Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00tarde gracias por continuar en sintonía de la señal de canal 13 hoy en su lado
00:04positivo les damos todos los detalles de lo que será la entrega de premios
00:09nacionales de cultura 2025
00:16además aprenda a reciclar materiales electrónicos y eléctricos en nuestro
00:24país
00:27frutas y verduras congeladas en listas a través de un emprendimiento para otros
00:32negocios mucho más grandes
00:38y esta mañana en el instituto nacional de aprendizaje celebraron conmemoraron
00:43el día de la persona agricultora hoy le contamos todos los detalles también en
00:48este su lado positivo
00:57buenas tardes gracias por continuar en este su lado positivo una vez más
01:01recuerde que de lunes a viernes 4 en punto de la tarde le esperamos con mucha
01:05información tal y como estaban viendo ustedes en nuestros titulares recuerde
01:11que siempre se lo decimos usted puede formar parte de este espacio a través de
01:15nuestras redes sociales nos encuentran tanto en instagram como en facebook como
01:20su lado positivo donde posteamos regularmente todas las informaciones
01:23precisamente para que puedan compartirlas con aquellas personas que
01:28sabemos que les puede ser de muchísima utilidad si no utiliza alguna de las
01:34redes sociales entonces también se puede ir hasta nuestro sitio web y nos
01:37encuentran en www.sinardigital.com barra inclinada su lado positivo donde
01:45también encontrarán nuestro micrositio el blog con toda la información que
01:51tenemos en el programa tanto dentro como fuera de el set y si usted lo
01:56prefiere de hecho hoy podría estar participando con nosotros a través de la
02:01línea telefónica lo único que tiene que hacer es marcar el siguiente número que
02:05yo ya le voy a indicar para que lo guarde ahí en su teléfono celular y lo
02:09tenga a mano no solamente para participar al aire sino también para
02:13hacer algunas consultas vía texto o vía audio eso sí de un minuto máximo para
02:20poder escucharlo 21 00 13 13 les repito 21 00 13 13 y ronald vargas es nuestro
02:27productor su correo electrónico está apareciendo en este momento y en el
02:30cintillo de pantalla para que también se puedan poner en contacto con él y le
02:34cuenten qué actividades tienen en su comunidad para que yo me dé la vuelta o
02:38venir aquí también al set por supuesto a contarnos todos los detalles de esas
02:42diferentes actividades que se llevan a cabo en todos los pueblos de nuestro
02:46país pero ya no voy a hablar más me voy a sentar para darle la bienvenida a
02:51nuestro primer invitado de hoy porque a las seis de la tarde de hoy y en la
02:57señal de canal 13 usted lo va a poder ver se va a hacer entrega de los premios
03:02nacionales de cultura y don jorge rodríguez ministro de cultura nos
03:07acompaña esta tarde para conversar un poco al respecto cómo me le va bien
03:12muchísimas gracias sergio por este recibimiento aquí en su lado positivo
03:16muy felices de estar con ustedes yo hablo mucho verdad no es una
03:20conversación tenemos que entretener efectivamente seis de la tarde es decir
03:25que de aquí usted sale corriendo para allá tratando de evitar las presas
03:28verdad así es esto es un día de fiesta porque celebramos a los creadores de la
03:32cultura costalicense celebramos el talento de muchísima gente que es la que
03:37ha sostenido de la cultura durante tanto tiempo hoy celebramos a manuel
03:41monestero como nuevo premio magón con quien he tenido ya el gusto de conversar
03:47en varias ocasiones he trabajado con él entonces me alegra muchísimo poder ver
03:50este este premio hoy para que la gente también lo comprenda un poco estos
03:55premios que se van a entregar al 6 de la tarde en teatro nacional teatro
04:00nacional y por canal 13 y por canal 13 lo van a poder ver por supuesto se
04:04entregan los premios yo decía 2025 a veces me confundo bueno se están
04:09entregando en el año 2025 pero son los premios que se ganaron en el año 2024
04:15así es exactamente la ceremonia entrega es el año posterior de lo que estamos
04:19premiando y esto por la simple razón de que el periodo de postulación y de
04:24valoración de los jurados es durante todo el año entonces en este momento
04:28justamente hoy entregamos los del 2024 pero están abiertas las los formularios
04:34para postular las obras de teatro de pintura escultura todas las ramas que
04:40tenemos están abiertas las de este año 2025 que se estarían entregando en el
04:46año 2026 exactamente pero que como bien dice jorge a lo largo de mucho tiempo
04:53pueden estar este vigente esa que ahí está me parece en pantalla para que la
04:58gente lo pueda ver la página donde se descargan los formularios todos los
05:02requisitos para que todo el mundo este pueda estar atento a eso y dentro de un
05:08ratito lo conversamos también al respecto sobre la posibilidad de poder
05:11optar por los premios del próximo año bueno 2025 que se entregan en el 2026
05:17verdad jorge hablemos de los ganadores que hoy a partir de las seis de la tarde
05:23vamos a estar viendo primero cuántos son los premios bueno son premios en
05:29distintas categorías tenemos premio de teatro premio de comunicación colectiva
05:35premio pio víquez que se lo entregamos a tano pandolfo nombre que ha hecho de la
05:41crónica deportiva un ejercicio de periodismo apasionante el premio magón
05:46que es a manuel monestel tenemos el premio nacional de música en
05:51interpretación y en ejecución desafortunadamente el jurado declaró de
05:57cierto el de dirección que me parece un error porque hay mucho talento joven
06:01dirigiendo en este momento tenemos también los premios
06:07aquí leo echeverría que es toda la parte de literatura los premios francisco
06:11migueti que son toda la parte de la plástica el de cine bueno audiovisuales
06:17que es mucho más completo en cada categoría perdón ahora que está
06:21mencionando el de artes visuales este por ejemplo se divide en categoría
06:27bidimensional y otras y otros medios exactamente entonces son bastantes este
06:35pero sólo uno de todos se declaró de cierto verdad se declararon dos
06:41particularmente el de dirección musical que me parece como decir una lástima
06:45porque si hay talento que ha estado haciendo cosas súper interesantes en
06:49dirección de música pero bueno es una oportunidad maravillosa para hoy celebrar
06:54lo que sí se entrega el poder celebrar el talento de los creadores el poder
06:58celebrar nuestra identidad porque tenemos también a la domingueña en este
07:03momento te iba a decir yo el emilia prieto que es a esa mascarada y que se
07:08llama la domingueña y es una una organización comunal que mantiene viva
07:14la tradición de la mascarada y la alborada en heredia como ha vinculado a
07:17los jóvenes para que sean parte de ese proceso ha ido pasando de generación en
07:22generación la forma en la que se crea cómo se usa la música etcétera entonces
07:26estoy seguro que vamos a tener una muy bonita ceremonia de entrega de premios
07:30hoy donde además vamos a poder rendir tributo a algunos de los artistas que
07:35han fallecido durante este año como isidro con guón como lencho salazar como
07:42algunas de esas grandes figuras que en el diario común han hecho de esta
07:46identidad costalicense parte también vamos a poder celebrar la vida de uno de
07:52nuestros músicos de la banda nacional de la juela eliecer que falleció este
07:56año desafortunadamente y vamos a poder reencontrarnos en comunidad y ese es el
08:01mensaje más claro que yo puedo dar desde el ministerio de cultura nosotros por lo
08:06menos el ministerio que yo me encontré en un ministerio que estaba detrás del
08:09escritorio haciendo práctica administrativa básicamente y yo hoy me
08:14siento muy orgulloso de saber que el ministerio está en la calle con la gente
08:17y que por ejemplo hoy tenemos la entrega de premios nacionales el martes tuvimos
08:22el estreno de la canción de paz para el océano mañana el sábado y el domingo
08:28tenemos el raid cultural en heredia donde vamos a tener actividades en
08:32barablanca en barba y en algunas de las comunidades de estos cantones vamos a
08:37celebrar el día de los museos el próximo domingo y entonces el ministerio
08:43está más vivo que nunca sabes que el otro día estaba entrevistando y fui a
08:48entrevistar a un colaborador un no me acuerdo el profesional en qué área era
08:51médico creo y cuando entré a la oficina y al consultorio lo primero que iba
08:55viendo yo en el pasillo eran los cuadros de isidro con guam y yo muy materialista
09:02pensé ahora vale más bueno es que el legado de don isidro para su familia es
09:08el talento que ya dejó pero además lo tenemos en muchas de las comunidades el
09:13año pasado cuando falleció pudimos afortunadamente con la familia
09:18organizar un tributo en el teatro de la danza con un espectáculo que había hecho
09:22mario virgen la compañía nacional de danza en aquel momento hace un par de
09:26años que era justamente la primera experiencia inmersiva en el mundo de
09:31isidro con guam y hoy por ejemplo tenemos como están viendo en pantalla la
09:36producción de un cuerpo que arde memoria de un memoria de un cuerpo que arde de
09:40antonela sudazazi que ha sido una película no sólo exitosa en costa rica
09:44sino en el resto del mundo ganando premios iberoamericanos y demás que
09:49refleja la historia de las mujeres que descubren que siendo adultas adultas
09:57mayores o en distintas épocas como descubren su sexualidad y yo creo que es
10:01un instrumento muy valioso el que ella ha creado con esta película y que va a
10:07seguir dándonos alegrías en los meses futuros yo quisiera hablar también y
10:12porque probablemente la gente en la casa en este momento se lo está preguntando
10:15la conformación del jurado como la conformación del jurado que toma la
10:21decisión de otorgar este estos premios nacionales bueno la ley de premios
10:26nacionales es una ley de hace 10 años que tienes vacíos hay que decirlo vacíos
10:32como que hay algunos premios que son de tres personas del jurado otros de cinco
10:36cómo se designan con una composición digamos compleja de asociaciones de cada
10:45uno de los gremios artísticos pero entonces tiene que cumplir con algunos
10:49requisitos que no necesariamente tienen que hay que hacer asambleas y hace que
10:53entonces los premios sean muy complejos para constituirlos los jurados los
10:57jurados 20 25 nosotros por ejemplo tuvimos que hacer cinco asambleas porque
11:03la gente no llega porque la gente no se entera porque no cumple con la
11:06prisionería jurídica además entonces hace que esto sea mucho más complejo
11:09perdón difícil con la conformación del jurado y una vez conformado difícil la
11:15selección de los y las ganadoras bueno esa no es tan difícil no yo creo que
11:20siempre ser jurado de premios nacionales tiene que ser difícil porque es una
11:23celebración de lo mejor del arte costarricense difícil escoger es
11:27escogerlos porque hay oferta hay mucha oferta y eso es una de las cosas
11:32maravillosas de lo que hoy vamos a entregar hoy reconocemos a una parte de
11:37los creadores pero hay montones de obras yo aquí el llamado que le hago al sector
11:42cultura es que no nos esperemos a noviembre cuando cierran las los
11:46formularios recepción la recepción de postulaciones sino que ya están abiertas
11:50hay cosas que los jurados pueden ir viendo en los equilibria uno de los
11:54grandes temas ha sido que todo el mundo se inscribió al final entonces los
11:58libros les llegan y tienen que leerlos entre diciembre y enero bueno los que
12:02vayan presentando libros vayan postulándolos para que haya una real
12:06valoración de lo que ustedes están aportando ahí en pantalla estábamos
12:08viendo también otra de producción audiovisual otra de las categorías del
12:13irio por ejemplo que gana este este año y yo pregunto también y quien gana que
12:22gana bueno es el reconocimiento con una estatuilla que está diseñada por un
12:28artesano costalicense y recibe un premio económico porque y si hay
12:33contenido económico para los premios significativo bueno depende a quien le
12:37pregunte para una gente mucho para otra gente nada pero el emilia prieto y el
12:43magón reciben un mayor y el resto de categorías cada una de las
12:48subcategorías también recibe una dotación económica ok ahí también en
12:51imagen estamos viendo perdón de sebastián el ejecutante del premio
12:55nacional de música carlos enrique vargas que logró una ejecución musical
12:59con la marimba que realmente es impresionante
13:02sebastián es producto del sistema formativo que hemos tenido durante
13:06tantos años y es un orgullo que un joven costalicense tan talentoso pues hoy sea
13:10el acreedor del premio nacional de cultura en música todas las personas
13:16que reciben un premio estarán en la actividad en el teatro nacional 6 de la
13:21tarde bueno sólo tuvimos una confirmación de que no podía pero el
13:25resto han confirmado su participación y nosotros estamos muy contentos de poder
13:29recibirles en la casa de todos los costalicenses el teatro nacional y poder
13:34celebrar esta fiesta porque sergio es una fiesta de la cultura para celebrar
13:38la cultura costalicense que va a haber en agenda como está estructurada la
13:41agenda recuerda que vamos a tener una bienvenida que emitiré yo después
13:48vienen la entrega de las primeras el primer bloque de categorías de
13:53categorías que después viene el in memoriam la gente de los artistas que
13:58fallecieron después entregamos la segunda etapa vamos a tener una
14:02participación musical sorpresa para que la gente nos pueda seguir por canal 13
14:06con un año muy lindo que es el año de las bandas y después entregaremos el
14:11magón el emilia prieto y pues daremos por concluida la ceremonia genial es que
14:16yo estaba preguntando para yo organizarme porque no me da la chance
14:19saliendo de aquí probablemente de llegar a haber todo agarrarlo ya avanzado
14:25jorge agradecerle que haya estado con nosotros en el programa y felicitar a
14:32todas y cada una de las personas que hoy recibirán ese reconocimiento que ya lo
14:38sabían pero que hoy se hace oficial en un acto oficial y como bien decía el
14:42señor ministro pues en el mejor de los escenarios que podría hacerse en el
14:46teatro nacional que se la pasen súper bien muchas gracias a ustedes a canal 13
14:51por tomar la decisión de transmitir la ceremonia yo creo que eso es un paso
14:55importante en este nuevo aire que tiene el cenar y que vamos a seguir contando
15:00con el cenar en los temas culturales ojalá y así sea muchas gracias a
15:05ustedes son las 4 con 15 minutos de la tarde momento de hacer una pausa pero no
15:10se despegue de la señal de canal 13 ya casi regresamos esto es su lado positivo
15:20al volver les contamos cómo estuvo esa feria del agricultor celebrada hoy en las
15:27instalaciones del instituto nacional de aprendizaje
15:31en el ina siempre hemos creído en vos por eso apoyamos a las pines y
15:40emprendimientos del país desde nuestra unidad para el fomento y desarrollo
15:44empresarial más de 23.000 pines capacitadas más de 1.500 becas
15:49empresariales acompañamiento a más de 6.000 empresas en diferentes servicios
15:54desde hace 60 años impulsamos sueños y transformamos vidas y na nuestra gente
16:01nuestro futuro cómo se fabrican los productos que se hacen en costa rica quédese en el 13 y
16:12descubran estreno viernes 16 de mayo canal 13 nuestro canal
16:20querer saber con quién y dónde está en todo momento es una forma de violencia
16:35no normalicemos este tipo de acciones haz clic en el respeto construyamos
16:42relaciones saludables sin violencia
16:50quiero caminar contigo el santo rosario la oración del pueblo de dios
17:02pues tú eres mi madre eres mi guía y la más querida por maría santo rosario
17:16todos los días a las 6 de la mañana aquí en canal 13 nuestro canal
17:31el instituto nacional de aprendizaje en su sede ubicada en la uruca celebró esta mañana
17:43una feria del agricultor en la que congregaron a una gran cantidad de productores y productoras
17:50de una gran cantidad de productos y animales como los están viendo ustedes productor también
17:56de especies menores que se llama fernando matamoros araya y de donde don fernando de
18:01san ramón de la escuela que estamos viendo un montón de animales incluidos ya nos vamos a
18:08ir allá para los minipics pero que producen ustedes yo produzco corniche de varias especies
18:15de los cerditos como usted lo está viendo y también en la jornada con mucho volumen de
18:21mensualmente también tengo ya como gallinillas japonesas polacas hay periquitos de toda la
18:28especie de conejo verdad prácticamente mascotas y razas grandes porque me llama poderosamente la
18:32atención mi compañero pues ya les va a mostrar por ejemplo eso es un conejo pero es un conejo
18:37que viene como con un traje peluche así es un holandés con cabeza de león también tengo el
18:43holandés anguera y ya el anguera ya puro verdad y con igual que el enano y cabeza de león holandés
18:48y todas las edades pueden tener estos estos conejitos aquí están de un mes a tres meses
18:53en esa especie de mascotas obviamente se llevan para mascota se llevan para mascota ya para otro
18:59finis verdad o mascota grande ya llevan gigante de flan de la otra especie ya más grandes que
19:03tanto crecen a qué tamaño pueden llegar los de mascota normalmente está entre un kilo y dos kilos
19:09y medio y los grandes están entre los 4 a 7 kilos los minipics y ya ahí sí ahí están enormes
19:16exactamente a esos cuánto pueden tener ya más o menos están con tres meses y medio todavía hay
19:23que hablar de ocho meses para que ven el desarrollo ya máximo máximo correcto qué valor puede tener
19:28un conejo así un conejo ya si grande digamos normalmente cuando ya tiene un año que ya se
19:34pueden cruzar ocho meses se habla ahí entre los 30 a 35 mil colonias en raza de esas de carne
19:39digamos pero hay mascotas que se puede usar como mascota fue muy dócil muy manso ok hablemos de
19:44los minipics y yo le voy a pedir a paul que se meta invada no importa para que pueda hacer la
19:50toma de los minipics más al al frente hace algunos años los minipics se popularizaron
19:58montones y cuánto crece también el minipic el minipic es un poquito variado dependiendo
20:04del cuido de cada quien verdad pero ellos están entre los 30 a 35 centímetros aproximadamente
20:10podemos estar hablando de 15 kilos adulto verdad hasta allá y puede llegar a 40 kilos
20:15dependiendo cómo se abusaron verdad y la línea que comen el minipic normalmente lo que uno trata
20:21de usar es alimento de conejo que sea bajo en grasa para que se mantenga una línea bonita no
20:25gordotes y son para tener en la casa uno ve vídeos y todo el asunto y venga y acuéstense conmigo y
20:32los tratan como que si fueran un perrito un gato así es en realidad el minipic está para eso porque
20:36yo no tiene la glándula no tiene el olor de que tiene los cerdos entonces es un animal muy
20:41aseado que no suelta pelo en ese sentido es muy inteligente como última última pregunta nada más
20:49y para que la gente también haga conciencia cuando adquirimos una mascota como tal la adquirimos
20:54con responsabilidad y eso quiere decir que esa mascota también tiene que estar llevándose al
20:59veterinario para que las les pongan vacunas vigilen su alimentación y todo el asunto es cierto así
21:05claro que sí dependiendo las especies requiere más cuidado en ese sentido más vigilancia claro
21:10muchísimas gracias redes sociales de ustedes número de teléfono whatsapp 8 7 10 97 17 granja
21:19cúnico la favorita del mapa para llegar a casa como dice granja cúnicula la favorita san ramón
21:24de la escuela muchísimas gracias de verdad nos vamos a ir de san ramón hasta el sector de
21:31tucurrique y yo me voy a meter no me voy a venir por vamos a ver por dónde es que hay demasiada
21:40gente hoy en esta feria del agricultor que se está llevando a cabo en las instalaciones del
21:47instituto nacional de aprendizaje no yo le voy a decir a mi compañero por que se venga nos vamos
21:52a venir para acá a meternos literalmente porque si no no vamos a poder conversar este con la gente
22:01de tucurrique que se dio la vuelta y entonces yo lo voy a agarrar por detrás o si la señal quiera
22:07él haga una señal pero no sé cómo se llama usted habla conmigo dos minutos por favor que es y
22:15tráigame por favor una bolsita de chips porque yo dije que tenía que probar los chips a comer
22:20pejiballe de manera diferente en esta feria del agricultor están ofreciendo los pejiballes pero
22:26en chips como decir las papas tostadas o las yucas que uno normalmente conoce de dónde son
22:32ustedes de tucurrique y se llama en la empresa pejiballe luna y ustedes tienen esa son productores
22:41de pejiballe pero también tienen una gran variedad de productos con base en pejiballe como que
22:47si señor tenemos rompo pesca entremos bueno hoy no traemos traemos de arroz con leche también
22:54tenemos gallos de salchichón con pejiballe y tamales de pejiballe ceviche de pejiballe y arroz con leche
23:01contando es su mamá son sus papás y ellos son mis padres no le pregunté el nombre suyo francisco
23:07para servirle y sus papás se llaman magdalena y óscar antes doña magdalena me estaba diciendo
23:13que allá en tucurrique hay una salchichonera o una carnicería que hace salchichón al que le ponen
23:22pejiballe y por eso es que hoy también están ofreciendo gallos de salchichón con pejiballe
23:27yo antes dije es un poco difícil porque no ha parado la gente y con ustedes es uno de los
23:32puestos en los que sigue la gente normalmente tienen todos estos productos si casi siempre
23:37se pasa todo el año cocinando y haciendo productos de pejiballe y donde venden ella
23:43vende bueno desde la casa le hacen muchos pedidos y también en oro si vende los fines de semana
23:50tienen tamales vean yo voy a probar rápidamente y ahorita me lo guardan ahí porfa para regresar
23:56porque tengo que regresar también por los tamales pero me llamó poderosamente la atención tener
24:00chips de pejiballe porque
24:10sabe a pejiballe
24:20a veces hay gente que no le gusta comer el pejiballe como tal pero en forma de chips
24:26es rico es rico me voy a ir a los hongos pero entonces voy a dejar guardado esto aquí y ya
24:37vengo por los tamales que encargamos también nos vamos a ir ahora vamos a ver por dónde vamos a
24:42pasar ya sé nos venimos por detrás porque tenemos a la gente que produce hongos y vamos a salir por
24:53aquí a corrernos para acá para conversar con me dice su nombre perdón y le acompaña
25:05ambos están perdón vengo comiendo ambos están detrás de este negocio de producción de hongos
25:09de dónde son ustedes llegamos a san ramón otra vez qué es lo que producen ustedes o qué variedad
25:19de hongos tenemos el hongo ostra champiñón y crimini y muy próximamente el melena de león
25:30el público usted es el consumidor en costa rica está acostumbrado a comer este tipo de
25:37productos o es como muy puntual muy no selectivo pero si muy localizado la gente a la que ya le
25:45agarró el gusto por comer hongo si es un sector verdad muy mínimo que le gusta comer o consumir
25:52el hongo fresco lo prefieren más en una versión enlatada pero tenemos que acostumbrarnos verdad
25:57que este producto está fresco y tiene muchos más beneficios que un producto enlatado primero que
26:03tenemos aquí es el hongo blanco el champiñón ajá el crimine crimina crimine crimine ok hay
26:14alguna diferencia en cuanto al sabor si el crimine tiene un sabor más intenso que el hongo blanco y
26:22ese tiene un sabor todavía más rico que estos dos pero si concentración de agua porque a mí me pasó
26:29en alguna ocasión y la gente a veces no lo sabe cuando empieza a cocinar que por ejemplo uno puede
26:35en cocina se llama caldear o no es caldar que sólo se pasa por agua hirviendo pero así como minuto y
26:42medio un minuto porque si no inmediatamente se hacen muy chiquititos concentración de agua cómo
26:48es varía de uno a otro si el ostro por lo general él absorbe más agua pero cuando se cocina ya sean
26:55una salsa o cualquier preparación él mantiene su consistencia dura entonces a pesar de la cantidad
27:03de agua que lleve él no va a cambiar su consistencia y cuando decimos hongos frescos es para consumo
27:10de qué manera a propósito de que estás mencionando los hongos se pueden consumir ya sea así crudos
27:17como están o cocinados eso ya sería el gusto de la persona pero ellos tienen esta variabilidad
27:23verdad que se pueden consumir ya sea crudos o cocinados puedo hacer salteados exacto esos en
27:32realidad quedan muy muy ricos así solamente salteados con cebolla ajo mantequilla y ya le
27:38queda listo para consumir especias finas no como es que dicen finas especias y un poquito de pimienta
27:44y sal y se acabó y queda delicioso como comercializan ustedes los productos donde los
27:49venden si la gente está pensando en yo quiero comprar de este tipo de hongos como le hacen
27:54pueden buscarnos tenemos la página de facebook nos pueden buscar y también este por el número
28:02de whatsapp que es que nosotros nos manejamos para ofrecer los números el número sería 60 59 07 91
28:08para cualquier pedido cualquier consulta estamos para servir más despacio 60 60 59 07 91 y en
28:17redes sociales aparecen como en esta partecita acá se ve cómo se escribe
28:33muchísimas gracias de verdad ok esto es parte de lo que la gente ha vivido esta mañana de jueves en
28:41conmemoración por supuesto que de la feria del agricultor y que el instituto nacional de
28:47aprendizaje por supuesto que siempre lleva a cabo este tipo de actividades para honrar a todas y
28:53cada una de esas personas que en nuestro país producen lo que comemos y lo que nos servimos
28:59cada día en nuestra mesa continuamos con más esto es su lado positivo
29:11quiere repasar una entrevista nuestros pases en vivo o cualquiera de nuestros contenidos
29:20visite sin ar digital punto com barra inclinada a su lado positivo y podrá volver a disfrutar de
29:27lo mejor del programa son las 4 con 30 minutos de la tarde el siguiente tema que tenemos
29:41es un emprendimiento muy interesante que le vino a facilitar la vida a muchos otros negocios en
29:49nuestro país ya les voy a contar de qué se trata pero estaba recordando y estoy riéndome porque
29:54originalmente de hecho a rodrigo que la persona que está detrás del emprendimiento yo me parece
30:01que en algún momento determinado le dije a lo mejor yo llevo un chef para que hagamos algo con
30:06lo que ellos hacen no no lo traje sólo vamos a hablar del emprendimiento porque ayer casi me
30:11quemó con el chef cuando estábamos intentando probar algunos aceites o grasas para cocinar y
30:19porque lo estoy mencionando porque precisamente este emprendimiento tiene que ver con la parte
30:24gastronómica de nuestro país se llama la perla del sur y ofrece una amplísima variedad de productos
30:32vegetales y frutas también creo verdad y que ya están preparadas preparadas para que alguien más
30:41a través de un negocio siga haciendo más negocio muy bien bienvenido de verdad a su lado positivo
30:49yo le dije antes la primera pregunta que le tengo que hacer es porque la perla del sur bueno la
30:55perla del sur no es que viene allá de perecedor no no nace porque nosotros inicialmente comenzamos
31:01a exportar a méxico yuca congelado entonces en ese momento mi socio y homologamos las empresas
31:10entonces la empresa ya era la perla y como esta parte era del sur del sur le pusimos la perla del
31:15sur y empezaron con yuca empezamos exportando yuca yuca los trozos de yuca congelada
31:25luego comenzamos con preformados harina de yuca y eso es lo que estamos de hecho exportando a
31:31méxico a república dominicana y a eeuu cuánto tiempo tiene con la perla del sur comenzamos en
31:37a finales del 2019 ok pero ya arrancamos fuerte en el 2020 en plena pandemia si alguien en este
31:44momento nos pregunta o llama por teléfono por ejemplo y dice qué es la perla del sur qué hacen
31:50en la perla del sur qué es lo que nos ofrecen a través de la perla del sur bueno nosotros lo que
31:56ahorramos es tiempo yo lo que vendo es tiempo literalmente entonces con nuestros productos
32:02usted se ahorra merma usted se ahorra espacio usted se ahorra horas de muertas del personal
32:10y además el tema de basura hay un montón de costos ocultos en todo esto que son el tema de robo
32:19verdad que es muy común lamentablemente en este tipo de negocios que la gente llegue y pues se
32:26llegue producto que no le toca verdad por decirlo así entonces con estos productos usted lo que
32:32ahorra como les decía es tiempo cuando usted llegue y va a cocinar una receta usted ocupa
32:39ciertas proporciones ciertas cantidades entonces estos productos lo que le van a dar es lo que
32:46usted pide si usted me pide un kilo es un kilo está los pedidos personalizados de acuerdo a las
32:54necesidades o ustedes están estandarizados de tal forma que les ofrecen a esos negocios una
33:00cartera ya establecida correcto así es nosotros contamos alrededor de 264 productos nosotros
33:08atendemos supermercados tendremos industria y atendemos también lo que es el sector de
33:15food service pues todo lo que son restaurantes hoteles comedores sodas entonces si están
33:22personalizados porque por ejemplo la cadena retail o lo que es el supermercado y las porciones tienen
33:27que ser más pequeñas para las familias ahora son más reducidas yo voy a ir haciendo este
33:35ejercicio ahora a propósito de que mis compañeros estaban mostrando algunas cosas entonces aquí
33:41tenemos yuca correcto yuca que ya ha sido pelada cortada empacada y empacada de una manera especial
33:50correcto porque porque lo que es lo especial del empaque bueno todo este empaque de hecho lo que
33:57permite es que el producto la tasa respiratoria del producto sea la menor entonces además de
34:04respiración del producto que sea decir que no le entre aire para que no lo ponga malo más o menos
34:11básicamente es todo lo que vemos aquí son productos viejos entonces hay que tratarlos
34:19como tales ahora todos los procesos que nosotros hacemos la bolsa de vacío o la bolsa de
34:27polipropileno o la otra bolsa que se utiliza lo que permite es que el producto respire
34:34que hay un intercambio pero además que el producto se mantenga. Ok y ese mantenerse o en ese
34:45mantenerse está implícito el congelado o es un empaque al vacío sin necesidad de congelado durante
34:53algunos días, si es congelado? vamos a ver esto cuando es mínimamente procesado es refrigerado
34:59en el refrigerado tenemos que hablar de temperaturas de 2 a 5 grados congelado es a
35:04menos 18 o a menos 35 entonces todos estos tienen que mantenerse 2 a 5 grados porque
35:11porque la es la medida para que su tasa respiratoria sea más baja y que nos permite una vida útil mucho
35:20más larga desde el momento en el que sale de la planta de ustedes hasta que llega a ese punto
35:25de venta o al negocio que lo está adquiriendo. Así es. Ok ustedes por ejemplo ok veamos de todo
35:34lo que hay porque me llama poderosamente la atención por ejemplo y lo voy a poner aquí en
35:37en concurso por ejemplo que en el caso de zanahoria le ofrecemos voy a vender yo este zanahoria y no
35:46sé cómo se llama este corte. Ok corte en cubo es como para picadillo. Ok para un picadillo ok pero
35:53además por ejemplo tienen bastones de zanahoria. Así es. Si se llaman bastones. Julianes. Julianes ok yo
36:00conozco los julianes más delgadas. Ok además de estas dos presentaciones tiene la zanahoria rayada
36:08verdad y además de esa tienen la zanahoria en un cubo mucho más grande verdad. Correcto eso es
36:17como para guarniciones. Este. Correcto eso son los diferentes cortes nosotros en esa especialidad
36:23usamos mucho en corte tipo hotelería que eso no lo dan los equipos entonces esa es una ventaja
36:30nuestra que nosotros hemos trabajado mucho con hoteles entonces el corte que nosotros hacemos
36:36es corte de hotelería de hecho las lechugas que nosotros tenemos dan volumen. ¿Qué es eso? Que
36:44cuando usted va a presentar un plato usted ocupa que el plato se vea. Yo me pongo una ensalada y cuando me la sirven yo digo
36:50que ensalada más grande no hubiera pedido eso. Exacto así es entonces eso lo que se lo hace el corte ahora el
36:57corte. El tipo de corte en la lechuga. El tipo de corte en la lechuga y el corte tiene que ver o sea el tema de las
37:03cuchillas es todo un mundo pero digamos el tema las cuchillas como tal garantiza también que el
37:10producto no sufra. Exacto que no se deteriore más rápida. Correcto todo esto lleva claramente
37:16aditivos. Ajá ok y yo antes le estaba preguntando también por ejemplo digamos que si llegamos a
37:26esta es papa verdad. Correcto. Aquí tenemos papa aquí tenemos chayote y aquí tenemos zanahoria ambas
37:33tres perdón las tres cortadas en el mismo corte. Así es. Cubitos. Pero eso no es que hay una
37:40señora cortando en cubitos. No no no. Ok contémosle a la gente entonces cómo es ese proceso. Para los diferentes
37:47productos hay equipos especializados. Hay equipos que hacen este tipo de corte. Ok. ¿Verdad?
37:54¿Por qué? Porque si nosotros ponemos una persona a hacerlo y primero a durar un montón y el corte
37:59no va a ser uniforme. Y tiene que pagar horas extras. Y también también también es bastante. Eso es
38:06lo que digamos ahora con lo que son las lechugas nosotros nosotros
38:13aplicamos lo que es el corte manual. Ok. Sí entonces hay equipos que uno puede mandar a
38:19traer y garantiza una línea de producción digamos más contínua pero sucede algo aquí los productos
38:27no son no son estándares no son informes o sea usted no puede llegar y decir bueno todo el año
38:32yo voy a tener un repollo que sea como el tamaño de una bola básica. Claro. O una lechuga que siempre
38:37me pese 300 400 gramos. No. De hecho ahora que comienzan todos los productos disminuyen. Claro
38:44por las lluvias y todo el asunto. Rodrigo esto quiere decir por ejemplo que ustedes hacen esto
38:49pero el producto ¿de dónde viene? ¿Ustedes lo producen? Parte. Correcto. Ok. Nosotros tenemos. O están
38:55encadenados además con otros productores. Claro así es así es. Nosotros tenemos fincas propias
39:01donde algunos de los productos nosotros los sembramos. Ok. ¿Eso para qué? Primero para
39:07garantizar precio. Para garantizar un precio y para garantizar suplencia. Ok. Porque nosotros
39:13no podemos. Tenerlo a disposición en el stock. Correcto. Porque nosotros no podemos estar como
39:17en ese juegue y juegue que el precio subió y el cliente. Vimos que no hay que afectarlo de esa
39:24manera. Y claramente tenemos los encadenados con nuestros proveedores que están auditados que
39:30todos tienen buenas prácticas agrícolas. Algunos ya están certificados también. Entonces nos
39:36garantiza también tener un producto de primera calidad. Ok. Si me van a decir ya casi porque
39:42nos quedan creo que poquitos minutos pero yo necesito preguntar. Ok. ¿Cuál es el producto
39:48dentro de la Perla del Sur que sea el más innovador? Innovador en el sentido de que
39:57hace poco no se podía encontrar así en esta presentación o así de fácil. Que la gente lo
40:05requería porque hacemos un picadillo de chayote y necesitábamos que el chayote fuera así que
40:12yo. ¿Cuál sería ese producto? Va a depender de las familias. Ok. Entonces tenemos familias de
40:18verduras, familias de legumbres, familias de frutas. Entonces productos que se. Frutas como
40:25cuáles? Frutas lo que es mango, piña, sandía, melón. Y que vienen en presentaciones así para
40:32los negocios para hacer qué? Dependiendo de ensaladas de frutas. Hay bolsitas que ya vienen
40:38para hacer los batidos. Entonces nada más uno llega, abre la bolsa y la licuadora. Listo. Pues
40:43ya está todo listo. Eso es tiempo. Esto vino a facilitar obviamente la este el proceso o los
40:53negocios a facilitarles, darles rapidez a ese tipo de negocios. A todos, a todos, a todos. Por eso
41:00uno llega a ese tipo de negocio. O sea una mamá de casa no va a llegar a comprar esto. Solo que
41:06tenga alguna actividad grande. Correcto. Entonces sí, lo que llega, lo que llega, lo que llega a
41:13hacer es eso. Está a facilitar todo. Este y de lo fresco, fresco. ¿Qué podemos encontrar en lo
41:21fresco, fresco? Podemos encontrar limón, podemos encontrar tomate, podemos encontrar ciertos tipos
41:29de verduras. ¿Verdad? Zucchini, el apio, que se puede vender también entero. La idea nuestra
41:38justamente es vender todo esto procesado. ¿Por qué? Porque como les decía, nosotros lo que ahorramos
41:44es tiempo. Y el tiempo es plata. Claro, por supuesto. ¿Cuánta gente está detrás de la Perla del Sur y que
41:53le den trabajo? ¿A cuánta gente? Vamos a ver, contando, si contamos proveedores y contamos a toda
41:57la gente. En planta, alrededor somos como 35 personas. Pero en total, contando proveedores,
42:09podemos estar abarcando unas 200 personas. Eso me parece excelente, fenomenal. Rodrigo,
42:15indiquémosle a la gente de qué manera, porque algunos tal vez, otros emprendedores que quieren
42:21hacer un negocio y necesitan darse la mano, quisieran localizarlos, ¿cuál sería la mejor
42:27vía? Por Instagram nos pueden buscar, como la Perla del Sur CR. Nos pueden buscar también en
42:35la página web como www.lpscr.com y también por WhatsApp al 6160-9306. 6160-9306. Excelente,
42:49perfecto. Agradecerle de verdad y está el número de WhatsApp también en pantalla para que ustedes
42:55lo puedan ubicar. Muchísimas gracias y éxitos, de verdad. Gracias. Que sigan trabajando muy bien,
43:01dándole trabajo a muchísima gente. Ahí lo están viendo también el Facebook como La Perla del Sur
43:06CR y que sigan creciendo más. Gracias. Y la próxima vez que nos veamos, todavía hagan más
43:14productos. Así va a ser. Muchas gracias. Gracias por el espacio. 4.44 minutos de la tarde, momento
43:19de hacer una nueva pausa, pero no se despegue porque venimos a contarles cuál es la mejor
43:24forma de reciclar artículos electrónicos y eléctricos. Ya casi volvemos.
43:54Adquirir tu seguro viajero desde 33.49 dólares. Conocer más de nuestros beneficios en
44:03grupoins.com. Viaja sin miedo. Estamos ahí. ¿Saben qué? Vamos a dedicar un programa a la quínoa,
44:11pero también una rica ensalada de quínoa ahumada y además un pastel de quínoa. Así es. Pues para
44:19que vean que estas manitos también saben cocinar, lo que vamos a preparar, ¿saben qué? Es una
44:24deliciosa tortilla de arroz y quínoa. Y de propina, unos longostinos. Con sabor a Perú.
44:31Los viernes a las 9 y 30 de la mañana. Este jueves 15 de mayo, en vivo desde las 6 de la
44:41tarde y desde el Teatro Nacional, la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Cultura
44:472024. Se premiará a 36 diferentes artistas y personas dedicadas a la cultura en las diversas
44:56ramas del arte nacional. Vívalo. A las 6 de la tarde, en Canal 13, nuestro canal.
45:03Hola, amigos. Quiero invitar a todas las mamás a participar de este concurso tan especial. Es muy
45:13fácil. Tómate una foto con Tupeque y nuestro cartel en algún lugar bonito de tu ciudad. Puedes
45:21descargarlo desde nuestras redes o hacerlo junto a tu familia. Luego, sube la foto al enlace antes
45:28del 31 de mayo. Así estarás participando por un gran kit con muchas sorpresas mágicas para ti y
45:37Tupeque. Comparte tu foto con el hashtag GranMamáConPlinPlin y celebremos juntos este momento tan especial.
45:48Eres una gran mamá y lo estás haciendo muy bien. ¡Claro que sí!
46:00Hola, les habla el Dr. José Fung, farmacéutico y experto en soluciones alternativas. Los invito
46:06a que nos acompañen de lunes a viernes a partir de las 5 de la tarde acá por Canal 13 en el
46:12programa Consulta en Directo, un programa preparado para y por ustedes. Para que nos
46:17acompañen, consejos de salud, cualquier tema salud, aquí todos los días a las 5 de la tarde.
46:36Son las 4 con 47 minutos de la tarde. Continuamos en este Solado Positivo invitándolos, por supuesto,
46:48a participar. Antes no lo hice porque estaba muy entretenido yo conversando algunos de los otros
46:53temas, pero recuerden que el teléfono 21001313 siempre está abierto para que usted nos mande
47:01mensajes, nos llame por teléfono, nos ponga un audio, un texto, lo que quiera para participar en el
47:08programa. No se detenga porque yo no lo digo. Por supuesto que siempre está abierto el
47:16espacio y el programa para que en cualquier momento estén participando con nosotros. Estaba
47:23buscando el teléfono porque se me había perdido por aquello de que entonces nos empiecen a mandar
47:28mensajitos a través de WhatsApp y poder responderles. Y venimos con un tema en esta tarde
47:35lluviosa, muy importante y que tiene que ver con la posibilidad que tienen las personas en nuestro
47:42país de hacer una correcta gestión de los residuos eléctricos y electrónicos. Y ahorita vamos a ver
47:50cuál es la diferencia entre los eléctricos y los electrónicos. Pero vamos a darle la bienvenida a
47:56don Juan José y, permítame porque se me olvidó, Gamboa, exactamente, vocero de Reciclatón Copecaja.
48:05¿Cómo me le va? Vi muy bien ustedes, muy buenas tardes. Muchísimas gracias de verdad por acompañarnos.
48:10¿Qué es el Reciclatón primero y Reciclatón Copecaja? Bueno, ¿a qué le suena el Reciclatón?
48:17Ahí vamos a reciclar, por supuesto, y en grande. Exactamente, es una gran oportunidad para todas y
48:23todas las personas que nos están viendo que Copecaja pone a exposición de la sociedad civil.
48:29Es una campaña de reciclaje en la cual ya llevamos más o menos tres años realizando. ¿Este es el
48:35tercero o este es el cuarto? No, ya serían como dos ediciones. Digamos, este es el tercer año,
48:41el tercer año y dos ediciones. Los hacemos cuatro veces en el año. Este año, inclusive,
48:48ampliamos nuestro alcance. Bueno, Copecaja tiene unas oficinas centrales en San José,
48:53pero tenemos por todo el país. Entonces, este año estamos llegando a todo el país.
48:56Anteriormente, nos quedábamos solo en San José. Este año estamos llegando a todas las provincias.
49:02De hecho, ayer andaba en Pérez de León, en Reciclatón Copecaja de Pérez de León. Y bueno,
49:07básicamente, es una opción que le brindamos a las personas para que hagan una gestión adecuada
49:13a sus residuos óleos. Sabemos el impacto que tienen del correcto reciclaje. Entonces,
49:18esa oportunidad se la damos a todos y a todas a través de esta campaña. Juan José,
49:22y esto significa, a veces se dice fácil y se dice, ah, tal empresa, tal institución están
49:30haciendo una campaña de reciclaje o campaña de tal cosa, pero no es simplemente porque un día se
49:36levantaron una mañana y dijeron, vamos a hacer el fin de semana una campaña de reciclaje y recogemos
49:41las cosas. ¿Y qué? No, hay toda una logística y todo un proceso para manipular o darle un último
49:56fin a ese producto, pero de manera responsable. Y en eso, Copecaja tiene que involucrarse
50:02completamente. Así es. Sí, la palabra que utilizamos es gestionar, ¿verdad? Gestionar
50:06integralmente ese residuo, desde que las personas nos lo llevan hasta garantizar su
50:11final de vida. Entonces, nosotros tenemos muchos aliados, gestores de residuos autorizados por el
50:16Ministerio de Salud, con los cuales trabajamos, ¿verdad? Nosotros recolectamos, somos esa vitrina
50:22o ese espacio de recolección y a través de estas alianzas con los gestores autorizados en las
50:27diferentes zonas del país, pues se le da un tratamiento adecuado a cada tipo de residuo,
50:31dependiendo del material, si es plástico, cartón, que en Reciclatón Copecaja recibimos
50:37todos los tipos de residuos valorizables ordinarios, como el plástico, el papel,
50:42el cartón, el aluminio, el vidrio y adicional, los que mencionabas al inicio, los residuos
50:49electrónicos, que creo que esos son como los que más nos cuesta. Exactamente. Porque, por ejemplo,
50:54yo, vean, si le hago la pregunta a la gente que nos está viendo en este momento en la casa y les
50:59digo, señora, señor, revise los cuartos de sus hijos, de su esposo, del tío, de todo el mundo,
51:05a ver, ¿cuántas computadoras, por ejemplo, viejas hay en la casa? ¿O cuántos teléfonos celulares,
51:13si tuvieron el Nokia, no sé cuánto, de tipo ladrillito? Mire, le apuesto que abren una
51:19gaveta o bajan una caja del clóset y ahí está guardado. ¿Qué está haciendo? No sé qué está
51:24haciendo ahí, pero no debería de estar ahí. Probablemente esa persona ha dicho, es que no sé
51:30qué hacerlo, no sé dónde botarlo, no sé cómo gestionarlo, como dice Juan José. Primero,
51:38diferencia, decimos electrónicos y eléctricos. ¿Cuál es la diferencia? Sí, vamos a ver, no hay
51:43mayor diferencia. Básicamente son los aparatos que utilizamos en nuestra casa, en el día a día.
51:50Yo creía que sí había una diferencia, ya se la voy a decir. Ok, bueno, ahorita usted me comenta,
51:54pero realmente a nivel de reciclaje son los electrodomésticos, digamos,
51:59y los dispositivos electrónicos que utilizamos como celulares, como computadoras, cables.
52:05Sí, un poquito, digamos, electrodomésticos y dispositivos electrónicos. Ajá, Juan,
52:10yo pensaría que si decimos electrónicos, son más tabletas, teléfonos, computadoras.
52:17Y si decimos eléctricos, entonces sí, la licuadora, la batidora, la refrigeradora,
52:24más electrodomésticos. El televisor, bueno, aunque ahora las pantallas podrían ser electrónicos.
52:29Exacto. Sí, de hecho, bueno, también importante, nosotros recibimos de tamaño, digamos, pequeño,
52:35moderado, como tablets, celulares, microondas, podemos hasta una, digamos, impresora,
52:43pero ya se nos complica. Una lavadora, ¿no? No, porque ya se nos complica, requiere,
52:47como decía usted, verdad, una logística de transporte y demás. Entonces,
52:50lavadoras, claro que esos tienen, o sea, son valorizables, simplemente nosotros no los
52:55recibimos por el hecho del manejo, de la manipulación de un equipo tan grande. Ok,
53:00Juan José, entonces contémosle a la gente, la Reciclatón. Así es. Este,
53:04COPE Caja se lleva a cabo ¿cuándo? ¿de cuándo a cuándo? Ajá, bueno,
53:09tenemos diferentes fechas, porque estamos este año en todo el país, entonces la próxima,
53:14la próxima que viene es en junio, en la Sucursal de San José. Son, ¿cómo se dice? En la parte
53:19por activaciones. Exacto. En una fecha determinada. Sí, son en fechas determinadas, exactamente,
53:24tenemos un espacio, una ventana, normalmente en las mañanas, porque ahorita con las lluvias,
53:28pero si no en la tarde se nos moja todo el material. Entonces, en las mañanas, y ahí les
53:32recibimos los artículos, ayer andamos en Pérez de León, tenemos la próxima en San José,
53:37en nuestras redes sociales está todo el calendario, para no darles así como una fecha
53:41mal, porque son ocho sucursales. Por ahí me las pasa. Ocho sucursales. Ahorita me las van a pasar,
53:46para ir diciéndole, por lo menos las dos próximas, para que la gente que nos está viendo en este
53:52momento, sepa cuál sería la próxima y la siguiente, para que se pellizquen y digan,
53:58ay no, me queda lejos esa, u otra, ay sí, esa sí puedo aprovecharla. Entonces son en fechas
54:04específicas. Exacto. Y me interesa saber qué hace Copecaja, una vez que terminó, qué hace. Sí,
54:10una vez que recibimos todos los residuos, verdad, que nos traen las personas, que también es muy
54:14importante, nosotros estamos aliados con el programa E-Coins, no sé si lo conoces. Está
54:19de aniversario, E-Coins, exactamente. Exacto, entonces, bueno, E-Coins es una moneda virtual,
54:24que en la que se premia, digamos, el reciclaje. Entonces nosotros les entregamos E-Coins por esos
54:29residuos y adicionalmente. ¿Y de acuerdo al valor del producto? De acuerdo al tipo de residuos, así tienen
54:34un valor de E-Coins. Los electrónicos valen más por sus componentes y adicionalmente les entregamos
54:42artículos que confeccionamos con mujeres emprendedoras de hogar, con huella colectiva,
54:47que son promocionales, bolsas. Las que utilizan o reutilizan las lonas. Exacto, todas las lonas de
54:53Copecaja, de las publicidades y demás, las reutilizamos para esos productos y también
54:58les regalamos. Entonces, porque nos traigan los residuos, van a salir muy regalados y regaladas,
55:04entonces realmente para nosotros es una campaña súper importante. Ok, genial y aprovecho de verdad
55:10para mandarle el saludo y la felicitación a la gente de E-Coins, que en realidad tienen, creo
55:15que están como por los siete años, pero de siete años de haberse transformado, porque E-Coins como
55:21una empresa social, que es una empresa social, tiene yo creo que muchos más años. A Carla Chávez,
55:28quien es la persona que está detrás de la idea de E-Coins, le mando un abrazo enorme, un beso,
55:33es una muy buena amiga que tengo mucho tiempo de no ver, pero la felicito de verdad por este
55:38aniversario y por participar a través de estos esfuerzos, también sumando más. Me contaba Juan
55:44José que andaba en Pérez Celedón. Ayer, sí. Ok, y ¿cómo estuvo en Pérez Celedón? Sí, estuvo un poquito fría,
55:50la verdad, esperamos más gente, sí. La de Limón fue todo un éxito. A veces tal vez porque la gente
55:57no se entera. Exacto, sí. Nosotros pues obviamente hacemos todo el proceso de comunicación, exacto,
56:03correspondiente, pero creo que también por el clima y demás, bueno, hay cosas que afectan, sí,
56:11pero ya saben, si tienen residuos electrónicos, que son los que no sabemos qué hacer, ahí sí los
56:16vamos a recibir. ¿Computadoras de escritorio? Claro, computadoras, CPUs, sí, de esas que ya casi no se ven.
56:22¿Y pantallas? Pantallas, sí, digamos, máximo, no sé, unas... ¿40 pulgadas? Sí, podría ser. 32, 40, ya la de 55.
56:32Nos queda muy grande y complicada la gestión, sí. Y ustedes que han venido, y lo dijo Juan José al
56:36principio, ya sé que ya casi tengo que terminar, pero es que me interesa preguntarle el hecho de
56:41que, como han venido desarrollando varias ediciones, ha venido un crecimiento la recuperación de los
56:46artículos. Exacto, de hecho, nosotros iniciamos, como le mencionaba, en San José, la primera fue en
56:51el 2023. Exacto, la primera en el 2023, y ya San José ha ido levantando y levantando los
56:57indicadores cada campaña, porque también ya la gente se va acostumbrando a que es un punto,
57:01¿verdad?, donde se hace regularmente. Entonces, realmente sí hemos tenido un gran impacto y una
57:07gran respuesta del público, ¿verdad?, que eso es importante, ¿verdad?, está abierta al público en
57:11general. Y, en efecto, por ejemplo, obviamente, valga la redundancia, cuando se realizan estos,
57:17este tipo de esfuerzos, no solamente es para beneficiar, por ejemplo, nuestro hogar,
57:23nuestra casa, que ya no vamos a tener esos desechos, no, es que si la gente lo hubiera
57:28manipulado de manera diferente o incorrecta, estamos dañando el medio. Totalmente. Y entonces,
57:32a través de estos esfuerzos, se le da un fin, de verdad, a ese producto de manera responsable,
57:37y hasta las municipalidades, en donde están ustedes ubicados, se beneficia,
57:41porque no tienen que lidiar con ese problema. Exactamente, y es importante, como mencionabas,
57:47bueno, si los tienen ahí guardados en la casa, los felicito, porque no los han botado a la basura
57:52tradicional. Sí, por lo menos. No están en la basura tradicional, ¿verdad?, son residuos
57:56completamente aparte por sus componentes y demás. Entonces, si los tienen ahí guardados y no saben
58:01qué hacer, ya saben. Aprovechen la Reciclatón de Copecaja. Muchas gracias, Juan José. Muchas
58:06gracias a ustedes. Nosotros nos tenemos que despedir. Son las 4.57, 58 minutos de la tarde.
58:11Mañana, a cuatro y un punto, nos volvemos a encontrar a través de la señal de Canal 13,
58:15con un nuevo solado positivo. Que pasen un excelente resto del día.