
00:56:26en Colombia
00:56:28en Colombia
00:56:30en Colombia
00:56:32en Colombia
00:56:34en Colombia
00:56:36en Colombia
00:56:38en Colombia
00:56:40en Colombia
00:56:42en Colombia
00:56:44en Colombia
00:56:46en Colombia
00:56:48en Colombia
00:56:50en Colombia
00:56:52en Colombia
00:56:54en Colombia
00:56:56en Colombia
00:56:58en Colombia
00:57:00en Colombia
00:57:02en Colombia
00:57:04en Colombia
00:57:06en Colombia
00:57:08en Colombia
00:57:10en Colombia
00:57:12en Colombia
00:57:14en Colombia
00:57:16en Colombia
00:57:18en Colombia
00:57:20en Colombia
00:57:22en Colombia
00:57:24en Colombia
00:57:26en Colombia
00:57:28en Colombia
00:57:30en Colombia
00:57:32en Colombia
00:57:34en Colombia
00:57:36en Colombia
00:57:38en Colombia
00:57:40en Colombia
00:57:42en Colombia
00:57:44en Colombia
00:57:46en Colombia
00:57:48en Colombia
00:57:50en Colombia
00:57:52en Colombia
00:57:54en Colombia
00:57:56en Colombia
00:57:58en Colombia
00:58:00en Colombia
00:58:02en Colombia
00:58:04en Colombia
00:58:06en Colombia
00:58:08en Colombia
00:58:10en Colombia
00:58:12en Colombia
00:58:14en Colombia
00:58:16en Colombia
00:58:18en Colombia
00:58:20en Colombia
00:58:22en Colombia
00:58:24en Colombia
00:58:26en Colombia
00:58:28en Colombia
00:58:30en Colombia
00:58:32en Colombia
00:58:34en Colombia
00:58:36no vamos a tener provisión segura.
00:58:39Hay un punto fundamental que Marí logró mencionar y es el del agua, porque no solamente
00:58:43estamos en una crisis energética, pero también en una crisis ambiental, en la que el agua
00:58:48en este momento, y Julio lo mencionó, las lluvias previstas son totalmente insuficientes
00:58:54y estamos en una sequía inesperada en este momento, entonces eso también ha sido un
00:58:59llamado de atención a que, bueno, crisis energética, crisis climática y cómo vamos
00:59:04a manejar esta urgencia, se han demorado, y lo ha dicho varias veces el presidente de
00:59:09la Asociación Colombiana de Ingeniería, se han demorado en empezar la importación
00:59:13de gas, esto no se puede hacer de último momento, esto se tiene que prever para que
00:59:18no lleguemos a una escasez.
00:59:20Ojalá tomara el tema de la exploración de gas, porque es que el gas es el combustible
00:59:26de transición, es un combustible que hace el puente entre las viejas formas de energía
00:59:30y las nuevas.
00:59:31Y nosotros necesitamos también reaccionar a la urgencia, porque no podemos entonces
00:59:35empezar a explorar, porque no sabemos cuánto tiempo nos va a tomar, pero tienen que ser
00:59:39las dos cosas y lo más pronto posible, no podemos dejar que esta crisis en diciembre
00:59:43lleguemos a apagones, a tener unos precios de gas alucinantes, que además quienes consumen
00:59:49más gas son los sectores populares en Colombia, son los que sufrirían más esta escasez.
00:59:54También hay que decir que acá estamos pagando la cuenta de posiciones políticas muy dogmáticas
00:59:58como las que le han cerrado la puerta definitiva y absolutamente a la técnica del fracking,
01:00:04que es por ejemplo en Estados Unidos la principal responsable de un boom de producción petrolera
01:00:09y gasífera.
01:00:10Entonces, claro, si no hacemos fracking, no podemos hacer fracking, aun cuando se ha mejorado
01:00:16muchísimo las prácticas ambientales, es muy difícil que haya la suficiente producción
01:00:22de gas en el país.
01:00:23Mire, tendremos que sentarnos a hacer un diagnóstico de buscar soluciones al tema de energía en
01:00:27el país, porque está el tema del gas, está el tema de lo de las empresas de energía
01:00:30en la costa que estaban diciendo que solamente tenían para operar durante cinco días y
01:00:35que ahí en adelante se podría ver un apagón en la costa, y está el tema también de Bogotá
01:00:39que dicen que si no se construye la línea eléctrica que trae todo desde Chibor, en
01:00:432025 vamos a tener también, digamos, algunos racionamientos de luz.
01:00:47Pasemos a nuestro siguiente tema, el tema internacional, Edmundo González, hoy se conocieron
01:00:51las primeras imágenes de Edmundo González en España, se reunió con Pedro Sánchez,
01:00:56Pedro Sánchez dice que este es un tema humanitario, da unas palabras que no entendería, muy generosas
01:01:00con Edmundo González, pero se mantiene en no reconocerlo todavía como presidente de
01:01:05Venezuela.
01:01:06Al tiempo se conoce también que el Parlamento Europeo votará este martes, 17 de septiembre,
01:01:11una solicitud que instaría a todos los gobiernos en la Unión Europea a reconocer a Edmundo
01:01:16González como el presidente del gobierno.
01:01:21¿Cómo sigue allí la ecuación para Venezuela en medio de todo esto que uno sentiría un
01:01:26poco también como que se está apagando esa llama de que algo podía cambiar?
01:01:31Yo veo dos lecturas, algunos han leído de esta situación como la renuncia de Edmundo
01:01:36González a su elección, la claudicación o incluso la traición de Edmundo González
01:01:42a los ciudadanos venezolanos que votaron por él y que lo eligieron presidente de la república.
01:01:48Posiblemente, dicen otros, motivados por chantajes, por amenazas contra su familia.
01:01:56Esa es una lectura que yo quisiera no creer.
01:01:59La segunda es la que ha expresado públicamente María Corina Machado y es que esto, digamos,
01:02:04es parte de una estrategia.
01:02:06Edmundo González, dice ella, no servía en una cárcel de Venezuela, no servía preso,
01:02:12servía más seguro, como presidente legítimo de Venezuela, fuera del país, fungiendo como
01:02:17una especie de canciller, haciendo labores, digamos, diplomáticas mientras pueda regresar
01:02:23al país para comenzar a ejercer su cargo.
01:02:26Y en Venezuela se queda, digamos, la auténtica líder, la real líder de la oposición venezolana,
01:02:31que es María Corina Machado, haciendo la lucha interna contra Maduro.
01:02:35Entonces, son esas dos lecturas.
01:02:37La oficial de los partidos de oposición, de su jefa, de María Corina Machado y de
01:02:41otros analistas que piensan que no, que esto es una claudicación.
01:02:44Solamente el tiempo nos dirá hacia dónde va la cosa.
01:02:46Por la carta de Edmundo González, por su actitud, por, digamos, esa actitud tan débil,
01:02:52tan blandengue, pues pensaría uno que podría estar renunciando, pero ojalá que no.
01:02:58Digamos que este encuentro con Pedro Sánchez, lo que va a votar hoy la Unión Europea, mantiene
01:03:04más o menos vivo el tema de Venezuela en la agenda internacional, que creo que es una
01:03:09estrategia que deben seguir intentando y que hay que seguir animando para que el tema
01:03:15no se ahogue.
01:03:16Sin embargo, es una estrategia que tiende a acabarse tarde o temprano.
01:03:20O sea, la agenda internacional es muy movible, está todo el tiempo y en este momento la
01:03:24agenda internacional, lo siento, pero se la va a tomar Estados Unidos y la elección
01:03:28presidencial en la potencia del mundo creo que va a borrar cualquier otro tema internacional.
01:03:33Y en la agenda internacional hay otros temas, está Ucrania, está Israel, eso se va a ir
01:03:35a parar.
01:03:36Hay más conflictos armados, lo que hay es miedo de intervencionismo en cualquier lugar
01:03:42en este momento por la estabilidad geopolítica, entonces yo sí creo que esa llama tiende a
01:03:47apagarse en este momento y de aquí a final de año creo que va a estar muy cómodo el
01:03:52régimen y la dictadura de Maduro con lo que está pasando en Venezuela, porque la presión
01:03:57internacional termina siendo una presión muy sutil de fotos, de acuerdos, de votamos,
01:04:04el mundo es el presidente, estamos todos de acuerdo, pero entonces qué, qué vamos
01:04:08a hacer de ahí para adelante, creo que este fin de año, lastimosamente, va a ser muy
01:04:13ganancia para el dictador venezolano.
01:04:16Lo que sí es que parece un buen...
01:04:17Se me acabó el tiempo Julio, pero cierre rápidamente.
01:04:19Un buen mensaje del Congreso de España, en contravía de lo que quería el gobierno
01:04:24de izquierda de PSOE y los otros sectores de izquierda que votaron no, el resto del
01:04:28Parlamento votó sí, ganaron, simbólicamente reconocen a Edmundo González como presidente
01:04:35de España, ojalá que ese ejemplo, ahora que el Congreso colombiano está actuando
01:04:39de independiente, lo sigan acá también.
01:04:42Y esperemos también cómo se vota esta proposición en la Unión Europea, en el Parlamento de
01:04:45la Unión Europea, siete de la mañana, siete minutos, regresamos con nuestros compañeros
01:04:49en Bucaramanga.
01:04:59Las siete de la mañana, siete minutos, así va despertando Bucaramanga, así va despertando
01:05:04el departamento de Santander.
01:05:06Decíamos al comienzo de esta emisión de noticias que estamos acompañando a los santandereanos,
01:05:10a los bumangueses, en el Encuentro Nacional Anticontrabando y la Feria Bonita, evento
01:05:14organizado por la Federación Nacional de Departamentos.
01:05:17Laura Castañeda nos acompaña acá, es la subdirectora de proyectos especiales de la
01:05:21Federación de Departamentos.
01:05:22Laura, buenos días, ¿cómo amanece?
01:05:24Muy bien, buenos días, gracias por acompañarnos.
01:05:26¿Contento en Bucaramanga?
01:05:27Feliz, feliz, el departamento de Santander es muy hermoso y hoy nos está recibiendo
01:05:31para iniciar el primer Encuentro Nacional Anticontrabando que se celebra en este departamento.
01:05:37Le quería preguntar exactamente por eso, Laura, ustedes en la Federación cumplen una
01:05:40labor muy importante en cuanto a materia anticontrabando, ¿se refiere?
01:05:45Sí, señor, la Federación Nacional de Departamentos lidera el programa contra el contrabando de
01:05:50cervezas, de licores y de cigarrillos y esto es muy importante para los departamentos porque
01:05:55es la principal fuente de inversión y también para cuidar la salud de todos nosotros que
01:05:59debemos hacer un consumo legal de estos productos.
01:06:02Laura, feliz mañana y gracias por estar aquí con nosotros, quiero saber qué novedades traen
01:06:06para este encuentro que inicia hoy.
01:06:08Bueno, todos los años nos convoca este encuentro con todos los funcionarios departamentales
01:06:13y con nuestros aliados Ejército, Policía Nacional, Armada Nacional, DIAN y es un espacio
01:06:19para socializar y capacitar a todos los funcionarios departamentales que hacen la principal labor
01:06:25contra el contrabando, pero en esta oportunidad tenemos dos lanzamientos muy importantes aprovechando
01:06:30las herramientas tecnológicas y es una aplicación móvil para todos los funcionarios de los
01:06:35grupos operativos anticontrabando de los departamentos cuando hacen las visitas a las tiendas y a
01:06:41los establecimientos de comercio puedan utilizar un aplicativo móvil que les permita georreferenciar
01:06:47sus visitas, firmas digitales y en los departamentos ustedes saben que no todos los departamentos
01:06:52pueden lograr una buena conexión a Internet, este aplicativo móvil les permitirá hacer
01:06:57su trabajo offline y después en conexión lograr cargar la información pertinente.
01:07:04La última pregunta, se me acaba el tiempo rápidamente Laura, ¿cuáles son los productos
01:07:07que en una operación anticontrabando caen?
01:07:10Pueden ser cigarrillos, licor adulterado, cerveza adulterado y puede ser por este adulteramiento
01:07:18que es muy complejo para la salud. Ustedes saben las noticias tristes que hemos dado
01:07:22sobre sobre muertes por ejemplo en Soacha, el consumo ilegal y o por no pagar impuestos
01:07:28y esto afecta a las finanzas departamentales cuando no se pagan los tributos de esos productos.
01:07:34Gracias por acompañarnos en esta emisión de Noticias desde Bucaramanga y éxitos también
01:07:38en el trabajo y el encuentro que van a tener ustedes. Muchas gracias a ustedes por acompañarnos.
01:07:43El equipo de bomberos de Pasto se fundó en 1955. Este es uno de sus vehículos más antiguos
01:07:50con el cual se han logrado salvar vidas gracias al personal de emergencias de esta institución.
01:07:55En esa época la empresa de Acuanariño con su personal fueron a atender esta emergencia ya
01:08:06que la ciudad no contaba con una institución que podía atender este tipo de emergencias e incidentes.
01:08:12180 bomberos quienes con espíritu valiente dejan todo en cada emergencia sin ahorrar
01:08:17esfuerzo para salvar vidas, proteger los bienes de la comunidad y cuidar el medio ambiente.
01:08:22Uno de niño quiere ser bombero, quiere ser policía, quiere ser profesor. Mi decisión fue
01:08:27ser bombero por eso me inscribí a la institución y desde esa época estoy salvando y protegiendo la
01:08:34vida de mi comunidad en Pasto que es lo más importante. 69 años de innumerables emergencias
01:08:39de una institución con proyección. Ese sueño inició en el 55 primero con un carro Land Rover
01:08:46de la época para atender los incidentes. Luego en el 56 el gobernador de la época Sergio Antonio
01:08:53Urbano trajo una máquina Mercury 55. Luego se empezó a hacer una renovación de equipamientos
01:08:59gracias a unas alianzas estratégicas con el Banco de Bogotá y hemos logrado realmente comprar
01:09:07equipamiento para nuestro personal para la atención de emergencias. Alianzas que construyen
01:09:14futuro. En el Banco de Bogotá la última adquisición fue una máquina escalera telescópica que alcanza
01:09:2017 pisos. Los hemos acompañado en la financiación de los vehículos para la atención de desastres,
01:09:26para la atención de los incendios, pero eso no termina ahí. Realmente el objeto del banco no
01:09:31es solamente financiar inversión sino también acompañarlos en todo lo que tiene que ver con
01:09:38sus productos financieros de recaudo. El costo de estas máquinas de bomberos es supremamente alto,
01:09:43pero nada se compara con el valor de salvar vidas. Esa máquina ya su costo fue superado
01:09:50al poder nosotros salvar la vida de dos personas. Contar con un centro de negocios y una importante
01:10:01alianza con el Banco de Bogotá permiten que hoy el personal cuente con equipación de última
01:10:05tecnología para atender emergencias. A nuestro personal le brindamos todo el equipo de protección
01:10:11personal cumpliendo unas normas ya establecidas a nivel nacional e internacional. Emprendedores
01:10:18de valientes por eso nos encanta contar historias como esta. Conéctese con nosotros que de seguro
01:10:23la próxima puede ser la suya. Banco de Bogotá, IRCN, cambiando contigo.
01:10:45Siete de la mañana, 24 minutos, avanza la mañana y nosotros seguimos transmitiendo desde el
01:10:50hermosísimo departamento de Santander. Ustedes veían las imágenes de la ciudad bonita, la ciudad
01:10:55de Bucaramanga y es momento de que revisemos algunas noticias que nos deja esta emisión porque
01:11:01a primera hora nos acompañó la defensora del pueblo Iris Marín. Nos habló sobre el orden público
01:11:06en Bogotá y sobre dos grupos que se disputan territorios. Efectivamente la Defensoría del
01:11:12Pueblo desde el año 2019 ha sacado una serie de alertas tempranas por la presencia de grupos
01:11:17armados, sobre todo de violencia. Son grupos de criminalidad organizada. Entonces hay una
01:11:24disputa desde el año 2019 que ha sido creciente entre grupos que responden al Clan del Golfo con
01:11:31presencia en Bogotá y grupos que también están afiliados al Tren de Aragua y hay una disputa
01:11:37territorial por economías ilegales. La defensora también habló sobre economía ilegal y sus
01:11:44repercusiones en los territorios nacionales. Yo quisiera resaltar un tema supremamente grave y es
01:11:51el reclutamiento y uso de niñas y niños para este tipo de situaciones de microtráfico, pero también
01:11:57el tema de trata de personas y de trata de niñas aquí en la capital, extorsiones, amenazas, homicidios,
01:12:04homicidios de líderes sociales. 7.25 volvemos con una lamentable noticia, el fallecimiento de una
01:12:12de las víctimas por el atentado con granada en la localidad de Kennedy en Bogotá. Jason,
01:12:17hablaron las autoridades, ¿qué dijeron?
01:12:23Mire, hace poco conversamos con el alcalde Carlos Fernando Galán, también con el comandante de la
01:12:27Policía, el Brigadier General José Daniel Gualdrón acerca de este lamentable hecho. Primero,
01:12:32mencionaron que envía mensaje a la familia de esta mujer de condolencias, también lamentaron
01:12:38este hecho tan lamentable después de este atentado y que avanzan las investigaciones
01:12:43correspondientes en el punto, en el lugar de la noticia, allí para dar con los responsables,
01:12:48con las personas que generaron este atentado. La mujer trabajaba en la zona, lo ha dicho el
01:12:54general Gualdrón, ha mencionado que desde el primer momento pues estaba en estado crítico,
01:12:58estaba en cuidado intensivo y ayer en medio de una intervención en una cirugía pues la mujer
01:13:02perdió la vida, falleció. Allí pues se tienen ya vinculados a las investigaciones tres hombres y
01:13:08una mujer, por lo menos en el sector de la 38, allí en María Paz, en donde se generó ese primer
01:13:14artefacto explosivo y también pues el responsable del segundo hecho, que sabemos que es alias
01:13:19Costeño, quien era una persona, dicen en condición de habitante de calle, quien llevaba ese artefacto
01:13:25y que se le explotó sobre las 11 de la noche afectando varias viviendas, pero allí en ese
01:13:31punto en el amparo no dejó personas heridas. Aún quedan heridos, hay dos personas heridas en el
01:13:36hospital de la clínica del occidente, que son dos mujeres y hoy le dieron de alta al último
01:13:40policía que quedaba. Mire, esto fue lo que dijo el alcalde y también el general acerca de este
01:13:44lamentable hecho. En el marco de una operación anoche, una operación, una cirugía que estaba
01:13:49teniendo precisamente para tratar de resolver la problemática que le generó la esquirla que
01:13:55recibió al parecer en un ojo, falleció. Tenía una esquirla alojada en su cráneo y anoche en la
01:14:02cirugía desafortunadamente no guardó. Mire, ha dicho la policía que tienen priorizados allí
01:14:11nueve puntos en la localidad de Kennedy, nueve puntos críticos en donde hay presencia de bandas
01:14:15delincuenciales dedicadas al microtráfico, al homicidio, al hurto y que están, como les digo,
01:14:20en la investigación para dar con los responsables y determinar de qué banda criminal hacen parte y
01:14:26hacia quién iba dirigido el atentado. Por el momento se ha dicho que era una retaliación
01:14:30contra la policía de las capturas y operativos allí en la localidad de Kennedy. Por el momento
01:14:33me despido. Estamos en el portal tural de Transmilenio. Ustedes tienen más información
01:14:37en Noticias RCN. Jason, muchas gracias por esta información lamentable de lo que ha ocurrido
01:14:45esta persona que ha fallecido por esta bomba, esa granada de hace dos noches en Bogotá. Vamos
01:14:51a ir despidiendo esta emisión de noticias, ¿no? Tenemos que ir despidiendo esta primera hora,
01:14:55pero les tenemos la invitación para que nos sigan acompañando 12 y 30 desde la ciudad bonita y
01:14:59seguimos muy atentos a lo que ocurre en el Encuentro Nacional de Anticontrabando. Encuentro
01:15:04Nacional Anticontrabando y la Feria Bonita aquí desde la ciudad de Bucaramanga. Los dejamos a las
01:15:0912 y 30, si Dios nos lo permite, nos volvemos a encontrar imágenes de cómo despierta Bucaramanga,
01:15:13cómo despierta el departamento de Santander a esta hora. Una feliz mañana para todos. Muy amables.

Recomendada